Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para comprar piso en El Fort Pienc. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este increíble lugar.

El Fort Pienc

Este barrio se encuentra alrededor de donde se emplazaba el antiguo fuerte militar llamado Fort Pius, ubicado cerca de donde, hoy en día, está el instituto IES Fort Pius. Fue construido por el primer rey borbón, Felipe V, dentro del plan de instalaciones militares que mandó levantar con el fin de someter a la ciudad que se había revelado en la guerra de 1714. Estas edificaciones fortificadas albergaban la Ciudadela y un fuerte adelantado (Fuerte Pío), ubicado alrededor del lugar donde actualmente se encuentra la antigua estación del Norte.

Fort Pienc es, al día de hoy, un lugar de gran colorido. Alberga el Mercat Fira de Bellcaire Els Encants, un interesante mercado de pulgas con una gran variedad de antigüedades y curiosidades kitsch bajo techo espejado muy moderno. Por otro lado, el Teatre Nacional cuenta con obras clásicas y modernas, y la orquesta sinfónica de la ciudad se presenta en el vecino L’Auditori. La plaza de toros La Monumental, que presenta un estilo art nouveau, es escenario de diferentes espectáculos de música pop y gastronetas. Las ofertas gastronómicas son muy variadas.

¿Qué hacer en El Fort Pienc?

Arco del triunfo

El Arco de Triunfo, cuyo nombre en catalán es Arc de Triomf, es un monumento que se encuentra en la confluencia entre el paseo de Lluís Companys, el paseo de San Juan y la ronda de San Pedro. El arquitecto José Vilaseca fue quien lo diseño, como entrada principal a la Exposición Universal de Barcelona de 1888. La decoración escultórica estuvo a cargo de Josep Reynés, Josep Llimona, Antoni Vilanova, Torquat Tasso, Manuel Fuxá y Pere Carbonell. Se trata de una obra inscrita como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) en el Inventario del Patrimonio Cultural catalán.

Por lo general, los arcos de triunfo cuentan con un marcado carácter militar, sin embargo, el Arco de Triunfo de Barcelona cuenta con un mayor componente civil, caracterizado por el progreso artístico, científico y económico. Fue usado como meta en varias ocasiones para las carreras pedestres populares más importantes de Barcelona, entre ellas, la Jean Bouin o la Maratón de Barcelona. Por otro lado, también se utilizó como recinto para la celebración de festivales y eventos musicales como el Primavera Sound. Sufrió una restauración en 1989.

Palacio Güell

Se trata de un edificio que fue diseñado por Antoni Gaudí y encuadrado en la corriente del modernismo catalán. Ubicado en la calle Nou de la Rambla de Barcelona, próximo al puerto y el paseo marítimo de la ciudad. Eusebi Güell fue quien encargó el palacio a Gaudí por, ya que sentía una fuerte admiración por el arquitecto y financió algunas de sus obras más famosas. Gaudí puso un gran esfuerzo en esta obra, ya que se trató de su primer encargo importante, esto queda claro teniendo en cuenta que, llegó a idear hasta veinticinco soluciones diferentes para el diseño de la fachada. En este proyecto colaboró Francesc Berenguer, uno de los más fieles ayudantes de Gaudí. La construcción se llevó a cabo entre los años 1886 y 1890.

Se trata de una obra que pertenece a la etapa orientalista de Gaudí (1883-1888), en este periodo el arquitecto realiza una serie de obras de marcado gusto oriental, que fueron inspiradas en el arte del Próximo y Lejano Oriente (India, Persia, Japón), y también, en el arte islámico hispánico, principalmente el mudéjar y nazarí. Gaudí utiliza la decoración en azulejo cerámico, los arcos mitrales, cartelas de ladrillo visto y remates en forma de templete o cúpula.

Gran teatro del liceo

También conocido como El Liceo, se trata del teatro en activo con mayor antigüedad y prestigio de Barcelona, principalmente como teatro de ópera, entre los que es considerado uno de los más importantes de todo el mundo.

El mercado inmobiliario en El Fort Pienc

Este barrio abarca el área delimitada por un perímetro que discurre por la avenida Diagonal (desde la calle de Nápoles hasta la Plaza de las Glorias), avenida Meridiana, calle de los Almogávares, calle de Roger de Flor (sólo una isla), avenida de Vilanova (sólo una isla), Paseo de San Juan, Gran Vía y calle de Nápoles hasta la Diagonal. Posee 29 098 habitantes y tiene el índice de población joven más alto del Ensanche.

Barrio cultural

Entre los principales espacios culturales que puedes visitar en Barcelona, se encuentra la Plaza de Glories. Combina a la perfección diseño, cultura e innovación, creando un verdadero polo de atracción.

Por otro lado, también alberga equipamientos culturales como la torre Agbar, el edificio del Museo del Diseño de Barcelona y la Biblioteca El Clot-Josep Benet forman un conjunto arquitectónico a un lado de la plaza.

Del otro lado, encontrarás dos de los mayores espacios culturales que hay en la ciudad: el Teatro Nacional de Cataluña (TNC) y el conocido Auditori de Barcelona.

Si te interesa comprar piso en El Fort Pienc, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en El Fort Pienc. Puedes comunicarte con ella en este momento, por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en El Fort Pienc. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las mejores hipotecas variables agosto 2022. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Aquí te contaremos cuáles son las mejores hipotecas agosto 2022 para financiar la compra de tu primera vivienda.

Mejores hipotecas variables agosto 2022

Las mejores hipotecas variables agosto 2022 son las de Pibank, Kutxabank y EVO Banco. Aquí te contaremos cuáles son las hipotecas variables más baratas.

Es sabido que el valor del euríbor se ha disparado y ya se encentra en valores positivos, algo que no ocurría desde hace seis años. Varios bancos, entre ellos, COINC, BBVA y Bankinter han optado por bajar sus tipos variables para compensar esa subida y atrae a una mayor cantidad de clientes. Se trata de una muy buena noticia si te encuentras buscando contratar una hipoteca variable. Sin embargo, debes pensar bien tu decisión, ya que si el euríbor continúa subiendo como prevén los expertos y no cuentas con la capacidad de adelantar tu deuda, tendrás que abonar unas cuotas mucho más elevadas cada vez que se lleve a cabo la revisión de tu hipoteca (semestral o anualmente).          

Hipoteca Pibank de Pibank

Lo mejor de esta hipoteca es que presenta el interés más bajo (desde euríbor más 0,78%), que puedes obtener sin contratar ningún producto del banco. Por otro lado, ofrece una financiación de hasta el 90% de la compra y no se deben comenzar a abonar las cuotas hasta el cuarto mes después de la firma. Esta hipoteca presenta un TIN E + 0,78 %, TAE de 1,84 % y una cuota 346 €. Sin vinculaciones.

Por otro lado, el punto negativo es que, únicamente la puedes contratar para financiar la compra de tu futura vivienda habitual, con un valor de 100 000 euros mínimo.

Puede ser una opción interesante para aquellos que buscan abonar lo mínimo por el préstamo hipotecario y piensan comprar una vivienda cuyo valor mínimo sea de 100 000 euros.

Hipoteca Variable de Kutxabank

Esta hipoteca nos ofrece, bonificado un TIN de E + 0,64 %, TAE de 2,00 % con una cuota de 339 €. Sin bonificar TIN de E + 1,64 % , TAE de 2,55 % con una cuota de 382 €. Presenta tres productos bonificadores.

Lo mejor de este préstamo hipotecario es su interés, que resulta muy bajo en el primer año y para el resto del plazo.

Lo que resulta menos convincente es que para poder acceder a él, será necesario domiciliar nóminas por un valor conjunto de 3000 euros al mes, además de aportar 2400 euros por año a un plan de pensiones, y contratar un seguro de hogar.

Puede ser una buena opción si tienes un buen poder adquisitivo y cumples con los requisitos de bonificación.

Hipoteca Inteligente de EVO Banco

Esta hipoteca ofrece, bonificado, un TIN de E + 0,75 %, TAE de 1,81 % y una cuota de 345 €. Sin bonificar, TIN de E + 0,95 %, TAE de 2,00 % con una cuota de 354 €. Además, presenta dos productos bonificadores.

