El mercado hotelero europeo vive un momento histórico. Con casi 1.700 proyectos hoteleros en desarrollo, las cifras del primer semestre de 2025 confirman un auge sin precedentes en planificación, construcción y aperturas de establecimientos en todos los segmentos. Este fenómeno no solo refleja la recuperación de la industria turística, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión inmobiliaria en el sector hotelero.
En este artículo exploraremos los datos más recientes sobre el crecimiento de la hotelería en Europa, las tendencias que están marcando el mercado y las claves para quienes buscan invertir en un sector que combina rentabilidad, diversificación y estabilidad a largo plazo.

En este artículo encontrarás:
Un primer semestre con aperturas récord
Durante los primeros seis meses de 2025, en Europa se inauguraron 119 hoteles con 15.381 habitaciones. Y la cifra no se detendrá ahí: se espera que para finales de año se abran otros 220 hoteles adicionales, con casi 30.000 habitaciones, lo que situaría el balance anual en 339 hoteles y más de 45.000 habitaciones.
Las previsiones para los próximos años son aún más ambiciosas:
- 2026: 345 aperturas.
- 2027: 358 inauguraciones.
- A partir de entonces, se estima que el mercado superará las 50.000 habitaciones nuevas anuales, consolidando una tendencia de crecimiento sostenido.
Este dinamismo refleja la confianza de los inversores en la demanda turística de Europa y el atractivo que sigue teniendo el continente como destino global.
Casi 1.700 proyectos hoteleros en desarrollo
A junio de 2025, el pipeline hotelero europeo alcanzó los 1.690 proyectos, lo que equivale a casi 249.000 habitaciones. La magnitud de estos números muestra cómo los grandes operadores y las cadenas internacionales apuestan fuerte por el continente.
Del total:
- 44% de los proyectos ya están en construcción (744 hoteles y más de 112.000 habitaciones).
- 376 proyectos prevén iniciar obras en los próximos 12 meses.
- La fase de planificación temprana marcó un récord con 570 desarrollos, lo que asegura un flujo constante de aperturas en los próximos años.
En conjunto, estas cifras muestran que el futuro de la hotelería en Europa no solo es prometedor, sino también estable y sostenido en el tiempo.
El segmento de lujo y alta gama gana protagonismo
Uno de los aspectos más destacados del crecimiento actual es el auge de los hoteles de lujo y alta gama.
- El segmento de lujo alcanzó un récord con 169 proyectos y más de 21.000 habitaciones.
- La categoría alta gama sumó 283 proyectos, con más de 45.000 habitaciones.
A pesar de ello, los segmentos upscale y upper midscale lideran en volumen, con más de 670 proyectos en conjunto. Esto refleja que, si bien la oferta exclusiva sigue en expansión, los desarrollos orientados al turismo de negocios, familiar y de clase media continúan siendo la columna vertebral del sector.
Este equilibrio entre lujo y accesibilidad garantiza una diversificación atractiva para los inversores, quienes pueden elegir entre proyectos premium con mayor ticket medio o desarrollos con alta ocupación y rotación constante.
Renovaciones y nuevas incorporaciones que se le suman a proyectos hoteleros en desarrollo
Otro dato interesante es que la industria no solo crece con nuevos proyectos, sino también a través de renovaciones y conversiones de marca.
- En total, se contabilizan 668 proyectos en esta categoría, lo que representa más de 85.000 habitaciones.
Esto indica que las cadenas hoteleras están adaptando su portafolio a las nuevas demandas del viajero moderno: sostenibilidad, digitalización, experiencias personalizadas y diseño innovador.
Países líderes en proyectos hoteleros en desarrollo
Aunque el crecimiento es generalizado, algunos mercados destacan claramente:
- Reino Unido: 282 proyectos (39.730 habitaciones).
- Alemania: 157 proyectos (26.861 habitaciones).
- Turquía: récord de 138 proyectos (19.984 habitaciones).
- Francia: 118 proyectos (11.242 habitaciones).
- Portugal: 111 proyectos (13.987 habitaciones).
Estos cinco países concentran casi la mitad de los proyectos en desarrollo en Europa, lo que los convierte en puntos estratégicos para la inversión hotelera.
En cuanto a ciudades, el liderazgo corresponde a:
- Londres, con 79 proyectos (14.276 habitaciones).
- Estambul, con 49 proyectos (7.779 habitaciones).
- Lisboa, con 37 proyectos (4.370 habitaciones).
- Taskent y Dublín, ambas con alrededor de 4.800 habitaciones en construcción o planificación.
La concentración en estas urbes demuestra que el turismo urbano y los grandes destinos internacionales continúan siendo polos de atracción clave.
¿Por qué invertir en proyectos hoteleros en desarrollo?
Invertir en proyectos hoteleros en desarrollo ofrece ventajas únicas:
- Rentabilidad a largo plazo: la demanda turística en Europa sigue en crecimiento sostenido.
- Diversificación de cartera: invertir en hotelería permite equilibrar riesgos frente a otros sectores inmobiliarios.
- Apuesta segura en destinos consolidados: ciudades como Londres, Lisboa o Estambul garantizan ocupación y rentabilidad.
- Valor añadido en segmentos en auge: lujo, alta gama y proyectos sostenibles generan plusvalía y diferenciación.
- Flexibilidad de inversión: desde grandes resorts hasta hoteles boutique, el abanico de opciones permite adaptarse a distintos perfiles de inversor.
En un contexto de incertidumbre en otros sectores, la hotelería se presenta como una opción sólida, estable y con proyecciones de crecimiento reales.
Claves para el futuro del sector
Las tendencias apuntan a que la hotelería europea seguirá evolucionando bajo tres ejes principales:
- Sostenibilidad y eficiencia energética: proyectos respetuosos con el medio ambiente serán cada vez más demandados.
- Experiencias inmersivas: los hoteles ya no venden solo alojamiento, sino experiencias personalizadas y memorables.
- Tecnología y digitalización: desde la gestión inteligente hasta la automatización de servicios, la innovación marcará la diferencia.
Quienes sepan identificar estas oportunidades estarán un paso adelante en un mercado que no solo crece, sino que se transforma de manera acelerada.
Los proyectos hoteleros en desarrollo en Europa representan una oportunidad única para quienes buscan invertir en un sector en plena expansión. Con cifras récord en aperturas, planificación y renovación, el mercado hotelero se perfila como uno de los más atractivos del panorama inmobiliario actual.
Si estás pensando en diversificar tu inversión, aprovechar las nuevas tendencias del turismo o explorar alternativas en el mercado inmobiliario, este es el momento de actuar.
En Oi Real Estate te ayudamos a encontrar las mejores oportunidades de inversión en proyectos hoteleros, así como a asesorarte en la compra, venta o alquiler de viviendas. Ponte en contacto con nosotros y….
