Etiqueta

inversionhotelera

Explorar

El más reciente Informe de inversión hotelera en el primer semestre, elaborado por el equipo de Hoteles de Colliers, revela que este mercado ha alcanzado cifras históricas en lo que va de 2025, confirmando el sólido interés del capital por el sector turístico nacional.

De esta manera, España vuelve a posicionarse como uno de los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa. En la siguiente nota te contamos todo acerca del movimeinto en este parte del sector a partir del infroma realizado por la empresa de asesoramiento inmobiliario, Colliers.

Informe de inversión hotelera en el primer semestre en España


Crecimiento sostenido: cifras que hablan por sí solas según el informe de inversión hotelera en el primer semestre

Durante los primeros seis meses del año, la inversión hotelera en España alcanzó los 1.766 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 20% respecto al mismo periodo de 2024. Esta cifra no solo representa uno de los tres mejores arranques semestrales de la serie histórica, sino que además consolida a los hoteles como el activo inmobiliario favorito para los inversores.

Se realizaron 75 operaciones que incluyeron la transacción de más de 9.500 habitaciones, siendo el 63% del volumen destinado al segmento vacacional, lo que marca un retorno a la hegemonía que este tipo de hoteles ha tenido desde 2017, interrumpida únicamente por el auge del mercado urbano en 2024.

Canarias, Barcelona y Baleares lideran la inversión

El informe subraya que la comunidad autónoma de Canarias se ha colocado a la cabeza de la inversión hotelera nacional, gracias en gran medida a la operación histórica protagonizada por Spring Hotels, que adquirió el complejo Mare Nostrum Resort por 430 millones de euros. En total, el archipiélago registró 648 millones de euros, lo que equivale al 37% del total nacional.

Barcelona, por su parte, acumuló 377 millones de euros repartidos en 12 operaciones, destacando la venta de hoteles icónicos como el Barceló Raval y el Capri by Fraser. Asimismo, Baleares alcanzó los 282 millones de euros en transacciones, igualando el número de operaciones con Barcelona.

En Madrid, la cifra fue más modesta, con 120 millones de euros en ocho operaciones, debido principalmente a la escasez de producto disponible en el mercado. Sin embargo, otras ciudades como Valencia, Cádiz y Sevilla han mostrado un dinamismo significativo, superando incluso a la Costa del Sol, que se quedó en apenas 30 millones de euros.

Auge del lujo: inversión enfocada en hoteles 4 y 5 estrellas

Una de las tendencias más notables del Informe de inversión hotelera en el primer semestre es la apuesta decidida por los activos de alta gama. Los hoteles de 4 y 5 estrellas concentran el 74% del total invertido, una señal clara de la preferencia por atraer a un turista con mayor poder adquisitivo y de la estrategia de cualificación del parque hotelero nacional.

El precio medio por habitación transaccionada ha aumentado hasta 188.600 euros, impulsado por operaciones como la del Mare Nostrum Resort, pero también por la revalorización de establecimientos en ubicaciones prime.

Inversores nacionales toman la delantera según el informe de inversión hotelera en el primer semestre

Este semestre ha marcado un cambio en el perfil del inversor. Frente al predominio extranjero de años anteriores, el 64% del volumen invertido proviene ahora de capital nacional. Entre los actores más activos destacan grupos hoteleros españoles, family offices, socimis y fondos privados, como Spring Hotels, Lopesan, Ilunion Hotels, y la joint venture de Banca March con Meliá.

El informe también resalta el creciente protagonismo de inversores franceses como Sofidy, Extendam, Advenis y AGP Hotels, que han liderado varias de las operaciones más relevantes de este periodo.

Perspectivas para la segunda mitad de 2025

Las previsiones para el segundo semestre son aún más optimistas. El pipeline de operaciones en fase avanzada supera los 2.000 millones de euros, incluyendo transacciones destacadas como la compra del porfolio de Silken (valorado en 200 millones de euros) y la adquisición del hotel Fairmont La Hacienda por parte de ActivumSG por 170 millones de euros.

