Autor

Julio Redacción

Explorar

Si estás por comprar una vivienda y necesitas financiación, no puedes dejar de leer esta nota en la que te mostraremos las mejores hipotecas variables de mayo 2021.

Las hipotecas variables están más económicas que nunca. Si bien el Euribor ha comenzado lo que parece ser una escalada ascendente llegando a cerrar el mes de abril con un -0,483%, las tasas para los préstamos hipotecarios siguen siendo bajas. Es por esto que contratar una hipoteca variable será conveniente, en tanto y en cuanto el cliente esté dispuesto a correr los riesgos de seguir las fluctuaciones de los índices. Según los expertos, la tendencia negativa del Euribor continuará por una década, por lo que los préstamos seguirán siendo una opción viable para la compra de una vivienda.

En este post te comentaremos cuáles son las mejores oportunidades que tienes en el mercado para poder concretar la adquisición de una vivienda. Así que si estás en plan de elegir financiación, no dejes de leer esta nota! Aquí encontrarás las mejores hipotecas variables de mayo 2021.

Mejores hipotecas variables mayo 2021

Si estás decidido a comprar un piso, seguramente hayas pensado en cómo financiarlo. Para esta instancia los bancos ofrecen las hipotecas, que son préstamos específicos para la compra de una vivienda. La entidad entrega una suma de dinero, que suele ser entre el 70 y el 95% del importe del inmueble y el cliente se compromete a devolverlo en un plazo de tiempo. El usuario puede entonces adquirir la propiedad, que estará con una hipoteca hasta que se cancele toda la deuda con el banco.

Cómo se clasifican las hipotecas?

En general las hipotecas se pueden dividir en dos grandes grupos:

Hipotecas fijas: Son las que cuentan con un interés fijo durante todo el plazo que dure el préstamo. Esto significa que las cuotas serán siempre fijas, no habrá variaciones en las mensualidades hasta que se cancele el crédito.

Hipotecas variables: Aquí entran en juego indicadores sobre los cuales se basarán las cuotas mensuales. El índice más utilizado por las hipotecas es el Euribor, que en la actualidad se encuentra en -0,479%, es el que dictamina cuáles serán las variables de las mensualidades.

Hipoteca mixta: En el inicio del préstamo, que suelen ser los primeros 10 años se cobra un interés fijo. A partir de ese año se aplicará un tipo de interés como en las hipotecas variables. Esto significa que la cuota se basará en el índice de referencia más un diferencial previamente pactado.

La hipoteca ideal para cada cliente tendrá que ver con sus preferencias. Las hipotecas variables suelen ser más baratas que las fijas, aunque siempre cuentan con un componente de riesgo que no es apto para todos los perfiles.

Cuáles son las hipotecas variables más baratas para mayo de 2021?

En esta sección te mostraremos las hipotecas más económicas de este mes

Hipoteca Inteligente de EVO Banco

Este préstamo hipotecario cuenta con los siguientes diferenciales:

El primer año, un interés de Euríbor más 1,90% 

Del segundo al quinto año, la cuota se conformará por el Euríbor más 0,88% 

A partir del sexto año y hasta el décimo, la mensualidad estará formada por el Euríbor más 0,78% 

Luego del décimo año, el interés será del Euribor más el 0,68% 

Todas estas condiciones se harán posibles siempre y cuando accedamos a domiciliar la nómina y firmar su seguro de hogar.

Quienes pueden estar interesados en esta hipoteca:

  • Los que quieran pagar cuotas muy bajas
  • Personas que buscan préstamos sin comisiones de apertura
  • Aquellos que estén acostumbrados a contratar productos por internet

Hipoteca Open Variable de Openbank

Esta promoción presenta un interés del 1,95% para el primer año del préstamo. Para los años subsiguientes, la cuota se comprenderá del Euribor más un diferencial del 0,95%. La tasación estará a cargo del banco y las vinculaciones requeridas son : domicilar los ingresos y contratar el seguro de hogar del banco.

Para qué tipo de público está apuntada esta hipoteca:

  • Para los que tienen ingresos de más de 900 euros
  • Los que no quieren pagar tasación
  • Quienes buscan una hipoteca con diferencial bajo.

Hipoteca Sin Mochila de MyInvestor

La Hipoteca Sin Mochila Tipo Variable de MyInvestor, tiene la ventaja de no pedir vinculaciones. Su oferta incluye:

Un interés fijo del 1,79% el primer año

A partir del segundo año, un interés del Euribor más un diferencial del 0,89% para todo el resto del préstamo.

La condición es que los ingresos conjuntos deberán ser de un mínimo de 4000 euros al mes.

A quienes les puede interesar esta propuesta

  • Clientes que no quieren pagar una cuota mensual muy alta
  • Aquellos que cobran en conjunto 4000 euros o más
  • Las personas que necesitan financiar el 60% de la compra de la vivienda.

Cuáles son las hipotecas variables que requieren menor vinculación?

Las vinculaciones tienen que ver con productos extras que nos pide el banco que contratemos a cambio de bonificar parte de la cuota hipotecaria. Algunos de esos productos hacen que los costes suban, incidiendo en el encarecimiento del préstamo.

Hipoteca Vive Variable

La Hipoteca Vive Variable de Hipotecas.com. presenta un interés mínimo sin la necesidad de contratar ningún producto extra ofrecido por la entidad. Otro de sus puntos a favor es que no obliga al cliente a abrirse una cuenta como la mayoría de los bancos.

Clientes que pueden interesarse en esta hipoteca:

  • Los que necesitan asesoramiento personalizado
  • Quienes no quieren pagar comisiones extras
  • Aquellas personas que ya tienen cuenta en otro banco y no quieren abrirse una nueva

Hipoteca variable Coinc

La principal ventaja de este crédito para la compra de una vivienda es que la cuota será muy baja ya que estará conformada por el Euribor más un diferencial del 0,99%. Esta promoción no requiere la contratación de otros servicios y la entidad no cobra comisiones.

Perfiles ideales para esta propuesta de hipoteca:

  • Personas que no temen a tomar un préstamo en forma online
  • Quienes no desean contratar productos extras
  • Los que quieren una cuota conveniente para todo el plazo.

Hipoteca Sin Mochila

La hipoteca variable de MyInvestor, no requiere que se contraten otros productos y presenta una cuota formada por el Euribor más 0,89%. La condición es que los titulares del préstamo cobren en conjunto 4000 euros o más por mes.

Quienes se pueden sentir atraídos por esta propuesta:

  • Los que cobran un mínimo de 4000 euros al més en conjunto
  • Quienes quieren pagar una cuota baja teniendo un buen perfil crediticio
  • Los que necesiten financiar hasta el 70% de la compra de la vivienda

Cuáles son las mejores hipotecas online para contratar en mayo del 2021?

Las hipotecas online se están posicionando como una de las más beneficiosas para los clientes. Sus costes son más bajos ya que, al no contar con tantas sucursales presenciales, pueden reducir los precios de las cuotas. Su desventaja radica en que muchas personas pueden no animarse aún a tomar un préstamo a través de la red.

Algunas de las mejores son:

Hipoteca variable de Hipotecas.com

La principal ventaja que ofrece hipotecas.com es que cuenta con un asesor personalizado. Esto hace que las personas que no están tan familiarizadas con el uso de la red se puedan sentir más a gusto y más seguras del paso que van a dar al contratar una hipoteca por internet. Incluso la entidad cuenta con oficinas físicas en Madrid, Barcelona o Valencia a las cuales acudir para obtener un trato más personalizado

Quienes pueden interesarse por esta hipoteca:

  • Los que necesitan un asesor para operar por internet
  • Quienes requieren una atención personalizada
  • Los clientes que no quieren comisiones ni vinculaciones

Hipoteca Inteligente de EVO Banco

Esta hipoteca que promociona EVO Banco puede gestionarse íntegramente a través de Internet, aunque no ofrece la atención personalizada de un gestor particular. Su ventaja radica en el bajo interés que ofrece.

Clientes ideales para esta hipoteca son:

  • Los que buscan un interés bajo
  • Aquellos que no les moleste domiciliar la nómina en el banco
  • Clientes que cuenten con experiencia en pedir productos por internet

Hipoteca Open Variable de Openbank

La Hipoteca Open Variable de Openbank, cuenta con un interés muy atractivo y además tiene la ventaja de que la entidad ofrece la ayuda de un asesor personal para poder colaborar con los pasos a seguir.

