Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en La Moraleja. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Oi Real Estate

La Moraleja

La Moraleja es una urbanización residencial que se encuentra en el municipio de Alcobendas, en la zona norte del área metropolitana de Madrid. Entre las urbanizaciones linderas de La Moraleja se encuentran El Soto de la Moraleja y El Encinar de los Reyes

¿Qué hacer en La Moraleja?

Aerotours

Sin lugar a dudas, no hay nada más divertido que dar un paseo en globo. Aerotours es la división de vuelos turísticos de Flying Circus S.L. Esta compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector y, además, posee la mayor flota de globos de España. Su objetivo es brindar la máxima calidad de servicio en cada uno de sus vuelos.

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

Este museo alberga una gran colección de instrumentos que van desde los siglos XVI al XX y fueros cedidos por diferentes instituciones a lo largo de los años. Entre ellas, resalta el Instituto de San Isidro, heredero de las colecciones de la Real Academia de Matemáticas de Felipe II, del Colegio Imperial y de los Reales Estudios de San Isidro. Por otro lado, los fondos más actuales proceden de otras instituciones, por ejemplo, de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid, o bien, el Instituto Geográfico Nacional, entre otros. Es por este motivo, y por las adquisiciones que ha ido haciendo el mismo Museo, al día de hoy cuenta con un material que nos da la posibilidad de conocer, en detalle, la evolución que ha atravesado la tecnología y la industria con el paso de los siglos y en sus distintos ámbitos.

Qbic La Moraleja

Se trata de un espacio integrador multidisciplinar para el desarrollo de distintas actividades que brindan la posibilidad de llevar a cabo la conciliación familiar. Ubicado en un marco incomparable, la zona empresarial La Moraleja, es el lugar perfecto para llevar a cabo distintas actividades vinculadas con los ámbitos de la educación, la formación, la salud y el deporte.

El tiempo de calidad en familia es fundamental en este nuevo espacio abierto al exterior y rodeado de naturaleza, en torno al cual, hoy en día, se articulan Brains Nursery School (La Moraleja), Urban Padel, Baby Ocean, Grupo Ecosistema, entre otros. Estos profesionales logran complementarse para brindar distintos servicios que se enfocan a la enseñanza, la formación, al perfeccionamiento deportivo, al tiempo libre y a la salud.

After School Activities

El Colegio Highlands El Encinar brinda un programa de deportes, ocio y cultura que lleva el nombre de After School Activities. Se encuentra abierto a todo el público y su objetivo es que los todos puedan disfrutar de diferentes actividades en torno a las instalaciones del colegio.

Se trata de un proyecto gestionado por diferentes empresas, las actividades se desarrollan en las instalaciones deportivas y en las aulas del colegio, una vez que el horario escolar llega a su, y también, en los fines de semana. Sin lugar a dudas, un buen plan para aprender y divertirse a al mismo tiempo.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en La Moraleja

El nombre de La Moraleja se encuentra vinculado a los chalets más lujosos de Madrid. Esta urbanización cuenta con más de 10 000 habitantes, se trata del lugar de residencia de algunos de los personajes públicos más conocidos del país.

La Moraleja está ubicada en una de las zonas más costosas y exclusivas de la comunidad madrileña. Prácticamente, La Moraleja, cuenta con tres cuartas partes de zonas verdes. Es por esto que, a pesar de que este barrio cuenta con el mayor número de chalets de España, es un lugar sumamente tranquilo, lejos de la gran urbe madrileña, perfecto para aquellas personas que buscan algo de intimidad.

Isabel Pantoja, Rocío Jurado o David Beckham son sólo algunas de las personalidades que han elegido a La Moraleja como lugar de residencia. Sin lugar a dudas, al pasear por este barrio podrás cruzarte con diferentes famosos, como Fernando Sanz o Sergio Ramos, y también con empresarios de éxito como la multimillonaria Alicia Koplowitz, Tita Cervera o José Manuel Entrecanales.

Los comienzos de este barrio como residencial VIP datan de los inicios del siglo XVIII, cuando fue parte de El Pardo, propiedad de la Casa Real. El Rey Carlos III le dio a la zona el nombre de la ‘’Dehesa de la Moraleja’’.

Fue en 1946 que, un tiempo después de finalizar la Segunda Guerra Mundial, se diseñó el Plan de Ordenación Urbana de La Moraleja como un conjunto residencial de ciudad-jardín, donde el 70% de su extensión son zonas verdes de bosque autóctono mediterráneo.

A partir de entonces, La Moraleja nunca ha dejado de estar de moda. Siempre fue un lugar de residencia exclusivo. Sus chalets pueden alcanzar sin problema los 12 millones de euros. Sin embargo también cuenta con zonas un poco más asequibles. Se trata de una zona residencial de gran valor, donde invertir en activos inmobiliarios es una apuesta segura. 

Si te interesa comprar piso en La Moraleja, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con un experto inmobiliario en La Moraleja. Puedes contactarte en este momento con él por teléfono 911 093 083 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en La Moraleja. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte por qué te afecta la decisión del Banco Central Europeo si tienes un préstamo hipotecario variable. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

La decisión del Banco Central Europeo

Probablemente, ya estés al tanto de que el Banco Central Europeo subió los tipos por primera vez en 11 años. Lo hizo de una manera más agresiva de lo previsto, en 50 puntos básicos. El Banco Central Europeo dio una gran sorpresa con una subida más fuerte de lo que se preveía. El organismo dio a conocer un aumento de 50 puntos básicos.

Se trata de una decisión que resulta beneficiosa para los ahorradores. Sin embargo, se trata de algo negativo para todos aquellos que cuenten con un préstamo variable o bien, para los que tengan interés en hipotecarse, ya que la oferta será más costosa. Si bien en los últimos 4 o 5 años, la mayor parte de las nuevas hipotecas que se firman son a tipo fijo, el 75% del crédito hipotecario vivo es a tipo variable (así lo afirman los datos del Banco de España)

Los propietarios de esa deuda deberán hacer frente a esta decisión del organismo europeo. En general, endeudarse va a resultar más costoso. Se trata de algo que también afecta a los préstamos personales, si bien lo más probable es que el interés de los créditos suba poco a poco y el impacto sea menos notorio que en los préstamos hipotecarios.

El euríbor

Por otro lado, el euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de los préstamos hipotecarios a tipo variable, ha presentado subidas durante todo el año. Éstas han sido más acusadas a partir del anuncio del BCE de que iba a subir los tipos.