Según Gonzalo Gutiérrez, director general de Hoteles de Colliers, todo apunta a que “2025 volverá a superar la barrera de los 3.000 millones de euros, permitiendo sobrepasar las cifras del año anterior y consolidando a España como uno de los mercados más líquidos y activos del panorama europeo”.

El turismo impulsa el atractivo del sector hotelero

El Informe de inversión hotelera en el primer semestre deja claro que la recuperación del turismo internacional, el crecimiento del turismo de lujo y el interés sostenido por parte de inversores nacionales están generando un entorno de alta rentabilidad para quienes apuestan por el mercado hotelero español.

Este escenario convierte al sector hotelero en una oportunidad estratégica para diversificar carteras y asegurar retornos en el medio y largo plazo, especialmente en regiones con alta demanda y desarrollo turístico constante.

¿Estás evaluando invertir en hoteles o necesitas asesoramiento para comprar, vender o alquilar una propiedad turística? En Oi Real Estate, contamos con un equipo de expertos que puede ayudarte en todo el proceso.

Informe de inversión hotelera en el primer semestre

El próximo 1 de abril, el emblemático Gran Hotel Taoro, ubicado en el Puerto de la Cruz (Tenerife), histórico hotel reabre sus puertas tras una cuidadosa rehabilitación que respeta su arquitectura original y su valioso legado histórico. Este evento marcará el renacer del primer gran hotel de lujo de España, un hito que promete captar la atención tanto de turistas como de inversores del sector.

Durante la World Travel Market 2024, celebrada en Londres, Gustavo Escobar, director general del Gran Hotel Taoro, anunció que el grupo My Way Hotels & Resorts ha comenzado a aceptar reservas para la temporada de primavera de 2025. Esta reapertura coincide con el 50.º aniversario del cierre del hotel como establecimiento hotelero, consolidándolo como un símbolo de prestigio y tradición.

Un patrimonio histórico transformado en lujo moderno

Inaugurado en 1890, el Gran Hotel Taoro cuenta con más de 130 años de historia. Su reciente rehabilitación ha preservado el estilo neoclásico de su arquitectura, integrando un diseño interior colonial que combina elegancia y confort. Este equilibrio entre el pasado y el presente lo convierte en un destino único dentro del segmento de hoteles de lujo.

Con 199 habitaciones, incluyendo suites con vistas impresionantes al Teide, el Océano Atlántico y los exuberantes jardines que lo rodean, el hotel ofrece una experiencia única para los huéspedes. Cada espacio ha sido diseñado para brindar comodidad sin sacrificar el encanto histórico del establecimiento.

Sin didas, la noticia de que el histórico hotel reabre sus puertas en España se ha convertido en uno de los acontecimientos más importantes dentro del sector hotelero.

Experiencias exclusivas para huéspedes y eventos en el histórico hotel que reabre sus puertas

El Gran Hotel Taoro no solo destaca por su historia y diseño, sino también por su amplia gama de servicios premium. Entre sus instalaciones se incluyen:

  • Restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía local con productos de alta calidad.
  • Piscinas exteriores y terrazas con vistas panorámicas para disfrutar del clima privilegiado de las Islas Canarias.
  • Un gimnasio equipado, piscina climatizada y zona de masajes.
  • Espacios amplios para la celebración de eventos privados o corporativos, lo que lo posiciona como un destino ideal para bodas y congresos de lujo.

Una oportunidad estratégica para inversores

El renacimiento del Gran Hotel Taoro representa una oportunidad excepcional para inversores en el sector inmobiliario y hotelero. Su ubicación privilegiada en Tenerife, uno de los destinos turísticos más codiciados de España, junto con su legado histórico y servicios de lujo, lo convierten en un activo altamente atractivo para quienes buscan diversificar su cartera en el mercado de alto nivel.

¿Está interesado en adquirir o invertir en un hotel de lujo en España? Oi Real Estate cuenta con amplia experiencia en el sector y puede ayudarle a identificar las mejores oportunidades en el mercado.

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para descubrir cómo podemos asistirle en este emocionante proceso.