Quienes pueden ser clientes ideales para esta hipoteca:

  • Los que no tengan problema en contratar un seguro de hogar del banco
  • Quienes cobren un salario de 900 euros por mes
  • Los que requieran de un asesor personal para la gestión de su préstamo

Qué debemos tener en cuenta antes de contratar una hipoteca variable?

La recomendación es siempre tener de base dos o más propuestas bancarias distintas para poder comparar y elegir la que más nos cierre. Sin embargo hay ciertos ítems a tener en cuenta para que nuestra elección sea más fundamentada:

Vinculaciones

Las cuotas hipotecarias pueden sufrir importantes bonificaciones a cambio de que se contraten otros productos financieros del banco, entre los que se cuentan seguros de vida, de hogar, tarjetas, planes de pensiones y cuentas. Así es como, si bien las mensualidades pueden parecer económicas, dejan de serlo al sumar los gastos de los demás productos. Es importante entonces averiguar el coste de cada producto y constatar que valga la pena su contratación. 

Intereses

En cuanto a los intereses de una hipoteca variable, lo ideal es que esté ligada al Euribor. En la actualidad es el índice sobre el que se basan la mayoría de las hipotecas de España. A este indicador se le suma un diferencial, el cual será conveniente que no sea mayor al 1%.

Si en cambio nos decidimos por una hipoteca fija, los intereses son un poco mayores pero no deberán superar el 1,50%.

Condiciones

Cada entidad ofrece distintas condiciones en cuanto al préstamo. Los plazos, el porcentaje de financiación de la vivienda que proponen, cuál será el tiempo total para devolver el monto prestado, cuáles son las bonificaciones y los costes extras. Todas estas condiciones deben estar correctamente informadas en las instancias previas a la firma. Incluso, la Ley de Hipotecas de 2019 incluyó dos visitas al Notario para que el cliente hipotecario se saque todas las dudas antes de tomar el compromiso con la entidad financiera.

Comisiones

Los bancos pueden cobrar comisiones por distintos conceptos dentro de un contrato hipotecario. En algunos casos pueden llegar a cobrarse los servicios de apertura, de amortización anticipada, de novación, de subrogación a través de comisiones previamente pactadas. Es importante analizar varias ofertas bancarias ya que se encuentran entidades que deciden no cobrar comisiones de ningún tipo, con lo cual se registra un recorte de costes interesante.

Gastos

La Ley de Hipotecas establece que todos los gastos derivados de la constitución de la hipoteca deberán ser asumidos por la entidad bancaria prestataria, a excepción de la tasación, que puede recaer sobre el cliente. No obstante hay que tener en claro que si hay algunos gastos derivados de la compra venta que corresponden al comprador. Estos suelen suponer un 10-12% del precio de la vivienda, dependiendo si es una vivienda nueva o una de segunda mano.

Esperamos que te haya servido esta información y que tengas más datos para poder elegir entre las mejores hipotecas variables de mayo de 2021. Si tienes algún comentario, no dudes en hacerlo. Nos interesa tu opinión.

Y si necesitas asistencia con la financiación, contáctanos! En Oi Real Estate contamos con asesores dispuestos a guiarte en todo el paso a paso de la compra de una vivienda.

También podría interesarte:

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir IRPF Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

En esta nota te contamos todo acerca de comprar un piso para reformarlo y luego venderlo o ponerlo en alquiler. Es un negocio lucrativo del que deberás conocer el riesgo antes de dedicar tu tiempo a ello.

El mercado inmobiliario se convirtió en un ámbito más que lucrativo e interesante en este 2021. Hay miles de oportunidades de compras a buen precio que no vale la pena desaprovechar.

Comprar un piso para reformarlo, y luego vender o alquilar a un precio lucrativo puede ofrecer grandes rentabilidades, pero tiene algunos riesgos que no todo el mundo puede absorber.

Comprar un piso para reformarlo: aspectos económicos

Para que esta operación sea rentable, es necesario contar con el dinero para comprar la vivienda por adelantado, ya que pedir un préstamo o una hipoteca para adquirirlo aumentaría los costes de la operación.

Es necesario saber también que cuanta más vieja es la casa, y en peor estado se encuentre, será más riesgo para el negocio. Si bien las propiedades de este tipo son más económicas, la obra será más larga y más costosa, entonces los que saben recomiendan que cuando se compra un piso, el edificio debe estar en buen estado.

Las reformas, la base del negocio

Para comprar un piso para reformarlo, el eje central del negocio es la reforma en sí, ya que es el valor añadido que le otorgamos a la vivienda, por esto deberemos calcular bien el precio y tener en cuenta imprevistos que incrementen el costo.

Es muy importante reformar las instalaciones básicas, como el agua o la electricidad, para después ocuparnos del suelo, muebles de cocina, las paredes, etc.

Es necesario pensar en los añadidos que pueden incrementar las cifras del negocio, por ejemplo, agregar un jacuzzi, un vestidor, aislamiento, suelo radiante, etc. Pero no todas las viviendas son iguales, y ten en cuenta que la zona donde esté ubicada es lo que realmente le dará valor a la vivienda que quieras reformar.

Cuando tienes todas las reformas terminadas, es el momento de poner la vivienda en venta. Puede ser a través de una inmobiliaria como Oi Real Estate, portales de compra venta, entre otros. Ten en cuenta que si la vivienda está ubicada en zona céntrica, incrementa hasta en un 50% su valor.

También está la opción de alquilar esta vivienda que reformaste, y esto te explicaremos ahora mismo.

5 Razones para comprar un piso para reformarlo 

Es una idea muy inteligente, si es que puedes llevarla a cabo, tanto así sea para venderla o como para alquilarla. Las viviendas antiguas son muy requeridas porque están bien ubicados, con buen precio, cercanía con el transporte y los servicios a precios relativamente accesibles.

Es una buena inversión y estas son las razones más importantes:

  • Este tipo de pisos suelen estar ubicados en el centro, con acceso a todos los servicios y lugares, y los precios suelen ser elevados cuando están como nuevos.
  • Si bien la reforma es una gran inversión en la que no todo el mundo puede ingresar, suelen ser con bajos precios al comprarlas, y luego incrementaría su valor al venderla después de reformada.
  • En muchas ciudades la diferencia entre un piso en obra nueva a otro para reformar varía entre un 15% y un 30% del precio, dependiendo de las condiciones del inmueble.
  • Puedes reformarlo a tu gusto, quitar una pared y poner una nueva, visualizarlo como más te guste y ponerle los muebles que prefieras.
  • Es muy usual que estos inmuebles hayan sido heredados, por lo que están completamente pagados, y con la necesidad de reformas la rebaja es superior, porque los dueños quieren deshacerse de ellos.

Comprar un piso para reformarlo y luego ¿Alquilarlo?

Son muchas las personas que comprar para alquilar un inmueble, y es una inversión muy inteligente ya que una persona es menos exigente a acabados cuando no va a vivir en ese lugar.

Pero cuidado, porque el hecho de que no vivas en el piso que vas a comprar para reformar y luego alquilar, no quiere decir que debas quitarle calidad a la reforma. Fíjate en la electricidad, la calefacción, la iluminación, las cañerías, etc., esto podría ser muy importante para tu negocio.

Comprar un piso para reformarlo es un negocio que vale la pena

Es una actividad de riesgo, por lo que tendrás que tener en cuenta una serie de conocimientos para lograr el éxito en la operación. Hay que tener una visión precisa del estado del piso y del edificio, para saber si cumplen con normas de seguridad mínimas, si existen deudas, si poseen obligaciones y si los costes de la reforma entran en tu presupuesto.

Si la negociación del inmueble se realiza de manera inteligente y con seriedad, podrás vender o alquilar el piso y conseguir buenas ganancias, logrando así el éxito en la operación.

Negocia el precio de venta

Deberás conocer muy bien todo el edificio y pedir asesoramiento profesional para saber realmente el costo de lo que deseas hacer.

Una de las mejores opciones es pedir un presupuesto de reforma y calcular cuánto estás dispuesto a pagar y a gastar en el proceso.

Este negocio es una gran idea de la que podrás sacar muchísima ventaja, así sea que desees reformarla para luego alquilarla o venderla. Sólo necesitas inspeccionar bien la propiedad, establecer un presupuesto, respetarlo y contratar profesionales que te ayuden con el proyecto.

