Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son los países en los que puedes inspirar la decoración de tu hogar. Si te interesa este artículo, continúa leyendo.

Si estas interesado en renovar el aspecto de tu hogar, una opción más que interesante es optar por un diseño que evoque a otra cultura.  Aquí van algunos países que lograrán inspirar la decoración de tu hogar. Se trata de diseños muy innovadores que son tendencia.

Cada país cuenta con diferentes estilos o diseños que son característicos. Cada decoración reflejará fielmente parte de la cultura de cada país. Aquí van algunas ideas útiles para lograr estilos interesantes en tu hogar.

¿Cuáles son los diferentes estilos de decoración de interiores de cada país?

En este artículo haremos un recorrido por los diferentes estilos decorativos característicos de cada país. Pasaremos por la elegancia que siempre ha caracterizado al diseño francés, la simplicidad del diseño escandinavo y lo refinado del estilo italiano. También, te mostraremos la decoración exótica  típica de África o India y el minimalismo apreciado en el estilo japonés.

Estas ideas decorativas vinculadas a las diferentes culturas sirven para ser aplicadas tanto en una sola habitación como en toda la casa. También, pueden ser de utilidad para tomar algunos detalles y añadirlos a su decoración actual para hacerla resaltar.

Decoración de interiores estilo mexicano

decoración de interiores

Si pensamos en el estilo mexicano, lo primero que se nos viene a la mente son los colores tierra y brillantes. Otro aspecto típico de la decoración mexicana es la apariencia rústica, influenciada por las culturas nativas.

Algo característico de la decoración mexicana es el exceso de accesorios, para este tipo de decoración no existen límites en la cantidad de objetos decorativos. Los elementos más característicos son la cerámica y los objetos artesanales como vajillas mexicanas o artesanías locales como por ejemplo, el árbol de la vida.

Los diseños mexicanos incorporan diferentes patrones y texturas, habitualmente muy coloridos. Este tipo de patrones pueden ser aplicados en las paredes, o bien en sillones o mantas decorativas. Una buena idea es optar por muebles en colores tierra. Lo aconsejable es que sean tonos oscuros para que no robar protagonismo al resto de la decoración. Los sillones de mimbre también son una buena opción para dar un toque mexicano a tu hogar.

Los pisos de piedra o cerámica son perfectos para dar un estilo mexicano a tu hogar. Es importante incluir en la paleta de colores tonos fuertes como rojos, mostazas y los tierras.

Decoración de interiores estilo escandinavo

La simplicidad es un punto característico de la decoración escandinava. Este tipo de decoración dará a tu hogar un aspecto moderno y minimalista. Además, es importante tener en cuenta que es este estilo de decoración todo debe ser funcional, lo que significa que no habrá muchos muebles, ya que se trata de optar por muebles versátiles que cumplirán varias funciones diferentes.

Este estilo da un lugar muy importante a la presencia de luz natural. Lo aconsejable es dejar de lado las cortinas pesadas y optar por persianas de madera.

Para los pisos el material indicado para dar un toque escandinavo a tu hogar es la madera. Los colores aconsejables son los tonos neutros y la prevalencia del blanco. Estos tonos harán parecer los ambientes de tu hogar mucho más amplios.

Decoración de interiores estilo japones

El estilo oriental japonés se caracteriza fundamentalmente por su simpleza, pero esto no quiere decir que la elegancia sea dejada de lado. Si te sientes atraído por el estilo minimalista esta es una opción que irá muy bien contigo. La naturaleza también es una de las principales fuentes de inspiración en este tipo de decoración. Un bonsai es ideal para ubicar en cualquier habitación.

Un dato importante a tener en cuenta, es que las casas convencionales en Japón suelen ser de un tamaño pequeño. Es por esto que las puertas corredizas son comunes para ahorrar espacio. Otra razón además de conectar las habitaciones, es la de generar una mayor sensación de amplitud mientras se encuentran abiertas. Si quieres un poco más de privacidad basta con cerrar las puertas.

Otros elementos característicos de este estilo son los suelos de madera y los materiales naturales como el bambú en la decoración. Algo que no que no pueden faltar en este tipo de decoración son las lámparas japonesas y las vasijas con patrones naturales.

Una buena idea para buscar inspiración es observar la decoración de los jardines japoneses e intentar trasladarla al interior de la casa. Añadir algunas plantas pequeñas o bien, unos jarrones de cristal llenos con piedras de río son detalles que irán muy bien con este estilo. La habitación debe inspirar tranquilidad y el color blanco es un gran aliado para lograrlo. También, una paleta de tonos verdes brindará esa sensación.

Decoración de interiores estilo italiano

Dentro de los estilos europeos encontraremos grandes diferencias. Ejemplo de esto es Italia, dónde se le da mucho protagonismo a la estética y a la opulencia. Si bien, es importante que cada mueble cumpla una función predominan los muebles de diseño.

Lo ideal es colocar como máximo dos piezas centrales para no quitarle protagonismo a los muebles. La cantidad de accesorios no debe ser excesiva ya que es importante que el ambiente se vea amplio y que cada objeto sea funcional. De esta manera se evita que la casa tenga un aspecto desordenado.

Para este estilo es ideal optar por una paleta de colores neutros y terrosos. Un detalle que no puede faltar son las obras de arte en las paredes

Decoración de interiores estilo colonial americano

Para lograr decorar una habitación con el estilo colonial de Estados Unidos, existen dos tendencias, una inspirada en la influencia europea, elegante y lujosa. Y otra que incluye el estilo de las granjas en ese país.

Tienen como punto en común los espacios amplios y una paleta de colores coordinados. Escasos adornos y espacios para almacenamiento que pueden estar disimulados en los muebles.

El material ideal para los muebles en este estilo es la madera. El tipo de madera y el acabado a escoger depende si prefiere una decoración lujosa o una más bien rústica.

Decoración de interiores estilo keniana

La decoración keniana es la representante del estilo de las culturas africanas y se trata de una  decoración sumamente excéntrica. Es habitual en este tipo de decoración la presencia de esculturas y las decoraciones que incluyen figuras de animales. Otro elemento común en este estilo son las máscaras esculpidas en caoba oscura.

Es un estilo muy auténtico y que no se ha dejado invadir por la influencia de otras culturas. Es importante para reflejar este estilo que destaquen los colores naturales y fuertes. Por ejemplo los grises, los amarillos, los anaranjados y los tonos marrones.

Es aconsejable que el tono de los muebles sea oscuro y que las paredes y los accesorios incluyan colores fuertes. Los textiles que imiten la piel de los animales son perfectos para las alfombras, y van muy bien con cojines de colores fuertes, pueden ser de un solo tono o bien presentar patrones.

Decoración de interiores estilo marroquí

Se trata de un diseño de gran versatilidad ya que se puede optar por una decoración más elegante o bien, por un estilo rústico. Los colores de las paredes o suelos deben ser neutros, ya que se inspira en la naturaleza. Los muebles con ornamentos hechos a mano son otro punto fundamental en este tipo de diseños. Reemplazar las puertas de acceso al salón o la cocina por arcos es otro buen recurso para darle a tu hogar un toque marroquí.

Algo que no puede faltar en un diseño típico marroquí son los mosaicos con diferentes patrones y formas trabajadas. Estos elementos tienen cierto vínculo con España, principalmente con las regiones del sur.

Una buena idea es dar color a las habitaciones mediante la colocación de obras de arte en las paredes. Los colores ideales para los detalles o accesorios son el blanco, el rojo, el borgoña y los tonos marrones.

Decoración de interiores estilo francesa

Se trata de otro estilo europeo que presenta una decoración refinada, sutil y opulenta que remite a la decoración de los siglos XVIII y XIX. La paleta de colores debe ser muy  sutil, por ejemplo el blanco, el rosa y el azul muy claros.

Los ornamentos son escasos y más bien sencillos. De todas maneras, hay una pieza fundamental que debe ser una de las protagonistas de cualquier decoración francesa, los candelabros.

En el estilo francés tradicional es de suma importancia generar un contraste con los colores claros. Si se inclina por lo moderno puede añadirse negro a la decoración. De esta manera obtendrá un estilo más actual sin restar elegancia.

Decoración de interiores estilo hindú

Es muy habitual en este tipo de decoración la combinación de colores fuertes como el naranja y el púrpura con tonos tierra, esto logrará generar una atmósfera extravagante. La decoración de casas inspirada en India cuenta con una enorme cantidad de detalles. Además, es fundamental la gran influencia espiritual y religiosa.

Es aconsejable optar por muebles de tonos más oscuros, los acentos de color irán en el resto de la decoración. Por lo general las paredes y los suelos, están decorados con alfombras, mantas y muchos ornamentos.

Mezclar textiles y colores es una buena idea para representar es estilo hindú. Si prefiere no incluir las figuras religiosas, pueden ser sustituidas por otras que también evoquen la cultura del país, ejemplo de esto son los elefantes o los elementos dorados.

