Autor

Julio Redacción

Explorar

Bacelona es una ciudad que amamos. En esta oportunidad, Oi Realtor considera los barrios más seguros de la ciudad

LAS TRES TORRES

El barrio más seguro de Barcelona es Las Tres Torres Es un barrio de clase alta dentro del distrito de Sarriá-San Gervasio. La historia de su origen nos lleva hasta principios del siglo XX cuando unos vecinos de Sants que construyeron tres torres con la intención de empezar a urbanizar el área. La construcción de estaciones de ferrocarril impulsó el desarrollo de este lugar que logro convertirse en un distrito valorado. El barrio tiene un pintoresco centro con construcciones antiguas, el modelo de edificación corresponde a bloques airlados de altura media. También se pueden encontrar edificaciones modernas. Además, es conocido por los campos de fútbol.

SAN GERVASI – LA BONANOVA

Los habitantes de Sant Gervasi – La Bonanova tienen la garantía de vivir en uno de los barrios más seguros de Barcelona.  El barrio situado en la parte alta se divide en dos sectores: el de Sant Gervasi, donde se encuentra la parte más antigua. El otro es La Bononava su arquitectura se diferencia de la de Sant Gervasi. En este sector hay una cantidad de elegantes chalés. En su momento, la idea fue construir casas lujosas para familias con grandes fortunas. Hoy es una de las zonas de moda, en el que se disfruta de la tranquilidad.

SARRIÀ

Otro de los lugares recomendados para vivir en cuanto a que es de los barrios más seguros de Barcelona. Sarrià fue el último de los pueblos en ser anexionado al municipio de Barcelona pese a la oposición de los vecinos. Una de sus características son los espacios verdes que dan vida y calma. Fue también elegido por la clase acomodada. Su núcleo antiguo se centra alrededor de la calle Mayor.

SAINT GERVASI-GALVANY

El nombre “Galvany” se popularizó cuando el mercado municipal de esta zona lo comenzó a usar. Hace referencia al propietario de los terrenos, Josep Castelló i Galvany. El barrio se caracteriza por su espíritu comercial. El modelo de construcción predominante es la de manzana cerrada. La mayor parte de la población que reside en este barrio corresponde a una clase alta. Bares y restaurantes colaboran a que sea un barrio lleno de vida nocturna que gira en torno a la calle Tuset.

EL PUTXET I EL FARRÓ

El barrio está formado por. Es otro de los barrios que fueron elegidos por la clase alta. Los puntos destacados son la plaza de Lesseps, la Vía Augusta y el paseo de Santo Gervasi. El Putget que se encuentra al norte, solía ser un lugar de veraneo, pero a partir de la llegada del ferrocarril se fue haciendo el paso a un barrio residencial. El Farró, que se ubica al sur, su arteria principal es la calle Saragossa y de Vallirana. Fue en el 2007 cuando se hizo la agrupación de los dos barrios

PEDRALBES

Este barrio residencial de la Zona Alta de Barcelona y que forma parte del distrito de Les Corts se distingue por su seguridad. Es el barrio con menor número de delitos de la ciudad. Es elegido por la clase alta, de hecho, la Avenida Pearson es una de las más exclusivas de la ciudad y se caracteriza por agrupar viviendas de alto nivel adquisitivo. Además, es el lugar elegido para la sede del Consulado de los Estados Unidos de América. En este barrio se encuentran varias escuelas de negocios y hay muchas opciones de colegios de buena categoría.

VALLVIDRERA, EL TIBIDABO I LES PLANES

Situado en la sierra de Collserola, el barrio agrupa las áreas de Vallvidrera, el Tibidabo y Les Planes; perteneciente al distrito de Sarriá-San Gervasio. A partir de la segunda mitad del siglo XIX se empezó a dar el desarrollo de Vallvidrera hasta convertirse en la zona de residencias que hoy es. El barrio Tibidabo, famoso por su parque de atracciones, tuvo su origen a principios del siglo XX y se convirtió en una zona de edificios de estilo modernista. Por otro lado, Las Planes solía ser el lugar elegido para el veraneo pero recién en la década del ochenta fue que se aprobó un plan urbanístico.

LA SALUT

La Salut, ubicado en el distrito de Gracia es uno de los barrios más seguros de Barcelona. La urbanización se fue dando alrededor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Salud. Era una vieja zona agrícola, dónde se encontraban masías importantes. Con el tiempo fue convirtiéndose en una zona residencial de veraneo. Dentro de sus límites se encuentra el famoso Parque Guell que es visitado por miles de turistas y tiene el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

VALLCARCA I ELS PENITENTS

También dentro del barrio de Gracia Vallcarca y los Penitentes se sitúa entre las colinas del Putget y del Coll. Algunas de sus calles tienen una pendiente pronunciada. En la década del sesenta comenzó un gran trabajo por parte de los habitantes para mejorar el barrio. La llegada del metro fue de gran ayuda, como también el desnivel del terreno necesitó de la incorporación de escaleras mecánicas que facilitaran el acceso. En la parte alta se encuentra Penitents, con un comienzo lejano que involucró la Orden de las Carmelitas dónde se predicaba la penitencia, y por esta razón el nombre del barrio. Poco tiempo después empezaron a construirse las primeras casas hasta convertirse en una zona residencial y uno de los barrios más seguros de Barcelona.

EL COLL

Está situado en la colina de Coll. La Iglesia de Nuestra Señora de Coll le dio inicio al barrio. Con el tiempo fue un sitio que empezó a tener movimiento por quienes realizaban la a caza de jabalí en las montañas. A principios del siglo XX, el barrio empezó a tomar otra forma, con mesías y casas pintorescas. Pero para finales del mismo siglo, las construcciones ocuparon todo el terreno. Esto llevó a una mejor planificación y reorganización administrativa, a la creación de escuelas y la mejora de los transportes públicos.

Ahora que conoces los beneficios de vivir en Barcelona, podemos ayudar a encontrar la propiedad adecuada. Te invitamos a descubrir nuestra magnífica y amplia oferta.

El Plan Estatal de Vivienda ha aprobado varios programas de ayuda para comprar vivienda. Desde Oi Real Estate te ponemos al tanto de todo. ¡Sigue leyendo!

Comprar una vivienda siempre es un proceso complejo y lo que más suele costar es el aspecto económico en el desembolso inicial. Gran cantidad de interesados pueden encontrarse con piedras en el camino, especialmente con la crisis económica que atravesamos a causa del Covid-19.

Debido a esto, el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 brinda pequeños apoyos con un número de ayudas directas. Estos beneficios son gestionados por cada comunidad autónoma y los que quieran obtenerlos, tienen que estar atentos a las convocatorias.

¿Quiénes podrían recibir las ayudas para comprar vivienda?

Ayudas a Jóvenes para comprar vivienda

La precariedad que sufren los jóvenes ha incrementado notablemente la edad a la que estos se independizan y, cuando lo logran, deben en la mayoría de los casos recurrir al alquiler.

Los escasos ahorros de los jóvenes y el gran número de requisitos que ponen los bancos para brindar un préstamo hipotecario, les impide comprar una vivienda. Por eso, el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 puso en marcha el programa 8 para aquellos jóvenes.

Tanto los que alquilen, como los que quieran comprar vivienda podrán recibir el beneficio. Este incentivo se puede recibirse hasta los 35 años y se necesita cumplir ciertos requisitos. En el caso de cumplir con los mismos, el monto de la ayuda puede ser de hasta 10.800 euros.