Lo mejor de esta hipoteca es su interés, de euríbor más 0,75% a partir del segundo año, que se ubica bastante por debajo de la media.

Lo que resulta menos convincente es el interés, ya que se encuentra bonificado por domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar de EVO Banco. Ese seguro aumenta el valor total del préstamo hipotecario.

Puede ser una gran opción si te resultan convenientes las coberturas del seguro de hogar del banco y piensas que su precio es competitivo.

Hipoteca variable Myinvestor

Se trata del nuevo banco online de Andbank, una entidad que se especializa en banca privada y cuenta con más de 85 años de experiencia. MyInvestor se encuentra sujeto a la supervisión del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Además, está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.

Este préstamo presenta un interés, durante el primer año, de 1,29% TIN. Los próximos serán de Euribor +0,89% (TAE 1,90%) con revisión anual. Si te interesa subrogar la hipoteca a Myinvestor, la oferta mejora a un 1,19% TIN el primer año. No presenta comisiones de ningún tipo.

Ofrece una financiación del 70% para vivienda habitual y segunda vivienda. Con un plazo máximo de 25 años.

No será necesario domiciliar la nómina ni contratar ningún tipo de seguro con este banco.

Ten en cuenta que, para solicitarla deberás contar con ingresos iguales o mayores a 4000 euros.

Lo mejor de esta hipoteca es su ausencia de comisiones, de hecho, ellos mismos aseguran que el precio de sus productos asociados es un 30% menor que los que otras entidades bancarias ofrecen.

El principal inconveniente con esta hipoteca es que tendrás que contar con unos ingresos mensuales superiores a 4000€, lo cual no es muy sencillo.

Hipoteca Variable Bankinter

Se trata de una hipoteca en la que la propia vivienda responde como única garantía. Esto significa que, en caso de que el hipotecado, por problemas económicos u otro motivo, no pueda continuar pagando la hipoteca, deberá entregar las llaves de la vivienda al banco y la deuda quedaría atrás. Se trata de un préstamo hipotecario válido solo para nuevas hipotecas y para compra de vivienda habitual. No permite subrogación.

Presenta un tipo de interés bonificado de 1,25% TIN fijo durante el primer año y, el resto, será Euribor + 0,85%, con TAE variable 2,19%. Por otro lado, el tipo de interés sin bonificación será de 2,55% TIN primer año, Euribor +2,25% el resto de años, con TAE 3,87%. Presenta comisión de apertura de 500 €.

Cuenta con un plazo máximo de 30 años y hasta 600 000 €. El mínimo es de 3 años para 30 000 €. Ofrece financiación de hasta el 80% del menor valor entre tasación y compraventa.

Para acceder a él deberás contar con unos ingresos mensuales mayores a los 2000 € entre todos los titulares. Por otro lado, también tendrás que contratar una Cuenta Nómina, Cuenta Profesional o Cuenta No-Nómina (bonificación del 0,50%), el seguro de vida (bonificación del 0,60%), el seguro de hogar (bonificación del 0,10%) y un Plan de Pensiones/EPSV con una aportación mínima por año de 600€ (bonificación del 0,10%).

Lo mejor de esta hipoteca es su bajo diferencial, se trata de uno de los más atractivos que podemos encontrar hoy en día.

Sin embargo, para obtener una rebaja en el tipo de interés, deberás domiciliar la nómina, y contratar seguro de hogar, vida y plan de pensiones.

Hipoteca Open variable

La Hipoteca variable de Openbank se encuentra también entre las mejores hipotecas variables agosto 2022 del mercado. No presenta comisiones ni gastos. Hasta hace un tiempo, Openbank brindaba unos tipos de interés más bajo si solicitabas un porcentaje de financiación más bajo. Hace poco modificó sus condiciones ya que actualmente no existen diferentes tipos de interés dependiendo de la financiación que se solicita, sino que, varía si contratas las vinculaciones o no. Las condiciones también han cambiado, antes únicamente era necesaria la domiciliación de la nómina para acceder a los tipos bonificados, hoy en día también tendrás que contratar el seguro de hogar por medio de Openbank.

Presenta un tipo de interés, cumpliendo condiciones, de TIN durante el primer año 1,70%, TIN resto de años Euribor + 0,70%, TAE de 2,45%. Sin cumplir condiciones presenta, TIN en el primer año 2,30%, para los siguientes, Euribor + 1,30% y TAE de 2,34%.

Ofrece una financiación máxima del 80% sobre valor de compraventa o tasación, el de menor valor, con un plazo máximo de 30 años.

Los requisitos son domiciliar la nómina de al menos 900€ para un titular, 1800€ para dos titulares (bonifica un 0,30%), contratación del seguro de hogar (bonifica un 0,10%)

Lo mejor de la hipoteca variable de Openbank es su simpleza en la contratación, siendo completamente online.

Sin embargo, actualmente no se trata de la hipoteca variable más económica que podemos encontrar en el mercado, el tipo inicial se encuentra bastante lejos del resto de los préstamos hipotecarios.

Hipoteca variable de Coinc

Esta hipoteca fue una de las mejores hipotecas variables del mercado durante mucho tiempo, y, para nosotros, al día de hoy continúa teniendo su lugar gracias a que no cuenta con vinculaciones ni ningún tipo de comisión. Por otro lado, desde hace cierto tiempo se encuentra disponible para dos titulares y no presenta grandes requisitos que limiten su acceso.

Ofrece un tipo de interés de TIN durante el primer año de 1,25%, el resto Euribor + 0,75% (TAE 1,83%).

Brinda un plazo máximo de 30 años con una financiación máxima del 80%. Sin vinculaciones ni comisiones de apertura, ni amortización anticipada total o parcial. Se trata de una hipoteca libre de vinculaciones, perfecta para los más jóvenes.

Al ser una hipoteca totalmente online, todo el proceso deberás llevarlo a cabo tú solo, sin la ayuda de un gestor.

¿Cómo elegimos las mejores hipotecas variables agosto 2022?

Para seleccionar las mejores hipotecas variables agosto 2022, se han tenido en cuenta los siguientes puntos:

El valor de la hipoteca: se valora el tipo de interés de los productos (TIN) y el valor de los productos para conseguir que la bonificación y la posible comisión de apertura.

Consumidores: lo que dicen los usuarios también es tenido en cuenta. No ayuda a elegir cuáles son los productos que ocupan los primeros lugares en esta clasificación.

Análisis del mercado: se tiene en cuenta cuál es la situación del mercado hipotecario actualmente para brindar opciones actualizadas y objetivas.

Préstamos hipotecarios variables y Euribor

Actualmente, las hipotecas variables se encuentran referenciadas al Euribor, si bien aún puede quedar alguna hipoteca vigente referenciada a otro índice de referencia.

El euríbor cerró en julio en 0,992%. En las hipotecas variables la cuota variará dependiendo de la evolución del Euribor, ya que los intereses que se nos aplicarán son el resultado de la suma del valor del Euribor al diferencial que nos aplique cada préstamo hipotecario. Por este motivo, si la cuota a partir del segundo año se encuentra compuesta por Euribor +0,99%, el tipo de interés que se nos aplicaría, tomando como referencia el valor del Euribor del -0,335% sería del 0,665%.

Por lo general, la cuota de la hipoteca se revisa cada doce meses, sin embargo, algunas entidades llevan a cabo la revisión cada 6 meses. Si la revisión es anual, volverán a tomar como referencia el valor del Euribor y revisarán nuestra cuota de acuerdo al siguiente valor, lo cual puede bajar o aumentar nuestra cuota mensual, dependiendo de si el Euribor sube o baja.

¿Cómo saber cuál es la hipoteca que me conviene?

Para conseguir la mejor hipoteca para comprar la casa de tus sueños deberás tener en cuenta algunos puntos. Es fundamental el préstamo hipotecario que mejor logre ajustarse a tu situación personal y necesidades.

Por conseguirlo, en nuestra página podrás encontrar lo que necesitas saber antes de decidirte por una hipoteca, te contamos todos los factores que te permitirán valorar cuál es la mejor hipoteca para ti. Entre ellas se encuentran, los tipos de préstamos que existen, qué es el TIN y la TAE y cómo afectan al precio que deberás abonar por tu hipoteca, cómo funcionan los productos bonificadores, cómo pueden rebajar el tipo de interés que se te aplicará, entre otros.

