Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para comprar piso en La Barceloneta. Continúa leyendo el artículo y entérate más sobre este increíble lugar.

La Barceloneta

La Barceloneta se encontraba principalmente bajo el agua hasta el siglo XVII. Mientras se construía el Port Vell, también se construyó un dique que comunicaba el islote de Maians con la ciudad, y el vertedero creó el terreno sobre el que se construiría luego este barrio.

La Barceloneta fue una zona prácticamente deshabitada al menos hasta mediados del siglo XVIII. Los pescadores fueron los primeros que habitaron esta parte de Barcelona. En 1754 se da inicio a la construcción de las primeras viviendas y el barrio comienza a llenarse de vecinos que forman parte de las actividades del puerto.

¿Qué hacer en La Barceloneta?

Playas de la Barceloneta

En el barrio de la Barceloneta podrás encontrar cuatro playas, sin embargo, la mayoría se refiere a ellas como la playa de la Barceloneta. Se trata de las playas de Sant Sebastiá, Sant Miquel, La Barceloneta y Somorrostro. Todas son sumamente animadas siempre, ya que se trata de las más accesibles desde el centro de la ciudad y en transporte público.

La playa Sant Sebastiá alberga una parte nudista. Por otro lado, en esta playa el 1 de enero celebran el primer baño del año, se trata de una fiesta que reúne a una gran cantidad de personas que desafían las bajas temperaturas del agua para iniciar el año con buen pie. Durante el verano, se celebra el Cinema a la Platja, se proyectan diferentes películas en una pantalla y la gente puede disfrutar de ellas desde la arena, es totalmente gratuito.

Podrás encontrar un paseo marítimo donde podrás dar encantadores paseos y recorrer cada una de las playas hasta llegar al Puerto Olímpico. De hecho, es posible continuar más allá hasta llegar a las playas del Poblenou. En total se trata de, aproximadamente, unos 5 kilómetros de paseo y de costa.

Estrella Herida

En el paseo marítimo que recorre las playas, a la altura de la playa de Sant Miquel, podrás ver una interesante escultura formada por cuatro cubos acristalados. Se trata de una obra de la alemana Rebecca Horn. Su objetivo fue homenajear a los antiguos chiringuitos que se encontraban en toda la zona de playas, desaparecieron cuando se abrió la ciudad al mar en 1992 con motivo de los Juegos Olímpicos.

Museo de Historia de Cataluña

Se encuentra ubicado en los antiguos Almacenes Generales de Comercio del Puerto de Barcelona. Sin dudas, no puedes dejar de visitar este museo que repasa la historia de la comunidad. Allí podrás observar diferentes piezas que fueron halladas en la región desde el Paleolítico, la época griega, íbera, romana o visigoda junto con explicaciones de cómo avanzó la historia hasta nuestros días.

Más allá de ser sumamente interesante y recomendable para comprender mejor la historio de esta ciudad y de Cataluña en general, en la azotea encontrarás una terraza mirador sobre el Port Vell.

Paseo Juan de Borbón

Se trata de un paseo que conecta el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i La Ribera con las playas, recorriendo toda la Barceloneta del lado del Port Vell. De un lado se encuentra el puerto, repleto de grandes yates, y del otro, el barrio de La Barceloneta, uno de los más populares de la ciudad. Sin lugar a dudas, se trata de un barrio de contrastes, que además se combina con la gran variedad de restaurantes y terrazas que se encuentran en este paseo.

Parque de la Barceloneta

Si continúas por el paseo marítimo, un poco más adelante, podrás encontrar el Parque de la Barceloneta. Se encuentra en los terrenos de la antigua fábrica Catalana de Gas, de la que aún al día de hoy, quedan algunos vestigios. Los más destacados son la Torre de les Aigües, que presenta un estilo modernista y decorada en trencadís (mosaico de cerámica) y, por otro lado, la Fábrica del Sol, cuya función es concienciar a sus visitantes sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

El mercado inmobiliario en La Barceloneta

El barrio costero de La Barceloneta es perfecto para surfear y tomar sol en la playa de Sant Sebastià. También, puedes comer al aire libre en restaurantes de mariscos y bares de tapas tradicionales. Una gran cantidad de yates se agrupan en los deslumbrantes puertos deportivos como el complejo Puerto Olímpico, que se encuentra conectado a la playa por medio de un largo paseo rodeado de palmeras. El teleférico del puerto nos brinda increíbles vistas panorámicas de la ciudad en su camino hacia la colina de Montjuïc.

Un poco de historia

Se trata de un barrio de origen marinero del distrito de Ciutat Vella de Barcelona. Fue construido en el siglo XVIII y proyectado, en un principio, por el ingeniero Próspero de Verboom, en 1719. El objetivo era dar cabida a los habitantes del barrio de La Ribera que habían perdido sus viviendas, mandadas demoler por Felipe V para construir la Ciudadela.

El barrio

Su forma es triangular y limita con las playas del barrio y el mar, con el Muelle de España del Puerto Viejo y con el barrio de La Ribera, la estación de Francia y el nuevo Puerto Olímpico de la ciudad. La estructura urbanística de este barrio es un claro ejemplo del tipo de urbanismo del período de la Ilustración, con calles de trazado rectilíneo y manzanas de viviendas regulares.

Si te interesa comprar piso en La Barceloneta, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en La Barceloneta. Puedes comunicarte con ella en este momento, por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en La Barceloneta. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber si quieres comprar piso en Ciutat Vella. Continúa leyendo el artículo para saber más de este increíble lugar.

Ciutat Vella

Ciutat Vella es el núcleo histórico de Barcelona y ocupa un territorio de aproximadamente 500 hectáreas. Al visitar Ciutat Vella estarás conociendo los orígenes de Barcelona, una capital que hasta mediados del siglo XIX se mantuvo encerrada en sus murallas medievales, que seguían aproximadamente la avenida del Paral·lel, la ronda de Sant Pau, la ronda de Sant Antoni, la calle de Pelai, el paseo de Lluís Companys y el parque de la Ciutadella.

¿Qué hacer en Ciutat Vella?

La Barceloneta

La Barceloneta, presenta un conjunto de calles estrechas que fueron diseñadas en el siglo XVIII. Alberga una gran cantidad de turistas y locales, principalmente en sus dos arterias principales: el paseo Joan de Borbó, que comunica la salida de metro con la playa, y el paseo Marítimo. No obstante, en el siglo XVIII solo era un arenal ubicado a las afueras de la ciudad amurallada, en el que se comenzaron a construir viviendas para los pescadores continuando un trazado ortogonal de calles alargadas que desembocaban en el mar.

Allí podrás encontrar una gran variedad de extraordinarios atractivos monumentales, culturales, gastronómicos, artísticos y callejeros.

El Raval

Hasta hace no mucho, el Barrio del Raval no tenía buena fama. Era conocido como el Barrio Chino de Barcelona, esto fue así hasta su remodelación que fue llevada a cabo para los Juegos Olímpicos de 1992.

Actualmente, el Raval es uno de los barrios más visitados de Barcelona. Sin dudas, un lugar de gran autenticidad y multiculturalismo, donde podrás dar agradables paseos. Sin embargo, no debes perderte de las visitas más relevantes, como la iglesia románica de Sant Pau del Camp, la Biblioteca de Catalunya sita en el antiguo Hospital de la Santa Creu, uno de los edificios más increíbles del gótico civil en Catalunya, o el Palau Güell, la mansión que Antoni Gaudí diseñó para su mecenas, Eusebi Güell, ubicada a 50 metros de La Rambla en la calle Carrer Nouu de la Rambla.

El Gotic

En el centro de la ciudad romana, se encuentra actual Barrio Gótico, se trata del punto donde se cruzaban el Cardo y el Decumano, hoy en día las calles del Bisbe y Llibreteria. Aún es posible apreciar los restos del templo romano de Augusto. Incluso, el que fue el núcleo original de la Barcelona romana y medieval es, actualmente, el corazón de la Barcelona del siglo XXI. En su entramado de callejuelas y plazas se reúnen el pasado y el presente de la ciudad.

En el Barrio Gótico, podrás encontrar los palacios del Ayuntamiento y de la Generalitat, la Catedral y más iglesias góticas como la de Santa Maria del Pi o la de Sant Just y Pastor. Próximo a la plaza Sant Jaume, en el corazón del Barrio Gótico de Barcelona, podrás ver la antigua calle Judería, formada por una red de callejuelas ínfimas.

Otro lugar que debes visitar en el Gotic es la Plaza del Rey, que alberga el conjunto que formaban las dependencias reales de la Corona catalana-aragonesa. En el subsuelo de esta plaza se puede realizar un recorrido por los increíbles restos arqueológicos de la Barcelona romana. Detrás de la Catedral podrás encontrar la encantadora plaza de Sant Felip Neri, con su iglesia barroca. Todo esto se encuentra rodeado de callecitas de un barrio de Barcelona repleto de historia, que sin lugar a dudas, te transportarán a otras épocas.

El Born

Se trata de un área muy moderna que se caracteriza por sus estrechas calles medievales que albergan boutiques de diseñadores, cafés y bares. La Basílica de Santa María del Mar presenta vitrales de lo más coloridos y ornamentados. Por otro lado, el famoso Museo Picasso muestra una gran cantidad de obras maestras del artista. El Centro de Cultural y Memoria El Born es un espacio para eventos cuyo edificio se trataba de un antiguo mercado, y cuenta con un sitio arqueológico.

