Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte que el Supremo tomó la decisión de elevar a Europa la demanda de Adicae que iba dirigida contra 101 bancos y cajas de ahorros españoles. Continúa leyendo el artículo para saber más.

¿Qué son las cláusulas suelo?

En primer lugar, resulta necesario dejar en claro a qué nos referimos cuando hablamos de las cláusulas suelo. Las cláusulas suelo, también son conocidas como suelo hipotecario. Se trata de una condición de la entidad bancaria que no permite a los hipotecados beneficiarse de las caídas del Euribor en la cuota que deben pagar cada mes por su préstamo hipotecario. Este tipo de cláusula impone un límite, un tipo de interés mínimo que se debe abonar, a pesar de que el tipo baje más. Es una disposición que una gran cantidad de entidades bancarias incluían de manera muy frecuente en los préstamos hipotecarios a tipo variable que, de hecho, son la mayoría de los que se firman en el país.

Esto quiere decir que, se trata de una cláusula estipulada en un contrato de préstamo hipotecario. Dicha cláusula, es utilizada para establecer que el interés variable en ningún momento pueda ser más bajo que un porcentaje determinado impuesto por la entidad bancaria. A pesar de que el tipo de interés sea más bajo, el consumidor no puede sacar ningún tipo de ventaja de esa reducción en sus cuotas mensuales.

El Supremo y la demanda de Adicae

El Tribunal Supremo ha optado por elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el caso de las cláusulas suelo de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae). La macrodemanda colectiva fue presentada por Adicae. Dicha demanda va dirigida contra 101 bancos y cajas. El motivo es que en el pasado comercializaron hipotecas que incluían cláusulas suelo para que los intereses nunca bajaran de cierto porcentaje. Dicha demanda, ya fue ganada en dos instancias judiciales. Lograron condenar a las entidades bancarias a llevar a cabo la devolución de las cantidades cobradas de manera indebida por las cláusulas suelo desde la firma de la hipoteca. También, deberán abonar intereses, al considerarlas abusivas. Por otro lado, estipularon que la retroactividad debía ser total.

La respuesta de las entidades

Las entidades recurrieron al Tribunal Supremo. La asociación confiaba en contar con el fallo del Supremo el pasado primero de junio. Sin embargo, este optó por abrir un plazo de diez días. El objetivo es queambas partes se pronunciasen sobre la conveniencia de formular una cuestión prejudicial al TJUE.

La mayor parte de las entidades financieras se mostraron conformes con la opción de remitir el asunto a la justicia europea. Esto significa que, el Supremo acordó tirar adelante la cuestión. Todo esto, a pesar de la oposición de Adicae y de la Fiscalía que no consideraba necesaria esta actuación. Incluso, Adicae afirmó que la resolución fue “vergonzosa” al considerar que el Supremo “da una patada hacia adelante para evadir su responsabilidad, devolviendo de manera lamentable el asunto a los primeros días, de hace más de 12 años”. También denunció que “está machacando a cientos de miles de consumidores”.

Luego de que más de veinte entidades recurrentes presentaran escritos mostrando su conformidad con el planteamiento de las cuestiones prejudiciales y a pesar de que Adicae se opusiera a la petición de decisión prejudicial y de que el Ministerio Fiscal informase de que no consideraba necesaria la elevación de la cuestión prejudicial, el Tribunal Supremo ha tomado la decisión de formular al Tribunal de Justicia de la UE peticiones de decisión prejudicial en relación a acción colectiva contra las cláusulas suelo.

¿Qué dice el Supremo al respecto?

Según recoge el auto del Pleno de la Sala I, el Tribunal Supremo no ha encontrado ninguna justificación para denegar el planteamiento de las cuestiones prejudiciales a las entidades recurrentes. Ya que éstas,han logrado identificar distintas cuestiones controvertidas.

El Tribunal Supremo aclara que la acción colectiva va dirigida prácticamente contra cada una de las entidades financieras que en España. Todas aquellas que usan o bien, han utilizado cláusulas suelo durante un dilatado periodo de tiempo. Sin lugar a dudas, esto podría afectar a una gran cantidad de contratos. Además, da lugar a una variedad de redacciones y formulaciones de las cláusulas (si bien cuentan con el denominador común de exigir un tope a la bajada del tipo de interés) y hace «difícilmente utilizable» el concepto de consumidor medio.

En la acción colectiva de cesación lo que se busca es un control abstracto. El Tribunal Supremo indica que, en caso de que el control abstracto deba llevarse a cabo sobre miles de cláusulas predispuestas durante un amplio periodo de tiempo, por una gran cantidad de entidades financieras distintas, sometidas a cambios legislativos en cuanto a su formulación y sin contar con la posibilidad de contrastar la información precontractual brindada en cada caso a los consumidores, resulta sumamente complicado lograr concluir que se puede llevar a cabo un control de transparencia unívoco sobre cláusulas similares.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre la decisión del Supremo de elevar la demanda de Adicae sobre las cláusulas suelo. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber si quieres comprar piso en Blanes. Continúa leyendo el artículo y entérate de muchas cosas más sobre Blanes.

Oi Real Estate

Blanes

Blanes es un municipio de España de la comarca de La Selva ubicado en la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Se encuentra en la costa gerundense. Blanes es el primer pueblo de la Costa Brava, motivo por el cual es conocido como el «Portal de la Costa Brava». En tiempos romanos era llamado Blanda o Blandae.

Blanes es también muy turística dentro de la geografía catalana y española, gracias a sus calas y playas rodeadas de montañas que hacen de Blanes un lugar sumamente turístico. Posee la primera cala de la Costa Brava por el sur, la cala de Sant Francesc, también llamada Cala Bona.

¿Qué hacer en Blanes?

Cala Treumal

Se encuentra separada de la playa de Santa Cristina de Lloret de Mar por grandes rocas. Cala Treumal es una de las playas más bonitas que podrás encontrar en la Costa Brava.

Este paraíso de aguas turquesas está rodeado de un maravilloso entorno natural de acantilados y bosque de pinos. Ideal para disfrutar de un día soleado con la familia.  Por otro lado, en verano posee todos los servicios.

Es posible acceder en barco desde la playa grande de Lloret de Mar o bien, en coche. Cuenta con un un párking público, aunque cabe destacar que durante el verano es pago.

Además de visitar esta playa puedes disfrutar de increíbles vistas desde la Ermita de Santa Cristina y acercarte al Jardín Botánico Tropical Pinya de Rosa. Ambos se encuentran ubicados axactamente arriba de Cala Treumal.

Cala Sant Francesc

Cala Sant Francesc, también llamada Cala Bona, se encuentra a solo 2 kilómetros del centro. Se trata de uno de los lugares más bonitos que ver en Blanes.

Se trata de una pequeña playa de poco más de 200 metros, ideal para visitar con toda la familia. Es muy concurrido por los locales que desean practicar snorkel en sus aguas cristalinas o tomar algo de sol sobre la arena dorada. También, puedes disfrutar de los característicos platos de pescado del restaurante Cala Bona.

Es posible acceder a la playa por el camino de ronda que atraviesa el jardín botánico Marimurtra, también puedes hacerlo en coche, aparcando a solo unos metros de la arena. Debes considerar que durante el verano se llena demasiado rápido y será necesario llegar a primera hora de la mañana para encontrar lugar.

Jardín Botánico de Marimurtra

Si te encuentras en Blanes no puedes dejar de recorrer el maravilloso Jardín Botánico de Marimurtra. Se encuentra ubicado entre Cala Sant Francesc y el Puerto, en una montaña pequeña, con el Mar Mediterráneo enfrente.

Más allá de sus increíbles vistas, este jardín cuenta con más de 4000 plantas que te permitirán viajar por los cinco continentes y diferentes monumentos como el Templet de Linné. Se ubica entre los mejores jardines botánicos de Europa.

Castillo de Sant Joan

El Castillo de Sant Joan, se encuentra a poco más de 170 metros de altura. Desde lo alto de este castillo, que fue construido entre los siglos XI y XIII, tendrás unas maravillosas vistas del litoral de la Costa Brava, la sierra de las Gavarres y el Montseny.

Además de visitar el castillo, del que únicamente se conserva la torre homenaje de 15 metros de altura y partes de la muralla, también puedes acercarte a la bonita Ermita de Sant Joan.

Puerto de Blanes

Después de dejar el coche en el parking situado justo en frente del Puerto de Blanes o el que está debajo del Paseo Marítimo, puedes acercarte a las embarcaciones de pesca y recreativas.

Es fundamental pasear hasta el final del espigón apreciando los grandes barcos que, a primera hora de la mañana, traen la pesca del día que se subasta en la Lonja y se reparte entre los diferentes restaurantes.

Los días de mucho calor, es posible refrescarse en la pequeña Santa Anna, otra de las playas de Blanes. Se encuentra exactamente detrás del puerto, ideal para practicar snorkel.

Paseo Marítimo de Blanes

El Paseo Marítimo cuenta con más de 3 kilómetros de longitud, inicia en el Puerto y finaliza cerca de la desembocadura del Tordera, atravesando dos grandes playas urbanas como la de Blanes y S’Abanell.

