Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo nos puede ayudar una nota simple registral para buscar por internet si una vivienda está hipotecada. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre la nota simple.

¿Cómo averiguar si una vivienda está hipotecada por internet?

Si te encuentras buscando un préstamo hipotecario, aquí te daremos la información que necesitas para que la compra de tu vivienda resulte lo más sencilla y simple posible. Sin lugar a dudas, es lógico preguntarse si la vivienda que nos interesa es una casa hipotecada o no. Si este es tu caso, no debes preocuparte, tenemos una solución para ti. En este artículo hemos decidido contarte de qué se trata una nota simple registral. Te contaremos para qué se suele utilizar y cómo puede ayudarte para saber si una vivienda está hipotecada. Todo resultará más sencillo con la ayuda de ese documento registral.

La compra de una casa es, sin lugar a dudas, un momento de gran importancia en la vida de una persona. Lo habitual es que, esta situación, genere una gran cantidad de emociones que combinan la ilusión con la incertidumbre. A la felicidad que implica encontrar la vivienda perfecta para ti, se suman las preocupaciones. Siempre preocupa que aparezca algún imprevisto en el proceso administrativo que esta operación implica. Una de esas preocupaciones, por lo general, se relaciona con las posibles cargas del inmueble. Esto sucede, principalmente, al comprar un piso de segunda mano. No obstante, saber si una vivienda está hipotecada por internet o tiene cargas es bastante simple.

Nota simple registral

Para saber si una casa está hipotecada, hay un documento fundamental que nos será de gran ayuda en todo el proceso. Se trata de la nota simple, según afirma el Colegio de Registradores de la Propiedad, una nota simple es: “un extracto sucinto del contenido de los asientos relativos a la finca, donde consta la identificación de la misma; la identidad del titular o titulares de los derechos inscritos sobre la misma; la extensión, naturaleza y limitaciones de estos; y las prohibiciones o restricciones que afecten a los titulares o derechos inscritos”.

Esto quiere decir que, se trata de un resumen donde podemos corroborar los datos más importantes de la casa (dimensiones, lindes, actual propietario) y comprobar que la vivienda no tiene cargas, gravámenes o limitaciones a su uso (por ejemplo que exista una hipoteca o se encuentre sometida a usufructo).

Es por esto que, antes de cerrar cualquier contrato sobre un inmueble, lo ideal pedir este documento y confirmar que la información con la que cuentas sobre la vivienda coincide con la realidad jurídica de la misma. De este modo, evitarás cualquier posible sorpresa futura. de lado sorpresas futuras.

¿Cómo nos ayudará la nota simple?

Para obtener la nota simple de un inmueble debemos realizar un trámite muy simple. De hecho, es posible realizarlo de forma online, desde cualquier lugar y la hora que tú desees. Por otro lado, tampoco es necesario tener una vinculación especial con el inmueble en cuestión, ya que cualquier persona tiene la posibilidad de acceder a este documento respecto a una finca.

¿Cómo es el paso a paso para encontrar la Nota simple de una propiedad por internet?

En primer lugar, debes acceder a la web del Registro de la Propiedad y hacer click en el apartado de trámites online. Dentro de los diferentes servicios que brinda esta institución, será necesario seleccionar el ítem ‘Nota simple de una finca’ y darse de alta como nuevo usuario siguiendo un formulario de inscripción.

Una vez que haya llenado toda la información personal que requiere la plataforma, tendrás la posibilidad de saber si una vivienda se encuentra hipoteca por internet introduciendo alguno de los siguientes datos sobre la casa en cuestión:

– Por medio de los datos registrales de la vivienda, estos son, el número registral, sección y ordinal de la finca y municipio y nombre del Registro correspondiente.

– Con el Idufir, en otras palabras, el número identificador único que posee cada finca.

– Por medio del nombre o NIF del propietario.

– Con la dirección de la casa.

– Por medio de geolocalización, concretando en un visor las coordenadas exactas de dónde se encuentra ubicada la vivienda.

¿Cuánto tiempo tarda en recibirse la información sobre la vivienda?

Una vez que haya sido seleccionada la vivienda en cuestión, solo resta solicitar la nota simple y, en el plazo de un día hábil, aproximadamente, podrás recibir en tu correo electrónico el documento con toda la información sobre la vivienda. Previamente, deberás abonar las tasas administrativas (esto implica un poco más de 9 euros por consulta) puedes hacerlo por medio de tarjeta de crédito o PayPal. Este sería el último paso que debes dar para finalizar el proceso de cómo saber si una propiedad se encuentra, o no, hipotecada.

Si todo encaja de manera correcta y no surge ningún imprevisto, es posible continuar con el proceso de compra de la vivienda. No olvides utilizar algún simulador de hipotecas para elegir la opción que mejor logre adaptarse a ti.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre la nota simple registral para buscar por internet si una casa está hipotecada. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber si quieres comprar piso en Reus. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Reus

Reus es un municipio y ciudad española, que se encuentra en la provincia de Tarragona, comunidad autónoma de Cataluña. Se trata de la capital de la comarca del Bajo Campo, posee una población de 106 084 habitantes (INE 2021).

¿Qué hacer en Reus?

Plaza Mercadal

La plaza Mercadal se encuentra en el centro neurálgico de Reus, de forma cuadrada, amplia y con sotoportales en tres de sus lados. A sus alrededores podrás encontrar varios de los edificios modernistas más renombrados de Reus. Entre ellos, la increíble Casa Navàs y algunos bares con terraza, perfectos para tomar algo y disfrutar del día.

Se tiene conocimiento de la plaza Mercadal desde el siglo XV y siempre se trató del lugar más elegido para las actividades sociales y comerciales en Reus.

Casa Navàs

La Casa Navàs es, sin lugar a dudas, uno de las mejores muestras del Modernismo en Cataluña. Construida a inicios del siglo XX por el renombrado arquitecto Lluís Domènech i Montaner, quien también, fue autor también del Hospital de Sant Pau y el Palau de la Música.

Es posible pasar un buen rato frente a la Casa Navàs admirando todos sus detalles, se trata de uno de los edificios más bonitos de Cataluña. Lamentablemente, la torre y el coronamiento de la casa que no ha logrado llegar hasta nuestros días, ya que los dos fueron completamente destruidos durante la Guerra Civil.

Iglesia de Sant Pere de Reus

Sant Pere es el patrón de Reus y el campanario de esta iglesia que le brinda homenaje, emerge en el horizonte se transformándose en uno de los iconos visuales de la ciudad. Los cimientos de la iglesia Prioral de Sant Pere datan del siglo XII. En aquella se época se trataba de un templo dedicado a la virgen María.

Con el paso del tiempo, a mediados del siglo XIV, se llevan a cabo ampliaciones con estilo gótico y la iglesia recibe el nombre de Sant Pere. Algunos siglos más adelante, en pleno renacimiento, se realizarían extensiones como la Capilla o el Campanario que puede apreciarse casi desde cualquier punto de Reus.