Sant Pere

Sant Pere, también es un área moderna de calles antiguas repletas de tiendas de moda independiente y cafeterías artesanales. Allí podrás encontrar el Palacio de la Música Catalana, un salón de conciertos de estilo art nouveau, y el mercado Santa Caterina, donde podrás comprar mariscos, jamones curados y quesos catalanes bajo un gran techo cubierto de mosaicos.

El mercado inmobiliario en Ciutat Vella

Ciutat Vella fue conocida como Barcino hace mucho tiempo atrás, la parte más antigua de Barcelona aún conserva los restos de la ciudad romana y también, verdaderas joyas arquitectónicas del gótico medieval.

No se trata solo del primer distrito de la ciudad condal, también es el origen de la moderna y artística metrópolis que es actualmente. Se encuentra dividido en cuatro barrios diferentes, y cada uno de ellos ejerció un papel fundamental en la construcción de una ciudad que logra atraer a millones de turistas cada año.

Entre ellos, se encuentra el barrio Gótico. Se trata la zona urbana más antigua y eje más representativo de la política catalana. No únicamente por albergar el Palacio de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, en la Plaza Sant Jaume, sino también contar con algunas de las instituciones y ejes comerciales de mayor relevancia.

Precio por metro cuadrado

La Avda Portal del Angel es la calle comercial más costosa de España. Alquilar un local en ese lugar cuesta aproximadamente 270 euros por metro cuadrado al mes. Por otro lado, una vivienda media en propiedad por el Gótico se ubica cerca de los 4900 euros por metro cuadrado.

A un lado se encuentra el Raval. Un entramado urbano con personalidad propia y población heterogénea, donde podrás encontrar desde edificios históricos como el antiguo Hospital de la Santa Creu a grandes construcciones como las Drassanes o villas urbanas de época, entre ellas, el Palacio Güell de Gaudí.

A fines del siglo XX, este barrio incorporó nuevos equipamientos y ejes transitables, como la Rambla del Raval. Gracias a esto, ganó importancia como barrio residencial y turístico, hasta llegar a superar los 4000 euros por metro cuadrado.

Locales de moda y edificios góticos

Exactamente del otro lado del Gótico se encuentra un barrio histórico y  abierto a nuevas tendencias, se trata de Sant Pere, Santa Caterina, el Born i La Ribera. Aquí podrás ver locales de moda entre edificios góticos y modernos restaurantes que también se encuentran frente a palacios medievales.

Luego de su última renovación, los equipamientos culturales y plazas abiertas han añadido más espacio para los visitantes y los barceloneses. Un rediseño que ha modernizado un barrio de artistas. En otra época era conocido como el Montmartre de Barcelona. Hoy en día, el Born y la Ribera se encuentra entre los barrios más cotizados de la ciudad, con un precio medio de aproximadamente 5200 euros por metro cuadrado.

Por último, también es necesario mencionar a la Barceloneta. Se trata de un barrio marinero, edificado junto al puerto de la ciudad a mediados del siglo XVIII. Actualmente, es una zona de interés turístico y de vida mediterránea.

Esta zona es fundamental para el mercado inmobiliario. Gracias a su singular urbanismo y sus característicos apartamentos. Los más costosos, por superficie, de todo el casco antiguo barcelonés, rondando los 5200 euros el metro cuadrado.

Si te interesa comprar piso en Ciutat Vella, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Ciutat Vella. Puedes ponerte en contacto con ella ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Ciutat Vella. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los diferentes tipos de hipotecas que puedes encontrar en España. Continúa leyendo el artículo para saber más.

En España, hay una gran variedad de tipos de hipotecas que se clasifican según diversos criterios. Es por este motivo que, hemos decidido contarte cuáles son. De este modo, podrás optar por la que mejor logre adaptarse a tus necesidades y posibilidades económicas. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber al respecto.

¿Qué es una hipoteca?

En primer lugar, es fundamental aclarar qué es una hipoteca. Cuando hablamos de hipoteca, nos referimos a un producto bancario que se utiliza para lograr financiar la adquisición de un bien, por lo general, inmueble. El deudor tendrá la obligación de devolver la cantidad de dinero prestado, con intereses, en cuotas periódicas.

El cliente adquirirá el bien inmueble mientras se encuentra pagando la cantidad que corresponde. Sin embargo, si no cumple con su obligación de pago, el acreedor o prestamista podrá quedarse con la propiedad hipotecada en concepto de garantía del préstamo.

Clasificación de las hipotecas

Según el interés aplicado

Las hipotecas pueden clasificarse dependiendo de cuál sea el interés aplicado. Podemos encontrar tres tipos diferentes:

  • Hipotecas fijas

Se trata de un tipo de préstamo que cuenta siempre con el mismo interés, el pactado con la entidad bancaria en el momento de la firma. En este tipo de préstamos, las cuotas se mantienen constantes durante todo el plazo de devolución. De modo que podrás saber exactamente cuál es el monto que deberás abonar cada mes por tu hipoteca.

  • Hipotecas variables

En esta clase de hipoteca, el interés se compone de una cifra fija, llamada diferencial, y un índice de referencia que puede variar en alza o en baja. Por lo general, durante los primeros dos años, se aplica únicamente el tipo fijo. Esto quiere decir que, las cuotas mensuales que debes abonar por la hipoteca no serán siempre las mismas. El índice de referencia más utilizado en España es el euríbor. Sin embargo, no significa que tus cuotas vayan a variar cada mes, para evitarlo, se establece una revisión que puede ser cada seis meses o bien, cada doce. En dicha revisión se adaptará la cuota al índice de referencia.

  • Hipotecas mixtas

Este tipo de hipotecas combina los dos tipos anteriores. Comienzan ofreciendo un tipo de interés fijo que, por lo general, ronda entre 5 y 20 años. Luego, pasan a un tipo variable referenciado al euríbor durante lo que reste del préstamo.

Según el cliente objetivo

Otra manera de clasificar las diferentes hipotecas es según el cliente objetivo. En España podrás encontrar las siguientes opciones:

  • Hipotecas para jóvenes

Se trata de una financiación que presenta condiciones más ventajosas que las del mercado en general. Se encuentran disponibles para clientes con una edad menor a treinta o treinta y cinco años. El objetivo de estas hipotecas es ayudar a los más jóvenes a adquirir su primera vivienda.

  • Hipotecas para extranjeros

En caso de que el cliente no resida en España, existen las hipotecas para extranjeros. Eso sí, en este caso, los criterios de concesión son más estrictos. Por lo general, se exige el aporte de ahorros para cubrir los gastos y el 50% del precio de compraventa de la vivienda. Habitualmente, los bancos brindan hasta un máximo del 60 al 70% del valor de la propiedad a los extranjeros. Sin embargo, si puedes demostrar que has estado viviendo y abonando impuestos en España (mínimo durante 2 años), puedes llegar a obtener un 80% de financiación.

  • Hipotecas reservadas para ciertos colectivos

También existen algunos préstamos hipotecarios que se encuentran destinados a funcionarios, personal de aviación, empleados de grandes compañías, entre otros.

Según el tipo de inmueble

Las hipotecas también varían dependiendo del tipo de inmueble, entre ellas, podemos encontrar las siguientes opciones:

  • Hipotecas de pisos de bancos

Este tipo de préstamos hipotecarios se brindan cuando el inmueble que se financia procede de la cartera de inmuebles adjudicados por una entidad financiera. Generalmente, se trata de inmuebles que son comprados por adjudicación en subasta o pacto de dación en pago con aquellos clientes que no han logrado cumplir con la obligación del pago de su préstamo hipotecario.

Hipotecas para VPO públicas o privadas (viviendas de protección oficial)

Las Viviendas de Protección Oficial, VPO, Viviendas con Protección Pública o Viviendas Protegidas, son un tipo de vivienda promovida por la administración pública de España. Por lo general, se ofertan a un precio por debajo del de bienes equivalentes en el mercado. Este tipo de viviendas no se pueden vender a precio de mercado, sino al valor legal estipulado.

  • Hipotecas para suelo

Por lo general, se trata de un tipo de hipotecas utilizado para financiar la compra de un terreno urbanizable y construir sobre él.

  • Hipotecas para adquisición de primera vivienda o vivienda habitual

Aquí es posible encontrar las mejores ofertas hipotecarias, ya que las entidades financieras, por lo general, se centran en este tipo de garantía, debido a que es el préstamo con menos mora del sistema.

  • Hipotecas para segunda residencia

En este caso, es probable que al solicitar este tipo de préstamo el banco exija al cliente hipotecar ambas viviendas, si el porcentaje de tasación fuera elevado.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre los diferentes tipos de hipotecas que puedes encontrar en España. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Eixample. Continúa leyendo el artículo y entérate más de este maravilloso lugar.

Eixample

El Eixample o Ensanche es el nombre que lleva el distrito segundo de la ciudad de Barcelona, ocupa la parte central de la ciudad, abarca una zona bastante amplia de 7,46 km² y fue diseñada por Ildefonso Cerdá. Se trata del distrito más poblado de Barcelona en términos absolutos y el segundo en términos relativos.

¿Qué hacer en Eixample?

Sagrada Familia

Si te encuentras en Eixample, no puedes dejar de visitar la obra maestra de Antoni Gaudí, se trata del monumento más visitado de la ciudad. Se encuentra en constante cambio ya que aún se continúa construyendo, es por este motivo que, cada cierto tiempo se ve diferente. Algunas de sus torres fueron abiertas en 2018 siendo ya posible subir a ellas y disfrutar de unas vistas maravillosas de Barcelona. La hora ideal para visitar este templo es cerca del mediodía si el día está soleado, ya que la luz del sol ingresa a través de las vidrieras de colores generando una atmósfera realmente mágica en su interior.

