Autor

Julio Redacción

Explorar

Si estás pensando en comprar un inmueble, probablemente has oído que una buena opción es comprar un piso de banco. Pero… ¿qué es exactamente? En este post te explicamos todo lo que tienes que saber para comprar un piso de banco.

Un poco de su historia: ¿qué es un piso de banco?

Un piso de banco es un inmueble que se origina de un proceso de ejecución hipotecaria, ocurrido principalmente por la crisis del 2008.

Esta crisis condujo a que la gente no pueda pagar sus hipotecas, y como resultado se ocasionaron muchos embargos. Estas viviendas quedaron en manos de personas físicas y jurídicas, las cuales se quedaron con distintas entidades financieras.

Con el pasar de los años, no solo los bancos se encargaron de estos inmuebles. Ahora, también son propiedad de fondos de inversiones o de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).

¿Es una buena opción comprar este inmueble?

Las casas procedentes de los bancos tienen mucha popularidad. Esto se debe a que se pueden encontrar ofertas muy interesantes en el mercado. Además, poseen varias ventajas que puedes conocer a continuación:

  • El precio: como estos pisos tienen directrices del Banco Central Europeo, suelen estar por debajo del valor del mercado.
  • Mejores condiciones de financiación: como las entidades quieren quitarse sus pisos de encima, normalmente ofrecen hipotecas para financiarlos.
  • Financiación de más del 80%: de hecho, es bastante común encontrar hipotecas al 100% de financiación exclusivas para comprar estas viviendas.
  • Plazo más extenso: en algunos casos puede llegar a ser hasta de 40 años.
  • Mayores facilidades de pago: algunos bancos ofrecen carencias iniciales de uno o dos años, durante los que no hay que pagar nada o solo se abonan intereses.
  • Ofertas promocionales puntuales: cada cierto tiempo, muchas entidades (o sus inmobiliarias) lanzan promociones con las que se pueden conseguir sus pisos a un precio más bajo.
  • La tasación puede estar pagada: ya no es tan habitual, pero si la vivienda ha sido embargada hace poco, no habrá que tasarla de nuevo.
  • No hay comisiones: Al realizar la venta de un inmueble de estas características, no se debe pagar ninguna comisión, ni al banco ni a la entidad correspondiente a la cual se haya adherido el piso.

Algunas desventajas

  • Proceso más burocrático: los vendedores de estos pisos tienen un protocolo más estricto y controlan más al comprador. Los interesados en estas viviendas deben tener toda la documentación requerida.
  • Desaparecen rápido: por su bajo precio, un piso de banco dura muy poco en el mercado.
  • Oferta limitada: las entidades bancarias solo poseen un cierto número de propiedades. Puede ser que el inmueble disponible no esté en un barrio que te agrade o que no reúna las características que buscas.

Si te interesó este tema y quieres seguir conociendo sobre el mundo inmobiliario, te invitamos a leer el siguiente artículo de Oi Real Estate:

Oi Real Estate

Poco a poco nos estamos adaptando a la «nueva normalidad», pero todavía falta. La vida sigue, y la compraventa de inmuebles también. Así, es muy común que muchos potenciales vendedores se hagan estas preguntas: ¿puedo vender mi casa durante la crisis del COVID-19? ¿Debo esperar? ¿Es una oportunidad?

Pues ha pasado. que algunos clientes que tenían la vivienda en venta antes de la pandemia se pusieran en modo “wait and see” y otros, en cambio, que decidieran vender sus inmuebles en pandemia ante la necesidad de liquidez.

Sabemos que vender siempre es una decisión difícil, por ello te aconsejamos consultar con una agencia inmobiliaria, ya que harán el proceso mucho más fácil.

En OI REAL ESTATE estamos al corriente de todo lo que puedes hacer para que la venta de tu inmueble en pandemia sea un éxito.

Situación del sector inmobiliario en tiempos de COVID-19

El sector inmobiliario ha sido uno de los más afectados por la crisis del coronavirus. Según los datos del Colegio de Registrados, las compraventas cayeron un 42.2 % en toda España solo en el segundo trimestre.

Por otra parte, el precio de la vivienda de segunda mano se situó en los 1.874 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre del 2020, lo que supone un descenso interanual del 1,9 %, pero una subida respecto al primer trimestre del 1,6% según de los datos del índice inmobiliario de Fotocasa.