Museo de Reus

Si te interesa saber más sobre la historia de esta ciudad, debes visitar el Museo de Reus. Se construyó en 1934 con el objetivo de conservar el patrimonio e historia de Reus. Allí podrás observar los acontecimientos más relevantes que tuvieron lugar en Reus y las personalidades más célebres que nacieron aquí. Además, en sus salas encontrarás exposiciones permanentes y otras temporales.

Casa natal de Gaudí

Antoni Gaudí es una de las personas más famosas de la ciudad de Reus. Nació en la calle de Sant Vicenç, a camino entre el céntrico Raval de Santa Ana y la Plaza de la Llibertat.

En este lugar podrás observar una placa conmemorativa. Sin embargo, no es ningún centro o museo para visitar.

Plaza Prim

Se trata de otra de las plazas más importantes de Reus, dedicada a General Prim. La estatua ecuestre del general domina la plaza que se encuentra rodeada de edificios emblemáticos, entre ellos, el teatro Fortuni y el antiguo Casino, actualmente transformado en el restaurante Viena. Además, en los alrededores verás algunas viviendas antiguas de planta baja. La plaza brinda un amplio espacio de terrazas donde podrás relajarte.

Calles comerciales del centro

En los alrededores, tanto de la plaza Prim como Mercadal, podrás encontrar una gran variedad de tiendas para realizar tus compras. El shopping en Reus se extiende entre las calles de Monterols, Jesús y Llovera. Se trata de calles peatonales donde podrás encontrar las habituales tiendas de ropa, o tiendas más tradicionales donde puedes encontrar productos tradicionales de Reus. También, cuentas con el Centro Comercial El Pallol en pleno centro de Reus.

El mercado inmobiliario en Reus

Reus se trata de una de las ciudades de tamaño medio con mayor proyección de toda Cataluña. Ubicada próxima al mar Mediterráneo, y junto a las montañas de la Costa Dorada. Se encuentra aproximadamente a unos 100 km de Barcelona.

Hoy en día resalta por tratarse de la segunda urbe con mayor población del área metropolitana de Tarragona, luego de la capital, con 103 000 habitantes. También es una ciudad de referencia, tanto a nivel cultural como económico.

Reus posee un gran patrimonio arquitectónico, del que resalta su núcleo histórico que contiene 29 edificios modernistas, con obras originales de Lluís Domènech i Montaner, además de Pere Caselles y Joan Rubió i Bellver, discípulo de Gaudí.

Tejido empresarial

Con respecto a lo económico, Reus posee un gran suelo industrial que alberga una importante cantidad de empresas. Esto se ha materializado en la creación de un gran parque tecnológico. Sus excelentes infraestructuras de comunicación, con autovías, tren de larga distancia y un aeropuerto internacional benefician a todo ello.

A esto se le suma la gran proyección que brinda la Costa Dorada, con su increíble oferta de turismo y ocio de complejos como Port Aventura World, que se encuentra a unos 15 minutos.

El núcleo urbano de Reus se encuentra formado por las calles ubicadas entre tres plazas emblemáticas: La Llibertat, Prim y Mercadal. Por otro lado, la zona más moderna rodea al caso histórico.

Precio de la vivienda

Resaltan también urbanizaciones como El Pinar y Sant Joan, de camino a Castellvell, Mas Carpa, entre la ciudad y el aeropuerto, o Sol i Vista, junto al Polígono Industrial Agro-Reus.

Es por este motivo que, Reus es una ciudad en pleno crecimiento, perfecta para el inversor inmobiliario, principalmente por la compra de viviendas para alquilar. Un tipo de activo con una gran demanda por parte del mercado inmobiliario.

El parque de viviendas continúa moviéndose con precios sumamente atractivos, que rondan los 105 000 euros por un inmueble de 100 m2. Se trata de una cifra que superan ciertas zonas puntuales de la ciudad. Entre ellas, la calle Tivissa (1850 €/m2) o la Calle Bernat de Castellet (1500 €/m2).

Comprar piso en Reus

Si te interesa comprar piso en Reus, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Reus. Puedes ponerte en contacto con ella ahora mismo, por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Reus. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte a qué nos referimos cuando hablamos de una hipoteca bonificada. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, una hipoteca bonificada brinda condiciones económicas que resultan más ventajosas para el cliente. No obstante, a cambio de la contratación de otros productos que comercializa la entidad bancaria.

Todos los productos o servicios vinculados, por lo general, añaden una bonificación o rebaja sobre el interés que se debe abonar por el préstamo hipotecario.

Hipoteca bonificada: ¿De qué se trata?

Cuando hablamos de una hipoteca bonificada nos referimos a aquella que brinda condiciones económicas más ventajosas para el cliente. Generalmente, lo hace en forma de un tipo de interés más bajo. A cambio de recibir este descuento o bonificación, el cliente genera una relación más estrecha con la entidad bancaria contratando otros productos o servicios vinculados.

A diferencia de las hipotecas tradicionales, con una hipoteca bonificada, las entidades bancarias optan buscan fidelizar a sus clientes y elevar su vinculación con ellos, de manera que les resulte más complejo cambiar de entidad bancaria. Se trata de una manera de hacerlo sin perder rentabilidad, debido a que los ingresos que proceden de los productos vinculados reemplazan los intereses que dejaría de percibir.

¿De qué manera funciona una hipoteca bonificada?

Las hipotecas bonificadas por lo general se articulan en torno a una horquilla con diferentes tramos de intereses. De este modo, se establece un tipo de interés mínimo  y un tipo de interés máximo. El mínimo implica la mayor bonificación y la adquisición de cada uno de los productos vinculados, mientras que, el máximo corresponde a una hipoteca sin bonificar, en la que debe no contratarse a ningún producto.

Cuando se solicita una hipoteca a la entidad bancaria, esta tendrá la obligación de aclarar el coste total del préstamo con y sin bonificaciones, así como detallar la reducción en el diferencial que se consigue con cada uno de los productos a contratar.

¿Cuáles son los productos que ofrecen los bancos?

Aquí van algunos de los productos más comunes que las entidades ofrecen en las hipotecas bonificadas:

  • Seguro de vida, hogar o protección de pagos

  • Depósito bancario

  • Tarjeta de crédito o débito

  • Abrir un plan de pensiones

  • Suscripción de participaciones en un fondo de inversión

El descuento en el tipo de interés nominal del préstamo hipotecario variará según el producto o productos que se hayan adquirido. Ten en cuenta que, mientras más se contraten, mayor será la bonificación. Todos los productos vinculados agregarán un porcentaje de rebaja sobre el interés, lo que implica una reducción del diferencial.

El titular tiene la posibilidad de configurar su préstamo hipotecario con los productos vinculados que le resulten interesantes, o bien, que le permitan un mayor ahorro. No obstante, por lo general las hipotecas bonificadas no permiten elegir los productos de manera individual, ya que ofrecen paquetes de vinculación. Se trata de una opción que limita bastante  poder de elección del cliente.

¿Es conveniente una hipoteca bonificada?

