Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Realtor queremos contarte cuáles son las nuevas tendencias del sector inmobiliario este 2021. Continúa leyendo el artículo y entérate.

A lo largo del año 2020 todo el mundo ha tenido que afrontar grandes cambios. De hecho, es probable que gran parte de estos cambios hayan venido para quedarse o incluso lleguen a intensificarse con el paso del tiempo. El cambio que de seguro tuvimos que experimentar la mayoría de nosotros de manera directa es el de la digitalización de gran parte de los sectores productivos. Entre esos sectores, está incluido el inmobiliario.

¿Cómo se verá afectado el sector inmobiliario este 2021?

Por lo pronto, en el año 2021 continuaremos observando una veloz transición de las inmobiliarias tradicionales a nuevos modelos mucho más digitalizados e individualizados.

En este sentido la mayoría de las inmobiliarias se han visto obligadas a ir poco a poco ampliando su abanico y agregando más servicios, siempre claro, apoyada en las nuevas tecnologías. Aquí van algunos de los puntos fundamentales que deben tener muy en cuenta todos aquellos que deseen continuar apostando en el año 2021.

Contar con una página web

Sector inmobiliario

En la actualidad la mayoría de las inmobiliarias ya cuentan con una página web. Pero cabe destacar que durante el año 2021 se comenzará a comprobar la gran importancia de mantenerla bien optimizada y actualizada. Por ejemplo, pequeños detalles como que el diseño sea adaptable tanto a móviles como a tablets son un punto totalmente imprescindible. Esto se debe a que la mayoría de los clientes potenciales van a ver nuestros productos desde su móvil o tablet quizá desde la comodidad del sofá de su hogar.

Afianzamiento de lo telemático

En primer lugar, queremos dejar en claro qué es lo telemático. La telemática es un campo de la ciencia que engloba los conocimientos de la informática y de la tecnología de la comunicación para el desarrollo de diseños, procesos y técnicas de servicios o aplicaciones que permiten transmitir datos.

La telemática cubre un campo científico y tecnológico de una importante amplitud. Engloba el estudio, el diseño, la gestión y la aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información por ejemplo datos, voz, vídeo, entre otros. También, incluye el análisis y el diseño de tecnologías y sistemas de conmutación.

Sector inmobiliario

Debido al confinamiento ocasionado por el COVID-19 ha surgido la necesidad de prescindir de un local físico, ya que la gente no podía salir de sus hogares. Pero ahora no preguntamos si realmente es necesario contar con un local. La respuesta, como ya lo hemos comprobado en los tiempos de confinamiento es que, actualmente ya no resulta totalmente necesario un local, o por lo menos, menos no tanto como lo era antes. Pudimos comprobar que la mayor parte de las funciones tradicionales de una inmobiliaria pueden llevarse a cabo de manera telemática. Y cuando es muy necesario contactar con la persona interesada directamente, ya que también el trato personal directo es sumamente necesario. Por ejemplo, existe la posibilidad de ofrecer la opción de concertar citas a través de internet y personarnos directamente en puntos de interés acordados como por ejemplo puede ser, la vivienda que deseamos vender o alquilar.

La importancia del marketing digital

Sector inmobiliario

Actualmente, es sumamente necesario contar con una página web y una excelente comunicación telemática, pero esto no sirve demasiado si no lo complementamos aplicando herramientas y técnicas de marketing digital. Es necesario aclarar que el marketing digital cuenta con sus características propias y se diferencia en muchos aspectos del marketing tradicional. Invertir el dinero en posicionamiento, visibilidad y en diseño es, actualmente, más importante que nunca antes.

La realidad es que ya podemos encontrar una enorme variedad de plataformas de alquiler vacacional y compra-venta y cada vez son más utilizadas, es por esto que debemos emplearlas de la manera correcta, con conocimiento del medio y maximizando todas sus posibilidades. El marketing digital se ha transformado, más aún debido a la pandemia del COVID-19, en una forma de marketing fundamental para el sector inmobiliario.

Lo artesanal es tendencia

En lo que va del año 2021, de la misma forma que una gran parte de los sectores productivos se volverán más tecnológicos y telemáticos, es muy probable que también haya un despegue de lo artesanal. Se buscará negocios de menor tamaño y que cuenten con un trato mucho más individualizado. Tradicionalmente las inmobiliarias acostumbraban a guardar enormes carteras de viviendas pero ya ha llegado el momento de reducirlas y adoptar una mentalidad más pro-activa. Se trata de darle a cada vivienda un trato más individualizado además de maximizar sus posibilidades.

En resumen, a lo largo del 2021 pensamos que un balance bien equilibrado entre las nuevas tecnologías en lo referido a internet y el trabajo artesanal, que se trataría del trabajo meticuloso e individualizado son una buena forma de enfrentarnos a los retos que nos traen estos nuevos tiempos.

¿Qué opinas de estas tendencias del sector inmobiliario para este 2021? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre esta nueva iniciativa que surge en Italia, más precisamente en los pueblos de Sicilia. Podrás encontrar gran oferta de viviendas en venta este 2021 por el increíble valor de un euro. Continúa leyendo el artículo y entérate de todo.

¿A qué se debe tan bajo precio?

Viviendas en venta

Ubicados en la isla italiana de Sicilia, existen pueblos pequeños como por ejemplo Delia, Sambuca di Sicilia o Borgo di Troina. En ellos podrás encontrar viviendas en venta deshabitadas en su centro histórico por el increíble valor de un euro. Te preguntarás a qué se debe tan extraño fenómeno, pues los ayuntamientos comenzaron a apostar por esta iniciativa con el fin de conseguir atraer compradores que rehabiliten las viviendas. Estos compradores pueden ser tanto extranjeros como nacionales, agencias o incluso empresas interesadas. A cambio de este precio extremadamente bajo, los compradores tienen el deber de comprometerse a realizar una rehabilitación de la vivienda en un periodo determinado y también, deberá pagar todas las tasas e impuestos de la operación.

Casas por un euro en Delia

Viviendas en venta

El municipio de Delia que se encuentra ubicado en Sicilia, ha optado por poner en marcha este año la iniciativa de viviendas a la venta por un euro. El acalde de este pueblo que cuenta con menos de 5000 habitantes explica que mucha gente ha abandonado el pueblo y ya no puede asumir el precio de mantener y conservar la vivienda familiar.

Así como pasa en gran cantidad de países, el centro histórico de los pueblos suele quedar vacío, en beneficio de las grandes ciudades o de la periferia. El problema es que son realmente muchos los edificios que ya no se encuentran en buenas condiciones si hablamos desde el punto de vista de la seguridad. Explica el alcalde de Delia, Gianfilippo Bancheri.