La mejor parte, es que el mercado inmobiliario a diferencia de otros sectores, es un negocio de ciclo largo. ¿Qué es esto?  Que está preparado para soportar ciclos de entre 3 y 6 meses con menores ventas. Es decir, el mercado inmobiliario en España resistirá y se transformará para satisfacer al cliente en esta nueva normalidad.

Herramientas claves en épocas de pandemia

Las agencias inmobiliarias que habían invertido en nuevas tecnologías digitales, han podido seguir ofreciendo sus servicios a distancia. Se han realizado visitas virtuales, se han hecho entrevistas y reuniones por videoconferencia, se ha intensificado el contenido en las páginas, etc.

En este sentido, y con la finalidad de captar clientes y adaptarse a la «nueva normalidad», en muchos casos, las agencias han dado facilidades a los clientes, como así también, los compradores han podido reservar un piso por más tiempo del habitual e incluso sin coste en caso de desistimiento.

Es decir, han intensificado el proceso de digitalización y se han adaptado utilizando nuevos métodos para el proceso de venta.

En OI REAL ESTATE tenemos todas las herramientas tecnológicas para vender tu inmueble durante la crisis del COVID-19.

Cambios de tendencia

La crisis del coronavirus se está terminando, en pocos meses estará la vacuna lista y podremos volver a la vida que teníamos. Lo que no podemos negar es que este virus nos dio un sacudón en muchos sentidos.

Así, hoy en día, valoramos mucho el lugar donde residimos, y esto se ve reflejado, también, en la búsqueda de la futura vivienda.

Por ejemplo, se ha intensificado la demanda de viviendas unifamiliares con espacios exteriores, como así también, el interés por inmuebles amplios o por propiedades alejadas de las grandes ciudades, estos son solo algunos de los cambios de tendencia.

Los tiempos cambian al ritmo de las preferencias.

5 pasos para vender tu casa durante la pandemia

Si has pensado en vender tu casa en tiempos de COVID-19, es muy probable que te hayas preguntado como lo harías, ya que todo es mas complicado en estos tiempos. Vamos a darte unos tips:

Precio de la vivienda: antes de fijar el precio es necesario que te fijes la evolución de precios en general y el valor de mercado, así tu vivienda tendrá un precio razonable.

Puesta a punto de la documentación: para vender tu casa debes tener listos algunos documentos y pagos determinados impuestos.

Preparación de tu vivienda para su venta: es tu oportunidad para reparar aquellos desperfectos que restan valor a tu vivienda y redecorar el inmueble.

Captación de compradores de tu piso durante el COVID-19: mediante tours y visitas virtuales, anuncios efectivos, es decir, un buen plan de marketing y publicidad.

Negociación, trámites y venta de tu inmueble: trata de realizar todo lo que se pueda mediante procedimientos digitales, tanto comprador y vendedor deben adaptarse a las nuevas circunstancias.

En OI REAL ESTATE te podemos ayudar a vender tu inmueble mientras dure la pandemia y después también.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si lo que buscas es incrementar tu capital puede que te preguntes cuál es la mejor forma de hacerlo. Definir en qué invertir no es una decisión fácil. Antes debes tener claras tus expectativas, los riesgos y tu presupuesto. En el siguiente artículo te ayudaremos a decidir si es más conveniente para ti invertir en acciones o en inmuebles.

Ventajas de invertir en acciones

invertir en acciones

Mayor liquidez

La liquidez es la facilidad con que las acciones pueden convertirse en dinero. Es más inmediato vender una acción que vender una casa. Si aun no sabes si invertir en acciones o en inmuebles, ten en cuenta que la venta de una propiedad puede demorar meses, incluso años. En el caso de que tengas un problema económico y necesitas efectivo rápidamente, la alternativa más frecuente es vender el inmueble a menor precio, con lo cual perderías dinero.

Menor manutención

Al invertir en acciones, puedes dejar la manutención en manos de un corredor de bolsa y, luego, cobrar las ganancias. En cambio, los bienes raíces requieren de mayor mantenimiento, como el pago de los gastos comunes. Además, debes conservar tu propiedad en buenas condiciones, ya que es una manera de cuidar tu dinero.

Ganancias inesperadas

Aunque no se puede garantizar la obtención de una determinada rentabilidad, el valor de las acciones puede dispararse y dar sorpresivos dividendos. Para esto, considera que deberás pagar los gastos de quien realice la operación. Los corredores de bolsa cobran un porcentaje por operar en el mercado accionario.