Contrata un bróker hipotecario

Una gran opción para conseguir la hipoteca que mejor se adapte a ti es contratar un bróker hipotecario. Sin lugar a dudas, te ayudará a obtener una hipoteca en mejores condiciones que las que anuncian las entidades bancarias.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre las mejores hipotecas variables agosto 2022. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las mejores hipotecas fijas agosto 2022 que nos ofrece el mercado hipotecario en España. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, las mejores hipotecas fijas agosto 2022 las ofrecen bancos online como imagin, Openbank y EVO Banco. Aquí te contaremos cuáles son las hipotecas más baratas de agosto 2022 a tipo fijo y toda la información necesaria.

¿Qué es una hipoteca fija?

En primer lugar, debemos dejar en claro qué es una hipoteca fija. Cuando hablamos de hipoteca fija, nos referimos a un préstamo hipotecario que presenta el mismo tipo de interés durante todo el plazo de devolución. Esto significa que, el precio de las cuotas mensuales que debes abonar por la hipoteca, no se modificará nunca. A diferencia de las hipotecas variables, las hipotecas fijas no dependen de un índice de referencia, que puede fluctuar periódicamente, lo que aumenta el precio de tu hipoteca.

Las hipotecas fijas pueden resultar una buena opción si buscas estabilidad, ideal para aquellos que quieran saber en todo momento lo que deberán abonar a fin de mes y no se encuentran dispuesto a que su interés suba o baje dependiendo de un indicador externo como el euríbor.

Es importante aclarar que, las entidades bancarias han optado por encarecer sus tipos fijos debido a la subida del euríbor. Si piensas contratar una hipoteca fija a un precio atractivo, lo aconsejable es solicitarla lo antes posible, ya que más bancos se sumarán a esta estrategia e incluso, algunos eliminarán las hipotecas a tipo fijo de su catálogo, como ya ha ocurrido.

Mejores hipotecas fijas agosto 2022

Las mejores hipotecas fijas agosto 2022

Aquí te contaremos cuáles son las mejores hipotecas fijo agosto 2022 del mercado hipotecario. Ten en cuenta que, para elegirlas, se consideran parámetros generales, entre ellos: el interés, la cantidad de productos bonificadores o las comisiones. En otras palabras, si bien se trata de las hipotecas fijas más baratas que se brindan hoy en día en el mercado, no tienen por qué ser las mejores que puedes obtener si negocias bien con el banco.

Es por este motivo que, si te interesa algún producto, lo más aconsejable es que solicites información a las entidades bancarias para obtener un préstamo que logre ajustarse a tu perfil.

Mejores hipotecas fijas agosto 2022

Hipoteca fija de imaginBank

En primer lugar, se encuentra la Hipoteca fija de imaginBank. Presenta un interés propio de otras épocas, se trata de un 1,70% únicamente con la domiciliación de tu nómina. Por otro lado, te da la posibilidad de financiar hasta el 90% de la compra de tu futura vivienda, eso sí, únicamente si se trata de tu futura residencia habitual. El plazo de devolución del dinero es de hasta 30 años.

Esta hipoteca nos ofrece, bonificado, un TIN 1,79% y TAE 2,17 cuota de 492 euros. Sin bonificar TIN 2,45% y TAE 2,92% cuota de 527 euros.

Lo mejor de esta hipoteca es su interés, ya que es muy bajo. Además, puedes conseguirlo solo domiciliando tu nómina.

Sin embargo, el lado negativo es que únicamente la puedes contratar para comprar una vivienda habitual.

Puede tratarse de una buena opción si te interesa abonar una cuota baja y necesitas financiar más del 80% de la compra de la vivienda.

Hipoteca Inteligente tipo fijo de EVO

El interés de esta hipoteca es del 1,85% para un plazo de hasta 30 años. Se encuentra bonificado por domiciliar los ingresos, se trata de un servicio que no cuesta dinero extra, y por contratar sus seguros de hogar y de vida, esto sí encarecerá su precio total. Esta entidad online de Bankinter ofrece una financiación de hasta el 80% del valor de compra de una vivienda habitual.

La hipoteca inteligente de EVO banco nos ofrece, bonificado, un TIN de 1,85 %, TAE de 2,33 %, lo que nos da una cuota de 499 €. Sin bonificar, un TIN de 2,20 % TAE de 2,46 %, una cuota de 515 €.

Lo mejor de esta hipoteca es su interés, se trata de uno de los más bajos del mercado y no presenta comisiones de apertura ni por amortización anticipada total o parcial.

Por otro lado, lo menos convincente es que el interés sube hasta en 0,25 puntos si no contratas los seguros de vida y hogar de este banco. Además, aumenta en 0,10 puntos si no domicilias unos ingresos mínimos de 600 euros mensuales, sin embargo, ese requisito no cuesta dinero y es sencillo de cumplir.

Puede ser una opción muy interesante si los seguros que te brinda EVO Banco te resultan interesantes y consideras que su precio es bueno. Ten en cuenta que si no los contratas, el interés será más elevado, por ende, deberás abonar unas cuotas más altas.

 

Hipoteca Fácil Fija de Ibercaja

La Hipoteca Fácil Fija de Ibercaja tiene su lugar entre las mejores hipotecas fijas agosto 2022. Presenta un interés del 2,25% para un plazo máximo de 25 años, que puedes obtener únicamente con la domiciliación de las nóminas de los titulares (de un mínimo de 2500 euros entre todas). Este préstamo te permite financiar hasta el 80% de la compra de una vivienda habitual, siempre que su valor sea de 125 000 euros mínimo.

Es préstamo bonificado ofrece un TIN de 2,25 %, TAE de 2,52 %, con una cuota de 518 €. Sin bonificar contamos con un TIN de 3,25 %, TAE de 3,44 % y una cuota de 565 €.

Lo bueno es que no debes contratar seguros para obtener el interés bonificado, algo que, sin dudas, abarata su precio.

Sin embargo, su plazo de devolución no es tan convincente. Se devuelve en 25 años como máximo, por lo que pagarás cuotas más costosas que con otras hipotecas que pueden reembolsarse en 30 años

Puede ser una gran opción si buscan comprar un inmueble de 125 000 euros o más y puedes devolver el dinero en 25 años.

 Hipoteca Fija de BBVA

Esta hipoteca cuenta con un interés es del 1,95% para un plazo de devolución de hasta 15 años y del 2,05% para un plazo de 20, 25 o 30 años. A cambio deberás domiciliar tu nómina y contratar los seguros de hogar y vida de la entidad bancaria. Te brinda una financiación de hasta el 80% de la compra de una vivienda habitual. Será del 70% en caso de segunda vivienda.

Este préstamo, bonificado, ofrece un  TIN de 2,05 %, TAE de 2,91 %, con una cuota de 508 €. Sin bonificar, TIN de 3,05 %, TAE de 3,69 % y una cuota de 556 €.

 Lo mejor de este préstamo hipotecario es que presenta un interés sumamente bajo, principalmente si devuelves el dinero en 15 años.

Sin embargo, la realidad es que el seguro de vida de BBVA es bastante costoso.

Puede ser una gran opción si te interesa contratar los seguros del banco para obtener un interés muy bajo.

Hipoteca Fija de Caja de Ingenieros

En último lugar tenemos la Hipoteca Fija de Caja de Ingenieros, que presenta un interés que va del 2% a 15 años y el 2,10% a 30 años. Para obtener ese tipo deberás domiciliar tu nómina y tres recibos, utilizar una tarjeta de crédito del banco y contratar sus seguros de hogar, vida y protección de pagos. Esta entidad ofrece una financiación de hasta el 80% de la compra de una vivienda habitual, con un plazo máximo de 30 años.

 Lo mejor es su tipo de interés, ya que se trata de uno de los más bajos que hay en el mercado.

Sin embargo, lo menos conveniente es que, para obtener ese buen interés, será necesario contratar un seguro de protección de pagos y cinco productos más.

Puede ser interesante si te parecen aceptables todos los productos que ofrece el banco para bonificar el interés.