En Delia se ha realizado un censo de casas vacías y abandonadas. Con esa información lograron contactar a los propietarios y pedir que den su consentimiento para conseguir vender sus propiedades abandonadas por este bajo precio. Pero del que podrán ahorrarse los impuestos. Resulta beneficioso para el pueblo, ya que les es útil para poder iniciar la rehabilitación del entorno urbano. Además de mejorar significativamente el centro histórico y también, para brindarles una oportunidad a las parejas jóvenes, o bien, a aquellos que no pueden ser propietarios de una casa, afirma el dirigente.

Deber del comprador

Para quien sea que la compre se tratará de un muy buen negocio. Pero debe tener en claro que cuenta con la obligación de intervenir dinero en las obras que estén destinadas a hacer de la vivienda un lugar más habitable y, por ende, utilizable. El principal objetivo de esta iniciativa que ha sido puesta en marcha por la administración es lograr recuperar y también potenciar el patrimonio inmobiliario que ya existe, revitalizando el centro histórico y privilegiando nuevas estructuras residenciales, alojamientos turísticos, comercio o tiendas de artesanía, explican en su página web.

Casas por un euro en Borgo di Troina

Vivienda en venta

Troina es un pueblo de menos de 10 000 habitantes se encuentra ubicado en la provincia de Enna, región de Sicilia a unas dos horas de diferencia en coche. En él también ha sido lanzada esta iniciativa de viviendas en venta por un euro, que resulta ser más habitual de lo que se piensa en pequeños municipios de Sicilia y también del resto de Italia. Troina es un pueblo medieval cuyo objetivo con esta iniciativa es conseguir recuperar los edificios deshabitados del centro histórico además de lograr repoblar la ciudad. Se trata solo de una simbólica transferencia de un euro a agencias, empresas, cooperativas o bien a cualquier ciudadano. Pero a cambio deberá hacerse cargo de realizar las obras de reforma y de rehabilitación que sean necesarias.

Desde el ayuntamiento informan que ha llegado una gran cantidad de solicitudes de compra de propiedades desde todo el mundo. Incluso desde EEUU, Alemania, Francia, Inglaterra, Bélgica, Turquía, Perú, Brasil, Holanda y Argentina. Sin embargo, a causa de las actuales restricciones a los viajes debido al COVID-19 las ventas se encuentran paralizadas.

Según el proyecto, cada propietario que desee vender su propiedad y también, los potenciales compradores deberán notificarlo oficialmente a la Municipalidad. Ésta, además de brindar apoyo a las dos partes y seleccionar las propuestas recibidas, asegurará el respeto a los intereses de los sujetos involucrados. Lo hará disponiendo las escrituras de cesión, garantizando la legitimidad de la intervención, además de prever facilidades específicas, como exenciones y contribuciones fiscales.

Deber del comprador

Los compradores tienen el deber de pagar todos los costes de redacción de la escritura de compraventa. Además deben realizar un proyecto de reforma y recuperación. Por otro lado, también estarán obligados a comenzar con las obras en los próximos dos años siguientes a partir de la fecha de compra del inmueble.

¿Qué opinas de esta increíble iniciativa de casas en venta solo por un euro? ¿Invertirías en una de ellas? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde OI REAL ESTATE queremos presentarte esta increíble guía de fotografía para que puedas anunciar tu vivienda de la mejor manera posible. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Para lograr causar una buena impresión es habitual que se recurra a técnicas audiovisuales. A la hora de subir nuestra vivienda a cualquier portal inmobiliario ya sea para vender o alquilar vivienda, las imágenes tienen un papel fundamental. Esto se debe a que brindan más información de la vivienda que la propia descripción y es a lo que más pondrán atención los posibles compradores.

Es por esto que hemos decidido traerte esta guía de fotografía para que tu anuncio inmobiliario cuente con las mejores imágenes posibles.

¿Qué necesitas?

En primer lugar debes tener en cuenta que necesitarás dos cosas esenciales para sacar buenas fotografías, tiempo y una cámara.

Tiempo

Siempre será necesario destinar a esta tarea algo de tiempo. Debes tener en cuenta que para lograr que tu vivienda sea la candidata ideal no podrás hacer unas fotografías rápidas, sin ningún tipo de detalle. Será necesario que le destines un poco más de tiempo para contar con buenas fotografías.

Cámara de fotos

No será necesario contar con un equipo fotográfico profesional, la cámara de tu móvil puede ser ideal para esta tarea.

La lista de lo que necesitarás es corta y sencilla. Con estos simples elementos, más los tips que te daremos a continuación, podrás tener el book ideal para publicar en cualquier portal.

Consejos para sacar buenas fotografías de tu piso

Aquí van algunos tips para fotografiar tu vivienda

Luz natural

Tomar las fotografías de la vivienda cuando haya buena luz natural es fundamental. Esto se debe a que se verá tal y como realmente es. Si el día está soleado, las fotos se hacen en las horas punta y las imágenes quedarán perfectas.

Lo aconsejable es que previamente te encargues de limpiar las ventanas, correr las cortinas y de este modo dejar que la luz natural llene toda la estancia.

Debes tener en cuenta que no tienes que fotografiar la fuente de luz de frente ya que de hacerlo, solo obtendrás un desafortunado contraluz. Lo ideal es ubicarse de espaldas a la ventana o puerta para que la luminosidad sea tu aliada y te ayude a obtener una buena fotografía.

No optes por la luz artificial

Siempre que esto sea posible, lo ideal es evitar que nuestra única fuente de luz a la hora de tomar las fotografías sea luz artificial. Sin embargo, podemos optar por la luz artificial si se trata de una luz complementaria. Por ejemplo puede ser utilizada para ayudar a hacer más visibles algunos espacios o bien, huecos de la vivienda.

No utilizar flash

Con el flash ocurre lo mismo que con la luz artificial. Debes evitarlo siempre que sea posible, ya que le restará naturalidad a la fotografía. Si no tienes la opción de no utilizarlo, lo ideal es que difumines la luz. Esto puedes lograrlo colocando un folio blanco delante del flash, de este modo no irá directo a ningún objeto.

¿Cómo tomar las fotos de la vivienda?

Apaisado

Tanto si se trata de una foto de detalle o de una panorámica, lo ideal es tomar la foto en horizontal y perpendicular al horizonte. Si tomas fotografías de manera vertical, se perderá una gran cantidad de detalles.

Por otro lado, deberás tener en cuenta que en las fotografías no sea protagonista ni el techo ni el suelo. Esto se debe a que se trata de información que al buscador no le parece demasiado relevante.

Aplica la técnica de los tres tercios

La regla de los tres tercios es esencial para conseguir una buena fotografía. Se trata de distribuir la información de la imagen en tres secciones equitativas. Puedes hacer el cálculo a ojo, pero lo más probable es que tu móvil cuente con una herramienta que te dividirá la pantalla en nueve cuadrantes. Debes hacer que las líneas rectas de la imagen encajen y listo. De esta manera, el receptor podrá ver la información completa.