Ventajas de invertir en inmuebles

invertir en inmuebles

Ser propietario

Al comprar una propiedad te conviertes en su único dueño, por lo que tienes la posibilidad de tomar decisiones con total libertad. Puedes remodelarla, arrendarla, etc. Tendrás una serie de variables bajo tu control que te ayudarán a incrementar el retorno de la inversión. Por el contrario, con las acciones tienes que confiar en la administración de la empresa si no eres socio mayoritario.

Posibilidad de financiación

Para adquirir una propiedad existen múltiples alternativas de créditos hipotecarios con los que puedes conseguir el capital para financiar la compra. Estos son otorgados por entidades bancarias o cajas de compensación. Con este tipo de préstamos puedes pagar el inmueble en un plazo extenso.

Tener un activo tangible

Si compras un inmueble, tendrás algo tangible en lo que podrás ver reflejada tu inversión, es decir, tu dinero se materializará. En cambio, las acciones son abstractas, ya que representan un porcentaje del capital abierto en bolsa de una empresa.

Asimismo, un bien raíz goza de plusvalía constante, en otras palabras, aumenta su valor a medida que pasa el tiempo.

No se necesitan conocimientos específicos

Comprar un bien raíz es relativamente simple. Para determinar el retorno de la inversión puedes estimar los costos recurrentes que generará la propiedad y calcular los ingresos derivados de la renta. Asimismo, antes de comprar puedes informarte fácilmente sobre las ubicaciones donde es más rentable adquirir un inmueble.

En cambio, antes de invertir en acciones en necesario comprender los estados financieros de las empresas, conocer cómo se generan utilidades, los modelos de negocios y los mercados en los que se participa.

Menor volatilidad

El valor de las propiedades se encuentra determinado por la oferta y la demanda. Si bien puede variar, no suele experimentar grandes bajas en cortos períodos (a no ser que ocurra un fenómeno que afecte a la industria). En cambio, las acciones deben ser monitoreadas periódicamente, sufriendo ciclos de alzas y bajas agudas.   

Si quieres invertir en inmuebles, en Oi Realtor contamos con una exclusiva selección de viviendas.

Cuando se acerca el verano, los días lindos y el calor, nos encantan los espacios al aire libre. Si tienes el lugar, esta es la estación perfecta para decorar tu jardín. Sigue leyendo porque te traemos ideas geniales para que disfrutes la zona exterior de tu hogar.

decorar tu jardín

Detalles simples pero suficientes

Si te gustan las cosas sencillas, una buena idea para decorar tu jardín es hacer un camino de piedras. Con flores y plantas alrededor, le dan un toque único a tu jardín. No necesitas gastar ni mucho tiempo ni mucho dinero.

Otra buena idea es aprovechar el espacio al máximo y de manera eficiente con nivelaciones. Este es el mejor truco para hacer que los jardines se vean más grandes. Las nivelaciones pueden ser de madera de teca y se utilizan como división del jardín.

Algo un poco más complejo de hacer, pero que realmente queda muy distinguido, es una pérgola de madera. Le dan un estilo elegante al jardín y al mismo tiempo sirven para protegerse del sol.

También tenemos la posibilidad de crear delimitaciones con elementos ornamentales para nuestros jardines pequeños. Puede ser con franjas decorativas de piedras, grava o guijarros. La única función que tienen es la de embellecer y hacer del jardín un lugar mucho más tranquilo, mezclando texturas y distintos materiales.

Algunas ideas más sofisticadas para decorar tu jardín

Los jardines modernos tienden a la espectacularidad. No sólo porque las tendencias cambian sino porque importa más la relajación y el confort. España es un país que disfruta de muchas horas de sol, donde los veranos son verdaderamente calurosos. Por lo que las ideas donde el agua forme parte son indispensables.

Puedes optar por una fuente de agua para que refresque el ambiente. Además de aportar belleza a nuestro jardín, nos permite más conectar nuestra mente con el espacio que nos rodea. De esta manera, nos sentimos más cerca de la naturaleza.

En cuanto al diseño, podemos elegir jardines de formas sinuosas, llenos de curvas o bien espacios más minimalistas, de líneas rectas. En un jardín moderno el agua es fundamental, ya sea a través de pequeños estanques con peces o bien con una pequeña cascada para dar mayor dinamismo. 

decorar tu jardín

Consejos para los más osados

Hay que elegir detalles como una pared de piedra por la que fluye el agua o una iluminación sutil, ambiental, piedra y plantas. Además,  puedes aprovechar el espacio para su disfrute tanto en verano como en invierno si te animas a poner una hoguera en medio del jardín.

