Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los consejos del Banco de España a la hora de contratar hipoteca. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, saber seleccionar la mejor hipoteca para financiar la compra de una vivienda es una de las tareas más difíciles a la que debemos hacer frente en la vida. Esto se debe a que, de ello dependerá nuestro futuro económico. Es por este motivo que, resulta fundamental analizar a fondo ciertos puntos. Por ejemplo, saber cuál es la que mejor logra adaptarse a nuestras necesidades y cuál es nuestro perfil económico, para saber si la entidad bancaria nos la concederá y bajo qué condiciones.

Previo a tomar la decisión debemos tener en cuenta algunas cuestiones que nos darán la posibilidad de tomar la decisión correcta. Para conseguirlo debemos dedicar un tiempo a analizarlas detenidamente, ya que de esto dependerá nuestra economía.

Para ayudarnos a hacerlo, el Banco de España nos brinda algunos consejos que debemos tener presentes si deseamos asegurarnos de seleccionar la hipoteca que más bien se adapte a nuestro perfil.

Consejos para contratar hipoteca

El 2022 es un año bastante favorable para el mercado hipotecario en España. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en marzo se firmaron 43 000 préstamos hipotecarios, se trata de la mejor cifra en 11 años. Desde la pandemia del Covid-19, el interés por cambiar de vivienda se potenció y, con él, la solicitud de préstamos hipotecarios.

Sin embargo, antes de pedir una hipoteca debemos tener en cuenta una serie de aspectos que nos permitirán acertar en nuestra decisión. Todos ellos son avalados por el Banco de España, que siempre y principalmente a partir de la entrada en vigor de la nueva Ley Hipotecaria, el 19 de junio de 2019, vela por la buena praxis de los bancos y para proteger a los clientes ante la falta de transparencia en materia hipotecaria.

Por otro lado, de forma periódica y en función de varios aspectos, por ejemplo, la subida de los tipos de interés en las hipotecas, o las variaciones que está atravesando el Euribor, entre otros, el Banco de España aconseja a los ciudadanos para que sepan cómo elegir la mejor hipoteca.

Incluso, el Banco de España cuenta con su propia Guía de acceso al préstamo hipotecario. Todos los ciudadanos tienen acceso a ella. En ella, se expone de manera clara y concisa toda la información necesaria para estar al tanto de cada uno de los aspectos necesarios sobre las hipotecas. Todo esto te dará las herramientas para elegir la mejor opción dependiendo del caso.

Capacidad de endeudamiento y ahorros

Según el Banco de España, al solicitar un préstamo hipotecario debemos saber cuál es nuestra capacidad de endeudamiento y contar con ahorros.

En primer lugar, resulta necesario dejar en claro qué es la capacidad de endeudamiento. Se trata de la cantidad de dinero con la que contamos para podemos destinar al pago de nuestras deudas, y variará según nuestros ingresos, ahorros y gastos. En función de nuestra capacidad de endeudamiento la entidad bancaria nos concederá una mayor o menor cantidad de dinero y nos brindará unas condiciones u otras. En cualquier caso, se encargará de analizar minuciosamente nuestra solvencia económica antes de hacernos una oferta. Además, valorará positivamente que contemos con ahorros, lo que quiere decir que contamos con capacidad para gestionar nuestra economía.

No destinar más del 35% al pago de las cuotas

Es necesario mencionar que el Banco de España, del mismo modo que lo hacen los expertos en la materia, aconseja que la cantidad de dinero destinada al pago de las cuotas mensuales de una hipoteca, y siempre que no se tengan más créditos contratados, nunca sea mayor al 35% de los ingresos mensuales netos de los titulares.

Según el Banco de España, al pedir una hipoteca es necesario conocer la cantidad máxima de dinero que nos prestará la entidad bancaria.

Ahorros del 30%

Como mencionamos, las entidades bancarias estudiarán muy bien nuestro nivel de ahorros, ya que, por lo general, la mayoría de los casos sólo prestan un 80% del total del valor de la vivienda. Esto quiere decir que deberemos tener ahorrado, como mínimo, el 20% restante, además de un 10% extra para afrontar los gastos hipotecarios de formalización.

Analizar todas las opciones

Según el Banco de España, para contratar hipoteca es importante conocer cuáles existen en el mercado. De este modo, podremos elegir la que nos resulte más conveniente.

¿Hipoteca fija o variable?

Probablemente, se trate de una de las cuestiones más complicadas hoy en día. La realidad es que la respuesta variará dependiendo de las necesidades de cada uno. Y es que, como hemos comentado, el Euribor se encuentra registrando valores positivos y el BCE aumentará los tipos de interés en julio, lo que implica un aumento de las cuotas de las hipotecas variables. No obstante, éstas continúan siendo más económicas que las fijas, por lo que si lo analizamos a corto plazo, es posible que nos resulten convenientes por estas últimas. Por otro lado, si nos interesa estabilidad a medio y largo plazo, es posible que nos resulte conveniente contratar una a tipo fijo.

Entidades bancarias que mejoran condiciones

Según el Banco de España, al contratar hipoteca es necesario saber que existen entidades bancarias que mejoran las condiciones al contratar ciertos productos.

Una gran cantidad de entidades bancarias dan la posibilidad de contratar ciertos productos comercializados por ellas a cambio de mejorar algunas de sus condiciones o bajar el interés de la hipoteca. Por lo general se trata de planes de pensiones, seguros para el hogar, seguros de vida, entre otros.

No obstante, el Banco de España afirma que es importante tener en claro que, ningún banco nos podrá imponer la contratación de ninguno de estos productos a cambio de concedernos el préstamo hipotecario.

Gastos asociados

Otro punto que debemos considerar al contratar hipoteca es que pueden existir otros gastos vinculados a ésta.

Es fundamental recordar que existen intereses, comisiones y gastos asociados a ciertos préstamos hipotecarios, que debemos tener en cuenta. Entre ellos resalta el interés fijo de salida, la comisión de apertura, y la comisión de amortización o cancelación anticipada, entre otras.

Información precontractual

Tanto éstos como el valor de los productos vinculados al préstamo hipotecario, deben figurar en la información precontractual que, según el Banco de España, cada una de las entidades debe facilitarnos. Se trata de una información fundamental para nosotros, ya que nos permitirá comparar entre las diferentes ofertas hipotecarias.

Estos fueron los principales consejos del Banco de España para contratar hipoteca y elegir la que mejor se adapte a nosotros.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre los consejos del Banco de España para contratar hipoteca. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Begur. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Oi Real Estate

Begur

El municipio español Bagur, en catalán y oficialmente Begur,​ se encuentra ubicado en la provincia de Gerona, en la comarca catalana del Bajo Ampurdán.

Su nombre ha sido escrito tradicionalmente como Bagur, esto se debe a la variación en la transcripción de la vocal neutra. Se encuentra documentado en la Edad Media como Begurio, lo más probable es que se trate de un nombre latinizado de un céltico Becuro.

Bagur es un centro turístico de gran importancia del Bajo Ampurdán. En verano la población aumenta significativamente.

Se trata de un destino turístico que conserva un importante pasado histórico que se remonta a la prehistoria, atravesando también la época ibérica. En todo el término municipal se hallaron importantes restos que demuestran la antigüedad de su núcleo como asentamiento humano, fundamental durante la época feudal. El Castillo de Bagur es el símbolo más representativo de esta época.

