La actividad inmobiliaria en alza es hoy una de las principales noticias del sector. A pesar de un entorno económico global lleno de incertidumbres, el mercado inmobiliario español continúa mostrando signos de solidez y expansión, consolidando un crecimiento que viene gestándose desde finales de 2023.

El último informe del Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), elaborado por el Colegio de Registradores, confirma que tanto la compraventa de viviendas como la firma de hipotecas y la actividad de la construcción siguen apuntando hacia arriba.

Este escenario ha generado un clima de confianza para los inversores, compradores y vendedores, que ven en el ladrillo una alternativa segura y con buenas perspectivas de rentabilidad.

Crecimiento interanual: un 12,9% que marca tendencia

El IRAI experimentó en el segundo trimestre de 2025 un incremento del 12,9% interanual, situándose en los 145,33 puntos. Este dato refleja el dinamismo de un mercado que, pese a pequeñas correcciones trimestrales, mantiene una trayectoria ascendente y cercana a máximos históricos.

Aunque el índice registró un leve retroceso del 0,37% respecto al trimestre anterior, este ajuste se explica por la moderación en las compraventas. Sin embargo, el indicador suavizado —que elimina factores estacionales— alcanzó los 131,41 puntos, un nuevo récord en la serie, lo que muestra que la actividad inmobiliaria en alza no es coyuntural, sino estructural.

¿De dónde proviene este crecimiento?

El impulso de la actividad inmobiliaria en alza se explica por varios factores clave:

  • Más compraventas: el número de operaciones creció un 15,8% en comparación con el año anterior.
  • Mayor acceso al crédito: las hipotecas aumentaron un 29,1%, reflejando un mercado financiero más dinámico.
  • Precios al alza: tanto el valor de las compraventas (+11,1%) como el importe medio de las hipotecas (+11,8%) consolidan una tendencia alcista.
  • Sector de la construcción en expansión: con un crecimiento del 4,8%, la oferta también acompaña la demanda.

Estos elementos se combinan para dar lugar a un entorno favorable para inversores, propietarios y promotores, consolidando la imagen del ladrillo como un activo confiable y rentable.

Un ligero freno trimestral: la excepción que confirma la regla

El segundo trimestre dejó un ajuste del 0,37%, que estuvo motivado principalmente por la caída del 3,4% en las compraventas. Sin embargo, esta bajada fue compensada parcialmente por el crecimiento del mercado hipotecario (+1,4%) y por el dinamismo del sector construcción (+4,4%).

Este escenario demuestra que, incluso en momentos de ajuste, el mercado encuentra equilibrios que permiten sostener la actividad. La construcción, por ejemplo, continúa actuando como motor de crecimiento, mientras que los precios siguen subiendo de forma moderada, lo que refleja una demanda sólida.

Expectativas para los próximos trimestres

Todo apunta a que veremos nuevos máximos en la actividad inmobiliaria en alza durante los próximos trimestres. El índice suavizado muestra una tendencia clara al crecimiento, y las previsiones anticipan:

  • Mayor continuidad en la subida de precios.
  • Crecimiento sostenido en el número de hipotecas.
  • Estabilidad en la construcción, con nuevos proyectos en marcha.
  • Un balance positivo en el conjunto del año 2025.

Según los registradores, el mercado inmobiliario ha iniciado el año consolidando un ciclo alcista que promete mantenerse en el medio plazo. En otras palabras, la actividad inmobiliaria en alza no solo es una realidad actual, sino también una proyección futura.

¿Qué significa esto para inversores y particulares?

Para quienes buscan invertir, este contexto es especialmente atractivo. La combinación de demanda creciente, estabilidad financiera y dinamismo en la construcción abre oportunidades en múltiples frentes:

  • Inversores institucionales: encuentran un mercado sólido, con márgenes de rentabilidad interesantes.
  • Pequeños ahorristas: ven en el ladrillo una opción más estable que otros activos financieros.
  • Compradores de vivienda: pese al aumento de precios, las condiciones hipotecarias siguen siendo favorables.
  • Promotores y constructores: se benefician de un entorno con demanda sostenida y posibilidades de expansión.

El momento actual invita a tomar decisiones estratégicas, ya sea para adquirir una vivienda, invertir en proyectos inmobiliarios o revalorizar activos ya existentes.

Actividad inmobiliaria en alza: un sector en transformación

Más allá de los números, el mercado está atravesando una transformación que va más allá de la compra y venta tradicional. La digitalización de los procesos, la profesionalización del asesoramiento inmobiliario y el creciente interés por las viviendas sostenibles y energéticamente eficientes son tendencias que complementan esta actividad inmobiliaria en alza.

Esto implica que el sector no solo crece en cantidad, sino también en calidad, adaptándose a las nuevas exigencias de compradores e inversores.

Con la actividad inmobiliaria en alza aprovechar el momento es clave

El mercado inmobiliario español atraviesa una fase de expansión que consolida su papel como motor económico y como refugio de valor para inversores. La actividad inmobiliaria en alza no es solo una estadística, sino una oportunidad palpable para quienes saben detectar el momento adecuado.

En este contexto, contar con asesoramiento especializado es fundamental. Tomar decisiones en un mercado en movimiento requiere experiencia, conocimiento y estrategia.

Si estás pensando en invertir en el mercado inmobiliario, comprar, vender o alquilar una vivienda, o simplemente necesitas orientación para dar tu próximo paso, en Oi Real Estate estamos para ayudarte.

Actividad inmobiliaria en alza Y MÁS NOTICIAS EN NUESTRO BLOG

Escribe un comentario

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.