Jóvenes: Requisitos para acceder a la ayuda para comprar vivienda

-Debe tratarse de la compra de vivienda permanente.

-Los ingresos en la unidad de convivencia deben ser inferiores a: 3 veces el IPREM ( (23.725 euros anuales) de forma general, 4 veces el IPREM (31.634 euros) si se trata de familias numerosas generales y personas con discapacidad, 5 veces el IPREM (39.543 euros) familias numerosas especiales y personas con determinados grados de discapacidad.

-El precio de la vivienda debe ser inferior a 100.000 euros.

Ayudas para familias numerosas

comprar vivienda

Actualmente se distinguen dos categorías de familia numerosa:
General (RG), para familias de hasta 4 hijos; y de Categoría Especial (RE), para familias con 5 o más hijos.

Aunque el Plan no contempla ningún programa específico en este grupo para comprar vivienda, existen otros beneficios para ellos. Las familias grandes deben afrontar gastos mensuales muy elevados y tampoco lo tiene fácil para ahorrar y comprar vivienda propia.

¿Qué casos de familia numerosa se contemplan?

Los beneficiarios serán familias numerosa que entren dentro de los siguientes casos:

-Familias integrada por uno o dos ascendientes con relación conyugal y que tengan tres o más hijos, sean o no comunes.

-La familia compuesta por uno o dos ascendientes con dos hijos, sean o no comunes, cuando al menos uno de los hijos sufra una discapacidad superior al 33%, o esté incapacitado para trabajar.

-Familias con dos ascendientes con discapacidad y con dos hijos, cuando uno de los progenitores ascendentes posea invalidez igual o superior al 65%, o ambos un grado de discapacidad superior al 33%, o estén incapacitados para trabajar.

-Un ascendiente separado o divorciado, con tres o más hijos aunque se encuentren en distintas unidades familiares.

-Dos hermanos huérfanos, junto a un progenitor, cuando haya fallecido el otro.

-Dos o más hermanos huérfanos de padre y madre bajo tutela, en acogimiento o guarda, pero que no se encuentren a cargo del tutor, acogedor o guardador que convivan con el tutor, acogedor o guardador.

-Tres o más hermanos huérfanos de padre y madre, mayores de 18 años, o dos si uno de ellos es discapacitado, que convivan y tengan dependencia económica entre ellos.

Para facilitar la compra de vivienda, las familias numerosas se benefician con una bonificación del ITP (Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales Onerosas). El pago de este impuesto es generalmente del 6%. Las familias numerosas tienen derecho a pagar solo un 4%, indicándolo a través del modelo 601 que se presenta ante la Agencia Tributaria.

Además, las familias numerosas que contratan a un empleado del hogar para el cuidado de los hijos y de la casa, siempre que los dos ascendientes o el ascendiente, en caso de familia monoparental, trabajen fuera del hogar o no puedan trabajar, cuentan con una bonificación del 45% en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Ayuda por hijo a cargo en familias numerosas

La ayuda por hijo a cargo también recoge ciertos beneficios para las familias numerosas. Al asumir más gastos, su límite de ingresos para acceder a esta prestación también es mayor: el límite es de 18.867 euros, en los supuestos en que concurran 3 hijos a cargo, incrementándose en 3.056,00 euros por cada hijo a cargo a partir del cuarto.

Bono social eléctrico para familias numerosas

Estas familias también pueden acceder al bono social eléctrico de Consumidor Vulnerable (25% de descuento) con ningún límite de ingresos y al de Consumidor Vulnerable Severo (40% de descuento), cuando la unidad familiar perciba una renta anual inferior a 2 veces el IPREM de 14 pagas, es decir, 15.039 euros.

Conservación de la vivienda y compra de segunda mano

El Programa 6 tiene la finalidad de financiar la ejecución de obras para la conservación, la mejora de la seguridad de utilización y la accesibilidad universal. Esto aplica tanto a edificios de viviendas de residenciales como en viviendas unifamiliares, ya sean urbanas o rurales.

Sigue leyendo a continuación:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Lograr que un banco conceda una hipoteca si el postulante cuenta con pocos ahorros no es un reto imposible de lograr, hay muchas entidades que ofrecen oportunidades para este tipo de situaciones.

No todo el mundo sabe que para pedir una hipoteca es necesario contar con algunos ahorros, ya que el préstamo no cubrirá todos los costes de una compraventa. Antes de pensar en contratar una hipoteca debemos saber que hay un mínimo de ahorros necesarios para que nos acepten. Esto sucede, por un lado, para que la entidad financiera confíe en nuestra capacidad económica y pueda entregarnos de forma más segura el dinero para la compra de la vivienda. Por otra parte, algunos de estos ahorros deberán ser utilizados para pagar el resto del importe de la operación, ya que la mayoría de los bancos sólo ofrecen un porcentaje del valor de la vivienda que se quiere adquirir. Los bancos en general pueden llegar a cubrir el 70 hasta el 90% del importe.

Hay posibilidad de conseguir una hipoteca si contamos con pocos ahorros? La respuesta es si, pero se deberán acreditar muchos requisitos. Si quieres saber más detalles de cómo lograr un préstamo hipotecario con poco dinero guardado, no te pierdas este post!

Con pocos ahorros, se puede conseguir un préstamo hipotecario?

Son muchas las entidades que en la actualidad están dispuestas a brindar una mayor financiación para la compra de una vivienda. Sin embargo hay que tener en cuenta que el banco pedirá muchos más requisitos o vinculaciones para poder otorgarlos. Esto sucede porque las hipotecas son contratos de deuda de mucho riesgo para los bancos, ya que los plazos suelen ser de 20 a 30 años.Entonces, las entidades bancarias se deben asegurar que el solicitante tenga ingresos estables y una buena capacidad de ahorro que sustente el préstamo.

Cuáles son los requisitos que se exigen para brindar más financiación con pocos ahorros?

Hay varias formas con las que una persona con pocos ahorros pueda conseguir una hipoteca que financie la mayor parte del valor comercial de la vivienda, entre las que se cuentan las siguientes:

Considerar la compra de una vivienda que sea propiedad del banco

Si no se cuentan con muchos ahorros, existe la posibilidad de una financiación de entre el 90 y el 95% con la condición de adquirir un inmueble del banco. Hay que saber que las personas que tengan ingresos altos y empleos estables contarán con más posibilidades de conseguir estas hipotecas. Además, si trabaja en sectores que no hayan sido golpeados por la pandemia o si cuentan con otras propiedades que pueden ser presentadas como garantía de pago.

Acreditar el pago de alquileres elevados

La mayoría de los postulantes a hipotecas son inquilinos que quieren dar el salto a propietarios. Y una de las formas de conseguir una financiación por más del 90% de una casa propiedad de un banco  es que acredite que ha podido pagar un alquiler elevado sin problemas durante más de un año. La entidad podrá aprobar sin mayores problemas el financiamiento si el pago del alquiler ha sido mayor que la futura cuota de la hipoteca, ya que se minimiza el riesgo de impago.

Alquilar la propiedad con la condición de opción a compra

Si se alquila una propiedad con opción a compra, se puede conseguir una hipoteca con pocos ahorros. Dentro el contexto de pandemia que vivimos y la crisis económica actual, muchas personas s se vieron obligadas tomar parte de sus ahorros. Esta es una de las razones por las cuales no pueden juntar suficiente dinero para acreditar ante los bancos. Como respuesta a esta situación muchos propietarios particulares colocaron la opción a venta en sus alquileres. De esta manera, las propiedades frenan el descenso de sus precios.
Es importante en estos casos que los futuros arrendatarios demuestren tener ingresos estables para optar por esta modalidad. Muchas promotoras inmobiliarias también ofrecen esta opción, ya que en el marco de la crisis económica generada en 2020 se dificultó mucho la venta de inmuebles. 