Más allá de las maravillosas vistas al mar, en el paseo podrás encontrar varios restaurantes para comer como el Sa Lola, Es Blanc, el Racó Sa Palomera o El Sorrall.

Playas de Blanes

Blanes posee dos increíbles playas urbanas: la de S’Abanell y la de Blanes.

La Playa de S’Abanell, presenta una arena fina y dorada, posee una longitud de aproximadamente 2 kilómetros y se extiende desde la roca de Sa Palomera a la desembocadura del río Tordera. Como se trata de una playa muy amplia, durante el verano no está tan masificada, te dará la posibilidad de disfrutar de mayor tranquilidad.

Por su lado, la Playa de Blanes, posee unos 600 metros de longitud, es ideal para las familias ya que cuenta con todo tipo de servicios y una gran variedad de actividades acuáticas.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Blanes

A pesar de que Blanes cuenta con un gran patrimonio histórico-cultural, su entorno natural es el que cada año logra atraer a miles de turistas. Los jardines botánicos de Marimutra y Pinya de Rosa, el islote de Sa Palomera, comienzo simbólico de la Costa Brava, o la cala de Santa Cristina son sólo algunos de sus principales atractivos.

Servicios

El Castillo de San Juan es también uno de los lugares más visitados de Blanes, ya que se trata del punto más alto del pueblo, desde donde es posible contemplar unas increíbles vistas panorámicas. Esta localidad también alberga algunas ermitas e iglesias, entre las que destaca la ermita de la Antiga, la de la Salud y la parroquia de Santa María.

Al tratarse de un municipio con cerca de 40 000 habitantes, Blanes posee todo tipo de servicios y comodidades para sus habitantes. Podrás encontrar escuelas, centros comerciales, supermercados, tiendas, además de una gran oferta de ocio y gastronomía.

El precio de la vivienda

La arquitectura de Blanes se compone por bloques de edificios, principalmente ubicados en las primeras líneas de playa. Allí conviven con las antiguas viviendas de pescadores que aún se mantienen en pie, la mayoría habitadas y reformadas.

El precio medio de las viviendas en Blanes es de 1768 euros por metro cuadrado. Por otro lado, el alquiler es bastante económico si lo comparamos al de las poblaciones vecinas, con una media de 6,89 euros por mes el metro cuadrado.

Oi Real Estate

Comprar piso en Blanes

Si te interesa comprar piso en Blanes, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Blanes. Puedes contactarla ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Blanes. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los ingresos anuales que requieres para afrontar el pago de la hipoteca sin inconvenientes. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Al momento de realizar la compra de una casa, existe una gran cantidad de factores que debemos tener en cuenta. Entre ellos, se encuentran los ahorros disponibles con los que contamos, los ingresos anuales de la familia, el valor del inmueble que se tiene intención de comprar, el descuento que se pueda llegar a obtener o las condiciones hipotecarias. Para poner un ejemplo, San Sebastián se trata de la capital con el desequilibrio más grande entre los actuales ingresos medios de los hogares que se ubica en unos 45 031 euros/año aproximadamente, y la ganancia teórica necesaria, que se trata de unos 62 891 euros/año, para poder abonar la cuota hipotecaria de una casa tipo piso por 437 000 euros, el valor medio de la oferta en la ciudad en el marketplace inmobiliario del sur de Europa.

Ingresos anuales familiares

Para comprenderlo, realizaremos un análisis del mercado de la vivienda por capitales de provincia en el último trimestre considerando el valor medio de los pisos en ese periodo. Además, llevaremos a cabo un estudio en el que definimos cuáles son los ingresos anuales familiares que se requieren para comprar un inmueble. Serán calculados a partir de un préstamo hipotecario a tipo fijo al 1,19% a 30 años, aportando el 20% del valor de la vivienda como entrada, considerando también el descuento de negociación por zonas, y conservando el criterio de los principales organismos económicos que aconsejan destinar, como mucho, un tercio de los ingresos a los gastos destinados a la hipoteca.

Por detrás de San Sebastián se ubican, Palma, Barcelona, Madrid y Bilbao. En cada una de ellas, es necesario que cada hogar ingrese más que actualmente para lograr acceder a una hipoteca que no represente grandes cargas.

Palma

En Palma, los ingresos medios por hogar hoy en día se sitúan en 45 000 euros anuales. Sin lugar a dudas, tampoco resultan suficientes para hacer frente un préstamo hipotecario con soltura para costear un piso comprado por 345 000 euros de media. El salario por hogar teórico subiría a 49 463 euros por año, se trata de un desequilibrio más bajo que en San Sebastián.

Barcelona

Por su lado, en Barcelona, la diferencia entre el salario teórico y el real crece nuevamente para lograr costear todo lo vinculado con una vivienda de 329 000 euros. Mientras, los ingresos reales por familia son de 38 413 euros al año, deberían escalar a unos 47 413 euros anuales para que sea posible destinar un tercio de ellos a la hipoteca.

Madrid

Madrid cuenta con un desequilibrio más bajo, si bien todavía no es suficiente con unos ingresos anuales medios de 42 824 euros para acceder con mejor solvencia un piso a un valor medio de 302 000 euros. El ingreso teórico por año debería ascender hasta unos 44 122 euros. No es tan lejano como el de San Sebastián, Palma y Barcelona.

Bilbao

Con Bilbao finalizamos este análisis de las capitales con los desequilibrios ingresos/gastos vivienda más amplios. En Bilbao, el ingreso medio por familia llega a los 34 824 euros al año. Por otro lado, los cálculos para que la cuota hipotecaria sea asequible nos indican que debería ascender hasta los 40 004 euros anuales para una vivienda mediana de 280 000 euros.

¿Dónde es más accesible hacer frente a la hipoteca?

Entre los lugares donde es más accesible pagar el préstamo hipotecario sobre la vivienda se encuentran Valencia, Málaga o Sevilla.

En las demás capitales de provincia, el pago de la cuota mensual hipotecaria de la vivienda implica un gasto bastante más equilibrado, en algunos casos más que otros. Sin embargo, siempre respetando la idea de destinar un tercio de los ingresos al pago de los gastos de la vivienda, y con los criterios aplicados para el cálculo de la cuota hipotecaria.

Mercados inmobiliarios importantes

En los mercados inmobiliarios más importantes como Málaga con unos 36 857 euros anuales, Valencia con 34 536 euros/año o Sevilla con 33 550 euros al año, las ganancias medias actuales de las familias son capaces de hacer frente al pago del préstamo hipotecario para la compra de un piso al precio medio de 198 000 euros, 191 000 euros o 175 000 euros, respectivamente. El cálculo teórico de los ingresos por vivienda en estas capitales para afrontar la hipoteca sería: Málaga a 28 841 euros/año, Valencia con 27 533 euros/año o Sevilla con 33 550 euros/año.

Ingresos anuales más bajos

Algunas capitales como Ávila, Huelva o Lleida son ciudades donde se requieren unos ingresos anuales menores para lograr hacer frente al pago del préstamo hipotecario si un hogar tuviera que hacer frente a la compra de un inmueble al precio medio ofertado hoy en día. Con los ingresos medios actuales por hogar de 26 478 euros anuales en Ávila, 23 873 euros anuales en Huelva y 23 660 euros anuales en Lleida, es suficiente para comprar un piso mediano de 100 000 euros, 99 000 euros, y 103 000 euros, respectivamente. Podrían asumir la cuota hipotecaria sin problemas. Ya que el saldo teórico en cada una de ellas sería de 13 918 euros anuales, 14 251 euros anuales y 14 366 euros anuales.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión los ingresos anuales que se requieren para hacer frente a la hipoteca sin inconvenientes. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las mejores hipotecas variables julio 2022 que ofrece el mercado. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Las hipotecas variables son el tipo de préstamo hipotecario para vivienda más extendido en el país tradicionalmente, si bien es cierto que las fijas han ganado bastante popularidad en los últimos meses.

Entre las mejores hipotecas variables julio 2022 se encuentran las de Pibank, Openbank o ING. En el siguiente artículo te explicaremos por qué nos gustan y cuáles son los puntos negativos de estos productos.

¿Qué es una hipoteca variable?

En primer lugar, resulta necesario dejar en claro qué es una hipoteca a tipo variable. Se trata de un préstamo hipotecario que presenta un interés que se modifica a lo largo del plazo de devolución del préstamo. Esto ocurre debido a que el tipo se calcula sumando dos elementos diferentes, uno constante y otro que varía según un índice de referencia, el más usado en España es el euríbor, que fluctúa en el tiempo.

Si el euríbor sube o baja a la hora de la revisión de tu préstamo hipotecario, también lo hará el interés y, por ende, las cuotas que abonas.

Diferencial de la hipoteca: se acuerda con la entidad bancaria y es la parte fija del interés de los préstamos hipotecarios a tipo variable. No se modifica a lo largo del plazo de devolución de la hipoteca, a menos que no se cumplan las condiciones de los productos y servicios bonificadores que fueron acordados con el banco durante la firma de la hipoteca. Por ejemplo, cuando te encuentres con una publicidad de un préstamo hipotecario en la que dice que el interés es de ‘euríbor + 1%’, el diferencial es ese ‘1%’.