La respuesta a esta pregunta dependerá de las necesidades del cliente. La ventaja más importante de este tipo de préstamos hipotecarios es que, si te interesa o consideras necesario otro de los productos al margen del préstamo hipotecario, contarás con la oportunidad de beneficiarte de un tipo de interés más bajo sin tener que contratar de manera independiente el producto en cuestión. Por el contrario, si no tienes interés en ninguno de los otros productos, deberás valorar si sale rentable su contratación a cambio de recibir una bonificación en el préstamo hipotecario.

Para conseguirlo, será necesario hacer números. Existe la posibilidad de que, una vez sumado el importe de los productos adquiridos en los años de duración del contrato, analices que el valor total de la hipoteca bonificada termine resultando más elevado que el de la hipoteca sin bonificar. Es por este motivo que, tendrás que analizar por separado cada producto y su bonificación para comprobar si merece la pena.

Otro punto a tener en cuenta es la existencia o no de penalizaciones debido a la eliminación de alguno de los productos contratados, que en algunos casos son impuestas por las entidades bancarias. De ser así, es posible aumentar la cuota y acabar con una parte del ahorro logrado gracias a la hipoteca bonificada.

Un ejemplo para entender mejor

Imagina te interesa pedir un préstamo hipotecario de 130 000 euros, con un tipo fijo del 2,70% a 25 años. La entidad bancaria impone dos requisitos para poder tener acceso a una bonificación del 0,40%: tener domiciliada una nómina, pensión o prestación por un mínimo de 800 euros mensuales y la contratación del seguro de hogar del inmueble sujeto a préstamo hipotecario con la propia entidad bancaria. El seguro tendría un coste de 210 euros al año, mientras que en el mercado podemos encontrar una alternativa similar por 125.

Si no cumples con estos dos requisitos, el préstamo hipotecario aplicaría un tipo fijo del 2,70%, con una cuota de 594 euros por mes.

Si domicilias la nómina y contratas el seguro, el interés bajará al 2,30% y la cuota será de 569 euros. En este caso compensa, ya que el seguro tiene un valor de 85 euros más al año, sin embargo, la vinculación adicional con la entidad bancaria te permitiría ahorrar 25 euros al mes.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre la hipoteca bonificada. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Salou. Continúa leyendo el artículo enterarte más sobre este increíble lugar.

Salou

Salou es un municipio y localidad de España, ubicada en la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Cuenta con una población de 28 512 habitantes (INE 2021).

Fue fundada en el siglo VI a. C por los griegos. Esta ciudad contó con un importante puerto comercial tanto en la Edad Media como en la Edad Moderna. En el siglo XX, Salou, que se encuentra en la llamada Costa Dorada, se transformó en un centro turístico de gran importancia. Se trata de algo que ha conseguido mantener hasta hoy en día.

¿Qué hacer en Salou?

Lumine Beach Club

Ubicado en el centro de la Playa Larga de Salou, a solo 500m del centro, podemos encontrar este agradable complejo de piscinas que nos da la posibilidad de relajarnos, divertirnos y disfrutar de la gastronomía.

La playa Larga de Salou esconde bajo un gran bosque de pinos unas increíbles instalaciones que te permitirán pasar un día muy agradable. Es ideal tanto para ir en familia como en pareja. Podrás disfrutar de 7 piscinas realmente increíbles en un entorno natural salvaje cerca del mar.

Posee una extensión de casi 3 hectáreas, y presenta una arquitectura de estilo mediterráneo. Además, podrás encontrar zonas para descansar, tumbonas, camas y diferentes restaurantes que forman parte de este lugar. Si buscas pasar un día de relax, no dudes en visitar este lugar en Salou.

PortAventura

Salou cuenta con el privilegio de contar, desde hace 20 años, con uno de los más increíbles parques de atracciones de Europa. No puedes dejar de hacer una visita, de al menos 1 día, a PortAventura.

Se trata de una salida ideal para toda la familia. El parque se divide en cinco sectores temáticos, Far West, Mediterránea, Polinesia, México y China. En cada una de ellas podrás disfrutar de montañas rusas, grandes atracciones, zonas infantiles e increíbles espectáculos. En la zona de la Mediterránea, encontrarás Sésamo Aventura, un sector del parque que se encuentra exclusivamente dedicado a los más pequeños. Cuenta con atracciones y espectáculos de la mano de los famosos personajes de Barrio Sésamo. Sin lugar a dudas, se trata de uno de los lugares fundamentales que ver en Salou, donde tanto grandes como pequeños pasarán un día increíble.

Camino de Ronda

Este sendero posee una longitud de 5,5 kilómetros y recorre el litoral por la orilla del mar. Inicia en la zona de Pilons, en pleno núcleo turístico, y llega hasta Replanells, en Cap Salou. Tiempo atrás, los caminos de ronda seguían el litoral y eran usados para vigilar la costa o por los pescadores.

En este paseo por el Camino de Ronda, encontraremos una gran riqueza natural y paisajística. Por otro lado, más allá de las diferentes panorámicas que se pueden observar en el trayecto, el camino atraviesa por encantadoras playas y calas, transformándose en una manera distinta de descubrir la zona de Cap Salou.

Torre Vella

La Torre Vella, también conocida como torre vieja de Salou, es una antigua torre de defensa que fue construida en el año 1530 para proteger a la ciudad de los ataques de piratas y corsarios que asolaban estas costas.

Fue restaurada y rodeada de un bonito jardín. Hoy en día es utilizada para exposiciones de artistas locales o bien, para celebrar ceremonias civiles. Sin dudas, se trata de una joya del conjunto histórico de Salou.

Paseo Marítimo Jaime I

Un lugar que no puedes dejar de ver en Salou, el Paseo Marítimo Jaume I es un paseo de 2 km de longitud lleno de palmeras enormes, restaurantes, parques infantiles y fuentes.

Es un punto de encuentro para la gente local y turistas que pasean tanto a pie como en bicicleta. Presidiendo el paseo se encuentra la estatua del gran Jaime I que partió desde estas costas con 16 000 hombres hacia la conquista de Mallorca.

Parque Municipal de Salou

Se trata de un bonito parque transformado en el pulmón de la ciudad. Es un lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad. En sus 15 000 m2 el ayuntamiento ha creado un jardín bajo la sombra de una encantador bosque donde es posible pasear y relajarse. El parque se encuentra formado por una gran cantidad de árboles, plantas y estanques.

Chalet Bonet y las casa Modernistas del Paseo

Ubicadas frente al puerto de Salou podemos observar una serie de viviendas modernistas que datan de mediados del Siglo XIX. Paseando por el paseo marítimo Jaime I podremos ver una serie de casas históricas en la que resalta principalmente el Chalet Bone que fue construido en el año 1918 por el arquitecto Domench Sugranyes, discípulo de Gaudí. Lo más increíble son sus puertas de hierro forjado, los jardines, el colorido del trencadís y la composición de los embaldosados.

Fuente luminosa

Las fuentes luminosas de Salou nos dejan ver la especial relación que este municipio tiene con el agua. A lo largo del Paseo Marítimo Jaime I observaremos una importante cantidad de surtidores de agua y fuentes que al llegar la noche formar un maravilloso espectáculo. Sin lugar a dudas, entre los puntos más representativos del Paseo se encuentra la fuente luminosa de Salou.