Contar con un trabajo estable y salario elevado

Si se cuenta con pocos ahorros y se quiere obtener una hipoteca otra de las formas efectivas es acreditar contar con ingresos estables y lo suficientes como para que al banco los vea atractivos como clientes. Luego de que se desate la pandemia, a principios del año pasado, muchas entidades rechazaron las solicitudes incluso de jóvenes que contaban con este requisito. Sin embargo, con el repunte del verano y de fin de año existen varias entidades que están creando iniciativas para incentivar la compra de inmuebles. Estas promociones están destinadas justamente para adultos jóvenes que cuentan con pocos ahorros. Estas iniciativas se crean pensando en la recuperación económica una vez que se haya superado la crisis sanitaria. 

Para este tipo de hipotecas, quienes mejores posibilidades tienen son aquellos que tienen empleos estables y bien pagados en sectores que no han sido afectados por la pandemia.Ejemplo de ello son los funcionarios de carrera quienes resultan los clientes ideales para el sector bancario, ya cuentan con un empleo fijo para toda la vida con altos ingresos.

La opción del broker hipotecario para conseguir hipotecas con pocos ahorros

La figura del broker hipotecario se ha vuelto muy conocido en los últimos tiempos, ya que tiene como función ser intermediario entre los solicitantes y las entidades bancarias para conseguir mejores condiciones de financiación. Estes servicio es pago y los profesionales que actúen como tales deberán cobrar una comisión que variará en función del broker elegido. Esta comisión sólo será pagada si finalmente el cliente se decide a firmar la hipoteca que le ofrecen.

Flexibilizar las condiciones para poder recomponer el mercado inmobiliario

Con la crisis económica actual, la flexibilización de las condiciones para adquirir viviendas por parte de los jóvenes y adultos que cuentan con pocos ahorros es vital para mantener la fluidez del mercado inmobiliario e hipotecario. Como hemos visto las principales formas de acceder a un crédito hipotecario con pocos ahorros es optar por viviendas de bancos, alquilar con opción a compra o acreditar buenos ingresos.

Siempre hay que tener en cuenta que los gastos de compra de una vivienda, aparte del coste de la vivienda rondan el 10-12% del valor del inmueble.

Luego de leer este artículo, nos interesa mucho saber qué opinas sobre conseguir una hipotecas con pocos ahorros. Si te interesa compartirla con nosotros, puedes hacerlo en la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en una situación que no puedes resolver por tu cuenta, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Las hipotecas para pensionados o hipotecas inversas esperan triplicar su crecimiento en España, según previsiones de expertos.

El sistema público de pensiones es cada vez más difícil de sostener. Sucede que distintos factores que confluyen en la actualidad hacen que la situación se torne poco a poco asfixiante para el Estado. Algunos de esos puntos salientes son el aumento de la esperanza de vida, la caída en la natalidad, la falta de empleo y los bajos salarios. Todo esto arma un combo que ha llevado al Instituto BBVA de Pensiones a concluir que, para poder subsanar al sistema, la edad jubilatoria se debería retrasar en 1,3 años.

Una solución a este problema ha surgido hace unos años pero aún no llega a tomar el crecimiento esperado. Se trata de las hipotecas inversas, a través de las cuales los pensionados que cuentan con propiedades pueden recibir una renta de por vida que les puede servir para cubrir los gastos extras.

Si quieres saber más detalles sobre las hipotecas para pensionados, no dudes en seguir leyendo!

Hipotecas para pensionados o hipotecas inversas: de qué se tratan?

Las hipotecas inversas son productos financieros que le otorgan una cantidad de dinero a los pensionados que cuenten con una vivienda, por el resto del tiempo que les quede por vivir. 

Quienes se pueden beneficiar con estos productos financieros?

Las personas que pueden contratar hipotecas inversas en los bancos son:

  • Adultos mayores de 65 años ó
  • Personas en situación de dependencia severa 

A estas dos condiciones se debe sumar la de ser propietarios de una vivienda.

Cómo funciona la hipoteca para pensionados?

Luego de la firma de la documentación de la hipoteca inversa, la entidad financiera le entregará al cliente una determinada cantidad económica. Esta cantidad será determinada por la edad del propietario y el valor del inmueble, a cambio de lo cual, el banco podrá obtener el inmueble tras el fallecimiento del cliente.

Cuándo recibe dinero el cliente por este producto financiero?

Según la conveniencia del hipotecado, el importe pactado se podrá recibir en forma única al principio de realizada la operación, en cuotas mensuales o como una combinación de ambas modalidades.

Qué sucede cuando fallece el titular de la hipoteca inversa?

Siempre que fallece una persona, automáticamente los herederos son oficialmente los propietarios de los inmuebles que dejó. Si el occiso firmó una hipoteca inversa, los herederos podrán hacer usufructo del mismo luego de liquidar la deuda hipotecaria con el banco. De modo contrario, la entidad reclamará la posesión de la vivienda por el compromiso que firmó el fallecido y por el que recibió dinero.

Cuántas hipotecas inversas se comercializan en España?

El año 2007 se dio el puntapié inicial para las hipotecas inversas en España. Sin embargo, este producto financiero no ha sido tenido en cuenta por los pensionistas. Según los datos de Información Estadística del Notariado, en el año 2017 se firmaron 31; en el 2016, 23; y en el 2015, 30.

Cuáles son las proyecciones para los próximos años?

Esta tendencia podría revertirse y hasta multiplicar por tres la cantidad de hipotecas para pensionados. Según el informe el informe 2020 Global Equity Release Roundtable Survey, elaborado por el European Pensions and Property Asset Release Group (EPPARG) y EY, el mercado de hipoteca inversa se triplicará a nivel global en menos de diez años.

Actualmente se liberan más de 15.000 millones de dólares para propietarios de viviendas. Pero para 2031 se espera que este tipo de soluciones superará los 50.000 millones de dólares por año para los beneficiarios de las hipotecas para pensionados.

El informe se realiza sobre la base de datos de 13 países con mercados ya maduros o en desarrollo y analiza el potencial de la hipoteca inversa.

Por qué las contrataciones de hipotecas inversas podrían crecer especialmente en España?

Los especialistas creen que este crecimiento va a tener una mayor curva en España. Es que el incremento en todo el mundo de este tipo de hipotecas se replicará en todos los países con mayor ahorro en vivienda. Según Angel Cominges, miembro español de EPPARG esta tendencia está en ciernes. «Comprobamos que va a crecer intensamente en los próximos años en todo el mundo, pero es que, además, el país donde más va a crecer es España, debido principalmente a la a gran concentración del ahorro de nuestros mayores en vivienda, la poca cultura de ahorro a largo plazo en planes de pensiones o de ahorro y la necesidad de complementar el sistema público de pensiones con este tipo de soluciones», ha asegurado Cominges.

Cuales son las posibles causas de la falta de interés en las hipotecas para pensionados?

Si bien se pronostica un incremento para los próximos años, de momento estos productos no han sido del todo bien recibidos en el público español. Algunas de los motivos posibles pueden ser:

Poco interés de los bancos

Los bancos que firman hipotecas inversas pueden vislumbrar dos escenarios. Por un lado, que  los herederos entreguen el bien como pago de la deuda. Por otro, que los hijos pongan a la venta el inmueble heredado para su venta, paguen la deuda al banco  y obtengan una plusvalía. Si sucede esta última situación, los bancos obtienen un rédito importante. Pero si se da la primera, la entidad podría acaparar un alto catálogo de bien inmuebles. Es por esto que no vemos muchas publicidades de hipotecas inversas de los bancos. Y si los bancos no las ofrecen, los particulares no llegan a conocerlas.

