Autor

Julio Redacción

Explorar

En esta oportunidad desde Oi Real Estate te contamos todos los detalles sobre una alternativa a la compra-venta de viviendas, la permuta.

El concepto de permuta se remonta a miles de años atrás. El trueque fue la forma de intercambiar bienes más usada en la antigüedad antes de la aparición de la moneda. En los últimos tiempos, esta forma de comerciar ha revivido en las permutas de viviendas.

¿Qué es permutar una vivienda?

Según afirma el artículo 1538 del Código Civil, la permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar un bien para recibir otro. Llevándolo al sector inmobiliario, ambas partes intercambian una propiedad de la que son dueños.

El punto clave que diferencia la permuta del contrato de compraventa es que en la permuta se intercambian las propiedades, pero no hay dinero. Por eso, para poder realizar esta transacción es necesario que las viviendas sean de similar valor para que el intercambio sea justo para ambas partes.

Ahora bien, puede suceder que esto no se de siempre así. En el caso de que haya una diferencia considerable en los valores, se tendrá que equiparar la diferencia con dinero, lo cual requiere un contrato mixto de permuta y compraventa.

Los pasos a seguir para realizar una permuta

Cuando se ha tomado la decisión de intercambiar viviendas, el punto de partida es acordar el precio de los inmuebles. Una vez aceptado el precio, debes asegurarte de hacer las averiguaciones pertinentes, como siempre recomendamos.

Es elemental que consultes en el Registro de la Propiedad quién es el titular y si tiene alguna carga a pagar, como puede ser por ejemplo, una hipoteca. Además, debes pedir al propietario el último recibo del IBI para cerciorarte de que está al corriente con los pagos, así como certificar que no existen deudas con la comunidad de propietarios.

Ahora si, una vez que te hayas asegurado de que todo esté en regla, se procede a firmar una escritura de permuta ante un notario para realizar la transmisión de la titularidad de las propiedades. Finalmente, es necesario como siempre mencionamos, inscribir en el Registro de la Propiedad las escrituras es muy importante luego de realizar la operación.

Las ventajas de las permutas inmobiliarias

Una operación sencilla que se adapta a tus necesidades particulares

Las ventajas de realizar este tipo de contrato están asociadas a lo simple de la operación, ya que permite solucionar necesidades específicas de vivienda sin el traspaso de grandes sumas de dinero y con menor cantidad de trámites.

permuta

Un ejemplo puede ser aquellas personas mayores, que se encuentran en situación de dependencia o que viven solas, y que desean permutar su piso por otro más pequeño que se adapte mejor a sus necesidades. En este caso, recibirían igualmente una compensación económica por la diferencia de precios.

Muy común también es el caso de una pareja con hijos cuya vivienda actual les ha quedado muy chica y decide permutar por una de mayores dimensiones. En este caso, ellos deberían aportar el dinero restante para equiparar la diferencia de montos.

Generar ingreso de dinero en caso de necesidad

Generar dinero en determinadas situaciones es otro de los beneficios. A modo de ejemplo, mencionaremos el caso de particulares que se hayan en una situación en la que no pueden hacer frente a la hipoteca de su propiedad y deciden permutar su vivienda por una de menor valor, solucionando así su inconveniente económico. Además recibirían un monto de dinero por la compensación de precios.

Permutar parcela por futura vivienda

Otra transacción que ocurre mucho es la permuta de parcela a cambio de viviendas luego de la construcción un edificio. En este caso, la persona que cede su terreno, no asume ningún riesgo en el proceso constructivo y no tienen que invertir para la construcción. Por otra parte, el particular o empresa constructora dispone, sin necesidad de destinar una suma de dinero, tiempo y trámites de compra, de un solar para realizar un proyecto de edificación. El beneficio resulta mutuo para ambas partes.

¿Qué ocurre si una vivienda está hipotecada?

Como en una permuta de viviendas no hay generalmente intercambio de dinero, influye bastante si estas están hipotecadas. En ese caso, el precio de cada vivienda se determinará por su valor de mercado menos el capital pendiente de amortizar de la hipoteca.

Tienes varias opciones en este caso. Por ejemplo, si tu propiedad está tasada en 200.000 € pero aún me quedan 40.000 € por amortizar, podrás permutar por una casa valorada en 160.000 €. Otra posibilidad es intercambiar por una vivienda de 300.000 € en la que aún queden pendientes 140.000 € de hipoteca.

En estos casos es muy importante destacar que el banco debe aprobar el cambio de titular de la hipoteca antes de la permuta. Aunque con el intercambio de inmuebles cambia el propietario de la vivienda, el banco sigue considerando la hipoteca sobre la propiedad, que ahora pertenece a otro titular. Por eso, hay que asegurarse de realizar el cambio de titular de hipoteca desde un comienzo.

El banco procederá entonces a realizar una subrogación para cambiar el titular o podrás solicitar una nueva hipoteca en la misma u otra entidad.

¿Cuáles son los gastos e impuestos asociados a la permuta?

En el caso de viviendas que no están hipotecadas, los gastos de impuestos son los siguientes:

  • Costes de notaría y registro en el Registro de Propiedad.
  • El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados de ambos inmuebles. Al tratarse de una transacción entre dos particulares, este contrato está exento de IVA.
  • Plusvalía Municipal.
  • Ganancia o pérdida patrimonial en el IRPF. Este impuesto se calcula con la diferencia entre el valor de la adquisición del bien que se transmite y el valor que se toma tras la permuta.
  • Ahora bien, en la permuta de propiedades con hipoteca, además, se deberá atender a los gastos de novación, de cancelación de hipoteca o de gestionar una nueva.

¿Cuándo comenzó la permuta en España?

Este modelo de contrato se popularizó en España debido al auge de la construcción inmobiliaria, que comenzó en la década de los setenta del siglo pasado y alcanzó su auge durante la primera década de este.

El notable crecimiento del sector inmobiliario, junto con el bajo tipo de interés en la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda habitual por parte de los bancos, ha impulsado el crecimiento de permutas en el país.

Sigue leyendo más sobre estos temas en el siguiente artículo:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Vayamos desde lo más simple a lo más complejo ¿qué es un CRM? Son las siglas en inglés de Customer Relationship Management, que en español significa “gestión de la relación con los clientes”.

Existen diferentes tipos de CRM y con distintas funcionalidades, la mayoría recopilan datos de los clientes a través de diversos canales como el sitio web de la empresa, chat, teléfono, correo electrónico y redes sociales. También tienen la capacidad de proporcionarle a tu empresa información detallada sobre los usuarios, tales como sus gustos, preferencias, preocupaciones y el historial de compras.

Otra gran función que ofrece los CRM son la automatización del flujo de trabajo, a través de calendarios, tareas y alertas; y un seguimiento detallado sobre el rendimiento y productividad de acuerdo con la información registrada en el sistema.  

Independientemente de las características que tenga un CRM, su objetivo es siempre procesar los datos de un modo ordenado, ayudando a rastrear cada una de las interacciones con los clientes de tu empresa y monitorearlas y gestionarlas adecuadamente.

Ahora bien, ya sabes que es un CRM, pero uno enfocado al comercio de inmuebles no solo tiene la tarea de vender, también debe captar nuevos inmuebles y encontrar contactos potencias. Tiene que tener la capacidad de darles respuestas a esas necesidades.

Un CRM desarrollado específicamente para el sector inmobiliario, es una herramienta de productividad completa. OI Realtor tiene su CRM exclusivo. Hoy te vamos a decir cuáles son las mejores funcionalidades que debe tener un buen CRM inmobiliario.

¿Qué debo tener en cuenta antes de elegir un CRM?

Antes de elegir el indicado, debes comenzar identificando tus necesidades. Puedes hacer una lista con las características de CRM que sabes que deseas: importación / exportación fácil de datos, campañas automatizadas de correo electrónico, generador de plantillas de correo electrónico, etc.