Fue construida en 1973 por el ingeniero Carles Buigas, el mismo que diseñó la fuente de Montjuic de Barcelona. Todas las noches de verano nos ofrece un espectáculo impresionante que combina agua, luz y color.

Comprar piso en Salou

Si te interesa comprar piso en Salou, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con un experta inmobiliaria en Salou, puedes ponerte en contacto con ella ahora mismo, por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre comprar piso en Salou. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las diferencias entre los distintos tipos de hipoteca. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es sabido que existen diferentes tipos de hipoteca, puede ser fija, variable o mixta. Esto variará dependiendo del tipo de interés aplicado. De hecho, la diferencia fundamental entre una hipoteca a tipo fijo, variable o mixto se encuentra en el tipo de interés que se aplica.

Al momento de tomar una decisión, será necesario tener en cuenta que tan dispuestos estás a hacer frente al riesgo y la posibilidad de que se generen cambios en las cuotas que debes pagar cada mes por la hipoteca.

¿Qué son los diferentes tipos de hipoteca?

En primer lugar, si tienes pensado comprar una vivienda, debes saber fundamentalmente cuál es la diferencia entre los diferentes tipos de hipoteca. Los puntos a tener en cuenta son muchos, sin embargo, uno de los más importantes es el tipo de financiación bancaria. Esto se debe a que tendrá un impacto directo sobre las condiciones de la hipoteca a lo largo del plazo de amortización. Por lo general, lo más común es distinguir entre tres tipos de hipoteca distintos en función del tipo de interés aplicado.

  • Tipo fijo: la característica fundamental que diferencia a una hipoteca fija de las otras, es que el monto que debes abonar en las cuotas mensuales no varía a lo largo del tiempo. Se trata de una condición básica que se extiende durante todo el plazo del préstamo. Con esta opción, que es muy interesante en las hipotecas a largo plazo, la cuota podría llegar a bajar en caso de que el cliente opte por amortizar parte del préstamo. Sin embargo, en ningún caso subirá, ya que el interés siempre será constante.

  • Tipo variable: por su lado,el tipo de interés en una hipoteca variable se encuentra formado por el diferencial y por un índice de referencia. El más utilizado en el país es el euríbor. A diferencia de las hipotecas a tipo fijo, en este tipo de hipoteca las cuotas pueden variar, aumentando o disminuyendo según la evolución de este índice de referencia. Sin lugar a dudas, esto genera una importante incertidumbre al consumidor. Durante el tiempo de vida del préstamo, las cuotas se actualizarán 1 o 2 veces al año. Esto dependerá de lo que se haya pactado al firmar en contrato.

  • Tipo mixto: se trata de una alternativa que funciona como una combinación entre las dos clases principales de préstamo hipotecario. De este modo, comienzan ofreciendo un tipo de interés fijo que, por lo general, oscila entre 5 y 20 años. Luego, pasan a un tipo variable referenciado al euríbor durante lo que reste del préstamo.

¿Las diferencias más importantes entre las distintas modalidades?

La diferencia principal que podemos encontrar entre una hipoteca a tipo fijo, variable o mixto es el tipo de interés que se aplica. En el caso de una hipoteca fija, siempre te cobrarán el mismo Tipo de Interés Nominal (TIN). Por otro lado, en una variable este se modificará con el paso del tiempo, lo que ocasionará que la cuota suba o baje. Mientras que, una hipoteca mixta por lo general, comienza aplicando un tipo de interés fijo y luego de un plazo de tiempo pactado, pasar a uno variable.

Aquí van algunas de las diferencias más notorias entre las tres tipos de hipoteca:

  • La cuota mensual: cuando se trata de una hipoteca fija sabrás desde el comienzo cuánto deberás abonar cada mes. Sin embargo, esta cantidad no se mantiene estable en las variables y mixtas. Por lo general, se encuentra sujeto a la evolución del euríbor.

  • Tipo de interés: para una hipoteca a tipo fijo siempre abonarás el mismo interés, por otro lado, en las variables, este cambia con el tiempo. Esto se debe a que, el interés se calcula sumando el euríbor a un diferencial. Se trata de un porcentaje fijo que se pacta con la entidad bancaria. Cada cierto tiempo, por lo general, una vez al año o cada 6 meses, el banco se encargará de revisar el nivel al que se encuentra el euríbor. En otras palabras, el pago futuro se encontrará sujeto a las fluctuaciones del mercado. En el caso de las mixtas, el tipo de interés responde a la combinación de estas dos alternativas.

  • Plazo de amortización: las entidades bancarias generalmente establecen diferentes plazos en las hipotecas fijas, mixtas y variables. Lo más común es que las variables posean plazos de amortización más largos que las fijas. En el caso de las fijas, las entidades bancarias acostumbran a “premiar” a los clientes que requieren menos tiempo para devolver el préstamo.

  • Comisiones: la ley hipotecaria dice que, todos los tipos de hipoteca pueden cobrar los mismos tipos de comisiones. Sin embargo, en algunos casos los límites son diferentes, como sucede con las comisiones por amortización anticipada. En las hipotecas variables, la entidad bancaria tiene un tope del 0,25% durante los 3 primeros años y, a partir del cuarto no podrá cobrarte nada, o bien, solo cobrará hasta un 0,15% en los cinco primeros años y nada a partir del sexto. Por otro lado, en las fijas el tope se encuentra en un 2% para los primeros 10 años y de un 1,5% durante el resto de la vida del préstamo. En el caso de las hipotecas fijas habría que sumar las compensaciones por riesgo de tipo de interés, que únicamente se cobrarán cuando se produzca una cancelación anticipada.

  • Amortización: En todos los tipos de hipoteca, existen diferencias en la amortización del capital. En los primeros años en los préstamos hipotecarios variables se amortiza capital más rápidamente, lo que genera que el impacto de una hipotética subida de tipos sea más baja.

¿Cuál es la mejor opción: fija, variable o mixta?

No existe una respuesta única a esta pregunta. Esto se debe a que, al momento de elegir entre una hipoteca fija, variable o mixta, la decisión variará dependiendo del perfil del consumidor, el plazo, los ingresos y la capacidad de hacer frente a una subida inesperada de tipos. Ya que no se puede determinar con seguridad qué sucederá con los tipos de interés en los siguientes años, no es posible saber previamente con qué opción será más bajo el coste del préstamo hipotecario.

Para optar por una u otra opción, será necesario valorar tus necesidades y tener en cuenta cuál es tu grado de aversión al riesgo. Si te interesa la seguridad de abonar siempre la misma cuota, dejando de lado los peligros de una subida de tipos inesperada, la hipoteca a tipo fijo será la opción ideal para ti.

De lo contrario, si te agrada la idea de abonar una cuota inferior de partida y mantenerte atento a las fluctuaciones del euríbor, deberías elegir una variable.