Baja publicidad del producto

Relacionado con el punto anterior, tan sólo un 12% de los propietarios mayores de 65 años sabe que esta alternativa existe. Esta situación que evita el crecimiento de este producto financiero y que se puede entender por la falta de interés de las entidades financieras de ofrecerlas en sus publicidades.

¿Te fue útil esta información? Qué te parecen las hipotecas para pensionados? Crees que es un producto que conviene? Nos interesa mucho conocer tu opinión, por lo que si tienes algo para comentarnos puedes escribirnos en la casilla, debajo del post.

Y si necesitas comprar o vender una vivienda, no dudes en contactarnos. Oi Real Estate cuenta con los mejores asesores, a tu disposición.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

En el artículo de hoy Oi Realtor hablamos de las ciudades más pobladas del mundo y lo que las hacen únicas en el mundo.

TOKIO

Dentro de las ciudades más pobladas del mundo la ganadora es Tokio, con una población aproximada a 38 millones de habitantes en toda su área metropolitana. La ciudad está localizada en el centro este de la isla de Honshu, en Japón. Tokio es conocida por ser una de las ciudades más seguras. Sirve como centro político, económico y cultural del país. En Tokio se encuentran la mayor concentración de grandes empresas, instituciones educativas, financieras y las del ámbito artístico como teatros y museos. A causa de su densidad de población, los apartamentos sueles ser pequeños, pensadas para familias estándares. Como la demanda de residencias es superior a la oferta, los precios del terreno y de las rentas aumentó.

DELHI

La capital de la India ocupa el segundo lugar en el ranking de las ciudades más pobladas al superar los 29 millones de habitantes. Se cree que este número continuará creciendo. Delhi es importante dentro del comercio surasiático, en general, sus habitantes tienen mejores condiciones respecto a los sueldos que en el resto del país. Aquí también se desarrolla el sector de los servicios gracias a que muchos de sus habitantes hablan inglés, lo que hace que empresas multinacionales se establezcan.  

SHANGHAI

Ubicada en China del Este, Shanghai supera los 24 millones de habitantes, eso la hace una de las ciudades más pobladas. Es el centro económico más importante del país. Entre la década del cincuenta y la del ochenta el aumento de la población fue significativo, a partir de los años noventa empezó el crecimiento empezó a ser más lento. El crecimiento de la población corresponde a la inmigración ya que la disminución en la natalidad significa un freno. El gobierno de la ciudad impulsó un sistema de registro para residentes para de esta forma controlar la afluencia de personas.

SAO PAULO

Aunque no lo sea, muchos creen que Sao Paulo es la capital de Brasil, eso es porque sin dudas es la ciudad más rica y también la más poblada. Sao Paulo supera los 22 millones de habitantes. Un problema de la ciudad es la congestión vehicular, razón por la que se debió tomar ciertas medidas como limitar las plazas de aparcamiento en algunas zonas y los vehículos de carga. Cuenta con la mayor cantidad de construcciones de gran altura de América del Sur. Es el centro financiero de Brasil, el núcleo del entretenimiento, la moda y un importante impulsor cultural. Muchos movimientos artísticos nacieron en esta ciudad.

CIUDAD DE MÉXICO

La capital de México y su área metropolitana agrupa algo más de 21 millones de habitantes. Condiciones tales como la ubicación y el contar con todo tipo de recursos hace que sea la ciudad más elegida para vivir. Los inmigrantes se concentraban en la Ciudad de México por las zonas industriales lo que también aportó al crecimiento poblacional.

En los últimos años la Ciudad de México comenzó un proceso de descentralización. Esto fue impulsado por el Gobierno a causa de los altos niveles de contaminación y los problemas urbanos que se daban por la concentración demográfica. Muchas industrias fueron trasladadas a otras ciudades y esto favoreció al desarrollo en el interior del país.

BEIJING

También con más de 21 millones de habitantes continua en el listado de ciudades más pobladas la capital de China. Beijing es conocida por su desarrollo en el sector terciario. Sobre todo, en la industria de automóviles. Además, tiene un lugar importante en las industrias de electrónica e informática.  

DACA

La capital de Bangladés concentra una población mayor a 20 millones de habitantes. Es el núcleo financiero del país. Su población se caracteriza por ser de clase media, en condiciones mucho mejores que del resto del país. Dacca cuenta con el mayor porcentaje de trabajadores calificados de Bangladés, quienes encuentras empleos en las industrias.

La ciudad crece alrededor de un 4% por año, lo que significa una de las tasas más altas entre las ciudades asiáticas. El crecimiento refleja el movimiento desde las zonas rurales a la región urbana. En el Distrito Central de Negocios se concentran empresas, centros comerciales y viviendas de lujo.

BOMBAY

Al oeste de la India, situada en la costa del mar Arábigo, Bombay cuenta con 20 millones de habitantes. El crecimiento de la ciudad empezó a ser notorio a partir de la colonización británica. La inmigración siguió siendo causada por el prestigio y el estado económico más favorable. De esta manera, en Bombay se encuentran distintas etnias. Además de que todo lo referido al comercio, las finanzas y la moda pasan por esta ciudad, la industria cinematográfica es de las más conocidas en el mundo. Por otro lado, también da la oportunidad al desarrollo como centro de investigación.

EL CAIRO

Con algo más de 19 millones de habitantes la capital de Egipto entra en el puesto de las 10 ciudades más pobladas.  Ubicada en la ribera del río Nilo, la conocida como la “madre de todas las ciudades” por los egipcios, es también la urbe más importante del mundo islámico.  Más de un quinto de la población total del país vive en El Cairo, lo que significa que el comercio, la política y lo financiero se centra en la ciudad. El rápido crecimiento hace que la ciudad parezca joven, con edificios de menos de veinte años. Pero, esto mismo fue causa de problemas de infraestructura y llevando a una sobrecarga de servicios públicos.

NUEVA YORK

La increíble ciudad estadounidense cuenta con 18 millones de habitantes. El crecimiento en la última década fue notorio y se pronostica que seguirá siendo así. La ciudad siempre fue una de las puertas de entrada para inmigrantes. El área metropolitana es el lugar elegido por la comunidad judía de tal manera que la población judía de Tel Aviv solo es superada por la de Nueva York.   La Bolsa de Nueva York, las grandes compañías, el mundo del teatro en Broadway y la industria cinematográfica y televisiva que es la segunda en el país. Todos estos aspectos son propicios para el crecimiento de la ciudad.

En esta oportunidad, desde Oi Real Estate te informamos sobre todo lo que implica comprar vivienda en pareja y todos los factores a tener en cuenta para que tu proyecto sea un éxito. ¡Sigue leyendo!

Comprar una propiedad junto con tu pareja no es una decisión que pueda tomarse rápidamente. Tienes que analizar varios factores detenidamente para evitar futuros problemas, como ser una eventual separación, que uno de los dos pierda su empleo. El presupuesto conjunto para el pago de la propiedad entrará en juego y dependiendo del estado de la relación, puede haber diferencias a la hora de la compra.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar vivienda en pareja

¿Es el momento de dar el paso?