¿Qué hacer en Begur?

Camino de Ronda Sur

Entre las mejores cosas para hacer en Begur se encuentra el Camino de Ronda Sur que abarca desde la Playa de Aiguablava hasta Playa Fonda, pasando por el pequeño núcleo de Fornells. Entre la ida y la vuelta te llevará unas dos horas.

Se trata de un sendero de 2,5 kilómetros de dificultad media. Comienza subiendo unas escaleras ubicadas en el lateral izquierdo de Aiguablava y bordea la escarpada costa mediterránea, pasarás por calas de roca como la de Ses Orats y la d’en Malaret y llegarás a Fornells, que resalta gracias a su pequeño puerto deportivo y sus barcas de pesca.

Desde Fornells es posible continuar el camino de ronda, atravesando un pequeño túnel excavado en la roca, que te llevará hasta una encantadora piscina privada ubicada sobre las rocas y a la bonita cala N’Estàsi.

A solo unos metros de esta cala podrás encontrar las escaleras que bajan hasta la Playa Fonda. Se trata de una cala virgen ubicada a los pies de un acantilado muy alto y con vistas al Cabo de Begur, que es realmente encantador.

Mirador Carmen Amaya

Luego de recorrer uno de los senderos de Ronda de la Costa Brava más bonitos camino al pueblo podrás parar en el mirador de Carmen Amaya, uno de los lugares más increíbles de Begur.

Es importante tener en cuenta que la popular bailaora de flamenco Carmen Amaya quedó encantada con esta población y se quedó a vivir hasta el día de su muerte en 1963. Es por este motivo que, en este mirador podrás apreciar una de las dos esculturas de la artista en reconocimiento a la gran labor de promoción de Begur.

Desde este punto alto ubicado en la entrada de Begúr, viniendo de Fornells, será posible disfrutar de las vistas más completas de todo el centro histórico en el que resalta la Iglesia de Sant Pere y Santa Reparada. Además, se encuentra presidido por la montaña que alberga el castillo medieval.

Iglesia de Sant Pere y Santa Reparada

No es aconsejable ingresar con el coche al centro, principalmente en temporada alta. Sin embargo, es posible dejarlo en alguno de los numerosos parkings que rodean la población. Puedes comenzar la visita al centro histórico por la Plaza de la Vila.

Esta popular plaza, que se encuentra rodeada de terrazas para comer y beber, se encuentra presidida por la Iglesia de Sant Pere y Santa Reparada. Se trata de un templo construido a principios del XVII de estilo gótico tardío. Sin lugar a dudas, uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en Begur.

Luego de la visita a la iglesia es posible acercarse a ver el Ayuntamiento, la Casa de la Vila, de arquitectura indiana, y el Es Pedrís Llarg, un icónico banco de piedra donde los locales se sientan a charlar.

Torres de Defensa

Desde la Plaza de la Vila es posible subir por la encantadora calle Pi i Rallo repleta de restaurantes, interesantes galerías de arte y tiendas de lo más originales, hasta llegar a la Torre de Sant Ramon. Sin lugar a dudas, una de las torres de defensa más bonitas de Begur.

Esta torre es parte de las seis que se mantienen y fueron construidas en el siglo XVI para que los locales pudieran refugiarse y repeler los ataques de los piratas que navegaban por el Mediterráneo.

Castillo de Begur

Desde la Torre de Sant Ramon es posible subir al Castillo de Begur por la calle de Sant Ramón que te conducirá hasta el mirador y la ermita de San Ramón, que tiene enfrente otra de las estatuas de Carmen Amaya. También, puedes ir por la bonita calle del Castillo.

Luego de unos diez minutos de subida por un empinado camino llegarás al Castillo de Begur, construido en el siglo XVI y declarado Bien Cultural de Interés Nacional.

Una vez allí puedes observar lo que queda de la antigua muralla que rodeaba el castillo y las ruinas de una torre. No obstante, lo más maravilloso son las vistas al mar con las Islas Medes y todo el pueblo de Begur.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Begur

El mar y la montaña se combinan en este increíble pueblo de la Costa Brava. Begur posee el encanto y la esencia del típico poblado marinero de la Costa Brava. Además de contar con unas playas paradisíacas, este municipio costero no ha atravesado las consecuencias de la urbanización, motivo por el cual sus viviendas aún mantienen viva la historia de Begur.

Su término municipal se encuentra formado por un conjunto de colinas llamado Macizo de Begur, y un extenso litoral de playas. Su núcleo urbano posee una gran cantidad de monumentos que nos muestran la evolución de este pueblo desde sus inicios, como el núcleo románico de Esclanyà.

Castillo medieval

Begur es un pueblo con gran personalidad. Posee su propio castillo medieval, donde pescadores, coraleros e indianos han protagonizado parte de la historia que puede verse en cada rincón de este pueblo.

La arquitectura de sus viviendas se caracteriza por el estilo indiano, casas coloniales construidas por los begurenses que en el siglo XIX emigraron a las Américas escapando de la crisis económica y que volvieron con grandes fortunas que invirtieron en su amada localidad.

Calas

Begur cuenta con ocho preciosas calas que crean un entorno paisajístico único. Los acantilados, los pinos y la abrupta costa hacen de esta zona un lugar muy preciado. Sus calas poseen una belleza sumamente variada. Desde playas rocosas frente a las antiguas casas de los pescadores hasta pequeñas playas rodeadas de árboles y acantilados.

El precio de la vivienda

Vivir en un lugar tan privilegiado, que escapa del turismo de masas y cuenta con una variedad paisajística única, tiene un precio bastante elevado. Comprar un piso en este municipio tiene un valor medio de 3200 euros por metro cuadrado.

Oi Real Estate

Comprar piso en Begur

Si te interesa comprar piso en Begur, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Begur. Puedes contactarla ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Begur. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Vilassar de Mar. Continúa leyendo el artículo para saber más de este maravilloso lugar.

Oi Real Estate

Vilassar de Mar

Este municipio de España llamado en idioma catalán y oficialmente Vilassar de Mar, también es conocido como Vilasar de Mar​ o San Juan de Vilasar. Se encuentra ubicado en la comunidad autónoma de Cataluña. Pertenece a la provincia de Barcelona y se encuentra en la comarca de El Maresme.

Tradicionalmente ha sido un pueblo de pescadores. Una gran cantidad de personas probaron suerte en América, principalmente en Cuba, desde cuyo puerto salían embarcaciones. Vilasar de Mar era el lugar de una escuela de Náutica. Muchos volvieron con enormes fortunas y se construyeron viviendas muy características.

¿Qué hacer en Vilassar de Mar?

Playa de Platja De Ponent o Playa De Poniente

Se trata, sin lugar a dudas, de una de las playas más largas del término de Vilassar de Mar, junto con la Playa de Cabrera. Las dos son de carácter urbano y cuentan con aguas tranquilas para bañarse a gusto.

La longitud de esta playa es de 1160 metros, con una anchura de 20 metros. Se puede acceder a ella fácilmente a pie, los accesos se encuentran señalizados. La carretera o vía más próxima es N-II y posee aparcamiento.