Decoración de interiores estilo china

Este estilo comparte muchos elementos con el estilo japonés ya que se trata de dos países orientales, pero no por eso están exentos de diferencias. La decoración típica de China da un lugar muy importante al lujo y cuenta con rasgos particularmente más exóticos.

Una de las principales diferencias que encontraremos con el estilo japonés es la paleta de colores. En China es habitual el uso de tonos fuertes como el rojo, el dorado y el negro lacado.

Los techos suelen ser ornamentados, mientras que los muebles son más bien sencillos. Otro rasgo de este tipo de decoración es el uso de biombos con el fin de separar ambientes. Es común que la decoración respete cierta simetría.

Un detalle que va muy bien son farolillos chinos, o los juegos de té.

Si cuentas con una biblioteca puedes poner entre los libros, un volumen del horóscopo chino con ilustraciones, esto le dará un toque oriental a tu biblioteca.

Es un estilo interesante para dar carácter a cualquier habitación de tu hogar, por ejemplo, el dormitorio o el salón.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar tu hogar? Puedes dejarnos un comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Desde Oi Realtor queremos contarte cómo funciona el nuevo Modo Tienda de Zara en medio de la pandemia del COVID-19. Para saber cómo funcionan continúa leyendo este artículo.

Debido a la crisis sanitaria los locales se vieron obligados, los del sector de la moda particularmente, a idear nuevos modelos de compra para lograr evitar las grandes concentraciones de gente en las tiendas y también, para conseguir agilizar el paso por los locales como puntos de recogida.

¿Cómo afrontan esta situación las tiendas Zara?

Modo tienda

Las tiendas Zara ya cuentan con un nuevo modo que va desde reservar los probadores hasta localizar las prendas. El nuevo sistema de compra, fue nombrado en la aplicación de Zara como Modo Tienda y ya puedes encontrarlo en la app. Todavía no se encuentra en funcionamiento en algunos de sus locales. El Modo Tienda es una de las promesas fundamentales que ha lanzado la compañía como parte de su plan estratégico de modernización “Horizonte 2022”. Sus funcionalidades ya se han comenzado a implementar sobre su red comercial, estando una gran parte de ellas disponibles actualmente para los clientes de la cadena. Claro que exclusivamente vía app móvil.

La cadena de tiendas de moda Zara, la marca comercial principal del grupo español Inditex, ha optado por una interesante solución a este problema, se trata de permitir al cliente reservar un probador a través de una aplicación y de esta forma, evitar la necesidad de hacer cola o de que se generes grandes aglomeraciones de personas en el interior de la tienda. Esta opción solo está permitida cuando el cliente se encuentra físicamente dentro de la tienda. De este modo, con su nuevo Modo Tienda, han logrado mejorar la experiencia de compra de sus clientes, y además, una mayor integración entre los canales físicos y online.

Si bien la cadena aún no ha conseguido introducir todos los servicios que ofrece a través de su nuevo modo en todos sus catálogos de productos y de sus establecimientos ya se puede observar lo ambicioso de esta iniciativa. Las principales ya se encuentran funcionando casi al cien por cien sobre algunas de las más distinguidas tiendas de Zara en España.

¿Cuáles son los establecimientos que ya aplican el nuevo Modo Tienda?

Algunos establecimientos como por ejemplo los de Preciados 18 y Paseo de la Castellana 79, en Madrid, o bien, los de Plaza Cataluña 5 y Paseo de Gracia 16, en Barcelona, son a los que ya podemos acceder vía app móvil para localizar artículos en la propia tienda, realizar compras online en directo sobre su catálogo en stock o bien, reservar probadores. La opción de reservar probadores todavía es únicamente disponible de manera presencial. Por otro lado, en el resto de las tiendas es de esperar que la nueva herramienta vaya implantándose a lo largo de los próximos días o semanas. La implementación del Modo Tienda será dada a conocer en cualquier caso en el perfil de cada una de las tiendas dentro de la aplicación del número de servicios actualmente disponibles o bien, si lo estará próximamente.

¿Cómo funciona el nuevo Modo tienda?

Modo Tienda

-Descargar la aplicación oficial de Zara

Para poder hacer uso del nuevo “Modo Tienda” de Zara, será necesario que los clientes en primer lugar se descarguen la aplicación oficial de Zara a sus respectivos dispositivos móviles.

-Registrarse y crear un perfil

El siguiente paso será registrarse y crear un perfil propio dentro de la aplicación. Una vez hecho es paso ya podrán acceder, junto al resto de las opciones que brinda la cadena a todos sus clientes registrados, al nuevo Modo Tienda.

-Seleccionar la tienda

Una vez que cliquemos sobre esta opción, los pasos a partir de aquí son muy sencillos, solo debemos de seleccionar la tienda en cuestión sobre la que deseemos navegar. Esto es totalmente independiente del lugar en el que nos encontremos o bien, de cuál sea nuestra tienda más cercana. En el momento en el que hagamos la selección, accederemos al perfil de la tienda elegida, desde el que podremos descubrir tanto su ficha, como los nuevos servicios que ofrezca.

¿Cuáles son las nuevas funcionalidades del Modo Tienda?

Entrando en detalles,  a través de la ficha del establecimiento conseguiremos acceder a mucha información útil como por ejemplo a cuál es el horario comercial de apertura, cuáles son las líneas de productos o bien, las colecciones que comercializa la tienda, también, al teléfono de contacto, un plano de su ubicación, la distancia a la que se encuentra de nuestra ubicación actual o si cuenta o no con el programa de recogida de ropa que Zara lleva a cabo con fines benéficos junto a organizaciones como Cruz Roja o Cáritas.

Por otro lado, en lo vinculado a las nuevas posibilidades que brinda la cadena en cuanto a nuestra experiencia de compra como clientes, en total son cuatro las nuevas funcionalidades que podemos utilizar mediante el nuevo Modo Tienda. Por supuesto, siempre que no aparezcan todavía con el epígrafe de opción disponible próximamente.

Click&Go

La primera se trata del servicio “Click&Go” (compras online inmediatas sobre el stock), este servicio nos dará la opción de comprar en nuestra tienda de preferencia de manera online a través de la aplicación de Zara, realizando pedidos que se encuentran disponibles para que pasemos a recoger en 30 minutos luego de finalizar la compra. La tienda se encargará de enviarnos una notificación una vez que esté preparada para que pasemos a buscar las prendas.

Click&Find

La segunda opción que nos brinda es el servicio “Click&Find” (geolocalización de productos en tienda), con el que Zara nos permite localizar un producto dentro de la propia tienda a través de la aplicación. De esta manera podremos escanear el código de la prenda, a través de una fotografía o bien, buscándolo directamente haciendo uso de un listado de artículos con las últimas tendencias.

Click&Try

La tercera se denomina “Click&Try” (reserva de probadores), con la que la cadena nos posibilita la reserva de un probador en la tienda, enviándonos una notificación cuando se nos asigne nuestro turno.

E-Ticket

Mientras que coronando este nuevo universo de servicios en omnicanalidad, encontraremos las utilidades del nuevo modelo “E-Ticket”. El cual nos da la posibilidad de obtener un ticket electrónico de nuestras compras y devoluciones en tienda física haciendo para ello uso de nuestro código Zara ID. Resguardos que pasarán a almacenarse dentro de la sección “Mis compras” de nuestro perfil en la aplicación de Zara, para que de este modo nos sea posible acceder a ellos de manera electrónica en cualquier momento.

¿Qué opinas del nuevo Modo tienda de Zara? En Oi Realtor nos interesa tu opinión ¡puedes dejarnos tu comentario!

Si, las impresoras 3D ya comenzaron a incursionar en el mundo de la construcción de viviendas y desde Oi Real Estate queremos contarte todo acerca de esta novedosa manera de construir una casa.

La impresión 3D puede tener múltiples usos dependiendo de los materiales que sean utilizados para crear las piezas. Pero además son importantes las dimensiones. Inició con la empresa china llamada Winsun New Materials que ha abierto un nuevo frente en el mercado inmobiliario construyendo casas prefabricadas mediante el uso de impresoras 3D, que se levantan en un solo día. Hoy en día ya son varias las empresas que incursionan en el mundo de la impresión 3D de casas.

¿Cómo es el proceso de construcción mediante el uso de impresoras 3D?

impresoras 3D

En primer lugar, la casa es diseñada por un equipo de arquitectos y científicos. Luego, el diseño se programa en una impresora 3D que será trasladada hasta el lugar donde se ubicará la vivienda.

El espacio que se genera entre las líneas impresas es rellenado con cemento para conseguir de esta manera formar la pared. La impresora empieza a levantar las paredes por capas. Cada pared está compuesta por dos capas de aislante de poliuretano y con un espacio entre ellas que es rellenado con cemento. Mientras se van agregando las capas de poliuretano se van ubicando los marcos de las puertas y de las ventanas y al finalizar, serán colocadas las ventanas, las puertas y el techo. Una vez hecho todo esto, la casa ya está terminada y lista para ser habitada.

Se estima que esta tecnología será capaz de reducir el costo de construcción hasta en un 25% en los próximos 5 años, y en un 40% entre los próximos 10 o 15 años. El motivo de esto es que la tecnología se irá haciendo más barata y refinada. También, otra causa, es que los costos disminuirían si se construyen a gran escala.