Entre estas dos opciones se encuentra la hipoteca mixta. Se trata de una solución intermedia que te dará la posibilidad de no exponerte tanto al euríbor como en la variable, gozando de la ventaja de abonar menos que en una fija en los primeros años.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre los diferentes tipos de hipoteca. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para comprar piso en Cambrils. Continúa leyendo el artículo y entérate más sobre este lugar encantador.

Cambrils

Cambrils es un municipio que se sitúa en el nordeste de España, en la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la provincia de Tarragona, y de la comarca del Bajo Campo. Se trata del quinto municipio con mayor población de la provincia.

La Villa de Cambrils, se encuentra en el centro de la Costa Dorada, rodeada por las sierras de Llaberia, de Argentera y de la Mussara, de suaves pendientes que llevan al mar, es la segunda población de la comarca del Bajo Campo.

¿Qué hacer en Cambrils?

Puerto marítimo de Cambrils

Una gran opción es dar un paseo por el puerto marítimo de Cambrils donde podrás observar muy de cerca la tradición pesquera de esta localidad. El paseo marítimo y el carril bici del paseo de las Palmeras te conducirán directamente hacia una plaza con una gran cantidad de heladerías y cafeterías. Podrás disfrutar de unas maravillosas vistas del puerto. Por el lado oeste del puerto encontrarás un agradable paseo que te conducirá hasta el faro rojo, una encantadora y pequeña torre que aún ejerce como faro.

La playa

Es probable que tengamos la impresión de que la costa de Cambrils se compone de una única playa de gran extensión, sin embargo, la realidad es que está dividida en nueve zonas diferentes. La más próxima al puerto es la de más sencillo acceso desde el centro de la localidad y probablemente sea la más popular de todas. Por otro lado, si avanzas hacia al este, a lo largo de la avenida de la Diputació, podrás descubrir los diferentes arenales de Cambrils. Todas estas encantadoras playas son de arena fina y se encuentran muy bien cuidadas.

Si lo que te gusta son los deportes acuáticos, no dejes de visitar la playa de l’Esquirol. Por otro lado, si buscas una playa más urbana, ve a la del Cavet, o si prefieres un arenal de menor tamaño y tranquilo cerca del puerto, la playa de la Riera es perfecta para ti.

PortAventura World

A unos 15 minutos hacia el noreste desde Cambrils, se encuentra este maravilloso parque temático. PortAventura abrió sus puertas en la década de los 90 de la mano de Universal, lo que le brindó el título de primer parque temático europeo del estudio. Se trata de un lugar perfecto para pasar el día en familia, ya que a quienes no les entusiasmen sus atracciones también se lo pasarán muy bien con sus espectáculos en directo. Si lo que te gusta son las emociones fuertes, no dejes de visitar el Furius Baco, se trata de una montaña rusa que llega a los 135 km/h, así como otro de los símbolos del parque, el mítico Dragon Khan, que llega a los 110 km/h.

Casco antiguo

El casco antiguo de Cambrils se encuentra a solo un kilómetro de la costa. En sus calles se concentra una gran cantidad de puntos de interés histórico que la localidad ha logrado conservar hasta hoy en día. Entre los lugares más importantes resaltan varias torres de vigilancia costera, por ejemplo, la torre de la ermita de la Mare de Déu del Camí (del siglo XIV) o la torre del Port, ubicada junto al puerto y que contiene un museo. La iglesia de Santa María, se trata de una pequeña parroquia del centro del municipio que reúne elementos barrocos, renacentistas y neogóticos.

Parque Samà

El parque Samà es un verdadero oasis que posee 14 hectáreas de extensión, ideal para descansar de las jornadas de playa. Se encuentra a 15 minutos en coche en dirección norte desde la principal zona costera de Cambrils. Este parque posee vergeles mediterráneos, minibosques, cascadas y también, alberga un palacio del siglo XIX que era utilizado como residencia estival. Podrás dar un encantador paseo entre sus olivos, mandarinos, almendros, lagos con cisnes, jardines de flores y, además, te encontrarás con distintas especies de pájaros y animales.

El mercado inmobiliario en Cambrils

Cambrils es uno de los principales destinos turísticos que podrás encontrar en la provincia de Tarragona. Se trata de una villa marinera, ubicada en mitad de la Costa Dorada entre el mar y las montañas.

Esta ciudad cuenta con casi 33 000 habitantes y gira entorno a un pequeño puerto coronado por una antigua torre de defensa. Cambrils posee un clima mediterráneo de suaves brisas veraniegas, además de la característica arena de sus playas.

Su puerto, pesquero y deportivo, es uno de los atractivos fundamentales. Repleto de hoteles, restaurantes y lugares para disfrutar. Por otro lado, al seguir la costa, en dirección a Salou o Mont-roig, la playa se encuentra rodeada por urbanizaciones residenciales como la que se encuentra junto al Castillo de Vilafortuny.

Viviendas en Cambrils

La villa de Cambrils posee tanto el núcleo de Vilafortuny, antigua fortaleza transformada en centro de veraneo, como otras urbanizaciones surgidas por la llegada del turismo. Desde La Llosa hasta el Mas d’en Bosc o Ardiaca, así como diferentes masías, algunas de ellas agrupadas en torno al Parc de Samà.

El núcleo urbano posee 9 km de longitud y cuenta con tres áreas: el centro urbano, Vilafortuny y la zona de levante, así como la zona de poniente.

Estas dos últimas áreas, formadas por urbanizaciones, hacen que Cambrils se trate de uno de los destinos más costosos en vivienda de costa.

Precio medio

Cuenta con un precio medio de 1565 euros por metro cuadrado. Se trata del más alto de la Costa Dorada. Y viviendas (unifamiliares y plurifamiliares) en primera línea de playa que se encuentran entre los 2400 y los 2500 euros por metro cuadrado.

Sin lugar a dudas, un lugar ideal tanto para residentes como para inversores. Únicamente comparable con la vecina localidad de Salou. Y bastante por delante de Torredembarra, Calafell o Cunit.

Si quieres comprar piso en Cambrils, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Cambrils. Puedes ponerte en contacto con ella ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Cambrils. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte hasta qué edad es posible pedir un préstamo hipotecario. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

La realidad es que los 30 de hoy, son los nuevos 20, por ende, los 40 ocupan el lugar que antes ocupaban los 30. Al parecer, cada vez somos más jóvenes, a pesar de que, de todos modos, cumplamos años. . Sin embargo, ¿También funciona así para pedir un préstamo hipotecario? ¿Existe una edad máxima para solicitar la hipoteca?

¿La edad influye en el plazo del préstamo hipotecario?

Las entidades financieras se encargan de analizar detalladamente cualquier solicitud de préstamo hipotecario. Esto quiere decir que, se tienen en cuenta una gran cantidad de factores antes de dar el visto bueno al préstamo hipotecario.

La edad es uno de estos puntos, sin embargo, no se trata del más importante. Otros factores relevantes que son tenidos en cuenta son la situación financiera, la capacidad de endeudamiento, la estabilidad de los ingresos o bien, el valor de la vivienda que te interesa financiar.