Este aumento más agresivo de 50 puntos básicos generará que la subida sea aún mayor. De hecho, ya hay varios analistas que prevén que el año terminará en el 1,5%. A comienzos del pasado mes de junio, cuando el Banco Central Europeo anunció que llevaría a cabo una primera subida en julio y una segunda en septiembre, el euríbor sufrió su mayor aumento en tasa mensual, cerrando el mes de  mayo en 0,287% y junio en 0,852%. En lo que va del mes, el índice hipotecario lleva una media de 0,959% y, desde el pasado 15 de julio, cotiza en su tasa diaria por encima del 1%

Con esta decisión, el Banco Central Europeo sumó presión a los hipotecados en variable por encima del 1%. El aumento de los préstamos hipotecarios que se revisen en este momento llegará a los 800 euros y con la previsión de euríbor al cierre de año, en el 1,5%, aumentará a 1127 euros. En 2023, el indicador mayoritario en las hipotecas subirá al 1,9%, lo que quiere decir 1372 euros extra en la cuota hipotecaria, tomando como referencia un préstamo hipotecario medio de 100.000 euros, a 25 años y un diferencial del 1%.

¿Qué opina Asufin al respecto?

Desde Asufin indican que las subidas se harán patentes principalmente en agosto, cuando se renueven los préstamos hipotecarios con el cierre de julio. Es por este motivo que, consideran que lo más aconsejable es la renegociación con la entidad bancaria de cada cliente u otras, en el mercado, para aquellos que arrastran diferenciales muy elevados de la burbuja financiera, del 2% y hasta 3%. Según afirma la asociación, los préstamos hipotecarios de estos usuarios tienen ya amortizada una gran parte del capital que se suscribió en los años 2010 hasta 2014 y es posible que encuentren mejores opciones en estos momentos, con un tipo fijo o variables por debajo del 1%.

 Se trata de un aumento de más de 1,5 puntos en solo 12 meses. Algo que, sin lugar a dudas, repercutirá de manera directa sobre las familias que tengan un préstamo hipotecario a tipo variable. Con respecto a esto, se llevará a cabo un aumento de, aproximadamente, 1400 euros de media al año por familia, lo que implica un aumento de la cuota hipotecaria que se debe pagar por mes alrededor de los 115 – 120 euros.

Más allá de que la subida de tipos únicamente afecta al crédito variable y que las hipotecas a tipo fijo continuarán pagando el mismo monto, sí saldrán perjudicados los nuevos hipotecados que deseen hacerlo a tipo fijo. Esto se debe a que la oferta se encarece cada vez más. Las entidades bancarias buscan incentivar la contratación de los préstamos hipotecarios variables, es por este motivo que comienzan a subir el interés de las fijas. De hecho, se prevé que los tipos fijos superen el 2,5% o el 3% dentro de unos meses y que ya no existan los intereses de en torno al 2% que todavía brindan algunas entidades bancarias. Es por esto que, si tienes pensado contratar un préstamo hipotecario a tipo fijo, lo mejor es cerrar la operación lo antes posible.

¿Hipoteca fija o variable?

Hoy en día, un préstamo hipotecario a 30 años a tipo variable es una elección más rentable que una a tipo fijo. El hipotecado tendrá que acostumbrarse, nuevamente, a asumir tipos variables, dejando atrás los fijos. Sin lugar a dudas, esto implica una aceptación de la aparente inestabilidad de las cuotas variables, que dependen del euríbor, en detrimento de la tranquilidad que brinda la hipoteca fija.

Es por estos motivos que, a partir de este momento, hipotecarse resultará más costoso. Esto significa que, obtener la aprobación de la entidad bancaria también será más complicado. Por otro lado, debemos tener en cuenta que el panorama se complicará aún más si Europa entra en recesión y el desempleo aumenta. Ya que ninguna entidad bancaria quiere correr el riesgo de brindar una hipoteca o un préstamo personal a alguien que no pueda devolver el dinero. Durante los próximos meses, los bancos van a analizar atentamente la situación laboral de aquellos que soliciten una hipoteca o un crédito. De hecho, es probable que pongan trabas a aquellos que trabajan en los sectores más vulnerables a las crisis.

La subida de los tipos, también, puede tener otro efecto sobre las hipotecas, se trata de la posibilidad de que cada vez sean menos los préstamos hipotecarios que financien más de un 80% del valor de compra de una vivienda.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre la decisión del Banco Central Europeo. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Aravaca. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Aravaca

En Aravaca podemos encontrar encantadores parques comunitarios arbolados, campus universitarios y zonas residenciales sumamente tranquilas. En Avenida de la Osa Mayor y en las calles próximas es posible visitar restaurantes tranquilos, bares de tapas y diferentes empresas. La zona residencial limita con el extenso parque regional Cuenca Alta del Manzanares y cuenta con la Fundación Fran Daurel de arte contemporáneo.

¿Qué hacer en Aravaca?

Casa de Campo

Con más de 1500 hectáreas se trata del parque público más grande de Madrid. En su interior podrás encontrar el Parque de Atracciones o el Zoo Aquarium de Madrid, los más famosos parques temáticos de la ciudad. El conocido Lago de la Casa de Campo, en el que es posible disfrutar de un maravilloso espectáculo de luz y sonido, los antiguos recintos feriales, que todavía hoy en día, es escenario de eventos de gran importancia como el Mercadillo de Nuevo Futuro en víspera de navidad. También, alberga el pabellón multiusos Madrid Arena, con espectáculos musicales y deportivos, entre otras cosas. No puedes dejar de visitar este increíble lugar.

El templo de Debod

Se trata de un precioso templo egipcio desde el cuál se pueden admirar maravillosas vistas. Desde allí, las vistas de la ciudad son realmente increíbles y no te puedes perder la puesta de sol. Nada más bonito que contemplar el atardecer en este lugar. El templo fue creado originalmente en el sur de Egipto y recorrió un camino muy largo hasta llegar aquí. Teniendo en cuenta lo bien que ha logrado mantenerse, la antigüedad del templo es realmente sorprendente.

El Museo Cerralbo

Se encuentra ubicado en un palacio del siglo XIX que representa muy bien cómo eran las viviendas de la nobleza en esa época. En él se puede observar la colección de Don Enrique de Aguilera, XVII marqués de Cerralbo, quien mandó construir el palacete. En él podrás encontrar, cuadros de diferentes épocas, estilos y escuelas, lucernarios romanos o ánforas encontradas en el mar, libros, cubiertos, jarrones, armaduras, monedas, relojes, tapices, esculturas, entre muchos otros. El inventario es muy extenso y alberga obras de artistas sumamente reconocidos como Zurbarán o el Greco. Sin lugar a dudas, un plan de lo más entretenido gracias a la cantidad de piezas. Además, posee un increíble juego de pistas para las familias que les visiten.

La Gran Vía

La famosa calle comercial de Madrid cuenta con una gran variedad de boutiques y tiendas de marcas internacionales, además de su animada vida nocturna y un gran despliegue arquitectónico de principios del siglo XX.

Del mismo modo que sucede en gran parte de Madrid, la Gran Vía celebra el pasado y, al mismo tiempo, logra adaptarse al futuro. Esto se debe a que las boutiques y las marcas internacionales se alojan en algunos de los sitios con la arquitectura más representativa de Madrid. Sin lugar a dudas, no puedes perderte de dar un paseo por esta zona comercial y centro para la vida nocturna.