Paseo de Gracia

Se trata de una de las calles más concurridas de Barcelona, el Paseo de Gracia es una amplia avenida que alberga diferentes tiendas y edificios tanto de oficinas, como hoteles o verdaderas joyas arquitectónicas modernistas. Tiempo atrás, comunicaba la Barcelona antigua con la Villa de Gracia y por ella discurría el tranvía que las unía.

Gracias al desarrollo industrial pasó a ser el centro de residencia de la burguesía catalana y, actualmente, continúa siendo una de las zonas más cotizadas de la ciudad. Es por este motivo que, allí podrás ver maravillosas casas modernistas, entre ellas se encuentran, la Casa Batlló, la Casa Amatller o La Pedrera.

Casa Batlló

Entre esas casas modernistas se encuentra la Casa Batlló. Es muy probable que se trate del edificio más curioso y preciado que podrás ver en el Paseo de Gracia debido a su llamativa fachada. Perteneció, en 1903, a D. Josep Batlló, un empresario textil que contrató a Gaudí para realizar la reforma de la vivienda. Es posible observar la huella del modernismo en todos sus rincones, desde los balcones hasta la barandilla de la escalera, incluso en las formas de las ventanas del salón principal.

Para visitarla es aconsejable reservar con anticipación, ya que se trata de una de las principales atracciones de Barcelona.

Casa Amatller

Exactamente al lado de Casa Batlló, podrás ver la Casa Amatller, otra obra modernista que debes admirar y visitar si te encuentras en Eixample. Este edificio fue diseñado por Josep Puig i Cadafalch, quien realizó una fachada escalonada que en lo más alto albergaba el taller de fotografía de Antoni Amatller, el dueño del edificio y de una importante fábrica de chocolate.

El recorrido de casa únicamente es a través de una visita guiada, ya que se encuentra amueblada con mobiliario original de gran valor. Sin lugar a dudas, un lugar digno de visitar, la historia de la familia es de lo más interesante.

La Pedrera

También en el Paseo de Gracia, si bien un poco más arriba en dirección a la montaña, podrás visitar la Pedrera o la Casa Milà. Se trata de la última obra civil de Gaudí y un centro de interpretación de la obra del arquitecto. Lo más curioso de este edificio son las formas curvas que presenta en su fachada y las características chimeneas de la azotea.

Museo Egipcio

Sin lugar a dudas, se trata de un lugar que te hará sentir que viajas al pasado. Si bien es cierto que Barcelona no tiene demasiada relación con Egipto, este lugar es el sueño del coleccionista Jordi Clos, completamente fascinado por la cultura egipcia.

Entre la colección podrás admirar piezas decorativas, joyas, sarcófagos e incluso una momia. Si te interesa saber algo más sobre el Antiguo Egipto, no puedes dejar de visitar este increíble lugar.

El mercado inmobiliario en Eixample

El distrito del Eixample, prolongado por medio de la Gran Vía y la Avenida Diagonal, se trata uno de los más transitados y afamados de Barcelona. Es el lugar perfecto para invertir con rentabilidad garantizada.

Resalta gracias a sus magníficos bulevares, entre ellos se encuentran, el Paseo de Gracia a la Rambla Cataluña o el Paseo de Sant Joan. Sin embargo, también destaca la arquitectura modernista de verdaderos genios como Antoni Gaudí, desde la Pedrera a la Sagrada Familia. Otro punto de atracción son los jardines ocultos en interiores de manzanas.

El Eixample es la muestra de una etapa que cambió el urbanismo de Barcelona a fines del siglo XIX. Superando los límites de la ciudad amurallada para que la burguesía eligiera este lugar para construir verdaderos palacios urbanos de la mano de los mejores arquitectos de la época. Además, permitiendo que Barcelona se comunicase con otros municipios como la Vila de Gracia, Sants o Sarrià.

El Quadrat d‘Or

A partir de un proceso intensivo, surgieron las islas de edificios con una particular forma octogonal. Fueron diseñadas por Ildefons Cerdà. Así como también, ciertas avenidas barcelonesas, que permitían conectar a otras zonas hoy incorporadas a la ciudad condal.

Entre los barrios del Eixample resaltan dos particularmente históricos. La Dreta del Eixample y la Antiga Esquerra del Eixample. La zona, que abarca entre la calle Aribau y el Paseo de Sant Joan, es conocida popularmente como el Quadrat d‘Or.

En esta zona que se encuentra en torno al Paseo de Gracia se reúnen propiedades centenarias en edificios modernistas, cuya decoración presenta materiales de la época. Desde los suelos de mosaico hidráulico a las puertas y ventanas con vidrieras de colores o los techos altos con molduras y vigas de madera. Aquí, podemos ver viviendas que van desde unos 5100 euros por metro cuadrado en la Antiga Esquerra, hasta los más de 6300 en la Dreta del Eixample.

Los nuevos barrios de moda

A pesar de que el Quadrat d’Or es el epicentro del Eixample, también hay otros barrios que se extienden más allá con increíbles ejemplos arquitectónicos. Como el nuevo barrio de moda en Barcelona, donde se encuentran Eixample, Poble Sec y Raval: Sant Antoni. Una zona donde la vivienda llega a los 4600 euros por metro cuadrado.

Por otro lado, la llamada Nova Esquerra del Eixample, ubicada entre las calles Urgell y Tarragona, se encuentra ligeramente por debajo. En, aproximadamente, unos 4450 euros por metro cuadrado.

Además, más allá del Paseo de Sant Joan, se encuentra el barrio de Fort Pienc. En sus calles se recrean el diseño octogonal y las amplias avenidas de la Dreta del Eixample. Si bien, a un precio más competitivo, se encuentra rondando los 4100 euros por metro cuadrado.

Pasando la Diagonal, el barrio de la Sagrada Familia gira en torno a la basílica de Gaudí y el conjunto monumental del Hospital de Sant Pau. Una vivienda media en esta zona cuesta aproximadamente unos 4200 euros por metro cuadrado.

Si te interesa comprar piso en Eixample, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Eixample, puedes poner en contacto con ella en este momento por teléfono 934 592 754 o whatsapp en el +34600001186.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Eixample. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo necesitas saber para comprar piso en Sant Antoni. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este increíble lugar.

Sant Antoni

San Antonio, cuyo nombre oficial en catalán es, Sant Antoni, se trata de un barrio barcelonés del distrito del Ensanche. Se encuentra limitado por la Gran Vía de las Cortes Catalanas (en su tramo que comprende desde la plaza de España hasta la plaza de la Universidad), ronda de San Antonio, ronda de San Pablo y el Paralelo (hasta la plaza de España). Su población ronda los 38 184 habitantes.

¿Qué hacer en Sant Antoni?

Mercado de Sant Antoni

Se trata, sin lugar a dudas, de la principal atracción que podemos encontrar en Sant Antoni.  Su creador fue Antoni Rivera i Trias, en 1882, hoy en día se encuentra en renovación, sin embargo, es posible observar la arquitectura por fuera. Las casetas continúan allí. En una sección es posible descubrir una gran selección de ropa y en la otra podrás ver los alimentos, entre los que encontrarás frutas, charcutería, quesos, verduras, entre otros. Se trata del lugar ideal para ir de compras, encontrarás todo lo que necesitas a muy buen precio y de buena calidad.

Por otro lado, es necesario resaltar que los domingos también se organiza un mercado tradicional de libros y sellos. Allí, los aficionados tienen la posibilidad de intercambiar o vender sus colecciones con otros coleccionistas.

Bodega d’en Rafel

Ciertas cosas, como el vino de barrica o el jamón al corte, son consideradas clásicos atemporales. En la Bodega d’en Rafel encontrarás el mejor vino, y la comida casera más deliciosa que has probado alguna vez.

El Funicular de Montjuic

Se trata de un medio de transporte público que sube hasta el Parc de Montjuic. Sin embargo, hay algo que lo hace especial, y es que se trata de un funicular. Esto quiere decir que tiene una única vía por la que circulan tanto el tren que baja como el que sube, cruzándose en medio del trayecto.

Patios interiores

En ciertas manzanas o islas de edificios, podrás observar algunos patios interiores abiertos a todo el mundo, donde se esconden pequeños oasis, jardines y parques infantiles. Algunos de ellos son: Jardí dels Tres Tombs (C/ calabria, entre Parlament y Manso) o Jardins de Candida Perez (c/ Borrell entre Parlament y Manso), entre otros.

Oferta para estudiantes

El barrio de Sant Antoni alberga una gran cantidad de estudiantes, esto se debe a que se encuentra ubicado entre plaza Catalunya y Espanya, dos puntos céntricos y sumamente concurridos en Barcelona.

Sant Antoni es uno de los barrios con mayor cantidad de escuelas de idiomas en el centro ya que una importante cantidad de estudiantes extranjeros buscan apartamentos por la zona. Entre las principales escuelas de idioma podrás encontrar: la Escola Institut Europeu d’idiomes Sepúlveda, Eldar Exam Center, Club Escandinau, Centre Cultural Nòrdi o Centre d’Estudis Aites y Escola Tandem.

Bibliotecas

Si tus exámenes se aproximan, o solo buscas leer tranquilamente, no puedes dejar de visitar las bibliotecas del barrio, como la biblioteca Joan Oliver o la BIB de Sant Antoni. Incluso, podrás encontrar una biblioteca especial para ciegos, se trata de la Organización Nacional de Ciegos de España.