En Oi Real Estate contamos con los mejores profesionales para ayudarte en todo este proceso y logres el éxito.

Si te gustó esta nota te invitamos a leer más noticias como las preguntas frecuentes sobre inversión inmobiliaria:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Descubre los pueblos más bonitos de Córdoba que puedes visitar. Muchos de ellos con sus típicas casas blancas y sus callejuelas estrechas y empinadas, desprendiendo ese encanto que todos conocemos. 

En este post te mostramos los lugares con encanto que tienes que visitar si estás pensando en hacer turismo por esta provincia de Andalucía. Muchos de ellos situados cerca de Córdoba capital, por lo que puedes combinar ambas visitas.

Zuheros

Ubicada al sur de la provincia, en la comarca de la Subbética Cordobesa. Esta bonita villa llama la atención por su impresionante casco antiguo, el cual ha sido declarado Conjunto Histórico.

Entre los sitios de interés que merece la pena conocer, encontrarás monumentos y lugares sorprendentes. Como el imponente Castillo en la cima del risco, la Iglesia de los Remedios. O la Torre Casa de Muza, el Museo Arqueológico y la Cueva de los Murciélagos.

Almodóvar del Río

Cuando se trata de pueblos bellos de la región cordobesa, no puede pasarse por alto el nombre de Almodóvar del Río. Un pintoresco municipio de la Comarca del Valle Medio del Guadalquivir. Privilegiado por el fascinante entorno natural que le ha sido conferido, al formar parte del Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos.

Además de sus hermosos parajes, esta localidad también destaca por la riqueza de su conjunto arquitectónico. El cual comprende obras como el Castillo, la Ermita de Nuestra Señora del Rosario y San Sebastián, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, entre otras.

Priego de Córdoba

Aún en la Comarca de la Subbética Cordobesa, donde se encuentra otro de los pueblos más bonitos de Córdoba, como lo es Priego de Córdoba.

Caracterizado por su extraordinario patrimonio arquitectónico, este singular poblado deleita a los turistas con numerosas obras barrocas de gran valor. Que le han llevado a ser reconocido como la “Joya del Barroco Cordobés”.

Entre los monumentos que pueden apreciarse en la localidad, se encuentran el Castillo, la Ermita de la Sagrada Familia de Belén. También la Iglesia de la Aurora, la Capilla de la Milagrosa y la Fuente del Rey.

Iznájar

Situado a orillas del río Genil, en la Comarca de la Subbética Cordobesa, se encuentra el municipio de Iznájar. Que, sin duda alguna, es considerado otro de los pueblos más bonitos de Córdoba.

Esta localidad destaca por la belleza de sus alrededores, al contar con espacios naturales como la Sierra de las Ventanas. Donde puedes dar un agradable paseo y despejar la mente.

Asimismo, llama la atención por su extraordinario legado histórico-cultural, que involucra obras como el Castillo árabe, la Iglesia Renacentista de Santiago Apóstol, la Ermita de Nuestra Señora de la Antigua y Piedad, y el Santuario de Magán.

Hornachuelos

Hornachuelos es otro de los pueblos con mayor encanto de Córdoba. Y uno de los destinos que debes apuntar en tu mapa si planeas viajar a España, muy especialmente a la comunidad andaluza.

Situado al occidente de la provincia, en la Comarca del Valle Medio del Guadalquivir. Este bello poblado atrae a los turistas por sus preciosos parajes, al encontrarse enclavado en pleno Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos.

De igual manera, cautivan sus impresionantes muestras arquitectónicas como el Palacio de Moratalla y las iglesias de San Calixto y de Nuestra Señora de la Sierra, que por ningún motivo puedes perderte.

Montoro

Ubicado al oriente de la provincia, en pleno Parque Natural Sierras de Cardeña y Montoro, se encuentra otro de los pueblos más hermosos de Córdoba, como lo es Montoro.

Perteneciente a la Comarca del Alto Guadalquivir, esta bonita localidad cordobesa ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico, pues cuenta con obras y edificios de gran valor, como es el caso de la Iglesia de Santa María de la Mota, la Ermita de Nuestra Señora de Gracia, la Casa de la Tercia y la Torre del Castillo de Villaverde, lugares cuya visita está más que recomendada.

Baena

Uno de los municipios que no podía faltar en nuestro recorrido por los pueblos más bonitos de Córdoba es Baena, un hermoso poblado de la Comarca de la Campiña de Baena, que llama especialmente la atención por su exuberante patrimonio histórico, el cual abarca obras interesantísimas como las iglesias de Santa María la Mayor y de Nuestra Señora de Guadalupe, el Monasterio de la Madre de Dios y la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles.

El Parque Ramón Santaella, la Casa de la Condesa y el edificio del Ayuntamiento son también sitios atractivos que puedes darte el lujo de visitar en Baena.

Espejo

Sin duda alguna, Espejo es uno de los pueblos más lindos de la provincia cordobesa y, nos atrevemos a decir, que de toda la comunidad de Andalucía también. Perteneciente a la Comarca de la Campiña Este-Guadajoz, esta bella localidad sorprende al turista con su fachada típica de los pueblos andaluces, en los que impera el color blanco.

Al dar un paseo por sus calles, podrás descubrir algunos monumentos y lugares hechizantes, como es el caso de la Iglesia de San Bartolomé, la Ermita de la Virgen de la Cabeza, el Castillo Ducal y la Iglesia de San Miguel.

Palma del Río

Situado al occidente de la provincia, en la Comarca del Valle Medio del Guadalquivir, se encuentra el pueblo de Palma del Río, otro de los destinos que no pueden faltar en tu itinerario de viaje por la región cordobesa.

En tu visita a este pueblo, te recomendamos echarle un vistazo a sitios y monumentos como la Iglesia de la Asunción, la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias, los conventos de Santa Clara y de San Francisco, el Palacio de los Portocarrero y la vieja Alcanzaba, para que te sorprendas con la riqueza del patrimonio arquitectónico que ostenta la localidad

Carcabuey

El último de los pueblos más bonitos de Córdoba que nos complace presentarte es Carcabuey, un lindo rinconcito de la Comarca Subbética Cordobesa, caracterizado por la belleza de su entorno natural, adornado con cumbres como la de Puerto Escaño y Lobajeto, y ríos como el Palancar y el Morisco.

Además de su atractivo paisajístico, este agraciado pueblo también destaca por su basto patrimonio histórico, el cual comprende obras como la Iglesia de San Marco, la Iglesia de la Asunción, la Ermita del Castillo y la de Santa Ana, lugares increíbles que debes tomarte el tiempo de recorrer.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Las casas prefabricadas ofrecen soluciones para todos los bolsillos y necesidades. Por ejemplo, para aquellos que tienen un estilo de vida nómada, que no conciben la vida sin mudarse cada poco tiempo, existen las “mobil homes”.

El boom que están viviendo estas casas prefabricadas, que ha llegado gracias al desarrollo de la construcción industrializada, ha puesto el foco en un sector amplio que tiene mucha oferta. Y en Oi Realtor te contaremos todo lo que debes saber.

Casas prefabricadas móviles

Qué es una casa prefabricada móvil o mobil home

Las “mobil homes”, o casas móviles, son unas viviendas prefabricadas que se pueden reubicar sin necesidad de desmontarlas, es decir, las puedes trasladar de un lado a otro con la ayuda de un remolque. Al contrario que otras viviendas modulares, las “mobil homes” no requieren cimentación, ni licencia de obra, lo que abarata más los costes, todavía.

Esto, sin duda, es una gran ventaja frente al modelo de vivienda tradicional, ya que, mientras que una casa de obra te obliga a estar en el mismo lugar, las casas prefabricadas móviles ofrecen la posibilidad de cambiar de aires de una manera más cómoda.

Qué ventajas tienen las casas prefabricadas

Este tipo de casas prefabricadas están pensadas para un uso ocasional, como segunda residencia en un espacio apartado de la ciudad. Así, tienen un tamaño limitado (entorno a los 30-40 metros cuadrados), pero un precio más económico. Así, Blanca del Escobal, responsable de marketing y comunicación de la compañía Grupo Eurocasa, explica que el precio medio de este tipo de inmuebles ronda los 30.000 euros. Sin embargo, se pueden encontrar opciones más mobile home de 50 metros cuadrados, con precios de más de 50.000 euros.