Comprar una casa en pareja es un paso muy importante, ya que estaréis adquiriendo un bien en conjunto. Esto significa que si por algún motivo os separáis, la propiedad de ambos puede ser un gran problema porque deberéis venderla o repartirla. Debido a esto, ambos tenéis que analizar con mucho cuidado si ha llegado el momento de comprar vivienda juntos o si será mejor esperar.

Debes tener en cuenta que si ya has tomado la decisión de hacer la inversión de a dos, todo marchará correctamente si ambos comprenden que entre los dos se creará una sociedad. Este nuevo proyecto en conjunto será un pacto donde cada uno tendrá sus responsabilidades y derechos.

¿Ambos estáis dispuestos a afrontar la responsabilidad?

Es muy importante que ambos estéis seguros de querer comprar una vivienda en pareja con todo lo que esto conlleva. En este sentido es vital tener en cuenta los estilos de vida, los hábitos financieros y las expectativas de cada uno para que el proyecto funcione.

Comprar vivienda en pareja y lo económico

Es importante que como pareja, tengáis un pensamiento conjunto de ahorro y presupuesto para poder llevar correctamente sus cuentas. Según sus estilos de vida, se puede ahorrar más o vivir al día, tener cuentas conjuntas o separadas pero siempre deben priorizarse los pagos mensuales.

Debéis tener muy definido lo que cada uno tendrá que aportar a la hipoteca y al hogar para ahorrarse posibles dolores de cabeza. La administración de los pagos mensuales y la economía del hogar deberá ser cosa de los dos.

Una buena opción si tenéis algún inconveniente con la disponibilidad para el capital inicial, podría ser aprovechar las ventajas de invertir en una vivienda sobre planos que da tiempo para completar la cuota inicial o arrendar la propiedad comprada una vez sea entregada.

El estado de la pareja y cómo influye en la compra de vivienda

Comprar vivienda en pareja sin estar casados

Muchas parejas actualmente compran un inmueble utilizando un préstamo bancario sin estar casados, pero esto supone probar que la pareja está consolidada frente al banco para solicitar la hipoteca. Estando casado – en teoría – es más difícil que haya separaciones e inconvenientes y solicitar una hipoteca suele ser más sencillo.

Al no poder presentar una certificación de matrimonio o pareja de hecho, los bancos querrán constatar que no están asumiendo más riesgos de los necesarios y puede ser más complicado dejar en claro la solidez de la pareja para afrontar créditos.

Eso no significa que no podáis solicitarlo, simplemente, será mejor si presentáis un documento elevado a escritura pública en el que se estipulen unas premisas en caso de separación y cómo se gestionaría la hipoteca en el caso de que eso suceda.

Comprar vivienda en pareja estando casados

Como mencionamos anteriormente, solicitar la hipoteca será más simple. En este caso no hace falta hacer el documento de régimen de gananciales para justificar tus bienes gananciales, ya que en la mayoría de comunidades autónomas en el matrimonio ya va ligado a ello. Si ya has establecido que haya separación de bienes, el calculo se hará de manera proporcional a las ganancias de cada uno.

Esperamos haberte aclarado el panorama sobre la inversión en pareja y que puedas tomar la mejor decisión. ¡No dudes en dejar tu comentario!

Sigue leyendo a continuación los temas que más te interesan en nuestro blog:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Las bajas en los intereses y el mayor ahorro de las familias fueron incentivos para las hipotecas que sufrieron un ajuste tan sólo del -2,4% en el mes de noviembre de 2020 respecto del mismo período del año anterior.

Las contrataciones de hipotecas registraron un leve repunte si consideramos las cifras de noviembre del 2020 y el mismo mes del 2019. Esto demuestra que el sector inmobiliario va mostrando señales de estabilización y moderación tras los meses de descenso en la actividad vividos a principios del año pasado. Las consecuencias de las medidas de confinamiento dictaminadas por los gobiernos en esa etapa para luchar contra los contagios de coronavirus repercutieron negativamente en todos los mercados.

Sin embargo poco a poco se van viendo signos de recuperación económica, los cuales pueden verificarse con el aumento en el número de hipotecas, que refleja una continua mejora. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de noviembre del 2020, este indicador se ajustó tan solo un -2,4% respecto al mismo período del año anterior. El mes de octubre este mismo dato había arrojado una recesión del  -5,9% respecto del mismo período del ejercicio anterior.

Algunas de las posibles causas de esta recuperación del número de hipotecas tendría que ver con las bajas tasas de interés que ofrecen los bancos, como así también el mayor ahorro que pudieron lograr las familias españolas.

Si quieres enterarte más sobre los incentivos para hipotecas, cuáles son sus causas y qué puede suceder durante este año, no dudes en leer este post!

Los bajos intereses y el ahorro de las familias se erigen como incentivos a las hipotecas

La cantidad de hipotecas firmadas durante el mes de noviembre sugiere un leve repunte del mercado inmobiliario. Dentro de las posibles causas de este incremento estarían las bajas tasas de interés que proponen los bancos, unidos al mayor nivel de ahorro que alcanzaron los clientes particulares. Estos datos alentadores podrían generar que el número de préstamos concedidos se vayan recuperando en el corto y medio plazo.

De qué depende que esta tendencia continúe en crecimiento?

La evolución de esta variable dependerá, en gran medida, de la magnitud del impacto de la situación actual sobre el mercado laboral y de la capacidad financiera de las familias. Con respeto al ahorro familiar cabe aclarar que se situó durante los últimos meses, en niveles máximos desde el inicio de la serie en el año 2000. Según los datos publicados por el Banco de España, los depósitos de las familias residentes en España alcanzaron un total de 899.657 millones de euros en diciembre de 2020, un 7,8% por encima del nivel del mismo periodo del año anterior. Es destacable que esta cifra fue incluso superior a la media de la serie histórica.

Cuáles son las proyecciones de los expertos según las condiciones económicas actuales?

Según el Instituto de Valoraciones la actividad del mercado hipotecario, se vislumbran los siguientes proyecciones teniendo en cuenta las condiciones que se han dado en este inusual 2020.

Mayor recuperación de hipotecas concedidas a medida que aumentan los desconfinamientos

Las medidas restrictivas debido a la crisis sanitaria que generó el covid 19 provocaron un parate que repercutió en todos los sectores económicos. Entre enero y noviembre del 2020 se concedieron un 7% menos de hipotecas para viviendas que en el mismo período del año anterior, según los datos del INE. Sin embargo, luego de las aperturas en los últimos meses del año se verificó una ligera recuperación de la actividad, tendencia que parecería continuar en alza. Si vamos a los datos proporcionados, entre los meses de marzo y mayo, el número de hipotecas concedidas se redujo un 20,6% con referencia al mismo periodo del año anterior. El ajuste que podemos ver en los meses siguientes entre junio y noviembre fue del -6,4%, pudiendo constatar que el momento en el cual se relajaron las medidas de movilidad la contracción fue menor.

Con las actuales tasas de interés y las promociones bancarias para atraer clientes, es posible inferir que la diferencia negativa del número de hipotecas concedidas para viviendas se podría ir reduciendo poco a poco. Esto lograría moderar los efectos de la situación actual, y sería otro de los incentivos para el aumento de las hipotecas.