La impresora 3D se usa para imprimir los bloques desde el suelo hacia arriba para lograr formar de esta manera las paredes.

Este tipo de casas son amigables con el medio ambiente, ya que no producen ningún tipo de desechos durante su impresión.

¿Cuáles son los beneficios de la construcción con impresoras 3D?

-Se pueden imprimir las casas en el lugar.

-La vivienda es mucho más económica (aproximadamente un 35%).

-La construcción es mucho más rápida.

Minimiza las fallas humanas.

-Les da la posibilidad a los arquitectos de ser mucho más creativos a la hora de idear las formas de las casas que diseñan.

Algunas casas que fueron construidas con impresoras 3D

Aquí va un listado de las mejores casas construidas mediante el uso de impresoras 3D

Viviendas sociales en Nantes

impresoras 3D

La Universidad de Nantes lanzó el proyecto Yhnova en el mes de abril del año 2017. Su objetivo era  construir viviendas sociales rápidamente y a bajo coste. Para lograrlo, usaron un método innovador de impresión en 3D que consiste en oprimir dos capas de espuma de poliuretano de tipo expansivo y un tercio de hormigón que sirve como aislamiento. De esta manera se llevó a cabo la construcción de las paredes de esta vivienda de 95 m² en solo 54 horas. Luego se fueron necesarios 4 meses más para poder instalar las ventanas, el techo y las puertas. La construcción de esta vivienda tuvo un costo de un 20% menos que mediante técnicas tradicionales.

Comunidad de casas en México

impresoras 3D

La impresora 3D Vulcan 2 es capaz de crear una casa impresa en 3D en tan solo 24 horas. Todo se lleva a cabo en el marco de una colaboración entre el fabricante Icon y la organización New Story, que buscan ayudar a las personas sin hogar.

Apis Cor una vivienda en Moscú

impresoras 3D

La empresa Apis Cor en colaboración con PIK logró imprimir una vivienda con tecnología de impresión 3D en la ciudad de Stupino, en la región rusa de Moscú. El edificio cuenta con 38 m² y se construyó utilizando una impresora 3D móvil y en menos de 24 horas. Por primera vez en Rusia, una casa se imprimió en su conjunto, en lugar de ensamblarse a partir de paneles preimpresos. Este proyecto fue seleccionado particularmente, ya que uno de los propósitos fundamentales de esta construcción fue demostrar la flexibilidad del equipo y la diversidad de formas disponibles. Así, este proyecto muestra todos los beneficios de la impresión 3D, concretamente la velocidad de fabricación.

Dubai la casa impresa más grande

Actualmente, la casa impresa en 3D más grande del mundo se encuentra en Dubai. Cuenta con 9,5 metros de altura y una superficie de 640 m²,  tomó 17 días para ser impresa. Para ello, se construyeron dos muros paralelos reforzados a partir de una masa de yeso especial y el espacio intermedio se llenó con hormigón. De esta manera, la construcción resultante debería ser capaz de soportar condiciones climáticas extremas. El proyecto fue desarrollado por Apis Cor.

Impresión de una casa de hormigón en Marruecos

Se trata de una creación de Be More 3D, la primera empresa en España que logró crear una impresora 3D de hormigón. El proyecto inició en la Universitat Politècnica de València, esta empresa logró crear una vivienda en el continente africano. Se trata de una vivienda de 32 m² creada increíblemente en 12 horas, gracias a la tecnología que la propia startup ha conseguido desarrollar. Esta construcción participó del certamen Solar Decathlon África 2019, celebrado en el Green Energy Park de Ben Guerir, en Marruecos. Además, este proyecto consiguió disminuir los gastos de construcción y también, la generación de residuos, las emisiones de CO2 y los riesgos laborales que pueden surgir durante la construcción.

SQ3D una casa de 46 metros cuadrados

La compañía estadounidense SQ3D (con impresoras 3D S-Squares) reveló su casa impresa en 3D en agosto del año 2019. Fue diseñada con una máquina XXL, haciendo uso de un brazo robótico montado en un pórtico que rodea el sitio de construcción. En solo 12 horas, el fabricante logró construir la pequeña vivienda que cuenta con 46 m², a un costo de $ 2 000. El objetivo de SQ3D es ofrecer su tecnología de impresión 3D es construir viviendas más accesibles.

Gaia, una casa eco sostenible

El fabricante de impresoras 3D, WASP, es muy famoso en la industria por sus impresoras 3D dedicadas al sector de la construcción. Uno de los proyectos realizados por la empresa italiana es Gaia. Se trata de una pequeña vivienda impresa en 3D hecha de materiales orgánicos. La casa cuenta con unos 30 m² y se encuentra en Shamballah, un pequeño pueblo italiano que incluye varias casas de WASP impresas en 3D. Fue fabricada en el año 2018, la empresa utilizó su impresora 3D Crane WASP para construir la vivienda a partir de tierra cruda y materiales naturales procedentes de la cadena de producción de arroz. Se construyó en 10 días de impresión. Más que una casa impresa en 3D, este es un ejemplo perfecto de un modelo de casa eco-sostenible.

COBOD, el primer edificio impreso de Europa

COBOD, con sede en Dinamarca, consiguió imprimir el primer edificio de Copenhague en el año 2017 con su impresora BOD. La idea de este proyecto surgió luego de participar en el proyecto 3D Construction Printing. El edificio The BOD, es una pequeña oficina impresa en 3D, que mide 50 m² y está hecha de hormigón. Desde entonces, la compañía de impresión 3D ha lanzado una nueva impresora 3D, BOD2, que ya vendió a Arabia Saudi para acelerar sus planes de hogares de impresión 3D. La impresora BOD2 es tan grande como para imprimir edificios de tres pisos de más de 300 m² cada uno.

Project Milestone, una comunidad de casas impresas

En los Países Bajos el desarrollo de casas impresas en 3D ya es algo habitual, de tal forma que anunciaron la creación de su primera urbanización de casas desarrolladas con este tipo de tecnologías. En este proyecto, llamado Project Milestone, colaboran la ​Universidad Tecnológica de Eindhoven y cuatro compañías más, que en conjunto han logrado el desarrollo de 5 viviendas para diferentes familias. Este proyecto espera ser el primero de muchos en el país con estas características.

MARSHA, un refugio impreso en Marte

El interés por conquistar el espacio ha llevado al desarrollo de proyectos para conseguir crear viviendas en el espacio que logren soportar adversidades. Esta vivienda o refugio ha sido ideada para instalarse en el planeta Marte. Para su desarrollo planean utilizar los materiales que se encuentran en el lugar, evitando llevar materiales desde la tierra. Se estima que la construcción contará con 34m2 desarrollados ​en forma cilíndrica para optimizar el espacio y la seguridad al enfrentarse a los cambios de temperatura del lugar.

¿Qué opinas de la construcción mediante el uso de impresoras 3D? ¡Déjanos tu comentario! En Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos presentarte la casa más alta del mundo. Cuenta con 27 pisos, una sala congeladora y garaje para 200 coches. Continúa leyendo para saber más.

la casa más alta

¿Alguna vez te has preguntado cuál será la casa más alta del mundo? ¿Y la más costosa? Pues, en este artículo te responderemos las dos preguntas, la respuesta es Antilia.

Antilia, la casa más alta del mundo

Antilia es el nombre con el que fue bautizada esta casa, igual que una isla de la mitología medieval cercana a las Islas Canarias. No solo se trata de la casa más grande, sino también, la más cara del mundo. Esta casa, se eleva a una altura de 170 metros, posee 27 pisos, una sala completa congelada para refrigerar y un garaje apto para alojar 200 coches. Esta increíble vivienda costó aproximadamente unos 2 000 millones de dólares.

Antilia se encuentra ubicada en la ciudad de South Mumbai, en la India sobre la prestigiosa calle Altamount Road de Mumbai. Fue construida en el año 2006. El nombre de su propietario es Mukesh Kakambani, se trata de un empresario considerado el hombre más rico de la India. Vive allí con su mujer, sus tres hijos y 600 empleados, que se ocupan de la mantención de la enorme propiedad.

En gran cantidad de países vivir en un piso de unos 100 metros cuadrados es considerado como vivir en una vivienda confortable, de hecho, en algunos lugares es incluso un lujo. Esta increíble vivienda cuenta con 37 000 metros cuadrados.

Dentro de sus 27 pisos contiene desde un cine privado con 50 asientos hasta un gimnasio, spa, piscina, y jardines exteriores. Muchas de las plantas inferiores han sido destinadas a un gran garaje con una capacidad de albergar 200 coches. También, aprovecha muy bien la ventilación pasiva y los jardines para refrescar la casa y reducir el consumo.

Datos curiosos sobre la casa más alta del mundo

la casa más alta

-Si bien es normal que muchas de las familias más ricas el planeta posean múltiples hogares en todo el mundo, Antilia es la única residencia de la familia Ambani.