Parques

Por otro lado, si hace buen tiempo, otra gran opción es coger tus libros y apuntes e ir a uno de los bonitos parques que hay en Sant Antoni. Son muy tranquilos y pequeños, perfectos para esos momentos en que buscas calma y tomar un poco de sol. Esos parques, también llamados Jardins son: Jardins de Tete Montoliu, Jardins dels Tres Tombs y Jardins Maria Manonelias.

Más allá de relajarte o estudiar en estos parques, también podrás encontrar diferentes instalaciones de baloncesto, fútbol, entre otros.

El mercado inmobiliario en Sant Antoni

Sant Antoni es una pequeña zona emergente del barrio de Esquerra de l’Eixample que alberga una gran cantidad de cafeterías y locales de brunch. Los alrededores del mercado modernista de Sant Antoni se encuentran repletos de puestos de ropa rebajada entre semana. La arbolada avenida de Mistral se encuentra rodeada de cafeterías al aire libre y parques infantiles.

Barrio Sant Antoni

El barrio de Sant Antoni lleva ese nombre en honor una antigua puerta de acceso de la ciudad amurallada, conocida como portal de Sant Antoni, se trataba de la principal vía de entrada a Barcelona desde la Edad Media. El barrio comenzó a urbanizarse en la segunda mitad del siglo XIX, cuando la muralla fue tirada abajo, y principalmente a partir de la construcción del mercado de hierro, en 1882. Eso generó que, urbanísticamente, lograra integrarse en el Plan Cerdà, es por ese motivo que forma parte del distrito de L’Eixample.

Población

Cuenta con una población, según afirman cifras oficiales, de 38 184 habitantes. El centro neurálgico del barrio se constituye por el mercado de San Antonio, que ocupa la manzana delimitada por las calles Conde Borrell, Manso, Conde de Urgel y Tamarite. Fue construido a fines del siglo XIX y es sumamente popular gracias a su feria semanal de libros viejos y material de coleccionismo que se lleva a cabo todos los domingos por la mañana. Por otro lado, los comercios de la ronda de San Antonio y de las calles de Sepúlveda y Floridablanca albergan una importante cantidad de establecimientos de venta de material informático.

Si te interesa comprar piso en Sant Antoni, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Sant Antoni. Puedes contactarla ahora mismo por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión comprar piso en Sant Antoni. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunos consejos para tener en cuenta al momento de financiar la compra de tu vivienda. Continúa leyendo el artículo para saber más.

¿Qué debo saber antes de comprar una vivienda?

Comprar un piso o una casa es el sueño de muchos. Sin dudas, se trata de algo muy importante, te convertirás en el dueño de tu propio hogar, algo que buscan muchas personas que viven en España. Sin embargo, no es conveniente que tomes la decisión a la ligera, ya que ese sueño puede transformarse en una pesadilla si la vivienda no es la indicada o si no te la puedes permitir. Aquí te contaremos cómo tomar buenas decisiones para adquirir una vivienda.

¿Te lo puedes permitir?

Para comenzar, debemos hablar de dinero. Comprar una casa implica una gran cantidad de gastos: será necesario pagar lo que te pide el vendedor, los impuestos asociados a la compraventa, los costes de mantenimiento, entre otros.

Si te interesa comprar la casa al contado, deberás contar con el dinero necesario para abonar el precio de la vivienda además de los gastos de compraventa, se trata de, aproximadamente, un 10% sobre su valor. Por otro lado, tendrás que contar con ingresos estables que te permitan afrontar los diferentes gastos de mantenimiento: el IBI, los gastos de comunidad, entre otros.

Sin embargo, si no puedes pagar la compra de la vivienda, será necesario solicitar un préstamo hipotecario. Encontrar la casa perfecta para vivir es una tarea muy difícil. Es probable que realices numerosas visitas a diferentes pisos y recibas presupuestos muy variados. Sin embargo, una vez que ya te hayas decidido, será necesario analizar detenidamente las posibilidades para financiar la compra de tu vivienda. La solución más común es solicitar una hipoteca en el banco.

Firmar un préstamo hipotecario implica un compromiso a largo plazo, es por esto que, antes de contratarlo, es fundamental conocer las diferentes modalidades que existen y lo que implica cada una de ellas. De este modo, podrás escoger la que mejor logre adaptarse a nuestras necesidades como futuros propietarios.

Los tipos de hipoteca más comunes

Existen diferentes tipos de hipotecas. Las más extendidas son la de tipo fijo y la de tipo variable. Aquí te explicaremos de qué se trata cada una de ellas.

Hipoteca fija: se trata de aquella en la que el interés se mantiene constante durante toda la duración del préstamo, por lo que las cuotas siempre serán las mismas. Esta modalidad es la mejor para los futuros propietarios que tienen pensado devolver el préstamo a largo plazo, más de 10 años, ya que brinda estabilidad y seguridad. Este tipo de préstamo permite planificar las finanzas personales.

Hipoteca variable: en este tipo de hipoteca, el interés varía dependiendo de la evolución de un índice de referencia, en España el más utilizado es el euríbor. Se trata de una gran opción cuando se prevé que el plazo de devolución del préstamo sea corto, máximo 10 años. Además, es ideal para los futuros propietarios que tienen pensado realizar una amortización anticipada, en otras palabras, completar el pago antes de lo acordado. Esto puede ser por medio de la reducción de cuotas o de plazos. Si el comprador de la vivienda opta por una hipoteca variable debe estar dispuesto a asumir cierta incertidumbre. Esto se debe a que, en caso de que el euríbor baje, la cuota a pagar será también más baja, sin embargo, si sube, tendrá que abonar una cuota más elevada. Esta modalidad de hipoteca, es conveniente para compradores con un alto nivel de ingresos, ya que les permitirá hacer frente a esas posibles subidas en la cuota mensual.

Requisitos para financiar la compra de tu vivienda

Existen ciertos requisitos que los bancos solicitan al momento de aprobar un préstamo hipotecario. Por ello, es importante que los tengas presentes antes de decidir cómo financiar la compra de tu vivienda.

Ingresos y estabilidad

Las entidades financieras te permitirán destinar entre el 30 y 35% de tus ingresos mensuales a préstamos hipotecarios. Independientemente de que tú sepas que cuentas con más dinero para ello.

Esto significa que, si tu nómina es de mil euros, solo podrás solicitar una hipoteca cuyo costo mensual sea, como máximo, de 350 euros.

Para esto será necesario justificar tu estabilidad laboral. En este sentido, se valorará positivamente la presentación de un contrato de trabajo indefinido. En caso de que seas empleado por cuenta ajena y estés bajo un régimen de contrato temporal, financiar la compra de tu vivienda resultará algo más complejo.

Contar con ahorros

Por otro lado, si tienes pensando pedir un préstamo hipotecario, tendrás que contar con una base de ahorros. Existen dos motivos muy importantes por lo que esto es una obligación:

En primer lugar, el importe máximo financiado suele ser del 80% del valor total de la vivienda. Por ello, debes contar como mínimo con el 20% restante.

Por otro lado, el banco se compromete realizando el préstamo de un importe de dinero considerable. A cambio, pide una muestra de compromiso por parte del solicitante. Los ahorros serían parte de ello.

Los expertos recomiendan, tener ahorrado aproximadamente un 35% del precio total de la vivienda para hacer frente a la operación. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que aportar una cantidad mayor de ahorros mejora las condiciones del préstamo hipotecario.

Historial crediticio

Otras de las cosas que verificarán los bancos antes de aprobar un préstamo hipotecario es el historial crediticio.

Si tienes deudas impagas, especialmente de origen financiero, las posibilidades de obtener la aprobación de tu préstamo serán muy bajas. Además, si tienes otros préstamos vigentes, también disminuirán las posibilidades de financiar la compra de tu vivienda.

Avales y garantías

En casos específicos te pedirán la presentación de avales o garantías para poder financiar la compra de tu vivienda.

El banco de España define la función del aval como la de “servir de garantía para el cumplimiento de obligaciones, asumiendo el pago de una deuda de otra persona si esta última no lo hace”. En otras palabras, un aval se compromete a pagar el importe mensual de la hipoteca si el titular del préstamo no lo hace.

Cabe mencionar en este punto que se debe ser cauteloso. Si el titular no hace frente a su cuota y el avalista tampoco, se les embargarán los bienes a ambos.

¿Es conveniente aportar avales o garantías extra?

Si el banco tiene dudas sobre tu solvencia, es probable que pida que otra persona te avale o que aporte una propiedad suya como garantía extra para dar mayor seguridad a la operación. Cumplir este requisito aumentará las probabilidades de que te brinden la hipoteca, sin embargo, también tiene sus riesgos.

Por ejemplo, si te respaldan con un aval solidarioresponderán con todo su patrimonio ante un caso de impago. En otras palabras, si no pagas las cuotas, el banco puede embargar también sus nóminas, sus cuentas, sus propiedades, entre otros.

Si otra persona te avala con su vivienda, podrá ser embargada en caso de impago. Esto significa que, esa persona podría perder su propiedad si tú no pagas las cuotas.

Como podrás ver, aportar un aval puede ser sumamente perjudicial para la persona que te respalda. Es por esto que, lo más aconsejable es pensártelo muy bien antes de pedir a alguien que te avale con su patrimonio o con su vivienda.

Por otro lado, una de las condiciones que piden algunos bancos cuando necesitas financiación de más del 80% es aportar un aval de otra persona como garantía. Un consejo para que salgas lo antes posible de esa situación, es negociar con la entidad para que elimine el aval cuando te quede por pagar un importe inferior al 80% del valor del inmueble. Algunas entidades incluyen esta cláusula en sus contratos, aunque son pocas.