Índice de referencia: se trata de la parte que hace que el interés de un préstamo hipotecario variable pueda cambiar en cada revisión. Hay una gran cantidad de índices de referencia diferentes, sin embargo, el mayoritario en el país es el euríbor.

El valor del euríbor se ha disparado desde el mes de febrero y entidades bancarias como COINC, BBVA, EVO Banco y Bankinter han reducido el interés de sus préstamos hipotecarios variables para compensar esa subida y atraer una mayor cantidad de clientes. Esto es un punto de gran importancia si te encuentras pensando en contratar una hipoteca variable.

¿Cómo funciona el interés de una hipoteca variable?

El índice de referencia puede modificar el coste de un préstamo hipotecario variable en cada revisión. Esto ocurre porque los índices cambian su valor de manera constante, algunos incluso a diario. Es por esto que las entidades bancarias establecen un momento para llevar a cabo la revisión del contrato de la hipoteca y actualizar el tipo de interés. Esta revisión se hace, por lo general, cada seis o doce meses.

En la revisión no solo se volverá a calcular el interés dependiendo del índice de referencia vigente en el momento. Si cuentas con un interés bonificado por aceptar algún producto o servicio adicional (por ejemplo, domiciliar la nómina o los recibos, firmar un seguro o plan de pensiones o usar una tarjeta), la entidad bancaria comprobará que continúas cumpliendo con esos requisitos acordados. De no ser así, te aplicará una penalización con la correspondiente subida del interés.

Las mejores hipotecas variables julio 2022

Hipoteca Pibank

La Hipoteca Pibank se ubica entre las mejores hipotecas variables julio 2022 del mercado. Se trata de la única con la que no se abonan cuotas durante los primeros tres meses. Además, presenta el interés más bajo, con un 0% los primeros tres meses, 0,98% el próximo año y euríbor más 0,78% para el resto del plazo, todo esto sin tener que contratar otros productos. Pibank, también, ofrece una financiación de hasta el 90% de la compra si no se excede el 80% del valor de tasación. Ofrece un plazo de hasta 35 años y tres meses. Además, no cobran comisiones.

Lo mejor que nos ofrece esta hipoteca es su interés, ya que se trata del más bajo del mercado y no presenta comisiones ni productos bonificadores.

Lo menos convincente es que únicamente sirve para comprar una vivienda habitual, cuyo precio debe ser de mínimo 100 000 euros.

Puede ser una opción interesante si no cuentas con muchos ahorros y te interesa una hipoteca barata que te financie hasta el 90% de la compra.

Hipoteca Variable Kutxabank

La Hipoteca Variable de Kutxabank se encuentra en el segundo lugar debido a su muy bajo interés, 0,79% para el primer año y euríbor más 0,64% los próximos. A cambio, tendrás que domiciliar nóminas por un valor de 3000 euros entre todos los titulares como mínimo, contratar un seguro de hogar y aportar 2400 euros por año a un plan de pensiones de la entidad bancaria. Kutxabank te ofrece una financiación de hasta el 80% de la compra de una vivienda habitual, con un plazo de amortización de hasta 30 años. No cobra comisión de apertura.

Lo mejor de esta hipoteca es su interés, muy por debajo de la media que ofrece el mercado.

Por otro lado, su punto negativo es que para acceder a un buen interés será necesario cobrar unos ingresos altos y tener una buena capacidad de ahorro.

Se trata de una gran opción para aquellos que tienen un nivel adquisitivo alto.

Hipoteca Inteligente EVO Banco

La Hipoteca Inteligente de EVO Banco ofrece un interés del 0,95% el primer año y de euríbor más 0,75% a partir del segundo. A cambio, será necesario domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar del banco. EVO Banco, que pertenece a Bankinter, brinda una financiación de un máximo del 80% de la compra de una vivienda habitual. Ofrece un plazo de hasta 30 años para devolver el dinero y no aplica comisiones de apertura ni por amortización anticipada parcial o total.

Lo mejor de esta hipoteca es que tiene uno de los intereses más bajos del mercado, tanto en el primer año como el resto del plazo.

Lo que menos nos convence es que para acceder a un buen interés será necesario contratar el seguro de hogar del banco, lo que implica un gasto de dinero. Además, deberás domiciliar unos ingresos mínimos de 600 euros por mes, sin embargo es un requisito gratuito y sencillo de cumplir.

Se trata de una gran opción para aquellos que busquen pagar poco desde el primer año y si el seguro de hogar que brinda EVO Banco resulta interesante.

Hipoteca Variable COINC

Otra de las mejores hipotecas variables julio 2022 es la Hipoteca Variable de COINC es una de las más baratas debido a sus condiciones competitivas, con un interés del 1,25% el primer año y de euríbor más 0,75% para los próximos. Por otro lado, a diferencia de lo que hacen otros bancos, este no te exigirá la contratación de otros productos para acceder a su interés. Ofrece una financiación de hasta el 80% de la compra de la vivienda con un plazo de hasta 30 años. En caso de segunda residencia será un 60%. No presenta comisiones de apertura ni por amortización anticipada o subrogación.

Lo mejor de esta hipoteca es un interés muy bajo que se puede obtener sin contratar ningún producto del banco.

Lo menos convincente es que se trata de un producto “cerrado”. Esto significa que, las condiciones que puedes obtener son solo las que ves, ya que la entidad bancaria no negocia rebajas.

Puede ser una opción interesante si deseas abonar unas cuotas muy bajas y no buscas atarte a la entidad bancaria con seguros u otros productos.

Hipoteca Open Variable Openbank

Con la Hipoteca Open Variable de Openbank puedes obtener un interés a partir del 1,69% el primer año y desde euríbor más 0,89% para los próximos, siempre y cuando contrates su seguro de hogar y domicilies tu nómina, 900 euros mensuales mínimo. Ofrece una financiación del 80% del precio de la vivienda y hasta 30 años para devolver el dinero. En caso de segunda residencia la financiación será del 70% y 25 años para devolver el dinero. No cobra comisión de apertura ni de amortización anticipada parcial. Sin embargo, sí aplica una por amortización anticipada total del 0,15% (0% a partir del sexto año).

Lo mejor de esta hipoteca es su interés es 0,10 puntos más bajo (desde euríbor más 0,79%) si solicitas un mínimo de 150 000 euros.

Su lado negativo es que tiene una comisión por amortización anticipada total. Eso quiere decir que deberás pagar un recargo si decides devolver toda la deuda antes de tiempo.

Es una buena opción si necesitas 150 000 o un importe más alto para financiar la compra de tu vivienda.

¿Cuánto pagarás por una hipoteca variable?

Si has decidido contratar una hipoteca variable y te interesa saber cuánto deberás abonar cada mes, puedes utilizar una calculadora de cuota gratuita. Se trata de una herramienta muy útil que te permite:

  • Estar al tanto de qué cuota abonarás con el euríbor actual.

  • Saber qué cuota deberás pagar en diferentes escenarios del euríbor si este sube: 0%, 1%, 2%, 3%, 4% y 5%.

De este modo, podrás llevar a cabo una comparación de forma realista para saber cómo afecta la subida del euríbor a tu préstamo hipotecario si ya tienes uno. Por otro lado, si vas a solicitarla, te permitirá valorar cuál es la oferta más barata y más conveniente dependiendo de tu situación económica. Ten en cuenta que lo recomendable es que tus cuotas no sean mayores al 35% de tus ingresos netos en ningún escenario.

¿Cuáles son las características de una buena hipoteca variable?

  • Interés: su interés debe ser de menos de euríbor más 1% a partir del segundo año, se trata del tipo variable medio que ofrecen las entidades bancarias. En el primer año, su tipo debe ser de menos del 2%.

  • Productos bonificadores: debe presentar pocos productos bonificadores. En otras palabras, no tienes que contratar demasiados servicios de la entidad bancaria para obtener un buen tipo de interés. Lo más común es que los bancos pidan domiciliar la nómina y contratar sus seguros de hogar y vida. Sin embargo, algunas entidades exigen suscribir menos productos o bien, te permiten elegir cuáles contratar.

  • Comisiones: no debe presentar comisiones. Principalmente la de apertura, que es la que se paga al contratar el préstamo hipotecario.

¿Hipoteca variable o fija?

Actualmente, una gran cantidad de entidades han rebajado sus hipotecas variables y volverlas mucho más atractivas para afrontar la subida del euríbor, entre ellas se encuentran, BBVA, COINC, EVO Banco y Bankinter. Los bancos han tomado esta decisión luego de que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, anunciara a principios de febrero de 2022 una subida generalizada de los tipos de interés, que ya se ha confirmado para julio.

Hipoteca Variable de BBVA: antes presentaba un interés del 1,99% el primer año y de euríbor más 0,99% los siguientes. Hoy en día es del 0,89% el primer año y de euríbor más 0,79% los siguientes (bonificado).

