Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre esta asombrosa transformación de un granero en una vivienda. Continúa leyendo el artículo para saber más.

Características de un granero

Cuando nos referimos a graneros holandeses hablamos de un estilo de construcción agrícola. Sus orígenes se encuentran ubicados del otro lado del Atlántico. Para ser más precisos, en la provincia de Nuevos Países Bajos, llegaron junto con los colonos holandeses en los siglos XVIII y XIX. A partir de esta colonia, este estilo de construcción pasó a Reino Unido a lo largo del siglo XIX sufriendo algunos cambios. Su principal función era servir como almacén para la paja o el heno. Se trata de una construcción sumamente funcional para esta tarea ya que cuenta con una ventilación perfecta en su interior. Esta ventilación se daba gracias a sus características constructivas, como por ejemplo la falta de paredes laterales, si bien podían tener paredes traseras, y una típica cubierta a dos aguas.

Las principales características de estos graneros incluyen una estructura central compuesta por un techo inclinado a dos aguas, sostenido por placas de correas y postes de vigas de anclaje, el piso y pilares de piedra debajo. El muro cortina soporta poco peso y podría ser eliminado sin afectar la estabilidad de la estructura. Posee enormes vigas de pino o roble que atraviesan el pasillo central esto permite que los animales cuenten con el espacio necesario para trillar. La entrada se realizaba por medio de dos puertas en los extremos del hastial ellas y puertas más pequeñas para animales, ubicadas en las esquinas de las mismas elevaciones.

DUT18              

Granero

Pasados dos siglos de la expansión por la campiña inglesa, el estudio de arquitectura Turner Works ha decidido transformar uno de estos graneros en una increíble vivienda para vacacionar muy moderna y sumamente espaciosa. El nombre de esta novedosa casa es DUT18 y posee 275 metros cuadrados.

Detalles de diseño de DUT18

El diseño de esta increíble y moderna vivienda colabora para potenciar la forma pura y las cualidades industriales que posee la estructura. Lo consigue por medio de una intervención arquitectónica que principalmente tiene como base el minimalismo y la simplicidad. Todo esto puede verse tanto desde la escala del espacio en general, como en los más pequeños detalles.

David Johnston, fundador de Accept & Proceed asegura que tanto Laura como él han creado a DUT18 para lograr reunir dos partes de la vida que no es habitual que puedan combinarse. Por un lado la elegante pausa del diseño minimalista y por el otro, el pulso más bien desordenado y pagano del culto a la naturaleza.

Exterior de DUT18

Granero

En el exterior de la vivienda, han optado por envolver el granero en acero corrugado. Esto es de mucha ayuda a la hora de transmitir una sensación de ritmo y textura. Cuenta con 23 metros de altura y un bonito techo curvo. Este novedoso revestimiento de acero perfilado, de color negro mate, logra unificar la fachada y el techo. De este modo se simplifica el volumen general y además, se disminuye la apariencia del granero a su forma más pura cuando se observa a mayor distancia.

Todas las aberturas presentes en la fachada han sido colocadas y dimensionadas para resultar funcionales al nuevo uso del granero como un espacio habitable. De este modo logran dar al edificio en general una escala humana. Mientras las aberturas originales eran útiles para acomodar enormes vehículos agrícolas, ahora se han adaptado para enmarcar con cuidado las hermosas vistas a través de las colinas y el campo.

Interior de DUT18

Granero

En su interior, esta vivienda se distribuye en dos plantas. En la planta baja, por medio del diseño se ha creado un gran espacio diáfano que se encuentra dividido en diferentes zonas. Dentro de él podremos encontrar áreas para jugar, cocinar, comer y vivir. Se trata de un espacio habitable que cuenta con doble altura, además posee un balcón en el piso superior, que genera un momento de generosidad espacial en el extremo sur de la casa. La verticalidad es acentuada por una chimenea y un acristalamiento de dos pisos. Cuenta también con siete habitaciones en total, seis de las cuales se encuentran ubicadas arriba para poder disfrutar al máximo de las vistas elevadas de los bonitos paisajes campestres que ofrecen los alrededores.

Se ha optado por una paleta muy reducida de materiales industriales y autoacabados. Las paredes son de color blanco mientras que las puertas corredizas forman un telón de fondo relajante en toda la vivienda. Todo esto complementa a la perfección con los muebles hechos a medida con abeto Douglas, concreto, cerámica y acero inoxidable. El abeto de Douglas fue seleccionado debido a su gran calidez y riqueza de vetas. Este material ha sido utilizado para suelos, escaleras, pasamanos y elementos de mobiliario a medida. Las cortinas son de lana gris suave con un respaldo reflectante solar metálico, de este modo  logran ilustrar más el equilibrio entre las cualidades industriales y hogareñas dentro de la vivienda. La plataforma de andamio de 200 metros cuadrados rodea la base del edificio, de esta forma logra fomentar la actividad al aire libre además de conectar el interior con los campos que rodean la vivienda.

Valor de alquiler

Granero

En primer lugar, fue pensado, fundamentalmente, para facilitar las escapadas creativas del equipo del estudio Accept & Proceed de Londres. No obstante, también está disponible en alquiler para familias o bien grupos. Podrán gozar de la naturaleza y de la armonía que brinda el lugar. El coste del alquiler es de aproximadamente unas 1800 libras para una estancia solo de fin de semana, y de 2500 libras si se trata de una semana completa.

¿Qué opinas de este increíble granero que ha sido transformado en una moderna vivienda? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todas las novedades sobre el mercado de la vivienda en Singapur. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Singapur

Singapur

Se trata de una de las principales ciudades globales y uno de los centros neurálgicos del comercio mundial. Esto se debe a que cuenta con el tercer mayor centro financiero y el segundo puerto que más mercancías mueve. Su economía depende principalmente del comercio y del sector manufacturero. En términos de paridad de poder adquisitivo, Singapur es el tercer país con mayor renta per cápita de todo el  mundo. También, figura entre los primeros países en las listas internacionales de sanidad, educación, transparencia política y competitividad económica.

Con respecto a la política, Singapur es una república parlamentaria multipartidista con un gobierno parlamentario unicameral inspirado en el sistema Westminster británico. El Partido de Acción Popular ha ganado cada una de las elecciones desde que el país obtuvo la independencia. No obstante, las libertades civiles y de expresión se encuentran muy restringidas y existen casos de censura por parte del Gobierno. Es por eso que es considerado como un país que cuenta tanto con rasgos democráticos como autoritarios.​

Su población es de aproximadamente unos seis millones de habitantes, y resulta bastante diversa. Aproximadamente dos millones son de origen extranjero y entre los nativos, el 75 % son chinos y el resto minorías de malayos, indios o euroasiáticos. Esta diversidad puede percibirse en los cuatro idiomas oficiales que posee este país, se trata del inglés, el chino, el malayo y el tamil.