Documentación necesaria para financiar la compra de tu vivienda

En definitiva, el banco te pedirá ciertos documentos que garanticen todos los requisitos mencionados anteriormente. Si bien cada entidad podrá solicitar información diferente, algunos de los documentos requeridos son:

  • El NIF o NIE en vigor.
  • Vida laboral actualizada.
  • Declaración del IRPF más reciente.
  • Extracto bancario de los últimos meses.
  • Escrituras de todas tus propiedades.
  • Últimos recibos pagados de tus préstamos.
  • Contrato de alquiler y últimos recibos siempre que vivas en una casa arrendada.
  • Justificantes de otros ingresos o rentas.

La decisión de solicitar un préstamo hipotecario debe ser tomada con gran seriedad. Es fundamental saber exactamente el importe del que dispondrás para comprar. Y a dicho importe lo determinarán los límites de crédito establecidos por las entidades financieras.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre estos consejos para financiar la compra de tu vivienda. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber para comprar piso en Sagrada Familia. Continúa leyendo el artículo y conoce más de este increíble lugar.

Sagrada Familia

La Sagrada Familia, también es conocida como barrio del «Poblet», se trata de uno de los seis barrios que conforman el distrito del Ensanche de Barcelona. Cuenta con una superficie de 1,05 km² y una población de 52 164 habitantes.

¿Qué hacer en Sagrada Familia?

Visita La Sagrada Familia

La Sagrada Familia es el principal monumento que podemos encontrar en este barrio y es considerada como la obra maestra de Gaudí.

Su construcción comenzó en 1882 y, en un principio, era de estilo neogótico. Luego de un año fue Gaudí quién tomó el relevo y lo replanteó totalmente, diseñando un maravilloso templo que iba a componerse por 18 torres. Sin embargo, el arquitecto únicamente tuvo tiempo de hacer una antes de su fallecimiento.

De hecho, este edificio aún se encuentra en obras y se prevé que terminarán en 2026, al cumplirse el centenario de la muerte de su creador. El dinero para su construcción se consiguió por medio de donaciones y de las visitas.

Consejos para visitar la Sagrada Familia

  • Compra tu entrada con anticipación

Este punto es fundamental. Años atrás, la gente realizaba largas colas para poder acceder a la Basílica, que tiene un aforo limitado. Todos quieren conocerla por dentro, y no es de extrañar, ya que se trata de una verdadera belleza.

Hoy en día, las cosas han cambiado, ya que para acceder a la Sagrada Familia se puede comprar la entrada anticipada que te posibilitará ingresar un día en una franja horaria. Tienes diferentes opciones:

  • Comprar la entrada en las taquillas de la Sagrada Familia: el inconveniente es que, si viajas a Barcelona con un tiempo limitado, es posible que no queden horas disponibles para entrar a la Sagrada Familia. Principalmente en temporada alta.
  • Comprar la entrada normal por internet.
  • Contratar una visita guiada por la Sagrada Familia con guía en Español.

Ten en cuenta que, a pesar de que tengas una hora asignada, no hay un tiempo máximo de estancia en la Basílica. Una vez que ingresas, puedes quedarte todo el tiempo que desees.

  • La importancia del horario

Es muy importante evitar la ‘hora crucero’. Se trata de la hora en la que llegan los tours guiados y los colegios. A pesar de que la Basílica cuenta con aforo limitado, lo ideal es evitar esta hora. Por lo general es sobre las 10 de la mañana, se trata de la hora en la que hay más gente en su interior.

Lo más aconsejable es que visites la Sagrada Familia a primera hora, o bien, a última hora. 

  • Visita a las torres

Si te interesa realizar la visita completa, puedes conocer también las torres de la basílica.

Algo que debes considerar es que la subida se realiza en ascensor y la bajada es por escaleras. La subida está restringida a menores de 6 años y personas con movilidad reducida.

  • Elige un día soleado

Esto es más difícil, principalmente si planeas el viaje con antelación. Al ser tan importante la luz y el color en la Sagrada Familia, sin lugar a dudas, se verá mucho mejor los días soleados que cuando está nublado.

Sin embargo, a pesar de que el día esté nublado el lugar luce increíble, no tiene desperdicio.

  • Viste ropa adecuada

Como en otros templos religiosos, en la Sagrada Familia también hay ciertas reglas con respecto a la vestimenta:

  • No deben utilizarse gorros o gorras, algo que durante el verano seguro que es más difícil de controlar.
  • No es posible acceder descalzo.
  • Vestir con decoro, no debe tener transparencias, camisetas de tirantes, escotes demasiado pronunciados, ombligos expuestos, shorts o faldas demasiado cortas.

Plaza de la Sagrada Familia

La Plaza de la Sagrada Familia es el lugar ideal para admirar y deleitarse observando la obra de Gaudí con mayor tranquilidad, sin dudas, podrás disfrutar de su belleza al máximo. Este barrio tiene como protagonista a Gaudí, ya que la plaza lleva su nombre en su honor.

Se trata de una plaza ajardinada ubicada exactamente delante de La Sagrada Familia. Todos los viernes, sábados y domingos se instala en ella un mercado dedicado a la artesanía y los souvenirs. Por otro lado, desde este lugar podrás hacerle la mejor foto al templo más famoso de Barcelona.

La Avenida Gaudí

Esta avenida, también lleva el nombre de Gaudí, se trata de la única vía de Barcelona que no se adapta a la estructura cuadriculada del Eixample.

Esta calle comunica las dos obras más relevantes y modernistas de la zona, nos referimos a La Sagrada Familia y el Hospital de Santa Creu y Sant Pau.

Se caracteriza por tener tráfico limitado de vehículos y ser un lugar perfecto para sentarse a tomar algo en alguna de sus numerosas terrazas. También, es buena idea dar un paseo por las diferentes tiendas. Sus farolas modernistas le brindan gran elegancia y mucho estilo a la calle.

Mercat de la Sagrada Familia

Cerca del monumento más famoso de Barcelona, se encuentra El Mercat de la Sagrada Familia donde podrás encontrar alimentos locales de todo tipo. Fue inaugurado en 1993 con el objetivo de proveer una oferta alimentaria y comercial amplia y variada al barrio.

Encants Nous

Se trata de otro lugar para realizar compras y pasear, nos referimos a los Encants Nous. Un eje comercial que combina tiendas y comercios de toda la vida en un mismo lugar.

Fábrica Estrella Damm

Sin lugar a dudas, si eres un amante de la cerveza, no puedes dejar de visitar la Antigua Fábrica Estrella Damm. La fábrica comenzó a funcionar en 1905 y, a pesar de que ya no es usada como tal, puedes visitar una exposición permanente que alberga en su interior para conservar su memoria.

Actualmente, se trata de un lugar perfecto para celebrar todo tipo de conciertos y festivales musicales.

Jardines de Montserrat Roig

Los Jardines de Montserrat Roig están dedicados a la escritora catalana. Aquí se encontraban los trenes envasados de la antigua Fábrica Estrella Damm.

En estos jardines, que fueron inaugurados en 2001 en conmemoración al décimo aniversario de la muerte de la escritora, es posible leer varios textos de las obras de Roig.

Jardines de la Industria

En este barrio, también se encuentran los Jardines de la Industria, ideales para descansar y disfrutar del aire libre. Se caracterizan por sus mesas de ping pong, su parque infantil y por sus terrazas.

Plaza de Pablo Neruda

Esta plaza lleva el nombre de Plaza de Pablo Neruda y claramente, hace honor al afamado poeta chileno. Desde su creación en 1984, hasta 2017, un sector de la plaza fue llamado Plaza de la Hispanidad.

Casa Planells

Se trata de un edificio de viviendas ubicado en el número 332 de la avenida Diagonal en Barcelona.

Proyectada por el arquitecto Josep Maria Jujol en 1924, fue un encargo del contratista Evelí Planells, con el que ya se había relacionado en la construcción de otros edificios. A pesar de que se encuentra enclavada dentro del modernismo catalán, se trata de un anacronismo ya que el arquitecto Jujol, según Lluís Permanyer iba por libre y cuesta ubicarlo.​

El edificio hace esquina entre la avenida Diagonal y la calle Sicilia y en un solar muy pequeño, el arquitecto logró una gran resolución a base de las curvas y sin importantes alardes decorativos en su fachada. En el interior resalta el diseño de la escalera y su increíble barandilla de hierro forjado.

El mercado inmobiliario en Sagrada Familia

Las calles residenciales de este barrio son sumamente tranquilas. Se trata de uno de los típicos barrios de L’Eixample, cuya principal característica son sus amplias calles en forma de cuadrícula. El origen de más de la mitad de la población del barrio es barcelonés y la mayor parte de sus habitantes son gente mayor. Aquí no viven demasiados estudiantes y tampoco se puede sentir mucha influencia étnica o internacional.

Un poco de historia

Hasta mediados del siglo XIX, lo que actualmente es el barrio de la Sagrada Familia, era solo un conjunto de terrenos agrícolas, ubicado en la frontera del antiguo municipio independiente de San Martín de Provensals con la ciudad de Barcelona. Excepto por la presencia aislada de ciertas masías, fue un territorio despoblado hasta los años sesenta del siglo XIX cuando comenzaron las primeras urbanizaciones. Eran, en un principio, viviendas humildes barracas y casas de planta baja que se agrupaban entre lo que actualmente son las calles de Marina y el Paseo de San Juan. Este vecindario era conocido como el barrio de El Poblet (el pueblecito), denominación que se perdió durante el siglo XX cuando fue cambiado por La Sagrada Familia, haciendo referencia al templo.