-Antilia tiene 600 empleados a tiempo completo que deben ocuparse de la mantención de toda la propiedad. Pero Ambani, hace a sus hijos limpiar sus propias habitaciones cuando llegan a casa.

Se ha rumoreado mucho sobre que Antilia se encuentra ubicada en los barrios marginales de Mumbai. Esto es completamente falso. Antilia se encuentra ubicada en Altamount Road, una de las calles más caras del mundo. Lo que si es cierto es que los barrios marginales no están tan lejos y definitivamente son visibles desde los pisos más altos de la casa.

-El nombre de la casa, Antilia es el de una isla mítica en el Océano Atlántico.

-Los Ambanis son vegetarianos y abstemios. El vino solo se sirve en cócteles y ocasiones muy especiales. Las comidas son sin alcohol y vegetarianas independientemente de si sus invitados también lo son o no.

-Cuendo la casa estuvo completamente terminada se rumoreaba que su dueño no quería venir a vivir porque no se ajustaba a la doctrina de construcción de casas Vatu Shastra, y eso le traería «mala suerte». Incluso durante más de un año después de completarse la construcción, la casa seguía vacía. Pero finalmente en el año 2011, Mukesh Kakambani y su familia se mudaron allí.

Detalles constructivos sobre la casa más alta del mundo

-Si bien el edificio no es particularmente muy bonito por fuera, fue diseñado por una firma de arquitectos de Chicago llamada Perkins and Will. Mientras que su construcción fue llevada a cabo por una empresa australiana llamada Leighton Holdings.

-La residencia que cuenta con 37.161 metros cuadrados y tiene 27 pisos, en realidad es tan alta como un edificio equivalente a 60 pisos, esto se debe a la impresionante altura de los techos. Antilia técnicamente tiene más espacio que el Palacio de Versalles.

-El vestíbulo de esta enorme vivienda cuenta con nueve ascensores: dos destinados para las áreas de estacionamiento, tres para acceder a las suites, dos para el servicio, y otros dos para el uso exclusivo de la familia.

-Mukesh tiene una gran pasión por los autos, es por este motivo que el garaje de Antilia ocupa seis pisos y puede alojar 200 coches cómodamente.

-En el séptimo piso se encuentra instalada una estación de servicio totalmente funcional.

-Antilia cuenta en su interior con un teatro que tiene una capacidad para 50 personas, un salón de baile, un salón, varias piscinas, estudios de yoga, estudios de baile y un piso completo dedicado a los helados. Además, también posee una “sala de nieve”, una increíble habitación que escupe copos de nieve artificiales las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

-En la planta superior hay un helipuerto con capacidad para tres helicópteros.

-Una de las plantas más elevadas está dedicada solo al control del tráfico aéreo.

-También, hay algunas plantas que están dedicadas a la cocina, donde expertos cocineros preparan la comida para los Ambani.

Todo sobre el diseño de la casa más alta del mundo

Ninguno de los pisos se parece a otro en términos de diseño. Nita, la esposa de Mukesh, se aseguró de que no haya repetición de diseño en ningún sector de la casa.

-Cuenta con jardines en las terrazas, un spa y un templo donde la familia ora regularmente. Este centro de recreación dentro del hogar tiene dos pisos de altura.

-También, tiene jardines colgantes exteriores, que absorben la luz solar y ayudan a mantener el edificio fresco de una manera natural.

-Los alojamientos de la familia Ambani se encuentran en los pisos superiores para que puedan aprovechar mejor la luz del sol.

-La casa incorpora dos motivos de diseño, el loto y el sol. Estos se repiten por todo el hogar en materiales como el mármol, el cristal y el nácar. La casa está decorada con materiales que incluyen maderas raras, mármol, madreperla y cristal, trabajadas por artesanos indios.

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo lo que debes saber acerca de los paneles fotovoltaicos. Te contaremos cuáles son sus características y qué beneficios nos brindan.

El desarrollo de las energías renovables es esencial para lograr frenar el cambio climático y también, para que todos los habitantes del mundo puedan tener acceso a la electricidad. Introducirse en este mundo y entenderlo, es y será determinante para cualquiera que quiera cubrir sus necesidades con energía solar. Optando por este tipo de energía logrará salir de la lista de quienes siguen optando por electricidad generada con fuentes fósiles, con el consecuente impacto sobre el planeta.

Dentro de las energías renovables, actualmente la energía solar fotovoltaica es una tecnología limpia, descentralizada, modulable y confiable de generación de energía eléctrica a pequeña escala y gran escala.

¿Qué son los paneles fotovoltaicos?

Los paneles fotovoltaicos son una especie de panel solar que está diseñado para lograr el aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica. Su labor es transformar la energía solar en electricidad. También, se los llama módulo fotovoltaico.

El uso de paneles fotovoltaicos para generar energía eléctrica puede darse tanto en lugares domésticos como en superficies comerciales.

Este tipo de paneles están formados por un conjunto de celdas fotovoltaicas interconectadas entre ellas. El panel fotovoltaico es el encargado de transformar de una manera directa la energía de la radiación solar en electricidad, en forma de corriente continua.

Los demás elementos del sistema fotovoltaico se ocuparán de la tarea de gestionar y transformar esta tensión en corriente alterna, si fuera necesario.

La placa fotovoltaica está diseñada para soportar las condiciones que se dan al aire libre y su vida útil se considera de 25 años.

¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

paneles fotovoltaicos

Según afirman los expertos, la tierra recibe hasta 10.000 veces más energía solar de la que es necesaria para el consumo humano. Esto, además de poner en evidencia la potencialidad de ese recurso, también responde a cuánto se puede aprovechar la energía solar. Aquí va una descripción de cuál es el mecanismo que hace posible que el sol llegue a alimentar a cualquier dispositivo de una vivienda.

Aspectos básicos

Ya sabemos que la energía solar fotovoltaica transforma la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotovoltaico, pero ¿Cómo lo logra?

Los paneles fotovoltaicos solo pueden generar energía cuando el sol luce, la energía solar fotovoltaica es la que permite capturarla de la luz del sol para convertirla luego en electricidad con la que abastecer las necesidades de cualquier hogar o superficie comercial.

Todo esto es posible gracias al efecto fotovoltaico, clave para lograr producir electricidad a partir de la energía solar. Para esto son necesarios algunos componentes. En primer lugar, los fotones, es decir las partículas de las que se compone la luz del y su impacto sobre los paneles solares, con el que se liberan los electrones.

Es en ese momento donde entran en juego otros componentes esenciales de las placas fotovoltaicas, puntualmente los conductores que, generalmente, están hechos de silicio o bien, de otros materiales que también permiten el aprovechamiento de energía, además de favorecer una reducción de los costes. Están integrados habitualmente por un positivo y un negativo, estos generan un campo eléctrico por el que circulan los electrones una vez activados, de esta forma se logra producir la corriente.

En otras palabras, al incidir la radiación del sol sobre una de las caras de una célula fotoeléctrica (que conforman los paneles) se genera una diferencia de potencial eléctrico entre ambas caras, lo que produce que los electrones salten de un lugar a otro, generando de esta manera, corriente eléctrica.

La conversión de la energía

La electricidad generada por los paneles fotovoltaicos, en corriente continua, deberá pasar a corriente alterna para poder alimentar los distintos equipos y dispositivos del hogar.

Esto se logra con un elemento que, junto a los paneles, es de suma importancia para cualquier instalación de energía solar: el inversor. Al cumplir una tarea tan importante, es común que muchos se refieran a esta parte del equipo como el ‘cerebro del sistema’.

El inversor se encarga de convertir la corriente continua en alterna, de esta manera apta para su uso en la vivienda o el comercio. Esta tecnología también conducirá la energía hacia la red eléctrica o hacia las baterías de almacenamiento (importantes, debido a que la luz del sol no está disponible las 24 horas).

Claro está que los paneles son indispensables dentro de este mecanismo. Todo este proceso se produce en pequeñas porciones del panel, que se divide en multitud de células solares.

De esta manera, los paneles sobre los que impacta la luz se forman por gran cantidad de pequeñas células que dan lugar a módulos y a su vez, estos, al  panel propiamente dicho. Si bien esto se da por hecho, es importante remarcarlo: mientras más paneles haya, se generará mayor cantidad de electricidad.

Es de suma importancia para cualquier instalación, calcular correctamente el número de paneles ya que si se ponen en exceso generará un incremento de los costes sin que existiese esa necesidad. Por otro lado, si colocamos de menos, la energía capturada no bastará para satisfacer las necesidades.

Ubicación y orientación de los paneles

La orientación e inclinación adecuada dependerá de la latitud y también, de la época del año. Lo ideal es hacer un estudio de radiación solar recibida para cada emplazamiento.

Por ejemplo, en el hemisferio norte, es aconsejable orientar las placas en dirección sur y con una inclinación determinada.

La inclinación de los módulos variará dependiendo de las necesidades energéticas previstas y del período de uso, a fin de hacer un balance estacional o anual.