Este rango de precios permite que este tipo de viviendas se paguen de manera unitaria o a través de un préstamo personal. Es decir, no será necesario solicitar una hipoteca autopromotor, que es el préstamo que suelen pedir las personas que se van a construir una casa prefabricada de construcción industrializada.

Otra cuestión que hay que tener en cuenta respecto a las casas móviles, explica la responsable de marketing, es que no necesitan licencia y tienen un IVA del 21%. Mientras, las casas modulares transportables que se anclan al terreno, necesitan licencia municipal y proyecto de obra, y el IVA que se aplicaría sería el 10%.

¿Dónde se pueden instalar?

Sin duda, esta es una de las preguntas más frecuentes a la hora de plantearse comprar una “mobil home”.  Bien es cierto que, son fáciles de colocar y que se adatan a cualquier terreno, pero deben cumplir con las condiciones de habitabilidad y la ordenanza municipal, es decir, necesitan la documentación sobre su emplazamiento y situación, la autorización urbanística del lugar donde se encuentre, etc. Es lo mismo que sucede con las caravanas y las casetas de obra.

Las “mobil homes”, a ojos de la ley, son tratadas como bienes muebles, por lo que están reguladas por el artículo 335 del Código Civil y la norma UNE-EN 1647. Al ser consideradas como bienes muebles, tienen interesantes ventajas legales, menos trámites burocráticos y requisitos técnicos. A modo de resumen, una casa prefabricada móvil no requiere permiso de edificación, salvo que requiera algún tipo de cimentación.

El mejor escenario posible para este tipo de viviendas transportables, es que sean autosuficientes y no depender de terceros, aunque se pueden conectar a la red, por ejemplo, en un parking de caravanas o un camping.

En caso de que requieran suministros del ayuntamiento, se necesita la misma documentación que las viviendas tradicionales puesto que se acercará a la condición de ser un bien inmueble.

Hay que recalcar que, si se quiere colocar sobre un terreno rústico, habrá que consultar la normativa de la comunidad autónoma.

Casas prefabricadas móviles nuevas

Otra de las grandes ventajas es su precio. Como en todos los sectores, se pueden encontrar casas más o menos caras, pero su precio es notablemente inferior al de otras viviendas, ya sean prefabricadas o tradicionales. Al ser construidas en fábricas, existen modelos estándar o casas prefabricadas móviles ya hechas, así que puedes gastarte todo lo que quieras. Desde diseños muy sencillos y rudimentarios a casas prefabricadas móviles modernos, todo es posible gracias a la industrialización.

José Francisco, gerente de la empresa con 30 años de antigüedad en el sector de las casas prefabricadas Sport Homes, comenta que “las viviendas que ofrecemos oscilan entre 9.500 y los 40.000 euros. Los precios pueden variar debido a las dimensiones, características, antigüedad y otros extras a petición del cliente”.

Casas prefabricadas móviles de segunda mano

Al igual que sucede con los coches, o con las viviendas, en general, existen numerosas casas prefabricadas móviles de segunda mano en el mercado. Si estás planteándote comprar una, lo óptimo es realizar una inspección a fondo con profesionales cualificados, ya que pueden haber surgido defectos importantes que valga la pena tener en cuenta. El precio, en este caso, varía en función del diseño, el tamaño, el equipamiento, y el estado de conservación.

Algunas de estas viviendas se pueden encontrar en “marketplaces” como Milanuncios o Wallapop, e incluso Facebook, pero hay empresas del sector que las ofrecen directamente, como Micasamovil

Casas prefabricadas móviles

Diseño

Al estar pensadas para ser transportables, lo ideal es que sean de una sola planta, ya que cuánto mayor tamaño, mayor dificultad para reubicarla. Lógicamente, nunca serán tan espaciosas como lo puede llegar a ser una vivienda prefabricada al uso o una casa tradicional, pero no por ello significa que sean incómodas o sencillas. De hecho, algunas de estas construcciones son de mayor calidad y ofrecen más confort que muchas viviendas actuales.

“Los materiales más empleados para la fabricación de este tipo de viviendas son los aislantes, como, por ejemplo, lana de roca, poliuretano expandido y otros de los que existen en el mercado. Para la estructura se utiliza madera para formar los entramados ligeros, así como perfiles metálicos galvanizados. Para las fachadas, los materiales más empleados son láminas de PVC, por su mantenimiento cero, fibrocemento, madera tratada en autoclave o panel de sándwich, entre otros”, comenta Francisco.

Todas las “mobil homes” se fabrican en ambientes controlados dentro de una fábrica, al contrario que la vivienda tradicional que se realiza al aire libre. Esto reduce los tiempos de fabricación, proporciona mayor seguridad en el lugar de trabajo y consigue un producto de mayor calidad, sin contratiempos.

Resistencia

Otra cuestión a señalar es el tiempo de vida que poseen estas casas. Lejos de lo que se pueda creer, su uso puede prolongarse una gran cantidad de tiempo. La media está entre los 15 y 20 años, pero si se realiza un buen mantenimiento, puede llegar hasta los 40 años. De hecho, es común encontrarse “mobil homes” de segunda mano en el mercado.

Si es la primera vez que te mudas de piso, deberás estar sintiendo un sinfín de emociones y no sabes por dónde comenzar a empacar. En este post te daremos los mejores consejos para mudarte de casa y te diremos cuál es el perfil de los inquilinos en España.

Unos de los efectos de la pandemia fue la cantidad de gente que se decidió por cambiar de piso. Algunos porque sus hogares no cumplían con las dimensiones requeridas para pasar casi todo el día en ella, ahora más con el teletrabajo. Otros porque tuvieron diferencias con sus compañeros de pisos debido al haber tenido una convivencia más fuerte. Muchos otros porque aprovecharon que ahora el trabajo se puede realizar online y decidieron poner fin a su vida en las grandes ciudades, dando paso a la relajación de las zonas aisladas o rurales. Por lo tanto, te diremos qué consejos debes seguir para mudarte de casa y cuáles son los perfiles de los inquilinos en España.

Consejos para mudarte de casa

Los tips básicos que te daremos son, para empezar, que compares y busques todas las opciones de transportistas que tienes a tu alrededor. Llévate solamente los objetos imprescindibles y que realmente usas. Ordena los objetos en cajas muy detalladamente. Protege las cosas más valiosas que tienes. Haz un buen embalaje de todos los paquetes. Únete a blogs o distintas páginas donde la gente se deshace de los objetos que no usa más y te podrían servir.

Empresas de mudanza

En general y en promedio, las empresas de mudanzas suelen cobrar entre unos 50 € y 80 € la hora. De todas maneras, es muy difícil decirles un precio estimado ya que todo dependerá de dónde esté ubicada la casa, a dónde debes trasladar y etc. Lo que sí, ellos te podrán decir más específicamente un aproximado de cuánto te cobrarán, por lo que sé muy insistente con este tema y asegúrate de fijar un precio para no tener sorpresas. Trata de consultar la mayor cantidad de servicios posibles y compararlos, lee los grupos de Facebook o anuncios de Wallapop y Milanuncios. Obviamente, si tienes la opción de hacerla tú por tu cuenta, ya sea porque tienes una camioneta grande o te ayuda una persona de tu círculo íntimo, opta por esta opción para economizar.

Deshazte de tus artículos viejos

Ya que desarmarás todo lo que tienes en tu vivienda actual, aprovecha el momento para tirar todo lo que no usas. No vale la pena acarrear con objetos que piensas que te sirven, pero no usas nunca. Para esto te conviene hacer un balance de cuánto hace que no usas ese objeto y si todavía le puedes dar un fin. Por ejemplo, si tienes juguetes de cuando eras niño, aparatos electrónicos que ya ni te acuerdas de que los tenías o ropa de otras temporadas que están acumulando polvo, trata de donarlos o publicarlos en internet para hacerte unos euros.

Busca publicaciones de gente que done cosas

Así como tú harás una limpieza de tu inventario, la gente lo hace constantemente. Ya sea porque se moderniza o porque también se mudan. En España es normal que se desechen objetos de mucho valor y en muy buen estado, como lo son las lavadoras, heladeras y muebles. Muchas veces simplemente los tiran en la calle y ya, pero hoy en día hay de muchos grupos en las redes sociales o aplicaciones de compras online que se dedican a encontrar a gente que les sirva. Por lo tanto, si ves que llevar contigo tu nevera es muy difícil y a dos calles de tu nuevo piso están dando una en óptimas condiciones, ni lo pienses.