Toma la fotografía desde una altura natural

Lo aconsejable es que siempre tomes la fotografía a la altura natural de los ojos, sería como lo ves tú desde tu altura. Debes evitar los contrapicados y dejar los planos picados para estancias que sean demasiado pequeñas.

Ubícate en las esquinas

A veces menos es más, lo ideal es sacar la menor cantidad de fotografías para que el receptor no se canse de mirar tantas. Lo aconsejable es que saques pocas imágenes que contengan la mayor cantidad de información que sea posible.

Para que entre la mayor cantidad de información deberás tomar las fotografías desde las esquinas. Por otro lado, también es una buena opción ayudarte con alguna panorámica, pero no debes abusar de ellas. Si cuentas con un buen equipo fotográfico, un objetivo gran angular será ideal.

Lo más rectas posibles

Un trípode será de gran ayuda para que las fotografías salgan rectas. Si no cuentas con uno puedes apoyar tu brazo sobre alguna superficie al momento de tomar la fotografía para que el brazo no tiemble.

Muestra un espacio bonito

Si deseas vender o alquilar tu vivienda deberás esforzarte para dar la mejor apariencia de la misma. Limpia y ordena todo antes de tomar las fotografías.

Impersonalizar la vivienda

Lo aconsejable es impersonalizar lo más posible la vivienda para que el buscador pueda imaginarse en la vivienda. Para conseguirlo, aquí van algunos consejos.

Limpia la casa

A nadie le gustaría vivir en una vivienda sucia o que se encuentre llena de trastos. Si bien significa tiempo y esfuerzo, la realidad es que lo vale. Limpiar y recoger todas las estancias que se van a fotografiar es fundamental.

Nada de personas en las fotografías

Al tomar las fotografías debes evitar que salgan personas en el interior de la vivienda. Esto se debe a que no estarás mostrando la totalidad de la vivienda. Además, a nadie le interesa ver a un extraño en su futura vivienda.

Evita el exceso de decoración

Está perfecto que tomes fotografías de los muebles del salón si es que vas a vender tu vivienda decorada. Pero ten en cuenta que no es necesario mostrar ningún retrato familiar que se encuentre en la estancia.

Deja las puertas abiertas

El hecho de dejar las puertas abiertas genera una mayor sensación de amplitud. Por otro lado, también será de ayuda para que el que las observe pueda hacerse una idea de la composición del lugar.

Sin embargo, hay cosas que es mejor mantener cerradas. Un claro ejemplo de esto son los cajones ya sean de la cocina, el dormitorio o los cuartos de baño. Tampoco el retrete o la mampara de la ducha deben estar abiertos. Se trata de pequeños detalles que debes tener en cuenta por la sensación que pueden causar en el observador.

Muestra las vistas

Si la vivienda cuenta con vistas al mar o si las vistas de tu casa son uno de sus puntos a favor, no lo pienses dos veces y saca una fotografía de ellas.

Ten en cuenta que las vistas, el entorno y la historia son aspectos que los compradores de vivienda valorarán mucho.

En resumen, lo fundamental para tomar las fotografías de tu piso es contar con tiempo para hacerlas, usar el sentido común y mostrar el sitio lo mejor posible.

¿Qué opinas de esta guía de fotografía para anunciar tu piso? Déjanos tu comentario, en OI REAL ESTATE nos interesa saber tu opinión.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Real Estate queremos darte algunas ideas para decorar la habitación que te resultarán muy útiles para lograr dormir mejor. Continúa leyendo el artículo y entérate.

Claro que no hay nada más bonito que una habitación bien decorada, pero sin lugar a dudas resulta mucho mejor aún si la decoración también te ayuda a tener una buena noche de descanso.

La habitación necesita ser un espacio muy acogedor, ya que se trata del lugar donde  descansarás y cargarás las energías para lograr afrontar cada día. No obstante, existen algunos detalles que pasamos por alto, como por ejemplo la contaminación lumínica que viene del exterior, cualquier sonido de fondo, los colores de los muebles y las paredes, incluso la propia decoración. Se trata de factores que pueden hacer muy difícil la tarea de conciliar el sueño y afectar la calidad del mismo.

Todo esto significa que, si bien es importante que tu habitación se vea bien, también lo es que te sea de ayuda para poder gozar de una buena noche de sueño profundo. Aquí van algunos consejos que te ayudarán a mejorar el entorno donde duermes.

Unas cortinas opacas

La luz natural que ingresa a tu dormitorio desde el exterior puede dificultar la calidad del sueño. Es por este motivo que resulta importante, además de apagar las luces, evitar que ingrese la luz de la calle ya sea luz solar o la iluminación nocturna.

Una manera simple para lograr mantener la habitación a oscuras mientras duermes es optar por unas buenas cortinas opacas.

Opta por un difusor con aroma a lavanda

Se sabe que la lavanda ayuda a que duermas plácidamente, esto ha sido demostrado. Se debe a que consigue disminuir el ritmo cardíaco y también, la presión arterial lo que pone a tu cuerpo en un estado mucho más relajado.

Existen diversas formas de utilizar la lavanda en tu dormitorio e incluirla a tu rutina cada noche antes de dormir. Una de ellas es aplicar aceite esencial con aroma a lavanda en un difusor. No solo será de ayuda para descansar mejor y con un aroma muy relajante, además se verá muy decorativo en tu mesita de noche.

Opta por texturas

¿Alguna vez escuchaste hablar sobre la psicología del color? De ser así, debes saber que los colores vivos en el dormitorio no resultan para nada relajantes.

Lo más aconsejable es optar por tonos suaves y más bien apagados, podrás añadir algo de interés por medio de las texturas que van muy bien aplicadas tanto en plaids como en cojines.

Una buena iluminación

Lo menos indicado para los dormitorios en lo que a iluminación respecta son las luces blancas, frías y brillantes. Realmente pueden hacer que la tarea de conciliar el sueño se vuelva más difícil. Lo aconsejable es atenuar las luces cuando comiences a prepararte para ir a dormir, una iluminación más cálida te será de mucha ayuda.

Una gran idea es cambiar las bombillas normales por unas regulables. Esto te permitirá tener más control sobre la luz que necesitas para cada momento, ya que puedes regularles tanto el brillo como la temperatura.

Plantas y flores

Una buena ayuda para lograr descansar mejor, es optar por colocar plantas y flores en la habitación. No solo brindan el beneficio de purificar el aire, sino también brindarán un toque muy natural y un estilo alegre y despreocupado a la decoración.