Un país pequeño y muy poblado

Singapur cuenta con poco más de 700 kilómetros cuadrados, posee una densidad de población de aproximadamente unos 7800 habitantes por kilómetro cuadrado. Eso resulta ser más que Madrid, que cuenta con unos 5000 habitantes por kilómetro cuadrado. Pero no supera a Barcelona que posee unos 16 000 habitantes por kilómetro cuadrado. Es una cantidad equivalente a la de algunas ciudades europeas como por ejemplo Bruselas o Milán. Pero se trata de un estado que no puede crecer en sus afueras, como le ocurre a las ciudades mencionadas. Si lo observamos con un satélite, podremos ver que la mayor parte de Singapur, aproximadamente un 70%, se encuentra ya construida. Por otro lado, del 30% restante una parte se encuentra protegida y otra parte es terreno en el que no se puede construir.

El mercado de la vivienda en Singapur

Singapur

Singapur es conocido como una de las ciudades más caras del planeta, esto es lógico, ya que se trata de uno de los diez estados que cuenta con mayor PIB per cápita del mundo. Su espacio resulta bastante limitado debido a la dimensión física de la isla que lo contiene. Pero sin embargo, ha logrado contar con una de las mayores tasas de propietarios además de conseguir que su vivienda resulte relativamente accesible para sus habitantes. Te preguntarás de qué manera lograron que sea asequible cuando se trata de uno de los lugares con mayor densidad de población del mundo.

En Singapur, la vivienda pública protegida contiene un porcentaje de más del 80% de la población que reside en el reducido país asiático. Se trata de una importante potencia comercial que cuenta con una de las más altas rentas de todo el planeta. Sus costes han incrementado en un 8,3% interanual durante el mes de febrero. Son valores que han superado el millón de dólares de Singapur, lo que significaría unos 621 600 euros al cambio actual. Los expertos esperan que no se genere un recalentamiento del mercado, ya que eso podría llevar a las ventas de la vivienda libre.

¿Tienen relación las viviendas sociales con la vivienda pública en Singapur?

Singapur

La respuesta a esta pregunta es no. La vivienda pública protegida en Singapur no tiene prácticamente nada que ver con las viviendas sociales que podemos encontrar en muchas de las ciudades más grandes del mundo. Sus precios se sostienen por debajo de los máximos del año 2013, pero en lo que llevamos del 2021 ha vuelto a elevarse luego de notar como los estándares económicos se estabilizan después de lo peor de la crisis económica. En el mes de febrero han aumentado en un 8,3 % interanual debido a una gran cantidad de ventas que superan el millón de dólares de Singapur. Se trata de una situación que resulta muy similar a la de mercados tan dinámicos como por ejemplo Hong Kong y Toronto.

El Estado de Singapur es el más grande promotor de vivienda de todo el país. De hecho, más de un porcentaje del 80% de la población vive en pisos públicos y aproximadamente un 90% toma la decisión de hacerse propietario. Todo esto gracias a las ayudas otorgadas por parte del Fondo Central de Previsión (CPF, en inglés). Estos propietarios cuentan con la posibilidad de vender sus viviendas una vez que hayan pasado cinco años desde el momento en que la adquirieron para no especular.

Nicholas Mak, el jefe de investigación y consultoría de APAC Realty en Singapur, asegura que el ritmo de ganancias en la vivienda pública puede ser llevado a la vivienda privada. Se trata de un sector al que el Gobierno ya ha aplicado medidas de enfriamiento en el año 2018 y que podría volver a hacerlo. Cada una de las advertencias ha sido dirigida a la vivienda privada, cuando los valores de los pisos usados públicos se encuentran elevándose más.

La VPO en Singapur se encuentra abierta únicamente para ciudadanos y residentes permanentes. Además, ha sido de suma importancia en la última década para lograr conservar el nivel de acceso a la vivienda frente a la baja de los índices de acceso en el resto del mundo. Los pisos públicos por encima del millón de dólares de Singapur se encuentran por lo general en ubicaciones privilegiadas como por ejemplo, el distrito financiero de la ciudad.

Por otro lado, Christine Sun, vicepresidenta senior de investigación y análisis de OrangeTee & Tie, piensa que si los costes de los pisos de viviendas públicas usada siguen subiendo, es muy probable que los valores de las viviendas privadas continúen subiendo a la par.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre el Big Data en Barcelona. Continúa leyendo el artículo para enterarte todo lo que debes saber.

¿Qué es el Big Data?

Big Data

En primer lugar es importante dejar en claro qué es el Big Data. Cuando nos referimos al Big Data hablamos de conjuntos de datos o bien, combinaciones de conjuntos de datos. El tamaño, complejidad y velocidad de estos datos complejizan su captura, procesamiento, gestión o bien, análisis por medio de tecnologías y herramientas convencionales. Estas son por ejemplo, bases de datos relacionales y estadísticas convencionales o bien, paquetes de visualización, dentro del tiempo requerido para que resulten útiles.

A pesar de que el tamaño usado para definir si un conjunto de datos puntual se considera Big Data no se encuentra totalmente definido y continúa variando con el tiempo, por lo general la mayoría de los analistas y profesionales hoy en día se refieren a conjuntos de datos que abarcan desde 30-50 Terabytes a varios Petabytes.

La naturaleza compleja del Big Data se debe fundamentalmente a la naturaleza no estructurada de una importante parte de los datos generados por las tecnologías modernas. Estas pueden ser por ejemplo los web logs, las redes sociales, la identificación por radiofrecuencia (RFID), los sensores incorporados en dispositivos, los vehículos, las búsquedas en Internet, computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, dispositivos GPS y registros de centros de llamadas, entre otros.

Generalmente, con el objetivo de utilizar correctamente el Big Data, es necesario combinarse con datos estructurados (habitualmente de una base de datos relacional) de una aplicación comercial más convencional. Por ejemplo, puede ser un ERP (Enterprise Resource Planning) o un CRM (Customer Relationship Management).

¿Por qué el Big Data resulta importante?

Big Data

El Big Data es tan útil para gran cantidad empresas debido a que brinda respuestas a un importante número de preguntas que las empresas ni siquiera estaban al tanto de que tenían. Es decir, que el Big Data brinda un punto de referencia. Con un número tan elevado de información, los datos pueden ser moldeados o probados de cualquier forma que la empresa considere adecuada. Al realizarlo, las organizaciones cuentan con la capacidad de identificar cuáles son los problemas de una manera más accesible.

La recopilación de enormes cantidades de datos y la búsqueda de tendencias dentro de los datos, generan que las empresas puedan moverse mucho más rápido, sin ningún problema y de una forma sumamente eficiente. Además, les permite eliminar las áreas problemáticas antes de que los problemas acaben con sus beneficios.

El análisis de Big Data es de mucha ayuda para las organizaciones ya que les permite aprovechar sus datos y hacer uso de ellos para lograr identificar oportunidades. Todo eso, a la vez, lleva a movimientos de negocios mucho más inteligentes, operaciones más eficientes, más ganancias y clientes contentos. Las empresas que más éxito han tenido con Big Data consiguen valor de las siguientes maneras:

Rapidez y mejores decisiones

Gracias a la velocidad de Hadoop y la analítica en memoria, combinada con la capacidad de analizar nuevas fuentes de datos, las empresas logran analizar la información al instante y tomar decisiones basadas en lo que han aprendido.

Disminución de coste

Las grandes tecnologías de datos, como Hadoop y el análisis basado en la nube, brindan grandes beneficios con respecto a los costes cuando se trata de almacenar importantes cantidades de datos. Por otro lado, también logran identificar formas mucho más eficientes de realizar negocios.