Este préstamo, bonificado, ofrece un TIN de 2,05 %, TAE de 2,71 % y una cuota de 508 €. Sin bonificar ofrece un TIN de 3,05 %, TAE de 3,53 %, con una cuota de 557 €.

¿Qué se tiene en cuenta para elegir las mejores hipotecas fijas agosto 2022?

Para seleccionar las mejores hipotecas se ha considerado el valor total de cada préstamo: su tipo de interés nominal (TIN), los productos necesarios para acceder al interés mínimo (bonificado) y sus comisiones.

La tasa anual equivalente (TAE) refleja el coste anual de la hipoteca para un importe y un plazo puntuales. Sin embargo, no todos los bancos utilizan los mismos importes y plazos para calcularla, por lo que no es un indicador completamente fiable.

¿Es conveniente contratar a tipo fijo actualmente?

Sin lugar a dudas, el reinado de las hipotecas fijas económicas llegó a su fin. Si buscas contratar un préstamo en esta modalidad, lo ideal es hacerlo lo antes posible. Esto se debe a que, los bancos comenzaron a aumentar el precio de sus préstamos hipotecarios fijos para ajustarlo a la subida del euríbor. El objetivo es alentar la contratación de sus hipotecas variables. Varios, optaron incluso por eliminar productos de su catálogo.

La lógica de los bancos es totalmente estratégica, ya que, si el indicador de referencia de los préstamos variables continúa subiendo, obtendrán mayores beneficios en el corto y medio plazo que con las hipotecas fijas.

Por ahora, al menos 15 bancos modificaron las condiciones de sus préstamos hipotecarios a tipo fijo. Se prevé que más entidades se unan a esta tendencia.

 ¿Hipotecas fijas o hipotecas variables?

No hay una respuesta exacta a esta pregunta. Dependerá de la situación personal y las preferencias de cada uno. Con una hipoteca fija deberás pagar más, sin embargo, en un plazo más corto. No obstante, ten en cuenta que contarás con una mayor estabilidad ya que su cuota siempre se mantiene igual. La realidad es que, una hipoteca variable es, hoy en día más barata, con un interés medio que ronda el euríbor más 1%. No obstante, la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo de julio (del 0% al 0,5%) disparará el euríbor y aumentará las cuotas de los préstamos a tipo variable.

Si le das mucha importancia a la estabilidad, lo mejor es optar por un tipo fijo. Si ya has contratado una hipoteca variable, puedes pasarla al tipo fijo, a partir del tercer año de la firma, la comisión por esta operación suele ser del 0%.

¿Qué debo tener en cuenta para contratar una buena hipoteca fija?

Aquí van los requisitos que debería reunir una buena hipoteca fija:

  • Interés: debe encontrarse por debajo de la media, se trata del 1,81% en el primer trimestre de 2022, según afirma el Banco de España.

  • Bonificaciones: que pueda obtenerse sin contratar bonificaciones. Son muchas las entidades bancarias que piden suscribirse a varios de sus productos adicionales como condición para bajar el tipo de interés. Lo ideal es buscar hipotecas que no incluyan demasiados productos o que te den la posibilidad de elegir los que te interesan.

  • Comisiones: no debe presentar comisiones de apertura y, de ser posible, tampoco de amortización anticipada, subrogación o novación.

  • Volatilidad del mercado: a causa de la volatilidad actual del mercado hipotecario, debes tener cuidado si te encuentras en pleno proceso de tramitar tu hipoteca. Esto se debe a que es probable que el banco intente empeorarte el interés en medio de las negociaciones o antes de emitir la FEIN (documento donde aparecen las condiciones personalizadas de tu préstamo). No debes ceder si la subida es muy alta. Sin embargo, tampoco debes rechazarla si continúa tratándose de un interés atractivo a pesar del aumento.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre las mejores hipotecas fijas agosto 2022. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los puntos positivos y los negativos de la revisión de hipoteca semestral y la anual. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Todo requiere de una revisión, la caldera, el aire acondicionado, tu ordenador, incluso tu salud y la hipoteca no es la excepción. Si tienes un préstamo hipotecario a tipo variable tendrás que realizar una revisión de hipoteca semestral o anual. Esto sirve para ajustarla al euríbor o el índice de referencia con el que cuente.

¿Cómo funciona la revisión de hipoteca?

Cuando se trata de un préstamo hipotecario a tipo variable, el interés que debes abonar varía según un índice de referencia. Lo más probable es que tengas el famoso euríbor, ya que es el más utilizado en España. Sin embargo, existen otros índices que pueden utilizarse.

El valor de este euríbor se modifica a diario y se podría ajustar la cuota de la hipoteca para que cada mes fuese diferente dependiendo de lo que hiciese el índice.  No obstante, esto no sería del todo eficiente para ti y tampoco para la entidad bancaria.

Imagínate que todos los meses se modificara la cantidad que debes abonar por el préstamo hipotecario. Resultaría prácticamente imposible planificarte, la solución para este inconveniente fue crear préstamos hipotecarios variables que actualizaban su valor cada cierto periodo de tiempo. Dicho de otra manera, se trata de dos opciones diferentes, por un lado la revisión semestral de hipoteca y, por el otro, la revisión anual.

Las revisiones semestrales del préstamo hipotecario se utilizan para ajustar el valor del euríbor al del último mes. De este modo, se calcula nuevamente la cantidad de dinero que tendrás que destinar cada mes a la cuota hipotecaria, hasta la próxima revisión de la hipoteca.

¿Cómo se calcula la cantidad que deberás pagarás con una revisión de hipoteca?

Para saber cuál será la nueva cuota hipotecaria luego de una revisión de hipoteca se llevan a cabo cálculos bastante complejos con el nuevo tipo de interés, el plazo y el capital que aún queda por amortizar.

Lo que nos interesa saber es que, en caso de que el euríbor suba, deberás abonar algo más por el préstamo hipotecario. Por otro lado, si baja, pagarás una menor cantidad.

Ejemplo de revisión semestral de hipoteca

Para que se comprenda mejor, aquí va un ejemplo muy simple. Para un préstamo hipotecario de 150 000 euros, con un plazo de devolución de 25 años y a un tipo de euríbor más 1% cuya revisión se lleva a cabo cada seis meses.

Cuál sería la nueva cuota si, en la última revisión el valor del euríbor era de cero, por lo que el tipo final del préstamo se encontraba en ese 1%. Luego de seis meses el euríbor se eleva al 0,25%. La suma del euríbor y el diferencial, en otras palabras, se trataría de un 1,25%.

Esto significa que, en ese caso la cuota que debe pagar por el préstamo hipotecario subirá ya que también lo hace el euríbor.

Revisión semestral de hipoteca o anual: ¿Cuál es más conveniente?

Si te encuentras buscando un préstamo hipotecario y no estás seguro sobre qué plazo de revisión es el más conveniente, aquí te daremos la respuesta que necesitas. Hace un tiempo la mayoría de los préstamos hipotecarios se revisaban una vez al año, sin embargo, hoy en día es más común que la revisión de hipoteca se lleve a cabo de manera semestral.

Con respecto a si es conveniente revisar cada año la hipoteca o hacerlo cada seis meses, la clave está en la tendencia del euríbor. Deberás poner toda tu atención en los números.

Revisión semestral de la hipoteca: este tipo de revisión resulta conveniente cuando la tendencia del euríbor es a la baja. De este modo, podrás beneficiarte de esas bajadas cada una menor cantidad de tiempo. Dicho de otra forma, lograrás limitar el plazo que pagas intereses más elevados.

Revisión anual de la hipoteca: este tipo de revisión es la más conveniente cuando el euríbor se encuentra al alza, ya que de este modo lograrás retrasar que te aumenta la cuota mensual que debes pagar por el préstamo hipotecario.

¿Cómo saber que sucederá con euríbor a futuro?

Es lógico que surja esta pregunta, ya que para saber por qué revisión optar, deberás saber si el euríbor subirá o bajará. Sin embargo, no hay una respuesta certera para esta pregunta. Considerando que el plazo de devolución de un préstamo hipotecario puede llegar hasta los 30 años, en ese periodo el euríbor bajará y subirá muchas veces. Es prácticamente imposible que se mantenga siempre la misma tendencia. De hecho, históricamente nunca ha sucedido.