Debes centrarte en las necesidades de tu negocio: los desafíos, puntos débiles. Incluso si es algo con lo que no crees que un CRM pueda ayudar, inclúyelo. Nunca sabes.

Es muy importante que no te tomes la investigación a la ligera. Tu CRM será una inversión importante para optimizar el desempeño del equipo, así que asegúrate de hacer esta investigación correctamente.

Un buen punto de partida es preguntar a otros líderes de equipos exitosos si recomendarían su CRM: pregúntales a tus amigos y formula la pregunta en cualquier grupo relevante de LinkedIn o Facebook. Entiende cuales son las fallas más habituales e intenta encontrar la herramienta que supere esas soluciones. Si tu CRM es potente, así será el potencial de tu agencia. 

Pregunta todo lo necesario

Cuando te registres para una llamada telefónica o una demostración con un representante de ventas de un CRM, asegúrate de tener preparada una lista de preguntas, tales como si es exclusivo para bienes raíces, si se puede automatizar, personalizar, si existen versiones móviles, con que frecuencia se actualiza o si tienen algún tipo de apoyo y capacitación continua disponible. Estas son solo algunas de las preguntas que podrías llegar a hacer, mientras mas dudas puedas quitarte mejor será.

Lo importante de elegir un buen CRM

Saber cuales funciones tener en cuanta antes de adquirir un CRM es importante, y aquí te proporcionaremos las funcionalidades que creemos más importantes.

CRM inmobiliario

Optimiza tu CRM

Existen muchos sistemas de gestión inmobiliaria, cada uno con funcionalidades diferentes, lo ideal es siempre utilizar un software desarrollado a medida para tu empresa.

 En caso de que uses uno ya existente, sería óptimo que te ofrezca determinadas funcionalidades que te permitan optimizar todo lo concerniente a la gestión de tu inmobiliaria y la difusión de tus propiedades.

Gestiona la relación con los clientes potenciales

El mejor CRM inmobiliario debe ayudar al usuario a encontrar nuevos clientes a través de métodos como marketing por correo electrónico, seguimiento de referencias y gestión de clientes potenciales. La gestión de clientes potenciales es el proceso sistemático en el que los clientes potenciales entrantes se califican, analizan y nutren para convertirlos en nuevas oportunidades comerciales.

En un proceso típico de venta de bienes raíces, los clientes potenciales provienen de múltiples canales antes de ingresar al sistema de gestión de clientes potenciales. Los clientes potenciales listos para la venta se convierten en acuerdos.

Funcionalidades para gestionar clientes

El CRM inmobiliario debe ayudar al usuario a administrar a sus clientes actuales, como la administración de contactos, la segmentación de clientes y la correspondencia entre clientes y propiedades. Debe existir un sistema que recuerde al usuario las tareas pendientes esenciales del cliente y el seguimiento de los clientes anteriores

Funcionalidades de Reportes e Informes

Debe ayudar a los usuarios a obtener información esencial sobre lo que está sucediendo en el negocio. Los datos recopilados de los informes también ayudan a tomar decisiones comerciales estratégicas.

Los usuarios pueden realizar un seguimiento de los indicadores clave de rendimiento y realizar cambios si es necesario. La función de informes reúne los resultados de todos los esfuerzos de ventas y marketing. Algunos de los informes generados incluyen la cantidad de clientes potenciales que ingresan durante un tiempo específico y la cantidad de ventas generadas dentro de un período determinado.

El CRM de OI REALTOR

Más arriba te hablamos de que nosotros tenemos nuestro CRM exclusivo, bueno el software esta adaptado a nuestras necesidades y optimizado de la forma más apropiada para generar un buen desempeño. Pero tú también puedes contratar el CRM de la misma compañía que nosotros, adaptado a tus funcionalidades, claro, lo que lo haría exclusivo para ti.

CRM inmobiliario

NexoCRM

Es la compañía de CRM que se enfoca en ayudar a los agentes inmobiliarios a escalar su negocio. Con potentes flujos de trabajo te permiten automatizar todos los aspectos del negocio, asegurando que nada se quede fuera y que siempre brinde una experiencia excepcional al cliente.

CRM par agencia inmobiliaria

Vinimos hablando de lo que es un CRM, cuales son sus funcionalidades, que debes tener en cuanta antes de contratar uno. También dimos algunas preguntas que podrían resultarte útiles al momento previo a adquirirlo para despejar dudas. Y también te compartimos la compañía que nos desarrollo nuestro CRM exclusivo.

Las hipotecas fijas más baratas 2021 son las que cuentan con intereses más bajos, siempre y cuando estas bonificaciones en los precios no estén ligadas la contratación de productos extras que las encarecen como seguros, pólizas o tarjetas.

La caída en picada del Euribor, desde mediados del año pasado ha empujado a los demás índices y a todos los intereses a la baja. Recientemente se supo que el IRPH llegó a un nuevo récord en enero de este año beneficiando con sus rebajas a los clientes que les toque revisar su hipoteca en estos días. Esta inclinación descendente de los intereses de las hipotecas variables también afectan a las hipotecas fijas. Los bancos, al buscar mayor rentabilidad, apuestan sus fichas por los préstamos con cuotas fijas. Para hacerlos más tentadores, deben indefectiblemente bajar los costes de las hipotecas. De esta manera se aseguran que un mayor caudal de clientes opte por este tipo de créditos para la compra de la vivienda.

La guerra de las entidades financieras cuyo botín final son los clientes se ha dado desde siempre, pero en el último año las batallas se han enardecido. El freno de la actividad económica, producto de la pandemia, también ha generado una disminución en las ganancias previstas por los bancos para el 2020. Es por esto que los últimos meses las entidades bombardean con productos de la línea de créditos hipotecarios a tasa fija, sabiendolos generadores de una rentabilidad asegurada.

Sin embargo, los productos estrella como lo son ahora las hipotecas fijas, suelen venderse acompañados de otros, que logran encarecer las cuotas. De esta manera terminan siendo poco convenientes para los clientes.

Si quieres saber cómo lograr encontrar las hipotecas fijas más
baratas en 2021, sigue leyendo este post! Te daremos los mejores consejos para poder conseguirla.

Las hipotecas fijas más baratas del 2021

El mercado hipotecario vive una guerra de precios desde hace muchos años. Varios factores influyen para que esto suceda pero uno de ellos es la caída en picada del Euribor, desde junio del año pasado. Es así como los clientes que quieran comprar una casa en estos momentos pueden llegar a conseguir préstamos hipotecarios a muy bajas tasas. Sin embargo, no hay que dejar de leer la letra chica, ya que ahí puede encontrarse la cláusula que encarezca la tentadora oferta.

Intereses bajos, cuotas bajas

Antes de firmar una hipoteca es recomendable juntar por lo menos tres propuestas de bancos. De esta manera podremos analizar cuál es la que mejor cuadra con nuestro perfil. Uno de los puntos a estudiar es el interés que aplicará la entidad al préstamo. Cuánto menos sea el interés, más barata será la hipoteca y menos lo que terminaremos pagando al final del plazo.

En general los intereses pueden modificarse de acuerdo al plazo total en el que el cliente elija devolver el dinero. Cuanto mayor sea el plazo, mayores serán los intereses. Entonces, si queremos sacar un préstamo a un plazo de 20 años, lo ideal es que el interés aplicado no supere el 1,50%. Si el plazo de amortización que necesitamos para cancelar la deuda es de 30 años, sería bueno conseguir un préstamo con interés inferior al 2%.

Hipotecas fijas baratas y vinculaciones caras

Muchas veces los bancos usan el anzuelo de promocionar tasas de interés muy bajas, con el fin de aumentar su cartera de clientes. Pero detrás de esta publicidad prometedora se esconde otro compromiso para el hipotecado: si quiere lograr esos bajos intereses deberá contratar tarjetas, planes de pensiones, contratar seguros y /o domiciliar la nómina. De esta forma sólo podrá conseguir los beneficios de bajos intereses adquiriendo otros productos, que logran encarecer la hipoteca.