El mercado inmobiliario en Aravaca

Aravaca es un barrio que pertenece a Madrid, se encuentra en el distrito de Moncloa-Aravaca. Este céntrico barrio está a solo nueve kilómetros de la Puerta del Sol.

Hasta el siglo XX, Aravaca se trató un caserío que se encontraba ubicado a las afueras de Madrid, sobre una loma en la ribera derecha del río Manzanares. Este lujoso barrio pasó a formar parte de Madrid el 20 de octubre de 1951. En ese momento contaba con una baja cantidad de habitantes, sin embargo, a partir de su incorporación a la capital, Aravaca se transformó en una zona residencial de la clase media y alta, caracterizada por urbanizaciones cerradas en chalets.

A fines de los años ochenta, y luego de diferentes actuaciones urbanísticas, la población del barrio aumentó de manera considerable, extendiéndose hacia el sur y el oeste, hasta unirse con el casco de Pozuelo de Alarcón.

Precio por metro cuadrado

Hoy en día, Aravaca es el lugar de residencia de Mariano Rajoy expresidente de España. Rajoy, ya vivió en este barrio luego de comprar un dúplex de 280 metros cuadrados en 1998, y al que actualmente vuelve después de su cese como presidente.

Este barrio aristocrático no es accesible para cualquier bolsillo. El precio medio por metro cuadrado de una vivienda se eleva a 2751 euros. Su buena ubicación y sus excelentes servicios lo han transformado en una zona muy valorada por las personas con alto poder adquisitivo de Madrid.

De todas maneras, el distrito de Moncloa-Aravaca ha sido el único en el que los precios del alquiler han bajado en 2018, en concreto un 3,8%, ubicándose el precio por metro cuadrado en 14,5 euros. Sin embargo, la cifra continúa siendo un 17,6% más elevada que en el primer trimestre de 2014.

Comprar piso en Aravaca

Si te interesa comprar piso en Aravaca, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con un experto inmobiliario en Aravaca. Puedes ponerte en contacto con él ahora mismo, por teléfono 911 093 083 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Aravaca. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte que, en el mes de mayo, se ha alcanzado la mayor cifra desde 2011 en lo que a hipoteca para vivienda respecta. Continúa leyendo el artículo para saber más.

Mayor cifra en hipoteca para vivienda

El número de préstamos hipotecarios constituidos sobre viviendas aumentó un 24,7% el pasado mes de mayo a comparación del mismo mes de 2021. Ha llegado a sumar 44 165 préstamos. Según los datos que fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes, se ha registrado la mayor cifra que en un mes de mayo en más de once años, desde febrero de 2011 con 49 892 operaciones.

Este aumento, que es el mayor desde el pasado enero, cuando la cifra de préstamos hipotecarios registrados para viviendas aumentó un 29,4%, se genera luego de la intensa moderación registrada en abril, mes en el que la firma de hipotecas solo creció un 4,5%.

La subida, la decimoquinta consecutiva, ubica el importe medio de un préstamo hipotecario en el país en 149 261 euros. Esto es un 11,9% más alto que en el mes de mayo de 2021 y el de mayor volumen en quince años. Del mismo modo, el capital prestado para hipoteca para vivienda por las diferentes entidades alcanzó unos 6592 millones de euros. Esto es un 39,6% más que un año antes y el más alto desde julio de 2010.

Tipos de préstamos

Prácticamente, tres de cada cuatro préstamos hipotecarios sobre viviendas fueron firmados en mayo a un tipo de interés fijo. Representaron un 72,8% en lo que a hipoteca para vivienda respecta, con un interés medio del 2,47% (2,18 puntos más que el Euríbor medio de ese mes) y un plazo de amortización de 24 años.

Por su lado, el 27,2% de los préstamos hipotecarios sobre viviendas se constituyó a tipo variable. El tipo de interés medio al inicio es del 2,05% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,66% para las de tipo fijo.

En el acumulado de los cinco primeros meses de 2022, los registros de hipotecas para viviendas aumentaron un 50,6% respecto a enero-mayo del año anterior. El capital prestado se ha aumentado un 61,7%.

¿Dónde se concentra la mayor subida de hipotecas?

Cataluña, Andalucía y Madrid son las que presentan la mayor subida de número de préstamos hipotecarios constituidos en el mes de mayo.

La cantidad de préstamos hipotecarios para la compra de una vivienda han aumentado un 50,6% en los cinco primeros meses del 2022. El capital prestado también se ha aumentado un 61,7%.

Cataluña con 8354, Andalucía con 7604 y Madrid con 7480, registran la más alta subida de número de hipoteca para vivienda que fueron firmadas en el mes de mayo. El aumento del número de préstamos hipotecarios coincide con el un Euríbor a 12 meses, se trata del indicador más usado en el país para calcular hipotecas, que continúa al alza, acercándose al 1% en tasa mensual en junio.

Aumento de préstamos hipotecarios sobre fincas rústicas y urbanas

Según los datos del organismo estadístico, la cantidad de préstamos hipotecarios sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas van incluidas las viviendas). En el mes de mayo se registró una subida del 20,3%, hasta llegar a un total de 57 463 firmas. Esto implica un aumento del 29,9% si lo comparamos con el 2021 y de un 26,1% con respecto al pasado mes de abril, hasta pasar los 9145 millones de euros. En tanto que el importe medio de los préstamos hipotecarios constituidos sobre el total de fincas aumentó un 4,8% y sumó 159 148 euros.

Bajan los préstamos hipotecarios que cambien de condiciones

El pasado mes de mayo fueron 13 710 los préstamos hipotecarios que cambiaron sus condiciones. Se trata de una cifra un 48,7% más baja a la de igual mes de 2021.

Teniendo en cuenta la clase de cambio en las condiciones, tuvieron lugar 11 397 novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera), con una baja anual del 49%. La cantidad de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 1883, se trata deun 40,2% menos que en mayo de 2021.

Por otro lado, en 430 préstamos hipotecarios cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 64,8% menos que hace un año. De las 13 710 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 23,9% fueron a causa de modificaciones en los tipos de interés.

Luego del cambio de condiciones, el porcentaje de préstamos hipotecarios a interés fijo subió del 22,4% al 50,5%. Mientras que el de hipotecas a interés variable bajó del 76,3% al 45,8%.

El Euribor es el tipo al que se referencia la mayoría de las hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (66,8%), como después (39,6%).

Después de la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo bajó 1,1 puntos y el de las hipotecas a tipo variable disminuyó 0,4 puntos.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre la cifra que ha alcanzado en el mes de mayo la hipoteca para vivienda. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Salamanca. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este maravilloso lugar.