Productos y servicios nuevos

Debido a la capacidad de medir las necesidades de los clientes y la satisfacción por medio de análisis se genera el poder de dar a los clientes lo que necesitan. Con la analítica de Big Data, son cada vez más las empresas que comienzan a crear nuevos productos para satisfacer las necesidades de los clientes.

Big Data en Barcelona

Big Data

Barcelona ha optado por rendirse ante el Big Data para con su ayuda, poder seguir muy de cerca el mercado inmobiliario. El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una aplicación que permitirá seguir las transacciones inmobiliarias de la ciudad prácticamente en tiempo real. Se trata de una herramienta posibilitará consultar la dinámica de las operaciones de compraventa, los precios e incluso la ubicación. Todos los datos son anónimos y se cargarán cada semana.

La Oficina Municipal de Datos (OMD) fue quien creó esta útil aplicación. Toda la información de la herramienta es sumamente confiable ya que procede de los registros notariales de las compraventas de propiedades inmobiliarias en Barcelona. Por otro lado, también próximamente se prevé analizar y brindar otras formas de transmisión de propiedades inmobiliarias, como por ejemplo las herencias y las donaciones.

Los datos de la aplicación se cargan todas las semanas. Se puede consultar la variación de los precios de las casas y también, otras fuentes de valores de venta de pisos usados. Además, es posible realizar búsquedas del número y el valor medio por metro cuadrado de las transmisiones inmobiliarias registradas o bien, descargar estadísticas.

Baja del número de operaciones

En relación a las compraventas de viviendas, han sido registradas 2982 transacciones durante el cuarto trimestre del año 2020 lo que refleja una baja del 11,9 %. Los distritos en los que fueron registradas más transacciones de casas son, L’Eixample, que contó con 482 operaciones, Sant Martí, contó con 404, y Horta-Guinardó, con 328.

Los valores de venta de las casas se han mantenido levemente en aumento a pesar de la situación de crisis. Las expectativas a corto plazo son de estancamiento o bajas ligeras. En cuanto a la evolución de los costes, el precio medio alcanzado durante el cuarto trimestre del 2020 es de 3139 euros el metro cuadrado.

¿Qué opinas de esta nueva aplicación lanzada por el Ayuntamiento de Barcelona? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre esta impresionante galería de arte budista en China. Continúa leyendo el artículo para saber más.

¿Qué es el budismo?

En primer lugar es importante dejar en claro qué es el budismo para entender mejor esta galería de arte budista. Se trata de una religión mundial y una doctrina filosófica y espiritual​ no teísta que pertenece a la familia dhármica. Comprende una gran cantidad de tradiciones, creencias religiosas y prácticas espirituales fundamentalmente atribuidas a Buda Gautama. El budismo ocupa el cuarto lugar de las religiones con mayor importancia de todo el mundo. Cuenta con más de 500 millones de adeptos, esto representa un 7 % de la población mundial.

Los orígenes del budismo se encuentran en la India, entre los siglos VI y IV a. C. Desde allí comenzó a extenderse a gran parte del este de Asia y declinó su práctica en el país de origen durante la Edad Media.

Algunos de los objetivos principales que comparten la mayoría de las tradiciones budistas son, superar el sufrimiento (dukkha) y el ciclo de muerte y renacimiento (samsara). Esto puede ser a través del logro del Nirvana o bien por el camino de la budeidad.​ Las escuelas budistas difieren en su interpretación del camino hacia la liberación, la importancia relativa y la canonicidad asignadas a los diferentes textos budistas, y sus enseñanzas y prácticas específicas. Las prácticas en rasgos generales abarcan refugiarse en el Buda, el Dharma y la Sangha, la observancia de los preceptos morales, el monasticismo, la meditación y el cultivo de los Paramitas, es decir perfecciones o virtudes.

El budismo en China

Budista

Es sabido que el budismo ha tenido una extensa historia en China. Además, ha sido primordial para dar forma a la tradición y a la cultura de dicho país. Cuando hablamos del budismo chino nos referimos a una de las formas más antiguas de budismo de toda la historia. También se trata de la religión extranjera más antigua de China. En este país, un budista cree en una mezcla de taoísmo y budismo Mahayana. El último enseña que la iluminación puede ser alcanzada en una sola vida.

Así como ocurre en todas las sociedades, la propia evolución ocasiona cambios notables. Se trata de algo que se verá reflejado en los valores y en las prioridades de la gente. Haber perdido la influencia del budismo y su forma de ver la vida es una de las consecuencias que sufre un país como China. Dicho país, en las últimas décadas, ha atravesado importantes cambios.

Jiang Shen y la difusión del pensamiento budista

Es por ese motivo, que en su momento, llamó demasiado la atención que un joven de la gran ciudad de Xiamen, Jiang Shen, tomara la decisión de dedicar su vida a la difusión del pensamiento budista por medio del arte de la escultura. El deseo de Jiang es que más personas pongan atención al arte de las estatuas de Buda, que en algún momento se encontró confinado solo a los templos. Este joven ha innovado la manera tradicional de hacer las estatuas de Buda fusionando gran cantidad de elementos del diseño moderno en sus obras.

Para lograr ahondar en su tarea y llegar a conseguir su objetivo, el estudio Team BLDG, con sede en Shanghai, se ha dedicado a diseñar un espacio ideal para su difusión. La obra de estos arquitectos consistió en transformar la casa de baños de una fábrica de aluminio muy antigua en la ciudad en una increíble galería de arte y un estudio que lleva el nombre The Field.

Detalles de diseño del museo

Budista

Luego de modificar, reacomodar y simplificar la parte externa del edificio, el estudio optó por pintarlo a mano con un color amarillo sándalo. Se trata del mismo tono que ha sido utilizado en el interior del edificio. La elección de este color no es casual, ya que también se vincula tradicionalmente con el budismo.

El objetivo del estudio era crear una arquitectura que parezca invisible y se encuentre oculta. Además, la idea era que funcionara como un intermedio para exponer las estatuas de Buda y mantener la esencia del budismo. La forma de la antigua casa de baños todavía se encuentra visible. Sin embargo, gran cantidad de las ventanas originales en las fachadas principales han sido eliminadas, lo que dio como resultado una apariencia fuerte y rígida. Fuera del edificio se encuentra un enorme árbol de magnolia que también influyó en el diseño. Este hermoso árbol sirve de guía ya que conduce a los visitantes al interior del edificio y al mismo tiempo funciona como conector de los volúmenes apilados.

Interior del edificio

Budista

Con respecto al interior del estudio, se han añadido algunos tragaluces, hay algunos redondos y otros cuadrados, además se encuentran varios agrupados y también otros aislados. De esta manera generan una gama de experiencias espaciales y permites hacer uso solo de la luz natural para lograr destacar las distintas estatuas de Buda. En los días soleados, el salón principal, que cuenta con doble altura, es inundado por una hermosa lluvia de luz natural. Para conseguir neutralizar y suavizar los volúmenes, los exteriores y los interiores han sido unidos por medio del uso del mismo yeso de color amarillo sándalo.