Hipoteca Variable de COINC: ofrecía un interés del 1,89% el primer año y de euríbor más 0,89% los próximos. Actualmente es del 1,25% el primer año y de euríbor más 0,75% los próximos (sin bonificaciones).

Hipoteca Variable de Bankinter: presentaba un interés del 1,99% el primer año y de euríbor más 0,99% los próximos. Hoy en día es del 1,25% el primer año y de euríbor más 0,75% los siguientes (bonificado).

Hipoteca Variable de EVO Banco: contaba con un interés del 1,85% el primer año y de euríbor más 0,83% los siguientes. Actualmente es del 0,95% el primer año y de euríbor más 0,75% los próximos (bonificado).

A pesar de la subida del euríbor, los préstamos hipotecarios variables son una opción de lo más interesante si devuelves el dinero en poco tiempo, ya que su interés todavía es muy bajo. Sin embargo, las hipotecas fijas ofrecen una estabilidad a las cuotas que no es posible garantizar en las variables.

Es por estos motivos que, elegir uno u otro tipo es una decisión sumamente personal que debe tomarse según la tolerancia al riesgo de cada persona.

Otra opción son las hipotecas mixtas. Pueden ser una gran opción si deseas abonar una cantidad estable y más económica en los primeros años y cuentas con los ahorros necesarios para saldar la mayor parte de la hipoteca antes de que se te aplique el interés variable.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre las mejores hipotecas variables julio 2022. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las mejores hipotecas fijas julio 2022. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Las mejores hipotecas fijas julio 2022

Las mejores hipotecas fijas julio 2022 son las que brindan los bancos online como EVO Banco y Openbank. Aquí te presentamos las hipotecas fijas más baratas de julio y toda la información necesaria sobre este tipo de préstamos.

¿Qué es una hipoteca fija?

En primer lugar, debemos dejar en claro de qué se trata una hipoteca fija. Cuando hablamos de hipoteca fija nos referimos a un préstamo hipotecario que presenta el mismo tipo de interés durante todo su plazo de devolución. Esto quiere decir que el valor de las cuotas que debes abonar cada mes no se verá modificado en ningún momento, siempre tendrán el mismo valor. A diferencia de las hipotecas a tipo variable, las hipotecas fijas no dependen de un índice de referencia, como el euríbor, que puede variar periódicamente, subiendo el precio de tu préstamo hipotecario.

Las hipotecas fijas pueden ser una gran opción para aquellos que valoran la estabilidad. Es por esto que, si te interesa saber en todo momento lo que deberás abonar a fin de mes y no estás deseas que tu interés suba o baje dependiendo de un indicador externo como el euríbor, las hipotecas fijas son para ti.

Es importante aclarar que, en estos momentos, muchos bancos han optado por encarecer sus tipos fijos debido a la subida del euríbor. Si te interesa contratar una hipoteca fija a un precio atractivo, deberás solicitarla antes de que más entidades bancarias decidan sumarse a esta estrategia o, incluso, eliminen sus préstamos hipotecarios a tipo fijo de su catálogo, como ya ha ocurrido con la hipoteca fija para funcionarios de BBVA o la Hipoteca A un Paso de Ibercaja.

Hipotecas fijas de 2022

Aquí te contaremos cuáles son las mejores hipotecas a interés fijo que podrás encontrar en el mercado. Resulta fundamental que sepas que, para seleccionarlas, se han considerado parámetros generales, por ejemplo el interés, la cantidad de productos bonificadores o las comisiones. En otras palabras, si bien te presentamos las hipotecas fijas más baratas que se encuentran actualmente en el mercado, no tienen por qué tratarse las mejores que puedes conseguir si negocias bien con la entidad bancaria.

Es por esto que, lo ideal es que si te interesa algún producto, solicites información a la entidad bancaria para obtener un préstamo que se ajuste lo mejor posible a tu perfil.

Hipoteca Inteligente tipo fijo EVO Banco

La Hipoteca Inteligente tipo fijo de EVO Banco no ofrece un interés del 1,45% (1,94% TAE) para un plazo de hasta 30 años. Se encuentra bonificado por domiciliar los ingresos, es necesario aclarar que este servicio no implicará dinero extra, y contratar sus seguros de hogar y de vida, lo que sí aumenta un poco su precio total. Esta entidad online de Bankinter ofrece una financiación de hasta el 80% del valor de adquisición de una vivienda habitual.

Lo mejor de esta hipoteca es su interés, ya que se trata de uno de los más bajos del mercado. Además, no presenta comisiones de apertura ni por amortización anticipada total o parcial.

Por otro lado, su lado negativo es que el interés sube hasta en 0,25 puntos si no contratas los seguros de vida y hogar de EVO Banco. Además, sube en 0,10 puntos en caso de no domiciliar unos ingresos mínimos de 600 euros por mes. No obstante, se trata de un requisito que no te cuesta dinero y es sencillo de cumplir.

Puede ser una gran opción si los seguros que te brinda EVO Banco te resultan interesantes y piensas que su precio es el adecuado. Ten en cuenta que si no los contratas, el interés será más alto y deberás abonar unas cuotas más elevadas.

Hipoteca Open Fija de Openbank

En segundo lugar se encuentra la Hipoteca Open Fija de Openbank, que presenta un interés de entre el 2,02 a 15 años y el 2,22% a 30 años (2,37% TAE). Para lograr acceder a ese tipo, únicamente tendrás que domiciliar unos ingresos mínimos de 900 euros entre los titulares y, además, contratar el seguro de hogar del banco. Esta entidad nos ofrece una financiación de hasta el 80% de la compra de una vivienda habitual. Será de un 70% si se trata de una segunda residencia. El plazo máximo es de 30 años.

Lo mejor de esta hipoteca es que presenta un interés competitivo que puedes obtener sin contratar un seguro de vida. Por otro lado, puedes rebajarlo en 0,10 puntos si pides 150 000 euros o más.

Su lado negativo es que deberás pagar una comisión de hasta el 2% si devuelves todo el dinero por adelantado.

Puede ser interesante si necesitas 150 000 euros o más para comprarte un inmueble o un piso.

Hipoteca a Tipo Fijo de Targobank

En tercer lugar tenemos la Hipoteca a Tipo Fijo de Targobank. Cuenta con un interés del 1,75% a 15 años y del 1,95% (2,28% TAE) a 20, a 25 y a 30 años. Ofrece bonificación por domiciliar nómina o pensión de 2000 euros como mínimo y contratar los seguros de hogar y vida de la entidad bancaria. Brinda una financiación de hasta el 80% de la compra de la vivienda, en caso de segunda residencia será del 60%.

Lo bueno es que cuenta con un interés muy competitivo y no presenta comisión de apertura.

El lado negativo es que para obtener el mejor interés, será necesario domiciliar nómina o pensión mínima de 2000 euros, que se trata de un ingreso que no cualquier persona tiene. Por otro lado, también tendrás que contratar los seguros de hogar y vida del banco, lo que te costará dinero. Además, el interés no resulta demasiado atractivo si devuelves el dinero en 25 o en 30 años.

Puede ser una buena opción si cobras una nómina o pensión de al menos 2000 euros mensuales y te interesan los seguros de Targobank.

Hipoteca Fija de Banco Santander

La Hipoteca Fija de Banco Santander se ubica entre las mejores hipotecas fijas julio 2022. Tiene un bajo interés para ofrecer, que es del 1,86% para los primeros seis meses y del 1,76% (2,36% TAE) para los próximos. No obstante, debes tener en cuenta que, para acceder a este interés será necesario contratar varios productos del banco, por ejemplo, domiciliar la nómina o suscribir seguros. Ofrece una financiación del 80% de la compra de una vivienda habitual para un plazo máximo de 30 años. En caso de segunda vivienda la financiación será de un 70% a 25 años.

Lo mejor que nos ofrece esta hipoteca es uno de los intereses más bajos que podemos encontrar en el mercado. Además, cuentas con la posibilidad de rebajar hasta un mínimo del 1,76% si compras una vivienda ecológica.

Por otro lado, lo menos convincente es que, para abonar una cuota barata deberás contratar al menos cuatro productos con la entidad bancaria.

Puede tratarse de una gran opción si Banco Santander es tu entidad bancaria habitual y vas a llevar a cabo la compra de una casa o un piso que cuente con una calificación energética B o superior.

Hipoteca Fácil Fija de Ibercaja

La Hipoteca Fácil Fija de Ibercaja presenta un interés del 2,25% (2,52% TAE) para un plazo máximo de 25 años. Podrás obtener estos intereses únicamente con la domiciliación de las nóminas de los titulares (de un mínimo de 2500 euros en total). Este préstamo te permite financiar como máximo un 80% de la compra de una vivienda habitual, siempre que su valor sea de 125 000 euros como mínimo.

El punto positivo de este préstamo es que no deberás contratar seguros para obtener el interés bonificado, lo que abarata su coste.

No obstante, su interés es un poco superior a la media.

Se trata de una gran opción para aquellos que buscan comprar una casa o un piso de 125 000 euros o más y tenga la capacidad de devolver el dinero en 25 años.