Playa L’Astillero

Una playa de carácter urbano compuesta por rocas y arena, que se encuentra en el mismo casco urbano de Vilassar de Mar. Cuenta con una longitud de 950 metro y con una anchura de 5 metros. Ubicada en un entorno urbano. Posee aguas tranquilas y es posible acceder a ella a pie. Los accesos se encuentran señalizados, la carretera o vía más cercana es N-II

Playa L’Almadrava

Esta playa urbana cuenta con una pequeña extensión y está ubicada en el mismo casco urbano de Vilassar de Mar. Cuenta con ascensor para personas con movilidad reducida, silla anfibia y ducha adaptada.

Con una longitud de 296 metros y una anchura de 60 metros, presenta aguas tranquilas y los accesos están señalizados. La carretera o vía más cercana es N-II

Torre de Can Nadal

Se trata de una pequeña torre del siglo XIV, ubicada en Vilassar de Mar, próxima a la playa y a la carretera N-II del Maresme. Está en una plaza, que da un acceso subterráneo a la playa. Es un lugar muy agradable para disfrutar una tarde en familia.

Plaza de la Iglesia

Otra pequeña plaza ubicada en el centro de Vilassar de Mar, cerca del ayuntamiento, y de una de las calles más visitadas de la zona. Recuerda a las típicas plazas de pueblo. Es necesario ir a pie, debido a que se encuentra en zona peatonal.

Plaza del Ayuntamiento de Vilassar de Mar

Ubicada justo tocando la N-II. Próxima al carrer St Joan dónde suele ser zona de picoteo de los berberechos Espinalet. Cuenta con zona Wifi, y podrás encontrar publicaciones de ciertos eventos.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Vilassar de Mar

Frente a las aguas mediterráneas de la costa del Maresme se sitúa Vilassar de Mar. Se trata de un pueblo de pescadores, que, antes de los años 80 era llamado San Juan de Vilassar. En Vilassar de Mar es posible encontrar una gran variedad de referencias arquitectónicas cubanas. Ya que, como mencionamos más arriba, un alto número de habitantes emigró a América -y sobre todo a Cuba-, donde consiguieron fortunas que trajeron de vuelta a este pequeño pueblo catalán.

La escuela náutica de Vilassar era de las más prestigiosas y famosas de la época, sin embargo, este municipio también se hizo famoso por otros lugares de interés como el Mercado de la Flor y sus plantaciones de rosas. El Museo Monjo, el de la Marina y el Museo de la Mina Vella completan la variedad cultural y turística de Vilassar de Mar.

Cuenta con dos festivales destacados que se celebran en esta localidad; el FIROBI (Festival de marionetas de Vilasar de Mar) y el Mar de Flors, que transforma a este pueblo marinero en una maravillosa exposición de flores y plantas en la calle.

El precio de la vivienda

Las pequeñas viviendas de los pescadores contrastan con las construcciones nuevas, creando un paisaje arquitectónico mixto. Los estilos se combinan en esta pequeña localidad de poco más de 20 000 habitantes. Casas de pueblo, viviendas en primera línea de playa y una gran cantidad de urbanizaciones, adosados y chalets forman una oferta inmobiliaria de lo más interesante. Vilassar es muy buscado por aquellos que prefieren la calma, la intimidad y principalmente la esencia de un pueblo muy arraigado a sus orígenes.

Todos los años, una gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros optan por Vilassar de Mar para desconectar y pasar sus vacaciones. Es por este motivo, y por su situación privilegiada junto al mar, que los precios de la vivienda son bastante altos. El valor de los inmuebles en esta localidad es de 3035,53 euros por metro cuadrado (2018). Los inversores buscan esta localidad para comprar activos debido a que el alquiler, principalmente durante los meses de verano, es elevado. El precio medio del alquiler se ubica en 9,09 euros por metro cuadrado al mes.

Si te interesa comprar piso en Vilassar de Mar, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Vilassar de Mar. Puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre comprar piso en Vilassar de Mar. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber sobre el aviso del Banco de España con respecto a los préstamos hipotecarios. Continúa leyendo el artículo para saber más.

El aumento de los tipos de interés

El final del ‘dinero barato’ nos permite prever una nueva era de préstamos hipotecarios más costosas. Sin embargo, los analistas opinan que todavía es buen momento para la compra de vivienda.

El anuncio del Banco Central Europeo (BCE), hace solo una semana, de que en el mes de julio aumentará los tipos de interés, tendrá un impacto directo en todos los hogares que cuenten con una hipoteca de tipo variable contratada. Sin lugar a dudas, se trata de un cambio en la política monetaria que tendrá muy graves consecuencias para el día a día de los ciudadanos.

¿Por qué impactará en las hipotecas variables?

El impacto se debe a que tendrán una carga financiera más alta. Ya que el euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en el país para llevar a cabo el cálculo de las cuotas de los préstamos hipotecarios a tipo variable, continúa atravesando subidas desde el comienzo de junio, las cuotas de los créditos hipotecarios que tengan tipos de interés variable serán más elevadas. Esto se debe a que las entidades bancarias utilizan el dato medio del mes en las revisiones periódicas de los préstamos hipotecables variables.

Es por este motivo que se trata de una alerta para todos aquellos que tengan contratada una hipoteca de tipo variable o estén pensando en hacerlo. En definitiva, estarán dependientes de un euríbor que se ha ubicado después de más de seis años en números positivos, se van a endurecer, como ha avisado el Banco de España por medio de un comunicado.

Todo ello, luego del anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de subir los tipos de interés generales para intentar detener la subida de precios provocada por la inflación. Se trata, sin lugar a dudas, de un escenario que no se contemplaba desde hace once años, en el que el máximo organismo económico continental avanzó una primera subida de 25 puntos básicos para el mes de julio, y otra, todavía sin especificar, para el mes de septiembre.

Las hipotecas fijas también se verán afectadas

Sin embargo, según las declaraciones del Banco de España, estas no serán las únicas hipotecas que verán endurecidas sus condiciones luego del anuncio de la subida de tipos de interés. Ya que también afectará a las fijas, si bien es cierto que más a largo plazo, y a los créditos en general.

Banco de España: anuncia la primera subida de tipos en 11 años

El Banco de España se ha encargado de advertir en un comunicado que, en el país, las condiciones de financiación han comenzado a ser menos holgadas durante los últimos meses. Además, se puede prever que, pueden llegar a experimentar un tensionamiento extra en el futuro más próximo.

Según las proyecciones del Banco de España, se trata de una situación que lastrará la evolución de la economía. Sin embargo, se esperan unas condiciones financieras un poco más estrictas que las que han prevalecido en el pasado reciente, por un lado, como consecuencia del avance en el proceso de normalización o endurecimiento de la política monetaria que están siguiendo las principales entidades bancarias centrales mundiales. El Banco de España afirma que se trata de un aspecto que podría contribuir a una cierta moderación del ritmo de expansión de la actividad.  

La realidad es que, si los costes monetarios aumentan, lo más probable es que esto se traslade a los costes de financiación de hogares y empresas. Sin lugar a dudas, resulta bastante inevitable que termine por trasladarse.

¿Cuánto se estima que subirán los préstamos hipotecarios variables?