Por otro lado, el equipo BLDG también añadió al diseño una escalera de caracol ubicada en el exterior del edificio. Dicha escalera conduce a una terraza en la azotea exactamente al lado del árbol de magnolia. Por otro lado, también hay otra escalera, esta vez en el interior del edificio, que sirve para conectar dos de los bloques. Además, han sido eliminadas las gruesas paredes del hueco que albergaba el ascensor para crear un impresionante pozo de luz, que es iluminado por uno de los nuevos tragaluces.

Las estatuas de Jiang Shen

Budista

La luz será quien decida cuál será la habitación en la que se colocarán las estatuas de Buda del joven artista. Se trata de estatuas elaboradas con materiales densos como por ejemplo la madera y la piedra. La luz que incide en la habitación hará que las sombras que generan estas estatuas se modifiquen constantemente dependiendo de la luz del sol. Por otro lado, en la habitación oscura, serán exhibidas estatuas elaboradas con materiales transparentes, como por ejemplo el vidrio y el jade.

¿Qué opinas de esta maravillosa galería de arte budista en China? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo lo que debes saber sobre estas novedosas cabañas prefabricadas. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Estas impresionantes cabañas prefabricadas cumplirán tu sueño de la niñez. Se trata de viviendas prefabricadas que cuentan con sistemas que son el resultado de muchos años de investigación. De este modo se ha logrado llegar a crear viviendas que además de ser funcionales y eficientes, también posean un diseño muy audaz.

De hecho, algunas de estas cabañas prefabricadas te darán la posibilidad de construirlas tú mismo. Además, en todos los casos respetando la naturaleza y al entorno que la rodea. Se trata de estilos de viviendas prefabricadas que son tendencia.

Por otro lado, estas cabañas pueden establecerse en lugares increíbles, solo deberás adecuar los tamaños y podrás sacarle el mayor provecho al rendimiento de los metros. Todos estos diseños cuentan con el mayor confort y con soluciones infinitas. Se tratan de un sueño llevado a la realidad.

Aquí van algunas de las mejores cabañas prefabricadas:

Snorre Stinessen                       

Prefabricadas

Se trata de una increíble propuesta de Snorre Stinessen que te brindará las hermosas vistas de un fiordo noruego por medio de la pátina rustica de la madera. La composición del conjunto demuestra qué estas cabañas han sido realizadas pensando en generar un diálogo visual con el paisaje. Esto lo lograron por medio del uso de líneas inclinadas y el tratamiento de la madera.

Lumipod

Prefabricadas

Esta increíble cabaña es una vidriera a la naturaleza. Se trata de una vivienda prefabricada diseñada por la compañía francesa Lumicene. Está formada por un solo módulo que te brindará todo lo que necesitas para vivir cómodamente. Aunque parezca increíble, en sus 18 metros cuadrados alberga un dormitorio, un baño y un armario. El techo se encuentra cubierto con una tela de fieltro de lana merino y el material del suelo es roble natural. Además, el baño cuenta con azulejos y contiene un inodoro, una ducha y un lavabo.

Resort Isla Manshausen

Prefabricadas

Se encuentra ubicada en una pequeña isla del Círculo Polar Ártico. Se trata de una increíble creación del intrépido explorador Børge Ousland. Su nombre es Resort Isla Manshausen y es realmente un lugar de vacaciones lleno de magia. Sus materiales son la madera y cristal, y en él podrás gozar plenamente del maravilloso espectáculo que te brindará la Naturaleza. Esta emplazado sobre impresionantes acantilados de roca y cuenta con una estructura curvada todo esto genera que desde la distancia se vean como un montículo más como los que se encuentran poblando la costa.

architects y Chris Collaris

Prefabricadas

Rodeada por la naturaleza, se encuentra esta cabaña prefabricada que cuenta solo con 55 metros cuadrados. Fue creada por el estudio de arquitectura holandés i29 architects y Chris Collaris. Esta vivienda te brindará impresionantes vistas panorámicas ya que se abre hacia el lago. En su exterior podemos observar un increíble diseño con listones de madera de pino teñidos de negro.

Tribus del agua

Prefabricadas

Se trata de un proyecto de The Design Institute of Landscape and Architecture China Academy of Art. Estas increíbles cabañas de madera flotantes se encuentran en China y además, es posible alojarse en ellas. Los volúmenes de madera de este increíble hotel han sido inspirados en las tribus de agua, que se encontraron en el río durante una gran cantidad de años. Se encuentran ubicadas en el río Fuchun.

Live Klein

Prefabricadas

Este proyecto fue elaborado por la colaboración entre Søren Rose Studio y Bjarke Ingels. Cuenta con 16 metros cuadrados, y comienza con un proyecto para realizar viviendas de diseño pequeño y en contacto con el medio ambiente. La primera cabaña Live Klein se encuentra ubicada en el norte del estado Nueva York.

Gnocchi+Danesi Architects

El estudio Gnocchi+Danesi Architects te brinda la posibilidad de enviar los planos y darte asesoramiento para que tú mismo puedas construir este novedoso proyecto. Su diseño representa el típico refugio en la montaña. Suena increíble pero puedes construir esta hermosa cabaña prefabricada de madera por tu cuenta.

Addomo

Si eres un amante de la aventura y la naturaleza, sin lugar a dudas estas viviendas prefabricadas de Addomo son para ti. Cuentan con maravillosos diseños del siglo XXI. Se encuentran construidas con un sistema muy novedoso de entramado ligero formado por maderas tratadas, aislamientos térmicos y tableros estructurales. De este modo, estas cabañas son mucho más ligeras pero también sólidas, confortables y ecológicas.

Atelier 111

Se encuentra en un magnifico lugar en medio de la naturaleza, a las orillas de un estanque. Se trata de un proyecto del estudio de arquitectura Atelier 111 que ha inspirado el diseño de esta vivienda en las cabañas de madera tradicionales. Si bien parecen cuatro, solo es una cabaña ecológica low cost para pasar allí algún fin de semana.

Omar Gandhi Architects

El estudio Omar Gandhi Architects presenta una versión nueva y muy elegante de la típica cabaña de pescadores. Se trata de una figura de hormigón que se abre al paisaje por medio de sus interiores claros y armoniosos con ventanas sumamente amplias. Se encuentra ubicada en Canadá.

¿Qué te parecieron estas increíbles cabañas prefabricadas? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre la contratación de obra pública en España. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

La Comunidad de Madrid ha logrado mitigar la caída de adjudicación de proyectos que sufrió España a causa de la pandemia del COVID-19. Además, logró reunir 1400 millones de euros en contratación de obra pública en el año 2020. Este número ha logrado expulsar del primer puesto a Cataluña que el pasado ejercicio únicamente consiguió llegar a 918 millones de euros.

En todo el país se llegó a la suma de 7054 millones de euros, se trata de un 35% más bajo que en el año 2019, en el cual se llegó a conseguir 10 933 millones de euros. Sin lugar a dudas, estos son datos que rompen con la tendencia alcista de los últimos ejercicios.

Obra pública

Madrid, a pesar de tratarse de la región que más bien se ha comportado al respecto, también ha padecido una baja a comparación con el año anterior. En este año, la comunidad de Madrid ha llegado a acumular una baja del 3,3%, esto se encuentra muy por debajo de la media nacional.