Subida de los préstamos hipotecarios

Es lógico que hoy en día nos preguntemos si se trata de un buen momento para contratar a tipo fijo. Sin dudas, el reinado de las hipotecas fijas baratas ha llegado a su fin. Si tienes en mente contratar un préstamo en esta modalidad, no debes esperes demasiado para tomar la decisión. Ten en cuenta que, las entidades bancarias comenzaron a subir el precio de sus hipotecas fijas para ajustarlo a la subida del euríbor. El objetivo de los bancos es con alentar la contratación de las hipotecas variables. De hecho, algunos optaron por eliminar productos de su catálogo.

La lógica de la banca es totalmente estratégica. Ya que, si el indicador de referencia de los préstamos variables continúa escalando, podrán obtener mayores beneficios en el corto y medio plazo que con los fijos.

Por el momento, al menos 15 entidades bancarias han modificado las condiciones de sus préstamos hipotecarios a tipo fijo. Incluso, se espera que más entidades tomen esta decisión.

Algunos consejos para contratar la mejor hipoteca fija

Aquí te contaremos todo lo que debes tener en cuenta para que te sea más fácil contratar la hipoteca fija que necesitas:

  • Simula la cuota

Una gran idea es utilizar un simulador de cuotas hipotecarias para saber cuánto dinero deberías destinar cada mes a la cuota de la hipoteca. Lo más aconsejable es calcular el precio de diferentes hipotecas fijas para saber cuál te resultará más conveniente. Ten en cuenta que las mensualidades no deben superar el 35% de tus ingresos mensuales netos. Ninguna entidad bancaria aprobará tu solicitud si excedes ese límite.

  • Busca más ofertas

En primer lugar, debes consultar las condiciones que te ofrecen los bancos online, que hoy en día son las más atractivas que hay en el mercado. Al tratarse de condiciones no negociables, pueden ser muy útiles como referencia para comparar con el resto de productos que hoy en día se venden en el mercado. Por otro lado, puedes dirigirte a tu banco de siempre para tener una idea de lo que pueden ofrecerte y hacer uso del comparador para buscar condiciones más favorables.

  • Comparar diferentes hipotecas

Usa el comparador de hipotecas para ver qué condiciones te ofrecen todas las entidades bancarias de España, tanto online como los tradicionales. Es posible filtrar las entidades por tipo de hipoteca (fijas, variables y mixtas). Cada referencia a una entidad debe acompañarse de una ficha informativa que contenga todas las características de los préstamos hipotecarios que brindan.

Ten en cuenta que las características de las hipotecas que aparecen en el comparador son las estándar que ofrecen las entidades bancarias, no tienen por tratarse de las que finalmente se te apliquen si eres bueno negociando.

  • Contratar a un bróker

Un intermediario o bróker hipotecario sabe muy bien como es el funcionamiento del mercado hipotecario. Es por este motivo que podrá negociar con las entidades bancarias mejores condiciones o financiación de más del 80% habitual. Algunos brókers son gratuitos y otros de pago dependiendo del tipo de préstamo hipotecario que necesites. La principal ventaja de contratar a estos profesionales es que únicamente tendrás que pagar por sus servicios si firmas una de las hipotecas que te consiguen. En caso de que las rechaces todas o contratas otro préstamo por tu cuenta, no deberás pagar ni un solo euro.  

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre las mejores hipotecas fijas julio 2022. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte que euríbor cierra junio en máximos de 10 años. Continúa leyendo el artículo para saber más.

¿Cómo cierra junio el euríbor?

El euríbor cierra junio en máximos de 10 años. Esto, sin lugar a dudas, genera que los hipotecados deban abonar aproximadamente unos 1000 euros más al año por sus préstamos hipotecarios. La media mensual provisional del indicador cierra junio al 0,85%. El que se ha registrado en este sexto mes del año, se trata del nivel más elevado desde agosto de 2012.

El euríbor a 12 meses continúa subiendo sin parar. La media mensual provisional del indicador de referencia para la mayor parte de los préstamos hipotecarios en España llega en junio a un 0,85%. Esto quiere decir que, nos encontramos frente al nivel más alto desde agosto de 2012.

La evolución del euríbor

Solo en medio año, el euríbor ha dado un giro inesperado. Pasando de rozar mínimos históricos, al ubicarse en torno al -0,5%, a alcanzar máximos de los últimos 10 años. Por su lado, el mercado da por hecho que la tendencia al alza recién inicia. Además, se prevé que esta situación irá a más, a medida que el Banco Central Europeo (BCE) comience a subir los tipos de interés. La primera subida del precio del dinero desde 2011 se generará en julio, con 25 puntos básicos. Luego, tendrá lugar otra en septiembre, sin embargo, por el momento se desconoce de qué cantidad se trata.

De cara la inminente subida de los tipos de interés, el euríbor, que se trata del indicador de referencia que se utiliza para tres de cada cuatro préstamos hipotecarios destinado a la compra de vivienda en el país, ha marcado hasta 10 datos diarios en el mes de junio por encima del 1%. Sin lugar a dudas, se trata de algo que no ocurría desde hacía más de una década. Si bien es cierto que la media mensual se ubicará finalmente por debajo de esta barrera psicológica.

Revisión de las hipotecas variables

De todas maneras, aquellos que tengan que revisar las condiciones de su préstamo hipotecario en las próximas semanas, deberán hacer frente a un importante encarecimiento de las cuotas que deben abonar por mes. De hecho, será mayor a los 1000 euros al año.

En definitiva, para poner un ejemplo, pensemos en un préstamo hipotecario variable a 30 años de 150 000 euros y con un diferencial de euríbor +0,99%. Dicho préstamos, atravesará un aumento de su hipoteca mensual de unos 90 euros o, lo que es lo mismo, de unos 1083,36 euros al año. Por otro lado, si la cantidad del préstamo hipotecario fuese de 300 000 euros, con las mismas condiciones, el aumento de la cuota mensual sería de 180,55 euros. Esto implica más de 2100 euros al año.

Las previsiones sobre el euríbor

Por otro lado, la mala noticia para los hipotecados es que el mercado da por hecho que el euríbor a 12 meses continuará subiendo con fuerza durante los próximos meses. Incluso, el departamento de análisis de Bankinter alerta que el euríbor se ubicará en torno al 1,9% a finales de año, lo que implicará regresar a niveles de 2011, y que rondará el 2,2% en 2023, lo que supone una fuerte revisión al alza respecto a los números que manejaba hace solo tres meses, cuando veía al indicador en torno al 0,4% este año y cerca del 0,8% en 2023. No obstante, se prevé que en 2024 podría generarse una ligera caída, hasta regresar al entorno del 2%.

Según prevé Manuel Romera, director del Sector Financiero en IE Business School, la cuota aumentará mucho más de lo que la gente cree en los siguientes cinco años. Si el euríbor a medio plazo se ubica en cerca del 3%, las cuotas de los préstamos hipotecarios pueden subir un 50%.

Por otro lado, el Banco de España ha alertado de que la subida de los tipos de interés generará problemas económicos a más de un millón de familias, que se verán en la obligación de destinar más del 40% de sus ingresos al pago del préstamo hipotecario y otros préstamos. Además, no se trata del único organismo que ha lanzado este tipo de avisos.

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) también prevé que la subida de tipos podría sobrecargar la capacidad de pago de las cuotas del préstamo hipotecario de una gran cantidad de hogares. Por su lado, la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) piensa que se trata del riesgo más grande al que se enfrenta el mercado de la vivienda, por encima incluso, de potenciales burbujas inmobiliarias.

Es en este escenario que, los consumidores se encuentran apostando cada vez más por los préstamos hipotecarios a tipo fijo, con una contratación en niveles récord, para dejar atrás el riesgo tipo de interés, tal y como aconsejan los expertos en el tema, que recomiendan buscar ya mismo una alternativa y obtener un préstamo hipotecario a un precio más competitivo.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre cómo cierra junio el euríbor y las previsiones para los próximos años. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo comprar piso en Sitges. Continúa leyendo el artículo para saber más de este increíble lugar.

Oi Real Estate

Sitges

Se trata de un municipio y localidad de España, ubicada en la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Pertenece a la comarca del Garraf, y se encuentra en la costa mediterránea a 38 km al sur de la capital provincial. Su población en 2017 era de 28 527 habitantes (INE). Su economía se basa principalmente en el turismo y la cultura. Cuenta con una gran cantidad de plazas hoteleras y eventos como el Festival de Cine de Sitges. Sitges es también, un importante destino de turismo LGBT, más allá de acoger congresos, conferencias, seminarios y reuniones empresariales.

¿Qué hacer en Sitges?

Este antiguo pueblo de pescadores ha sabido conservar su encanto manteniendo su casco antiguo y sus playas de aguas cristalinas del Mediterráneo. Sin lugar a dudas, todo esto hace de este pueblo, un lugar sumamente atractivo para una gran cantidad de viajeros. No debemos olvidar que Sitges es un referente del modernismo catalán con una gran cantidad de edificios de este estilo. También, ofrecen una extensa oferta cultural con diferentes museos importantes y opciones de ocio, de día y de noche.