Mejores condiciones de financiación por los bajos intereses

El Euribor, índice de preferencia para las hipotecas variables, viene en tendencia negativa desde hace más de seis meses. Esto quiere decir que los hipotecados vienen ajustando sus cuotas a precios más bajos. Las hipotecas fijas, influenciadas por su comportamiento y para ser más competitivas, disminuyen sus tasas. Así, los bancos lanzan ofertas atractivas para incentivar la contratación de hipotecas a tipo de interés fijo, los préstamos que más rentabilidad le generan. Las tasas nominales a las que han llegado son, de media entre el 1 y 2%. Es por esto que los prestatarios que prefieren una mayor estabilidad a largo plazo optan por este tipo de préstamos. Esta elección es lógica si tenemos en cuenta la incertidumbre económica que atraviesa el mundo por estar pasando por una crisis pandémica.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 49,2% de las hipotecas concedidas en noviembre de 2020 se constituyeron a tipo fijo. En enero del mismo año esta cifra había sido del 41,8%.

Las hipotecas a tipo variable no tienen mucho que envidiarles a las fijas. De momento son las más baratas del mercado porque están condicionadas por el Euribor. Se prevé que la evolución de este índice continúe en negativo por lo menos en el corto y mediano plazo, según proyectan los expertos.

Ajustes en los precios de la vivienda

Los precios de las viviendas desde el inicio de la pandemia han ido descendiendo continuando una tendencia que se venía esperando. En algunos casos, se esperaban variaciones negativas de hasta dos dígitos, aunque en algunas provincias se han dado bajas entre el 1% y 5%.

Dichos ajustes mencionados continuarán sucediendo. Como suele pasar en el sector, el impacto generado por la alicaída economía se siente un poco más tarde. Esto, sumado a la escasez de operaciones de compraventa realizadas durante la primera mitad del 2020, repercutirá en los precios en los próximos meses. Los dos factores juntos podrían incentivar a la compra de vivienda a las personas que cumplan con ciertos requisitos. Capacidad financiera suficiente y estabilidad laboral son algunos de los más preciados por los bancos.

Entidades financieras más duras para conceder préstamos

El mercado hipotecario se vio claramente influenciado por el incremento de préstamos concedidos y por los bajos tipo de interés. No obstante, no hay que dejar de destacar que las entidades financieras endurecieron las condiciones que deben cumplir los prestatarios para obtener ua hipoteca. Los bancos, condicionados por los efectos de la crisis de 2008 y 2012,  están aumentando los estándares de calidad crediticia de los prestatarios. De esta manera, quienes sean candidatos para la concesión de un crédito deben cumplir ciertos requisitos, tales como la capacidad financiera favorable acorde al importe de la operación y una relación laboral estable y comprobable.

¿Te fue útil esta información? Conoces más sobre los incentivos para hipotecas en 2021? ¡Esperamos que sí! Nos interesa mucho conocer tu opinión, por lo que si tienes algo para comentarnos puedes escribirnos en la casilla, debajo del post.

Y si necesitas comprar o vender una vivienda, no dudes en contactarnos. Oi Real Estate cuenta con los mejores asesores, a tu disposición.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

El Tribunal Supremo declaró obligatoria la visita del perito en los casos donde se requiere comprobar fehacientemente el precio que pagaste por tu casa.

Los impuestos que se pagan por las viviendas que se compran tienen relación con el precio que está declarado en la escritura. Muchas veces, a través de maniobras no transparentes se suelen falsear estos datos como para que los tributos que se deban pagar deban ser menores a los correspondientes. Atentos a estas situaciones irregulares, los Ayuntamientos ponen en marcha estrategias en pos de analizar las cargas impositivas de cada inmueble, haciendo hincapié en la tasación del perito que es quien finalmente da la cifra oficial que aparecerá en los documentos.

La justicia viene sentando jurisprudencia hace años sobre este tema, pero recientemente se declaró la obligatoriedad de la visita del perito para comprobar que el valor declarado sea el real.

Si quieres saber más sobre la visita del perito, sus tareas y las consecuencias de la sentencia del Tribunal Supremo, no dejes de leer este post!

Declaran obligatoria la visita del perito para comprobar el valor de las viviendas

En una sentencia dictaminada el 21 de enero, el Tribunal Supremo declaró obligatoria la visita del perito en las comprobaciones de valores. Esto supone que todas las comprobaciones que hacen las haciendas autonómicas deberán contar con la presencia de un perito. El objetivo es saber con seguridad si el precio de compra de una vivienda o que se ha heredado está en línea con las valoraciones que manejan. De esta manera se podrá tener conocimiento exacto del importe correspondiente que se deben pagar de impuestos, el ITP y el Impuesto de Sucesiones.

Qué otras sentencias sentaban jurisprudencia sobre el tema?

Si bien esta es la sentencia más reciente, el Tribunal Supremo ha venido exigiendo hace años la obligatoriedad de la visita del perito. Lo que se pide es que la Administración ponga como requisito excluyente la visita del perito a la vivienda para de esta manera poder comprobar sus características de la misma. Las principales cualidades de una vivienda para la tasación son materiales empleados, antigüedad, estado de conservación y calidades.

La primera sentencia que hablaba de este tema data de marzo de 2012, cuando el Tribunal exigía la visita del perito para comprobar los valores declarados. Esta jurisprudencia se ha ido perfilando según las siguientes resoluciones. 

Cuál es el objetivo de la visita del perito?

La principal función del perito en estos casos será la de comprobar que los valores que se han pagado por la vivienda o por la casa que se recibió en herencia están en línea con los valores de mercado. De esta manera, la Administración tendrá la información fehaciente sobre qué importe corresponde pagar de ITP o del Impuesto de Sucesiones.

En qué casos no era obligatoria la visita del perito?

En los casos en que se deba valorar terrenos sin edificar o garajes, la visita no era obligatoria. Sin embargo, en una sentencia de junio de 2020 el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla La Mancha,declaró que cualquier discrepancia en la superficie del inmueble hará necesaria la visita del perito de la Administración al inmueble objeto de comprobación.

Otras comunidades autónomas como Cataluña o Canarias tenían permitido que el perito vaya al inmueble solamente si así lo solicitaba expresamente el contribuyente.

Cuántos métodos de comprobación existen en la actualidad?

No todas las comunidades autonómicas emplean la visita del perito. Según la Ley General Tributaria vigente, hay varios métodos de comprobación de valores, por ejemplo los citados por la Guía Jurídica:

  • Precios medios en el mercado.

  • Cotizaciones en mercados nacionales

  • Valor asignado a los bienes en las pólizas de contratos de seguros.

  • Valor asignado para la tasación de las fincas hipotecadas en cumplimiento de lo previsto en la legislación hipotecaria.

  •  Precio o valor declarado correspondiente a otras transmisiones del mismo bien, teniendo en cuenta las circunstancias de estas, realizadas dentro del plazo que reglamentariamente se establezca.
  • Cualquier otro medio que se determine en la ley propia de cada tributo.

Lo relevante de esta sentencia es que el Supremo aclara que, aunque se empleen otros métodos de valoración, la visita del perito será obligatoria. Dentro de la misma se critica la parte administrativa habitual de valorar los inmuebles de acuerdo a bases y tablas sin examinar el inmueble in situ. Para la justicia la valoración del perito “no es útil ni necesaria cuando no aporta un criterio fundado en su experiencia o destreza, sino que se limita a aplicar tablas, comparaciones o datos generales”.

Cuáles serían los casos que no tengan la obligatoriedad de la visita del perito?

Luego de esta sentencia del Supremo, se confirma que la visita del perito es regla general imperativa e inexcusable. Su excepción ad casum, por tanto, deberá ser rigurosamente justificada.

Cuáles son las recomendaciones de cómo debería ser una valoración pericial?