Si quieres comprar piso en Sagrada Familia, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en Sagrada Familia. Puedes ponerte en contacto con ella en este momento por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en Sagrada Familia. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que necesitas saber para comprar piso en El Fort Pienc. Continúa leyendo el artículo para saber más sobre este increíble lugar.

El Fort Pienc

Este barrio se encuentra alrededor de donde se emplazaba el antiguo fuerte militar llamado Fort Pius, ubicado cerca de donde, hoy en día, está el instituto IES Fort Pius. Fue construido por el primer rey borbón, Felipe V, dentro del plan de instalaciones militares que mandó levantar con el fin de someter a la ciudad que se había revelado en la guerra de 1714. Estas edificaciones fortificadas albergaban la Ciudadela y un fuerte adelantado (Fuerte Pío), ubicado alrededor del lugar donde actualmente se encuentra la antigua estación del Norte.

Fort Pienc es, al día de hoy, un lugar de gran colorido. Alberga el Mercat Fira de Bellcaire Els Encants, un interesante mercado de pulgas con una gran variedad de antigüedades y curiosidades kitsch bajo techo espejado muy moderno. Por otro lado, el Teatre Nacional cuenta con obras clásicas y modernas, y la orquesta sinfónica de la ciudad se presenta en el vecino L’Auditori. La plaza de toros La Monumental, que presenta un estilo art nouveau, es escenario de diferentes espectáculos de música pop y gastronetas. Las ofertas gastronómicas son muy variadas.

¿Qué hacer en El Fort Pienc?

Arco del triunfo

El Arco de Triunfo, cuyo nombre en catalán es Arc de Triomf, es un monumento que se encuentra en la confluencia entre el paseo de Lluís Companys, el paseo de San Juan y la ronda de San Pedro. El arquitecto José Vilaseca fue quien lo diseño, como entrada principal a la Exposición Universal de Barcelona de 1888. La decoración escultórica estuvo a cargo de Josep Reynés, Josep Llimona, Antoni Vilanova, Torquat Tasso, Manuel Fuxá y Pere Carbonell. Se trata de una obra inscrita como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) en el Inventario del Patrimonio Cultural catalán.

Por lo general, los arcos de triunfo cuentan con un marcado carácter militar, sin embargo, el Arco de Triunfo de Barcelona cuenta con un mayor componente civil, caracterizado por el progreso artístico, científico y económico. Fue usado como meta en varias ocasiones para las carreras pedestres populares más importantes de Barcelona, entre ellas, la Jean Bouin o la Maratón de Barcelona. Por otro lado, también se utilizó como recinto para la celebración de festivales y eventos musicales como el Primavera Sound. Sufrió una restauración en 1989.

Palacio Güell

Se trata de un edificio que fue diseñado por Antoni Gaudí y encuadrado en la corriente del modernismo catalán. Ubicado en la calle Nou de la Rambla de Barcelona, próximo al puerto y el paseo marítimo de la ciudad. Eusebi Güell fue quien encargó el palacio a Gaudí por, ya que sentía una fuerte admiración por el arquitecto y financió algunas de sus obras más famosas. Gaudí puso un gran esfuerzo en esta obra, ya que se trató de su primer encargo importante, esto queda claro teniendo en cuenta que, llegó a idear hasta veinticinco soluciones diferentes para el diseño de la fachada. En este proyecto colaboró Francesc Berenguer, uno de los más fieles ayudantes de Gaudí. La construcción se llevó a cabo entre los años 1886 y 1890.

Se trata de una obra que pertenece a la etapa orientalista de Gaudí (1883-1888), en este periodo el arquitecto realiza una serie de obras de marcado gusto oriental, que fueron inspiradas en el arte del Próximo y Lejano Oriente (India, Persia, Japón), y también, en el arte islámico hispánico, principalmente el mudéjar y nazarí. Gaudí utiliza la decoración en azulejo cerámico, los arcos mitrales, cartelas de ladrillo visto y remates en forma de templete o cúpula.

Gran teatro del liceo

También conocido como El Liceo, se trata del teatro en activo con mayor antigüedad y prestigio de Barcelona, principalmente como teatro de ópera, entre los que es considerado uno de los más importantes de todo el mundo.

El mercado inmobiliario en El Fort Pienc

Este barrio abarca el área delimitada por un perímetro que discurre por la avenida Diagonal (desde la calle de Nápoles hasta la Plaza de las Glorias), avenida Meridiana, calle de los Almogávares, calle de Roger de Flor (sólo una isla), avenida de Vilanova (sólo una isla), Paseo de San Juan, Gran Vía y calle de Nápoles hasta la Diagonal. Posee 29 098 habitantes y tiene el índice de población joven más alto del Ensanche.

Barrio cultural

Entre los principales espacios culturales que puedes visitar en Barcelona, se encuentra la Plaza de Glories. Combina a la perfección diseño, cultura e innovación, creando un verdadero polo de atracción.

Por otro lado, también alberga equipamientos culturales como la torre Agbar, el edificio del Museo del Diseño de Barcelona y la Biblioteca El Clot-Josep Benet forman un conjunto arquitectónico a un lado de la plaza.

Del otro lado, encontrarás dos de los mayores espacios culturales que hay en la ciudad: el Teatro Nacional de Cataluña (TNC) y el conocido Auditori de Barcelona.

Si te interesa comprar piso en El Fort Pienc, en Oi Real Estate podemos ayudarte. Contamos con una experta inmobiliaria en El Fort Pienc. Puedes comunicarte con ella en este momento, por teléfono 934 59 27 54 o whatsapp en el +34600001186

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre comprar piso en El Fort Pienc. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las mejores hipotecas variables agosto 2022. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Aquí te contaremos cuáles son las mejores hipotecas agosto 2022 para financiar la compra de tu primera vivienda.

Mejores hipotecas variables agosto 2022

Las mejores hipotecas variables agosto 2022 son las de Pibank, Kutxabank y EVO Banco. Aquí te contaremos cuáles son las hipotecas variables más baratas.

Es sabido que el valor del euríbor se ha disparado y ya se encentra en valores positivos, algo que no ocurría desde hace seis años. Varios bancos, entre ellos, COINC, BBVA y Bankinter han optado por bajar sus tipos variables para compensar esa subida y atrae a una mayor cantidad de clientes. Se trata de una muy buena noticia si te encuentras buscando contratar una hipoteca variable. Sin embargo, debes pensar bien tu decisión, ya que si el euríbor continúa subiendo como prevén los expertos y no cuentas con la capacidad de adelantar tu deuda, tendrás que abonar unas cuotas mucho más elevadas cada vez que se lleve a cabo la revisión de tu hipoteca (semestral o anualmente).          

Hipoteca Pibank de Pibank

Lo mejor de esta hipoteca es que presenta el interés más bajo (desde euríbor más 0,78%), que puedes obtener sin contratar ningún producto del banco. Por otro lado, ofrece una financiación de hasta el 90% de la compra y no se deben comenzar a abonar las cuotas hasta el cuarto mes después de la firma. Esta hipoteca presenta un TIN E + 0,78 %, TAE de 1,84 % y una cuota 346 €. Sin vinculaciones.

Por otro lado, el punto negativo es que, únicamente la puedes contratar para financiar la compra de tu futura vivienda habitual, con un valor de 100 000 euros mínimo.

Puede ser una opción interesante para aquellos que buscan abonar lo mínimo por el préstamo hipotecario y piensan comprar una vivienda cuyo valor mínimo sea de 100 000 euros.

Hipoteca Variable de Kutxabank

Esta hipoteca nos ofrece, bonificado un TIN de E + 0,64 %, TAE de 2,00 % con una cuota de 339 €. Sin bonificar TIN de E + 1,64 % , TAE de 2,55 % con una cuota de 382 €. Presenta tres productos bonificadores.

Lo mejor de este préstamo hipotecario es su interés, que resulta muy bajo en el primer año y para el resto del plazo.

Lo que resulta menos convincente es que para poder acceder a él, será necesario domiciliar nóminas por un valor conjunto de 3000 euros al mes, además de aportar 2400 euros por año a un plan de pensiones, y contratar un seguro de hogar.

Puede ser una buena opción si tienes un buen poder adquisitivo y cumples con los requisitos de bonificación.

Hipoteca Inteligente de EVO Banco

Esta hipoteca ofrece, bonificado, un TIN de E + 0,75 %, TAE de 1,81 % y una cuota de 345 €. Sin bonificar, TIN de E + 0,95 %, TAE de 2,00 % con una cuota de 354 €. Además, presenta dos productos bonificadores.

Lo mejor de esta hipoteca es su interés, de euríbor más 0,75% a partir del segundo año, que se ubica bastante por debajo de la media.

Lo que resulta menos convincente es el interés, ya que se encuentra bonificado por domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar de EVO Banco. Ese seguro aumenta el valor total del préstamo hipotecario.

Puede ser una gran opción si te resultan convenientes las coberturas del seguro de hogar del banco y piensas que su precio es competitivo.

Hipoteca variable Myinvestor

Se trata del nuevo banco online de Andbank, una entidad que se especializa en banca privada y cuenta con más de 85 años de experiencia. MyInvestor se encuentra sujeto a la supervisión del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Además, está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.

Este préstamo presenta un interés, durante el primer año, de 1,29% TIN. Los próximos serán de Euribor +0,89% (TAE 1,90%) con revisión anual. Si te interesa subrogar la hipoteca a Myinvestor, la oferta mejora a un 1,19% TIN el primer año. No presenta comisiones de ningún tipo.