Salamanca

Salamanca, se encuentra en el noroeste de España, se trata de la capital de la provincia de Salamanca, parte de la región de Castilla y León. Su historia data de la época celta y es famosa gracias a su increíble arquitectura ornamental de arenisca y la Universidad de Salamanca. Fue fundada en el siglo XII y se trató de un centro intelectual de gran importancia en los siglos XV y XVI.

¿Qué hacer en Salamanca?

Ciudad Vieja de Salamanca

Pasear por las callejuelas empedradas de la ciudad vieja de Salamanca no tiene desperdicio. Este lugar es considerado Patrimonio de la Humanidad. Se conforma por una gran combinación de edificios de importancia patrimonial e histórica, entre ellos: catedrales, conventos, casonas y palacios. Por supuesto que, también podrás encontrar locales comerciales, restaurantes y otros lugares que emanan la energía de la vida moderna.

Los maravillosos edificios de estilo renacentista, gótico, barroco y morisco se dejan ver entre estas calles. Podrás encontrar más de 20 palacios, la mayoría de ellos del Siglo de Oro español, y muchos abren sus grandes puertas al público para exposiciones tanto temporales como duraderas.

Catedral vieja

Salamanca cuenta con dos catedrales que se conectan entre sí. La más antigua es la llamada Catedral Vieja, se construyó entre los siglos XII y XIV en honor a Santa María de la Sede. Posee  una interesante combinación de estilos románico y gótico, cada uno deja ver el cambio en el estilo mientras se construía la catedral.

En su interior resalta el increíble retablo del siglo XV con 53 paneles pintados que representan la vida de la Virgen María y Jesús. Las capillas dentro de la catedral albergan las tumbas de obispos y nobles medievales.

Catedral Nueva

El nombre oficial de la Catedral Nueva es, Catedral de la Asunción de la Virgen. Se terminó de construir entre los siglos XVI y XVIII, y también presenta una interesante mezcla de estilos: gótico tardío, renacentista y barroco.

Cuando iniciaron las obras, ya predominaba el barroco, sin embargo, las autoridades de Salamanca deseaban que el nuevo edificio armonizara con la Catedral Vieja. Es por este motivo que buscaron darle un aspecto gótico. En su interior, encontrarás las pinturas renacentistas de Juan Bautista y la Virgen María.

Dato curioso, la catedral prácticamente no sufrió daños materiales y ninguna víctima mortal con el fuerte terremoto de Lisboa (con un 9 en la escala Richter) del 31 de octubre de 1755. Con el fin de conmemorar esa suerte, cada 31 de octubre alguien sube a la torre para tocar las campanas, y de este modo, dar gracias a Dios por haber salido indemnes y pedir que el terrible suceso no vuelva a repetirse. Por otro lado, era necesario medir año tras año la inclinación de la torre que fue dañada por el terremoto para comprobar que no continuara inclinándose.

Casa de las Conchas

Se trata de la sede de la biblioteca de la ciudad, un maravilloso palacio gótico que es considerado como uno de los principales exponentes del estilo plateresco español.

Los edificios platerescos presentan fachadas sumamente ornamentadas, diseñadas con el fin de parecerse a la platería, con guiños a los estilos morisco, lombardo y florentino. En el caso de la Casa de las Conchas, las paredes exteriores se encuentran adornadas con conchas de peregrino y además, presenta relieves de varios escudos de las familias nobles Pimentel y Maldonado, que estaban unidas por matrimonio en el momento en que el edificio se construyó.

En el interior podrás encontrar un maravilloso patio y en el segundo piso el techo de madera está artesonado con bonitos motivos hexagonales.

Plaza Mayor

El informe de la UNESCO le da una mención especial a la Plaza Mayor de Salamanca. De estilo barroco, fue diseñada a mediados del siglo XVIII. Su arcada presenta 88 arcos que recorren todo el perímetro de la plaza, dividida solo por los accesos.

En cada pilar hay un medallón que representa a una figura famosa de la historia de Salamanca. Aquellos que tienen la fortuna de vivir en la Plaza Mayor cuentan con 247 balcones para dominar a todos. Bajo ellos, la gente pasea o toma algo en las terrazas.

El mercado inmobiliario en Salamanca

No muchos barrios de Madrid pueden presumir tener el encanto con el que cuenta el barrio de Salamanca. Fue construido en la segunda mitad del siglo XIX, corresponde a la ampliación urbanística que se llevó a cabo en el reinado de Isabel II.

El Marqués de Salamanca fue uno de los precursores de la arquitectura y cultura que encontramos en este encantador barrio, es por esto que su nombre proviene de este noble. Fue en ese entonces cuando comenzaron a instalarse las clases aristocráticas y burguesas de Madrid.

Su estilo decimonónico caracteriza a este céntrico barrio, presenta una distribución regular con forma de damero con calles perpendiculares. Uno de los principales atractivos de la zona son sus edificios, gracias a su calidad arquitectónica y la belleza de las fachadas.

El mejor momento de Salamanca

Este barrio es lugar de residencia elegido por la élite política y económica de España. En los últimos cincuenta años, alberga también actividades diplomáticas, empresariales y comerciales. Salamanca es famosa por ser una de las zonas de moda de lujo más importantes de la capital, con su propia ‘Milla de Oro’.

Además, brinda una amplia variedad de oferta gastronómica, desde el mítico Hard Rock Café Madrid hasta los restaurantes más exclusivos. El último inquilino de este histórico barrio es hotel Heritage. Se encuentra en la céntrica calle Diego de León, en el interior de un edificio construido a fines del siglo XIX.

El precio de la vivienda

El barrio de Salamanca es, hoy en día, el más costoso de Madrid. Presenta un aumento interanual del valor de la vivienda de un 16,4%, el coste por metro cuadrado se ubica en 4647 euros. Por su lado, el alquiler también ha experimentado un aumento del 18,7%.

Salamanca se ha transformado en uno de los mejores barrios de la capital para invertir en activos inmobiliarios. Su constante crecimiento, su ubicación y los servicios con los que cuenta hacen que comprar un inmueble en este barrio sea una apuesta segura y de bajo riesgo. Se trata de una zona que, desde hace décadas, es de las mejor valoradas tanto por los habitantes de Madrid como por los inversores.

Si te interesa comprar piso en Salamanca, en Oi Real Estate podemos ayudarte a conseguirlo. Contamos con una experta inmobiliaria en Salamanca. Puedes ponerte en contacto con ella en este momento por teléfono 911 093 083 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Salamanca. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Chamberí. Continúa leyendo el artículo y entérate más de este maravilloso lugar.

Chamberí

Chamberí es un distrito que pertenece a la ciudad de Madrid, se organiza administrativamente en seis barrios. Es parte de la conocida almendra central de la ciudad y posee una población de aproximadamente 150 000 habitantes.

¿Qué hacer en Chamberí?