El Alto Tribunal ha publicado algunas pautas sobre las valoraciones periciales:

  • En caso de que no vaya al inmueble, deberá dar las razones particulares de por qué resulta innecesaria la obligada visita personal a la vivienda.
  • Si se utilizan valores de venta de muebles semejantes, deben identificarse exactamente las muestras obtenidas.
  • Si el contribuyente declaró conforme a los valores de referencia aprobados por la propia Administración, deberá probar el error de tales valores, y el por qué de su corrección. En otros casos deberá comprobarse el desacierto del usuario por no ser aplicables dichos valores.

Qué relevancia tiene esta sentencia para las comprobaciones de valor que no contaron con la visita de un perito?

La sentencia que se acaba de anunciar tiene mucha relevancia ya que se podría utilizar para para anular todas aquellas comprobaciones de valores en las que el perito no haya visitado el inmueble, sin haberse justificado las razones.

Lo más recomendable, y ahora ya obligatorio, es pedir la visita de un perito. De esta manera el profesional podrá hacer el reconocimiento del inmueble y se evitará que la valoración que hace la Hacienda esté basada en tablas.

Si te queda alguna duda, o quieres hacer algún comentario, puedes escribirnos en la casilla debajo del post. Nos interesa tu opinión!

Y si quieres comprar o vender un imueble, no dudes en contactarnos!

Si te ha interesado este tema puedes seguir leyendo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

No hace falta irse lejos, Oi Realtor te da ideas para hacer turismo sin salir de las Comarcas de Barcelona

La Comarca de Barcelona nos ofrece una variedad de actividades y paseos que hacen que no debamos viajar lejos para pasar unos días increíbles

Sabemos todo lo que la ciudad de Barcelona ofrece, si lo extendemos a toda la Comarca podemos estar seguros de que todas esas opciones y posibilidades se multiplican.

Paisajes cautivadores que van desde los vestigios históricos como ermitas en las montañas, hasta días enteros de playa y sol hacen que el turismo en Barcelona sea enriquecedor y variado.

EL MAR Y LAS PLAYAS

A lo largo del litoral barcelonés se extiende el paseo marítimo que recorre todas las playas. Desde el Maresme hasta el Garraf se extiende el conocido litoral barcelonés, es fácil imaginarse que en son muchas las formas en que se puede vivir y disfrutar toda esa costa que nos deja de frente al Mediterráneo.

Las seis comarcas que forman parte de Costa Barcelona (Maresme, Baix Llobregat, Garraf, Alto Penedés, Vallés Occidental y Vallés Oriental) cuentan con el distintivo Compromiso por la Calidad Turística. De esta manera, podemos estar seguros de que tienen el objetivo y compromiso de mejorar la experiencia del turista.

No solo eso, las playas son muy cuidadas y muchas han logrado el distintivo de Bandera Azul de la Fundación Europea de Educación Ambiental que los otorga anualmente a las playas y puertos que cumplen ciertas condiciones como la calidad del agua, la seguridad y la prestación de los servicios.

Las playas son de arena blanca y aguas cristalinas, están muy bien comunicadas y cuentan con servicios que hacen que la experiencia sea completa.

MEJORES PLAYAS

Playa de Castelldefels

Su extensión es que sea fácil encontrar sitio aun cuando es una de las playas más populares por su cercanía con la ciudad de Barcelona. También es elegida para quienes hacer windsurf. Cuenta con muy buenos servicios. Hay restaurantes sobre la playa, aunque también recomendamos tener la experiencia de comer en el pueblo.

Playa de Sitges

La localidad de Sitges está ubicada en las costas del Garraf. Conocida por sus festivales es también muy concurrida por las 17 playas que dispone. Algunas más escondidas y otras más populares.

Playa de las Roques Blanques

Esta playa parece ser secreta. Está ubicada en la Comarca de EL Maresme. Un montículo de rocas la separan de la cercana playa de Canet de Mar.  Se accede a pie o por un paso subterráneo que cruza la carretera y cuenta con servicio de duchas y vigilancia.

Cala S’Alguer

Esta pequeña playa de Palamós supera todo con su encanto. Es un lugar pequeño, pocos metros de extensión de arena. El conjunto de casas blancas que mantienen su aire de pueblo marítimo. Las viviendas que servían a los pescadores ahora están convertidas en pintorescas viviendas de fin de semana.

Cala Montjoi

Es una de las playas más frecuentadas. Se encuentra en el Parque Nacional de Cap de Creus, a siete kilómetros de la localidad de Rosas, en la provincia de Gerona. Es una ensenada bastante cerrada, por lo que el agua es muy tranquila, sin oleaje ni viento. Hay servicios de alojamiento, restaurant, aparcamiento.

NATURALEZA Y PATRIMONIO

Las comarcas de Osona, el Moianès, el Bages y Anoia conforman “Paisatges de Barcelona” un buen motivo para el turismo entre las Comarcas de Barcelona. Una marca turística pensada para resaltar a estos magníficos destinos que tienen como denominador común una riqueza en cuanto a su patrimonio tanto natural como histórico. Grandes llanuras, elevaciones que combinado a los ríos que la atraviesan la llenan de personalidad. En esta región la clase de turismo que más se da es el rural.

Ya dijimos que cuenta con patrimonio natural, y lo dejamos en evidencia al nombrar el Parque Natural Montseny que es el más antiguo e importante de Cataluña que fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. El Parque Natural de Sant Llorenc del Munt i l´Obac tiene este nombre por el monasterio romano que se encuentra en la cima de la montaña La Mola. Estos parques forman parte de la Red de Espacios Naturales formada por doce espacios naturales que la Diputación de Barcelona se ocupa de proteger, promover y gestionar.

ENOTURISMO

Una clase de turismo en Barcelona es el enoturismo, que fue creciendo en los últimos años. Las Comarcas de Barcelona es, a simple vista, un territorio vitivinícola. En su extensión se encuentran cuatro denominaciones de origen de vino y cava:

DO Alella

Se encuentra en la Comarca de El Marmere. Los viñedos crecen frente al Mediterráneo, sobre suelo arenoso, poco fértil pero que de alguna forma contribuye a la personalidad del vino. La uva blanca es la que identifica a este territorio, pero además de vino blanco producen vinos tintos, rosados y espumosos.

DO Pla de Bages

Situada en la comarca del Bages. Se destaca la producción de vino tinto afrutado. Pla de Bages es la zona más baja del valle, dónde se dan las condiciones para que las variedades en las que se destaca sean: merlot, sumoll y cabernet Sauvignon.

DO Penedès

Es en esta región donde predomina la producción de cava pero no pierde importancia la de vinos blancos. El territorio es irregular y lleva a determinar subzonas. Penedès Superior situada en la montaña, donde la producción es escasa pero de gran calidad. La mayor producción se da en el Penedès Medio. Por último, el Penedès Inferior es la zona costera.

DO Cava

Sant Sadurnó d´Anoia es el punto más importante, considerada la capital del cava; el vino espumoso elaborado con el método tradicional.

GATRONOMIA

Los pueblos encantadores, las playas y las montañas, pero también la gastronomía es un motivo y un impulso para el turismo por las Comarcas de Barcelona. Incontables restaurantes que cubren toda el área y nos brindan opciones para todos los bolsillos. Terrazas, fondas de montaña y hasta restaurantes con estrellas Michelin. La cocina tradicional de las áreas rurales y la cocina cosmopolita en los centros urbanos.

Gracias a la geografía que varía desde área de montaña a una extensa costa, la gastronomía es igual de diversa. Muchas preparaciones tradicionales que combian productos del interior con los del mar se los denomina mar i muntanya (mar y montaña).