Organiza bien tus cajas

Te será de gran ayuda escribir bien grande en las cajas, qué es lo que llevan dentro. Es muy práctico organizar los objetos por sectores. Por ejemplo, en una caja mete todo lo que corresponda a la cocina, en otra lo que corresponda al baño y así. También organízalos entre los prescindibles o no tan importantes y asegúrate de tener a mano los que son necesarios. Está de más decir que si contratas a una empresa, lleva los objetos de gran valor siempre contigo y el dinero en mano, no sea cosa que “se pierda en el camino”.

Embalaje perfecto

Todo lo que sea de vidrio, televisores, electrodomésticos y cosas más sensibles y frágiles, embálalas con mucha precaución. Trata de ponerles Telgopor o esas bolsas de aire para objetos delicados. Será importante hacerle un buen embalaje, no te prives de ponerle mucha cinta de embalar o de las negras fuertes, sobre todo en las aperturas y en los vértices. Te recomendamos que no pesen más de 15 kilos ya que, será más difícil mover las cajas y hay opción a que se desfonde.

¿Cuál es el perfil del inquilino español?

La edad media de los inquilinos españoles es de 30 años. Por lo general, sus alquileres no representan más del 40% de sus ingresos. Se estima que casi un 40% están solteros, mientras que un 34% casados y el resto se divide entre los distintos estados civiles. En cuanto a los contratos, son más los indefinidos que autónomos.  

¿Cuánto gana un inquilino español anualmente?

Los salarios de, la mayor parte de este grupo de gente, rondan entre unos 10.000 € y 20.000 € anuales. Una minoría llega a ganar entre 20.000 € y 30.000 € anuales mientras que, menos que esta minoría, ganan entre 30.000 € y 40.000 € por año. Sus edades van entre los 25 y 35 años seguido por la franja de entre 18 y 25 años.

Ahora que ya sabes los mejores consejos para mudarte de casa, te invitamos a dejarnos otros de los tips que usaste cuando te mudaste. Además, les recomendamos leer los siguientes posteos:

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Con extensas playas, espacios históricos, temperaturas agradables y una comunidad acogedora, invertir en Costa del Sol es una opción realmente cautivadora para el sector de bienes raíces. ¿Qué características tiene cada región?

La montaña y el Mediterráneo se combinan para crear paisajes idílicos en Costa del Sol, un área en la que se entremezclan calas secretas y extensas playas con sitios históricos, tardes de compras y noches de cócteles junto al mar.

Con temperaturas agradables todo el año y una comunidad acogedora, esta zona de Andalucía, tierra de genios como Picasso, es una tentación para los inversores inmobiliarios en cualquier época.

Costa del Sol cuenta con buenas infraestructuras y conexiones. Además, alberga un ambiente cosmopolita, una gran oferta educativa para familias con niños, dos aeropuertos internacionales y un variado patrimonio cultural.

En una ruta en coche de alrededor de 180 kilómetros, es posible ir conociendo algunos de los sitios más bonitos del lugar. Una parada imprescindible es la capital, Málaga, repleta de museos, edificios históricos y barrios alternativos de arte urbano, ideales para un buen brunch o una tarde de shopping.

La lista de municipios para invertir en Costa del Sol es amplia. Es que, según expertos inmobiliarios, la revalorización de las inversiones en esta región está garantizada gracias al alquiler vacacional, la apertura del crédito y el equilibrio de los precios.

En algunos territorios de la zona, como por ejemplo Málaga capital, las inversiones alcanzan revalorizaciones considerables en solo un año. Esto es algo un tanto inusual en este tipo de operaciones.

El atractivo del lugar no se limita a acantilados y playas. En la mitad de la sierra de Costa del Sol se levantan pueblos de casas blancas con calles de trazado árabe que conservan tradiciones con siglos de antigüedad. Entre los más populares se encuentran Frigiliana, Antequera y Ronda .

Además, esquiar por la mañana en Sierra Nevada y bañarse en la playa en Marbella por la tarde ¡es posible!

Ahora bien, vamos por partes. ¿Qué características tiene cada región?

Málaga

invertir en Costa del Sol

Málaga está entre las mejores ciudades de España para invertir y acaba de ser elegida por Google como su Sillicon Valley de Ciberseguridad. Esto, naturalmente, atraerá a un buen número de empresas en los próximos meses.

Protegida por las montañas, tiene uno de los inviernos más cálidos de España. Además, cuenta con un patrimonio natural de gran riqueza. El paraje natural de la desembocadura del Guadalhorce es lugar de paso para cientos de especies migratorias y el Parque Natural de los Montes alberga un gran valor ecológico.

Málaga ocupa el quinto lugar entre las ciudades españolas en cuanto a cantidad de habitantes, con una población que ronda las 578.500 personas. Con su área metropolitana, sin embargo, esa cifra asciende hasta acercarse al millón. 

El coste de vida en esta región es más económico que en Barcelona o Madrid, a pesar de tener los mismos servicios que los de una gran ciudad. Además, cuenta con diversidad de museos y una exquisita comida mediterránea.

Si bien siempre estuvo de moda, la puesta en valor de su casco histórico y sus planes de expansión urbana volvieron a instalar a Málaga como una de las grandes capitales del mundo.

Además, este sector ofrece soluciones de vivienda adecuadas para cualquier modelo familiar. Desde zonas exclusivas como las del barrio de El Limonar o clásicos como La Malagueta, hasta áreas de familias jóvenes, como parte del Paseo Marítimo de Avenida Pacífico.

Fuengirola

A apenas 30 kilómetros de Málaga se encuentra Fuengirola, ubicada sobre el nivel del mar y sede de una gran cantidad de actividades para disfrutar de la naturaleza y de la gastronomía internacional.

Un paseo de siete kilómetros que puede recorrerse a pie o en bicicleta a cualquier hora separa las playas de arena de la ciudad y ofrece una vista fantástica del mar Mediterráneo.

Su estilo fascinante en la arquitectura, además de los centros comerciales, las playas y la variedad de propuestas que ofrece, hacen que invertir en una casa vacacional sea una gran idea.

La oferta de obra nueva en Fuengirola es otra de sus características más relevantes, ya que además de variada suele ser también más económica que en poblaciones vecinas, como el caso de Marbella.

Este mes, además, han finalizado las obras para crear un sendero natural en el entorno del arroyo Zaragoza en Carvajal. Será una nueva zona de esparcimiento urbano, que representa una apuesta por contar con aún mayor calidad de vida y más zonas verdes.

Marbella

invertir en Costa del Sol

Bajo la lupa de inversores de distintas partes del mundo, Marbella es sinónimo de exclusividad. La variada oferta de nivel y cosmopolita sumado a productos locales de primera calidad, hacen de la ciudad un centro neurálgico del turismo de lujo.

Puerto Banús es la joya del lugar. Ubicado al oeste de la ciudad, justo antes de llegar a San Pedro de Alcántara, se ubica el puerto deportivo más cool de la península y uno de los más reconocidos del continente europeo.

Desde su apertura en 1970, ha sido sede de importantes visitas de celebridades, magnates y estrellas de fútbol de talla internacional. Además, es también uno de los puntos neurálgicos dentro del mundo de la moda.

Protegida por los montes de la cordillera Penibética, Marbella tiene un microclima que origina temperaturas anuales de 18 ºC. Además, es posible disfrutar de 2900 horas de sol al año, un tiempo que invita a desconectar de la rutina en sus increíbles playas.

¡Atrévete a invertir en Costa del Sol!

Ahora que conoces todos los atractivos que ofrece Costa del Sol, es hora de elegir qué tipo de piso buscas y qué zona es tu favorita para invertir en bienes raíces.

Como sabes, el potencial del inmueble y el análisis previo son claves al momento de obtener beneficios. Por eso, en Oi Realtor te acompañamos de principio a fin y realizamos todos los trámites.

Un asesor local que habla tu idioma permanecerá atento todo el proceso, desde la elección del inmueble hasta su puesta en venta o alquiler. Además, dispondrás de un análisis financiero con todos los costes de la operación y la rentabilidad estimada para prever el resultado.

¡Contáctanos!

Estás pensando en vender tu piso en Maresme y no sabés por dónde empezar? No te preocupes, en este artículo te daremos los mejores tips para poder lograr una operación exitosa.