Cuáles son las comisiones que los bancos suelen cobrar junto con las hipotecas?

Los contratos hipotecarios están conformados por muchos ítems, aparte de los que involucran a la parte del interés aplicado. Los demás componentes tienen que ver con comisiones que los bancos cobran en concepto de servicios o previendo situaciones que los puedan perjudicar.

Algunas de las comisiones que pueden llegar a cobrar son:

Comisión de apertura:

Consisten en una retribución por las gestiones administrativas realizadas para formalizar la hipoteca, con los gastos de estudio, tramitación o concesión del préstamo. Normalmente supone entre un 1% y un 3% del importe del préstamo, que, según el Banco de España se paga al inicio de la financiación.

De amortización anticipada

Es la comisión que se paga en concepto de pago anticipado del préstamo otorgado por la entidad financiera. Cuando el cliente amortiza de manera anticipada el capital prestado, el banco pierde dinero en concepto de intereses, por lo que se asegura de ganar ese dinero con la comisión, que supone entre el 0 y el 2 % de la hipoteca.

La comisión de subrogación 

Se paga por pasar de una entidad a otra. Luego de la sanción de la Ley de hipotecas se estableció que los 5 años el importe será del 0,50%, y para el resto del plazo del préstamo el máximo será del 0,25%, hablando de hipotecas fijas.

Comisión por novación

Es la que cobra el banco por modificar las condiciones del préstamo hipotecario y corresponde a un porcentaje del capital pendiente cuando formalicemos con el banco el cambio de cláusulas. Puede costar entre el 0,1% y el 1%.

La de la cuenta asociada:

Esta comisión es la que cobran periódicamente los bancos en concepto de mantener la cuenta para pagar las mensualidades.

Siempre será mejor buscar una hipoteca que tenga la menor cantidad de comisiones para pagar. En el caso de que aparezcan este tipo de cargos por servicios extras, podemos negociar para que el banco los elimine.

Hipoteca Fija Coinc

Dentro del mercado de hipotecas fijas, una de las más convenientes en este primer trimestre del año es la Hipoteca Fija Coinc, que tiene bajos intereses y no requiere de vinculaciones. Para los préstamos con un plazo de 20 años ofrece un interés de 1,35% y para devolver el capital en 30 años el interés propuesto es de 1,40%.

¿Te fue útil esta información? Tienes más herramientas para conseguir las hipotecas fijas más baratas ahora? ¡Esperamos que sí! Nos interesa mucho conocer tu opinión, por lo que si tienes algo para comentarnos puedes escribirnos en la casilla, debajo del post.

Y si necesitas comprar o vender una vivienda, no dudes en contactarnos. Oi Real Estate cuenta con los mejores asesores, a tu disposición.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Llevamos ya casi 3 meses de lo que va de este año y es indispensable saber cuales son las estrategias SEO que darán mejores resultados. Esto es de suma importancia, pues te ayudarán a obtener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. De tal modo que podrás alcanzar a tu publico objetivo de manera efectiva y orgánica.

Como es de publico conocimiento la pandemia mundial que produjo el COVID-19 hizo cambiar el mercado completamente; el marketing digital tuvo que dar un giro en el 2020 para adaptarse a la creciente demanda por parte de los usuarios y aumentó de la competencia.

Trabajar de manera remota fue la “solución” parcial a esta problemática y ante estos cambios es indispensable adaptarse a las necesidades de los consumidores.

Para lograr este objetivo es fundamental que tengas presente las estrategias SEO en 2021 que debes aplicar en cada uno de tu proyecto, y por eso en OI Realtor te vamos a enseñar las estrategias SEO que más se utilizan y se utilizaran en este 2021.

Inteligencia artificial en estrategias SEO

La inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que las personas interactúan con el contenido online. Y el algoritmo de inteligencia artificial de Google es necesario destacarlo. Presentado hace unos años, el algoritmo, llamado RankBrain, desempeña un papel importante en los factores de posicionamiento de Google para los resultados de búsqueda.

Por esta razón, tienes que lograr atrapar e involucrar a los consumidores con contenido de valor y bien organizado. Se podrían incluir factores desde la tasa de clics hasta el tiempo en la página, para ello la herramienta de on-page SEO checker puede ayudarte a evaluar el potencial de una página basado en aspectos como legibilidad, backlinks y más.

Búsqueda por voz: un desafío para el SEO

Las búsquedas por voz ya fueron una de las estrategias SEO tendencia en 2020, y van a marcar el posicionamiento en los próximos años. Aunque en la actualidad, es una de las estrategias SEO que supone un mayor desafío para el posicionamiento natural u orgánico.

Gracias a innovaciones como el Asistente de Google, Siri de Apple y Alexa de Amazon, la tecnología de búsqueda por voz ha recorrido un largo camino. A medida que la tecnología ha mejorado, también se ha vuelto más popular.

La entonación, el lenguaje semántico y las palabras clave son factores que generan un impacto directo en la optimización de los motores de búsqueda.

Las búsquedas por voz tienden a funcionar mejor con frases largas en forma natural. Cuando las personas escriben, tienden a abreviar. Por ejemplo, una persona podría realizar una búsqueda por voz: «¿Cuáles son las nuevas tendencias de SEO para 2021?» pero escribiría: «nuevas tendencias SEO para 2021».

Implementa la indexación Mobile-First

estrategias seo 2021

Una de las estrategias SEO en 2021 más destacadas es la indexación Mobile-First, que Google implemento en el 2019. Esto quiere decir que el motor de búsqueda mira primero la versión móvil de un sitio web y considera que es la versión «principal» en lugar de la versión de escritorio.

Este cambio tiene sentido, ya que según World Advertising Research Center (WARC) para el 2025 casi el 73% de los usuarios accederán a Internet mediante dispositivos móviles.

A la hora de adaptar un sitio web a su uso e indexación para móviles, tenemos que tener en cuenta que, si quieres que Google rastree tus URLs, tienes que verificar no tener una “directiva disallow”.

Además, ten en cuenta que el robot de Google no cargará contenido que requiera interacciones del usuario, como hacer clic o desplazarse en la pantalla. Además, tienes que asegurarte de que Google pueda ver el contenido de carga diferida. Por último, asegúrate de utilizar las mismas etiquetas de meta robots en los sitios de escritorio y móvil.

Cumplir con el principio de EAT

Google afirma una vez más que la calidad del contenido es fundamental para el éxito en el posicionamiento a la hora de posicionarse en sus motores de búsqueda. Por esta razón, tienes que enfocarte en cumplir con el principio EAT que se basa en la experiencia, autoridad y confiabilidad.

Hay algunas formas de garantizar un contenido de calidad. Primero, crea un perfil de tu cliente ideal, que te permitirá entender el tipo de contenido que valoran tus clientes. En segundo lugar, realiza una investigación de la intención de búsqueda, que te ayude a trazar el viaje del consumidor. En tercer lugar, utiliza esta información para crear contenido que se ajuste al formato que prefieren tus usuarios.

Trabajar con contenidos de formato largo

La típica frase “menos es más”, aquí no aplica, debido a que mientras más extenso sea tu contenido, mayor éxito tendrá en la audiencia. Así lo demostró SEMrush en su informe.

Este trabajo indica que las lecturas largas de más de 3000 palabras obtienen tres veces más tráfico y se comparten cuatro veces más. Asimismo, señala que este tipo de contenidos logran 3,5 veces más backlinks que los artículos con una extensión promedio de 901 a 1200 palabras.

El objetivo es proporcionar a los usuarios información de calidad digna de compartir y optimizarlos como es debido para que también sean de fácil lectura.

Para ello, usa subtítulos H2 y H3 para separar por secciones, así será más fácil a la hora de rastrear. Enlaza fuentes relevantes y autorizadas que tengan una puntuación de autoridad sólida. Y no olvides simplificar el proceso de compartir el contenido, agregando enlaces al inicio y al final para que los lectores puedan dar a conocer tu página en un clic.