Sitges también brinda un buen clima durante la mayor parte del año y una increíble gastronomía.

Parroquia de Sant Bartomeu i Santa Tecla

Podrás observar la famosa escultura de la Sirena y subir las increíbles escaleras de la Punta para ingresar a la Parroquia de Sant Bartomeu i Santa Tecla.

Esta iglesia barroca data del siglo XVII, ubicada sobre una pequeña colina con hermosas vistas al Paseo Marítimo y al Mediterráneo. Se trata de uno de los iconos y postales de Sitges en la que resalta su fachada con sus dos campanarios. Por otro lado, en el interior presenta varios retablos de estilo renacentista y barroco, además de dos sepulcros góticos.

Saliendo de esta iglesia no puedes dejar de parar delante del Cañón del Baluard. Se trata de una réplica de uno de los seis cañones que defendían Sitges hacia fines del siglo XVIII.

Palau Maricel

Fue construido entre 1913 y 1916 sobre unas antiguas viviendas de pescadores y un hospital, ubicados a ambos lados de la calle de Fonollar. Presenta un estilo novocentista y elementos arquitectónicos de distintos lugares de España. Se trata de una obra financiada por el millonario estadounidense Charles Deering para transformar las viviendas de pescadores en un museo de arte y el hospital en su residencia particular.

Luego de observar su exterior, donde predominan el blanco y el azul, no debes dejar pasar la oportunidad de reservar una visita guiada. Podrás descubrir sus increíbles salas modernistas como el Saló d’Or, el Saló Blau, la Sala Capella, la Sala Vaixells, las terrazas o el claustro, desde donde podrás disfrutar de increíbles vistas.

Playas de Sitges

Por otro lado, entre las mejores cosas que hacer en Sitges, se encuentra visitar alguna de sus mejores playas urbanas, ubicadas a lo largo de sus 4 kilómetros de costa.

Entre las mejores playas de Sitges se encuentran las siguientes:

  • Playa Balmins: ubicada entre el puerto y el casco antiguo, formada por tres calas donde predomina el nudismo.

  • Playa de Sant Sebastiá: frente al antiguo barrio marinero, se trata de la más emblemática de la ciudad y fue seleccionada como la mejor playa urbana del mundo por el New York Times.

  • Playa de la Ribera: a pocos metros del centro histórico, cuenta con todos los servicios y un sector para niños.

  • Playa de la Barra: situada al final del paseo marítimo es ideal para familias y aquellos que prefieren un ambiente tranquilo.

  • Playa d’Aiguadolç: se encuentra detrás del puerto y está rodeada de un encantador entorno natural, se trata de una playa mixta.

Jardines de Terramar

Hacia el final del Paseo Marítimo llegarás a los Jardines de Terramar. Este parque, ubicado entre el mar y un campo de golf, es ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza que te conducirá hasta pequeños lagos artificiales que no tienen desperdicio.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Sitges

Sitges es sinónimo de calidad de vida. Ubicada en la provincia de Barcelona, es considerada la joya de la comarca del Garraf. Posee 17 maravillosas playas, una muy buena oferta gastronómica y bellos edificios modernistas que nos dejan ver un poco de su pasado como meca del Modernismo.

No resulta extraño que Sitges sea, por ende, un referente turístico y una de las principales atracciones para todo tipo de ciudadanos extranjeros que buscan disfrutar de su clima templado durante todo el año.

Barrios de Sitges

Sitges se compone por 9 grandes barrios. Nos ofrece un parque inmobiliario bastante variado. Podrás encontrar desde chalets de lujo con precios que superan el millón de euros hasta apartamentos simples orientados al turismo.

El casco antiguo de Sitges era solo un pueblo de pescadores. Dar un paseo por sus callejuelas de paredes encaladas te dará la posibilidad de observar las ruinas de la muralla medieval, increíbles mansiones modernistas o el histórico Mercat Vell.

Estilos arquitectónicos

Terramar es la parte oeste de Sitges. Se trata de un barrio de enormes mansiones construidas por los indianos, que viajaron a América y volvieron con una gran fortuna, que luego utilizaron para costruir, a su vuelta, magníficas viviendas. Actualmente, en Terramar conviven distintos estilos arquitectónicos. Podemos ver una mezcla del modernismo de los años 20 con viviendas de diseño actual. Se trata de una de las zonas más cotizadas por los inversores.

Entre Terramar y el Centro se encuentra Vinyet, una zona perfecta para la residencia de familias.

Por otro lado, entre los sectores nuevos de la ciudad resalta Aiguadolç, colindante al Puerto de Sitges, y de carácter residencial. Sus vistas al Mar Mediterráneo lo transforman en un lugar maravilloso. Del mismo modo que sucede en el Barrio de La Levantina. Esta zona residencial, ubicada en una colina, cuenta con uno de los mejores miradores de la ciudad.

El valor del metro cuadrado en Sitges

El precio metro cuadrado en Sitges se ubica en valores muy elevados. Ha batido el récord de ser la localidad más costosa de España. En julio de 2018 el precio por metro cuadrado ascendía a 4.145,46 euros.

Oi Real Estate

Comprar piso en Sitges

Si te interesa comprar piso en Sitges, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Sitges. Puedes comunicarte con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Sitges. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para comprar piso en Lloret de Mar. Continúa leyendo el artículo para conocer más sobre este maravilloso lugar.

Oi Real Estate

Lloret de Mar

Lloret de Mar es un municipio y localidad de España ubicada en la provincia de Gerona, en Cataluña. Situada junto al mar Mediterráneo, en la Costa Brava, posee una población de 38 402 habitantes (INE 2021). Forma parte de la comarca de la Selva.

Lloret de Mar es una localidad situada en la Costa Brava, a orillas del Mediterráneo. Es un gran destino turístico, principalmente durante el verano, cuando una significativa cantidad de extranjeros visitan sus playas para disfrutar del sol y el mar.

Se encuentra muy próximo a Girona a solo 40 kilómetros y también a Barcelona, a unos 75 kilómetros. Es por este motivo que, tendrás la posibilidad de visitar estas dos ciudades sin problemas.

¿Qué hacer en Lloret de Mar?

Sin lugar a dudas, Lloret de Mar es una localidad con una importante oferta turística, sumamente variada. Además de sus playas, también nos ofrece historia, cultura, arquitectura y mucha naturaleza en sus alrededores, ideal para el senderismo.

Caminos de Ronda

Si quieres recorrer la costa de esta localidad lo ideal es hacerlo por medio de sus caminos de ronda. Estos caminos antiguamente eran vías de comunicación y defensa de las localidades costeras y actualmente se trata de paseos que nos brindan increíbles vistas del mar Mediterráneo.

Recorren toda la Costa Brava y en una gran cantidad de tramos incluso se unen al GR-92, el sendero de gran recorrido que conecta el sur de España con Europa a lo largo de la costa. Si visitas Lloret no puedes dejar de hacer algún tramo, por ejemplo, el que parte desde el Castell d’En Platja, una casa-castillo icónica de la playa de Lloret de Mar, o el que comienza en la estatua de la Dona Marinera.

Sus playas y calas

Al recorrer los Caminos de Ronda podrás observar diferentes playas y calas, que es algo fundamental que ver en Lloret de Mar.

La playa más céntrica de Lloret es la playa Grande. Se encuentra junto al centro del pueblo y por este motivo, es de las más concurridas.

A su lado izquierdo podrás encontrar una pequeña cala, llamada Sa Caleta. Hacia la derecha, la Playa Grande finaliza al comenzar la colina del Castillo de San Juan y, del otro lado, inicia la playa de Fenals. Si bien, también se encuentra junto al pueblo, conserva parte del bosque junto a ella, lo que le brinda un aire muy tranquilo. Se pueden llevar a cabo actividades acuáticas y, en el recorrido, se pueden observar desde una perspectiva distinta, lugares icónicos. Por ejemplo, la cala Sa Boadella o los Jardines de Santa Clotilde.

Continuando por los Caminos de Ronda, la próxima playa es la cala Sa Boadella. Se trata de una pequeña playa de 250 metros de longitud en un entorno natural. Se encuentra protegida por las mismas paredes de roca de la costa, transformándoles en un lugar muy tranquilo.

En último lugar, siguiendo hacia Blanes encontrarás la playa de Santa Cristina. Una playa pequeña y encantadora, resguardada de los vientos y las olas gracias a las rocas. La podrás ver bajo la ermita de Santa Cristina, patrona de la localidad.

Jardines de Santa Clotilde

Más allá de sus playas y calas, otro lugar que debes visitar en Lloret de Mar son los Jardines de Santa Clotilde. Ubicados entre la playa de Fenals y la cala Sa Boadella. Se encuentran en una zona elevada junto a la costa, y el arquitecto que los diseñó, Rubió i Tudurí, aprovechó la pendiente para generar una red de caminos y plazas con unas maravillosas vistas al mar Mediterráneo.