Reemplaza el colchón

Lo habitual es que la mayor parte de los colchones cuenten con una vida útil de aproximadamente 8 años. Es por esto que, si el tuyo ya ha pasado ese tiempo ya es el momento de cambiarlo. Eso sí, el colchón que decidas comprar deberá poder adaptarse perfectamente a tu cuerpo y también, a tus necesidades. Más aún si tienes problemas de espalda o cervicales. Lo más aconsejable es optar por uno de espuma viscoelástica.

Evita los sonidos molestos

Lo más aconsejable a la hora de lograr un sueño reparador, es reproducir sonidos de ambiente durante toda la noche de esta manera, conseguirás bloquear los ruidos de fondo.

Mantén el móvil fuera del dormitorio

Si bien se trata de algo que todos sabemos, nunca está de más repetirlo. Es aconsejable no utilizar ningún dispositivos electrónico como el móvil o el ordenador antes de dormir, esto se debe a que puede afectar significativamente a la calidad del sueño, debido a que la luz azul que emiten puede llegar a interrumpir tu ritmo circadiano.

Lo ideal sería que evites utilizarlos al menos una hora antes de acostarte. Debes dejar el móvil en otra habitación cuando ya estés en la cama. Si lo usas como alarma, es mejor que optes por un reloj despertador tradicional. Haz esto cada noche y verás cómo mejorará tu descanso.

Conservar el orden

Se ha comprobado que dormir en una habitación que se encuentre desordenada puede ser causante de un mal descanso. La solución es muy sencilla, no debes transformarte en una persona sumamente organizada si no lo deseas de ese modo. Pero una gran idea es invertir en opciones de almacenaje que cuenten con mucho estilo y te ayudarán a guardar las cosas para mantenerlas fuera de la vista.

También es un punto importante mantener la mesita de noche lo más despejada posible, puedes colocar los libros y otros elementos en una cesta.

Una ropa de cama abrigada

Tanto la temperatura ambiental como la corporal son factores de suma importancia a la hora de conciliar el sueño. Es por este motivo que, además de mantener el dormitorio a una temperatura adecuada, también deberás utilizar pijamas que te mantengan bien abrigado pero ten en cuenta que no te hagan transpirar.

¿Qué te parecieron estos consejos para decorar la habitación de manera que te ayude a dormir mejor? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Realtor queremos darte algunos consejos para que sepas cómo aprovechar la terraza durante el invierno. Continúa leyendo en artículo para enterarte.

Que afuera haga frío no significa que debas renunciar a tus espacios abiertos. Aquí van algunos consejos para que puedas mantener tu terraza durante el invierno. No solo lograrás que se vea preciosa, sino que además, podrás aprovecharla aunque la temperatura baje algunos cuantos grados.

Una pared de cristal

Terraza

Se trata de una opción muy arriesgada pero, al transformar una de las paredes de tu terraza en una cristalera con vistas seguro no te arrepentirás. Será una importante fuente de luz natural y armonía que te será de mucha ayuda para relajarte, más aún si trabajas desde casa.

Las galerías son cada vez más demandadas y muchas personas ya se están atreviendo a optar por ellas debido a que los beneficios que brinda la energía del sol y la luz natural les resultan muy útiles. De hecho, hasta pueden funcionar como amortiguador térmico, y regular la temperatura del interior de la vivienda sin ocasionar un consumo extra.

Aclimatar la terraza durante el invierno

Es una de las mejores opciones ya que nos aportará gran calidez. De todas maneras, solo es apta para quienes no sufran demasiado del frío y podrá ser utilizada únicamente a ciertas horas del día. Adaptar la terraza durante el invierno con elementos decorativos, también es una buena opción para aprovecharla al máximo.

Tu propio huerto

Terraza

El espacio de las paredes de tu terraza puede ser aprovechado en invierno para colocar un huerto vertical en el que podrás cultivar diferentes especias y plantas aromáticas. En el mercado podrás encontrar gran cantidad de macetas muy bonitas y ligeras, ideales para colocar en el exterior. Además de decorarla, le darán un estilo muy natural a tu terraza.

Las plantas que van muy bien en el clima frío son el tomillo, el perejil, la menta, el romero, lavanda y la salvia. Si bien la salvia y la menta pueden perder sus hojas en invierno, en primavera rebrotan y te quedarán muy bonitas.

Otra gran idea para la terraza es optar por grandes maceteros y plantar unas cuantas verduras para tener tu propia cosecha durante los meses fríos. Tienes una gran variedad para elegir, zanahorias, rúcula, brócoli, coliflor, escarola, lechuga, habas, puerro. Si cuentas con el espacio necesario atrévete a probarlo y podrás ver lo bien que te sentirás al comer tus propias verduras.

Textiles para la terraza durante el invierno

Las alfombras, las mantas y los cojines son elementos que no pueden faltar si deseamos pasar tiempo en la terraza durante el invierno. Las alfombras de exterior aportarán un estilo muy íntimo y son ideales para aumentar el confort y la calidez. Además, puedes colocarlas a la intemperie sin pensar en el tiempo que hará, porque son resistentes tanto a la lluvia como a la nieve. Los cojines, las mantas y los plaids serán muy útiles a la hora de generar un ambiente mucho más cálido y acogedor, estarás más cómodo y podrás combatir el frío. Lo aconsejable es optar con colores cálidos y tejidos suaves, que abriguen mucho. Imagina lo hermoso que puede ser acurrucarte entre mantas y cojines observando las estrellas con una taza de té caliente.

Estufas y chimeneas

Tanto las estufas de leña como las eléctricas serán las protagonistas de la terraza durante el invierno. Podrás encontrarlas en una enorme variedad de modelos y tamaños, pero te aconsejamos optar por un modelo con altura, de esta manera calentará mejor la estancia. No se tratan solo de una increíble fuente de calor, sino que también son decorativas, ya que quedan muy bonitas. Pasar el tiempo delante de ellas cuando hace mucho frío resulta sumamente agradable.

Por otro lado, también se encuentra la opción de la estufa de pellets, que es sin lugar a dudas se trata de la opción más ecológica y eficiente. Funcionan con pellets, se trata de un material que posee un alto poder calorífico y una baja emisión de CO2. Es por este motivo que es una alternativa ideal para los hogares más sostenibles.

Una chimenea sostenible

Otra gran opción perfecta en caso de no disponer de mucho espacio es una chimenea de bioetanol que puedes colocar en la mesa. Se trata de una alternativa muy decorativa y además, sumamente funcional. De esta manera podrás disfrutar de la tranquilidad que transmite observar el fuego sin tener la necesidad de realizar una instalación. Imagina lo bonito que puede resultar sentarse a leer un libro delante de una de estas estufas.

Faroles y velas

Terraza

Se trata de elementos perfectos para los meses más fríos, porque generan esa sensación de intimidad y de hogar acogedor tan necesaria en el invierno. Puedes colocar unas velas grandes en un portavelas de cristal, ponerte cómodo y relajarte observando las llamas. Se trata de una terapia perfecta para cortar con el estrés acumulado en el día. Si además lo acompañas con una música relajante y un vino, no querrás salir de allí.