Museo Sorolla

Sin lugar a dudas, el Museo Sorolla es uno de los lugares que debes visitar en Chamberí, ya que es una de las paradas fundamentales. Por un lado, debido a las obras que alberga, se trata de la colección más rica del pintor valenciano, que incluye tanto cuadros como dibujos. Por otro lado para ver el increíble edificio en el que se exponen.

Te podrás encontrar con verdaderas obras maestras de Sorolla como Paseo a orillas del mar, Nadadores, Jávea o El baño del caballo. A la vez, estarás haciendo una visita a su última residencia, un palacete burgués típico de principio del siglo XX. Observarás el taller, muebles de aquella época, objetos de arte popular que pertenecían a Sorolla y a su familia, entre ellos esculturas, cerámica, joyería popular, fotografía antigua, su correspondencia. Por otro lado, también podrás ver un rincón muy interesante, el encantador jardín diseñado por el mismo artista.

Estación de metro de Chamberí

No puedes dejar de visitar la antigua estación de metro de Chamberí. Fue cerrada en 1966 y, después de años de abandono, fue transformada en un museo. Por sus vías continúan pasando los vagones del metro del siglo XXI, sin embargo, en sus andenes y vestíbulo te sentirás en el Madrid de principios del siglo XX.

Cuenta con una decoración clásica en azulejos blancos, típica de las antiguas paradas del Metro de Madrid. También, verás publicidad en formato azulejo de marcas y productos de la época, los antiguos pasos de salida, entre otras cosas.

Frontón Beti-jai

Otro lugar de lo más interesante es el frontón Beti-Jai de Madrid. Se trata de uno de los frontones más antiguos del mundo, al menos en cuanto a frontones comerciales se refiere, con gradas y pago de entrada. Presenta una decoración única en estilo ecléctico, combinando el neomudéjar, el neoclásico y la arquitectura de hierro.

Depósito elevado del Canal de Isabel II

Se trata de uno de los edificios más singulares y característicos de Chamberí. Se trata de una obra de ingeniería de inicios del siglo XX de piedra, ladrillo y hierro que tenía la capacidad de almacenar más de 50 000 metros cúbicos de agua. Esos contrafuertes soportaban todo ese peso cuando el depósito se encontraba lleno de agua.

Hoy en día ya no alberga agua, sino, arte. El depósito es actualmente una sala de exposiciones, llamada Sala Canal Isabel II. Por lo general, cuenta con exposiciones de fotografía, sumamente interesantes y, además, gratuitas.

Se puede ingresar por la calle Santa Engracia, sin embargo, por el lado de Bravo Murillo hay una fuente clasicista muy llamativa. Representa el río Lozoya, se realizó con el fin de conmemorar la llegada de sus aguas a Madrid, y está flanqueada por alegorías de la Agricultura y la Industria.

Palacio de Maudes

El gran Palacio de Maudes, de Antonio Palacios, es el antiguo Hospital de Jornaleros de San Francisco de Paula. Fue construido a inicios del siglo XX para asistir gratuitamente a los jornaleros de Madrid. Actualmente es la sede de la Consejería de la Comunidad de Madrid de Transportes e Infraestructuras. Desde el suelo podrás observar la estructura de piedra caliza, se trata de uno de los pocos edificios del siglo XX construido completamente con ese material, sus pináculos, las balaustradas de sus torres, la decoración en azulejos de colores. Sin embargo, su perfecta simetría solo se puede apreciar con una imagen desde arriba.

La antigua iglesia del hospital es hoy en día una parroquia independiente, Santa María del Silencio. La parroquia se encuentra abierta, no obstante, el resto del palacio únicamente se puede visitar en ocasiones especiales.

El mercado inmobiliario en Chamberí

Chamberí siempre fue una de las zonas más exclusivas de Madrid. Sus calles, su arte y cultura y sus viviendas clásicas reformadas, brindan sin lugar a dudas, un aire isabelino que enamora a todos los que lo visitan.

Se trata de uno de los distritos más cercanos al centro de Madrid. Alberga los barrios de Trafalgar, Arapiles, Gaztambide, Vallehermoso, Ríos Rosas y Almagro, fue una de las zonas residenciales de gran parte de la aristocracia en los siglos XIX y XX.

Sede del Museo Sorolla y el Museo Gerominero, este distrito se ha transformado en uno de los más codiciados durante los últimos años. Chamberí se ubica como la tercera zona con el alquiler más costoso de Madrid, 17,6 euros/m2, únicamente por detrás de Centro con 19,3 euros/m2 y Salamanca, 18,7 euros/m2.

Las viviendas más costosas

Este lujoso barrio también se ha hecho un lugar entre las zonas con la vivienda más costosa de la capital. Únicamente por Salamanca, Chamberí es el segundo barrio de Madrid con el precio más alto de los inmuebles, con una media de 4579 euros por metro cuadrado. Lo que significa una subida interanual del 18,7%. Hoy en día, resulta más costoso vivir en Chamberí que en el distrito Centro.

Nuevos proyectos urbanísticos

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento puso en marcha el proyecto urbanístico de Residencial Metropolitan, se trata de una operación urbanística que se dio a conocer en 2014 y con la que se busca construir más de 400 viviendas sobre el terreno que, hoy en día, ocupan las cocheras de Cuatro Caminos, situadas entre los barrios de Vallehermoso y Ríos Rosas.

Este plan parcial aprobado incluye la construcción de una torre de edificios de 31 plantas y más de 100 metros de altura, y otros edificios residenciales y dotacionales y un parque público.

Si te interesa comprar piso en Chamberí, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con un experto inmobiliario en Chamberí. Puedes comunicarte con él en este momento por teléfono 911 093 083 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Chamberí. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte de qué se trata el cambio en política monetaria del BCE y cómo podrá afectar a las hipotecas esta subida de tipos. Continúa leyendo el artículo para saber más.

La eurozona debe hacer frente a una situación realmente inédita en su historia. Por primera vez en 11 años, el Banco Central Europeo (BCE) ha optado por subir los tipos de interés con el objetivo de controlar la subida récord de los precios. Por otro lado, al mismo tiempo se rumorea la posibilidad de una nueva recesión económica, una crisis energética, y que la guerra entre Ucrania y Rusia continuará por más tiempo.

El BCE ha dejado atrás una era después aplicar una subida histórica del precio del dinero del 0,5%, ante el 0,25% que había comunicado hace solo un mes. Además, también prepara otros aumentos a corto plazo.

Este cambio de estrategia genera, sin lugar a dudas, mucha incertidumbre y una gran cantidad preguntas. Aquí te contaremos de qué se trata esta maniobra del BCE, cómo afectará a las hipotecas, qué podemos esperar de aquí en adelante y de qué dependerá el ritmo de normalización monetaria.