Vender un piso puede ser una experiencia estresante si no contamos con la información suficiente. Que así sea o pueda realizarse en forma fluída y dentro los parámetros esperables dependerá del tiempo que le dediquemos a publicitarlo, si estamos acompañados por un agente inmobiliario y del tipo de propiedad que queremos vender.

En este post te contaremos cómo puedes aprovechar las oportunidades de venta de tu propiedad, destacando los puntos más atractivos de Maresme para que puedas realizar la operación lo más expeditivamente posible.

Vender tu piso en Maresme: cómo hacer para que la operación sea exitosa?

Primeramente es conveniente destacar las características de la zona donde vamos a vender el inmueble. En este caso, El Maresme es una comarca de la provincia de Barcelona. Se extiende en una franja estrecha y alargada entre la Serralada Litoral, lo que se conoce como sierra litoral y el mar o la Costa del Maresme. Por estas razones a la zona se la identifica con los colores verde y azul.

En cuanto a sus condiciones geográficas, presenta una climatología privilegiada gracias a la protección que obtiene de la sierra. Sus temperaturas son agradables y cuenta con un 75% de los días del año soleados. Esta comarca se conforma con 30 municipios siendo su capital la ciudad de Mataró.

Cuáles son las formas para llegar al Maresme?

Es muy sencillo llegar al Maresme tanto en transporte transporte público como en transporte privado.

Llegar al Maresme en Tren

Línea R1 (Rodalies Renfe): esta linea circula desde Molins de Rei hasta Maçanet pasando por diversas ciudades del Maresme. Es la línea que debes tomar si vienes desde Barcelona, ya que en la ciudad tiene diversas paradas.

Linea RG1 (Rodalies Renfe): se trata de la continuación de la R1 desde Maçanet hasta Porbou. Esta es la linea de tren que conecta el Maresme con la provincia de Girona.

Llegar al Maresme en coche

Desde Francia: Carretera N-II (Girona-Barcelona) Autopista AP-7 (antigua A-7), salida Hostalric dirección Tordera.

Desde Barcelona: Carretera N-II (Barcelona-Girona) Autopista C-32 (antigua A-19) Barcelona-Palafolls.

Cuáles son los puntos más atractivos del Maresme?

Existe una enorme variedad de actividades que se pueden realizar en la zona del Maresme, te los detallamos en la siguiente lista:

Deportes acuáticos

Maresme es una comarca que se destaca por sus playas. Presenta 52 km de Costa, con un total de 49 playas, todas ellas de arena dorada de grano medio y grueso.

En cada una de ellas se pueden hacer diversas actividades acuáticas. Desde subir en catamarán, hacer paddle surf o alquilar kayacs. Además podrás hacer clases de iniciación o perfeccionamiento con un monitor. 

Lugares históricos

La zona el Maresme ha sido lugar de paso y residencia de muchas culturas. Es por esta riqueza que muchos turistas la eligen para poder recorrer todos sus sitios históricos. Existe en su territorio testimonios de la época Neolítica, época Romana y de principios del siglo XX.

De la era Paleolitica y Neolitica se destaca el sepulcro megalítico de Ca l’Arenes situado en el Parque del Montnegre i el Corredor. Luego, el paso de los romanos a la Península Ibérica en el año 218 aC se hace notorio en distintos puntos como la Vila Roma de Torre Llauder de Mataró, el acueducto de Can Cua de Pineda de Mar o como el Horno de material cerámico de la Fornada de Vilasar de Dalt.

Otro de los lugares con gran atractivo histórico es el yacimiento romano de La Fornaca en Vilassar de Dalt. Fue descubierto en en 1949 y cuenta con una gran parte de los hornos originales que se utilizaban para crear objetos como tejas, mahones o dolia desde el siglo I hasta el siglo III.

El Maresme también aloja algunas de poblaciones en las que se construyeron las segundas residencias más fastuosas de la burguesía barcelonesa de principios del siglo XX. Poblaciones como Caldes d’Estrac, Vilassar de Mar, Argentona o Canet de Mar. En ellas podemos disfrutar fantásticas construcciones como la Casa Coll i Regàs de Josep Puig i Cadafalch, Celler Alella Vinícola así como también otra casa de Josep Puig i Cadafalch en Argentona.

Recorrer el pasado del Maresme es introducirse en la arquitectura modernista, que se destaca por sus grandes estancias, su practicidad, sus arcos y su iluminación.

La naturaleza del Maresme

Al encontrarse entre el mar y la montaña, se pueden encontrar infinidad de actividades para hacer en contacto con la naturaleza. Una de ellas es realizar  la Vía Marina del Camino de Santiago,  sendersimo por parques naturales como el Parque Serralada Litoral, el Montnegre i el Corredor o el Parque Cordillera de Marina.

Hasta aquí hemos visto algunos de los puntos más destacados de la geografía de la zona.Veamos ahora cuáles son los detalles que tenemos que cuidar de nuestra propiedad en particular, con algunos consejos para atraer a más compradores a tu piso.

Consejos para vender tu piso en Maresme

Tener todos los papeles en regla

Para vender tu propiedad con la mayor celeridad, será indispensable que tengas toda la información legal actualizada. Esto incluye a los impuestos, estar debidamente registrado en el Registro de la Propiedad y no presentar deudas pendientes con el fisco.

Prepararlo adecuadamente para tomar fotos

Tener buenas imágenes del inmueble será de gran ayuda para que los futuros compradores cuenten con una primera impresión que les parezca atractiva. Elegir una luz potente, que la calidad de las fotos sea alta y que todos los ambientes se vean limpios y ordenados puede ser de ayuda.

Estar listos para el momento de la visita

Ya sea que el piso esté amoblado como si está libre, deberemos cuidar todos los detalles. Los aromas, la ventilación, la decoración serán determinantes para que el posible comprador se decida por la propiedad. Mostrar amabilidad, ofrecer algo para tomar o aunque más no sea un caramelo puede servir para que los interesados se queden con una buena imagen del piso. Todo cuenta

Busca ayuda profesional

Siempre será mejor contar con la ayuda de asesores profesionales para la venta de un inmueble. En OI REAL ESTATE contamos con más de 15 años de experiencia en el mercado para colaborar con tu venta. Si quieres contactarnos, te podremos ser de mucha utilidad para que tu piso se venda en las condiciones que deseas y con la mayor agilidad posible.

Esperamos que te haya servido esta información y cuentes con más herramientas para vender tu piso en el Maresme! Si tienes algún comentario para hacernos, no dudes en escribirnos, en la casilla debajo del post.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Desde Galicia a Andalucía, pasando por Cantabria o la Comunidad Valenciana. En este post recorremos España en busca de los pueblos costeros más bonitos. España tiene 7268 kilómetros de costa repartidos entre el Atlántico, el Cantábrico y el Mediterráneo. Abrazados por el mar y con el encanto único de los lugares de antaño, enamoran a propios y extraños con sus angostas calles y puertos que parecen haberse detenido en el tiempo.

Cabo de Palos, Murcia

Su fondo marino está considerado una de las reservas más importantes del Mediterráneo, y su faro de 81 metros es uno de los más representativos de la piel de toro. El primero de esta lista de pueblos marineros está rodeado de tranquilas calas donde aislarse del mundanal ruido. Para volver a la realidad, nada mejor que un típico ‘caldero del mar Menor’, receta local a base de arroz y pescados de la zona, en particular, el mero.

Combarro, Pontevedra

A solo 5 km de la ciudad de Pontevedra, Combarro pasa por ser uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas. Es famosa la imagen de sus hórreos junto al mar; de hecho, es el pueblo con mayor concentración de hórreos de Galicia, con 60.

Todo en esta población se construyó en granito, incluso las casas marineras del siglo XVIII coronadas por balcones de madera, las calles empedradas con soportales, las fuentes o los cruceiros. La Rúa do Mar es uno de sus lugares más pintorescos de Combarro, con los hórreos mirando al mar de un lado y las tabernas y restaurantes típicos al otro. Desde aquí parten los estrechos callejones que conducen al mar.

Cudillero, Asturias

En esta zona de la costa, las pequeñas playas se suceden entre acantilados de vértigo y, en un recodo, se asienta Cudillero. Las casas de colores se descuelgan desde las montañas hasta un pintoresco puerto que llegó a tener la flota pesquera más grande de Asturias.