Lo más aconsejable es dejar de lado los números y enfocarte en el plazo de revisión de la hipoteca con el que te sientas más cómodo. Con la revisión semestral podrás ganar mayor flexibilidad. Sin embargo, ten en cuenta que esto será tanto para lo bueno y para lo malo. Por otro lado, con la revisión anual podrás planificarte mejor.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre la revisión de hipoteca. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para comprar piso en Collado Villalba. Continúa leyendo el artículo y entérate más sobre este maravilloso lugar.

Collado Villalba

Collado Villalba es un municipio y una localidad de España que pertenece a la Comunidad de Madrid. Se encuentra al noroeste de la Comunidad de Madrid, a solo 40 km de la capital, en la vertiente sur de la sierra de Guadarrama. Alberga una población de 62 152 habitantes.

¿Qué hacer en Collado Villalba?

Parque de la Laguna del Carrizal

Sin lugar a dudas, debes visitar este encantador lugar de Collado Villalba. Se trata de un lugar ideal para dar paseos, relajarse, hacer algún deporte o, sencillamente, contemplar la naturaleza de este parque que cuenta con un lago y chorro de agua que le dan mucha vida.

Se encuentra al sur del municipio, en el barrio del Parque de la Coruña. Fue construido en 2 fases entre los años 1994 y 1999 sobre los antiguos manantiales de El Tomillar. La parte norte de este parque alberga una laguna sobre vaso de cemento y grandes zonas para el esparcimiento. Por otro lado, en la zona sur encontrarás una laguna más pequeña que la anterior y rodeada de carrizal, recuperada de su degradación en el año 1999. En este sector del parque encontramos el «Aula de la Naturaleza» se trata de un centro de educación ambiental municipal. Además, podrás observar una importante masa arbórea que procede del trasplante de los plátanos de las Calles Batalla de Bailén y Honorio Lozano.

Emilius Fogg

Se trata de curiosas rutas guiadas por lugares ocultos, con historia y envueltos en misterios en la ciudad de Madrid. Sin dudas, el verdadero carácter de las ciudades se lo brindan los detalles que pasan desapercibidos a los turistas en general. Aquí podrás descubrirlos y enterarte de sus historias casi olvidadas, sus leyendas y anécdotas que nunca cuentan.

Área Recreativa La Poveda

Está ubicada dentro del gran parque de Collado Villalba, se trata del lugar de paseo y disfrute de la naturaleza para todos los habitantes de Villalba. Instalaciones. Cuenta con dos zonas de aparcamiento, varias zonas infantiles, un sector de mantenimiento de adultos y pistas deportivas. Se trata de caminos para correr con marcadores de distancias métricas.

Ayuntamiento Collado Villalba

En la Plaza de la Constitución del municipio de Collado Villalba podrás encontrar a los edificios que albergan el Ayuntamiento de la localidad. Se trata del antiguo, que presenta un estilo renacentista y la moderna ampliación.

Iglesia del Enebral

La iglesia del Enebral de Collado Villalba presenta un estilo renacentista, fue construida durante los siglos XVI y XVII, sin embargo, ha sufrido restauraciones recientemente. Su estructura es muy simple, con una sola nave y un arco triunfal en el presbiterio. Lo que más destaca del conjunto es la torre de piedra de sillería de granito, el resto de la edificación es de mampostería. Cuenta con una galería porticada. En la iglesia se guarda la imagen de la Virgen del Enebral.

Oi Real Estate

El mercado inmobiliario en Collado Villalba

Frente al ajetreo de la capital de España, son varios los madrileños que optan por retirarse a vivir en poblaciones más pequeñas en busca de tranquilidad. Este es el caso de Collado Villalba, un municipio que se encuentra en un hermoso valle recorrido por el río Guadarrama.

Collado Villalba es una ciudad situada en medio de las montañas. Custodiada por las sierras de Malagón, Guadarrama y Hoyo de Manzanares, esta población tiene un encanto que hace que cada vez sean más las personas que buscan vivir allí.

Ubicada a 40 kilómetros de Madrid, Collado Villalba posee una muy buena comunicación con la capital. Ligada por las autopistas N-VI y A-6, y diferentes carreteras comarcales. Además, cuenta con una línea de ferrocarriles y varios autobuses interurbanos.

Proyectos urbanísticos

Collado Villalba también es conocida por su vida cultural. Esta ciudad ha sido escenario de una gran cantidad de festivales de música jazz y rock. Por otro lado, también celebra hasta tres fiestas patronales a lo largo del año.

En los últimos años, se han llevado a cabo diferentes proyectos urbanísticos en la ciudad. La construcción se llevará a cabo sobre una superficie de más de 6600 metros cuadrados, sobre el que se desarrollarán 79 viviendas y 119 plazas de garaje, distribuidas en un bloque de cuatro alturas. La futura urbanización se encontrará dentro del municipio, en la calle Cañada Real, y limitada al sur con el río Guadarrama.

Precio por metro cuadrado

Hoy en día, el precio por metro cuadrado de la vivienda en Collado Villalba es de 1685 euros. Los inmuebles de este municipio cuentan con un valor mayor si lo comparamos con el de otros vecinos como El Escorial (1564 euros por metro cuadrado) o Galapagar (1437 euros por metro cuadrado).

Por otro lado, Collado Villalba también ha experimentado una subida de los precios del alquiler. El valor del alquiler de viviendas de Collado ha aumentado en un 11,3%. Se demuestra así el valor al alza de las viviendas ubicadas en esta preciosa localidad madrileña.

Si te interesa comprar piso en Collado Villalba, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con un experto inmobiliario en Collado Villalba. Puedes ponerte en contacto con él en este momento, por teléfono 911 093 083 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo nos interesa mucho saber cuál es tu opinión sobre comprar piso en Collado Villalba. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso. ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta increíble hipoteca para jóvenes avalada por Madrid. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Hipoteca para jóvenes

Si eres joven y vives en la capital de España, este artículo es para ti. La hipoteca para jóvenes avalada por la Comunidad de Madrid, te permitirá comprar tu primera vivienda. La Comunidad de Madrid, por medio de su página web, ha anunciado el lanzamiento del programa Mi Primera Vivienda. Por medio de este plan, esta autonomía avalará una hipoteca para jóvenes que busquen comprar su primera casa y requieran una financiación de entre el 80% y el 95% de la compra.

Esto te interesa si llevas algunos años trabajando y todavía no has tenido el tiempo necesario para ahorrar demasiado dinero. Los bancos, generalmente, ofrecen una financiación del 80% para la compra de una casa. De modo que, por lo general, solicitan que el cliente se haga cargo del 20% restante y un 10% extra para afrontar los gastos asociados a la compraventa, esto suma un 30% en total. Con los avales públicos que brindará ahora la Comunidad de Madrid, la entidad bancaria podrá ofrecerte una financiación de hasta el 95% y necesitarás muchos menos ahorros (solo el 15% de la compra) para pasar a ser propietario.

Mi Primera Vivienda

Si te interesa saber los detalles de este programa, aquí te contamos cuáles son los requisitos para acogerse a esta medida y cómo hacer para solicitar los avales. Si vives en otra comunidad autónoma no te preocupes, también hay medidas similares en otras regiones.

Será posible acceder a una financiación de más del 80% debido a que te avalará la Comunidad de Madrid. Esto quiere decir que, que si no puedes hacer frente a las cuotas, la autonomía será la responsable de saldar tu deuda con la entidad bancaria si no puede liquidarse con el embargo de la vivienda y otros bienes.

Requisitos

Comencemos por los requisitos que se deben cumplir para acogerte al programa Mi Primera Vivienda. Según la Comunidad de Madrid, podrás solicitar un aval público si:

Deberás ser menor de 35 años.

Tendrás que acreditar que has vivido legalmente en la Comunidad de Madrid. Esto tiene que ser de manera continuada e ininterrumpida durante, como mínimo, los dos años previos a la fecha de la solicitud del préstamo hipotecario.

No debes ser propietario de otra vivienda ubicada en el país.

Debes necesitar un préstamo hipotecario para financiar entre el 80% y el 95% del valor de compraventa o tasación (el más bajo) de una casa.

El importe total de la hipoteca no debe ser mayor a los 390 000 euros.