Ofrece una financiación del 70% para vivienda habitual y segunda vivienda. Con un plazo máximo de 25 años.

No será necesario domiciliar la nómina ni contratar ningún tipo de seguro con este banco.

Ten en cuenta que, para solicitarla deberás contar con ingresos iguales o mayores a 4000 euros.

Lo mejor de esta hipoteca es su ausencia de comisiones, de hecho, ellos mismos aseguran que el precio de sus productos asociados es un 30% menor que los que otras entidades bancarias ofrecen.

El principal inconveniente con esta hipoteca es que tendrás que contar con unos ingresos mensuales superiores a 4000€, lo cual no es muy sencillo.

Hipoteca Variable Bankinter

Se trata de una hipoteca en la que la propia vivienda responde como única garantía. Esto significa que, en caso de que el hipotecado, por problemas económicos u otro motivo, no pueda continuar pagando la hipoteca, deberá entregar las llaves de la vivienda al banco y la deuda quedaría atrás. Se trata de un préstamo hipotecario válido solo para nuevas hipotecas y para compra de vivienda habitual. No permite subrogación.

Presenta un tipo de interés bonificado de 1,25% TIN fijo durante el primer año y, el resto, será Euribor + 0,85%, con TAE variable 2,19%. Por otro lado, el tipo de interés sin bonificación será de 2,55% TIN primer año, Euribor +2,25% el resto de años, con TAE 3,87%. Presenta comisión de apertura de 500 €.

Cuenta con un plazo máximo de 30 años y hasta 600 000 €. El mínimo es de 3 años para 30 000 €. Ofrece financiación de hasta el 80% del menor valor entre tasación y compraventa.

Para acceder a él deberás contar con unos ingresos mensuales mayores a los 2000 € entre todos los titulares. Por otro lado, también tendrás que contratar una Cuenta Nómina, Cuenta Profesional o Cuenta No-Nómina (bonificación del 0,50%), el seguro de vida (bonificación del 0,60%), el seguro de hogar (bonificación del 0,10%) y un Plan de Pensiones/EPSV con una aportación mínima por año de 600€ (bonificación del 0,10%).

Lo mejor de esta hipoteca es su bajo diferencial, se trata de uno de los más atractivos que podemos encontrar hoy en día.

Sin embargo, para obtener una rebaja en el tipo de interés, deberás domiciliar la nómina, y contratar seguro de hogar, vida y plan de pensiones.

Hipoteca Open variable

La Hipoteca variable de Openbank se encuentra también entre las mejores hipotecas variables agosto 2022 del mercado. No presenta comisiones ni gastos. Hasta hace un tiempo, Openbank brindaba unos tipos de interés más bajo si solicitabas un porcentaje de financiación más bajo. Hace poco modificó sus condiciones ya que actualmente no existen diferentes tipos de interés dependiendo de la financiación que se solicita, sino que, varía si contratas las vinculaciones o no. Las condiciones también han cambiado, antes únicamente era necesaria la domiciliación de la nómina para acceder a los tipos bonificados, hoy en día también tendrás que contratar el seguro de hogar por medio de Openbank.

Presenta un tipo de interés, cumpliendo condiciones, de TIN durante el primer año 1,70%, TIN resto de años Euribor + 0,70%, TAE de 2,45%. Sin cumplir condiciones presenta, TIN en el primer año 2,30%, para los siguientes, Euribor + 1,30% y TAE de 2,34%.

Ofrece una financiación máxima del 80% sobre valor de compraventa o tasación, el de menor valor, con un plazo máximo de 30 años.

Los requisitos son domiciliar la nómina de al menos 900€ para un titular, 1800€ para dos titulares (bonifica un 0,30%), contratación del seguro de hogar (bonifica un 0,10%)

Lo mejor de la hipoteca variable de Openbank es su simpleza en la contratación, siendo completamente online.

Sin embargo, actualmente no se trata de la hipoteca variable más económica que podemos encontrar en el mercado, el tipo inicial se encuentra bastante lejos del resto de los préstamos hipotecarios.

Hipoteca variable de Coinc

Esta hipoteca fue una de las mejores hipotecas variables del mercado durante mucho tiempo, y, para nosotros, al día de hoy continúa teniendo su lugar gracias a que no cuenta con vinculaciones ni ningún tipo de comisión. Por otro lado, desde hace cierto tiempo se encuentra disponible para dos titulares y no presenta grandes requisitos que limiten su acceso.

Ofrece un tipo de interés de TIN durante el primer año de 1,25%, el resto Euribor + 0,75% (TAE 1,83%).

Brinda un plazo máximo de 30 años con una financiación máxima del 80%. Sin vinculaciones ni comisiones de apertura, ni amortización anticipada total o parcial. Se trata de una hipoteca libre de vinculaciones, perfecta para los más jóvenes.

Al ser una hipoteca totalmente online, todo el proceso deberás llevarlo a cabo tú solo, sin la ayuda de un gestor.

¿Cómo elegimos las mejores hipotecas variables agosto 2022?

Para seleccionar las mejores hipotecas variables agosto 2022, se han tenido en cuenta los siguientes puntos:

El valor de la hipoteca: se valora el tipo de interés de los productos (TIN) y el valor de los productos para conseguir que la bonificación y la posible comisión de apertura.

Consumidores: lo que dicen los usuarios también es tenido en cuenta. No ayuda a elegir cuáles son los productos que ocupan los primeros lugares en esta clasificación.

Análisis del mercado: se tiene en cuenta cuál es la situación del mercado hipotecario actualmente para brindar opciones actualizadas y objetivas.

Préstamos hipotecarios variables y Euribor

Actualmente, las hipotecas variables se encuentran referenciadas al Euribor, si bien aún puede quedar alguna hipoteca vigente referenciada a otro índice de referencia.

El euríbor cerró en julio en 0,992%. En las hipotecas variables la cuota variará dependiendo de la evolución del Euribor, ya que los intereses que se nos aplicarán son el resultado de la suma del valor del Euribor al diferencial que nos aplique cada préstamo hipotecario. Por este motivo, si la cuota a partir del segundo año se encuentra compuesta por Euribor +0,99%, el tipo de interés que se nos aplicaría, tomando como referencia el valor del Euribor del -0,335% sería del 0,665%.

Por lo general, la cuota de la hipoteca se revisa cada doce meses, sin embargo, algunas entidades llevan a cabo la revisión cada 6 meses. Si la revisión es anual, volverán a tomar como referencia el valor del Euribor y revisarán nuestra cuota de acuerdo al siguiente valor, lo cual puede bajar o aumentar nuestra cuota mensual, dependiendo de si el Euribor sube o baja.

¿Cómo saber cuál es la hipoteca que me conviene?

Para conseguir la mejor hipoteca para comprar la casa de tus sueños deberás tener en cuenta algunos puntos. Es fundamental el préstamo hipotecario que mejor logre ajustarse a tu situación personal y necesidades.

Por conseguirlo, en nuestra página podrás encontrar lo que necesitas saber antes de decidirte por una hipoteca, te contamos todos los factores que te permitirán valorar cuál es la mejor hipoteca para ti. Entre ellas se encuentran, los tipos de préstamos que existen, qué es el TIN y la TAE y cómo afectan al precio que deberás abonar por tu hipoteca, cómo funcionan los productos bonificadores, cómo pueden rebajar el tipo de interés que se te aplicará, entre otros.

Contrata un bróker hipotecario

Una gran opción para conseguir la hipoteca que mejor se adapte a ti es contratar un bróker hipotecario. Sin lugar a dudas, te ayudará a obtener una hipoteca en mejores condiciones que las que anuncian las entidades bancarias.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre las mejores hipotecas variables agosto 2022. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las mejores hipotecas fijas agosto 2022 que nos ofrece el mercado hipotecario en España. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Sin lugar a dudas, las mejores hipotecas fijas agosto 2022 las ofrecen bancos online como imagin, Openbank y EVO Banco. Aquí te contaremos cuáles son las hipotecas más baratas de agosto 2022 a tipo fijo y toda la información necesaria.

¿Qué es una hipoteca fija?

En primer lugar, debemos dejar en claro qué es una hipoteca fija. Cuando hablamos de hipoteca fija, nos referimos a un préstamo hipotecario que presenta el mismo tipo de interés durante todo el plazo de devolución. Esto significa que, el precio de las cuotas mensuales que debes abonar por la hipoteca, no se modificará nunca. A diferencia de las hipotecas variables, las hipotecas fijas no dependen de un índice de referencia, que puede fluctuar periódicamente, lo que aumenta el precio de tu hipoteca.

Las hipotecas fijas pueden resultar una buena opción si buscas estabilidad, ideal para aquellos que quieran saber en todo momento lo que deberán abonar a fin de mes y no se encuentran dispuesto a que su interés suba o baje dependiendo de un indicador externo como el euríbor.

Es importante aclarar que, las entidades bancarias han optado por encarecer sus tipos fijos debido a la subida del euríbor. Si piensas contratar una hipoteca fija a un precio atractivo, lo aconsejable es solicitarla lo antes posible, ya que más bancos se sumarán a esta estrategia e incluso, algunos eliminarán las hipotecas a tipo fijo de su catálogo, como ya ha ocurrido.

Mejores hipotecas fijas agosto 2022

Las mejores hipotecas fijas agosto 2022

Aquí te contaremos cuáles son las mejores hipotecas fijo agosto 2022 del mercado hipotecario. Ten en cuenta que, para elegirlas, se consideran parámetros generales, entre ellos: el interés, la cantidad de productos bonificadores o las comisiones. En otras palabras, si bien se trata de las hipotecas fijas más baratas que se brindan hoy en día en el mercado, no tienen por qué ser las mejores que puedes obtener si negocias bien con el banco.