Beneficios de los paneles fotovoltaicos

No son contaminantes

La energía solar fotovoltaica no emite sustancias tóxicas ni contaminantes del aire, que puedan resultar muy perjudiciales para el medio ambiente y el ser humano. La energía fotovoltaica tampoco genera residuos ni contaminación del agua, un factor de suma importancia teniendo en cuenta la escasez de agua.

Contra el cambio climático

La energía solar fotovoltaica no emite gases de efecto invernadero, es por esto que no contribuye al calentamiento global. De hecho, se muestra como una de las tecnologías renovables más eficientes en la lucha contra el cambio climático.

Renovable e inagotable

A diferencia de las fuentes tradicionales de energía como por ejemplo el carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas, la energía del sol está disponible siempre en todo el mundo y además, se adapta a los ciclos naturales (es por esto que se la denomina renovable). Es por este motivo que se trata de un elemento fundamental de un sistema energético sostenible que posibilita el desarrollo presente sin poner en riesgo el de las futuras generaciones.

Empleo local y riqueza

La energía solar fotovoltaica es una energía autóctona, que está disponible en la totalidad del planeta, lo que ayuda a reducir las importaciones energéticas y de esta manera a crear riqueza y empleo local. Es por esto, que la producción de electricidad mediante el uso de energía fotovoltaica colabora al desarrollo sostenible.

Precio

Hoy en día los costos vinculados con los módulos solares se vuelven baratos en lugares donde la potencia de las estaciones eléctricas está disponible.

El costo de los combustibles fósiles va en aumento, y la experiencia de producción está reduciendo los costos de las células solares, esto puede no verse en un futuro muy cercano, pero más adelante la tendencia es un aumento en el uso de este tipo de energía renovable.

Desde Oi Real Estate te presentamos los diseños de casas más llamativos del mundo, con estructuras únicas e innovadoras.

En el siguiente artículo te hablaremos sobre los asombrosos diseños de casas más novedosos del mundo. Sus extrañas arquitecturas y sus ingeniosas resoluciones nos han dejado sin palabras. A continuación haremos un listado de estas peculiares construcciones, continúa leyendo para enterarte cuáles son los diseños de casas más peculiares del mundo.

Edificio con forma de cesta

diseños de casas

Este peculiar edificio, se encuentra ubicado en Ohaio, Estados Unidos, en la modesta ciudad de Newark. Esta ciudad cuenta con 50 000 habitantes y es muy famosa por su particular edificio que tiene forma de cesta. Este edificio de extraña arquitectura es la sede central de la empresa  Longaberger Basket Company. Esta empresa se dedica a la elaboración de cestas de madera de arce y fueron muy ingeniosos a la hora de promocionar sus productos con la construcción de este llamativo edificio. Se trata de una enorme cesta de aproximadamente 69 metros de altura, es imposible que pase desapercibida.

La Casa de Pedra

diseños de casas

Se trata de uno de los diseños de casas mas llamativos, esta vivienda se encuentra ubicada en el barrio Paraisópolis, en Sao Paulo, Brasil. Fue construida por el jardinero brasileño Estevão Silva da Conceicao para que habite en ella su familia. Estevão fue construyendo su vivienda empleando líneas curvas, formas geométricas, un tejado con forma de estalagmitas y gran cantidad de piedras. Su estilo recuerda a la famosa Pedrera, la Casa de Pedra se hizo aún más conocida cuando en el año 2002, la Fundación Gaudí llevó a  Estevão hasta Barcelona para que logre conocer las increíbles obras del genial arquitecto catalán. Esto se debe a que increíblemente, él ya había utilizado elementos arquitectónicos típicos de su estilo sin conocer absolutamente nada sobre Gaudí, ni si quiera sabía cuál era su nombre. Luego de aquel viaje Estevão importó la idea de incrustar elementos en las paredes. Pero no solo optó fragmentos de azulejos o botellas de vidrio, sino que además, se le ocurrió incrustar todo tipo de objetos desechados: monedas, teléfonos, muñecos, gafas, cámaras, fragmentos de la Biblia, platos, jarrones, tazas, entre muchos otros. El resultado de todo esto a generado que su hogar cuente con una atmósfera extraordinaria.

Casa Robo-Hobbit

Esta casa se encuentra ubicada en Velke Hamry, Praga, República Checa, se trata de una ciudad cercana a la capital Checa. Su propietario, el arquitecto Bohumil Lhota, lleva más de veinte años soñando y diseñando la casa ideal. Esta construcción es conocida como Robo-Hobbit, se debe a su similitud con la madriguera del hobbit, personaje perteneciente a la saga de películas El señor de los anillos. Se trata de una vivienda que se puede mover y también girar sobre sus lados para ser posicionada como lo desee su propietario. En esta maravillosa vivienda, las vistas nunca serán las mismas.

Porcelain House

diseños de casas

Se trata de una antigua edificación, de estilo Francés, que fue abandonada hace años. Este increíble museo de porcelana ubicado en Tianjin, China fue construido con 13 000 jarrones, platos y cuencos o bien, fragmentos de ellos que dan una visión de la historia de la tradicional porcelana china. Este peculiar edificio es conocido como Porcelain House, y sufrió reformas en un estilo arquitectónico occidental. Además, está decorado con más de 400 millones de piezas históricas que son consideradas como antigüedades. Su propietario, Zhang Lianzhi es un coleccionista que en lugar de guardar sus colecciones en gabinetes optó construir la casa utilizando una gran parte de las reliquias familiares, haciendo de su hogar un lujo de porcelana. Se abrió al público en el año 2007 como museo privado y desde entonces se convirtió en un lugar sumamente concurrido.

Casa con forma de coche

Es una casa muy curiosa debido a su forma que representa un coche, se encuentra ubicada en la ciudad de Salzburgo, Austria. Se trata de una casa ecológica y sostenible. El constructor de esta peculiar casa fue el arquitecto austríaco Markus Voglreiter, su intención fue hacer uso de nuevas tecnologías. El resultado fue el logro de iluminación natural, ventilación natural y una increíble eficiencia energética tanto de calefacción como de refrigeración. Si bien su forma es muy extraña, se trata de una casa sumamente confortable. Esta casa automóvil, por desgracia, aunque tiene el aspecto de una casa sobre ruedas, no es móvil. A Markus se le ocurrió esta idea luego de ver muchas casas de estilo de los años 70 y pensó que sería buena idea revolucionar por completo su vecindario con esta asombrosa construcción. Si bien puede parecer pequeña, a esta increíble casa no le falta ninguna de las comodidades que tendría cualquier residencia común.

The Piano House

Si bien su nombre es la Casa del piano, este edificio que se encuentra ubicado en Huainan, China representa además otro instrumento musical: el violín. Esta llamativa casa fue ideada por los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Hefei que depositaron en este proyecto, toda su imaginación y creatividad. Este edificio público cuenta con salas donde practican los estudiantes del conservatorio de la ciudad, oficinas y salas de reunión, exposición de maquetas de proyectos municipales que se van a realzar. Es una construcción increíble que por la noche resalta su belleza  iluminándose y convirtiéndose en una atracción que impresiona a todo el que pasa por su lado. Se construyó en el año 2007 y hoy en día se ha convertido en un lugar turístico de gran popularidad.

 La casa torcida

Esta particular casa se encuentra ubicada en la ciudad de Sopot, Polonia. Con su arquitectura tan asombrosa parece salida de algún cuento de hadas. En realidad, esta construcción fue inspirada por los dibujos de Jan Marcin Szancer y Per Dahlberg. “Krzywy Domek” y puedes encontrar en ella un centro comercial, un restaurante, una sala de juegos y también oficinas en alquiler. Esta casa contrasta con el estilo arquitectónico urbano que la rodea y es una auténtica atracción turística que parece ser una ilusión óptica, sin dudas merece ser vista.

Desde Oi Realtor te contaremos todo lo que necesitas saber acerca del alquiler de trasteros virtuales y cuáles son sus beneficios.

alquiler de trasteros

El alquiler de trasteros es un servicio de mucha utilidad para quienes no cuentan en su hogar con espacio suficiente. Pero, existen otro tipos de trasteros, los llamados trasteros virtuales que comienzan a ser tendencia y que además, nos brindan muchos beneficios.

¿Qué es un trastero virtual?

Se trata de un tipo de trastero que incluye el servicio de llevar o buscar los objetos que necesites de tu trastero hacia tu hogar.

Trasteros virtuales

Los trasteros virtuales han surgido a causa de la necesidad de espacio, y comenzaron a hacerse aún más conocidos debido al coronavirus. Este tipo de trasteros ofrecen un servicio ideal para épocas de confinamiento, te llevan a tu hogar lo que sea que necesites de tu trastero.

Son empresas que se ocupan de recoger todo lo que tengas interés en almacenar, además, te hacen un itinerario online para que puedas acceder por internet a un listado de todos los objetos que tienes almacenados en el trastero. Mediante el uso de una aplicación podrás acceder en cualquier momento y seleccionar lo que desees en tu casa, ellos se encargarán de llevártelo.