La vivienda que desees comprar tendrá que ser tu nueva residencia habitual (no una segunda vivienda o un inmueble para alquilar).

Por otro lado, es fundamental que seas solvente. Esto quiere decir que debes contar con un trabajo estable y unos ingresos que te den la posibilidad de pagar sin problemas las cuotas mensuales de tu futuro préstamo hipotecario.

¿Cómo solicitar el aval de la Comunidad?

Sin lugar a dudas, también te interesará saber qué pasos hay que dar para beneficiarte de esta nueva medida. Se trata de algo muy sencillo, únicamente tendrás que solicitar la hipoteca a un banco que esté adherido al programa Mi Primera Vivienda. Lamentablemente, el gobierno de la Comunidad de Madrid aún no ha facilitado la lista de entidades que estarán adheridas a este plan, por lo que tendrás que esperar a que se publique. Según las previsiones de la propia Comunidad, será posible tramitar tu petición durante el último trimestre de este año.

Será la propia entidad bancaria quien se encargue de analizar tu solicitud y determinar si cumples o no con los requisitos para acceder a un aval público. En caso de que el banco apruebe tu petición, tendrás la posibilidad de conseguir un préstamo hipotecario para financiar hasta el 95% de la compra de la vivienda que más te interese, siempre que su importe no sea mayor a los 390 000 euros.

¿Cuáles son las otras comunidades que avalan las hipotecas para jóvenes?

Ya sabemos que esta medida beneficiará a los jóvenes que viven en la Comunidad de Madrid, sin embargo, ¿Cuáles son las opciones para los que viven en otras regiones? Si eres de la Región de Murcia, también podrás acceder a avales públicos para los menores de 35 años que busquen comprar su primera vivienda. En este caso, Murcia te avalará el préstamo hipotecario para que puedas financiar hasta el 100% de lo que cueste tu nueva casa.

No obstante, si vives en otras comunidades autónomas, no tendrás la posibilidad de solicitar este tipo de avales. Sin embargo, en varias regiones se ofrecen otro tipo de ayudas, por ejemplo, hipotecas con condiciones especiales para jóvenes, descuentos en los impuestos asociados a la compra, entre otros.  

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre la hipoteca para jóvenes avalada por Madrid. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Pozuelo de Alarcón. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este increíble lugar.

Pozuelo de Alarcón

Pozuelo de Alarcón es una ciudad y municipio de España que pertenece a la Comunidad de Madrid. Se encuentra ubicado en el área metropolitana, hacia el oeste de la capital. Cuenta con una extensión de 43,2 km², y 86 422 habitantes (2019), se trata de la decimocuarta localidad madrileña por población.​​

¿Qué hacer en Pozuelo de Alarcón?

Parque forestal Adolfo Suárez

Es un encantador espacio verde, puedes acceder a él atravesando la plaza de Pozuelo que lleva el nombre de Luis García Berlanga, en honor al cineasta. Se sitúa en la zona de Húmera, entre el Campus de Somosaguas y la Casa de Campo. Se trata del lugar ideal para pasar una bonita tarde en familia. Un rincón natural a las afueras de la gran ciudad que presenta un hábitat singular que no puedes dejar de contemplar.

Además, se puede acceder a un servicio de préstamo de bicicletas completamente gratuito para que puedas realizar recorridos que el parque te brinda como orientación. Por otro lado, también es posible hacerlo a pie y obtener información relevante por medio de las autoguías, que también son gratuitas.

Vinoteca

Se trata de un local de referencia en Pozuelo de Alarcón. Si te encuentras en Pozuelo no puedes perderte de este maravilloso lugar. Esto se debe a que se encuentra en la zona de tapeo clave de la ciudad, sobre la Avenida de Europa, y además, porque disfrutarás de una carta creativa repleta de pinchos.

Puedes acceder a su increíble selección de tapas variadas y cañas bien tiradas, además de disfrutar de una jornada de tapeo maravillosa. Este local posee muchos años de experiencia, por eso puedes confiar totalmente en su cocina. Se trata del primer Gastro Bar de Autor de Pozuelo e incluye un listado de tapas gourmet al mejor precio. De todas maneras, puedes aprovechar que te encuentras en una zona animada para hacer una visita a más bares y cervecerías de la zona.

Zielo shopping

Se trata de un centro comercial que presenta un diseño de lo más interesante con una decoración vanguardista que te resultará sorprendente. Cuenta con un ambiente realmente agradable, además de una gran variedad de locales que lo transforman en una de las mejores cosas que hacer en Pozuelo de Alarcón.

El centro cuenta con una gran cantidad de tiendas para que puedas ir de shopping todo el tiempo que quieras. Por otro lado, también alberga diferentes locales de restauración adaptados a todos los miembros de la familia, incluso terrazas para tomar algo.

Los más pequeños también cuentan con una zona infantil llamada Zielo Kids Club. Allí se realizan periódicamente variadas actividades como, concursos, talleres, entre otros. De igual manera, se encuentra la ludoteca, se trata de un servicio gratuito que brinda actividades para niños durante una hora para que los padres tengan la posibilidad de hacer sus compras.

MIRA teatro

Se trata de una propuesta innovadora promovida por el municipio para que todos tengan la posibilidad de disfrutar de una cita cultural inigualable. Se encuentra en Camino de las Huertas y, si accedes a su programa, podrás obtener la información necesaria sobre las obras de teatro y musicales que tendrán lugar a lo largo del año. Además, podrás encontrar espectáculos familiares a muy buen precio y sesiones de cine gratuitas todos los domingos.

El mercado inmobiliario en Pozuelo de Alarcón

Pozuelo de Alarcón, se encuentra rodeada de amplios espacios naturales y una gran cantidad de arroyos, cuyos pozos le han dado el nombre al municipio. Sin lugar a dudas, Pozuelo de Alarcón es una ciudad perfecta para aquellas familias que buscan alejarse del ajetreo de las grandes ciudades.

Cercanía con Madrid

Desde hace más de un siglo, Pozuelo de Alarcón fue lugar de peregrinaje para veraneantes y clases acomodadas, que ven, en esta localidad, un lugar muy tranquilo y próximo a la capital, que se encuentra a solo 20 kilómetros.

A partir de los años 60, el auge económico de Pozuelo de Alarcón y sus buenas comunicaciones tanto por carretera como por ferrocarril la han transformado en una de las ciudades más influyentes de la comunidad de Madrid.

A pesar de que Pozuelo de Alarcón se trata de un municipio independiente, se encuentra integrado en el área metropolitana de Madrid, limitando al norte, este y sur con esta ciudad, con los barrios de El Plantío y Aravaca, Casa de Campo y Campamento, respectivamente.

La mayor renta media

Pozuelo de Alarcón es el municipio con mayor renta media y menor tasa de desempleo del país, según los datos que fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística en su estudio ‘Indicadores Urbanos 2018’.

La renta neta media anual por habitante en esta ciudad es de 23 861 euros. Por otro lado, el paro registrado en 2018 en esta localidad también es el más bajo de España, con un 7,4% de tasa de desempleo.

Si te interesa comprar piso en Pozuelo de Alarcón, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con un experto inmobiliario en Pozuelo de Alarcón. Puedes ponerte en contacto con él en este momento, por teléfono 911 093 083 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Pozuelo de Alarcón. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos decorativos que te ayudarán a tener una cocina más grande. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, no hay nada más lindo que tener una cocina amplia. Las cocinas pequeñas son un problema muy habitual. Sin embargo, aquí te daremos algunos consejos decorativos que te ayudarán a generar una mayor sensación de amplitud. Continúa leyendo y entérate de cómo conseguir una cocina más grande.

Los colores en tonos claros, una buena distribución y mantener el orden son solo algunas ideas que transformarán tu espacio en una cocina más grande. Pon atención y toma nota.

Mobiliario minimalista

Para que tu cocina se vea más amplia, el estilo minimalista será un gran aliado. Opta por mobiliario de líneas sencillas, puertas lisas, deja de lado los tiradores y elige lo monocromático. Mejor aún si se trata de muebles a medida. De este modo, aprovecharás hasta el último rincón de tu cocina.