Es importante tener en claro que, la edad actúa como un límite para la duración del préstamo hipotecario, y esto, terminará afectando a la cantidad de dinero que puedes pedir de hipoteca además de tu capacidad de endeudamiento.

Para que quede más claro, no hay una edad máxima para pedir un préstamo hipotecario, no obstante, sí una en la que la entidad bancaria querrá que hayas terminado de abonar el préstamo. Esa edad límite puede variar dependiendo de cada entidad financiera, sin embargo, lo más común es que oscile entre los 70 y los 75 años.

¿Hasta qué edad es posible pedir un préstamo hipotecario?

Teniendo la cifra anterior en cuenta, ¿cuál es la edad máxima para pedir un préstamo hipotecario? Los 65 años podría ser un umbral muy próximo a la edad máxima a la que pedir y conseguir un préstamo hipotecario, a pesar de que esto dependerá siempre de cada entidad bancaria.

Lo que necesitas saber en este sentido es que la edad es únicamente uno de los parámetros que las entidades financieras consideran al momento de estudiar cada petición de préstamo hipotecario. Existen otros elementos que se tienen en cuenta, por ejemplo, tus ingresos y lo estables que son, la cantidad de dinero que tienes ahorrado o el mismo valor de la vivienda que te interesa comprar. 

En caso de que todos estos elementos resulten positivos, es posible que obtengas una hipoteca más allá de tu edad. Por otro lado, si no lo son, que seas joven tampoco te asegurará que puedas acceder a la financiación para tu inmueble.

Preguntas sobre la edad máxima para pedir un préstamo hipotecario

Aquí te mencionaremos algunas de las preguntas más habituales con respecto a la edad máxima para pedir un préstamo hipotecario.

¿Existe una ley que indique la edad máxima de una hipoteca?

La respuesta a esta pregunta es no. La ley no indica ningún límite de edad para firmar un préstamo hipotecario. Esto quiere decir que, puedes hacerlo en cualquier momento de tu vida.

¿Tengo acceso a una hipoteca a partir de los 50 años?

Sí, con 50 años es posible acceder a una hipoteca. Eso sí, siempre que cumplas con el resto de requisitos. Ten en cuenta que, a partir de esa edad lo que se limita es la duración del préstamo.

Por ejemplo, imagina que pides una hipoteca a los 50 años y la entidad bancaria establece los 75 años como edad máxima a la que debes haber terminado de abonar el préstamo. En este caso únicamente podrás solicitar una hipoteca con un plazo máximo de devolución de 25 años.

¿Hasta qué edad se puede abonar la hipoteca?

No hay una respuesta exacta a esta pregunta, la edad concreta puede variar dependiendo de la entidad financiera. Sin embargo, la edad de corte más común es entre los 70 y los 75 años.

¿Puedo acceder a una hipoteca siendo jubilado?

, el haberse jubilado no implica un impedimento para firmar un préstamo hipotecario. Incluso, una de las ventajas es que tus ingresos serán más estables comparados con un salario.

Por otro lado, también tiene su lado negativo. Esto se debe a que, la hipoteca a la que podrás acceder tendrá una duración limitada.

¿Puedo obtener una financiación al 100% de la vivienda si tengo 45 años?

La edad no influye en el porcentaje de financiación, sin embargo, sí puede ser un inconveniente. El motivo es que tendrás menos años para pagar y eso puede hacer que la cuota sea más alta. Por otro lado, no todas las entidades bancarias nos ofrecen préstamos hipotecarios por el 100% de la vivienda. Lo más habitual es la financiación del 80% del valor del inmueble.

¿Cuál es la duración máxima de un préstamo hipotecario?

Nuevamente, la duración del préstamo hipotecario puede variar dependiendo de cada entidad bancaria. Lo más común es que la duración de este tipo de préstamos no sea mayor a los 30 años. Sin embargo, esto puede variar entre un préstamo hipotecario a tipo fijo y a tipo variable. Eso sí, como ya has visto, si quieres disfrutar de estos plazos, ten en cuenta que será necesario terminar de abonar antes de los 70 o 75 años.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre la edad máxima para pedir un préstamo hipotecario. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para comprar piso en Costa Dorada. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este increíble lugar.

Costa Dorada

Su nombre en catalán es Costa Daurada, se trata del nombre turístico que fue asignado a la costa del mar Balear, en el Mediterráneo, ubicada en la provincia de Tarragona (España) desde la desembocadura del Río Foix hasta el Delta del Ebro. Al norte limita con la Costa del Garraf (Provincia de Barcelona) y al sur con la Costa del Azahar (Provincia de Castellón).

¿Qué hacer en Costa Dorada?

Tarragona

Para empezar, no podemos perdernos de la capital de la Costa Daurada y la que por dos años fue capital del impero romano: Tarragona. Hace tiempo atrás, era llamada Tarraco, por los romanos, continúa teniendo mucha vida y su legado se ha mantenido tanto que resulta muy difícil encontrar un rincón sin que se encuentre presente. Sin lugar a dudas, a esto se debe que haya sido declaro Patrimonio de la Humanidad.

Acueducto de Les Ferreres

En Tarragona será posible visitar unas de las maravillas romanas de España. Se trata del acueducto de Les Ferreres, también conocido como Pont del Diable. Se encuentra a las afueras de la ciudad, se trata de una arquería de 27 metros de alto y más de 200 metros de largo. Rodeado por un entorno natural, un lugar que no tiene desperdicio.

Parte alta de Tarragona

En la Parte Alta de Tarragona podrás encontrar su casco antiguo. Allí, se levantaron las edificaciones más importantes de Tarraco, por ejemplo, el Foro Provincial, el Circo o la monumental Plaza Pública, fueron luego, en la época medieval, reemplazados por pequeños edificios que le dieron su aspecto actual.

Catedral

Se trata del legado medieval más importante de la ciudad. Una buena manera de conocerla es realizando una visita guiada. Podrás subir al campanario, donde podrás apreciar las mejores vistas 360º de la ciudad.

Anfiteatro de Tarragona

Sin lugar a dudas, se trata del monumento más icónico de la ciudad. El recinto era destinado a la lucha de gladiadores y animales para un público con ansia de espectáculo. Cada año, se celebra Tarraco Viva, un increíble festival romano en el que durante una semana se hacen recreaciones históricas, exposiciones y principalmente, lucha de gladiadores en el propio anfiteatro.

Las playas de Cambrils

Cambrils es uno de los pueblos costeros más turísticos de la Costa Dorada. Se encuentra ubicada en el corazón de la región. Cuenta con 9 km de playas conectadas por un encantador paseo marítimo, ideal para dar largos paseos. Sin lugar a dudas, uno de los mejores planes para hacer en Cambrils es dar un bonito paseo en catamarán.

Parc Samà

Se trata de un encantador Jardín Botánico que se encuentra a las afueras de Cambrils. Cuenta con amplias avenidas para dar maravillosos paseos, un lago artificial con cascadas y puentes, mucha vegetación y también, un zoo.