Si tomamos como referencia un préstamo hipotecario de 150 000 euros a 20 años con un diferencial de euríbor +1%, se calculan 50 euros más por mes. Esto significa que, se trataría de 600 euros anuales más. Se puede prever que, tanto el euríbor con el que contamos al día de hoy, como el que viene, será más elevado que el que se establece en los préstamos hipotecarios fijos.

Un punto de gran importancia que debemos tener en claro, es que prácticamente la mitad de los préstamos hipotecarios que han sido firmados el año pasado, han sido de tipo variable. Esto quiere decir que, si los costes monetarios suben, lo normal es que esto se refleje en los costes de financiación.

La tendencia deja en claro que cada vez son menos los préstamos hipotecarios variables que se firman. Entre 2014 y 2015, el 90% de las hipotecas que se firmaron eran de este tipo. Esto significa que la gente prefiere abonar una cantidad de dinero mayor, como ocurre en el caso de los préstamos hipotecarios fijos, pero, a cambio de contar con una mayor seguridad al tener en claro siempre lo que se tendrá que pagar en cada cuota mensual.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre el aviso del Banco de España sobre los préstamos hipotecarios. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las mejores combinaciones para pintar el salón en dos colores. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

La tendencia este 2022 es dejar atrás las tonalidades únicas, aquí van las mejores combinaciones de colores para pintar el salón.

Pintar el salón de dos colores te dará la posibilidad de crear un estilo definido y diferenciar los ambientes. 

Si te interesa darle dinamismo a tu salón, principalmente si es abierto al comedor, optar por dos colores es una gran idea. Existen diferentes opciones, desde combinar los clásicos tonos neutros hasta poner un color más intenso que brinde mayor profundidad y dote al espacio de un carácter desenfadado. Aquí van algunas ideas para pintar el salón en dos colores.

Dos tonos de blanco

Si te viene bien un extra de luminosidad, el blanco será la opción ideal para ti. Sin embargo, no es sencillo hacer dos tonos, una gran opción es combinar un blanco puro en el techo con un blanco roto en las paredes. Sin lugar a dudas, crearas un espacio muy luminoso, armónico y con un gran estilo.

Gris y blanco

Más allá del blanco, también podemos encontrar otros tonos neutros que brindan bastante luminosidad. Por ejemplo, el gris, que le dará también un toque de elegancia. Puedes optar por un suave gris y contrastar con un blanco puro.

Por otro lado, si has decidido pintar tu salón solo de color gris pero quieres enfatizar un mueble, una pieza o un detalle en particular, píntalo de blanco. Sin lugar a dudas, funcionará muy bien como pequeños focos de luz y atención.

Beige y blanco

Otra manera de combinar dos colores neutros es optar por el blanco y beige. Con el primero puedes pintar el arrimadero y con el segundo las paredes. Una combinación perfecta para darle al salón luminosidad y calidez.

Tono arena y detalles en blanco

Una muy buena idea para pintar una habitación en dos colores es esta combinación. Las paredes del salón en un tono arena. Y para darle un punto luminoso puedes colocar el blanco en los vanos de las puertas y en todas las correderas por las que se accede a otras habitaciones.

Gama de verdes y blanco

Más allá de los neutros, puedes optar también por la gama de los verdes que, actualmente, es tendencia en decoración. Pasando desde el oliva al turquesa, el verde se utiliza en todas sus versiones, una buena idea es combinarlo con el blanco para el salón. Puedes usarlo para diferenciar la zona de trabajo, pintado la pared del escritorio en un tono verde seco. Sin dudas, los tonos verdes siempre refrescan el ambiente.

Otra gran opción es pintar la pared del fondo en un verde oscuro que le brinde mayor profundidad y un estilo propio al espacio. El resto del salón y el comedor, puede quedar en un blanco que le dé luz al ambiente.

Turquesa y blanco

Una gran opción es pintar con un suave turquesa para brindarle al salón un estilo fresco y renovado. Se trata de un color que, sin lugar a dudas, evoca el verano. Las otras paredes de la estancia se verán muy bien en blanco. Se trata de una gran opción para pintar el salón comedor en dos colores.

Verde grisáceo y blanco

Si quieres darle un aire moderno a tu salón, pintar la trasera de un color verde grisáceo es lo que necesitas. El resto del mueble y del salón se verá muy bien en un blanco roto. Debido a este cambio obtendrás mucha luminosidad.

Verde provenzal y gris

Otra manera sumamente interesante para pintar el salón comedor en dos colores es combinar el verde provenzal con un gris. El verde provenzal le dará un toque vintage al salón y por su lado, el gris en un tono medio le dará un aire más elegante y serio al espacio. Sin lugar a dudas, una opción muy buena para tu salón.

Verde inglés y blanco

Para generar una sensación de relajación y sosiego en tu salón esta combinación es ideal. Se trata de pintar la pared del comedor en un verde inglés que pone un acento en el espacio. El resto del salón en blanco le dará la iluminación que necesita. Se trata de una opción moderna e ingeniosa.

Azul y blanco

La gama de los azules tampoco se queda atrás este 2022. Una gran idea es pintar el techo de blanco y para las paredes colocar azul que brinde un contraste de lo más interesante. El azul es un color que remite a la calma y es capaz de brindar gran profundidad a cualquier espacio.

Azul grisáceo y blanco

En este caso, el blanco irá muy bien en vanos, y en el techo. El resto del salón se verá con mucho estilo pintado en un azul grisáceo que le brindará un toque de contraste y modernidad. Sin lugar a dudas, una solución muy moderna para este espacio. Eso sí, ten en cuenta que si el ambiente es pequeño, no resulta conveniente pintar todas las paredes de este color.

Tonos grises muy oscuros y tostados

Se trata de un color ideal para dar mayor protagonismo a una pared. Es importante utilizarlo con cuidado ya que puede reducir y saturar mucho el espacio. En el resto del salón irán muy bien unas paredes en tonos tostados, un color perfecto para brindar calidez al ambiente. Sin dudas, se trata de un contraste de lo más interesante.

El clásico blanco y negro

Se trata de dos colores atemporales, el blanco ayudará a ganar luz y el color negro te permitirá generar un contraste muy interesante pintando solo una pared. Sin dudas, obtendrás mayor profundidad. Esta combinación te permitirá crear un salón muy sofisticado.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre esta tendencia 2022 de pintar el salón en dos colores. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber si quieres comprar piso en Alella. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este lugar.

Oi Real Estate

Alella

Alella​ es un municipio de la comarca de El Maresme. Pertenece a la provincia de Barcelona en la comunidad autónoma de Cataluña en España. La localidad está ubicada en una zona montañosa. Se encuentra a unos 2 kilómetros del mar y a solo 18 kilómetros de Barcelona.

¿Qué hacer en Alella?

Alella es un enclave privilegiado entre el mar y la montaña donde hay muchas cosas para hacer. Aquí te contaremos las más importantes.

El paisaje de sus viñas y su cercanía con Barcelona hacen de Alella un lugar ideal para vivir, disfrutando de sus montañas y playas.

A un lado de la ciudad condal y muy próxima al circuito de Barcelona-Catalunya, la D. O. Alella se encuentra formada por dos comarcas, el Maresme, junto al mar, y el Vallès Oriental, más allá de la Serra Litoral.