Las mejores vistas de Cudillero se consiguen desde el mirador de la Garita-Atalaya o desde lo alto del acantilado, donde está su famoso faro. El pueblo tiene algunos bellos edificios, como la casa rectora, que durante siglos fue hospital de peregrinos del Camino de Santiago. Pero su tesoro artístico mejor guardado se encuentra en la pedanía de El Pito, donde está el conjunto palaciego de Los Selfas, rodeado de jardines con estatuas, denominado el Versalles del Norte.

Lastres, Asturias

Esta villa marinera de calles estrechas y empinadas se hizo popular porque en ella se rodó la serie Doctor Mateo. Lastres, situada en la costa de Asturias, se mezclan las casas más humildes con las grandes casonas señoriales con vistas al mar.

Pasear (a veces casi trepar) por las calles del pueblo es una delicia, pero lo más espectacular es la panorámica que regala el mirador de San Roque, desde donde se atisba el conjunto urbano y la playa de La Griega. Otro de los lugares mágicos es el puerto de pescadores, con sus barcos de mil colores y dos cañones protegiendo la bahía.

San Vicente de la Barquera, Cantabria

El pueblo costero de San Vicente de la Barquera se emplaza en uno de los entornos más bellos de la cornisa cantábrica, en una bahía que forma un doble brazo del mar y junto al Parque Natural de Oyambre.

Es imprescindible la Puebla Vieja, en lo alto de un peñón macizo, así como la iglesia, el castillo, los restos de la muralla y el puerto pesquero. Los puentes de San Vicente de la Barquera son también una de sus señas de identidad; el de la Maza fue construido por los reyes católicos, en el siglo XVI; con 32 ojos fue uno de los puentes más largos de España.

Fornells, Menorca

Rodeado de pequeñas islas, calas casi vírgenes y casas de color blanco, Fornells es uno de los pueblos marineros por excelencia, ya que la pesca sigue siendo el sustento principal de sus habitantes, en principal, la langosta roja. Este apreciado crustáceo se captura de manera artesanal mediante trampas en el fondo marino y se cocina después en forma de caldereta, uno de los platos más típicos de Menorca.

Getaria, Guipuzkoa

En el golfo de Bizkaia, el casco viejo de Getaria se envuelve entre paisajes impresionantes: una montaña en una isla, un puerto lleno de encanto, las playas de Gaztetape y Malkorbe, el océano y las colinas de la región vitivinícola del Txacolí.

Getaria es también cuna de Juan Sebastián Elcano, el primero que dio la vuelta al mundo, y Balenciaga, en cuyo honor se ha creado un interesante museo que ningún amante de la moda se puede perder. A la peculiar silueta del monte San Antón, junto al pueblo, se la conoce como el «Ratón de Getaria», ya que su silueta recuerda a un roedor y el tómbolo y el casco urbano de Getaria serían su cola. Desde el Katxapo se puede disfrutar de una bella panorámica de la costa.

Cadaqués, Girona

Fuente de inspiración para numerosos artistas, Cadaqués reposa en una bahía en medio del Cap de Creus, donde los Pirineos chocan con la Costa Brava. Su ambiente tradicional pesquero permanece, pese a sus muchos visitantes.

No le falta un bello casco histórico con casas encaladas, un castillo, el de Sant Jaume, un museo, una iglesia en el centro del pueblo donde se celebra su Festival Internacional de Música y, en torno a Cadaqués, el parque natural de Cap de Creus. Para ampliar el universo de Dalí, habrá que ir a Portlligat, perteneciente al municipio de Cadaqués.

Peñíscola, Castellón

Peñíscola se adentra en el Mediterráneo formando una pequeña península elevada en torno al castillo del Papa Luna. Su silueta, enfocada desde la larguísima playa de arena de 5 km, aparece en muchas películas. Aquí Charlton Heston dio vida al Cid, y la población se transformó en Meereen para Juego de Tronos. Es uno de los pueblos más conocidos de Castellón.

Aunque Peñíscola se ha convertido en un pueblo repleto de turistas veraniegos, el casco histórico no ha perdido su encanto, con sus calles estrechas y sus casas antiguas encaladas. El puerto pesquero, situado a los pies de las murallas medievales, es una estampa muy atractiva.

Espera, antes de que te vayas! Nosotros estaríamos encantados de saber qué es lo que piensas al respecto de este artículo, pues leeremos todo lo que nos comuniques. Entonces… ¿Quieres saber cómo es que puedes dejarnos tu opinión? Es muy simple, ¡hazlo en la sección de los comentarios!

Desde Oi Real Estate te responderemos a la brevedad.

Si estás pensando en alquilar o vender tu propiedad o buscas un lugar para arrendar, podemos brindarte la ayuda y el asesoramiento que necesitas. ¡No dudes en contactarte con nosotros!

Oi Real Estate

Normalmente, estos dos conceptos están muy unificado, pero debes saber que son cosas totalmente distintas y que una es una obligación legal, mientras que la otra la dispone el propietario. Conoce a lo largo de la nota las diferencias entre fianzas y depósitos.

Si es la primera vez que firmas un contrato de arrendamiento o que alquilas tu propiedad, tienes que saber muy bien los aspectos que fueron impuestos por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Es normal que no conozcas bien los distintos conceptos del mundo inmobiliario, pero es muy importante saber algunos puntos. Tanto como para inquilino como para arrendador, quédate tranquilo ¡para eso estamos!

Diferencias entre fianzas y depósitos

En la LAU se especifican muy bien las diferencias entre fianzas y depósitos, pero hay una delgada línea. Básicamente, la que es obligatoria y exige esta ley es la fianza, el depósito está avalado por ella, pero no está especificado como la primera que consiste en un mes de alquiler. Por lo tanto, es el propietario quien tiene la libertad de ponerle cifras al depósito. Vamos a ver concretamente cómo funcionan cada uno de estos dos conceptos.

Fianza

Seguramente tienes mucho más fresco este concepto ya que, al ser obligatorio, tiene más renombre. Figura en todos los tipos de contrato de alquiler y está respaldado por la Ley de Arrendamientos urbanos, que establece que el importe será de una mensualidad y se le entregará al propietario.

Depósito de la fianza

Cuando el dueño de la vivienda en cuestión recibe la mensualidad establecida, deberá depositarla en el organismo correspondiente a la Comunidad Autónoma en donde se ubica la vivienda. Así quedará asentado el movimiento de forma legal, incluso se puede hacer esto vía online en muchas comunidades del pueblo español.

Recuperación de la fianza

Proceso:

El arrendador deberá devolver la fianza por ley tras el cumplimiento de ciertos requisitos por parte del inquilino. Para tramitar la devolución de esta, el casero deberá solicitarla en la institución correspondiente y reembolsarla a su huésped. Habrá un plazo de devolución para el propietario, sería de un plazo de treinta días después de la entrega de las llaves del hogar. De todas maneras, por lo general el proceso es un poco lento, lo que llevará muchas veces a que el dueño deba poner de su bolsillo hasta que la Comunidad le reintegre el dinero.

Requisitos:

Si eres inquilino y deseas recuperar este importe legal, tendrás que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Comunicarle al propietario de la vivienda en tiempo y forma que abandonarás el inmueble.
  • No haber causado desmadres en la vivienda, de forma en que se devuelva en el mismo estado en el que se encontró. A menos que el deterioro se cree por el paso del tiempo y no por mal uso del huésped.
  • Retirarse libre de deudas y pagos pendientes, ya sea en rentas o por facturas de suministros.

Incidencias con la devolución de la fianza

Con la devolución de la fianza pueden surgir varios inconvenientes.

  • El primero es que el propietario se demore en devolvérsela al inquilino, si pasa el plazo de 30 días desde que le fueron entregadas las llaves, se recargará un interés legal.
  • Por otro lado, deberás estar muy atento a las cláusulas que están dispuestas en tu contrato de arrendamiento. Cuando un inquilino deja el piso antes o sucede cualquier eventualidad del género, el propietario tendrá derecho a descontarse una parte de la fianza.
  • La fianza NO se puede utilizar como pago de las últimas rentas del alquiler. Su finalidad no es esta, su fin es ser garantía al finalizar el contrato, en caso de desperfectos y otro tipo de impagos no referidos a la mensualidad.

Depósitos

Es totalmente legal y sostenido por la Ley de Arrendamientos Urbanos que el propietario de una vivienda solicite al inquilino un depósito, ya que la fianza no le parece suficiente. Por lo general, estas son solicitadas para tener más respaldo y filtrar a los posibles morosos, además pueden intervenir terceros. En el artículo 36.5 de la LAU, se establece que se podrá pactar cualquier tipo de garantía, pero tiene como tope dos mensualidades en caso de contratos de larga duración.