Este parque combina diferentes estilos, desde el romanticismo al exotismo colonial y el modernismo

Salou

Salou es considerada la capital turística de la Costa Daurada y esto se debe a que es la que más oferta de ocio tiene para ofrecer.

No puedes dejar de conocer el Salou de «calitas», se encuentran en un entorno muy tranquilo y en el que disfrutarás de un hermoso día de playa.

La manera ideal para conocerlas es haciendo el Camino de Ronda, se trata de un sendero hecho a base de pasarelas que recorre todo el litoral de Salou. Sin dudas, este camino que bordea todo el litoral, te permitirá disfrutar de las mejores vistas de la zona.

Cala Llenguadets, Cala Font, Cala Font, Cala Vinya, Cala Crancs o Cala Penya Tallada son algunas de las calitas que podrás encontrar en el recorrido.

Estos son solo algunos de la amplia variedad de lugares y actividades que Costa Dorada tiene para ofrecer.

El mercado inmobiliario en Costa Dorada

Costa Dorada es el nombre turístico con el que se designa al litoral de Tarragona. Esto abarca desde las playas de Cunit y Calafell hasta los puertos pesqueros de Sant Carles de la Rápita y Alcanar. Se trata de una zona privilegiada de la Costa Mediterránea que resalta gracias al color dorado de su arena y la maravillosa belleza de su paisaje.

El litoral de Tarragona posee tres espacios naturales distintos: la Serralada de Marina, la Depresión Prelitoral y la Serralada Prelitoral. Estas zonas suman una longitud total de 330 km, se trata de un 50% más que la Costa Brava de Girona.

En la Costa Dorada podrás encontrar lugares donde desconectar y disfrutar. De su arquitectura resalta el núcleo urbano de Reus con verdaderas joyas del modernismo. Así como los vestigios de la ciudad romana de Tarragona.

Ocio y gastronomía

Con respecto a su oferta de ocio cuenta con uno de los mejores parques temáticos de Europa, el Port Aventura World que, junto al Ferrani Land, logran atraer todos los años a una gran cantidad de visitantes internacionales a Vilaseca y Salou.

Desde el punto de vista gastronómico cuenta con una variada oferta culinaria, desde el pescado y los mariscos hasta los tradicionales calçots del interior de Tarragona. También ofrece una rica viticultura, donde resaltan las DO Priorat y Montsant, y una gran cantidad de bosques, montañas, ríos y playas para toda la familia.

Entre los principales núcleos residenciales de la Costa Dorada resaltan Cambrils, Salou, Tarragona o bien, Reus, a unos 12 km de Salou.

El turismo

El turismo tiene un gran peso en Costa Dorada. Está influido por la proximidad de la costa de Barcelona y el Garraf, lleva años creciendo a pasos agigantados.

Todo ello sin dejar de lado la importancia de la ubicación estratégica tarraconense. Ubicada en mitad del Corredor del Mediterráneo y de fácil acceso tanto desde Madrid como desde Valencia o Barcelona.

Mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario de este lugar es uno de los que mejor logra recuperarse del arco mediterráneo. Entre Cunit y Altafulla se constata una mejora en las ventas, si bien hay una escasez de vivienda nueva en primera línea de mar. De Tarragona a l’Hospitalet del Infant, hay demasiada demanda de vivienda vacacional, principalmente entre compradores del resto de España y el extranjero. Y de l’Ametlla de Mar a Alcanar aumentan los precios y la demanda de nuevas promociones.

Con un parque residencial muy diverso, entre los 1272 euros al mes de El Vendrell y los más de 1500 en Salou y Cambrils. Con importantes perspectivas de crecimiento y nuevos proyectos a la vista.

Si te interesa comprar piso en Costa Dorada, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Costa Dorada. Puedes ponerte en contacto con ella ahora por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Costa Dorada. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre la provisión de fondos de hipoteca y cuánto podría devolverte el banco. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es muy probable que hayas oído hablar sobre el concepto provisión de fondos. Sin embargo, por lo general no suele ser un concepto que se comprende del todo para aquellos que aún no firmaron un contrato hipotecario. Si ya lo has firmado, es probable que te suene un poco más.

Probablemente, ya sabes que, para que te sea posible la concesión de un préstamo hipotecario para la compra de una vivienda será necesario contar con unos ahorros del 20% del valor de la casa. Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, el banco te financiará solo un 80%. No obstante, a este 20% es necesario añadirle otro 10% o 12% aproximadamente. Este dinero se destina al pago de los gastos que se generan en la compraventa de la vivienda y la firma del préstamo hipotecario.

Aquí, te explicaremos de qué modo calcula la entidad bancaria este importe y qué dice la ley hipotecaria sobre la provisión de fondos de hipoteca.

¿De qué se trata la provisión de fondos de hipoteca?

Cuando hablamos de provisión de fondos nos referimos a una cantidad de dinero que el banco solicita por adelantado para lograr afrontar los servicios que nos van a prestar. La entidad bancaria, al concedernos un préstamo hipotecario, se encargará de realizar una estimación sobre cuáles son los gastos que tenemos afrontar para finalizar la operación compraventa de la vivienda. Como hemos mencionado, lo más habituales que ronde el 10% del valor total del inmueble hipotecado, se trata de un porcentaje que tendremos que tener ahorrado.

La entidad bancaria solicitará al cliente que ingrese una cantidad en la cuenta para afrontar los gastos que se generan con la compraventa y liquidar de manera correcta los costes iniciales de la operación.

Entonces, la provisión de fondos se trata de la cantidad de dinero que el banco solicita por adelantado a su cliente para abonar los servicios que nos van a prestar

¿Por qué motivos puede variar el importe de la provisión de fondos?

La provisión de fondos siempre ha incluido diferentes gastos, aquí te explicaremos cuáles son:

  • Tasación de la vivienda: se trata de la evaluación que realiza un técnico especializado para saber cuál es el valor de un inmueble. En el caso de que se haya negociado con el banco, la tasación puede ser uno de los gastos que se incluirá en la provisión de fondos

  • Gastos del crédito hipotecario: consiste en los gastos de apertura del préstamo hipotecario y las comisiones de la operación. Es muy importante que, previo a firmar, tengas en claro a cuánto ascienden estos gastos para poder comparar de manera correcta

  • ITP o IVA: en caso de que la vivienda que vayas a comprar sea de segunda mano, será necesario abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Por otro lado, si se trata de una construcción de obra nueva, el impuesto a pagar es el IVA.

  • Inscribirse en el Registro de la Propiedad: consiste en inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad. Se trata de un paso fundamental para el cambio de nombre y propiedad de la vivienda. La casa se escritura en torno a un 6 o 8% del valor de la propiedad.

  • Honorarios del notario: los precios por este tipo de servicio se encuentran entre 600 y 875 euros, esto puede variar según del precio del inmueble. El notario se ocupará de redactar el contrato de compraventa para que este cumpla con la ley vigente.

  • Honorarios de la gestoría: es muy habitual que la entidad bancaria facilite una gestoría para tramitar la operación. De este modo logra asegurarse de que se abonan correctamente los impuestos.