Los mejores vinos

Los vinos blancos de Alella son su fuerte, elaborados a partir de las variedades xarel·lo, garnacha blanca y picapoll. Sin embargo,también puedes encontrar muy buenos tintos de crianza, realizados a partir de la variedad ull de llebre (tempranillo). Los dieciocho municipios que conforman esta D. O. brindan una gran cantidad de actividades. Por otro lado, sus 96 viticultores y sus 8 bodegas te darán la posibilidad de vivir a pleno la experiencia del vino. En Alella se puede visitar la bodega Alella Vinícola, una construcción modernista de Jeroni Martorell.

Teià, los vinos laietanos

Los vinos de Alella eran conocidos en la época romana como vinos laietanos. En Teià, a menos de veinte kilómetros de Barcelona, es posible visitar el Parc Arqueològic Cella Vinaria de Vallmora. Allí se explica la experiencia vitivinícola en la zona durante la época romana, entre los siglos I a.C. y V d.C.

Bodega Alta Alella 

Se trata de la bodega más próxima a Barcelona y con una producción ecológica. Sus puntos fuertes son sus cavas. También, llevan a cabo varias actividades vinculadas con el esoterismo. Una gran opción son las excursiones en bicicleta desde Barcelona, llegar a la bodega, visitarla, hacer una cata y degustación y regresar a Barcelona. No obstante, también es posible aprovechar la finca para practicar yoga y más actividades.

Caminatas y lugares de lo más interesantes

También puedes disfrutar de increíbles paseos por el Parc de la Serralada Litoral, rutas en bicicleta, visitas culturales y actividades náuticas. Podrás observar el impresionante edificio de las Escuelas Pías, que cerró sus puertas en el año 2000. Es importante resaltar que perteneció al gobernador de Cataluña Enric de Cardona, en el siglo XVI.

Por otro lado, en El Masnou, es fundamental acercarse a la Casa Benèfica, una obra modernista de Gaietà Buïgas, y en Vilassar de Dalt no puedes perder una visita a su castillo. Para finalizar, partiendo de Tiana es posible hacer excursiones por los bosques de la Conreria o ir a la Cartoixa de Montalegre, monasterio del 1415.

Centre Cultural Can Lleonart

Can Lleonart es el centro cultural de Alella, un espacio municipal abierto a todos con voluntad de servicio para su población. Sus objetivos son brindar un espacio de confluencia ciudadana, acercar el conocimiento y su desarrollo, mostrar las distintas realidades, facilitar herramientas y recursos para el ocio, además de albergar las diferentes iniciativas ciudadanas.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Alella

Alella es un pequeño municipio catalán que pertenece a la provincia de Barcelona, ubicado en la comarca del Maresme. Situada entre el mar y la montaña, esta localidad se encuentra a solo 18 kilómetros de la capital. La principal característica de Alella es que se trata de un antiguo pueblo romano, del que todavía se mantienen ciertos elementos arquitectónicos de mucho valor. Por ejemplo, podrás observar la iglesia parroquial dedicada a San Félix de Gerona, que fue construida sobre una construcción románica.

Alella es también muy conocido por su agricultura, que se basa fundamentalmente en la producción vinícola, allí se fabrica vino con denominación de origen. En los últimos años, Alella se ha transformado en un centro residencial gracias a su cercanía con Barcelona.

Segundas residencias

La encantadora plaza del pueblo, las viviendas antiguas, las calles empinadas y el entorno repleto de viñedos, flores y árboles frutales le dan a Alella de una atmósfera de lo más interesante, que logra atraer todos los años a familias que eligen este pequeño pueblo de montaña como segunda residencia.

Su proximidad con la ciudad condal, su gran riqueza agrícola y su situación en un entorno excepcional ha atraído durante los últimos años a una gran cantidad de nuevos habitantes. Todo esto ha generado que una revalorización del precio de la vivienda en este municipio.

El precio de la vivienda en Alella

Hoy en día, Alella es el tercer municipio catalán con los precios del alquiler más altos, con una media de 1 121 66 euros mensuales, ubicándose únicamente por detrás de Sant Vicent de Montalt y Cabrils. El valor de la vivienda nueva en esta localidad es de 4 607 euros por metro cuadrado.

No resulta extraño que Alella presente estos precios tan altos, ya que ocupa el puesto número 12 en el ranking de municipios con la renta más elevada de España, con una media de 43 633 euros/brutos al año.

Oi Real Estate

Comprar piso en Alella

Si te interesa comprar piso en Alella, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Alella. Puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Alella. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte lo que necesitas saber para comprar piso en Costa Brava. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este lugar.

Oi Real Estate

Costa Brava

Costa Brava es el nombre de la zona costera de España que inicia en Blanes y termina en la frontera con Francia, en Portbou. Al norte limita con la Costa Vermella y al sur con la Costa del Maresme.

Esta franja litoral cuenta con una extensión de 214 km y abarca las comarcas catalanas del Alto Ampurdán, el Bajo Ampurdán y La Selva. Se ubica en la Provincia de Gerona, que pertenece a la Comunidad Autónoma de Cataluña.

¿Qué ver en Costa Brava?

Hay muchas actividades interesantes para hacer en la Costa Brava. Un lugar ideal para disfrutar de las experiencias más agradables y descubrir lugares increíbles.

Se trata de una situación geográfica privilegiada, en la provincia de Girona, los vientos del Mediterráneo y la erosión del mar, lo han transformado en un lugar único, con increíbles paisajes ubicados entre Blanes y el Faro de Cap de Creus, en donde encontrarás muchas calas de aguas turquesas, paseos por históricos, caminos bordeando el mar y escarpados acantilados. Encontrarás antiguas poblaciones de pescadores y una gastronomía con el pescado y marisco fresco como protagonistas. Sin lugar a dudas, todo esto lo transforma en uno de los mejores lugares del mundo para vivir.

Cadaqués

Cadaqués es considerado uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, o como decía Salvador Dalí, el pueblo más bonito de todo el mundo. Se trata de una de las mejores cosas que hacer en la Costa Brava.

Se encuentra rodeado por el paisaje del Parque Natural del Cap de Creus. Cadaqués aún logra conservar todo el encanto de un antiguo pueblo de pescadores gracias a la buena conservación de sus calles estrechas y sus bonitas casas blancas. También, cuenta con un precioso paseo marítimo donde podrás observar barcas de madera de colores reposando en la arena de sus calas.

Podrás disfrutar te un paseo hasta Port Lligat para ver la casa museo de Salvador Dalí, visitar el faro de Cap de Creus o el faro de Cala Nans, entre muchas más actividades.

Las mejores calas

Costa Brava tiene unas hermosas calas de aguas cristalinas que se han formado durante siglos gracias a la erosión del mar y el viento entre rocas de los acantilados.

Algunas de estas calas, rodeadas de pinos y vegetación, no son muy concurridas debido a su ubicación bastante aislada, ya que, para llegar a ellas habrá que hacer una larga caminata.

El resto, que son de sencillo acceso, suelen ser mucho más concurridas, principalmente en temporada alta.

Gastronomía

No puedes dejar de degustar la gastronomía en la que predomina el marisco y el pescado fresco, además de platos de la cocina tradicional catalana. El suquet de peix, las gambas de Palamós o las anxoves de l’Escala son algunos de los platos más típicos, que sin lugar a dudas, no tienen desperdicio.

Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell, es un pueblo marinero que deja ver su pasado en su centro histórico con muchas casas blancas, arcadas y calles estrechas. Debes tener en cuenta que durante el verano este pueblo suele recibir una gran cantidad de turismo. Lo ideal es visitarlo durante los meses de primavera u otoño, ya que gracias al buen clima de la zona, aún podrás disfrutar de un baño en alguna de sus increíbles calas y aprovechar del sol.

Caminos de Ronda

En Girona puedes recorrer los maravillosos Caminos de Ronda de la Costa Brava que pasaron de ser un lugar desde el que vigilar el contrabando por mar a uno de los grandes reclamos turísticos de esta zona.

Este paseo que bordea el mar pasando por calas, playas, acantilados, faros y pueblos encantadores no tiene desperdicio.

Parque Natural de Cap de Creus

El camino por los paisajes erosionados por el agua y el fuerte viento del Parque Natural de Cap de Creus, es realmente impresionante.

Sus calas ocultas, las formas de las rocas, la poca vegetación y sus caminos antiguos, harán que merezca la pena realizar varios senderos por este lugar. Se trata de unos 15 kilómetros de ida y vuelta, puedes hacerlo en unas 5 o 6 horas con paradas, por lo que se puede hacer teniendo unas condiciones físicas mínimas.

Otra de las rutas, más simple que la anterior, es la del Paraje de Tudela. Se trata de unos 6 kilómetros y puedes completarlo en dos horas. Además, puedes llegar en coche al inicio de la ruta.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Costa Brava

La Costa Brava es uno de los destinos turísticos más interesante que la costa española puede ofrecer. Se encuentra muy cercana a Francia, además, posee calas y playas de aguas claras. Todo esto la transformó durante años en una de las zonas más prósperas de la comunidad catalana.

Sus 214 kilómetros de costa se reparten entre diferente destinos turísticos por excelencia para los españoles, por ejemplo, Platja d’Aro, Lloret de Mar o Blanes.

A lo largo de la Costa Brava podrás encontrar algunos de los yacimientos históricos más importantes de la Comunidad, por ejemplo, la ciudad ibérica de Ullastret, el Yacimiento griego y romano de Ampurias o el Poblado ibérico de Puig de Castellet.

Los espacios naturales

Allí encontrarás algunos de los espacios naturales más bellos de la zona, como el Parque Natural de Cabo de Creus, el Parque Natural de las Marismas del Ampurdán o las Islas Medas. Son consideradas como reserva marina debido a la diversidad de peces que viven entre sus rocas y cuevas submarinas.

Sin embargo, el principal atractivo de la Costa Brava son sus calas, muchas de ellas escondidas únicamente accesibles desde el mar. Son la mejor opción para aquellos a los que no les gustan las multitudes.

En la Costa Brava podemos ver apartamentos construidos en los años 50 y 60, cuando la zona comenzaba a transformarse en un destino imprescindible para los europeos, principalmente para franceses, alemanes y británicos. Estos apartamentos conviven con construcciones previas a la explosión inmobiliaria de esas décadas.  

Proyectos urbanísticos

Actualmente, ya superada la crisis, la Costa Brava vuelve a ser escenario de nuevos proyectos urbanísticos, donde se prevé la construcción de más de 2000 viviendas en primera línea. Sin embargo, los precios en este litoral aún no han experimentado importantes aumentos. En el segundo trimestre de 2018, clave para las operaciones de compraventa de segundas residencias, solo creció un 1,5%, con una media de 2164 euros por metro cuadrado.

Si te interesa comprar piso en Costa Brava, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Costa Brava. Puedes comunicarte con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Costa Brava. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte si es posible acceder a un préstamo hipotecario que te permita adquirir una plaza de parking además de la vivienda. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Si estás pensando en solicitar una hipoteca para comprar una vivienda y te interesa saber si se puede incluir una plaza de parking, este artículo es para ti. Pon atención y toma nota.

Comprar un bien inmueble implica, en la mayoría de los casos, un importante desembolso de dinero. Muchas personas no cuentan con dicha cantidad de dinero, es por este motivo que, optan por solicitar un préstamo hipotecario. De hecho, en España, se calcula que 3 de cada 4 compradores se deciden por contratar hipoteca. En el mes de febrero, según las últimas cifras aportadas por el Instituto Nacional de Estadística, se concedieron un total de 36 537 préstamos hipotecarios.

Ahora, si quieres saber qué pasos debes seguir para incluir en el préstamo hipotecario una plaza de parking adicional, en el siguiente artículo te contaremos todo lo que debes saber al respecto.

Solicitar un préstamo hipotecario que incluya la plaza de parking

Si bien es cierto que en los últimos 15 años se ha dado un descenso en el precio de los garajes, del año 2020 al 2021, el precio sufrió un aumento del 3,4%.

Es por este motivo que, una gran cantidad de personas que se buscan comprar una vivienda por lo general, prefieren incluir en el préstamo hipotecario la plaza de garaje. Sin embargo, la realidad es que los motivos por los que esta adquisición no se haga de manera conjunta pueden ser muy variados, por ejemplo, que el edificio no tenga garaje o no cuente con plazas que se encuentren a la venta.

Un préstamo hipotecario implica una deuda con la entidad bancaria y tener un bien inmueble con cargas. En otras palabras, si solicitas una hipoteca para la vivienda y otra para una plaza de garaje, tendrás dos inmuebles con cargas. Es por esto que, lo ideal es tener la menor cantidad de hipotecas que sea posible o que, si cuentas con la cantidad de dinero que cuesta el parking, lo abones y de este modo, figurará libre de cargas.

Comprar una casa de obra nueva con plaza de garaje

Cuando se adquiere una vivienda de obra nueva, es importante decidir cuál es el número de plazas de garaje que se pueden llegar a requerir, ya que la ley no grava del mismo modo la compra de una plaza de parking si se realiza de manera conjunta que si la plaza de garaje se compra luego. El IVA que se debe abonar en los pisos de obra nueva es del 10%, un número que, sin lugar a dudas, afecta también a los garajes y anexos que se encuentren en el mismo edificio y se transmitan de forma conjunta.

No obstante, si se adquieren más de dos plazas de garaje, no se deberá abonar el 10% sino el 21% del IVA. Es por este motivo que, lo más aconsejable es que quienes vayan a comprar una vivienda de obra nueva, adquieran dos plazas de garaje a pesar de que tengan que vender una luego.

Un préstamo hipotecario para la compra de una vivienda de segunda mano con garaje

En algunos casos, es posible que la hipoteca que te concedan por la vivienda sea más alta que el 80% y puedas abonar con ella la plaza de garaje sin tener que solicitar un préstamo. De esta forma, el dinero que reste de la hipoteca que no sea destinado a la vivienda podrás destinarlo a la plaza de garaje y así obtendrás un inmueble que figure libre de cargas y no está en deuda con la entidad bancaria.

Ante la situación de que debas solicitar un préstamo hipotecario para la vivienda y el garaje, tendrás que pedir una hipoteca conjunta, y los dos inmuebles contarían con cargas hasta que se liquidara la misma.

¿Es posible solicitar una hipoteca conjunta para la casa y el garaje?