La búsqueda semántica tendrá mayor importancia  

Los profesionales de SEO solían centrarse en palabras clave primarias como si fuese la única opción, pero ahora, gracias a la complejidad que adquirieron los motores de búsqueda sabemos que las palabras clave secundarias son igual de importantes.

Google ya no solo mira cadenas de palabras, ahora trata de analizar el contexto de la consulta y de entender la intención de búsqueda del usuario, proporcionando información más relevante, a través de las palabras clave primarias y secundarias.

Así que cuando comiences a crear tus contenidos tienes que centrarte en descifrar la intención de búsqueda de los usuarios. Además, debes estar seguro de que lo que compartas satisfaga las necesidades de los consumidores.

Un contenido de calidad debe tener vídeos e imágenes optimizadas

Otra de las estrategias SEO más importantes para este 2021, tiene que ver con la inclusión de imágenes y vídeos en el contenido de nuestra página web y su optimización para los motores de búsqueda. Como mencionamos a lo largo de este artículo, el posicionamiento en buscadores es una disciplina cambiante y en constante evolución.

Hace unos años bastaba con crear contenido que aportase valor al usuario, pero hoy en día, es preferible suministrar contenido multimedia y de manera muy visual que resuelvan sus intenciones de búsqueda.

estrategias seo 2021

A la hora de grabar videos la plataforma más utilizada es YouTube, pero no se trata de grabar por grabar, debes estructurar un plan, optimizar el nombre y la descripción de tu canal.

Otra pieza clave para posicionarte a través de este tipo de contenido son las keywords. La función de autocompletar que te ofrece YouTube te puede resultar de gran ayuda. Solo debes empezar a escribir el tema de tu vídeo y ver lo que aparece en el campo de búsqueda.

Así como los videos cumple un rol fundamental, las imágenes también son parte importante de las estrategias SEO para este 2021 y es esencial que optimices de manera adecuada los elementos gráficos que vayas a utilizar.

estrategias SEO 2021

Lo primero que debes hacer es usar imágenes de alta calidad. También debes recordar personalizar el nombre del archivo, así estará relacionado al contenido de la página correspondiente.

De la misma manera, aplica las etiquetas alt. Recuerda que los rastreadores las utilizan para posicionar imágenes. También tienes la posibilidad de agregar imágenes a tu site map para que sean mucho más fácil de rastrear.

Estrategias 2021, resumen

A lo largo de todo este escrito te fuimos brindando estrategias y métodos para implementarlo de la mejor manera posible para que tengas el mayor éxito posible en este año y en el futuro, solo recuerda adaptarlo de manera correcta para que veas los resultados.

En Oi Realtor te contaremos de los pueblos más bellos de Girona, una provincia al extremo nordeste de la comunidad Cataluña. Un territorio que lo tiene todo: el mar, las montañas, la historia, la cultura y la comida.

Por la costa que limita con el Mediterráneo, todavía hay pueblos pesqueros de casitas blancas que vigilan sus puertos. Y en el interior de Girona, se esconden pueblos históricos atravesados por la Era Medieval y que siguen de pie. 

El pueblo marinero de Cadaqués 

En una de las calas más famosas de la Costa Brava y cerca del Parque Natural de Cap de Creus, Cadaqués es uno de los pueblos que más ha conservado su aspecto original de pueblo marinero. 

Con vistas al Mediterráneo, podrán encontrar un pueblito de casas blancas, calles estrechas y calas con barcas en la arena. Fue un refugio del pintor Salvador Dalí. 

Cadaqués

Pero además de su belleza simple, Cadaqués cuenta con arquitectura artística, como la Casa Blaua, el barrio judío y la iglesia parroquial de Santa María. Su casco antiguo es hermoso, con callejuelas estrechas y empinadas, construidas con piedras recogidas en la orilla del mar. Así como también resalta la belleza de las plazoletas, sillas en los portales, ventanas y las puertas pintadas de colores vivos, entre otros.

Al borde del risco en Castellfollit de la Roca

Ubicada a 50 metros de altura sobre el río Fluvià, sobre la cima de un risco de roca basáltica, se encuentra este pueblo de ensueño. Quienes viajan por la A-26 desde Besalú pueden ver esta imagen que da el pueblo que es impresionante. 

Sin duda, es considerado el mejor ejemplo de paisaje volcánico de la península ibérica. Además de uno de los más importantes de Europa. 

Pero, este es uno de los pueblos más pequeños de España. Tiene estrechas callejuelas, parte de una antigua vía romana y la  antigua iglesia de Sant Salvador (que funciona como centro cultural en la actualidad). 

La Iglesia de Peratallada

Un pueblo muy pequeño en el municipio de Forallac con un patrimonio arquitectónico que hace de este pueblo un escenario medieval en vida, que mantiene entre callejuelas varios restos de la era que se pueden visitar. 

Tal es el caso que en este pueblo pueden encontrar su castillo-palacio de los siglos X y XI, la Iglesia de Sant Esteve (una construcción románica del siglo XIII, que alberga el sepulcro del Barón Gilabert de Cruilles), las murallas y el foso. 

El pueblo medieval, Besalú

Una de las razones por la cual este es uno de los pueblos más bellos de Girona es que representa una fantasía histórica. Debido a lo fácil que es quedar encantado con su arquitectura, como el emblemático puente medieval construido sobre el río Fluvià con siete arcadas. Que es el monumento más emblemático de Besalú.

Pueblos más bellos de Girona

Además, pueden ver la belleza de la Iglesia de Sant Vicenç, la casa de Cornellà y la fachada de la antigua iglesia hospital de Sant Julià, original del siglo XII. Y pasar por las entramadas calles del antiguo barrio judío. Incluso, Besalú conserva un miqvé del siglo XII, antiguos baños que los judíos utilizan para la purificación del cuerpo.

El escenario Monells

Los primeros documentos históricos que hablan de la existencia de este pueblo datan del siglo X. Al visitarlo, pueden ver restos de una antigua muralla, los pasajes porticados y la plaza porticada que embellecen a Monells.

El centro del turismo se concentra en la plaza Mayor porticada, donde prima una arquitectura románica pero con algunos edificios góticos. Además, esta localidad se convirtió en un destino turístico por que en ella se grabó parte de la película ‘Ocho apellidos catalanes’.

El valle de Camprodón

En medio de las montañas se encuentra el valle de Camprodón y ahí la localidad del mismo nombre. Uno de los pueblos más conocidos del Pirineo Catalán, ubicado en la confluencia de los ríos Ter y Ritort. 

Es el pueblo más grande de la Comarca del Ripollés, y posee un patrimonio histórico y cultural impresionante. Entre los edificios más importantes está el Monasterio de San Pedro, construido a mediados del Siglo X por Wifredo II de Besalú. O el Puente Nuevo, construido sobre el Río Ter en el Siglo XII, que formaba parte del antiguo camino en cataluña que conducía a la Cerdanya.

Las calas de Tossa de Mar

Sobre la Costa Brava, se encuentra el municipio de Tossa de Mar. Su villa vieja es uno de los pueblos más bellos de Girona. Quien va a Tossa a buscar playa o vistas al mar, no puede dejar de visitar sus calas de aguas cristalinas.

Pueblos más bellos de Girona

Pero también posee una arquitectura antigua, como las murallas del castillo con un encanto medieval. Una villa llena de callejones con cantos rodados y fachadas de piedra. El centro histórico, Vila Vella, único ejemplo de población medieval fortificada que aún se conserva en la costa catalana.

Las calles empinadas de Beget

Parte del municipio de Camprodón, Beget es un bello pueblo pequeño. Con calles empinadas hechas de piedra y con dos puentes medievales. 