En primer lugar, quienes comenzarán a sentir este cambio son aquellos que cuenten con un préstamo hipotecario variable. Saldrán más perjudicados aquellos que hayan firmado una hipoteca variable, ya que ahora les resultará más costoso devolver su préstamo. Los expertos en el tema dejan en claro que, también lo van a notar aquellos que busquen comprar una casa, ya que les resultará más difícil acceder a una hipoteca y los que deseen vender su vivienda, debido a que la compraventa de inmuebles podría desacelerarse. Por otro lado, los más beneficiados serán aquellos que cuenten con ahorros, ya que podrán mitigar de algún modo la inflación.

El BCE sube tipos en 50 puntos básicos

Como mencionábamos más arriba, donde antes repercutirá esta decisión, es en las hipotecas. De hecho, el euríbor a 12 meses, que es el indicador al que se referencian la mayoría de estos préstamos en el país, cuenta con un valor provisional de 0,959%. Se trata del más elevado desde julio de 2012. La previsión de la mayoría de los expertos es que este índice cerrará este año próximo al 1,50% y que se acercará, o incluso superará, al 2% para 2023. Por otro lado, no parece tan difícil que se alcance el 2% en los próximos seis meses.

Las hipotecas variables

El aumento afectará a los préstamos hipotecarios variables. Aquellos que tengan un producto de este tipo, tendrán que hacer frente al pago de una cuota más costosa en cuanto se actualice su interés, algo que por lo general, se lleva a cabo cada seis o doce meses. Si los tipos aumentan más y el euríbor continuará su tendencia al alza, estos préstamos hipotecaros serán cada vez más costosos.

¿Qué sucede con las hipotecas fijas?

Este tipo de hipotecas, continuarán costando lo mismo. Aquellos que busquen contratar una ahora deberán aceptar precios más costosos ya que, las entidades bancarias buscan incentivar la contratación de las variables. Es por este motivo que se encuentran subiendo el interés de las fijas. Es muy probable que los tipos fijos superen el 2,5% o el 3% en unos meses y que ya no tengan lugar los intereses de en torno al 2% que todavía ofrecen algunas entidades.

¿Cuál es la mejor hipoteca luego de la subida del Euríbor?

La subida de tipos, también implica que resulte más difícil obtener la aprobación de un banco para firmar una hipoteca. Si Europa entra en recesión, las tasas de desempleo podrían ser mayores y los bancos no quieren correr el riesgo de brindarle una hipoteca o un préstamo personal a alguien que no pueda devolver el dinero.

Por otro lado, lo más probable es que cada vez sean menos los préstamos que financien más de un 80% del valor de compra de un inmueble. Si un banco financia el 100% de una compraventa y al año siguiente la vivienda tiene un valor del 15% menos, la entidad se encontrará con que el bien hipotecado no llega a cubrir la deuda.

Ante la situación de precios al alza, un cliente que no logra abonar su hipoteca tiene la opción de vender su vivienda y, con el dinero que obtenga, cancelar el préstamo hipotecario. Sin embargo, si la tendencia es a la baja e intenta vender su vivienda, lo que gane no le alcanzará para abonar la hipoteca y continuará debiéndole dinero al banco.

¿Puedo vender mi vivienda sin problemas?

Si los requisitos se endurecen y los préstamos son más caros, lo más probable es que se firmen menos hipotecas. Si se firman menos préstamos hipotecarios, se comprarán menos viviendas. Entonces, si se compran menos viviendas, es probable que los precios bajen… o no. Está por verse.

Si las viviendas de obra nueva continúan encareciendo por los altos costes de construcción generados por la guerra en Ucrania, la bajada de precios podría retrasarse. De todos modos, no se espera, al menos por el momento, que tenga lugar una reducción en el precio de la vivienda.

En todo caso, a causa de la incertidumbre actual, ante la pregunta de si resulta conveniente vender en este momento o esperar, la respuesta es que se trata de un buen momento. Ya que la demanda todavía se encuentra activa y aún se es posible conseguir préstamos hipotecarios atractivos.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre cómo afecta a las hipotecas la subida de tipos del BCE. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para comprar piso en Escala. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este increíble lugar.

Escala

La Escala​ es el nombre de un municipio y localidad de España, ubicada en la provincia de Gerona, en Cataluña. En el término municipal, pertenece a la comarca del Alto Ampurdán, allí se encuentran las ruinas de la antigua ciudad greco-romana de Ampurias. Su población es de 10 407 habitantes.

¿Qué hacer en Escala?

Casco Antiguo

Sin lugar a dudas, se trata de un lugar que debes visitar en Escala. Podrás dar un bonito paseo por la orilla del mar con la familia, visitar el edificio del Alfolí de la Sal, la iglesia parroquial de Sant Pere o incluso, el viejo Cementerio Marino. Otro lugar muy interesante es La Platja, se trata de uno de los puntos estratégicos de la población donde se llevan a cabo la mayoría de los eventos.

Paseo marítimo

Se trata de un hermoso paseo de siete kilómetros que se puede recorrer a pie casi por completo. Podrás descubrir lugares realmente maravillosos, entre ellos, los acantilados de Les Planasses miradores o el casco urbano. Una parte de este recorrido también puede hacerse en bicicleta.

El entorno de la pequeña cala que lleva el nombre de la “Platja”, el edificio Alfolí de la Sal, la Casa de la “Punxa, el cementerio marino y su Iglesia Parroquial de Sant Pere son algunos de los lugares más interesantes para recorrer. Sin embargo, también existen muchos más rincones para descubrir.

Club náutico de L’Escala

Desde allí se llevan a cabo excusiones y es posible practicar una gran cantidad de deportes náuticos. En el puerto podrás encontrar la Cofradía de pescadores, la lonja donde podrás presenciar la subasta de pescado todas las tardes y el Centro de interpretación del pescado, para saber más sobre el día a día de los pescadores.

Playas

Uno de los atractivos fundamentales de L’Escala son sus playas, podrás encontrarlas lo largo del municipio. Escala cuenta con 12 playas y calas, todas ellas son diferentes y únicas. En el casco antiguo podrás visitar “La Platja” y “Port de’en Perrís”, se trata de dos pequeñas calas de fácil acceso y excelentes servicios. Si buscas playas más grandes, debes visitar la Playa de Riells, conocida por sus playas de poco calado perfecta para ir con niños y donde podrás encontrar un encantador paseo marítimo dedicado a la obra “El principito”. Otras playas de gran tamaño son las d’Empuries que se encuentran exactamente frente al yacimiento arqueológico, o Cala Montgó.

Cada una de ellas es perfecta para pasar el tiempo en familia o con amigos, ya que brindan una gran variedad de actividades náuticas.

Parques naturales

Si lo que te gusta es la naturaleza, L’Escala ofrece una gran diversidad de paisajes marinos ya que en este lugar se unen el Parque Natural de los “Aiguamolls de l’Empordà” y el Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Ter. Es por esto que tendrás la posibilidad de disfrutar de ellos haciendo senderismo, rutas en bici, excursiones o, incluso, a caballo. Apreciar estos increíbles paisajes no tiene desperdicio.