En el caso de que el inmueble y el garaje cuenten con un número de finca y referencia catastral distinto, se podrán comprar en la misma escritura. Lo único que tendrías que hacer es repartir el precio global entre la casa y la plaza de parking, y tener mucho cuidado de que la suma de los dos valores no sea mayor al valor fiscal mínimo. Esto se debe a que, si el valor de tasación es menor que el de compraventa, la entidad bancaria ofrecerá una cantidad más baja. Luego, será decisión de la entidad bancaria hipotecar uno de los bienes inmuebles o los dos, dependiendo de los recursos económicos del solicitante para evitar que uno de ellos sea muy elevado y el otro se quede corto y sea necesaria una complementaria.

Sin embargo, si tienes alguna duda específica sobre contratar un préstamo hipotecario para vivienda y plaza de garaje, lo más aconsejable es que consultes con el banco y también, con el notario. Sin lugar a dudas, ellos te podrán dar una respuesta más personalizada que logre adaptarse mejor a tus circunstancias.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre solicitar una hipoteca que incluya la compra de una plaza de parking además de la vivienda. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber si te interesa comprar piso en Premià de Mar. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este increíble lugar.

Oi Real Estate

Premià de Mar

Se trata de un municipio de la provincia de Barcelona de la comunidad autónoma de Cataluña en España. En 1842 su nombre oficial era San Cristóbal de Premiá. ​Premiá de Mar, es la segunda ciudad más poblada del Maresme después de Mataró.

¿Qué hacer en Premiá de Mar?

En Premià de Mar hay muchas cosas que ver, se trata de un lugar de lo más interesante con una gran variedad de opciones para todas las edades. Aquí van algunas de sus principales atracciones.

Museo de la Estampación de Premiá de Mar

Entre las fuentes económicas fundamentales de Cataluña se encuentra el área textil, por este motivo, el museo fue reabierto. Un lugar donde podrás descubrir las variadas técnicas de estampación textil que se han usado con el paso de los años.

No obstante, este lugar no deja de lado otros factores que resaltan en la zona, como por ejemplo, la arqueología y la historia. Dedica un lugar a lo que fue la fábrica de gas de Premiá del Mar ya que la sede del museo era conocida tiempo atrás como esta fábrica.

Museo Romano

Se trata del único edificio romano de Cataluña que, además se encuentra en muy buenas condiciones considerando sus años de procedencia. Se realizan visitas guiadas para recorrer los muros en ruinas dando una breve explicación histórica sobre el lugar y las habitaciones que comprende.

Masía Can Manent

Cuando hablamos de masía nos referimos a una estructura de estilo rural, las cuales predominan en Cataluña. En este caso, se trata de una masía que data del siglo XVI y hoy en día es utilizada como una biblioteca. La misma, se complementa con el museo de la estampación de Premiá de Mar.

Escuela La Lió

Se lo considera un patrimonio debido a que en años anteriores se trataba de un edificio industrial, puntualmente, una fábrica de vapor. Tiempo después fue adaptado como una escuela pública que continúa funcionando al día de hoy.

Iglesia de San Cristóbal

Es muy difícil no verla mientras se recorren las calles de Premiá de Mar, más allá de que también es utilizada como punto de referencia en la zona.

Se encuentra decorada con diferentes pinturas que representan el ámbito marinero y, en lo alto, se encuentran varios cuadros en los que se ilustra la crucifixión de Jesucristo.

Playas, ríos y lagos que visitar en Premiá de Mar

En Premià de Mar podrás encontrar muchas playas donde disfrutar de sus hermosas aguas.

  • Playa Bellamar

Presenta aguas tranquilas y un recorrido de arena que abarca más de 200 metros, también hay varias rocas a lo largo de toda la playa. Se trata de una playa sumamente visitada por los turistas gracias a que pueden llevar niños sin tener que preocuparse por las olas.

  • Playa Descárrega

Únicamente es posible acceder a esta playa de arenas doradas, por medio de un pequeño paseo subterráneo ya que la ciudad en Premiá de Mar se encuentra un poco más elevada que esta costa. También posee aguas tranquilas y es muy visitada por los residentes.

  • Playa Pla de I’Os

Esta playa es parte de las costas de Maresme. Se trata de una playa urbana, motivo por el cual no ofrece un paseo marítimo definido. Cuenta con más de 40 metros de extensión. A pesar de no tener un camino marítimo, es bastante visitada.

  • Playa de Llevant

Se trata de otra de las playas que conforman Premiá del Mar y una de las más visitadas, esto se debe a que se encuentra muy cerca de las vías automóviles y de las estaciones de ferrocarril.

Por otro lado, si tienes mascotas, una gran idea es llevarlos a esta playa de aguas tranquilas, ya que los animales son bienvenidos en ella.

  • Playa de Poniente

Más allá de sus hermosas arenas blancas, su amplia longitud y unas aguas muy tranquilas para disfrutar, lo que verdaderamente ha llamado la atención de sus visitantes son los caminos que puedes recorrer en la entrada de la playa.

Se encuentran decorados con curvas pintadas en un suelo de textura rocosa y arenosa, atrayendo las miradas con sus colores.

Parque Felicia Xarrie

Este parque urbano se encuentra en el corazón de Premiá de Mar y es ideal para dar un agradable paseo en familia. Presenta una gran cantidad de árboles y juegos infantiles rodeados de arena.

Nos ofrece las comodidades necesarias para pasar gran parte del día aquí, por ejemplo, una zona wifi, estacionamiento y establecimientos para comprar alimentos.

Los paisajes de Premiá de Mar

Se trata de un lugar ideal para aquellos amantes de la ciudad pero que no desean alejarse de un ambiente costero. Podrás realizar una caminata por los distintos lugares de importancia en la ciudad y desviarte luego hacia la playa. Sin lugar a dudas, es un destino de lo más interesante.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Premià de Mar

Premià de Mar se encuentra a tan solo 20 kilómetros de la capital. Es conocido por sus playas, su paseo marítimo y su puerto deportivo, que cuenta con un centro comercial. El núcleo urbano, extendido alrededor de la carretera de Mataró, más conocida como el Camí Reial, se compone de viviendas antiguas típicas de la zona.

Viviendas unifamiliares

Las viviendas clásicas de esta zona se caracterizan por ser construcciones de fachadas blancas, planta baja y primer piso, con grandes ventanales enrejados que dan a la calle, y con un patio interior en la parte posterior. Se trata de viviendas unifamiliares que han pasado generación tras generación y que actualmente son parte del patrimonio histórico y arquitectónico de Premià de Mar.

Estas casas contrastan con las viviendas más modernas, que comenzaron a construirse a finales de los años 60. Fue en ese momento cuandoPremià de Mar atravesó una rápida extensión de la superficie urbanizada, principalmente hacia la zona de montaña, hasta conectar con los barrios periféricos y limitando con la autopista de Barcelona-Mataró.

Potencial turístico

Además, se construyó durante esa época la conocida como Gran Vía, previamente llamada Avenida del 27 de enero, donde se crearon grandes bloques de apartamentos. Se trata de un paisaje que contrasta con el que se encuentra en las primeras líneas de playa, donde la mayoría son casas unifamiliares y bloques de apartamentos de veraneo.

Precio por metro cuadrado

Considerando el potencial turístico de Premià de Mar, es lógico encontrarse con precios bastante altos en los inmuebles. El valor medio de la vivienda es, en 2018, de 2240,86 euros por metro cuadrado, mientras que el precio del alquiler se ubica en una media de 7,96 euros mensuales por metro cuadrado.