Beget

La Iglesia de San Cristóbal,  un templo románico de gran belleza, está datada del año 979 y dependía del Monasterio de San Pedro de Camprodón, de orden Benedictina. La joya de este pueblo es esta Iglesia, por su Torre del Reloj y sobre todo su Cristo Majestad que preside el Retablo.

El parque de Sant Pau

Otro de los pueblos más bellos de Girona es Santa Pau. Ubicado en el Parque Natural de la Garrotxa, en una zona de tierras volcánicas. Tiene una gran belleza arquitectónica, de estilo gótico y renacentista. 

Desde lo alto en los miradores del pueblo se puede ver a sus pies  cómo discurre el río Ser, el castillo y la torre de la iglesia. En su plaza Mayor está situada la iglesia de Santa María, construida en 1430, con su impresionante campanario.

Seguro se preguntarán que es un funnel de ventas inmobiliarias, pues bien, para decirlo de una manera más “amigable”, un funnel es un embudo que automatiza la captación de posibles clientes; un sistema mediante el cual, se puede llevar al consumidor por el proceso de compra o decisión, de una manera efectiva y menos invasiva.

por eso desde Oi Realtor te vamos a contar como funciona estos embudos de ventas, sus fases y como tener la mejor estrategia posible.

¿Cómo funciona el embudo de ventas?

Hay diferentes fases que atraviesa un potencial comprador antes de ser un cliente consumado, y un funnel o embudo de ventas simula estas fases para saber en cual se encuentra y así guiarlo hacia la siguiente, para estar más cerca de su objetivo: Comprar tu inmueble.

Gracias a estrategias de Inbound Marketing y copywriting inmobiliario conseguiremos que ese cliente que desea comprar o vender una vivienda termine contratando nuestros servicios

Del mismo modo que hay visitantes cualificados, hay quienes no lo están, y el funnel a la ves que sirve para atraer a estos clientes, también sirve para eliminar a aquellos que no están cualificados, para así aseguramos que los clientes que pasen por todo nuestro embudo sean clientes ideales para nuestro negocio y por tanto necesitan nuestros servicios.

¿Necesito un embudo de ventas?

Hay varias razones por las cuales si necesitas un funnel de ventas automatizado. La principal es: que facilitará el proceso de captación de leads cualificados hasta hacerlo casi automático, lo que te permitirá centrarte en la venta.

Contar con un sistema de captación de leads no es algo que se cree y de lo cual nos olvidemos, sino que requiere de una medición y optimización de forma continua para conseguir ir mejorando resultados.

Te lo advertimos desde ya: no existe funnel perfecto.  Automatiza nuestro trabajo, si, pero eso no quiere decir que nos libre del tiempo que necesitaremos cada semana o mes para optimizarlo de la mejor manera.

Las fases del embudo

Cada mercado tiene sus fases de ventas cuando se utiliza un funnel, así cada sector que desee utilizar este método de automatización de leads lo hará en función al sector al que este orientado.

En el sector inmobiliario podemos apreciar que el funnel de ventas está compuesto por 4 fases por las que pasa un lead hasta convertirse en cliente.

Visibilidad

En primer lugar, y cómo es lógico, debemos mostrarnos ante nuestros posibles clientes potenciales y captar su atención para que visiten nuestro contenido o anuncio y poder pasarlo a la siguiente fase del embudo.

Para lograr que visiten nuestro contenido existen diferentes estrategias de marketing tales como: Marketing de Contenido o Inbound Marketing, SEO, SEM y Facebook Ads.

De esta forma lograremos atraer trafico a nuestros canales de venta ya sea nuestra web o la pagina de nuestra inmobiliaria. Pero esto no es solo producto de magia, para conseguir un buen rendimiento será necesario contar con contenido de calidad en las diferentes plataformas que utilicemos, un buen copy en los anuncios digitales para conseguir captar la atención de varios interesados.

Embudo de ventas

Captación

En esta etapa el objetivo es que el posible cliente potencial nos de sus datos a cambio de un contenido o recurso de valor como puede ser un e-book o guía gratuita, un webinar, una consultoría… es decir, cualquier cosa que potencie su interés por conseguirla a cambio de ofrecernos sus datos.

Contacto y lead nurturing

Una vez que el lead nos haya facilitado los datos, es el momento de contactar con él. En esta fase del embudo de venta el objetivo es convencer al cliente de que tú eres la mejor opción para resolver el problema que tiene, como puede ser la venta o compra de un inmueble.

Debes ir “educando” al interesado para que su decisión vaya madurando, así cuando le ofrezcas tus servicios te conozca lo suficiente para convertirse en un cliente, proceso llamado Lead nurturing inmobiliario.

Durante esta etapa del embudo, una buena opción es ir etiquetando los leads según su grado de maduración y de esta forma poder seguir una determinada estrategia en función de este punto.

Normalmente lo que mejor funciona en las inmobiliarias es el Email Marketing. Esta técnica consiste en enviar una serie de correos electrónicos automatizados en los cuales hables del problema que tiene el lead y una vez sea consciente de que tiene dicho problema, ofrecerle tu solución; de esta forma conseguirás que su interés vaya creciendo poco a poco y teniendo tu inmobiliaria en mente a la hora de contratar unos servicios del sector.

Conversión o venta

Esta etapa del embudo llega cuando, tras el proceso de maduración de la etapa de contacto donde hemos ido educando al lead con una serie de artículos o emails, este se convierte a cliente al decidir contratarte.

Esta es la etapa a la que todos quieren llegar, ya que es la finalidad del marketing. A este punto solo llegan aquellos leads que realmente tienen interés en la solución que tu aportas con tus servicios y como podrás ver es un pequeño porcentaje de personas que dejaron sus datos y aún menor de las personas que visitaron tu web o landing page.

Esto es normal en un embudo de ventas y nuestro objetivo es ir optimizando cada una de las fases para que el mayor número de personas consigan pasar de una fase a otra del embudo.

Automatizar este proceso te permite ahorrar tiempo y dinero en personas que solo estaban buscando información o que realmente no es lo que estaban buscando.

Funnel de ventas inmobiliario

Tipos de embudos de ventas inmobiliarias

Ahora que conoces lo que es un embudo de ventas, cuales son sus fases y como automatizar su rentabilidad. Tienes que saber que pueden estar estructurados de maneras diferentes, de acuerdo con el criterio y enfoque que establezca tu agencia inmobiliaria. Este puede inclinarse a vender inmuebles según su ubicación, tipo de propiedad o tipo de cliente.

Embudo de ventas de las propiedades por región

Cuando el objetivo de ventas se enfoca en dar salida a propiedades de determinadas localizaciones, el punto de partida del embudo y los contenidos, así como las acciones deberán enfocarse en atraer a los clientes interesados en un inmueble de una determinada ubicación.

Con la ayuda de tu CRM inmobiliario, web inmobiliaria o del sistema que tengas para administrar la información, relación de clientes y propiedades, podrás relacionar tus inmuebles de determinado sector geográfico con los clientes mejor perfilados para ellos.

La idea es comenzar con los clientes ideales para los inmuebles de dicha región y aplicar estrategias que te ayuden a encontrar los que se ajusten al tipo de propiedad que estos buscan, así como a su precio.

Embudo de ventas por tipo de propiedades

Si lo que quieres es generar una estrategia de ventas para las propiedades de tu portafolio según su tipo, entonces el embudo debería iniciar con estrategias de marketing que se enfoquen en enseñar a tus usuarios en línea los tipos de propiedades que buscas vender.

Luego del tipo de propiedad, seguiría enseñar, informar y despertar el deseo de posesión sobre el lugar en el que se ubica cada una, seguido de su precio. Así te quedarás solo con los interesados para intentar el cierre de venta con los que realmente tienen su necesidad resuelta con tu oferta.

Embudo de ventas por tipo de cliente

En el embudo de negocios diseñado bajo el criterio de las necesidades del cliente, encuentras un modelo más asertivo con las tendencias de marketing de la era actual.