Otra opción muy interesante es poner un camino de láminas de pizarra hasta el fondo del jardín, donde tendremos nuestra zona de ocio. Puede ser un pequeño sofá y velas para ambientar el sitio. También puedes optar por una zona de juegos de mesa o una biblioteca.

Decorar tu jardín con una piscina

Si tienes espacio, indudablemente debes tener una piscina. Chica, mediana, enorme, todo dependerá del lugar disponible. Y las ideas para decorar su alrededor son muchas.

Puedes poner unas tumbonas con al almohadones. Esto no solo es estético, sino que ayudará a relajar tu espalda y hasta podrás tomar una siesta.

Una idea extravagante es armar tu zona de piscina recreando la playa. Puedes rodear la pileta con arena y palmeras; esto hará que te sientas en el Caribe. Claro que todo dependerá de tu presupuesto y de tu espacio. Por esa razón, te damos muchísimas ideas para que elijas la que más vaya contigo.

decorar tu jardín

De más está decir que un bello juego de mesa y sillas es infaltable en nuestro jardín. Esto va a depender del estilo que le hayamos dado. Minimalista, rústico, zen. Todas las opciones son válidas para comenzar a redecorar nuestro jardín. No pierdas más tiempo y… ¡comienza ahora!

¿Por qué elegir a Oi Real Estate? En principio, porque para que las cosas salgan bien hay que hacerlas con pasión y amamos lo que hacemos.

Somos una agencia inmobiliaria de lujo, joven y dinámica, con la misión de asesorar, innovar y adaptarnos a los tiempos que corren, además, contamos con vocación internacional de cara a nuestro mercado.

De este modo, otorgamos a nuestros clientes un servicio de excelencia, eficaz y sumamente personalizado.

Nuestro desafío: desarrollar proyectos inmobiliarios de calidad, que maximicen la inversión.

Características que nos definen como inmobiliaria de lujo

Oi Real Estate nació con la idea firme de brindar a nuestros clientes un servicio de máxima calidad dentro del sector inmobiliario.

Brindamos una visión moderna y tecnológica. Nuestra especialización es la compra, venta y alquiler de viviendas exclusivas.

En este sentido, tenemos clientes en toda España, y contamos con una cartera de clientes extranjeros que buscan una segunda vivienda en nuestras fronteras.

Asesoramos a empresas y particulares de manera personalizada, nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, y con la tecnología que tenemos disponible, además de acortar los tiempos de las operaciones, aumentamos notablemente la visibilidad de los inmuebles, y en consecuencia, conseguimos rápidamente el éxito en nuestras operaciones.

Con solo visitar nuestra página podrás ver la cantidad de viviendas exclusivas que tenemos en los lugares más hermosos de España.

Tecnología con la que contamos

En la actualidad, es indudable que la tecnología es un puente.

Las nuevas herramientas tecnológicas se han vuelto imprescindibles en el sector inmobiliario. OI REAL ESTATE las ha incorporado en todos sus procesos y servicios. Somos la primera inmobiliaria interactiva del mercado inmobiliario al incorporar las oficinas 24 hs, y el servicio de gafas 3d que permite a cualquier interesado visitar los inmuebles de un modo inmersivo  e hiperrealista.

Siete razones para elegirnos

Experiencia en el sector inmobiliario: a través de los años hemos realizado con éxito multitud de transacciones lo que nos ha permitido acumular experiencia y un elevado conocimiento del sector inmobiliario.

Servicio profesional altamente personalizado: las personas son mas importantes que los inmuebles, eso lo tenemos claro en OI REAL ESTATE. Nuestros agentes cuentan con un elevado conocimiento del sector inmobiliario, por ende te acompañaran en cada paso del proceso y defenderán tus intereses por encima de todo.

Vender tu casa: brindamos un servicio completo para conseguir vender tu casa en el menor tiempo posible y siempre al mejor precio. Además, si lo que necesitas es inmediatez, OI REAL ESTATE te compra tu casa, nuestro equipo profesional te presenta una oferta rápida, el mejor precio y con un compromiso real.

Sucursales: nuestras oficinas se encuentran en puntos estratégicos. Ofrecemos un espacio cómodo para que juntos gestionemos las operaciones que necesites en Barcelona, Sant Cugat, Ibiza, Marbella, Maresme, Lloret, etc.