Es por este motivo que, si te interesa algún producto, lo más aconsejable es que solicites información a las entidades bancarias para obtener un préstamo que logre ajustarse a tu perfil.

Mejores hipotecas fijas agosto 2022

Hipoteca fija de imaginBank

En primer lugar, se encuentra la Hipoteca fija de imaginBank. Presenta un interés propio de otras épocas, se trata de un 1,70% únicamente con la domiciliación de tu nómina. Por otro lado, te da la posibilidad de financiar hasta el 90% de la compra de tu futura vivienda, eso sí, únicamente si se trata de tu futura residencia habitual. El plazo de devolución del dinero es de hasta 30 años.

Esta hipoteca nos ofrece, bonificado, un TIN 1,79% y TAE 2,17 cuota de 492 euros. Sin bonificar TIN 2,45% y TAE 2,92% cuota de 527 euros.

Lo mejor de esta hipoteca es su interés, ya que es muy bajo. Además, puedes conseguirlo solo domiciliando tu nómina.

Sin embargo, el lado negativo es que únicamente la puedes contratar para comprar una vivienda habitual.

Puede tratarse de una buena opción si te interesa abonar una cuota baja y necesitas financiar más del 80% de la compra de la vivienda.

Hipoteca Inteligente tipo fijo de EVO

El interés de esta hipoteca es del 1,85% para un plazo de hasta 30 años. Se encuentra bonificado por domiciliar los ingresos, se trata de un servicio que no cuesta dinero extra, y por contratar sus seguros de hogar y de vida, esto sí encarecerá su precio total. Esta entidad online de Bankinter ofrece una financiación de hasta el 80% del valor de compra de una vivienda habitual.

La hipoteca inteligente de EVO banco nos ofrece, bonificado, un TIN de 1,85 %, TAE de 2,33 %, lo que nos da una cuota de 499 €. Sin bonificar, un TIN de 2,20 % TAE de 2,46 %, una cuota de 515 €.

Lo mejor de esta hipoteca es su interés, se trata de uno de los más bajos del mercado y no presenta comisiones de apertura ni por amortización anticipada total o parcial.

Por otro lado, lo menos convincente es que el interés sube hasta en 0,25 puntos si no contratas los seguros de vida y hogar de este banco. Además, aumenta en 0,10 puntos si no domicilias unos ingresos mínimos de 600 euros mensuales, sin embargo, ese requisito no cuesta dinero y es sencillo de cumplir.

Puede ser una opción muy interesante si los seguros que te brinda EVO Banco te resultan interesantes y consideras que su precio es bueno. Ten en cuenta que si no los contratas, el interés será más elevado, por ende, deberás abonar unas cuotas más altas.

 

Hipoteca Fácil Fija de Ibercaja

La Hipoteca Fácil Fija de Ibercaja tiene su lugar entre las mejores hipotecas fijas agosto 2022. Presenta un interés del 2,25% para un plazo máximo de 25 años, que puedes obtener únicamente con la domiciliación de las nóminas de los titulares (de un mínimo de 2500 euros entre todas). Este préstamo te permite financiar hasta el 80% de la compra de una vivienda habitual, siempre que su valor sea de 125 000 euros mínimo.

Es préstamo bonificado ofrece un TIN de 2,25 %, TAE de 2,52 %, con una cuota de 518 €. Sin bonificar contamos con un TIN de 3,25 %, TAE de 3,44 % y una cuota de 565 €.

Lo bueno es que no debes contratar seguros para obtener el interés bonificado, algo que, sin dudas, abarata su precio.

Sin embargo, su plazo de devolución no es tan convincente. Se devuelve en 25 años como máximo, por lo que pagarás cuotas más costosas que con otras hipotecas que pueden reembolsarse en 30 años

Puede ser una gran opción si buscan comprar un inmueble de 125 000 euros o más y puedes devolver el dinero en 25 años.

 Hipoteca Fija de BBVA

Esta hipoteca cuenta con un interés es del 1,95% para un plazo de devolución de hasta 15 años y del 2,05% para un plazo de 20, 25 o 30 años. A cambio deberás domiciliar tu nómina y contratar los seguros de hogar y vida de la entidad bancaria. Te brinda una financiación de hasta el 80% de la compra de una vivienda habitual. Será del 70% en caso de segunda vivienda.

Este préstamo, bonificado, ofrece un  TIN de 2,05 %, TAE de 2,91 %, con una cuota de 508 €. Sin bonificar, TIN de 3,05 %, TAE de 3,69 % y una cuota de 556 €.

 Lo mejor de este préstamo hipotecario es que presenta un interés sumamente bajo, principalmente si devuelves el dinero en 15 años.

Sin embargo, la realidad es que el seguro de vida de BBVA es bastante costoso.

Puede ser una gran opción si te interesa contratar los seguros del banco para obtener un interés muy bajo.

Hipoteca Fija de Caja de Ingenieros

En último lugar tenemos la Hipoteca Fija de Caja de Ingenieros, que presenta un interés que va del 2% a 15 años y el 2,10% a 30 años. Para obtener ese tipo deberás domiciliar tu nómina y tres recibos, utilizar una tarjeta de crédito del banco y contratar sus seguros de hogar, vida y protección de pagos. Esta entidad ofrece una financiación de hasta el 80% de la compra de una vivienda habitual, con un plazo máximo de 30 años.

 Lo mejor es su tipo de interés, ya que se trata de uno de los más bajos que hay en el mercado.

Sin embargo, lo menos conveniente es que, para obtener ese buen interés, será necesario contratar un seguro de protección de pagos y cinco productos más.

Puede ser interesante si te parecen aceptables todos los productos que ofrece el banco para bonificar el interés.

Este préstamo, bonificado, ofrece un TIN de 2,05 %, TAE de 2,71 % y una cuota de 508 €. Sin bonificar ofrece un TIN de 3,05 %, TAE de 3,53 %, con una cuota de 557 €.

¿Qué se tiene en cuenta para elegir las mejores hipotecas fijas agosto 2022?

Para seleccionar las mejores hipotecas se ha considerado el valor total de cada préstamo: su tipo de interés nominal (TIN), los productos necesarios para acceder al interés mínimo (bonificado) y sus comisiones.

La tasa anual equivalente (TAE) refleja el coste anual de la hipoteca para un importe y un plazo puntuales. Sin embargo, no todos los bancos utilizan los mismos importes y plazos para calcularla, por lo que no es un indicador completamente fiable.

¿Es conveniente contratar a tipo fijo actualmente?

Sin lugar a dudas, el reinado de las hipotecas fijas económicas llegó a su fin. Si buscas contratar un préstamo en esta modalidad, lo ideal es hacerlo lo antes posible. Esto se debe a que, los bancos comenzaron a aumentar el precio de sus préstamos hipotecarios fijos para ajustarlo a la subida del euríbor. El objetivo es alentar la contratación de sus hipotecas variables. Varios, optaron incluso por eliminar productos de su catálogo.

La lógica de los bancos es totalmente estratégica, ya que, si el indicador de referencia de los préstamos variables continúa subiendo, obtendrán mayores beneficios en el corto y medio plazo que con las hipotecas fijas.

Por ahora, al menos 15 bancos modificaron las condiciones de sus préstamos hipotecarios a tipo fijo. Se prevé que más entidades se unan a esta tendencia.

 ¿Hipotecas fijas o hipotecas variables?

No hay una respuesta exacta a esta pregunta. Dependerá de la situación personal y las preferencias de cada uno. Con una hipoteca fija deberás pagar más, sin embargo, en un plazo más corto. No obstante, ten en cuenta que contarás con una mayor estabilidad ya que su cuota siempre se mantiene igual. La realidad es que, una hipoteca variable es, hoy en día más barata, con un interés medio que ronda el euríbor más 1%. No obstante, la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo de julio (del 0% al 0,5%) disparará el euríbor y aumentará las cuotas de los préstamos a tipo variable.

Si le das mucha importancia a la estabilidad, lo mejor es optar por un tipo fijo. Si ya has contratado una hipoteca variable, puedes pasarla al tipo fijo, a partir del tercer año de la firma, la comisión por esta operación suele ser del 0%.

¿Qué debo tener en cuenta para contratar una buena hipoteca fija?

Aquí van los requisitos que debería reunir una buena hipoteca fija:

  • Interés: debe encontrarse por debajo de la media, se trata del 1,81% en el primer trimestre de 2022, según afirma el Banco de España.

  • Bonificaciones: que pueda obtenerse sin contratar bonificaciones. Son muchas las entidades bancarias que piden suscribirse a varios de sus productos adicionales como condición para bajar el tipo de interés. Lo ideal es buscar hipotecas que no incluyan demasiados productos o que te den la posibilidad de elegir los que te interesan.

  • Comisiones: no debe presentar comisiones de apertura y, de ser posible, tampoco de amortización anticipada, subrogación o novación.

  • Volatilidad del mercado: a causa de la volatilidad actual del mercado hipotecario, debes tener cuidado si te encuentras en pleno proceso de tramitar tu hipoteca. Esto se debe a que es probable que el banco intente empeorarte el interés en medio de las negociaciones o antes de emitir la FEIN (documento donde aparecen las condiciones personalizadas de tu préstamo). No debes ceder si la subida es muy alta. Sin embargo, tampoco debes rechazarla si continúa tratándose de un interés atractivo a pesar del aumento.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho conocer cuál es tu opinión sobre las mejores hipotecas fijas agosto 2022. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.