Recuerda que, en el sector retail o de bienes de consumo las estrategias se centran en un conocimiento 360º de tu cliente para lograr satisfacer sus necesidades.

Por tanto, sería lógico conocer primero a tu cliente para que, de esta forma, desarrolles estrategias, acciones y contenidos que le informe asertivamente sobre las propiedades que puedan interesarle.

El orden lógico en este tipo de funnel empieza con un filtro sobre el tipo de cliente, posteriormente se deberá enfocar en el tipo de propiedad de su interés y finalmente, en su precio.

Embudo

Como vimos hasta ahora, los embudos de ventas son una gran herramienta para maximizar nuestro tiempo y automatizar el proceso para lograr conseguir nuevos compradores o vendedores, pero siempre hay que utilizar el embudo correcto para cada ocasión.

Te contaremos de los pueblos más bonitos de Tarragona en Oi Realtor: un viaje de fantasía hacia la Era Medieval.

La Provincia de Tarragona, al sur de la comunidad de Cataluña, tiene una vista privilegiada del Mediterráneo. Y en su territorio alberga los diversos pueblos más bonitos situados tanto en la costa a orillas del mar como en el interior de las montañas. 

Tarragona está repleta de espacios verdes, playas hermosas y con una fuerte gastronomía, una provincia repleta de turismo. Estos son los siete pueblos de encanto más fantásticos. Lugares históricos que remontan a siglos y siglos atrás, llenos de cultura y secretos que te harán viajar al pasado. Así, verás la historia desde primera mano. 

Entre las montañas de Prades

En la comarca del Baix Camp, Prades es el primero de los pueblos más bonitos de Tarragona. Una villa que se encuentra entre medio de las montañas a 40 minutos de Montblanc. Conocida como “la villa roja” por el color de la característica arquitectura medieval con edificios de ladrillos rojizos.

Naturaleza

Algunos de los puntos más destacados de la villa son la Iglesia Parroquial de Santa María, que presenta un estilo arquitectónico gótico y renacentista. Como también el castillo de origen árabe, los arcos y puertas de entrada del pueblo o la fuente esférica que se encuentra en la Plaza Mayor. Y en una cueva en las rocas de la montaña se encuentra incrustada la ermita de la Mare de Déu de la Abellera.

La belleza del pueblo también radica en la naturaleza que la rodea. Prades es parte del Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) de Cataluña por el Espacio de Interés Natural de las Montañas de Prades. Este protege una gran diversidad de hábitats de la cordillera Prelitoral, como los bosques, cinchas y hábitats de ribera del Siurana.

En la boca del río en Miravet

Miravet es un pueblo fantástico situado desde el borde del río Ebro hasta lo más alto del risco, donde está un castillo templario imponente del siglo XI (monumento declarado Bien de Interés Cultural). De por sí, el pueblo es una postal que transporta en el tiempo al que lo visita. Y que mejor que conocerlo en uno de sus famosos recorridos en barca. 

Miravet

En la comarca de la Ribera d’ Ebre, otro de los pueblos más bonitos de Tarragona que ha sido foco de grandes eventos como las Guerras Carlistas o la Guerra Civil. Se refleja en su arquitectura con ejemplos de edificios religioso–militar, combinados con elementos románicos, bizantinos, islámicos y de la orden del Císter. 

Desde el castillo se tienen vistas panorámicas del pueblo y la desembocadura en el Delta del Ebro. Puede visitar también las casas colgantes sobre el río y la iglesia Vieja de Miravet, que está asentada sobre los restos de una mezquita.

A lo alto del cerro está Siurana

Del municipio de Cornudella de Montsant, otro de los pueblos más bonitos de Tarragona es Siurana, una localidad que honra su arquitectura y legado histórico. Ya que fue una de las últimas localidades catalanas en ser ocupadas por los musulmanes.

Pueblos más bonitos de Tarragona

Es un pueblo rodeado de naturaleza con un pantano y en la zona baja de la Sierra de Gritella, entre la sierra de Montsant y las montañas de Prades. Es perfecto para los aventureros que aman el senderismo. Y es obligatorio la visita del Salto de la Reina Mora y el camino del Camí antic.

Pero, además del entorno natural, Siurana es una aldea medieval con monumentos y restos históricos como la antigua fortaleza árabe del siglo IX, castillo walí Almira Alemoni, o la Iglesia de Santa María, de la época románica, construida entre los siglos XII y XIII.

La muralla de Montblanc

Un villa ducal tarraconense de la comarca de la Conca de Barberà, Montblanc es conocido como uno de los pueblos medievales mejor conservados y más importantes de la provincia. Fundado en el siglo XII, uno de los remanentes monumentos históricos del pueblo son los conjuntos amurallados del siglo XIV que solían hospedar varias veces a la Corona de Aragón. Una de las razones por la cual Montblanc es un pueblo de fantasía es porque cuenta la leyenda que frente a la muralla tuvo lugar la lucha entre el dragón y Sant Jordi. 

Montblanc

Pero la aquitectura va más allá y es innegable la belleza gótica de la Iglesia de Santa María la Mayor (del siglo XIV) tanto como la del antiguo barrio judío, caracterizado por sus estrechas calles. También la belleza del Convento de San Francisco. El pueblo es un monumento histórico de pie, que sigue vivo por la gente que lo habita y visita. 

La capital de Baix Ebre, Tortosa 

Cerca del río Ebro y de Miravet, se encuentra la ciudad de Tortosa con un patrimonio artístico e histórico de gran peso. Es el lugar ideal para adentrarse en la naturaleza y conocer el Parque Natural de los Puertos de Tortosa-Beceite y la Reserva Nacional de Caza, que pasa por el antiguo trazado del ferrocarril del Val de Zafán y el Parque natural del Delta del Ebro.

Pueblos más bonitos de Tarragona

Pero otra de las razones por la cual es famosa, es que Tortosa alberga el mejor conjunto artístico renacentista de la comunidad catalana, con diversos edificios y palacios declarados Monumentos Nacionales. Tales son la Catedral de Tortosa, fortificaciones como el castillo de la Suda, de influencia andalusí, y el fortín de Tenalles. Los palacios Palau Montagut o el Episcopal, de estilo románico, entre otros muchos. Y el conjunto de los Reales Colegios, conformado por el Colegio de San Jaime y San Matías, la Iglesia de Santo Domingo y el Colegio de San Jorge y Santo Domingo.

Los campos de Arnes

Enclavado en la Vía Verde de la Terra Alta, este pueblo es una parada obligatoria para quienes aman la naturaleza o el senderismo. Este es otro de los pueblos más bonitos de Tarragona dibuja una postal colorida de casas juntas, rodeadas por campos de cultivo. 

Tiene varios puntos de interés, entre ellos la Casa Consistorial (del siglo XVI), un edificio referente del movimiento renacentista catalán, y la Iglesia Parroquial de Santa Magdalena, una construcción barroca de finales del siglo XVII.

El Real Monasterio de Santes Creus

Pueblos más bonitos de Tarragona

Es una pequeña localidad de la comarca de Alt Camp, rodeada de viñedos. Una hermosa villa que tiene como principal punto de interés el Real Monasterio de Santa María de Santes Creus. Una abadía de arte cisterciense, construida en el siglo XII donde se encuentran enterrados personajes históricos tan relevantes como el Rey Pedro III de Aragón y su hijo Jaime II.

En esta oportunidad, desde Oi Real Estate develamos para ti los mejores trucos de los mejores agentes inmobiliarios para negociar el mejor precio a la hora de comprar vivienda. ¡Sigue leyendo!