El mejor comportamiento de la Comunidad de Madrid se sustenta principalmente en los contratos que han sido conferidos por el Gobierno regional y los diferentes Ejecutivos locales. Sin ir más lejos, el primero llegó a los 262 millones de euros, se trata de un 12,4% más que en el año 2019, y el conjunto de los ayuntamientos otorgó contratos por el valor de 839 millones de euros, esto se traduce en un 60,6% más que en el pasado ejercicio.

¿Cuáles son los proyectos que destacan?                                          

Entre los proyectos que resaltan en la región se encuentran los siguientes: las obras de urbanización e infraestructuras en la capital, la reconstrucción del Nudo de Manoteras, el tercer carril de la M-607 entre Tres Cantos y Colmenar Viejo además de la depuradora de El Plantío (Majadahonda).

¿Quién le sigue a Madrid?

Obra pública

En el segundo puesto en se encuentra Cataluña que llegó a reunir unos 918 millones de euros, lo que significa una baja del 38,1% si lo comparamos con el año 2019, en el cual se encontró encabezando la contratación de obra pública, superando incluso a Madrid. En este caso, las adjudicaciones del Estado sufrieron una baja de un 51,1% y las de las corporaciones locales catalanas bajaron un 47,6%. Por otro lado, la Generalitat las subió un 3,9%.

Luego se encuentra Andalucía, que añadió obras por 890 millones, con un recorte del 34,8% motivado principalmente por el hundimiento de la contratación estatal (68,2%).

A nivel nacional

De los 7054 millones que se contrataron en el país en el año 2020, que se trata de aproximadamente 4000 millones menos que en el año 2019, el Estado aportó 2622 millones, con un 53% menos, las comunidades autónomas unos 2234 millones, con una baja del 22,3%, y las Administraciones Locales 2198 millones, con un 13,4% menos.

En el caso del Estado, únicamente Castilla-La Mancha y Asturias llegaron a recibir en el último año una cantidad más alta, con 85,1 millones, se trata de un 41,3% más que en el año 2019 y 112,5 millones de euros, un 28,9% más. Además de Melilla con 26,3 millones, un 63,5% más y Ceuta con 8,6 millones de euros, un 5,6%. Por otro lado, también resalta País Vasco, que solo contrajo los contratos estatales un 2,3%, hasta 165,5 millones de euros.

Por el contrario, las que perdieron más son Navarra con una baja del 96,1%, hasta sólo 3,6 millones, La Rioja con un 94,3% menos, hasta 7,5 millones de euros, Murcia con una caída del 93,3%, hasta 48,3 millones de euros, Andalucía con 68,2% menos, hasta 241,8 millones de euros, Canarias con una baja de 64,7%, hasta 67,6 millones de euros y Aragón con 60,1% menos, hasta 98,4 millones de euros.

En términos absolutos, la Comunidad Valenciana lleva el primer puesto en la lista por proyectos del Gobierno Central y sus entidades con 291,6 millones de euros, por encima de la Comunidad de Madrid, con 284,4 millones, Cataluña, 284,2 con millones, Andalucía, 241,8 millones, y Castilla y León, ambos con 229,4 millones.

Los gobiernos autonómicos que más contrataron son los de Andalucía, con 427,3 millones, Cataluña, con 324,5 millones, y Madrid, 262,3 millones. Los tres aumentaron sus números, de la misma manera que Castilla-La Mancha y Baleares.

Obra pública

La mirada sobre los fondos de la UE

La pandemia del COVID-19 generó que España sufriera en el 2020 los niveles más bajos de contratación de obra pública desde el año 2014. Se trata de un daño que afecta ya a la economía de las empresas de infraestructuras del país. Además, este daño será mucho más evidente en los siguientes años. Por otro lado, también se vio afectado por una importante caída de la licitación. Concretamente, esta se contrajo, en el conjunto de las Administraciones Públicas, un 26%, pasando de 11 314 millones de euros en el año 2019 a 8364 millones de euros en el 2020. Esto significa, aproximadamente 3000 millones de euros menos.

Como en el caso de la adjudicación, la mayor baja corresponde al Estado, con un 53% menos, hasta 2089 millones de euros. Las comunidades autónomas licitaron un 25% menos, hasta 2799 millones de euros. Las Administraciones Locales por el lado opuesto, sacaron concursos por un volumen un 11% más alto, hasta 3476 millones de euros.

Es en este contexto, que el sector privado pone la mirada con gran interés sobre los fondos europeos para la recuperación. Estiman partidas directas por más de 70 000 millones de euros. Además, ponen en primer lugar a los proyectos que incentiven la sostenibilidad y la transición energética de las infraestructuras. Para conseguir maximizar estos recursos además de los propios de los presupuestos de las Administraciones, las empresas hacen hincapié en la importancia de instaurar fórmulas de colaboración público-privada.

¿Qué opinas sobre la contratación de obra pública este año? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuales son los diferentes precios según los modelos de casa prefabricada. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Este tipo de casas es tendencia ya que han tomado un importante protagonismo en el mercado de la vivienda. Uno de los principales beneficios que poseen las casas prefabricadas es el precio. Por lo general, suele ser significativamente más bajo que el de las construcciones tradicionales y además, no tiene el riesgo de sufrir sobrecostes. Pero, El valor de una casa prefabricada es relativo, ya que dependerá de los materiales utilizados, el diseño, la ubicación, entre muchas otras características.

¿Cuánto cuesta una casa prefabricada?

Como mencionamos antes, no existe una respuesta única a esta pregunta. El precio puede variar mucho, ya que dependerá de los materiales, el diseño, la ubicación y muchas otras características. En una casa prefabricada, sucede lo mismo que en una tradicional, lo más visible son los materiales y los acabados. Lo que puede llegar a modificar el valor es la calidad de la construcción, que no cuenta con ningún tipo de relación directa con el sistema que haya sido utilizado. Muchas personas piensan que las casas modulares o prefabricadas son más baratas que las tradicionales, pero no es así en todos los casos.

Al igual que en las construcciones tradicionales y generalmente, en cualquier tipo de bien, puedes gastar la cantidad de dinero necesaria o mucho más. Eso dependerá de lo que tú desees, ya que es posible personalizar la casa a tu gusto y agregarle todos los extras que prefieras.

Las casas, más allá de su sistema constructivo, poseen un valor que dependerá de la calidad y de las terminaciones. Uno de los beneficios de la construcción industrializada es que el tiempo de ejecución será mucho más reducido si lo comparamos con la construcción tradicional. Esto se debe a que, como en la construcción industrializada los procesos son estandarizado y además, se fabrica en un entorno controlado en el cual habrá muchas menos variables, se logran unos plazos mucho menores a los de la construcción tradicional. Debido a esto, también se genera un importante ahorro en gastos indirectos.

Valores aproximados por metro cuadrado

Por ejemplo, aproximadamente se encuentra a un valor de 1000 euros el metro cuadrado construido en una casa prefabricada básica y funcional. Además, por otro lado, es importante tener en cuenta que los precios demasiado bajos se deben a productos de baja calidad y semiterminados, es decir, sin incluir gastos de cimentación, transporte, entre otros.