El mercado inmobiliario en Escala

L’Escala es un municipio catalán conocido por poseer una gran cantidad de calas y playas aptas para darse un baño relajante. Una de las más conocidas es ‘La Plaja’, se trata de un antiguo puerto natural que era utilizado los pescadores para anclar sus barcos. En esta zona también se encuentra la cala ‘Port d’en Perris’.

Más allá de estas dos famosas playas, resaltan también las calas Riells y Montgó y los arenales de Empúries, Riuet y Moll Grec. Un dato muy llamativo es que la playa de Riells es la primera de Europa en la que no se permite fumar. Por otro lado, su paseo marítimo está dedicado a la obra de ‘El Principito’, de Antoine de Saint-Éxupery. Al llegar al final de esta playa te encontrarás con el puerto pesquero y deportivo de la Clota.

Otro de los motivos que hacen que L’Escala resalte son sus museos. Allí podrás encontrar, el Museo de Arqueología de Catalunña, ubicado en las ruinas de la antigua ciudad romana de Ampurias, el Museo de la Anchoa y de la Sal, el Centro de Interpretación del Pez, el museo de la Moto y la Sala de Exposiciones de la Casa Forestal.

Tipos de vivienda

En los últimos años se construyeron bloques de apartamentos en las primeras líneas de playa, también podrás observar hoteles y urbanizaciones. En las montañas y acantilados de los alrededores se han edificado chalets unifamiliares y casas adosadas, que sin lugar a dudas, cuentan con unas maravillosas vistas de la Costa Brava.

Precio

A causa del crecimiento turístico que ha atravesado L’Escala, hay una amplia oferta de apartamentos y todo tipo de viviendas vacacionales.

Como la Costa Brava ha recuperado gran parte de su valor inmobiliario, los pisos en esta localidad poseen hoy en día unos precios bastante elevados. El valor medio de la venta de estas viviendas es de 2433 euros por metro cuadrado.

Comprar piso en Escala

Si te interesa comprar piso en Escala, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Escala. Puedes comunicarte con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Escala. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte que, el euríbor diario repunta ante la subida de tipos y se alcanza máximos de 10 años. Continúa leyendo el artículo para saber más.

¿Qué es el euríbor?

En primer lugar, resulta necesario dejar en claro qué es el euríbor. El euríbor, es el tipo europeo de oferta interbancaria. Dicho de otra forma, se trata del tipo de interés al que los bancos se prestan dinero entre sí a corto plazo.

El valor del Euribor se publica todos los días, sin embargo, en la mayoría de los casos se usa su media anual. Este índice es usado como referencia para actualizar las hipotecas a tipo variable. Es por este motivo que, si estás pensando si elegir una hipoteca a tipo fijo o variable lo más común es que comiences a preguntarte sobre la evolución del euríbor.

La realidad es que no hay un único euríbor, podemos encontrar nueve tipos de euríbor que dependerán del plazo para el que se calcula. Para una hipoteca, este plazo tendrá que ver con la periodicidad de la revisión. Estos nueve plazos son:

  • Euríbor diario
  • 1 semana
  • 2 semanas
  • 1 mes
  • 2 meses
  • 3 meses
  • 6 meses
  • 12 meses

Situación actual del euríbor

El euríbor diario ha llegado este 20 de julio al 1,164%, se trata de su nivel más alto desde julio de 2012. Esto sucede en el día previo a la reunión del Banco Central Europeo (BCE), donde se sospecha que la institución aumente los tipos como mínimo en 25 puntos básicos. Y la media mensual ya se ubica próxima al 1%.

El euríbor es el indicador de referencia más usado para los préstamos hipotecarios en España. Continúa aumentado, en una subida que inició el pasado mes de marzo, en el comienzo de la invasión rusa a Ucrania, y anticipó una fuerte inflación. Claramente, esto llevó a un endurecimiento más rápido de lo previsto de la política monetaria de los principales bancos centrales.

Este aumento generó que, en el mes de abril, el índice al que se referencian la mayor parte de préstamos en su modalidad de tipo variable, lograra entrar en terreno positivo en su media mensual. A mediados de junio llegaba el 1% en su tasa diaria, si bien cerraba en el 0,852%.

No obstante, desde el pasado viernes, el euríbor diario ha superado nuevamente el nivel del 1%, hasta alcanzar el 1,164% que ha marcado este 20 de julio. Por el momento, la media mensual se ubica en el 0,959%. De cerrar de este modo, se trataría del registro más alto desde julio de 2012.

¿Por qué se da esta subida en este momento?

Esta subida se produce exactamente el día previo a la reunión del Banco Central Europeo donde se prevé que el Consejo de Gobierno de la institución aplique una subida de 25 puntos básicos. Es cierto que, en los últimos días se ha oído hablar de la posibilidad de que el banco central decida finalmente llevar a cabo un aumento de 50 puntos básicos frente a la elevada inflación en la eurozona, que en junio se ubicó en el 8,6% en tasa interanual.

¿Cómo afecta la subida del euríbor?

Aquellos que deban llevar a cabo la revisión de las condiciones de su préstamo hipotecario en las próximas semanas, deberán hacer frente a un significativo aumento de las cuotas mensuales que deben abonar por la hipoteca. Se cree que será mayor a los 1000 euros al año, de este modo lo alertaba, hace no mucho tiempo, la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).

Por otro lado, la mala noticia para los hipotecados es que el mercado ya da por seguro el hecho de que el euríbor a 12 meses continuará subiendo con fuerza durante los próximos meses.

Según indican los últimos datos del Panel de Funcas, a fines del año que viene el índice de referencia podría ubicarse bastante cerca del 1,8%. Por su lado, el departamento de análisis de Bankinter afirma la posibilidad de que el indicador se encontrará rondando el 1,9% a fines de este año, lo que implicaría regresar a niveles de 2011, y que será de aproximadamente el 2,2% para el año 2023. Sin embargo, piensa que en 2024 podría llegar a tener lugar una pequeña caída (hasta regresar al entorno del 2%).

¿Qué dice el Banco de España al respecto?

Ante esta situación, el Banco de España ha afirmado que la subida de los tipos de interés generará problemas económicos a más de un millón de familias. Estas familias, sin lugar a dudas, se verán obligadas a destinar más del 40% de sus ingresos para afrontar el pago de las cuotas mensuales del préstamo hipotecario y otros préstamos. De hecho, no se trata del único organismo que ha lanzado este tipo de avisos.

Por su lado, la Asociación Hipotecaria Española (AHE), también piensa que la subida de tipos podría llegar a afectar, de manera significativa, la capacidad de pago de los préstamos hipotecarios de una gran cantidad de hogares. Por otro lado, la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) cree que es el mayor riesgo al que debe hacer frente el mercado de la vivienda, por encima de potenciales burbujas inmobiliarias.