Al momento de comprar vivienda, negociar el mejor precio de compra posible será tu mayor objetivo. Muchos agentes inmobiliarios utilizan estrategias de compra para lograr una buena operación. Lograr convencer al propietario de que rebaje el precio de la casa al coste que puede permitirse el comprador y conseguir un margen para sus honorarios es tan solo una de las tácticas más usadas. Veamos cuáles son estas tan preciadas tácticas para una compra exitosa…

Apuntar a una rebaja del precio de venta

Para poner un precio de venta que resulte adecuado, el propietario debe ajustarse a los precios actuales del mercado, para lo cual evaluará los costes de las viviendas con similares características en la zona. Luego, el vendedor usualmente subirá el precio que le parece real porque es de amplio conocimiento que los compradores pedirán rebajas al precio de venta estipulado. Entonces, como primer medida, deberás tener en cuenta que tu oferta será menor al precio que se pide.

Si el posible descuento de las viviendas dentro de la zona está entre el 5% y el 30%, debemos apuntar a ofrecer desde un inicio al menos un 40% de rebaja del precio de compra. Ante la esperada negativa del dueño, se podrá ir subiendo de 5% en 5% hasta lograr una rebaja media del 10% o el 30%.

Analiza el mercado en la zona donde quieres comprar vivienda

Como interesado en una vivienda, no puedes proponer ninguna oferta si ignoras las cifras de las propiedades disponibles en la zona, ya que hacer esto es como arrojarse a una piscina sin saber si esta tiene agua. Averiguar el valor de viviendas con rasgos parecidos a la que te quieres comprar será clave para lograr un buen comienzo en tu negociación.

No reveles tu interés: Ten una segunda opción para comprar vivienda

El vendedor del inmueble en el que tú estás interesado debe ser consciente de que su vivienda no es tu única opción, que tienes otras viviendas en vista que también estás dispuesto a comprar por un buen precio.

Esta actitud es importante, ya que un interés notorio de tu parte cuando se descubre, no te permitirá lograr rebajas en el precio de compra. De ahí que sea crucial dar a entender que estás viendo también otras alternativas para comprar.

Encuentra los puntos débiles de la vivienda

comprar vivienda

Cuando realices tu visita a la vivienda, procura ser hábil en notar los desperfectos y aspectos negativos de la propiedad y de la zona en la que se encuentra. Los puntos en contra te serán de mucha ayuda para pelear una rebaja en el precio.

¿Por qué está la vivienda a la venta?

¿El propietario quiere o necesita lograr la venta? Si el dueño del inmueble tiene necesidad de hacer la operación rápidamente porque necesita el dinero por algún motivo, allí radicará nuestra principal arma para lograr una rebaja en el precio.

Divorcios, separaciones, traslados laborales o cambios de empleo pueden ser alguno de los motivos del propietario por los cuales esté dispuesto a negociar rápido. Conociendo sus razones entonces, podrás ser tú quién maneje las riendas de la negociación.

¿Cuánto tiempo estuvo a la venta?

Una vivienda con el precio adecuado que esté acorde a los precios del mercado tiene un tiempo de venta entre 6 y 8 meses usualmente. Por tanto, si aún no se ha concretado la venta, debes desconfiar del precio estipulado. Será esta otra arma de la que dispondrás para lograr rebajas al momento de comprar vivienda.

Demuestra que vas en serio si estás dispuesto a comprar vivienda

Cuando percibas que las dos partes os estáis acercando a un precio adecuado, puede ser de gran valor que le des al vendedor una suma de dinero a modo de reserva de la vivienda. Así, el vendedor generará confianza en tus intenciones de comprar al precio acordado y dejará de estar atento a otras ofertas por el inmueble.

¿Qué táctica de negociación para comprar vivienda descubriste leyendo esta nota? ¡Cuéntanos en comentarios!

Sigue leyendo a continuación:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Durante la última crisis por la pandemia se acentuó la dificultad para el acceso de los jóvenes a las hipotecas, por lo que tanto banca como inmobiliarias analizan vías para poder colaborar con ese colectivo.

Las sucesivas crisis económicas no colaboran para que los jóvenes puedan tener acceso a la vivienda propia. El principal escollo a superar es el 20 % de ahorros previos con los que se deben contar para que el banco pueda conceder la hipoteca, ya que muchos jóvenes con trabajos estables si podrían llegar a cubrir las cuotas. Otro de los factores que influyen en el bajo ingreso de los jóvenes a los créditos hipotecarios es la idea difundida entre este grupo de que el alquiler será más conveniente a la larga. 

Es por esto que desde la banca y el sector inmobiliario se buscan soluciones que afecten al grupo de los jóvenes. Estos esfuerzos están destinados a permitir que puedan tener más información y facilidades que permitan que se les otorguen préstamos hipotecarios con mayor celeridad.

Si quieres saber más sobre las posibilidades de acceso de los jóvenes a las viviendas y cómo los distintos sectores están trabajando para favorecerlo, sigue leyendo!

Los problemas del acceso de los jóvenes a las hipotecas

Las entidades financieras no suelen financiar más del 75 ú 80% del valor de tasación del inmueble. La razón es que las crisis financieras no les permiten generar una recuperación apropiada que les permita generar ganancias rápidas. Incluso, el importe de financiación también conocido como Loan To Value (LTV) ha bajado al 70% y al 60% en algunos bancos.

Los grupos con poca capacidad de ahorro como los son los jóvenes, que recién entran en el mercado laboral se ven imposibilitados con esas condiciones de ingresar a un préstamo hipotecario.

Qué porcentaje de jóvenes españoles llegan a ser propietarios?

Los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2017 daban cuenta que un alto porcentaje de españoles vivían en un régimen de propiedad, esto es que eran propietarios de sus viviendas. Pese a este dato, las nuevas generaciones no seguirán  con esta tendencia y no gozarán de la misma disposición que sus padres. En 2019 un informe de la Universidad de Córdoba lo pronosticaba: “Desde el comienzo de la anterior crisis financiera se está produciendo un descenso acelerado de jóvenes propietarios: hoy apenas el 26% de los menores de 29 años tiene un piso en propiedad, frente al 54% de 2008”. En la actualidad, la mayoría de los millennials dispone de un salario un 30% menor que el de sus progenitores.

Qué dicen el sector inmobiliario y la banca sobre el acceso de los jóvenes a las hipotecas?

Algunos promotores inmobiliarios y la banca son conscientes de ello. En el encuentro generado por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASRPIMA) y Caixa Bank, se puso sobre la mesa este tema que no debe dejar de preocupar al sector para que pueda surgir una solución conjunta. La reunión que ya va por su sexta edición se denomina Financiación Inmobiliaria de Madrid (EFIMAD)

Según publica El País, en 2021 las compraventas crecerán un 4,4% y los visados un 10%, por lo que el mercado empezará a recuperarse de los efectos de la pandemia. Sin embargo y pese a estos datos alentadores,  el acceso de los jóvenes seguirá siendo complicado.

Para CaixaBank  el tema tiene mucha relevancia y decididamente será una un desafío para todos los sectores. El banco no dejará de atender una demanda insatisfecha, sobre todo la de las personas que «tienen que construir el futuro de España». Es por esto que su decisión es tener en cuenta cualquier medida «coherente y consensuada» que provenga de las patronales y administraciones públicas.

El Banco Santander propuso durante el 2020 la concesión de hipotecas al 95% para jóvenes. Esta iniciativa contaba con un aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO)sobre el 20% del préstamo, lo que, por su efecto arrastre, generaría 500.000 puestos de trabajo para la construcción de 150.000 viviendas. Aquí se puede ver un claro ejemplo de dos sectores ( banca y Estado) colaborando para que los sectores relegados para el acceso a la vivienda puedan sortear sus dificultades.

Por qué no se alcanza a llegar al ahorro necesario?

Los ahorros son insuficientes porque el volúmen que se necesita para el ingreso a una hipoteca es tan importante que esta posiblidad se ve trunca.  

Según comentamos en otra nota sobre la vivienda joven, en España hay un gap en la tasa de emancipación respecto al promedio europeo. Existe un grupo de edad comprendido entre los 27 y los 37 años que quizá nunca acceda a comprar una vivienda y esto no es por falta de voluntad. A pesar de contar con un empleo razonable, no es posible alcanzar el importe necesario de ingreso para la hipoteca. No es entonces que no haya capacidad de pago sino que es casi nula la capacidad de ahorro.