Esperamos que estos consejos para aprovechar la terraza durante el invierno te hayan sido útiles. Recuerda que todas las estancias de tu vivienda siempre cuentan con muchas más funciones de las que puedas imaginar en un primer momento. Todos los rincones de tu hogar serán escenario de momentos inolvidables de calma y armonía, es por esto que debemos darles la importancia que merecen y aprender a aprovecharlos de la mejor manera posible.

¿Qué opinas de estos consejos para aprovechar la terraza en invierno? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre estas increíbles islas que puedes comprar por un monto menor al de un piso en la ciudad. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Comprar una isla cuesta menos que un piso en Madrid o Barcelona

El valor de un piso en ciudades como por ejemplo Barcelona o Madrid por lo general no es menor a los 400 000 euros. Por un monto menor a esa cantidad, puedes comprar tu propia isla paradisíaca.

La suma que paga una familia para vivir en un piso de una de las ciudades más grandes de España es de aproximadamente unos 400 000 euros. De hecho, esta suma puede ser aún mayor si el piso encuentra ubicado en el centro de la capital o bien, en alguno de los barrios más demandados de Barcelona.

Si te encuentras en la búsqueda de un piso de aproximadamente tres habitaciones, que no se encuentre ubicado a las afueras y posea un tamaño importante, es muy probables que esa cifra llegue duplicarse o incluso triplicarse.

En la actualidad, teniendo en consideración que a causa de la pandemia nuestra rutina se ha visto totalmente modificada y que son muchas las personas que pueden optar por el trabajo remoto ¿Por qué no atreverse a hacer un cambio totalmente radical en sus vidas? Pues, invirtiendo en una isla paradisíaca podrían cambiar su vida para bien. Claro que una isla privada que cuente con playas maravillosas no suena para nada mal.

Aquí va un listado de alguna de estas hermosas islas que se encuentran a la venta y podrían llegar a ser tu nuevo hogar si te atreves a ir por la aventura.

Deadman Caye, Belice

Islas

Esta impactante isla de arena blanca se encuentra escondida en uno de los atolones más amplios de Belice, sin lugar a dudas se trata de un lugar donde podrás encontrar mucha tranquilidad y armonía. Posee más de 2832 metros cuadrados que se encuentran rodeados por aguas de color azul turquesa que permiten un fácil acceso en barco. Su precio es de 178 000 euros.

Salt Cay Parcels, Islas Turcas y Caicos, Caribe

Islas

Se trata de una increíble oportunidad exclusiva para quienes se encuentren en la búsqueda de playas de agua cristalina.

Este impresionante lugar cuenta con 9700 metros cuadrados y se trata de la ubicación ideal para construir una enorme villa desde la cual podrás gozar de una increíble vista del paso de las ballenas jorobadas migratorias. Su precio es de unos 332 000 euros.

Frypan Island, Ontario, Canadá

Islas

Esta impresionante isla que cuenta con más de 26 000 metros cuadrados se encuentra ubicada dentro del Lago Pelican. Si te atreves a mudarte aquí está claro que la escasez de espacio no será un problema. Su precio es de unos 322 200 euros.

Hat Caye, Belice

Islas

El increíble arrecife Lighthouse alberga los 2800 metros cuadrados de extensión de esta impresionante isla privada. Sin lugar a dudas, esta isla se trata del lugar ideal para los amantes del buceo, el snorkeling, la pesca y la navegación. Su precio ronda los 403 000 euros.

Saddle Caye, Belice

Se trata de una de las islas más maravillosas, alberga unos 8800 metros cuadrados que se encuentran rodeados de arrecifes de coral. En este impresionante lugar podrás relajarte bajo la sombra de las palmeras y gozar del tranquilizador sonido del mar. Pero además, si lo deseas, puedes ir a descubrir todos los secretos que el mundo marino tiene para ofrecerte, ya que se trata de un lugar perfecto para quienes desean bucear. Su precio es de unos 229 000 euros.

Majestic Island, EEUU

Esta increíble isla se encuentra ubicada en el lago Beaver Dam, en el condado de Dodge, Wisconsin, EEUU. Cuenta con algo más de 4000 metros cuadrados, y está a media hora en coche de Madison, una ciudad con más de 250 000 habitantes y que posee todos los servicios que puedas necesitar. Es perfecta para quienes deseen un entorno tranquilo y muy privado, pero sin estar completamente aislado de la civilización.

Las aguas que rodean la isla son muy tranquilas, perfectas para el canotaje, kayak y surf. También es posible practicar esquí acuático con el equipo deportivo de la zona. Por otro lado, se trata de un lugar ideal para los amantes de la naturaleza ya que todos los años anidan patos, gansos, pelícanos, garzas y un enorme número de aves en la isla. Además, cuenta con una vivienda de algo más de 120 metros cuadrados, que da a un embarcadero desde el cual se puede salir de pesca. Su precio es de aproximadamente unos 430 000 euros.

Bocal Island, Nicaragua

Se trata de una maravillosa isla que cuenta con más de 10 000 metros cuadrados. En ella podrás encontrar dos viviendas, además de una impresionante piscina infinita que puede competir tranquilamente con la increíble playa de arena blanca. Sin embargo, es posible que necesites hacer alguna que otra reparación antes de ir a vivir allí. Su precio es de unos 314 000 euros. Sin lugar a dudas se trata de una opción más que interesante.

¿Qué opinas de estas increíbles islas paradisíacas que se encuentran a la venta? ¿Te atreverías a vivir en una isla? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo acerca de este increíble refugio prefabricado con un diseño futurista para alejarte de la ciudad sin dejar el mundo moderno. Continúa leyendo para enterarte.

A causa del confinamiento, y de la cantidad de tiempo pasado en sus hogares, existe una gran cantidad de personas que han decidido dirigirse hacia las zonas rurales. Esto se debe a que en ellas han encontrado un lugar ideal para huir de las aglomeraciones, el ruido, la contaminación y gozar del aire libre y de la naturaleza. Pero la realidad es que, lógicamente, la capacidad inmobiliaria de los pueblos pequeños es muy limitada. Es por este motivo que, fueron muchas las compañías que han optado por presentar variadas opciones de casas prefabricadas. Un ejemplo es este impresionante refugio de la compañía Jupe.

¿Qué es Jupe?

Refugio

Jupe es una compañía estadounidense que se encarga de hacer refugios prefabricados y ha lanzado su increíble módulo de viaje. Se trata de una cabina temporal de paquete plano que posee unos hermosos pisos de madera de abedul. Jupe cuenta con un impresionante equipo de diseño, todos ellos tienen un gran reconocimiento. Han trabajado para los fabricantes de automóviles eléctricos Tesla, la plataforma de alquiler Airbnb e incluso, para los fabricantes de cohetes Space X. Tuvo como meta elaborar un producto de estilo ciencia ficción inspirado en los viajes espaciales. Sin ir más lejos Jupe, su nombre, fue inspirado en el planeta Júpiter y hace referencia a él.