Es en este contexto que, los consumidores se encuentran apostando cada vez más por las hipotecas a tipo fijo, con una contratación que actualmente está en niveles récord. De este modo, logran dejar de lado el riesgo tipo de interés. De este modo lo recomiendan los expertos en tema, que aconsejan a aquellos que se encuentren en busca de un préstamo hipotecario, que buscar lo antes posible una alternativa para conseguir un préstamo hipotecario a un precio que aún resulte competitivo.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre el euríbor diario que supera el 1,1%. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Tarragona. Continúa leyendo el artículo para saber más de este maravilloso lugar.

Tarragona

Tarragona es una ciudad portuaria que pertenece a la región de Cataluña, ubicada al noreste de España. Cuenta con una gran cantidad de ruinas antiguas, entre ellas, la colonia romana de Tarraco. El Anfiteatro Romano es una arena que data del siglo II ubicada frente al mar Mediterráneo, el cementerio paleocristiano alberga tumbas romanas y aún es posible observar restos del Foro en los callejones de la antigua ciudad amurallada medieval. El Paseo Arqueológico es un sendero que se encuentra junto a las murallas con increíbles vistas panorámicas de la ciudad.

¿Qué hacer en Tarragona?

Anfiteatro de Tarraco

El Anfiteatro Romano, fue construido a fines del siglo II d.C. junto al mar. En la época romana, en este recinto contaba con capacidad para albergar a 14 000 espectadores. Allí se llevaban a cabo desde lucha de gladiadores y fieras hasta ejecuciones públicas. Hoy en día, se conserva una parte de las gradas de piedra que rodean la arena y que es posible observar desde el Parque del Anfiteatro. Por otro lado, se puede ingresar al interior para ver las bóvedas y los restos de la iglesia de Santa María del Miracle del siglo XII.

Circo Romano

Este lugar, junto con el anfiteatro, son las dos construcciones más importantes del Imperio Romano que podemos encontrar en la ciudad.

Este recinto data del siglo I d.C. posee capacidad para albergar a más de 25 000 personas. Sin lugar a dudas, se trata de uno de los mejores conservados que se encuentran en Europa y se usaba para las carreras de carros. Actualmente, aún es posible ver una parte de las gradas y tres de las bóvedas interiores, de las cuales, una te permitirá acceder hasta el Pretorio, una torre romana que facilitaba el acceso por unas escaleras al Foro Provincial.

Esta Torre del Pretorio, transformada con el tiempo en fortaleza y palacio de los reyes de la corona catalanoaragonesa, cuenta con un mirador en la parte superior con unas maravillosas vistas panorámicas de la ciudad. Al bajar de la torre, es posible salir del recinto arqueológico por la Plaça del Rei, una encantadora plaza con muy buenas vistas del Pretorio.

Catedral de Tarragona

La Catedral de Santa Tecla fue construida en 1171 y presenta un estilo románico que luego pasó al estilo gótico, hasta consagrarse en 1331. Fue construida sobre el antiguo templo del emperador Augusto, del que aún es posible observar algún resto en la zona del claustro.

En el exterior lo que más resalta es la puerta principal de estilo gótico con arcadas ojivales, diferentes esculturas de apóstoles y una de la Virgen del mainel.

Además, es posible ingresar para ver la Capilla de los Sastres, el Altar Mayor, el retablo de madera dedicado la patrona de la ciudad Santa Tecla, el Museo Diocesano y el claustro. Si quieres conocer en detalle la historia de la catedral y no perderte nada, lo más aconsejable es reservar una visita guiada.

Por otro lado, además de visitar la catedral, es buena idea tomar algo en la plaza Pla de la Seu rodeada de edificios históricos como el Palau de la Cambrería y andar hasta el gran edificio neogótico del Seminario, en el que se encuentra la encantadora Capilla de Sant Pau del siglo XIII.

Plaza del Forúm

La Plaza del Forúm, ubicada en el antiguo Foro Provincial de la época romana, es uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en Tarragona.

El Foro Romano de la ciudad ocupaba un espacio de 300 metros de largo y 200 de ancho, además se encontraba rodeado de pórticos de los que es posible ver restos en el centro de esta plaza.

Hoy en día, se trata de una de las plazas más bonitas de la ciudad y es ideal para tomar algo en alguna de sus múltiples terrazas. Por otro lado, al tener los edificios más antiguos y encantadoras calles empedradas, es un lugar que no tiene desperdicio.

Rambla Nova

Entre las mejores cosas que hacer en Tarragona, no puedes dejar de pasear por la Rambla Nova. Se trata de la calle más famosa de la ciudad.

Un increíble recorrido que comienza con el Balcó del Mediterrani, un mirador ubicado a 40 metros de altura y con unas maravillosas vistas del Mar Mediterráneo, el Puerto y el Anfiteatro. Además, podrás ver la playa del Miracle, ideal para practicar deporte por su Paseo Marítimo y tomarte un relajante baño en los días más calurosos.

En este paseo de unos dos kilómetros, pasarás por distintos monumentos como el dedicado a Roger de Llúria, el de los héroes de 1811 que lucharon contra las tropas francesas y el de los Castellers.

El mercado inmobiliario en Tarragona

Tarragona fue, en el Imperio Romano, una de las capitales principales de la península Ibérica.

Hoy en día, después de 2000 años y transformada en capital de provincia, Tarragona es una ciudad de referencia a nivel nacional. Posee un conjunto arqueológico que ha sido catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, esta ciudad fue sede de los Juegos Mediterráneos 2018.

Por otro lado, más allá de ocupar una posición estratégica, en el centro del Corredor Mediterráneo Y estación del tren de alta velocidad. Además, posee uno de los puertos marítimos más importantes de Europa y un aeropuerto internacional.

Balcón del Mediterráneo

Tarragona resalta por una gran cantidad de razones. Desde su gran atractivo histórico hasta su importancia para la industria, con un campo petroquímico que atrae a muchas empresas internacionales.

Tarragona posee una población de más de 131 000 habitantes y una fachada marítima de 14 km, a nivel de comarca. Se la conoce por ser un verdadero Balcón del Mediterráneo en medio de la Costa Dorada, con playas de aguas cálidas y un buen clima la mayoría del año.

Compraventas

Gracias a su poder histórico y, también, por su geografía, el espacio urbanizado de Tarragona se encuentra formado por tres grandes conjuntos. Por un lado, el centro urbano que alberga a la mayor parte de la población. Por otro lado, los núcleos suburbanos de la zona occidental y septentrional. Un conjunto de viviendas y chalets a unos 10 km del centro de la capital.

Todo esto ubica a Tarragona como una de las capitales más interesantes para el mercado de la vivienda. Con un precio medio que ronda los 1150 euros el metro cuadrado y un ritmo de compraventas que aumenta un 20% por año.

Si te interesa comprar piso en Tarragona, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Tarragona. Puedes contactarla en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Tarragona. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.