En toda la extensión de las distintas comarcas siempre se es recomendable aprovechar de probar los platos típicos y productos autóctonos.

Entre los platos más destacados podemos nombrar: arroz parellada, una paella mixta que es muy popular en la ciudad Condal. El Pan con tomate, muy tradicional e infaltable, es una de las tapas preferidas en el que el secreto es la preparación del pan. En repostería, los panellets, dulces hechos con mazapán y turrón; el xuixo que es un pastel dulce rellena de crema, se hace frita y lleva azúcar por fuera.

Ahora que conoces los beneficios de vivir en Barcelona, podemos ayudar a encontrar la propiedad adecuada. Te invitamos a descubrir nuestra magnífica y amplia oferta.

Luego de que se conociera la sentencia  que favoreció a un cliente en la disputa por el pago de los gastos hipotecarios, no hay demasiadas certezas con respecto a las fechas límite para reclamar al banco

No existen en la actualidad afirmaciones concluyentes sobre los plazos para hacer reclamos ante las entidades financieras. Es que, desde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminase en julio de 2020 que los gastos y comisiones de apertura debían quedar a cargo de los bancos, no se vislumbra un plazo certero para hacer las reclamaciones o cuando ya no se puede.

Según esta sentencia, cada país miembro debe regular y distinguir el plazo para reclamar la nulidad de la cláusula y para la restitución que se deriva de dicha nulidad. Esto se debe dar siempre y cuando este último no haga difícil o imposible la reclamación a que tiene derecho el consumidor. Estos plazos podrán comenzar a correr desde el momento en el que el consumidor se anoticia de que puede reclamar.

Luego de esa declaración del Tribunal se volvió más turbia la decisión de los plazos para los reclamos en cada país. Y es que ya se tenía, por lo menos en España, preestablecido que los importes que se iban a reintegrar al consumidor tendrían el mismo recorrido que la nulidad de la cláusula de gastos, con lo cual se suponía que eran imprescriptibles.

Si quieres saber cuáles son las recomendaciones de los expertos para la fecha de reclamo ante los bancos, no dejes de leer este post!

Qué dictaminó el Tribunal Supremo respecto de los gastos hipotecarios?

Según las últimas sentencias del Tribunal Supremo, el banco deberá asumir el 100% de la tasación, de la gestoría y el registro, así como el 50% de la notaría. Esto corresponde a las escrituras firmadas con anterioridad a la sanción de  la ley hipotecaria en junio de 2019, y siempre que la cláusula de los gastos hipotecarios sea considerada nula. Por parte del cliente lo que le toca pagar es el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), así como el otro 50% de la notaría.

Cuándo es imprescriptible la presentación ante la justicia?

Hay varias consideraciones para hacer al respecto. En el caso de que se solicite la nulidad de la cláusula y sus consecuencias económicas, se deberían derivar dentro del mismo procedimiento las consecuencias económicas de dicha declaración de nulidad. Para tal fin los clientes deberán aportar a la demanda judicial que se presente, las facturas abonadas en ese período por ese concepto. En estas circunstancias para muchos juristas  la acción es imprescriptible.

Por otra parte, si se  solicita la nulidad de la cláusula y sus consecuencias, pero no se adjuntan a la demanda judicial las facturas para la determinación de los importes, los plazos varían. Aquí el consumidor tendrá 5 años a partir de la fecha de la sentencia que dictó la nulidad de la cláusula.

Cuáles son las fechas límite para reclamar que se conocen en la actualidad?

En diciembre pasado muchos consumidores entraron en alarma pensando que el último  día para reclamar los gastos hipotecarios era el 28 de ese mes. Lo que sucedió fue que se trataba del plazo más restrictivo y se trató como fecha límite de forma preventiva.

Sin embargo y a pesar de que no existen certezas, los juristas bajan varias fechas límite para presentarse.  El Ministerio de Consumo había anunciado que el plazo para reclamar finalizaba el pasado 21 de enero, teniendo como base la fecha de publicación de la primera Sentencia del Tribunal Supremo que se había pronunciado sobre la cláusula de gastos. Esta se decretó el 23 de diciembre de 2015 aunque luego fue publicada el 21 de enero de 2016. De todas maneras, el Ministerio no registró que a esa fecha habría que añadirle los 82 días del primer estado de alarma, por lo cual este plazo finalizaría el 13 de abril de 2021 próximo.

Otras fechas que se tienen sobre la mesa son las de las Sentencias del Tribunal Supremo de 23 de enero de 2019. En ese momento el Tribunal hizo un reparto de los gastos que algunos tildaron de salomónico por lo cual se vio obligado a modificar. Estas diferencias las sustentó en las sentencias de octubre de 2020, refiriendose al gasto de la gestoría, y la de enero de 2021, que estableció el gasto referido a la factura de tasación. 

Cuáles son las recomendaciones de los expertos sobre las fechas límite para reclamar?

Es por esto que aún no se sabe cuál será el criterio que sirva de unificación a la cantidad de fechas de las que se habla. En todo caso deberá ser el Tribunal Supremo quien dirima esta polémica. Sin embargo,  ante tanta diversidad de opiniones  lo más razonable sería que el mismo empezara a correr desde que definitivamente el consumidor sabe cuál es el importe que se puede reclamar. Además sería importante que el cliente lleve la cuenta de lo que ha variado a lo largo de cuatro años. La última fecha que determinó que los gastos de tasación debían ser pagados por el banco fue el 27 de enero de 2021. Por lo tanto el plazo debería extenderse hasta el 27 de enero de 2026.

Lo más recomendable es no esperar de más y hacer la reclamación extrajudicial para poner el contador del plazo de la prescripción en cero.

De qué forma se reclaman los gastos hipotecarios

Presentar una reclamación ante el banco

El primer paso es reclamar ante el Servicio de Atención al Cliente de la entidad con la que se firmó el préstamo hipotecario. Si la entidad se fusionó o absorvió al bando que nos dio la hipoteca deberemos reclamar ante la nueva entidad.

Interponer la demanda judicial

Si transcurrieron dos meses desde que se presentó el reclamo y no hubieron respuestas o la misma fue negativa, el cliente puede interponer la correspondiente demanda judicial. Esta deberá ser asentada ante el partido judicial del domicilio del prestatario o deudor o del domicilio social del banco, indistintamente.

Qué se solicita en la demanda?

La demanda solicitará que el Juzgado plantee la nulidad de la cláusula por abusiva. Además en la misma se pedirá la restitución de los gastos abonados como consecuencia de dicho pacto. Estos deben estar correctamente adjuntados con documentos y facturas. Para este procedimiento será necesaria la intervención de un Abogado y Procurador.  Los gastos de este proceso correrán a cuenta del banco. Esto sucederá siempre y cuando la entidad no haya querido llegar a un acuerdo extrajudicial. Con esta decisión se sobreentiende que obligó al cliente a acudir a los tribunales a reclamar lo mismo. 

Qué necesito para reclamar los gastos hipotecarios?

Lo que se recomienda es reclamar todos los gastos más sus intereses legales desde la fecha del pago de cada uno de ellos. Para ello será necesario aportar las facturas en las que se acredite  lo que pagó por cada concepto.

¿Te fue útil esta información? Conocés más sobre las fechas límite para reclamar ante el banco? ¡Esperamos que sí! Nos interesa mucho conocer tu opinión, por lo que si tienes algo para comentarnos puedes escribirnos en la casilla, debajo del post.

Y si necesitas comprar o vender una vivienda, no dudes en contactarnos. Oi Real Estate cuenta con los mejores asesores, a tu disposición.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.