En algunos casos, el precio por metro cuadrado puede llegar a oscilar entre los 1300 y 1450 euros. Esto se debe habitualmente a que en estos casos se encuentra todo incluido, es decir el proyecto arquitectónico, el estudio geotécnico, el levantamiento topográfico, un seguro de diez años, entre otros. Es decir, todo lo que tiene relación con la construcción de la casa y altos equipamientos que, del mismo modo que los opcionales en un automóvil, se encargarán de mejorar el confort y la calidad de vida del usuario.

¿Por qué puede variar el precio de una casa prefabricada?

Dejando de lado el valor de adquisición de la parcela en la cual pensamos colocar la vivienda, el precio variará dependiendo de algunos factores.

En primer lugar se encuentran los servicios que conlleva el precio además del lógico de construcción es decir, el proyecto, los estudios del terreno, la dirección de obra, las conexiones, entre otros.

Por otro lado también tiene mucho que ver el tamaño de la vivienda, mientras más grande sea una casa su precio por metro cuadrado será menor.

La calidad de los acabados y los materiales usados en la vivienda.

También va a modificar el precio el equipamiento y calidades, si deseas incluir la domótica, audio profesional, lucernario, chimenea, entre otros, el precio será mayor.

Algunos ejemplos de casas prefabricadas

Aquí va una serie de ejemplos de diferentes modelos de casas prefabricadas de diferentes empresas, materiales y tamaños que te será muy útiles para tomar una decisión.

Casas Cube

Modelo Cube Basic

Casa prefabricada

Esta casa prefabrica cuenta con 36 metros cuadrados. Posee un cuarto de baño y un dormitorio. Su precio va desde 32 898 euros.

Modelo Cube 100 m2

Casa prefabricada

Puede ser de dos o tres dormitorios, con uno o dos cuartos de baño. Su valor va desde los 102 567 euros y cuenta con el pack llave en mano.

Modelo Cube Premium

Casa prefabricada

Este modelo cuenta con 300 metros cuadrados. Cinco dormitorios y seis baños distribuidos en dos plantas. Precio desde 348 700 m2 con el pack llave en mano.

Casas Norge Hus

Casa prefabricada

Se trata de una casa prefabricada que posee 87 metros cuadrados. Cuenta con dos dormitorios y dos cuartos de baño. Su valor es de 31 300 euros + IVA.

Casa prefabricada de 269 metros cuadrados. Posee tres cuartos de baños y tres dormitorios. Su precio es de 96 900 euros + IVA.

Casas Eurocasa

Modelo Campero

Cuenta con 31,79 metros cuadrados, posee dos dormitorios y un cuarto de baño. Su valor va desde los 22 724 euros.

Casas Hormipresa

Modelo M0

Cuenta con 90 metros cuadrados construidos en hormigón, posee dos cuartos de baño y tres habitaciones. Su valor va desde los 124 000 euros.

Modelo M5

Posee 220 metros cuadrados construidos en hormigón, cuenta con cinco habitaciones y tres cuartos de baño por un valor de 248 000 euros.

Casas Jardinitis

Modelo Palmako Susanna

Se trata de una casa prefabricada muy sencilla y pequeña que puede ser una gran opción. Cuenta con 12,4 metros cuadrados, el material usado es la madera. Su precio va desde los 3 294 euros.

Casas Atlántida Homes

Modelo Aura

Esta casa prefabricada cuenta con 81 metros cuadrados construidos. Posee dos dormitorios y dos cuartos de baño. Su valor va desde los 139 084 euros.

Modelo Arca

Este modelo presenta 203 metros cuadrados construidos. Cuanta con cuatro dormitorios y tres cuartos de baño distribuidos en dos plantas. Su precio va desde 332 134 euros.

Casas inHaus

Modelo Mijas

Casa prefabricada

Este modelo cuenta con 102 metros cuadrados. Además, posee dos dormitorios y un cuarto de baño. Su precio va desde 169 200 euros.

Modelo Marbella

Cuenta con 758 metros cuadrados que se encuentran distribuidos en dos plantas. Posee seis habitaciones y siete baños. Su valor va desde los 1,065 millones de euros.

¿Te gustaría vivir en una casa prefabricada? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre el premio Pritzker de arquitectura y quiénes son sus ganadores este 2021. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

¿Qué es el premio Pritzker?

Arquitectura

Se trata de un reconocimiento que se concede cada año y es patrocinado por la fundación estadounidense Hyatt. Este es el premio que cuenta con mayor prestigio internacional y el principal galardón concedido para honrar a un arquitecto en todo el mundo. De hecho, es mencionado habitualmente como el Nobel de Arquitectura.

¿Quiénes son los ganadores este 2021?

El renombrado Premio de Arquitectura Pritzker 2021 ha sido concedido a Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal. Estos dos franceses han contado con el mayor honor de la arquitectura, que reconoce sus variados proyectos de viviendas sostenibles además del Palais de Tokio, una galería de arte contemporáneo que se encuentra ubicada en París. En sus treinta años de trabajo, siempre han puesto en primer lugar el enriquecimiento de la vida humana, beneficiando al individuo y apoyando la evolución de la ciudad.

Anne Lacaton nació en el año 1955, en Saint-Pardoux, Francia y Jean-Philippe Vassal en 1954, en la ciudad de Casablanca, Marruecos. Son los fundadores de Lacaton & Vassal y fueron elegidos como los números 49 y 50 condecorados con el Premio Pritzker de Arquitectura. Esto fue gracias a su increíble trabajo arquitectónico. Tom Pritzker, el presidente de la Fundación Hyatt afirma que el trabajo de estos increíbles arquitectos ha generado contribuciones consistentes y muy significativas a la humanidad y al entorno construido. Por otro lado, Lacaton pasa a ser la primera arquitecta francesa que logra ganar el Premio de Arquitectura Pritzker.

Lacaton & Vassal

Arquitectura

Este impresionante estudio francés se encarga de generar intervenciones que responden a las emergencias climáticas y ecológicas que nos afectan hoy en día, así como también, a las urgencias sociales, fundamentalmente en el ámbito de la vivienda urbana. Al replantearse la idea de sostenibilidad, ambos creen con firmeza en el principio de no demoler nunca, de esta manera aprovechan la oportunidad de actualizar y modificar, a la vez que permite que persistan las propiedades duraderas de un edificio.

Ambos son procedentes de la École Nationale Supérieure d’Architecture et de Paysage de Bordeaux ubicada en Francia. Su primer proyecto conjunto fue construido en Niamey, Níger. Se trató de una choza de paja temporal, elaborada utilizando como material ramas de arbustos de origen local que cedieron al viento pasados dos años de la finalización de la obra. En el año 1987, establecieron juntos el estudio Lacaton & Vassal ubicado en París. Se centraron en espacios generosos y libertad de uso por medio de materiales económicos y a la vez, ecológicos. Hasta hoy, han conseguido llegar a completar más de treinta proyectos entre Europa y África Occidental. Dichos proyectos abarcan desde instituciones académicas y culturales privadas hasta espacios públicos, desarrollos urbanos y viviendas sociales.