Golden Visa: disponemos de profesionales especializados dedicados a orientar a todos aquellos inversores extranjeros interesados en la obtención del permiso de residencia por la compra de viviendas de lujo.

Compramos edificios: gestionamos todos los trámites para la venta de edificios con agilidad y discreción en la operación. Con un asesoramiento exclusivo para conseguir la venta más rentable.

Inversiones inmobiliarias: seleccionamos las mejores propiedades para los clientes más exigentes. De este modo, aseguramos las mejores inversiones inmobiliarias y la máxima rentabilidad en cada operación.

En verdad, hay más razones por las cuales elegir a Oi Real Estate como tu agencia inmobiliaria de lujo, por eso te invitamos a que visites nuestra pagina e ingreses tus datos, para que nos pongamos inmediatamente en contacto.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

Si hay algo positivo que nos ha dejado la pandemia es la forma de mejorar el urbanismo. Hacer nuestras ciudades más verdes, incluyentes y resilientes. Luego del Covid-19, no tenemos otra opción que adaptarnos a los cambios que vendrán. Hoy te contamos algunas nuevas tendencias. ¡Sigue leyendo!

urbanismo

¿Cómo cambiarán el urbanismo y el diseño de las ciudades?

Distintos experimentos de urbanismo alrededor del mundo que llegaron con el aislamiento social ofrecen un futuro alentador para nuestras ciudades. Las soluciones propuestas por el urbanismo táctico parten de una certeza: las actividades al aire libre disminuyen drásticamente las posibilidades de contagio. Por ese motivo, la lógica apunta a recuperar el ancho de las avenidas para mantener la vida de las ciudades.

Una de las propuestas de urbanismo táctico que llegó con la pandemia e impactará al diseño de las ciudades durante los próximos años son las slow streets o “calles lentas”. Estas permanecen cerradas para los automóviles y son únicamente accesibles para peatones, bicicletas, patines y otras formas de movilidad no contaminante.

En principio, esta resolución fue lanzada con la intención de ofrecer un espacio seguro para hacer ejercicio y moverse por la calle sin comprometer el distanciamiento social. Sus beneficios para crear comunidad y hacer ciudad tienen el potencial para consolidar definitivamente el espacio peatonal más allá de las aceras.

urbanismo

¿Con qué esperamos encontrarnos?

En Europa, la mayoría de cafés, restaurantes y otros establecimientos de comida abiertos han desplazado sus cajas a la puerta de entrada. Esto fue producto de la necesidad de reabrir. Además, por el requisito de evitar aglomeraciones, especialmente en lugares cerrados.

Este movimiento simple, junto con las slow streets, logró una transformación en el entorno. Las calles peatonales y las mesas a la intemperie son un punto de convivencia y encuentro. Pero dejarán de ser un lujo para insertarse como una necesidad cada vez más urgente en las ciudades.

Se recuperarán espacios peatonales, junto con la reducción de carriles para autos y la implementación de ciclovías. También llevarán a cabo áreas verdes en donde antes existía tránsito vehicular. Todas estas son iniciativas que, además de dar un respiro al ambiente, ayudan a transformar la cara de una ciudad y la experiencia de quienes habitan en ella.

urbanismo

Objetivos del urbanismo

El urbanismo tiene como misión mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Por este motivo, se espera algo relevante: una valiosa oportunidad para pensar en una mejor distribución del espacio y los servicios para disminuir las desigualdades. Al mismo tiempo, crear entornos más saludables. Ciudades donde el transporte, las áreas verdes y las calles reconquistadas por los peatones marquen la llegada de una nueva normalidad.

La pandemia presenta una oportunidad para construir ciudades mejores y más sostenibles, donde la proximidad, la colaboración y la ecología sean valores predominantes. En este escenario, las ciudades inteligentes tienen una ventaja. Integrar nuevas tecnologías a la gestión permite optimizar el uso de los recursos y ampliar el alcance de los servicios públicos a toda persona que tenga un smartphone (lo que equivale a más del 90% de la población europea).

En OiRealtor tenemos muchas propiedades que están en ciudades verdes. Nunca es tarde para tomar conciencia, conectar de alguna manera con la naturaleza y aportar nuestro granito de arena. ¡Este es el momento!