Beneficios

Aquí va un listado de los beneficios que te ofrecen los trasteros virtuales:

Costo: este tipo de trastero, sorprendentemente, suelen ser aproximadamente hasta un 20% más económicos que los trasteros convencionales.

Comodidad: brindan un servicio de búsqueda y entrega, que además, no tiene costo.

Tranquilidad: al dedicarse profesionalmente a la tarea de recoger y entregar tus objetos, no debes preocuparte por el riesgo que puedan correr, todo se encontrará correctamente embalado para no sufrir daños.

¿Qué nos lleva a alquilar un trastero?

alquiler de trasteros

La superficie útil de los pisos construidos en España ha bajado aproximadamente un 4%, en Europa la superficie media de trasteros ha aumentado hasta un 5% y el uso de servicios de trastero virtual ha incrementado más de un 20% en España en solo un año.

Muchos de los pisos que se encuentran en las grandes ciudades cuentan con un tamaño bastante limitado. Pocos son los pisos que superan los 60 metros cuadrados, además, su precio es muy elevado para un sueldo medio. Es por esto que es habitual que los pisos carezcan de la cantidad necesaria de espacios de almacenamiento, la solución a este problema es el alquiler de trasteros.

Alquilar un trastero es útil para los problemas de espacio pero también, pueden alquilarse en casos de mudanza. Al mudarnos muchas veces nos encontramos con una carga de muebles u objetos que si bien no queremos llevarnos tampoco queremos tirar.

Entonces, queda claro que el alquiler de trasteros resulta ser una solución para estos dos inconvenientes: la falta de espacio en tu piso y las cosas de las que no quieres deshacerte.

Pero existen aún más causas, por ejemplo, las reformas en casa. Más que nada en caso de reformas integrales. Al reformar totalmente una casa lo primero que debes hacer es vaciarla para que nada moleste a la hora de hacer las obras y todos estos elementos deben depositarse en un lugar que los resguarde de la suciedad generada por las obras, el lugar ideal para esto es el trastero.

Almacenaje extra

En los casos de falta de espacio en tu piso, el trastero es ideal para tener un espacio de almacenaje extra que te permita guardar aquellos elementos que no son de uso cotidiano, por ejemplo el material de deportes como esquí, pesca, entre otros. También pueden ser bicicletas, maletas, herramientas, muebles de jardín, apuntes de estudiante, entre otros, la lista es infinita.

En otros casos, con el paso de los años se termina generando una acumulación cosas que no sabemos dónde guardar, o bien de cosas que son necesarias pero nos ocupan demasiado espacio. Un problema común es lo incómodo que puede llegar a ser el hecho de tener que dirigirse hasta el trastero para buscar lo que necesitas, sobre todo en casos dónde el trastero nos queda muy lejos de casa. Existe una solución a esto y son los trasteros virtuales.

Las principales causas para alquilar un trastero virtual:

alquiler de trasteros

Almacenar objetos a los que le damos uso únicamente en temporadas específicas

Estos objetos pueden ser: tablas de surf, equipos de esquí, ropa de temporada, piscinas de goma, entre otros.

Poder almacenar en un trastero virtual, todos los objetos que no son utilizados a diario será de mucha ayuda a la hora de liberar los espacios vitales de tu hogar. Además, cuenta con un catálogo online que te ayudará a no olvidar los objetos que tienes almacenados ya que cuenta incluso con fotos de todas tus cosas.

Guardar el mobiliario mientras hacemos una mudanza o bien, una reforma

En caso de que debas abandonar tu piso pero todavía no cuentes con las llaves de tu nuevo hogar. Si debes mudarte a un nuevo piso más pequeño que el anterior. Si te ves en la situación de hacer reformas en tu vivienda que tendrán una duración prolongada. Todas estas posibilidades encuentran su solución con el alquiler de trasteros virtuales.

Con el alquiler de trasteros virtuales podrás evitar tener tus objetos en el medio, ahorrarás tiempo y por sobre todas las cosas, tendrás la tranquilidad de que tus objetos están protegidos de cualquier daño que pueda generarse en la mudanza o mientras dure la reforma. Esto se debe a que el trastero virtual cuenta con un servicio de seguro, puedes quedarte tranquilo, ya que le dará a tus objetos la protección que se merecen.

También, a diferencia de los trasteros convencionales, los trasteros virtuales no permiten el ingreso a ninguna persona ajena a su propia organización, esto genera un plus de seguridad frente a posibles robos o deterioro de las pertenencias, ya que se trata de profesionales que se ocupan de almacenarlas adecuadamente.

Almacenar todos los objetos que no tienen lugar en la tienda u oficina

Si estas comenzando un nuevo emprendimiento, en caso de que seas autónomo, o bien, si tienes una tienda online o trabajas en una pequeña oficina, la opción de alquilar un trastero virtual es perfecta para ti.

Se trata de una opción práctica y segura a la hora de almacenar documentación. Además, es una alternativa muy cómoda ya que este tipo de trasteros tendrás incluido el transporte hasta la puerta de la tienda u oficina.

Si eliges un trastero virtual para tu empresa, podrás guardar todo el stock que no necesites o bien, todo el material para las ferias o cualquier cosa que no tenga lugar en tu oficina. De esta forma ahorrarás mucho espacio de oficina.

Guardar tu mobiliario y objetos por tener que vivir en el extranjero de forma temporal

Si has conseguido un nuevo trabajo fuera de tu ciudad, o fuera del país, alquilar un trastero virtual es tu mejor opción. Es muy útil para resguardar tus pertenencias durante el tiempo que estés lejos por trabajo. De esta forma, no deberás deshacerte de nada y te quedarás tranquilo ya que tus objetos están a salvo durante tu ausencia.

Generar espacio para nuevos integrantes de la familia

Con la llegada de un nuevo integrante a la familia, la casa debe transformarse. Son muy necesarios muchos elementos esenciales que rápidamente, con el paso del tiempo, dejarán de ser de utilidad.

Los niños crecen muy rápido, esto lleva a la necesidad de comprar más objetos esenciales, pero también, se comienzan a dejar otros objetos atrás. Lograr mantener el orden se vuelve una tarea muy complicada, y es por esto que alquilar un trastero virtual puede ser de mucha ayuda en estos casos. Cuentas con un espacio extra para guardar todo lo que ya no uses pero no quieras tirar, y no tendrás que invertir tu tiempo en ordenar o limpiar estos objetos.

Es aconsejable que guardes tus cosas agrupando las que creas que necesitaras usar, por ejemplo, si piensas que necesitarás usar los libros de la escuela, lo ideal es guardarlos todos juntos. Lo mismo en el caso de los juguetes o la ropa. Haciéndolo de esta forma más sencillo a la hora de buscar algo, solo debes seleccionar lo que necesitas desde tu ordenador con un solo click, y en breve lo tendrás en la puerta de tu hogar.

Entonces, si por algún motivo necesitas liberar espacio de tu piso o lugar de trabajo, tu solución es el alquiler de un trastero virtual, puede serte de mucha ayuda.

Te has preguntado ¿cómo cambiarán nuestros hogares luego del confinamiento? No hay dudas de que nuestras casas y su decoración no serán las mismas. Desde Oi Realtor queremos contarte, cómo serán las casas después del COVID-19.

después del COVID

El hecho de vernos obligados a pasar más tiempo en casa, ha ocasionado que incorporemos en ellas nuevos espacios ya que muchos nos hemos encontrado en la situación de tener que trabajar, hacer deportes, estudiar, entre otras actividades desde nuestros hogares. También, la mayoría de nosotros incursionamos un poco en el mundo del interiorismo, ya que al pasar más tiempo en casa, inevitablemente hemos puesto más atención en la decoración. Una buena decoración nos da la posibilidad de hacer de nuestros espacios lugares más versátiles, o de transmitir calidez, comodidad, alegría, etc.

El COVID-19 ha generado un antes y un después en el vínculo con nuestros hogares.

Durante el confinamiento estricto, en el que estaba prohibido salir a la calle hemos descubierto lo necesario que es tener un hogar saludable, no solo por la estética sino también por nuestra salud psicológica.

La luz natural, la ventilación y los espacios versátiles son puntos esenciales en nuestras casas.

Espacios que ya no serán los mismos después del COVID-19

después del COVID

Dormitorios y salones

Se trata de los dos espacios que más cambiarán luego del COVID-19 teniendo en cuenta lo versátiles que han sido durante la pandemia. El dormitorio ha sido convertido en ocasiones en estudio u oficina, más allá de su principal función como zona de descanso.

Para esto, es aconsejable aplicar soluciones de mobiliario como por ejemplo, camas abatibles que al elevarlas cuenten con una mesa de trabajo. Otra opción, son los escritorios abatibles, que pueden mantenerse ocultos por el día. También es buena idea, el uso de cómodas que se transforman en escritorios simplemente desplegando la tapa.

Con respecto al salón, la mesa central puede ser un elemento muy versátil. Puede ser usada como mesa auxiliar de apoyo, para trabajar con el portátil o bien, para cenar. Pero, una buena idea es que sea ligera para poder apartarla con facilidad, dejando un espacio adecuando para practicar actividad física.