  • Impuestos de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): Es un impuesto de carácter autonómico que debemos abonar en caso de que deseemos comprar una vivienda. Su precio puede variar según la Comunidad Autónoma a la que pertenezca la vivienda en cuestión.

Gastos abusivos

A partir de que el Tribunal Supremo consideró nulos por abusivos ciertos gastos que hasta el momento debía pagar el cliente, el banco es el que debe abonar por los aranceles notariales, el registro, la gestoría o el IAJD. Al cliente únicamente le corresponde afrontar el gasto de la tasación de la vivienda. Es por este motivo que, hoy en día el importe de la provisión de fondos es bastante más bajo.

¿Cuánto tarda la entidad bancaria en devolver la provisión de fondos de un préstamo hipotecario?

El banco calcula al alza el valor de la provisión de fondos y, una vez que fueron pagadas las cantidades de los servicios, el sobrante debe ser liquidado por parte de la entidad bancaria. El banco puede tardar algunos meses en llevar a cabo la liquidación de la provisión de fondos. El importe que te podría devolver variará dependiendo de si el cálculo del banco fue ajustado o fue más alto de lo que realmente has terminado abonando.

La entidad bancaria deberá entregar las facturas y justificantes de cada uno de los cargos realizados y liquidará el importe restante. Tú tendrás que ocuparte de revisar que el importe corresponda al sobrante y aceptar la liquidación para que la entidad bancaria pueda ingresarlo nuevamente en tu cuenta. Ten en cuenta que la entidad nunca podrá quedarse con el sobrante de la provisión de fondos, ya que este dinero te corresponde.

¿Cómo reclamar si el banco te cobró de más?

Previo al 16 de junio de 2019, los bancos cobraban más de lo que debían a sus clientes por la concesión de un préstamo hipotecario. Es por este motivo que, si firmaste previo a esa fecha, cuentas con el derecho de solicitar los gastos de registro, gestoría, tasación y la mitad de los de la notaria. Para hacerlo deberás reunir cada una de tus facturas e interponer una reclamación al Servicio de Atención al Cliente de tu entidad bancaria si no te interesa ir a juicio, o bien, ante el juzgado de cláusulas abusivas de tu provincia.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre la provisión de fondos de hipoteca. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber si quieres comprar piso en Mirasol. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este agradable lugar.

Mirasol

Mirasol es un distrito del municipio de San Cugat del Vallés. Se encuentra en el oeste del municipio y linda al sur con otro distrito, del mismo municipio, que lleva el nombre de Valldoreix. Así como con el núcleo de San Cugat del Vallés y el municipio contiguo de Rubí.

¿Qué podemos encontrar en Mirasol?

Estación de Hospital General

Esta estación de tren pertenece a la empresa pública de Cataluña de ferrocarriles llamada Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, conocida popularmente como Els catalans. Se trata de una estación de ferrocarril suburbano que posee las líneas S1 y S7 de la línea Barcelona-Vallés de FGC. Se encuentra ubicada al lado del Hospital General de Cataluña en San Cugat del Vallés.

Puig Pedrós de l’Obac

Puig Pedrós de l’Obac es muy conocido en Provincia de Barcelona. Se encuentra ubicado cerca de Repsol, y de Turó de Can Barba. El Puig Pedrós de l’Obac es una montaña que cuenta con 163 metros que se encuentra en el municipio de Sant Cugat del Vallés, en la comarca del Vallès Occidental

Ca n’Ametller

Ca n’Ametller se trata de un increíble restaurante ubicado en Provincia de Barcelona. Este restaurante se encuentra en una antigua masía que data del s. XVI. Posee patio interior y salones privados. Se sitúa muy cerca del Hospital General. Nos ofrece una cocina mediterránea creativa que cuenta con menú grupal. Además, resulta importante resaltar que todas sus instalaciones están completamente adaptadas para el acceso con silla de ruedas.

Hospital General de Catalunya

Mirasol posee el Hospital Universitario General de Cataluña. Se trata de un centro sanitario privado que se encuentra en San Cugat del Vallés, provincia de Barcelona. Fue fundado en 1983 y pertenece al grupo Quirónsalud. Se encuentra ubicado a 380 metros al sur de Ca n’Ametller.

Monasterio de Sant Cugat

Un lugar de lo más interesante que queda muy cerca de Mirasol es el Monasterio de Sant Cugat. Se trata de un edificio que data del siglo IX. Este increíble lugar posee un campanario de gran tamaño, un claustro estilo románico sereno y además, también alberga un museo. Se trata de una antigua abadía benedictina que se encuentra ubicada en la localidad catalana de San Cugat del Vallés, en España. Sin lugar a dudas, resalta gracias a su notable claustro. Cabe destacar que se trató del monasterio de mayor importancia de todo el condado de Barcelona. Este edificio fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 1931.

El mercado inmobiliario en Mirasol

Sin lugar a dudas, se trata de uno de los distritos que posee una mayor cantidad de población entre los que podemos encontrar en Sant Cugat. Contando con un total de 14 774 habitantes (2017). Se encuentra ubicado al oeste de esta localidad catalana (Sant Cugat) y limita con Valldoreix al sur.

Mirasol también nos ofrece una muy buena comunicación tanto por carretera como por medio de transporte público. Más allá de encontrarse junto a la autopista AP-7, también cuenta con acceso a la autopista C-16, que atraviesa la Sierra de Collserolla para llegar a Barcelona, que se encuentra ubicada a muy pocos kilómetros de este distrito.

Conexiones

Los habitantes de Mirasol también poseen su propia estación de Ferrocarril de la Generalitat de Catalunya (FGC). Podrás encontrarla en la zona norte del barrio. El Hospital General de Catalunya se encuentra muy próximo y cuenta con una estación de  FGC que lleva su mismo nombre.

A solo unos minutos en coche podrás encontrar el centro comercial de Sant Cugat, puedes acceder a él sin problemas desde la propia AP-7. Al ser limítrofe con la población de Rubí, desde Mirasol es posible acceder sin inconveniente tanto a los servicios de esta localidad como a los de Sant Cugat.

Por otro lado, su proximidad con la Sierra de Collserolla le da a este barrio un maravilloso paisaje natural, accesible y muy próximo desde cualquier zona del distrito. Allí es posible disfrutar de deportes de montaña y gastronomía.

El precio de la vivienda en Mirasol

Al pertenecer al municipio de Sant Cugat del Vallés, los valores de la vivienda de Mira-sol se encuentran condicionados por sus precios. Sant Cugat, luego de Barcelona, se trata de la localidad catalana con los precios más altos en lo que respecta a vivienda.

Durante el 2018, este municipio ha atravesado una subida interanual del 14,2%. Comprar una vivienda en Mirasol cuesta una media de 3909 euros por metro cuadrado.

Por otro lado, el valor del alquiler también se ha encarecido bastante durante el 2018, con una subida de un 29,87% en Sant Cugat y una media de 13,83 euros mensuales el metro cuadrado.

Comprar piso en Mirasol

Si te interesa comprar piso en Mirasol, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Mirasol. Puedes ponerte en contacto con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Mirasol. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.