Si te interesa comprar piso en Premià de Mar, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Premià de Mar. Puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre comprar piso en Premià de Mar. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber si quieres comprar piso en Mataró. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este lugar.

Oi Real Estate

Mataró

Mataró es un municipio y ciudad española de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Se trata de la capital del Maresme,​ está ubica en el litoral mediterráneo, a solo 33 kilómetros de Barcelona. Tradicionalmente, ha sido un centro administrativo de gran relevancia territorial y de importante dinamismo económico. En 2020 contaba con 129 661 habitantes.

¿Qué hacer en Mataró?

Aquí te contaremos algunas de las principales atracciones que puedes visitar en Mataró. Se trata de la ciudad natal del arquitecto Joan Puig i Cadafalch. Una ciudad costera, con un increíble patrimonio arquitectónico modernista, comparable a Granollers o a Reus.

Casa Coll i Regàs

La Casa Coll i Regàs e un lugar que debes visitar sí o sí en Mataró. Sin lugar a dudas, se trata de la obra modernista más emblemática que podrás encontrar la ciudad. Fue construida en 1898 por el arquitecto local Josep Puig i Cadafalch. Se trató de un encargo del empresario Joaquim Coll i Regàs, un gran fabricante textil de Mataró.

Puedes realizar una visita guiada para conocer y descubrir cada uno de los rincones del interior de esta maravillosa casa. Presenta un nivel de detalle realmente increíble. Además, combina diferentes estilos arquitectónicos como el esgrafiado, la escultura, el hierro forjado o la rachola vidriada, entre otros. En la puerta de acceso a la vivienda podrás observar la escultura de una mujer cosiendo realizada por Eusebi Arnau, se trata de un guiño al negocio textil del propietario. A la derecha también se puede apreciar un encantador gato jugando con un ovillo de hilo.

Además de la visita guiada, muchos días se llevan a cabo otro tipo de actividades como visita con vermut, noches gastronómicas con cata de vinos, gastro-talleres, entre otros.

Ca l’Arenas – Centro de Arte

Ca l’Arenas – Centro de Arte, surge a partir del legado que deja el artista mataronense, Jordi Arenas i Clavell, al Ayuntamiento de la ciudad. Se encuentra ubicado prácticamente frente a la Casa Coll i Regàs, en un edificio que aún mantiene su fachada original, presenta un estilo ecléctico con ciertas influencias inglesas.

Allí podremos ver la colección de arte del artista. Además, cuenta con espacios para exposiciones temporales en las que se ha trabajado diferentes temas del panorama artístico y cultural de la ciudad.

Prisión de Mataró

Otro lugar interesante que nos ofrece Mataró es la antigua Prisión. Se trata de un edificio construido por el arquitecto Elies Rogent i Amat en el año 1863. En él se puso en práctica una nueva concepción de arquitectura presidiaria que permitía llevar un control completo de los internos desde diferentes ángulos de visión.

La construcción consiste en un edificio rectangular que da a la calle Muralla de la Presó, con una torre de vigilancia central y un particular cuerpo semicircular que es donde se encontraban las celdas. Es posible ingresar al patio para observar el semicírculo por la parte exterior.

La Riera

La Riera es una gran calle peatonal y uno de los ejes comerciales más importantes de Mataró. Comienza en la calle Muralla de la Presó y va en una suave bajada hasta llegar a la Plaça Santa Anna, donde también finaliza otra de las calles comerciales fundamentales de Mataró, la Calle Barcelona.

A lo largo de La Riera podremos encontrar el Ateneu – Fundació Iluró, se trata de un centro de exposiciones, el Ayuntamiento de Mataró, la Iglesia de Santa Anna, comercios, bares, terrazas, entre otros.

Can Serra – Museu de Mataró

Can Serra, es la sede central de la institución museística del Museu de Mataró. Se trata de un edificio renacentista construido en 1565, situado en la Plaza del Ayuntamiento. Podrás observar dos exposiciones permanentes por medio de las cuales se explica la historia de Mataró: «Iluro, Ciutat romana», y «Mataró, ciutat mediterrània». Posee también otras exposiciones temporales vinculadas a diferentes temas.

Casa Parera

La Casa Parera es otro claro ejemplo del patrimonio arquitectónico con el que cuenta Mataró. Una encantadora casa modernista con la fachada que fue reformada por Josep Puig i Cadafalch en 1894. Si bien no se puede visitar, no pierdas la oportunidad de alzar la vista y disfrutar de todos los detalles que ofrece su rojiza fachada o los detalles con hierro forjado de sus balcones.

Mercado El Rengle

Se trata de un mercado de ocho paradas que dan al exterior, una obra del arquitecto Emili Cabañes en 1891, el objetivo de esta construcción era mejorar las condiciones en las que se desenvolvía la actividad comercial. El arquitecto local Puig i Cadafalch, brindó su grano de arena en 1893 cuando reformó en techo del mercado con un estilo modernista. Se puede observar su particular estilo de revestimientos cerámicos, ladrillo visto y detalles con hierro forjado.

En la semana, en las cercanías del Mercado El Rengle, en la Plaça Gran, se monta uno de los mercados municipales, con sus paradas de producto fresco (frutas y verduras).

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Mataró

Mataró es una de las ciudades más grandes de Cataluña. Su proximidad con Barcelona, ha generado que una gran cantidad de habitantes lo elijan como lugar de residencia luego de la subida de los precios de alquiler en la ciudad condal.

Según indican los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Mataró cuenta con más de 126 000 habitantes, llevándose el puesto de la octava ciudad de Cataluña más poblada. Uno de los principales encantos de esta localidad son, sin lugar a dudas, sus hermosas playas, que contrastan con el encantador paisaje montañoso que tiene a sus espaldas.

Mataró cuenta con numerosas referencias a la época románica, por ejemplo, la Villa romana de Can Llauder, que posee más de 2000 años de antigüedad. Hace poco tiempo se ha hallado una gran cantidad de restos de la antigua ciudad romana en el casco antiguo de la ciudad, entre ellos, cimientos de casas y zonas de alcantarillado.

Infraestructuras y viviendas

Es necesario resaltar que Mataró tuvo la primera línea de ferrocarril del país, construida en 1848, y también la primera autopista de peaje de España (Barcelona-Montgat-Mataró). A pesar de ser la capital de la Costa del Maresme, la red hotelera de Mataró es escasa.

Por otro lado, su puerto cuenta con una excelente infraestructura, en él atracan muchos barcos de particulares que pasan allí sus vacaciones.

En Mataró podemos observar un parque de viviendas sumamente variado. Hoy en día hay una amplia oferta de viviendas de segunda mano, además de bloques de obra nueva y residenciales, que contrastan con los apartamentos ubicados en primera línea de playa.

El precio de la vivienda

Mataró fue el municipio catalán donde más ha aumentado el precio de la vivienda durante el segundo trimestre de 2018, con una variación interanual del 17,2%, superando los 2000 euros por metro cuadrado. El precio medio del alquiler en Mataró es de 9,21 euros el metro cuadrado.

Oi Real Estate

Comprar piso en Mataró

Si te interesa comprar piso en Mataró, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Mataró. Puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Mataró. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.