¿Cómo es su composición?

Toda la estructura de Jupe se encuentra apoyada en mástiles de aluminio muy duraderos e interconectados. Estos mástiles fueron construidos para lograr soportar condiciones climáticas variables, y también, generan una forma geométrica sumamente iluminada. Se trata de una estructura muy simple de montar. Además, la base del chasis brinda la posibilidad de hacerla adaptable a cualquier lugar donde uno desee dirigirse. Sus creadores explican que fue diseñado pensando en la movilidad. Todas las unidades se envían en paquete plano y pueden montarse o desmontarse de manera muy sencilla en el lugar, solo tardará algunas horas. La base del chasis elimina la necesidad de construir una plataforma o una base. Esto se debe a que permite que las unidades puedan adaptarse a cualquier terreno, esté o no nivelado.

¿Cómo es su diseño?

Refugio

Este refugio fue pensado como obra de arte en lugar de una vivienda convencional. Su increíble forma se asemeja a un diamante tallado o bien, una lanzadera interestelar más que a estructuras convencionales como cabañas o tiendas de campaña. Además, cuenta con un marco iluminado que fue diseñado por Liz Lambert. Se trata de una profesional en el sector del diseño de hoteles muy renombrada. También formó parte, Cameron Sinclair, quien fue jefe de innovación social en Airbnb además de cofundador de Architecture for Humanity.

Sobre sus postes de aluminio se estira una lona resistente al fuego generando una envoltura angular. Jupe cuenta con una altura de techo de unos 3 metros en el punto más alto. Su enorme entrada panorámica genera una gran sensación de amplitud, cuenta con ventanas laterales que posibilitan la ventilación cruzada y mucha luz natural adicional.

En su interior, cuenta con aproximadamente unos 10,5 metros cuadrados. Esto permite contar con un espacio que alcanza para alojar una cama doble, que viene incluida, unas mesas auxiliares, una silla, un escritorio, e incluso una otomana. Cuenta también con un escalón que conduce a una plataforma con una cama con colchón de tamaño completo. Por otro lado, los cubículos junto a la cama se encuentran ligeramente hundidos en el piso.

Para minimizar el desorden, sus robustos y terminados pisos de madera de abedul báltico se abren a cubículos de almacenamiento individuales. Estos cubículos poseen una capacidad total de aproximadamente un metro cúbico. Es por esto que brinda un espacio importante, ya que permite almacenar unas diez maletas de tamaño grande.

¿Cuenta con conexión a internet?

Para asegurar la conectividad en cualquier lugar donde te encuentres y en todo momento, posee una batería fuera de la red de 200 amperios además de un panel solar. Este panel puede alimentar cuatro enchufes eléctricos. Esto significa que, este impresionante refugio fue diseñado para poder funcionar fuera de la red con el marco iluminado, wifi, enchufes eléctricos y puertos USB que son alimentados por medio de paneles solares o bien, paquetes de baterías. Los LED a lo largo de los postes pueden ser utilizados para brindar algo de iluminación en la oscuridad. También, existen extras ofrecidos por la compañía. Incluyen una hielera, un porche, una caja fuerte que cuenta con cerradura, parlantes y hasta un dispositivo controlado por voz Amazon Alexa.

¿Cuánto cuesta?

Refugio

Esta compañía ya brinda la posibilidad realizar la prerreserva de este impresionante refugio prefabricado que será entregado a sus compradores en los próximos meses. Su coste es a partir de los 17 500 dólares, lo que significaría aproximadamente unos 14 410 euros al cambio actual.

¿Qué te pareció Jupe? ¿Pasarías tus vacaciones en este increíble refugio prefabricado? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cada cuánto tiempo es necesario revisar la caldera y quién debe encargarse de hacerlo. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Es muy importante abordar el tema de las calderas. En este artículo vamos a hablar sobre cuáles son las revisiones que deben tener si o si las calderas de gas domésticas, es decir aquellas que poseen con una potencia menor a 70 kW.

Para ser más claros, se trata de las que generalmente suelen tener en su hogar la mayoría de las personas. Es posible que exista algún chalet unifamiliar en el que puede haber alguna caldera más potente, pero lo más común es la potencia menor a 70 KW.

Revisiones de la caldera

Caldera

En primer lugar es importante tener en cuenta es que las calderas de gas y sus revisiones cuentan con dos textos normativos que generan dos tipos diferentes de controles que, es muy habitual, que el usuario confunda. Por un lado se encuentra la revisión de la instalación del gas, esta revisión es obligatoria y debe hacerse cada 5 años según lo establece el BOE del 4 de septiembre del año 2006, Real Decreto 919/2006 del 28 de julio.

Revisión de la instalación del gas

Miguel Ángel Sagredo, el asesor jurídico de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, AGREMIA explica que se trata de una revisión de la instalación que necesita hacerse cada cinco años. Además, quien la tiene que hacer es la empresa instaladora habilitada o bien, personal de la compañía de gas. Se trata de una revisión de seguridad del aparato en sí. Entre los puntos que se observan se encuentra, por ejemplo, la combustión, entre otras variables. Una vez terminada la revisión, se emitirá un certificado. El usuario debe conservar el certificado durante el periodo de cinco años. Por otro lado, para facilitar futuras revisiones, el técnico que la ha realizado, por lo general coloca, una pegatina en la caldera.

Eficiencia energética de la caldera

Con respecto a la otra revisión también es obligatoria y se encuentra regulada por el Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios, RITE. Por el momento esta revisión debía ser realizada por obligación cada año pero hace un tiempo hubo un cambio. Hoy en día debe ser realizada cada dos años. Esta revisión está más bien vinculada con la eficiencia energética de la caldera y se observa por ejemplo, que haya buena combustión que no tenga pérdidas de agua, entre otros. En muchas ocasiones esta revisión se encuentra incluida en los contratos de mantenimiento de la marca de las calderas.

Esta revisión, que es obligatoria cada dos años por lo general es solicitada por el usuario haya o no detectado un problema en la caldera o bien, puede ser el fabricante quien lo recuerda, cuando se cuenta con un contrato de mantenimiento.

Reglamento

Si nos ajustamos a lo que dice el reglamento concretamente es que:

Las calderas murales a gas se deben ser revisadas cada un periodo de dos años.

Los calentadores de agua, que cuente con una potencia inferior a 24,5 kW deben revisarse cada un periodo de cinco años.

Otro tipo de calderas (de gasóleo) solo deben revisarse una vez por año.