Espacios para el teletrabajo

El teletrabajo ha llegado para quedarse, muchas empresas terminarán implementándolo tarde o temprano. Esto, generará la necesidad de espacios muy bien organizados. Es aconsejable que los espacios sean amplios, confortables y es de utilidad que cuenten con la cantidad necesaria de enchufes. Otro punto fundamental es la presencia de luz natural, también es importante contar con muebles cerrados para almacenaje y con cierta estética vinculada al ambiente donde se ubicará esta zona de trabajo.

Es necesario tener en cuenta de qué modo lograremos integrar nuestra zona de trabajo y cuál será el ambiente más idóneo, más allá de la elección de los muebles que nos resulten de utilidad a la hora de reconvertirlos para las situaciones necesarias. El asesoramiento será necesario ya que la mirada de un profesional será de ayuda para lograr conseguir la mejor versión de tu casa. Lo ideal no es el exceso, más bien, se trata de tener lo mínimo pero que cuente con tres características: que sea bueno, útil y también, elegante.

Principales reformas luego del COVID-19

después del COVID

Muchos nos hemos replanteado nuestros hogares y vemos con buenos ojos la posibilidad de hacer algunas reformas luego del confinamiento. Las reformas más requeridas son la incorporación de la cocina en la sala de estar, para lograr un espacio unificado y que la persona que está cocinando no se encuentre apartada en otra habitación y pueda pasar un buen momento en familia. Para este caso existen dos opciones, la cocina puede plantearse como completamente abierta generando un espacio unificado o bien, puede encontrarse separada mediante el uso de una cristalera. Este último recurso resulta de mucha utilidad para evitar la propagación de los olores de la cocina por el resto del ambiente.

También, comienza a asomarse el deseo de disfrutar del espacio exterior. Previo al COVID-19 se había comenzado a optar por cerrar las terrazas para de esta manera lograr agrandar la vivienda y contar con un espacio interior más amplio. Pero, con el confinamiento también surgió el deseo de poder gozar de un poco de aire libre sin la necesidad de salir de casa. Es por este motivo que la terraza exterior se encuentra entre las principales demandas de reformas.

Otra reforma demandada luego del COVID-19 es la incorporación de la tecnología en el hogar. Se trata de técnicas orientadas a automatizar una vivienda, que comprenden sistemas de seguridad, gestión energética, bienestar y comunicaciones. Mediante el uso de esta tecnología podrás personalizar y controlar tu hogar desde el móvil y lograrás tener una conexión a Internet cableada, no tan dependiente del Wi-Fi.

Luego del confinamiento los mayores requerimientos en cuanto a reformas arquitectónicas son: la ventilación cruzada, un soleamiento acorde a la ubicación geográfica y un vínculo con el exterior.

Esta pandemia ha generado un cambio en nuestras prioridades a la hora de buscar una casa. También, ha ocasionado que le demos mayor importancia a la decoración y el diseño de nuestro hogar para obtener espacios versátiles que nos permitan hacer todas nuestras actividades. Aquí va una lista de las reformas más demandadas:

Espacios unificados

La modalidad de considerar los espacios como un todo es tendencia luego del COVID-19. También, se buscan espacios que cuenten con lo esencial y sean más comprometidos con el medio ambiente. Luego del confinamiento, que nos obligó a pasar más tiempo en casa, nos conocimos más a nosotros mismos y hemos tomado conciencia de cuáles son las sensaciones que queremos vivir en nuestras casas y las diseñaremos en función de las emociones.

Espacios multifuncionales

La necesidad de trabajar, hacer actividad física, cocinar, etcétera generó que nuestros hogares deban ser más versátiles. Se apela a pensar las viviendas con espacios que tengan la capacidad de albergar más de una función, se trata de espacios más dinámicos a los que podemos darles diferentes usos durante el día, sin dejar de lado el diseño.

Casas personalizadas

Se trata de reflejar nuestra personalidad en nuestro hogar. Combinar rasgos de nuestra manera de ser con elementos de la naturaleza, materiales nobles y una buena iluminación es tendencia. El hogar es un espacio íntimo, que debemos sentir como nuestro, es por ese que debemos vernos reflejados en él.

Higiene

Con el COVID-19 hemos prestado mucha más atención a la higiene de hecho, ha  empezado a ocupar un lugar tan importante que llegó a ocasionar cambios estructurales. Una de las costumbres que hemos incorporado es la de dejar nuestros calzados antes de ingresar a nuestras viviendas, se trata de una costumbre de otras culturas que se ha transformado en un hábito.

Otro punto importante son los cuartos de baño. Se tenderá a separar el lavabo, el inodoro, la ducha y la bañera, éstos pasarán a ocupar diferentes sectores en la casa. Se trata de una opción mucho más higiénica que separará los espacios más funcionales de los que están más vinculados al relax.

Consciencia y autosuficiencia

El interés está puesto en el diseño de hogares más conscientes, en una arquitectura que cuide el entorno y a las personas. Durante el confinamiento creció el interés por  vivir de forma más sostenible y de preparar el hogar para lograr ser autónomos y autosuficientes. Esto puede conseguirse por ejemplo, mediante el uso de paneles solares y sistemas de reciclaje de agua.

Casa saludable

Los entornos pueden generar felicidad y salud, es por esto que deben adecuarse para que lo logren. Esto se genera por medio de percepciones visuales, lumínicas y olfativas.

Más espacio

Se busca vivir en casas más amplias, esto no significa más grandes sino más bien, de una configuración formal más expandida, que cuente con espacios conectados al exterior, terrazas o, en casos más extremos, lejos de la ciudad. Esta amplitud es lograda no solo por el tamaño, sino también por la luz natural, el confort térmico, acústico, la altura del techo, entre otros.

La falta de luz natural en muchas casas se hizo más notoria durante el confinamiento. Para lograr dar una mayor luminosidad es esencial el uso del color blanco, este color además brinda calma y serenidad.

Desde Oi Realtor queremos contarte qué tan importante es la tecnología móvil para el mercado inmobiliario y de qué manera aprovechar sus beneficios. Continúa leyendo este artículo para saber más.

¿Es importante la tecnología móvil para el mercado inmobiliario? En el siguiente artículo te responderemos esa pregunta y te brindaremos toda la información necesaria sobre tecnología móvil aplicada al sector inmobiliario.

Nos encontramos en un mundo cambiante, donde la tecnología está causando un impacto muy notorio en cualquier sector en el que se haya comenzado a implementar, el sector inmobiliario no es la excepción. Con el desarrollo de la tecnología los métodos se han vuelto cada vez más sofisticados, mediante webs más complejas y adaptas a los usuarios. La irrupción final vino ocasionada por los Smartphone.

La tecnología móvil ha llegado a sorprendernos por la rapidez con la que ha avanzado en estos últimos tiempos. Hoy en día, los Smartphones se han transformado en imprescindibles herramientas de trabajo. Mediante su uso no solo trabajamos, sino que también nos mantenemos comunicados, informados y además, entretenidos. Muchas industrias diferentes optaron por integrar también, equipos y plataformas que les permiten comunicarse mejor con sus clientes.

Esto representa una importante ventaja para las empresas que tienen la necesidad de promocionarse y de crear lazos con sus clientes. Esto se debe a que, manejando bien las estrategias de marketing móvil, podrás asegurarte una alta posibilidad de éxito en cualquier tipo de mercado.

¿De qué se trata el marketing móvil?

tecnología móvil

El marketing móvil apareció en respuesta a la creciente demanda que hay en el mercado de telefonía móvil hoy en día. Es prácticamente inexistente la cantidad de personas que carecen de un Smartphone. La mayoría se mantiene permanentemente comunicándose e interactuando por medio de las redes sociales, la web móvil u otras aplicaciones.

Es gracias a esta enorme demanda que las estrategias de marketing móvil consiguieron dar un resultado sorprendente. Han logrado un incremento notorio en el número de ventas y también, de clientes de cualquier empresa, logrando otorgar a los clientes una visión más clara y cercana de los productos y servicios que pueden proporcionar.

¿Qué estrategias de marketing móvil se aplican para la venta de promociones de pisos?

La tecnología móvil resulta muy beneficiosa para las empresas del sector inmobiliario, esto se debe a que la mayor parte de las personas que cuentan con un teléfono móvil hacen un uso permanente de él. Esto genera que estén siempre conectados a una web móvil, a través de la cual pueden interactuar con sus amigos y más que nada, darle uso para obtener información sobre diferentes empresas o servicios. Es en este punto donde intervienen las estrategias de marketing móvil.

Al mantenernos conectados constantemente a nuestros móviles, ponemos mayor atención en la información que visualizamos en ellos. Es por este motivo que el marketing móvil es tan eficaz y exitoso. Ya qué, no nos limitamos a simplemente observar la información sobre los servicios y las propiedades, sino que además, nos da la posibilidad de enviar de forma activa (mediante notificaciones, anuncios, push) de una manera rápida y sencilla.