Además se popularizó una falsa creencia de que el alquiler, al ser más alcanzable, es la idea más conveniente. Así es como muchos jóvenes descartan el sueño de la vivienda propia

Según señala el consejero delegado de la promotora Aedas Homes, David Martínez, la imposibilidad de los jóvenes de ahorrar sucede tras «encadenar una crisis con otra» . 

Es por esto que urge un sistema que flexibilice las ayudas para el sector, atendiendo a esta demanda de vivienda joven. Para lograr tal fin la patronal está trabajando con las administraciones para dar una solución que pueda permitir a los jóvenes acceder a su vivienda propia, beneficiando asimismo al crecimiento del mercado inmobiliario.

¿Te fue útil esta información? Conocés más sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda en España? ¡Esperamos que sí! Nos interesa mucho conocer tu opinión, por lo que si tienes algo para comentarnos puedes escribirnos en la casilla, debajo del post.

Y si necesitas comprar o vender una vivienda, no dudes en contactarnos. Oi Real Estate cuenta con los mejores asesores, a tu disposición.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Oi Realtor te cuenta diez razones para vivir en Horta Guinardó. Un distrito que tiene mucho para ofrecer

Para comenzar, el distrito de Horta-Guinardó es el tercero en cuanto a extensión, es de los más poblados y su relieve se caracteriza por estar formado por valles, colinas y montañas. Esto es una de las razones para vivir en Horta-Guinardó, ya que el relieve distinto lo hace muy atractivo. Esta zona solía ser rural, se puede decir que era una zona importante porque servía de agua a Barcelona. El mayor desarrollo comenzó a darse a principios de 1950.

Ubicación

El distrito de Horta-Guinardó se encuentra cerca de los límites de la ciudad, en el nordeste de la ciudad de Barcelona, entre los distritos de Nou Barris y Gràcia. Está formado por 11 barrios, lo que le da al distrito cierta distinción y diversidad en lo que ofrece. Dentro de los cuales se encontran: El Guinardó, Baix Guinardó, Can Baró, Font d´en Fargas, El Carmelo, La Teixonera, la Clota, Horta, El Valle de Hebrón, Montbau y San Genís dels Agudells.

Su cercanía con los espacios naturales hace que sea de las zonas con menos polución y que se disfrute de un ritmo más tranquilo.

Calidad de vida

Una de las razones para vivir en Horta-Guinardó es la lejanía con el área turística de Barcelona hace que sea ideal para residir. Con un espíritu más de pueblo, muchas familias la eligen, como también quienes disfrutan de vivir en la ciudad, pero buscan más tranquilidad.

Horta-Guinardó cuenta con el menor porcentaje de población extranjera, lo que habla de que es un distrito elegido por los locales y que conserva su esencia.

Puntos de interés

El casco antiguo es trazado por calles estrechas, la Plaza de Ibiza, hoy centro del barrio, escenario de fiestas como por ejemplo en el día de San Jorge. La plaza recibió ese nombre en 1907 cuando el distrito se anexó a Barcelona (anteriormente se la conocía como Plaza del Mercado). Desde entonces, la plaza tomó aún más protagonismo que se coronó con la llegada del metro.

Dentro del núcleo que forma el casco antiguo son un ícono la calle Aiguafreda. El nombre de la calle hace referencia al agua que guardaba debajo de la tierra. Como esta calle había varias, pero por distintos motivos es la única que conserva la estética que nos hace sentir que nuestra caminata es por el pasado. Había varios lavaderos en otras zonas de Horta, pero desaparecieron a partir de las remodelaciones que se fueron dando para una mejora urbanística.

La calle Aiguafreda era habitada por lavanderas que tenían como labor lavar la ropa de los burgueses de la cidad. Son ocho las casas que tienen enfrente el lavadero junto al pozo de dónde sacaban el agua necesaria para el trabajo.

Arquitectura

Dentro de las joyas arquitectónicas de Horta-Guinardó es el Hospital de la Santa Creu i Sant Paul. Es un claro ejemplar del modernismo catalán. El notable arquitectos Lluís Domènech i Montaner estuvo a cargo de la primera fase del proyecto. Su hijo Pere Domènech i Roura continuó con la segunda fase. El conjunto arquitectónico reúne doce edificios pertenecientes a la primera fase, y seis de la segunda. De esta manera se consagra como uno de los mayores conjuntos arquitectónicos de la arquitectura modernista catalana. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.

Para demostrar la diversidad de los estilos arquitectónicos, en el distrito aún se conservan viejas masías, algunas pertenecían a campesinos y otras a nobles o gente de alta clase adquisitiva. Can Cortada, es una construcción antigua, una torre fortificada que se encuentra al final de la calle de Campoamor. La masía de Can Baró se sitúa en lo alto de la montaña. Sitio elegido para poder ver desde allí los amplios terrenos. Esta famosa construcción logró mantenerse aún ante los distintos procesos de urbanización y expropiaciones que sufrieron la mayoría de las masías. Hoy se encuentra rodeada de viviendas, pero mantiene su esencia.

Educación

El distrito cuenta ofrece una rica variedad de centros educativos, lo que hace que sea una razón para vivir en Horta-Guinardó para familias. En el área hay 73 centros de educación infantil, 41 de educación primaria y 29 de secundaria; por lo que no hay que preocuparse en no encontrar la opción más adecuada.

Transporte

Una de las razones para vivir en Horta-Guinardó es que cuenta con numerosas opciones de transporte público. Se puede usar la línea 3, 4 ó la 5. Por ejemplo, es posible salir de la parada de Horta y estar en Sagrada Familia en diez minutos. Los autobuses colaboran con la comunicación del barrio, ya que brindan varias opciones que conectan con los otros puntos de la ciudad.

Espacios verdes y vida al aire libre

El Parque de La Vall d’Hebron es una serie de plazas a diferentes niveles. Fue parte del proyecto de urbanización que tuvo lugar por los Juego Olímpicos de 1992. Cuanta con varias instalaciones deportivas.

Al ingresar al Laberinto de Horta se encuentra una escultura de Cupido. Esto le da más sentido a los que dicen que el lugar es el jardín del amor. En la lo que fue la finca de la familia Desvalls, se cree que es el jardín más antiguo que la ciudad conserva. Fue lugar de reuniones, presentaciones de teatro y otras presentaciones sociales. Es posible visitar estos jardines, se debe pagar una tarifa por el ingreso.

El Parque Natural de la Sierra de Collserola se encuentra entre los ríos Besós y Llobregat y forma parte de los doce espacios naturales gestionados por la Diputación de Barcelona.

Estilo de barrio

La vida vecinal es importante en Hortá-Guinardó. Se disfruta de un estilo de vida más rural pero dentro de una gran ciudad. El estar rodeado de espacios verdes invita a una vida al aire libre, donde la calma es valorada. Su ubicación geográfica crea un clima agradable y promociona la vida del barrio.

Más razones para vivir en Horta-Guinardó

En relación con la gastronomía, que se luce en todos los distritos de Barcelona, podemos mencionar que en el caso de Horta-Guinardó el punto fuerte es que la relación calidad y precio se ve en todo lo que ofrece. Además, si bien es un barrio tranquilo tiene vida nocturna.

Gran oferta inmobiliaria

El mercado inmobiliario es una de las razones para vivir en Horta-Guinardó. Se caracteriza por ser un mercado asequible, los precios van por debajo de la media de Barcelona. Esto está relacionado a que la mayoría de las viviendas son de aproximadamente 80 metros cuadrados. En la amplia oferta será fácil encontrar la propiedad que se adecue a tus preferencias.

Ya te contamos las razones para vivir en Horta-Guinardó. Si querés alquilar tu piso, nosotros podemos ayudarte ¡Contactanos!

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.