Los equipos de aire acondicionado deben ser revisados cada 4 años.

¿Quién se encarga de hacer las revisiones?

Caldera

Este punto es muy importante, ya que es necesario que esta revisión sea realizada por un técnico en la materia. Si ya tienes contratado un servicio de mantenimiento con el fabricante, no debes preocuparte por esta cuestión. Pero en caso de no tenerlo, si necesitas revisar tu caldera solo necesitarás acudir a profesionales en la materia, para evitar problemas mayores.

Sin ir más lejos, a causa de la explosión que tuvo lugar en el centro de Madrid hace poco tiempo, Agremia lanzó un comunicado poniendo énfasis en la importancia de que las instalaciones y aparatos de gas solo puedan ser manipuladas, revisadas y mantenidas únicamente por empresas y operarios que estén habilitados por la autoridad competente en materia de Industria de cada Comunidad Autónoma.

Desde Agremia brindan también, algunos consejos prácticos. Hablan sobre la importancia de vigilar que la combustión sea correcta, en caso de que la llama es azul lo es, pero si la llama es amarilla la combustión no es correcta. También es importante no obstruir ninguna de las ventilaciones obligatorias y cerrar la llave general si hay olor a gas. Si se detectase olor a gas, será necesario abrir las ventanas, no producir ninguna chispa, no accionar ningún interruptor eléctrico y llamar inmediatamente al 112.

¿Cuál es el coste de los contratos de mantenimiento?

Por lo general, el valor aproximado es de unos 110 euros al año. Estos contratos pueden incluir distintas cláusulas que dependerán del fabricante o compañía, estas pueden ser mano de obra, recambio de piezas si bien entran algunas pero otras hay que pagarlas, entre otros.

Caldera

¿Es conveniente para el usuario contratarlo?

Esto dependerá del tiempo de tu caldera, si es relativamente nueva no es conveniente. Esto se debe a que según lo que afirma el reglamento, no tienes necesidad de hacer una revisión anual sino cada dos años. Entonces será suficiente con que cada dos años te revisen la caldera. Por otro lado, es importante que compruebes si este servicio no está incluido en tu seguro del hogar, en caso de tenerlo incluido, puedes cometer el error de pagar dos veces por el mismo servicio.

Desde Oi Realtor queremos contarte con las nuevas camas elevables que llegan a España, se trata de una increíble solución para aprovechar el espacio en el hogar. Continúa leyendo el artículo y entérate.

A causa del confinamiento debido al COVID-19 nos hemos visto obligados a pasar mucho más tiempo dentro de nuestro hogar. Esta situación ha generado que muchos de nosotros comencemos a pensar y concentrarnos más que nunca antes en la manera en la que realmente deseamos vivir. Comenzamos a cuestionarnos nuestro hogar, o si los espacios que habitamos realmente nos hacen sentir cómodos y en armonía. En este artículo hablaremos principalmente sobre los espacios que teníamos diseñados en casa para dormir y descansar, ya que al no poder salir de casa se han transformado en uno de los más visitados para ver alguna serie en netflix, leer un libro o incluso dormir una siesta.

Es por este motivo que durante el 2020 muchas personas han rediseñado sus hogares como nunca antes para hacerlos más confortables, la idea es crear un lugar que realmente genere ganas de pasar el tiempo en él. Esto se acentúa si la casa es muy pequeña, ya que será muy necesario aprovechar al máximo el espacio para no sentirnos agobiados dentro. Debemos tener en cuenta que nos hemos visto en la obligación de crear una oficina en casa, además de tener que adaptar nuestro hogar para transformarlo en un gimnasio, en un lugar para meditar, entre otros. También nos encontramos buscado con desesperación cualquier lugar en casa que nos acerque un poco a la naturaleza y nos brinde algo poco de aire libre.

¿Cómo aprovechar el espacio?

Camas

Es importante enfocarse en la mejor manera de aprovechar al máximo todo el espacio del que dispones, sobre todo si es limitado. Lo bueno es que las posibilidades para conseguirlo son muy amplias, más de las que hayas podido imaginar en un principio. Una muy buena solución a este problema son las novedosas camas elevables. ¿Alguna vez pensaste que tu cama se encuentre en el techo para de esa manera poder aprovechar esos metros mientras no la estás usando?

Camas elevables en España

La empresa Tu Lecho al Techo es la encargada de comercializar las camas elevables en el país, se trata de una solución que existía en otros países pero aún no había llegado a España. Si bien contábamos con literas que ocupan bastante lugar, camas abatibles que a pesar de ser mucho menos también ocupan espacio, esta nueva solución que ha llegado a España es la más funcional e innovadora. Esta empresa posee proveedores que son líderes en el mercado europeo, y además, llevan más de 30 años dedicándose a solucionar esta necesidad en otros países.

Sébastien Chartier, CEO de Tu Lecho al Techo afirma que el objetivo es brindarle al cliente mucho más espacio para poder vivir cómodamente. La búsqueda de espacio es una demanda que crece a pasos agigantados. Además, las camas elevables no solo son ideales para el cliente particular, sino también son perfectas para coliving, residencias de estudiantes, hostales, entre otros.

La búsqueda de esta empresa, además de elevar físicamente la cama, es aumentar la calidad de vida de sus clientes.

¿Quiénes las fabrican en España?

Camas

Inicia su actividad en España con cuatro fabricantes:

La marca francesa Espace Loggia, que cuenta con una gran gama de complementos.

El alemán Liftbed, se trata de una alternativa más lujosa que te brinda la posibilidad de deslizar la cama hasta el techo solo tocando un botón.

Los eslovenos Voga LiftBed.

Los suecos Bedaway que cuentan con la ventaja de que no necesitan de ningún tipo de modificación para la instalación.

¿Es necesario hacer alguna obra para instalarlas?

La respuesta es no. No es necesario realizar ninguna obra para instalar este tipo de cama en una vivienda. Esto se debe a que cuentan con diferentes maneras de fijarla al suelo, a la pared o al techo. Por otro lado, puede suceder el cliente decida crear un falso techo por una cuestión estética, para que de esta manera quede completamente oculta, pero tampoco se trataría de una obra complicada.

¿Por medio de qué mecanismo se eleva la cama?

Se trata de un sistema sencillo de contrapeso. Puede elevarse o bajar de forma manual lo que no supone ningún tipo de esfuerzo, o bien, por medio de un motor eléctrico, esto dependerá de los modelos.

El fabricante que posee más complementos que te permitirán personalizar la cama es Espace Loggia, líder en Francia. Los demás fabricantes venden únicamente la estructura y en una medida estándar que es de 160×200 excepto el caso del alemán Liftbed, cuya medida es 200×200.