Algunos proyectos

Palais de Tokyo

Entre sus proyectos más actuales se encuentra el Palais de Tokyo se trata de un museo dedicado al arte moderno y contemporáneo ubicado en París, Francia. El proyecto fue realizado en el año 2012. En cada ocasión se conserva el concepto de maximizar el espacio útil como punto clave de su trabajo. Lograron aumentar el museo en unos 20.000 m2, para conseguir adaptarse a las variadas necesidades.

Casa Latapie

Han conseguido aumentar el espacio habitable de una manera sumamente económica. Comenzaron en la Casa Latapie ubicada en Floirac, Francia en el año 1993 antes de conseguir  alcanzar proyectos más grandes como transformar La Tour Bois le Prêtre en el año 2011 ubicado en París, Francia.

La Tour Bois le Prêtre

Se trató de un proyecto de vivienda urbana que contaba con 17 plantas y 96 pisos, originalmente había sido construido a principios de la década de 1960. La demolición, prevista en un principio fue evitada gracias a este increíble proyecto de transformación. Ignorando los planes de la ciudad que solicitaban la demolición de las viviendas sociales, lograron eliminar la fachada de hormigón original y ampliaron la huella del edificio para de este modo contar con balcones bioclimáticos, aumentando el espacio de cada unidad.

Atelier de Préfabrication no. 2 (AP2)

Se trató de una instalación de construcción naval de posguerra. Para este proyecto, el equipo decidió erigir un segundo edificio, de una forma y tamaño idénticos al original, en lugar de llenar el vacío ya existente.

Grand Parc

Más tarde, en el año 2017, llegaron a transformar 530 unidades en solo tres edificios ubicados en el Grand Parc en Burdeos, Francia. Este proyecto fue diseñando desde el interior hacia el exterior para de este modo, primar el bienestar de los habitantes del edificio. Lograron generar nuevas cualidades como por ejemplo más espacio, más vista, más luz y mejorar también las instalaciones.

École Nationale Supérieure d’Architecture de Nantes

Durante el año 2009, ambos arquitectos lograron llegar casi a duplicar las áreas de la École Nationale Supérieure d’Architecture ubicada en Nantes, Francia. Lo consiguieron creando espacios que son intencionalmente no prescritos y sumamente adaptables.

También, este equipo de arquitectos cuenta con otras obras muy importantes como por ejemplo Cap Ferret House en el año 1998 ubicado en Cap Ferret, Francia, en el año 2011 hicieron varios apartamentos de no mucha altura para 53 unidades ubicados en Saint-Nazaire, Francia. Además de un teatro polivalente en el año 2013, mismo año en que hicieron algunas viviendas sociales y para estudiantes Ourcq-Jaurès en París, Francia.

Arquitectura

Hoy en día se encuentran inmersos en la transformación de viviendas de un hospital antiguo en un increíble edificio de apartamentos de altura media que contará con 138 unidades y se encuentra ubicado en París. Por otro lado, también se encuentran trabajando en un edificio de 80 pisos ubicado en Anderlecht, Bélgica, además de la transformación de edificios de uso mixto que brindan espacios hoteleros y comerciales ubicado en Toulouse.

¿Qué opinas del Premio Pritzker de arquitectura 2021? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Real Estate queremos contarte cómo puedes decorar un piso de alquiler sin la necesidad de pasar por tediosas obras. Continúa leyendo el artículo.

Es sabido que los alquileres se encuentran a precios muy elevados y cada vez tenemos opciones más reducidas para elegir. Por otro lado, por lo general, vivir de alquiler nos limita a la hora de hacer algún cambio en el piso. Es por ese motivo que, resulta muy importante que cuentes con ideas no muy costosas para poder darle estilo propio a tu hogar.

Si la decoración de tu piso es desagradable, las paredes se encuentran agrietadas o bien, los muebles son muy antiguos no te preocupes, es muy común en este tipo de pisos. Es por eso que si deseas transformar tu casa de alquiler en un lugar cómodo y con estilo, no dudes en leer este artículo, aquí van una serie de consejos que te será muy útiles a la hora de decorar tu piso de alquiler.

Vinilos

Piso de alquiler

Los vinilos han evolucionado a pasos agigantado, podrás encontrar en el mercado vinilos para renovar casi cualquier cosa. No son costosos, imitan a la perfección cualquier material y además, los hay removibles. Son perfectos para pisos de alquiler.

Puedes colocarlos en paredes, por ejemplo van muy bien en los dormitorios infantiles ya que son lugares donde es posible que desees instalar un vinilo durante algunos años y luego quitarlo sin dejar rastro.  

También hay vinilos para electrodomésticos. Por ejemplo para las lavadoras, van muy bien y le darán un estilo único.

Otra buena idea es colocarlo en azulejos. Puede ser para la cocina o bien para el baño, los vinilos son una opción económica y removible que cambiarán el aspecto de tu piso de un día para otro. Los resultados son muy buenos.

 Alfombras vinílicas

Las alfombras vinílicas son perfectas para ocultar suelos desgastados y además, son tendencia, podrás verlas inundando Internet y en las casas más modernas. Por otro lado, no son nada costosas, de hecho, si las comparamos con las alfombras de tejidos naturales resultan muy baratas. Son sumamente resistentes, ya que están fabricadas de PVC por lo que resulta muy difícil rayarlas. Además podrás encontrar gran variedad de diseños e incluso, tienes la opción de hacerlas a medida y con tu propio diseño.

Puedes utilizar estas alfombras para destacar un espacio en tu salón. También pueden ir muy bien debajo de la mesa de centro. Otra opción muy interesante es colocarla en los cuartos de los niños para delimitar la zona de juegos.

Modificaciones en el cuarto de baño

Es muy habitual en los pisos de alquiler que el baño se encuentre en mal estado. Si bien algunas de estas ideas necesitan de la aprobación de tu arrendador, verás que vale la pena preguntar. Se trata de ideas muy económicas que pueden cambiar tu percepción del baño completamente.

Si los azulejos son muy antiguos y no se encuentran bien conservados puedes pintarlos. Coge una pintura para azulejos y rodillo, y podrás ver el cambio.

Utiliza complementos de color cobre. Se trata de un color que va muy bien para el baño. Es fuerte, cálido y que contrasta a la perfección con los colores claros. Si deseas ahorrar, en vez de comprar varios accesorios de cobre, lo aconsejable es que pintes con spray de color cobre algunos botes y botellas.

También puedes utilizar cajas de cartón como espacios de almacenamiento. Reciclar es algo increíble, de este modo conseguirás un espacio para almacenar con mucho estilo. No será necesario que consultes a tu arrendador y estas cajas te darán soluciones para guardar tus toallas, productos de higiene o lo que desees.

Fotografías en las paredes

Si las paredes de tu piso tienen grietas o algún agujero una buena solución es vestir una pared completa de fotos. También puede quedar muy bien si haces una buena composición de formas y tamaños de marcos.

Si no deseas gastar demasiado dinero en marcos, puedes buscar en los bazares marcos de diferentes tamaños. No importa si son de madera o de plástico, ya que puedes pintarlos. Píntalos del color que más te guste y que vaya mejor con el estilo de tu hogar, de este modo ahorrarás bastante dinero.