Utilizó de inspiración los jardines románticos italianos, buscando unir el arte clásico y la simetría. Logró un jardín de increíble belleza. La Escalinata de las Sirenas es, sin lugar a dudas, el lugar más representativo de estos jardines.

Ruta de los indianos

Si buscas algo más cultural y volviendo al centro de Lloret, debes realizar un recorrido por el legado de los indianos. Los indianos fueron personas que en los siglos XIX y XX fueron a las Américas y lograron volver con una enorme fortuna, debido al comercio y los negocios que habían llevado a cabo en el nuevo continente. Para mostrar su poder o su nuevo status, se construyeron grandes viviendas con jardines, en los que procuraban plantar palmeras como símbolo de aquella aventura.

Es habitual ver este tipo de viviendas en las regiones con mayor tradición migratoria a América, como Galicia, Asturias, Cantabria o Cataluña. De este modo, no resulta extraño que en Lloret de Mar también encuentres edificios que recuerden a aquella época. Por ejemplo, el Can Garriga, que actualmente alberga el Museo del Mar, en plena primera línea de la playa Grande de Lloret, o Can Font, la cual es un museo donde podrás ver cómo era la vida de aquellos indianos cuando volvieron.

Una gran cantidad de indianos, también, donaban dinero para construir o mejorar edificios importantes del pueblo. Ejemplo de ello es la Iglesia de Sant Romà, que comenzó a construirse en el siglo XVI en estilo gótico y luego, fue ampliada en el siglo XX con la fortuna de los indianos, transformándose en un increíble ejemplo de arquitectura modernista.

Gracias a la riqueza indiana, también se encuentra el cementerio modernista de Lloret de Mar, ya que al morir eran enterrados en mausoleos. Varios arquitectos importantes del modernismo catalán, como Puig i Cadafalch, formaron parte de la creación de este cementerio, es por esto que es considerado como una obra de arte.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Lloret de Mar

Lloret de Mar logra atraer cada año a una gran cantidad de turistas nacionales e internacionales que buscan disfrutar del buen clima, además de la gran oferta de ocio y servicios.

La localidad se ha transformadoen uno de los emblemas de la Costa Brava. Cuenta con increíbles playas custodiadas por un característico castillo situado en lo alto de una colina, que es al mismo tiempo, un mirador para los visitantes.  

Uno de los principales atractivos de Lloret, después de su costa, es su increíble patrimonio histórico y cultural.

Castillo Medieval

La Iglesia de San Román es un ejemplo claro. Presenta un estilo gótico con influencias renacentistas, fue construida a inicios del siglo XVI. El Castillo medieval de San Juan es otro de los lugares más bonitos de Lloret.

La estatua de la Mujer Marinera, en honor a las esposas de los marineros, completa el atractivo turístico de Lloret de Mar. Además, se pueden encontrar diferentes ermitas, monumentos, museos y jardines.

Tipos de viviendas

Se trata de un antiguo pueblo pesquero que fue, desde los años 20, la segunda residencia de varias de las familias más selectas de Barcelona. Una muestra de ello son las grandes villas, chalets y las viviendas unifamiliares que se agrupan en la montaña de Lloret, con unas maravillosas vistas panorámicas del pueblo y la costa mediterránea.

En primera línea de playa se encuentran los bloques de apartamentos y hoteles con vistas al mar. Por otro lado, al adentrarse en el casco antiguo, es posible observar aún, algunas casas de pueblo y pequeños bloques de viviendas.

Vivir en Lloret de Mar era, hasta el momento, un privilegio para pocos. Sin embargo, en 2018, Lloret se transformó en el municipio que mayor caída ha sufrido en el alquiler de viviendas, con un descenso del 11,2% y un precio medio de 7,08 euros mensuales el metro cuadrado. El precio de venta se eleva a 2300 euros por metro cuadrado.

Si te interesa comprar piso en Lloret de Mar, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Lloret de Mar. Puedes contactarla ahora por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Lloret de Mar. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para comprar piso en Masnou. Continúa leyendo el artículo para conocer más de este increíble lugar.

Oi Real Estate

Masnou

Su nombre en catalán, y el oficial, es El Masnou. Se trata de un municipio de la provincia de Barcelona, que se encuentra en la comunidad autónoma de Cataluña.

Integrado en la comarca del Maresme, se encuentra a solo 19 kilómetros de la capital catalana. El término municipal es atravesado por la Autopista del Maresme (C-32) y por la antigua carretera N-II entre los pK 633 y 636.

El relieve se caracteriza por la franja costera entre Premiá de Mar y Montgat, además de las primeras elevaciones de la Cordillera Costero Catalana, la altitud ronda entre los 75 metros y el nivel del mar. El centro urbano se eleva a 26 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué hacer en Masnou?

El Masnou es bastante conocido en la Costa Barcelona Maresme, esto se debe a sus playas y su ocio nocturno en el puerto. Ubicado a 20 minutos de Barcelona, cuenta con una buena comunicación en transporte público. Podrás encontrar una estación de tren en este pueblo costero, una línea que atraviesa el corazón de la capital catalana. Además, es muy sencillo acceder en coche, ya que está próximo a una de las salidas de la autopista del Maresme.

En el pasado se trató de un lugar de vacaciones muy elegido por la burguesía barcelonesa. Por otro lado, contaba con un papel de guardián al tratarse del primer parapeto de los ataques piratas a la costa catalana.

Can Teixidor

Se trata de una masía fortificada ubicada muy próxima al mar. Este edificio posee, además de la vivienda, una bodega y también, una capilla. La edificación fue construida a mediados del S. XIV.

Resalta la gran bodega que nos lleva observar que el vino hace muchos años que se encuentra sumamente arraigado en estas tierras.

La pequeña torre era habitual en las viviendas de primera línea del mar, y se usaban para defenderse ante los piratas que en el S. XVI asolaban esa parte del Mediterráneo.

Finca Bell Resguard

Este edificio de principios del S. XX fue construido por el arquitecto Salvador Vinyals i Sabaté para el primer marqués del Masnou como residencia de verano. La finca cuenta con tres espacios diferentes, el palacete, el jardín y el mirador.

El palacete se trata de una construcción de estilo neoclásico francés que data de los primeros años del siglo pasado. Fue utilizado como residencia de verano de Roman Fabra i Puig, un personaje muy importante de la burguesía catalana.

Por otro lado, en las afueras de El Masnou, entre otras localidades de la costa de Barcelona, es importante dejar en claro que, este grupo social de Barcelona acostumbraba pasar más de tres meses de descanso para descansar y dejar atrás las condiciones menos higiénicas de una capital como Barcelona en ese entonces.

El jardín, hoy en día, es un parque público que lleva el nombre del Parc del Llac. En él podrás encontrar un estanque y una cueva con una cascada pequeña.

Por su lado, el mirador, también un parque público, que nos ofrece una increíble vista del mar Mediterráneo.

Can Targa

Se trata de una masía que data del S. XVI, muy próxima a la playa y exactamente al lado de la carretera nacional. En el huerto de esta finca podrás encontrar una fuente sumamente popular. En esa época se usaban las fuentes para crear un ambiente más fresco y éste, representaba un lugar muy concurrido por los vecinos de El Masnou.

Can Xala

Cataluña siempre fue una región bastante relacionada a la industria textil. Si sumamos la cercanía que tiene Can Sala al mar, no es extraño pensar que en el pasado se trató de una industria velera.

Debido a la crisis de los barcos de vela del S. XIX, esta fábrica amplió su gama y optó por dedicarse a realizar otro tipo de productos vinculados con el algodón. A finales del S. XX se cerró sus puertas de manera definitiva la fábrica.

Hoy en día, es posible observar tres naves industriales y una chimenea de las dos que tuvo el edificio.

El centro

En los alrededores de la Iglesia de Sant Pere se creó el centro de El Masnou. Consiste en un conjunto de callejuelas y escaleras encantadoras que transforman esta zona en un punto muy interesante para recorrer.

Iglesia Sant Pere

En el S. XVI, como ya hemos mencionado, tenían lugar ataques de piratas por el Mediterráneo. Esto generaba que los pueblos se construyeran, principalmente, lejos del mar. Los pescadores debían ir a rezar de todos modos, ya que en esa época un hombre debía ir varias veces a rezar a la iglesia. El hecho de subir y bajar muchas veces al día al pueblo no resultaba eficiente para los pescadores, solicitaron al obispo que les permitiera construir un templo más cercano. De este modo, en 1783, se construye esta parroquia, financiada por el gremio de pescadores. Es por eso que se dedica al patrón de los pescadores.

En la guerra civil, la iglesia fue destruida casi por completo, incluso perdió el techo. No obstante, en la década de los sesenta fue reconstruida nuevamente, de este modo, observamos una torre de campanario más moderna.

Can Millet

Esta vivienda fue residencia de una familia o saga de capitanes de barco. Hacia fines del S. XIX Gaietà Buïgas i Monravà es contratado para llevar a cabo la reforma la casa.

La familia propietaria de la vivienda fue una de las que hicieron una gran fortuna en las Américas. Existió un gran movimiento de catalanes que fueron rumbo al nuevo mundo en busca de una vida mejor.