Colores en tonos claros

Otra opción para tener una cocina más grande es optar por colores claros. No únicamente en las paredes y techos, úsalos también en el mobiliario y suelo. Más allá de todas las gamas de blanco, puedes optar por beiges y grises soft. Sin dudas, los tonos neutros son un acierto en las cocinas.

Baldas

Reemplaza los armarios altos por baldas. En ocasiones, principalmente, en cocinas pequeñas los armarios altos pueden sobrecargar el espacio de tu cocina. Deja atrás esta sensación reemplazándolos por unas bonitas baldas de madera. Resultarán mucho más ligeras visualmente. En ellas será posible colocar la vajilla de diario para tenerla más a mano en el estante inferior y decorar con plantas la superior, ideal para darle un toque fresco al ambiente.

Una campana pequeña

Si quieres una cocina más grande, ten cuidado con el tipo de campana que eliges. Ten en cuenta que según el tamaño se verá más o menos amplio el espacio. Por ejemplo las de tubo le quitan mucho espacio a la vista. Por su lado, el mástil de las extraplanas, oculto en un armario, hará que este no se aproveche.

Lo más aconsejable es optar por una campana empotrada en el techo o incorporada en la zona de cocción.

Puertas correderas

Una buena manera de generar amplitud en la cocina es reemplazar las puertas habituales por unas puertas correderas. Se trata de algo muy sencillo, que hará que ganes metro y medio de espacio libre. Es probable que te parezca una cantidad mínima, sin embargo, te aseguramos que será muy notorio.

Puertas de cristal

Debes coloca en tu cocina un módulo o una alacena con puertas de cristal, sin dudas, hará que la cocina se vea más grande. Esto se debe a que, al ver el interior, genera un efecto visual de mayor profundidad en el espacio.

Cocina abierta al salón

Se trata de una de las reformas más comunes, te permitirá ganar metros en la cocina. Deja atrás puertas y tabiques para comunicar estos dos espacios. Otra opción es, instalar cerramientos acristalados que generarán que tu cocina se vea más amplia y luminosa.

Estores livianos

Elimina las cortinas o estores demasiado pesados. Mientras más despejada se encuentre la ventana y más ligero sea el estor, mayor será la entrada de luz natural, esto hará que la cocina se vea más espaciosa.

Aprovecha el espacio vertical

Utiliza una pared para colocar un frente de armarios que vaya de suelo a techo. De este modo tendrás más espacio para guardar. Deja los utensilios que menos uses en la parte superior y en las de simple acceso, las que uses a diario.

Suelo de líneas rectas

Si te interesa que tu cocina se vea más amplia, puedes reemplazar las baldosas cerámicas por listones de madera. Opta por colocarlos en vertical para que la cocina se vea más larga y en horizontal, si lo que quieres es que parezca más ancha. Recuerda que, mientras más clara sea la madera, más grande se percibirá el espacio.

Mantén el orden

Es ley, mientras más ordenada se encuentre una cocina, más amplia se verá y más sencillo será limpiarla. Para conseguirlo, coloca estantes de madera y cestas, te ayudarán a mantenerla muy bien organizada. Por otro lado, la iluminación también es muy importante, puedes colocar unas luces leds indirectas para las zonas de trabajo, de cocción o bien, en la despensa. De esta manera podrás trabajar mucho mejor y te resultará más sencillo encontrar lo que necesitas.

Mesa redonda

Si deseas que tu cocina tenga office pero no quieres restarle demasiado espacio, lo más conveniente es colocar una mesa redonda en lugar de una rectangular o cuadrada. Si es posible, pégala a la pared y alterna sillas con un banco corrido que te permita sentar a la mesa más comensales sin quitar metros de más. Sin lugar a dudas, tu cocina se verá mucho más grande.

Electrodomésticos en vertical

Es posible aprovechar al máximo el espacio en tu cocina y que esta se vea más amplia, para conseguirlo, una buena opción es colocar una triple torre de electrodomésticos. Se trata de lavadora más hornos, en una única columna. De este modo, liberarás la lavadora del frente de la cocina y tendrás la posibilidad de contar con unas gavetas bastante más grandes.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre estos trucos decorativos para una cocina más grande. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Pacífico. Continúa leyendo el artículo y entérate más de este maravilloso lugar.

Pacífico

Muy próximas al gran parque El Retiro, se encuentran las animadas calles de Pacífico, repletas de bares, restaurantes y encantadoras cafeterías donde podrás pedir chocolate y churros. Cuenta con una antigua central eléctrica y una estación de metro que se conserva desde 1919, también podrás ver el Panteón de Hombres Ilustres y el vanguardista Museo La Neomudéjar. Los tejidos intrincados se exhibidos en la Real Fábrica de Tapices de 1720, lugar en el que se llevan a cabo recorridos habituales.

¿Qué hacer en Pacífico?

Panteón de Hombres Ilustres

Se trata de un museo que guarda y exhibe los monumentos funerarios de varios de los políticos más importantes de España de finales de siglo XIX e inicios del XX.

En el panteón se encuentran los siguientes hombres ilustres: Cánovas del Castillo, Mateo Sagasta, Eduardo Dato, Ríos Rosas, José Canalejas y el marqués del Duero. Cada uno de ellos da nombre a alguna calle o plaza de Madrid.

Por otro lado, en el claustro también podrás encontrar un mausoleo conjunto donde están enterradas otras personalidades, defensores del régimen constitucional. Los monumentos son piezas de mármol realizadas por varios de los mejores escultores de la historia del país.

Centro de Artes de Vanguardia la Neomudéjar

Este centro de artes de vanguardia, experimentación y creación da lugar a diferentes disciplinas artísticas, entre ellas, el arte urbano, videoarte, performance, parkour, arte sonoro y el arte de los nuevos medios. Sin lugar a dudas, un lugar que no puedes dejar de visitar si estas en Pacífico.

Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha

La Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha se encuentra en la Avenida de la Ciudad de Barcelona, número 1.

Se trata de una de las seis basílicas que puedes encontrar en Madrid, las otras basílicas son: la Basílica de Jesús de Medinaceli, la de San Francisco el Grande, la Basílica Pontificia de San Miguel, la Basílica Hispanoamericana de Nuestra Señora de la Merced, y la Basílica de la Milagrosa.

Se encuentra sobre el antiguo convento de la Orden de Predicadores de Nuestra Señora de Atocha, que al mismo tiempo, contenía la primitiva ermita-santuario que daba culto a la Virgen de Atocha. Hoy en día, más allá de ser basílica, también es parroquia con el título de Nuestra Señora de Atocha desde 1965 y convento de los dominicos, que gestionan un colegio que data de 1963.

Nave de Motores de Pacifico

Se trata de una instalación industrial que perteneció al Metro de Madrid. El 11 de abril de 2013, fue la declarada Bien de Interés Cultural por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, dentro de la categoría de monumento.​

El mercado inmobiliario en Pacifico

Pacífico es uno de los seis barrios que pertenecen al distrito de El Retiro, se trata de uno de los más codiciados tanto por inversores como por particulares que buscan adquirir algún activo inmobiliario en la capital. Su nombre se debe a las expediciones de guerra que se llevaban a cabo por la Armada española en 1865 en Hispanoamérica.

Un céntrico barrio ocupa toda la parte sur de El Retiro, se trata del área con mayor densidad de población, principalmente joven, de todo el distrito. Hoy en día, se distribuye en dos zonas, la oriental, llamada Adelfas, y la occidental, que ha logrado mantener el nombre histórico del barrio. Esta zona de clase media, presenta una arquitectura característica de las calles del Ensanche de Madrid.

El barrio se encuentra vertebrado por una gran avenida, que lleva el nombre de Ciudad de Barcelona y conecta con Atocha y Vallecas. La zona norte cuenta con un marcado carácter residencial. Por otro lado, la zona sur, es más industrial.

El parque del Retiro

Otro de los principales atractivos de este barrio es, sin lugar a dudas, el parque del Retiro. Se encuentra ubicado en la zona norte. Se lo considera como el pulmón de la capital. Su proximidad con la estación de Atocha y conexión en transporte público genera que una gran cantidad de turistas lo prefieran como lugar de residencia en sus vacaciones.