Camas

En el caso de Espace Loggia puedes comprar únicamente la estructura o bien, agregar más opciones. Entre estas opciones se encuentran los colores, que son más de 20 colores posibles para personalizar la estructura a tu gusto, que cuente con spots LED, enchufes, estanterías, elegir si deseamos que la cama sea instalada de manera paralela o bien, perpendicular a la pared, podemos modificar también la altura de la estructura de la cama. La cama viene en distintas medidas: 90/120/140/160 x 190/200 cm, también, se puede añadir en el soporte de la estantería un escritorio abatible, una mesa para comer, entre otras opciones.

Por otro lado, también venden muebles con un estilo acorde con la estructura de la cama. Podrás ubicarlos debajo de la misma, como por ejemplo una mesa de despacho, un sofá, un armario. Claro que también es posible elegir esos otros muebles de cualquier otro fabricante. La empresa se ocupa de solucionar los problemas de la altura de la cama para que, al bajarla, quede ubicada por encima de los muebles.

¿Cuánto cuestan?

Camas

No se trata de un mueble económico, sacando las opciones de lujo de Liftbed, los costes varían entre los 2500 euros y los 5900 euros. Todo dependerá del tamaño de la cama, de las opciones para añadir estanterías, mesa de trabajo o de comer, luces, entre otras.

¿Qué opinas de las camas elevables? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre esta nueva tendencia de decorar tu casa con bambú. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Este 2021, en lo referido a decoración es tendencia lo natural y ecológico. El bambú es un material que cumple con estas características y además es muy resistente. Aquí te contaremos de qué manera puedes incluir el bambú en la decoración de tu vivienda. Se trata de un material muy versátil, que va muy bien para sillas, mesas, alfombras e incluso lámparas.

Como todos sabemos, al pasar más tiempo en casa debido al confinamiento, nuestro hogar y su decoración han cobrado mayor importancia ya que se ha trata de nuestro refugio. Es por este motivo que debe tratarse de un lugar confortable, en el que podamos descansar y sentirnos cómodos. Los espacios sencillos, tranquilos, con mucha armonía necesitan de esta nueva tendencia para decorar, el bambú es de mucha ayuda para conectar con lo natural y relajarnos.

La realidad es que el bambú nos acompaña desde hace tiempo, los muebles y la decoración con este material nos han acompañado siempre. Es por este motivo que, si bien hoy en día vuelvan a estar de moda de una manera más informal, hace bastante que nuestros abuelos lo utilizaron para decorar el hogar.

¿Cómo decorar con bambú en casa?

Decorar

Se trata de un material muy versátil que abarca desde muebles hasta textiles y accesorios decorativos. Los muebles elaborados con cañas de bambú son muy variados, pueden ser aparadores, sillas, camas, mesitas de noche, mesas auxiliares e incluso, hasta la mesa del comedor.

Pero no debemos limitarnos a estos usos. Se trata de un material que también puede ser usado en piezas decorativas pequeñas. Por ejemplo persianas, cortinas, alfombras, cestos, lámparas, espejos, e incluso escaleras decorativas. Todos estos elementos son perfectos para decorar cualquier estancia a tu gusto, con un estilo natural, sencillo y confortable.

Por otro lado, si deseas un estilo más delicado y ligero, con colores suaves el bambú es el material indicado para ti. Cuenta con un color natural suave, muy similar al de la madera de haya. Si prefieres los tonos más bien oscuros, lo puedes conseguir por medio de tinción.

Otro punto importante es que, al tratarse de un material que proviene de la tierra, es posible que se nos haga la idea de que extraer bambú de zonas orientales no resulta muy sostenible. Pero la realidad es que no proviene únicamente de Asia. El bambú es de rápido crecimiento y se encuentra de manera natural en muchas otras zonas del mundo. Por este motivo, agrupa todas las características para ser tendencia, es ecológico, sostenible y también natural.

Un poco de historia

Los orígenes del bambú en el hogar, comienzan principalmente en Oriente. Allí, desde hace mucho tiempo, este increíble material bonito y resistente es utilizado como material de construcción. El bambú cuenta con gran cantidad de propiedades, que son exportadas a todo el mundo, se trata de un material único y atemporal.

En donde sea que veas bambú, también será un espacio que cuente con un toque de la moda oriental. Últimamente, bajo la influencia de los estilos Japandi y Wabi Sabi, el bambú se ha transformado en uno de los materiales más usados para decorar interiores. Sin embargo, no podemos negar que se trata de un material que va muy bien en el exterior también y es perfecto para decorar un jardín o un balcón. Un material atemporal, resistente y único para vestir tu casa de confort y naturalidad.

Aquí van algunos ejemplos de decoración con bambú

Lámpara de techo

Las pantallas para lámparas de techo hechas de bambú son tendencia. Van muy bien sobre una mesa principal. Además, al estar hechas de mimbre brindan frescura, un aire natural y un estilo cálido a los espacios en donde se encuentran.

Mesa baja

Las mesas bajas de bambú son los elementos decorativos ideales para tu hogar y además, funcionan también como organizadores. Puedes utilizarlas para colocar libros, revistas o un jarrón que decore el ambiente.

Espejo de pared

Los marcos de espejo de bambú van muy bien, podrás verlo y disfrutar de su calidez a diario. Es perfecto para ubicarlo en estancias como dormitorios, baños e incluso, en el salón.

Una buena idea es optar por uno de forma redonda que cuente con el acabado natural mate del bambú. Le dará a tus espacios un estilo bohemio brindando un espacio natural y relajado.

Estantería de bambú

En el mercado de interiores podrás encontrar una enorme cantidad de armarios y organizadores.

Las estanterías de bambú trenzado son perfectas para organizar y decorar a la vez. Le dará un aire natural a cualquier espacio. Además, te dará la posibilidad de usarla tanto para guardar libros como para poner sobre ella otros objetos para decorar el ambiente. Se trata de un elemento muy versátil que irá bien tanto en un ambiente clásico chic como campestre. Si quieres darle un estilo aún más natural puedes agregarle algunas plantas.

Lámpara de mesa

Otro elemento que irá muy bien en tu dormitorio son las lámparas para la mesita de noche u alguna otra mesa auxiliar. Se trata de lámparas realizadas con tiras de bambú natural, puedes conseguirla de diversas formas.

Lo ideal es que optes por una luz más bien cálida, que al traspasar por medio del trenzado iluminará generando un juego de luces y formas muy acogedor y atractivo.

Silla baja

Podrás encontrar en el mercado una cantidad casi interminable de sillas y sillones elaborados con bambú. Se trata de elementos muy duraderos debido a su calidad y resistencia. Además, cuentan con un diseño cálido y confortable.

Este tipo de sillas son perfectas tanto para el interior de la vivienda como para ubicarla al aire libre con un juego de mesas y sillas.

¿Qué opinas del bambú para decorar tu casa? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

Además te recomendamos seguir leyendo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.