¿Quién no soñó alguna vez con vivir cerca el mar? Es que con solo visitar la multifacética Lloret de Mar y el paisaje excepcional que la rodea, o alojarse en Blanes y disfrutar de sus paradisíacas playas, es imposible que no te invada esa sensación de plantar bandera.

Es que Costa Brava cuenta con las playas y calas más espectaculares de la Península Ibérica.

Por ello, en OI REAL ESTATE podemos ofrecerte una selección de viviendas que se encuentran ubicadas en los lugares más hermosos de esta zona.

A través de este artículo repasaremos la belleza de tres localidades de la Costa Brava y te daremos algunos consejos, porque para comprar o vender es mucho mejor estar informado.

Comencemos el viaje por Lloret de Mar

Lloret de Mar: es una de las localidades más turísticas de Costa Brava, con una larga historia de pasado indiano y una arraigada herencia pesquera que se refleja en su variada gastronomía.

Lloret de Mar es un poema de 9 km de playas encantadoras, con aguas calmas y cristalinas. Incluso, en ellas podrás apreciar un tenue color rosado debido al granito de sus fondos.

Este hermoso lugar es ideal tanto para los que buscan diversión como para los que desean descansar en sus esplendidas playas. Así, por ejemplo, puedes relajarte dando un paseo por los Jardines de Santa Clotilde, visitar el Museo del Mar o practicar senderismo en los caminos de ronda con vistas espectaculares del mar y de sus magníficos bosques.

En OI REAL ESTATE tenemos a la venta amplios y confortables pisos, o preciosas casas con piscinas, para que Lloret de Mar sea mucho más que unos días de vacaciones.

Blanes, el Portal de Costa Brava

También conocido como el Portal de Costa Brava, es una hermosa ciudad con un extenso paseo marítimo donde encontraras una gran diversidad de atracciones para toda la familia. Su puerto con amarres para embarcaciones de pesca, ocio y deporte, sin duda es uno  de los lugares más pintorescos de esta localidad.

También puedes dar un paseo por El Jardín Botánico considerado uno de los mejores jardines mediterráneos de Europa.

OI REAL ESTATE tiene variedad de viviendas y locales para ofrecerte en Blanes, solo tienes que animarte y ver las magníficas opciones.

Tossa de Mar, una joya medieval

Tossa de Mar es un pueblo singular donde podrás maravillarte con su encantador patrimonio e historia medieval además de disfrutar de las esplendorosas vistas del mediterráneo. Visitar Villa Vieja es realizar un viaje en el tiempo al medioevo. Si bien el pueblo tiene una linda playa, lo mejor es disfrutar de sus sorprendentes calas que te impactarán tanto por su belleza que jamás las olvidarás.

Mini guía de consejos para comprar en la Costa Brava

Tomar la decisión: aunque parezca obvio, muchos son los que se pasan la vida deseando y no se deciden. De esta manera, lo único que logran es que los precios sigan subiendo y que su anhelo se diluya en el mar. El mercado inmobiliario es impredecible, cuando encuentres la casa que has estado buscando será tu momento ideal.

Informarte del precio medio de las casas: aunque es un valor relativo siempre es una buena orientación para comprar o poner tu casa en venta.

Apartamento en la costa, casa de playa moderna o villa de lujo: debes saber que buscas, que tipo de vivienda se acomoda, no solo a tu deseo, sino también a tu presupuesto. También recuerda que un apartamento en la costa puede ser tu vivienda, o porque no, una excelente inversión.

Por último, voy a recordarte que sin duda la calidad de vida aumenta considerablemente cuanto más cerca estemos de la naturaleza.

Elegir una vivienda no es fácil, en OI REAL ESTATE podemos ayudarte a cumplir tu sueño y vivir cerca del mar.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario
Alquilar
alquilar piso
Alquiler
alquileres
Barcelona
comprar
Comprar piso
comprar vivienda
Compraventa
consejos
contrato de alquiler
Decoración
decoración de interiores
diseño
Diseño de interior
España
Euríbor
Featured
Hipotecas
Hipotecas variables
Hoteles
Impuestos
interiorismo
inversiones
Inversión inmobiliaria
inversores
invertir
IRPF
Madrid
marketing inmobiliario
mercado hipotecario
mercado inmobiliario
Oficinas
Oi Real Estate
Oi Realtor
Propietarios
préstamo hipotecario
Sostenibilidad
Tendencias
Tendencias de decoración
vender
Vender piso
vivienda
Viviendas

¿Estás planeando comprar una propiedad? ¿Tienes dudas sobre qué tipo de inmueble es conveniente elegir? En el siguiente artículo, presentamos seis ventajas de adquirir una vivienda de segunda mano.