La fachada se encuentra decorada con motivos florales y formas geométricas. El patio, que es posible ver desde fuera y se encuentra exactamente antes de la entrada, es un lugar realmente encantador.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Masnou

El Masnou es un municipio que por varios siglos se dedicó a la agricultura y a la pesca. Con el paso del tiempo, comenzaron a establecerse las primeras comunidades de pescadores en la playa, que construyeron viviendas fortificadas próximas al mar para evitar los ataques de los piratas.

Su buena comunicación, la cercanía a Barcelona y la tranquilidad característica de este pueblo de poco más de 20 000 habitantes, lo han convertido en el lugar de residencia ideal para una gran cantidad de catalanes. Los turistas tampoco se quedan atrás, muchos deciden vivir en aquí todo el año o bien, contar con una segunda residencia para los meses de verano.

Esencia marinera

La esencia marinera se conserva en este pueblo del Maresme, a causa de las numerosas actividades industriales vinculadas con la náutica que se realizan hoy en día. También, cuenta con diferentes centros deportivos, por ejemplo., el Club Ocata Viento. Además, aún se pueden observar algunos pescadores y aficionados que se reúnen en la bocana del puerto deportivo a pescar.

El Masnou es perfecto para aquellos que buscan la tranquilidad del mar sin dejar de lado los servicios de una localidad con una buena red de transportes y un comercio variado. Sus viviendas unifamiliares logran extenderse por una parte importante del casco antiguo. Por otro lado, la mayoría de viviendas construidas no tienen más de tres alturas, lo que dota a El Masnou de un encanto característico de los pueblos costeros.

Subida de precios

Del mismo modo que sucede en la mayoría de los municipios próximos a Barcelona, El Masnou también ha atravesado una subida significativa de los precios del alquiler. Hoy en día, alquilar una vivienda en esta localidad cuesta una media de 10,58 euros mensuales por metro cuadrado. Por otro lado, el precio de la vivienda de segunda mano se ubica en torno a los 3.142,19 euros por metro cuadrado.

Oi Real Estate

Comprar piso en Masnou

Si te interesa comprar piso en Masnou, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Masnou. Puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Masnou. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber si te interesa comprar piso en Canet de Mar. Continúa leyendo el artículo si quieres saber más de este maravilloso lugar.

Oi Real Estate

Canet de Mar

Canet de Mar es un municipio que se encuentra en la comarca del Maresme, en la provincia de Barcelona.

En los últimos años la población de este lugar ha crecido significativamente con la expansión de la presión inmobiliaria más allá de los límites del Área Metropolitana de Barcelona. Es por esto que logró multiplicar su población en poco más de 10 años, llegando en 2018 a los 14 583 habitantes. Debido a su carácter costero, la industria dominante es el turismo, además de la explotación agrícola (la floricultura y el cultivo de fresones). Por otro lado, la industria textil también tiene gran importancia. De hecho, en Canet de Mar podrás encontrar la Escuela Universitaria de ingeniería técnica en tejidos de punto. Se trata del único centro de España que brinda este tipo de estudios.

¿Qué hace en Canet de Mar?

Casa Museo Lluís Domènech i Montaner

Domènech i Montaner, representa a una de las figuras dominantes del modernismo catalán. Ha pasado extensas temporadas en esta población del litoral barcelonés, de la cual su mujer era originaria. En Canet podrás encontrar varias obras significativas, entre ellas, la casa que proyectó para él mismo y que hoy en día alberga un museo.

La casa Domènech, como pasó a llamarse, fue utilizada como residencia y estudio del arquitecto. Junto a ella se sitúa la Masía Rocosa, que en la actualidad ha sido incorporada al conjunto museístico, en la que vivió Domènech hasta que tuvo que buscar una más grande para su familia. Como ocurre en una gran cantidad de obras del modernismo temprano, el edificio reúne elementos modernos con detalles historicistas, principalmente medievales. El zócalo sobre el que se edificó la vivienda es de piedra labrada, ya que se encuentra en el cruce de dos avenidas pluviales (rieras).

En el interior podrás observar diferentes objetos del artista, por ejemplos, reproducciones de muchos de los elementos que incorporó a sus obras.

Casa Roura

La Casa Roura, también llamada Ca la Bianga, se trata de un edificio modernista obra de Lluís Domènech i Montaner, ubicado en el centro urbano de Canet de Mar. Se considera la obra de este estilo más llamativa de las que se encuentran en este lugar. Fue construida en 1892 y se caracteriza por su exterior en obra vista, sin embargo, también se utilizaron profusamente el hierro forjado y la cerámica.

La parte más atractiva de la finca es su torre, presenta diseños caprichosos y una cornisa de la que sobresalen gárgolas. Hoy en día, alberga un restaurante del mismo nombre, sin dudas, un lugar que no debes dejar de visitar en Canet de Mar.

Ateneo Canetense

La población de Canet de Mar, en el límite norte de la provincia de Barcelona, cuenta con un gran número de obras de arquitectos insignes del modernismo, como Puig i Cadafalch o Domènech i Montaner. Éste último fue el creador del Ateneo de la población, de hecho, fue uno de los primeros encargos que recibió.

El edificio presenta las características propias del modernismo temprano y resalta por el gran rosetón que adorna la fachada y por la columna que sostiene el saliente en el chaflán, coronado por una cúpula. Además, son muy llamativos los esgrafiados sobre el estuco de la fachada, así como las barandas en forja, una clara seña de identidad del modernismo catalán. Hoy en día, alberga una biblioteca pública.

Playa Canet

La playa de canet de mar es una de las dos de carácter urbano que podemos encontrar en esta localidad del norte de la provincia de Barcelona. La más grande y céntrica, ya que se sitúa frente al núcleo histórico de la población. Se trata de una larga extensión de arena dorada, de dos kilómetros de longitud, bordeada por el paseo marítimo. El grado de ocupación es bastante alto en época de verano ya que junto a la misma playa se encuentra la estación del tren de cercanías, lo que permite fácil acceso desde Barcelona. El resto de las temporadas no es demasiado frecuentada.

Se trata de una playa que cuenta con la categoría de bandera azul, esto significa que dispone de diferentes servicios, incluyendo duchas, WC y salvamento.

Existen varias pasarelas de madera que dan la posibilidad de acceder sin inconvenientes a personas con movilidad reducida hasta la línea de agua. Como sucede con otras poblaciones del litoral barcelonés, durante el verano el aparcamiento próximo a la playa es sumamente complicado a causa de las características urbanísticas de la población, que atraviesan la vía del ferrocarril y la NII.

Santuario de la Misericordia

Este templo de devoción se encuentra en la parte alta de Canet de Mar, dominando la villa. Es una enorme construcción de mediados del siglo XIX, bastante mayor de lo que corresponde al tamaño de la población, principalmente cuando era solo un pequeño pueblo marinero. Se trata de una de las primeras iglesias de estilo neo-gótico que fueron construidas en Cataluña.

Posee una sola nave central, elevada al estilo de las iglesias medievales, y si bien la apariencia externa es sobria, la riqueza gótica ornamental es muy perceptible en la fachada. El interior es una reconstrucción del que había antes de que fuera víctima del fuego en la Guerra Civil, como también lo es la imagen de la virgen que se venera.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Canet de Mar

Como mencionamos más arriba, Canet de Mar es uno de los municipios catalanes que más ha crecido en los últimos años. Durante el boom inmobiliario, este lugar albergó una gran cantidad de nuevas construcciones.

Sus habitantes viven fundamentalmente de la actividad turística, además de la explotación agrícola y la industria textil.

Arquitectura y servicios

Más allá de sus encantadoras playas, Canet de Mar posee una gran muestra artística, cultural y social, que fue formándose durante siglos en este pueblo costero. Uno de los principales aportes a la cultura de Canet ha sido la obra arquitectónica de Lluís Domènech i Montaner (1850 – 1923), con la casa Roura, la casa Domènech i Montaner, l’Ateneu Canetenc y la reforma del castillo de Santa Florentina. A todo esto, es importante añadir también las construcciones decimonónicas y contemporáneas, además de otras, de influencia colonial e indiana.

Canet de Mar cuenta con escuelas de educación primaria y secundaria, además de centros de formación postobligatoria. Sus playas son increíbles y el paseo marítimo posee una muy variada oferta gastronómica.

Precios moderados

El parque de viviendas de Canet de Mar se compone principalmente de viviendas unifamiliares reformadas y pequeños bloques de viviendas de una media de tres alturas. En las afueras podrás encontrar varias urbanizaciones de chalets y adosados. En el paseo marítimo fueron construidos algunos bloques de apartamentos.

El precio de las viviendas en este lugar se encuentra por debajo de la mayoría de las poblaciones vecinas, con un valor moderado. Hoy en día, el precio medio es de 1.823,89 euros por metro cuadrado. Por su lado, el alquiler sí resulta un poco más costoso que el de las poblaciones vecinas, con una media de 8,18 euros por metro cuadrado.

Si te interesa comprar piso en Canet de Mar, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Canet de Mar. Puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Canet de Mar. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.