Es necesario que las compañías inmobiliarias consigan adaptarse a estos nuevos tiempos para conseguir el éxito. Si logran sacar ventaja de los múltiples beneficios que otorga la tecnología móvil y las estrategias de marketing para lograr promocionar sus pisos, el triunfo es garantizado.

De esta forma las estrategias de marketing resultan ser la manera más eficiente para lograr que tu empresa crezca. Podrás aumentar tus ventas y además, mantenerte en contacto con tus clientes para brindarles la mejor asesoría dentro del mercado inmobiliario.

Aquí va un listado de las más relevantes estrategias de marketing móvil en el mercado inmobiliario:

Perfiles informativos

Esta estrategia es muy fácil de poner en práctica para las compañías y resulta muy atractiva, solo es necesario crear perfiles en diferentes redes sociales y compartir en ellos toda la información vinculada a la adquisición de viviendas o apartamentos.

Captar contactos

Es posible la captación de contactos para una promoción inmobiliaria en base a las búsquedas que realice el usuario.

Notificaciones

Tenemos la posibilidad de enviar mensajes directamente al móvil del usuario si previamente nos ha dado su permiso en una página web o mediante una aplicación móvil.

Visitas virtuales

Hoy en día es una de las estrategias de marketing móvil que más se está utilizando. Permite a los futuros compradores, hacer visitas guiadas a las casas. Estas visitas son transmitidas en vivo a través de un streaming por medio de YouTube o Skype y se puede asistir a ellas por sus teléfonos móviles. En la visita se muestra cada sector de la casa al interesado sin tener que trasladarse hacia el lugar, basta con activar la cámara.

Aplicación móvil

Las aplicaciones que permitan la búsqueda de casas o apartamentos cuentan con una creciente demanda en el mercado inmobiliario. Es por este motivo, que resulta aconsejable contratar un programador web que diseñe una aplicación particular para tu compañía inmobiliaria.

Por medio de la aplicación, todos tus clientes podrán tener acceso a toda la información que les sea necesaria sobre las propiedades que tienes en promoción. También, podrán contactarse directamente con los asesores inmobiliarios para un futuro arriendo o compra.

Desde Oi Realtor queremos darte una serie de consejos para evitar que el COVID-19 ingrese en tu hogar. Es de suma importancia saber cómo cuidarnos, para lograrlo continúa leyendo este artículo.

¿Qué hacer en casa para evitar el COVID-19?

Aquí van una serie de cuidados básicos para evitar el COVID-19 y cuidar tu hogar:

-A la hora de estornudar o toser es importante hacerlo en el pliegue del codo para evitar que el virus quede en tus manos. De esta manera, evitaras dejar rastros del virus al tocar superficies de contacto en tu hogar.

-Es importante no tocarse la cara con las manos sin antes haberte lavado con agua y jabón o alcohol en gel.

Lavarse las manos frecuentemente es clave, lo aconsejable es cada 2 horas y cada vez que: vas al baño, antes y después de comer, al llegar de la calle o trabajo, si has tocado dinero, llaves o animales.

-Debes ventilar muy bien los ambientes de tu casa y lugar de trabajo.

Evitar el uso de aros, pulseras, anillos u accesorios de metal ya que el virus puede quedarse adherido allí. También, es aconsejable salir con el pelo sujetado.

-Es de utilidad llevar un registro detallado de los síntomas de salud que pueden llegar a tener todos los miembros de tu casa.

No debes compartir la vajilla ni los cubiertos.

Al ingresar a tu casa debes dejar tus objetos en el piso, en una caja o bien, en una mesa de apoyo. Luego desinfectarlos con solución de alcohol y agua (70-30%) o con agua con lavandina al 1% (2 cucharadas soperas de lavandina por litro de agua). La mejor manera de desinfectarlos puede ser con un rociador que contenga la mezcla.

Los zapatos deben quedar en la puerta de tu casa de ser posible. En caso de no poder dejarlos allí, puedes optar por colocar un trapo de piso humedecido con  agua con lavandina y dejar los zapatos sobre él por aproximadamente unos cinco minutos.

Al llegar a casa es aconsejable darse un baño para lograr retirar posibles virus que hayan quedado alojados en el pelo u otras partes de tu cuerpo.

evitar el COVID-19

Suspensión de micropartículas

Las principales vías de contagio de todo virus respiratorio siempre fueron de manera directa, de persona a persona estando a menos de dos metros de distancia y por contacto de superficie. Pero, se ha descubierto una posible 3er vía de contagio, se trata de la suspensión de aerosoles o bien, micropartículas deshidratadas en el aire. Estas micropartículas cuentan con partículas virales que permanecen suspendidas en el aire por tiempo variable.

Es muy posible que esto suceda en ambientes con poca ventilación y gran riesgo de infección. Por ejemplo: geriátricos, transporte público, centros de salud, oficinas, bares, iglesias, gimnasios, entre otros.

Es por esto que es sumamente necesaria la ventilación de los lugares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido la posibilidad de transmisión aérea del coronavirus, sobre todo en lugares cerrados o con poca ventilación. Entonces, los lugares y situaciones de alto riesgo son: los lugares cerrados, los espacios con mucha gente y las situaciones con contactos cercanos.

Ventilación con filtro

evitar el COVID-19

La llegada del frío implica pasar más tiempo en sitios cerrados, y esto genera que aumente la posibilidad de contagio de COVID-19. Es muy importante, al estar en interiores ventilar. Una gran solución es filtrar el aire y limpiarlo de partículas nocivas para la salud, entre ellas este virus.

¿Qué son los filtros HEPA?

Las siglas HEPA son un acrónimo de filtro de aire de partículas de alta eficiencia. Estos filtros logran eliminar el 99,7% de los aerosoles del aire que los atraviesa. De esta forma, consigue eliminar a cualquier virus que se encuentre en el aire, son grandes aliados a la hora de evitar el COVID-19. Este tipo de filtros ya eran utilizados para purificar el aire en espacios cerrados como por ejemplo aviones u hospitales.

El filtro está compuesto por una malla de fibras colocadas aleatoriamente, que pueden ser capas de celulosa, fibra sintética o bien, fibras de vidrio. Se organizan en forma de acordeón, porque de esta manera tienen mayor capacidad para capturar las partículas.

¿Cómo funcionan?

Se trata de una caja que extrae el aire, lo limpia y luego lo expulsa nuevamente al ambiente. Este aparato logra purificar el aire que puede contener el virus COVID-19. Elimina los patógenos de más de 0,3 micras, mediante mecanismos de impacto e interceptación. Además, logra eliminar las partículas aún más pequeñas, por medio de la difusión.

Es muy fácil utilizarlo en casa ya que funciona como un humidificador. Este filtro, si bien es útil para todos, es de suma importancia en hogares donde el grupo familiar comprende a muchos integrantes.

Tamaño y ubicación

Es importante tener en consideración cuál es el tamaño de la habitación donde lo ubicaremos. El tamaño del filtro deberá ser proporcionado al tamaño del ambiente donde será colocado, lo aconsejable es que tengan la capacidad de limpiar el aire cinco veces por hora. Por ejemplo, para un ambiente de seis metros cuadrados va perfecto, pero si se trata de un espacio mucho más amplio, deberemos optar por colocar más de uno.

Lo ideal es ubicar el filtro en el medio de la habitación, ya que la mayoría de los purificadores aspiran el aire desde el lateral y lo expulsan verticalmente. De esta forma, levantará del suelo de ser posible. Ubicándolo de esta manera, nos aseguramos de que la mayor cantidad posible de aire llegará al filtro. En cambio, si lo colocamos en una pared, el aire de un lado de la habitación se filtrará con mayor velocidad que del otro lado.

Mantenimiento

Es aconsejable reemplazarlos con cierta frecuencia para que continúen funcionando con eficacia. Habitualmente se reemplazan luego de los seis meses o el año.

También, es importante el uso de guantes y mascarilla a la hora de retirarlos. De ser posible, debe realizarse al aire libre ya que la manipulación de un filtro que puede haber recolectado partículas que contienen el virus, puede generar que se desprendan y queden suspendidos en el aire. Lo ideal es colocar los filtros usados en una bolsa de plástico sellada antes de desecharlos.

¿Cómo saber si el aire está limpio?

Para esto se utilizan medidores de CO2 en el ambiente donde ubicamos el filtro. Cuando el aire no se está renovando adecuadamente, la concentración de dióxido de carbono es elevada, en este caso hay más probabilidades de que haya partículas infectivas en ése aire. Lo ideal es que los niveles de CO2 estén por debajo de las 700 ppm. Algunos filtros HEPA llevan estos medidores incorporados.

Precio

Su precio es bastante elevado, los filtros HEPA más efectivos, cuestan 400 euros. Si bien hay muchos a la venta, los que son más económicos no resultan tan eficientes.

Es importante tener en cuenta de que se trata de una medida de protección más, no significa que sea la única. Si bien logran reducir la concentración de virus en el aire, no logran evitar el COVID-19 por completo. El filtro HEPA no implica dejar de lado el uso mascarillas, ni dejar de mantener la distancia, tampoco de dejar de ventilar siempre que sea posible.

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.