1. Precio

En primer lugar, las propiedades de segunda mano tienen un precio mucho más bajo que el de una vivienda a estrenar. Según los datos recogidos por la Sociedad de Tasación, el precio medio de un inmueble nuevo es, aproximadamente, de dos mil doscientos euros por metro cuadrado. En cambio, el costo del metro cuadrado de una vivienda de segunda mano es de mil novecientos euros.

2. Personalización

En segundo lugar, el dinero que ahorres al adquirir este tipo de inmueble podrás invertirlo en reformar la vivienda y en decorarla. Así, lograrás adaptarla a tu estilo y a tus necesidades.

3. Fiscalidad

Por otra parte, adquirir una vivienda de segunda mano supone también un ahorro en los impuestos de la operación inmobiliaria. Esto se debe a que este tipo de propiedades están gravadas por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Dicho impuesto oscila entre el 6% y el 10% del precio escriturado del inmueble. Por el contrario, si optas por comprar una propiedad de obra nueva tendrás que pagar el 10% de IVA, lo cual implica un coste mayor que el del ITP.

4. Ubicación

Debido al desarrollo progresivo de las ciudades, las viviendas de obra nueva se sitúan en la periferia y en zonas más industriales. En cambio, los inmuebles de segunda mano se encuentran en las zonas más céntricas de la ciudad. Por este motivo, pueden contar con una gran calidad en los servicios y un mejor transporte público.

5. Revalorización

Además, si la vivienda de segunda mano que has adquirido está ubicada en una zona preciada y la reformas, su valor aumentará. Esta revalorización del inmueble te servirá si la quieres destinar al alquiler, en lugar de vivir allí. De este modo, podrás solicitar un precio de mercado equiparable al de una vivienda nueva.

Si te interesó este tema y quieres seguir conociendo sobre el mundo inmobiliario, te invitamos a leer el siguiente artículo de Oi Real Estate:

Oi Real Estate

Antes de la pandemia por el Covid-19, el precio de las viviendas venía en subida. Pero este panorama mundial cambió todo tipo de perspectiva. Por eso en este artículo te contamos un poco sobre la baja de precios en las viviendas.

baja de precios

¿Qué pasará con el precio de la vivienda?

Las previsiones económicas predicen una fuerte caída del PIB en España. Se espera que el precio de las viviendas disminuya hasta un 10% en 2020.
Según encuestas, los precios ya están bajando, sobre todo en las zonas más afectadas por el Covid-19. Y aseguran que es un mejor momento para comprar antes que vender.

En las capitales, el precio bajaría algo menos: un 5% en Madrid y un 6% en Barcelona. En el caso de la vivienda nueva, los precios descenderían entre un 2% y un 4%.

Por otro lado, las empresas están implementando el teletrabajo. Si esto se instalara como algo habitual y las empresas permitieran ejercerlo a cientos de kilómetros, tendríamos otros resultados. Muchos teletrabajadores abandonarían las grandes capitales para migrar a ciudades más baratas. Eso reduciría la presión sobre el precio de la vivienda en las grandes ciudades a favor de las medianas y pequeñas.

baja de precios

Baja de precios: comprar vivienda o esperar

La incertidumbre respecto a la evolución de la economía, el desempleo y la disminución de ingresos han provocado un paro en las transacciones. Esto se traslada a las expectativas de ventas de los vendedores. Como sabemos, a menor demanda, mayor es la presión para la baja de precios.

No obstante, la baja de precios ha sido superior en las zonas costeras, debido a la práctica desaparición de la demanda extranjera. Pero también afecta a los grandes mercados de Barcelona y Madrid.

Tal como estima la herramienta Location Analytics, las rebajas son generalizadas en toda la región española.

Con estos datos se estima que, en un próximo futuro, un gran número de parejas jóvenes podrá comprar un piso. Habrán conseguido una notable mejora de su poder adquisitivo (el SMI ha aumentado en 2019 un 22,3%). También influirá el ofrecimiento (cada vez más frecuente) de préstamos por parte de la banca.

Más allá de esto, comprar o vender una propiedad siempre es una buena inversión. Y siempre es un buen momento si se tiene la posibilidad.