Principales características de los depósitos

Ahora vimos por qué la línea entre ambos conceptos es muy delgada, sin embargo, te sacaremos de dudas con esto:

  • El importe que deberá entregar el inquilino no está definido legalmente, no será de una mensualidad como lo estipula la LAU en caso de fianza. Será pactado entre las dos partes y deberá estar aclarada en el contrato de arrendamiento de cuánto es. Hubo una modificación legislativa que le puso un tope de dos mensualidades, pero no siempre se respeta ya que no está muy controlado.
  • Será el propietario quien custodie y cuide este monto monetario. Por lo tanto, no habrá ninguna intervención de las Comunidades Autónomas.

Devolución del depósito

La devolución se deberá hacer al finalizar el contrato, mientras que no existan deudas pendientes y no se haya roto en contrato. Además, hay que comprobar que no haya desperfectos generados por el mal uso del inmueble. Si tu inmueble está en manos de una gestión integral o un profesional, deberás gestionarlo con ellos. Serán quienes cuiden de tu depósito y resuelvan las incidencias entre ambas partes.

Crédito para la vivienda 

Esta opción es muy similar a la de un préstamo personal. Se usa más bien para llevar a cabo reformas de la casa y en caso de que se requiera una fianza, mismo como es una vía importante para el alquiler. Este recurso te permite disponer de una línea de crédito con la que harás todos los gastos que necesitas, solamente abocados hacia el inmueble está demás decir.  

Ahora que ya sabes las diferencias entre depósitos y fianzas, coméntanos cómo te ha ido. No olvides leer los siguientes artículos relacionados:

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Con una variada oferta de empleo, entretenimiento, ocio y educación, la capital de España es una de las más atractivas a la hora de apostar por el mercado inmobiliario. Si quieres saber cuáles son las zonas más prometedoras para invertir en Madrid, no te pierdas el siguiente artículo. 

¿Estás pensando invertir en Madrid? Antes debes saber cuáles son los barrios y zonas con mayores atractivos para el mercado inmobiliario y qué tiene cada uno para ofrecerte.

Seguridad, naturaleza, exclusividad, tranquilidad. La capital de España cuenta con una oferta completamente variada que se adapta a cada estilo de vida.

Si todavía no has leído nuestra guía personalizada para encontrar tu piso, es momento de que lo hagas. Además, a continuación, haremos un repaso de las diez áreas más codiciadas según los expertos en bienes raíces.

Hortaleza

Hortaleza es el barrio ideal para los amantes de la naturaleza. Cercano al monte del Pardo, permite estar alejado del clásico agobio de la ciudad pero sin perder contacto con la capital

Su gran superficie está ocupada en menos de una tercera parte por usos urbanos que se organizan en torno al crecimiento, apoyado en los antiguos pueblos rurales y sus primitivos caminos de acceso.

Al no ser una una zona extremadamente céntrica, los precios de la vivienda suelen ser más económicos en este sector.

Tetuán

Dotado de una gran variedad arquitectónica y atravesado por Bravo Murillo, una de las calles más largas de España, Tetuán ocupa casi todo el noroeste de Madrid.

El distrito ofrece grandes oportunidades de inversión por su carácter heterogéneo y dinámico. Además, fue blanco de una profunda transformación durante las últimas dos décadas.

En Tetuán pueden encontrarse desde rascacielos hasta viviendas de planta única y actualmente se desarrollan allí ambiciosos proyectos inmobiliarios.

Salamanca

El barrio más exclusivo de Madrid por excelencia. Repleto de tiendas de prestigio y restaurantes con estrellas Michelín, Salamanca se ha convertido en una de las regiones comerciales más importantes de la ciudad.

En la zona enmarcada por las calles Villanueva, Claudio Coello y Goya del distrito se conservan las viviendas características del arquitecto Lecumberri, con amplios portales, patios interiores y una altura máxima de entre tres y cuatro plantas.

Denominada “La milla de oro” por el alto poder adquisitivo de sus ciudadanos, Salamanca se destaca por su actividad empresarial, diplomática y comercial especialmente de lujo. Se ubican también en esta región las embajadas de los países más importantes del mundo. 

Este sector mantuvo el liderazgo como la zona de mayor prestigio de la capital. Esto ocurrió a partir de la fuerte demanda en los barrios de Goya, Ibiza y Niño Jesús, situados en una excelente posición dentro del ranking de precios.

Chamberí

invertir en madrid

Conocida por sus amplios bulevares, Chamberí cuenta con numerosos equipamientos deportivos y una popular zona en ebullición destinada al ocio gastronómico

Se trata de una de las mejores zonas para una invertir en Madrid, ya que el precio de la vivienda es muy estable.

La calle de Fuencarral, entre Quevedo y Bilbao, es comúnmente llamada ‘la avenida de los cines’ dentro del distrito. Allí abren sus puertas decenas de salas cinematográficas de estreno. 

Retiro

Rodeada de museos y parques, Retiro es una de las zonas residenciales más atractivas -y también más caras- del centro de la capital. Debido a los elevados precios de las propiedades en venta, el mercado inmobiliario de esta zona apunta a inversores con una alta capacidad económica.

Es uno de los puntos más turísticos de la ciudad, ubicado dentro del distrito cultural indiscutido, en el que se encuentran desde el Museo del Prado y el Palacio de Comunicaciones hasta el Panteón de Hombres Ilustres y la Basílica de la Virgen de Atocha.

El Cañaveral

invertir en madrid

Situado en la zona conocida como Estrategia del Sureste, en el distrito de Vicálvaro, reúne buena parte de las promociones de obra nueva disponibles en Madrid. 

El perfil medio de quienes compran viviendas en El Cañaveral es de jóvenes profesionales que buscan un inmueble asequible, pero que cuente con zona exterior y esté rodeado de zonas verdes.

Está previsto que en los próximos años esta zona cuente con 50.000 habitantes y unas 14.000 nuevas viviendas que cubran parte de la demanda del mercado.

Justicia

Dentro del distrito Centro, Justicia ha experimentado una verdadera explosión demográfica durante los últimos años y es una de las mayores atracciones del público joven en busca de cultura y ocio. 

Sin dudas, este barrio ofrece una de las oportunidades de inversión más atractivas, debido a su ubicación y el crecimiento de su rentabilidad.

Justicia se consolida como una de las zonas más “top” de Madrid, con precios que alcanzan los 10.000 euros/m2 en calles como General Castaños. 

La Latina

Repleta de espacios culturales, restaurantes, monumentos y mercados, La Latina configura una zona emblemática de la capital al albergar en sus calles el conocido como «Madrid de los Austrias». 

El carácter peatonal de muchas de sus plazas convoca a grandes aglomeraciones de gente joven y mediana edad desde el inicio de la primavera hasta entrado el otoño los fines de semana.

Es uno de los barrios más castizos de la capital, donde se puede encontrar el Palacio Real de Madrid, el Teatro Real, la Catedral de La Almudena y otros atractivos.

Moncloa-Aravaca 

Moncloa-Aravaca es posiblemente el barrio más seguro de Madrid y goza de una ubicación estratégica: está situado cerca de la Ciudad Universitaria y a tan solo unas pocas paradas de metro del centro. 

Se trata de una zona rodeada de zonas verdes que se enaltece por su proximidad con las facultades, residencias y colegios mayores más afamados de la capital.

Arganzuela

Situado en la zona de Embajadores, Arganzuela se destaca por la tranquilidad de sus amplias calles, sus promociones inmobiliarias con amplias zonas comunes y una gran disponibilidad de espacios verdes.

Además, su ubicación permite que los ciudadanos se mantengan cercanos al centro de la capital, pero simultáneamente alejados del clásico movimiento frenético de la urbe.

¡Atrévete a invertir en Madrid!

Es el momento óptimo para comprar inmuebles. Con los tipos de interés bajo mínimos y la tendencia al alza del precio de las propiedades, las inversiones en bienes raíces son la alternativa más rentable.

Ahora que conoces los diferentes barrios y distritos de Madrid y lo que ofrece cada uno de ellos, es momento de decidir dónde invertir. En Oi Realtor te asesoramos de principio a fin y realizamos todos los trámites. ¡Ponte en contacto con nosotros!

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.