La plaza de Cibeles y el paseo del Prado, que cuenta con el museo que lleva su mismo nombre, son sólo algunos de los increíbles atractivos turísticos que podrás encontrar a escasos metros de este barrio. Ofrece una gran oferta gastronómica y una importante cantidad de comercios de todo tipo, también cuenta con todos los servicios como, colegios, transporte y supermercados. Gracias a todo esto, Pacífico se ha transformado en uno de los mejores barrios del distrito.

Los inmuebles no han alcanzado los precios elevados de otras áreas como Salamanca o Chamberí. Es por este motivo que, se trata de un barrio emergente donde es posible encontrar muy buenas oportunidades inmobiliarias.

Si te interesa comprar piso en Pacífico, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con un experto inmobiliario en Pacifico. Puedes ponerte en contacto con él ahora mismo por teléfono 911 093 083 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber cuál es tu opinión sobre comprar piso en Pacífico. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte qué tipo de préstamo hipotecario es conveniente luego de la subida de tipos y euríbor disparado. Continúa leyendo el artículo para saber si debes optar por una hipoteca fija, variable o mixta.

¿Qué tipo de préstamo hipotecario conviene actualmente?

Sin lugar a dudas, actualmente nos encontramos atravesando una situación muy difícil. Estamos viviendo en un contexto de incertidumbre económico, potenciado por la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) con el objetivo de controlar la inflación en la zona euro. De este modo, el máximo órgano monetario de la Unión Europea se une a otros institutos emisores del mundo, entre ellos, la Reserva Federal de Estados Unidos, que llevan tiempo intentando hacer frente a la situación en sus territorios aumentando de manera progresiva sus tipos.

La medida, que impactará en todos los productos financieros, principalmente en el precio de los préstamos hipotecarios, tiene a los economistas de España haciendo predicciones, como si tuvieran el poder de ver el futuro incierto. Es por este motivo que, podemos ver titulares bastante alarmistas y las previsiones que vaticinan de qué manera se comportarán los mercados en un fututo y qué tipo de préstamo hipotecario te conviene contratar en caso de que sus pronósticos se cumplan.

La realidad es que, ante estas circunstancias, con la guerra de Ucrania aún vigente, la crisis de suministros, el coste de la vida cada vez más elevado, además de la energía y los combustibles tan altos, decirle a la gente lo que tiene que hacer basado en previsiones es sumamente arriesgado. Principalmente porque nadie sabe con certeza qué es lo que sucederá con el euríbor durante el tiempo de vida de una hipoteca. Por este motivo, recomendar con seguridad si un interés variable, uno fijo o uno mixto te resultará más conveniente no es posible.

Sin embargo, podemos brindarle toda la información necesaria para que logres tomar una decisión lo más ajustada a tus necesidades particulares.

Posibles escenarios

Para conseguirlo, te mostraremos diferentes escenarios económicos hipotéticos. De este modo, verás cómo, según el contexto, deberás abonar una mayor o menor cantidad con un tipo de préstamo hipotecario u otro.

Te contaremos cuánto podrías abonar en cada escenario con una hipoteca media de 150 000 euros, con un plazo de devolución en 25 años y los siguientes tipos medios:

Interés fijo: 2,40%

Tipo de interés variable: 1,40% durante el primer año y de euríbor más 0,85% los próximos

Interés mixto: 2,25% los primeros diez años y de euríbor más 0,85% los siguientes.

Primer escenario: la subida de tipos reduce la inflación y no hay recesión

Supongamos que la subida de tipos del BCE funciona. En otras palabras, que la inflación se reduce y no se produce una recesión económica. Ante esta situación, el euríbor se ubicaría en el 2,20% para el 2023 y se mantendrá cerca del 2% para el resto del plazo de tu préstamo hipotecario. Se trata de su media histórica. Ante este escenario, con cada modalidad de hipoteca deberías pagar lo siguiente:

Fija: 199 618,77€

Variable: 207 742,11€

Mixta: 201 346,91€

No se trata de una diferencia demasiado notoria. Sin embargo, en estas circunstancias, la hipoteca fija es la más conveniente, seguida de la mixta con la variable a lo último.

Segundo escenario: la subida de tipos baja la inflación, pero genera una recesión

Ahora imaginemos que la subida de tipos del BCE logra bajar la inflación, sin embargo, ocasiona una recesión económica. Ante esta situación, el organismo deberá bajar sus intereses nuevamente, esto hundirá el euríbor. En otras palabras, el valor del euríbor será del 2,20% para el año próximo por el aumento de los tipos. Sin embargo, se mantendrá cerca del 0% para el resto del plazo por la bajada de intereses del BCE.

De todos modos, que el euríbor regrese a valores cercanos al 0% o en negativo es muy poco probable. Eso indican los datos históricos del indicador. Lo que ha ocurrido estos años, con el euríbor en mínimos, es algo excepcional.

Esto es lo que abonarás ante este escenario:

Fija: 199 618,77€

Variable: 170 691,11€

Mixta: 184 904,78€

En esta situación, la hipoteca variable sería la más conveniente, la mixta se lleva el segundo puesto y la fija sería la más costosa.

Tercer escenario: la subida de tipos no baja la inflación y el BCE continúa aumentando

En el caso de que la inflación no baje y que el BCE deba aumentar sus tipos en los próximos años para contenerla, el euríbor será de 2,20% para el 2023 y a alrededor del 3,5% para los próximos. Se trata del valor medio al que cotiza este índice cuando el BCE sube sus tipos de interés.

Fija: 199 618,77€

Variable: 238 649,32€

Mixta: 214 641,49€

Ante este posible escenario, las hipotecas fijas serán las más accesibles, luego las mixtas y por último las variables con una diferencia de precio bastante importante.

¿Cuál es la hipoteca que mejor se ajusta a ti?

La realidad es que no es posible saber a ciencia cierta cuál de estos escenarios es el más probable que suceda. Ten en cuenta que un préstamo hipotecario tiene una duración de 25 o 30 años, pueden pasar muchas cosas en este tiempo. Es por esto que, no es posible asegurarte que vayas a abonar menos con una hipoteca variable, una fija o una mixta.

Lo que sí podemos asegurarte es que nos encontramos en un momento de gran incertidumbre económica. Como el BCE acaba de subir sus tipos y ya ha anunciado que habrá otro aumento en septiembre, el euríbor cotizará al alza este año y el próximo. A partir de ahí, no se sabe qué puede suceder.

Lo más aconsejable es evitar las previsiones y enfocarse en la tolerancia propia al riesgo y en la situación personal para elegir la hipoteca que mejor se adapte a ti. Veamos qué modalidad te conviene más teniendo en cuenta estos dos criterios:

  • Préstamo hipotecario a tipo fijo: resulta conveniente para aquellas personas que buscan la  tranquilidad de que su cuota no suba si el euríbor cotiza al alza. Ten en cuenta que, los intereses fijos de hoy en día todavía son competitivos a pesar de que los bancos los están subiendo, porque se sitúan por debajo del 3% (históricamente han sido del 4% o más).

  • Préstamo hipotecario mixto: es buena opción si buscas pagar una cuota baja y estable durante los primeros años. El interés fijo coincidirá con la subida del euríbor, sin embargo no se verá afectado por este, y será más bajo que si optas por una hipoteca fija. Lo aconsejable es que puedas ir adelantando deuda para acortar el tramo variable y, de este modo, cuando tu interés pase a estar referenciado al euríbor, te encuentres menos expuesto a una posible subida del mismo.

  • Hipoteca variable: únicamente es conveniente si puedes permitirte asumir un gran riesgo. Ten en cuenta que tus cuotas aumentará en los primeros años por la cotización al alza del euríbor (que se corresponde, también, con el periodo en el que más intereses se abonan) y que únicamente bajarán si el BCE opta por reducir sus tipos a corto plazo para afrontar una posible recesión. Por ende, debes contar con un sueldo lo suficientemente alto que te permita cubrir cualquier posible subida las tus cuotas y tener capacidad para liquidar la deuda antes de tiempo en caso de que el euríbor se mantenga al alza.

Si ya tienes en claro qué modalidad se ajusta mejor a tus necesidades, ahora solo debes buscar el préstamo hipotecario más económico con el interés que te parezca mejor para ti.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre cuál es el mejor tipo de préstamo hipotecario para ti. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.