Por último, se considera que la inversión inmobiliaria podría recuperar la buena senda por la que caminaba antes de la pandemia. Esto sería durante la primera parte del próximo año. En esta mejoría serán determinantes la bajada de precios prevista en el mercado, lo que generará atractivas oportunidades de inversión. También se cree que habrá facilidades para el acceso a la financiación en el proceso de compra de una vivienda. Por lo pronto, esperamos que, de a poco todo, se vaya normalizando.

Si quieres asesorarte profesionalmente sobre este tema, te aconsejamos que te contactes con OiRealtor. ¡Nosotros te ayudaremos en lo que necesites!

¿Has oído el término Build to rent? ¿Sabes que beneficios tiene? Si lo que quieres es invertir para obtener ganancias rentables, no puedes perderte este post. Aquí te damos toda la información para construir una casa para alquilar.

build to rent

¿Qué es Build to rent?

Build to rent, o Construir para alquilar, es un término muy inserto en el mercado últimamente.
Con la suba de precios del alquiler, muchos inversores toman esta opción que se ha vuelto muy rentable. Construir un apartamento para arrendar.
El alquiler ofrece una excelente rentabilidad debido al imparable aumento de los precios. Este negocio tiene una fuente de ingresos sostenible y estable. Es por eso que la implementan muchos inversores y empresas inmobiliarias.

Generalmente, la persona que desea adquirir la casa lo hace por medio de un crédito bancario, con el cual construye una vivienda o apartamento. Actualmente, vemos personas que ponen en alquiler una vivienda sin intermediarios. Esta era una práctica muy usada hace algunos años, pero ha perdido fuerza por las grandes desventajas a nivel de control y garantías que brindaba. Lo que más conviene es que el inmueble se ponga a disposición de una agencia inmobiliaria. Esta realizará todos los trámites para ser arrendada con muchos beneficios para el arrendatario.

Ventajas de construir para arrendar

  • Gran demanda del alquiler: El alquiler se volvió más atractivo para muchas personas, sobre todo para los más jóvenes. Además, el auge del alquiler turístico ha influido mucho en esta importante demanda de arrendamiento.
  • Importante rentabilidad: Los expertos lo tienen claro, hasta dentro de un par de años se prevé una rentabilidad excelente relacionada con el alquiler de inmuebles. La principal razón es que los tipos de interés se sitúan en mínimos históricos.
  • Inversión extranjera: Desde hace tiempo, inversores extranjeros se sienten atraídos por el mercado inmobiliario español, lo cual hace que el número de clientes potenciales aumente.
  • Ingresos periódicos y estables: Se reciben ingresos mensuales de forma constante y estable.
  • Fácil de alquilar: Actualmente existe una gran demanda para ocupar casas o apartamentos en alquiler.
  • Negocio seguro: Con la ayuda de las agencias inmobiliarias es un negocio mucho más seguro.
build to rent

Consejos para alquilar una vivienda

Hasta aquí, te hemos brindado los beneficios de construir un apartamento para arrendar. Ahora, te daremos algunos consejos que deberás tener en cuenta si quieres invertir en este negocio. Estos garantizarán que tu inversión pueda ser recuperada y empiece a ser rentable.

La ubicación es la clave de la rentabilidad. Por eso, cuando una persona desea adquirir una casa para vivir, espera una zona tranquila, segura y con acceso a escuelas. También a supermercados y demás comodidades de uso diario.
Por otro lado, es más beneficioso tener vivienda en una unidad residencial. La diferencia de arriendo no es mucha y este tipo de viviendas cuenta con muchos beneficios como piscinas, gimnasios, seguridad y mantenimiento constante.
También tienes que tener en cuenta el tamaño de la vivienda. Claro que dependerá de los integrantes que ocuparán el lugar pero, generalmente, algo mediano está dentro de los estándares más solicitados.
No olvides realizar un estudio de la competencia. Debes conocer los valores de arriendo de los vecinos de la zona. Esto te dará una idea aproximada del valor que debes poner para garantizar que la vivienda sea alquilada fácilmente. Tienes que establecer una coherencia entre la zona y la casa.
Por último, puedes innovar para ser más rentable. Esto quiere decir que puedes construir, por ejemplo, una piscina, una zona de juegos, etc. Con esto puedes aumentar hasta un 30% tu alquiler.

Si estás pensando en construir un apartamento para alquilar, en OiRealtor podemos asesorarte profesionalmente. No dudes en contactarnos.

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.