Otra idea si no deseas o no puedes hacer agujeros en la pared, puedes optar por tiras adhesivas para colgar fotos, póster y hasta cuadros que no sean demasiado pesados.

Cortinas y paneles japoneses

Otra buena opción para decorar tu piso alquiler es colocar unas cortinas bonitas y de colores alegres, de este modo podrás darle energía y color a tu piso.

También van muy bien los paneles japoneses, que son estores verticales y largos que por lo general van del techo al suelo y van sobre un riel que permite que puedan desplazarse y sobreponerse. Tienen un estilo muy minimalista, permiten controlar a la perfección la cantidad de luz que deseamos y además son económicos.

También, puedes utilizar estos paneles japoneses para dividir espacios. De este modo podrás abrir y cerrar un nuevo espacio cuando lo desees.

Iluminación LED

Puedes ahorrar mucho dinero solo cambiando las bombillas halógenas por bombillas LED. De hecho, aunque suene increíble, puedes ahorrar más del 80%. Es por esto que resulta conveniente optar por bombillas LED, te ayudará a ahorrar mucho en la factura de luz, más aún cuando la energía cada vez es más costosa. Además, la iluminación LED tiene otras ventajas importantes, por ejemplo, contaminan mucho menos ya que consumen una menor cantidad de energía, y también porque al contar con una fuente de calor más baja, brindan una luz más uniforme.

Sin embargo, cambiar todas las bombillas de la casa puede resultar bastante costoso, por eso lo aconsejable es ir poco a poco. En primer lugar, lo ideal es cambiar solo las bombillas que más utilices.

La próxima vez que te veas un piso de alquiler no muy agradable, ten en cuanta qué lo puedes transformar y darle mucho estilo con estas increíbles ideas.

¿Qué te parecieron estas ideas simples y económicas para decorar tu piso de alquiler? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre el proyecto casas por un euro en Cerdeña. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Aún se puede adquirir una casa en Italia por 1 euro en 2021, esto es posible gracias a los planes de vivienda por 1 euro que continúan apareciendo en todo el país. Se trata de un proyecto para asegurar y rehabilitar edificios abandonados, además de repoblar la zona en la que se encuentran ubicados. Son proyectos que han sido un verdadero éxito en muchos pequeños pueblos de Italia y este 2021, le toca a la ciudad sarda de Sassari que piensa lanzar este programa en su centro histórico.

Cerdeña

Varios concejales del Ayuntamiento de la ciudad han registrado una propuesta para que puedan comprarse viviendas por 1 euro en el centro histórico. La idea principal es conseguir dar una nueva vida a Sassari.

¿De qué se trata este proyecto en Sassari?

Esta impresionante iniciativa de casas por 1 euro ya lleva funcionando en Italia algunos años. Los concejales del partido político Futuro Comune, Mariano Brianda y Marco Dettori son los autores de esta gran idea que afirman que aún se encuentra en sus primeras etapas. El principal problema al que le hace frente la ciudad de Sácer es que su centro histórico hace treinta años viene sufriendo una despoblación significativa. En él se encuentran demasiadas casas abandonadas y en un estado de ruina. Además, con el paso del tiempo pasan a ser un gran peligro.

Así, siguiendo la idea de lo que ya ha sucedido en Cerdeña en Nulvi, pero principalmente en Ollolai, comenzó a asomar la idea de proponer el proyecto de casas por 1 euro para el centro histórico de Sassari o Sácer. Se trata de dar una nueva vida a los edificios urbanos y al paisaje, pero también cultural. Como explica Dettori esto se debe a que vivir el territorio, vivir el centro histórico en particular, podría llegar a revivir toda una serie de actividades culturales y también, económicas.

El proyecto se encuentra incluido en una moción que será discutida en el Ayuntamiento. En caso de ser aprobada, la administración pondrá en marcha algunas pautas puntuales. Todo se encuentra aún en una fase embrionaria explica Dettori.

¿Cómo podría revivir el centro histórico?

Cerduña

Con respecto a esto, el concejal ha comentado que piensan en la posibilidad de crear, por ejemplo, el B & B o verdaderas estructuras de cohousing. Otra posibilidad también sería que alguna empresa decida comprar el inmueble, renobarlo y utilizarlo para actividades comerciales. Con un proyecto así no existen los límites. Lo más importante y necesario es realizar una contribución para conseguir que el centro histórico vuelva a tener vida. Desde esta visión, se trata de un proyecto realmente bueno que será muy beneficioso para Sassari. Además, agrega que el hecho de solo imaginar que pueden realizar esto para todo Sassari es verdaderamente importante. El proyecto de casas por 1 euro es muy beneficioso para los pueblos más pequeños, los centros históricos, incluso los países pequeños. Es por este motivo que han pensado en aplicarlo sólo al casco antiguo.

¿Por qué los propietarios venderían su casa por 1 euro?

El concejal ha resaltado que la parte más compleja es la de hallar al propietario que desee vender la vivienda al precio simbólico de 1 euro. Pero también están al tanto de que son muchos los propietarios a los que les resulta un peso tener que cargar con un inmueble. Ya que no desean reformarlo y que en determinadas condiciones tampoco puede venderlo.

Es por esto que, vendiendo la casa al valor simbólico de 1 euro, el propietario puede librarse de cargas como el IMU y el Tasi, que se continúan pagando sobre un activo que no se explota. Una vez que se adquiere la propiedad, las directrices establecen un plazo máximo de tres años para la renovación de la misma. Esto significa que, quien la adquiera cuenta con la obligación de reestructurar la propiedad. Además, el nuevo propietario, como garantía, deberá prestar un aval al Ayuntamiento. Los pasos son muy sencillo, quien compra debe reformar sí o sí.

¿Cómo evoluciona el proyecto?

La propuesta ha sido registrada recientemente y dentro de algunos meses debería comenzar a debatirse. Si el resultado es positivo, se dará inicio al proceso de redacción de las directrices. Dettori asegura que confía en que el proyecto sea aprobado y el centro histórico de Sassari, en Cerdeña, se beneficie de ello.

Cerduña

En resumen, la propuesta del proyecto de casas por 1 euro en el centro histórico de Sassari, Cerdeña, vaticina que el ayuntamiento actúe como intermediario para lograr poner en contacto la oferta y la demanda de edificios antiguos y en mal estado ubicados puntualmente en el casco antiguo de la ciudad.

Estos edificios no pasarán a ser propiedad del ayuntamiento por ende tampoco pasarán a incrementar su patrimonio inmobiliario. Sino que los propietarios de las viviendas podrán mostrar su interés en venderlos a particulares, asociaciones, empresas o compañías al precio simbólico de 1 euro. Y como ya mencionamos antes, los compradores tienen la obligación de asumir el compromiso de realizar las reformas necesarias en un plazo máximo fijado por la administración, supeditando su compromiso a la constitución de un aval a favor del Ayuntamiento, que asegure el compromiso de hacer dichas renovaciones. Las propiedades podrán ser utilizadas tanto para fines de vivienda, cohousing, B&B y otras variantes, así como también, para turismo de acuerdo con la normativa de la Región de Cerdeña.

¿Qué opinas de este increíble proyecto de casas por un euro en Sassari, Cerduña? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.