Invertir en hoteles se ha convertido en una estrategia atractiva para quienes buscan diversificar su portafolio y obtener ingresos pasivos sólidos. Los hoteles, como activos inmobiliarios, ofrecen una combinación única de flujo de caja constante, apreciación de valor y estabilidad en mercados bien gestionados. En este artículo, te mostramos cómo invertir en hoteles rentables y los factores clave a considerar para asegurar el éxito de tu inversión.

invertir en hoteles rentables con Oi Rel Estate

¿Por qué invertir en hoteles?

Los hoteles son una excelente oportunidad de inversión por varias razones:

  1. Demanda constante: El turismo global sigue creciendo. Según la ONU Turismo, las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 4% anual en la última década.
  2. Ingresos diversificados: Los hoteles generan ingresos no solo por el hospedaje, sino también por servicios como restaurantes, salones para eventos y spas.
  3. Potencial de apreciación: Ubicados en zonas estratégicas, los hoteles tienden a ganar valor a largo plazo.
  4. Flujo de efectivo: Un hotel bien gestionado puede generar ingresos regulares, incluso en temporadas bajas.

Factores clave para elegir e invertir hoteles rentables

No todos los hoteles son iguales. Por ello, aquí te dejamos los factores más importantes a tener en cuenta al elegir invertir en hoteles rentables:

1. Ubicación estratégica

La ubicación es el factor más determinante en la rentabilidad de un hotel. Busca hoteles cerca de centros turísticos, distritos financieros, aeropuertos o zonas de alta demanda. Una buena ubicación garantiza ocupación constante.

2. Análisis del mercado local

Investiga la competencia, las tarifas promedio y la tasa de ocupación en el área. Un análisis de mercado te dará una visión clara sobre la rentabilidad potencial y los desafíos que podrías enfrentar.

3. Estrategia de gestión

Un buen hotel requiere una gestión eficiente. Ya sea que contrates una cadena hotelera reconocida o una empresa de administración local, asegúrate de que el equipo tenga experiencia y enfoque en maximizar ingresos.

4. Estado del inmueble

Inspecciona el estado del edificio antes de invertir. Los hoteles en buen estado requieren menos inversión inicial para renovaciones y suelen ser más atractivos para los huéspedes.

5. Modelo de negocio

Decide si quieres ser el propietario y operador del hotel, o si prefieres invertir en propiedades hoteleras bajo acuerdos de franquicia. Los modelos de franquicia suelen ser menos riesgosos y tienen el respaldo de marcas reconocidas.

Pasos para invertir en un hotel rentable

1. Define tu presupuesto y objetivos

Determina cuánto estás dispuesto a invertir y cuáles son tus objetivos financieros a corto y largo plazo.

2. Consulta con expertos

Antes de comprometerte, consulta con expertos inmobiliarios especializados en el sector hotelero. Ellos te ayudarán a identificar las mejores oportunidades.

3. Evalúa las proyecciones financieras al invertir en hoteles rentables

Solicita un análisis detallado de ingresos y gastos del hotel. Esto incluye estimaciones de ingresos, costos operativos y retorno de inversión esperado.

4. Considera el financiamiento

Si no cuentas con el capital completo, explora opciones de financiamiento, como hipotecas comerciales o asociaciones con otros inversores.

5. Revisa los términos legales

Asegúrate de entender todos los aspectos legales, desde los permisos de operación hasta los contratos de compra y gestión.

Tendencias actuales en la inversión hotelera

El mercado hotelero ha evolucionado significativamente en los últimos años. Algunas tendencias clave que deberías considerar:

  1. Sostenibilidad: Los hoteles ecológicos y sostenibles están en alta demanda, especialmente entre los viajeros conscientes del medio ambiente.
  2. Tecnología: La automatización y las soluciones digitales, como el check-in sin contacto, son un diferenciador importante.
  3. Experiencias personalizadas: Los huéspedes buscan más que alojamiento; quieren experiencias únicas y memorables.

¿Es el momento de invertir en hoteles?

El mercado hotelero sigue mostrando un potencial sólido, especialmente en destinos con alta afluencia turística. Con una adecuada planificación, análisis y la guía de expertos, invertir en hoteles puede ser una de las decisiones financieras más inteligentes.

Invierte en hoteles rentables con nuestra inmobiliaria

En [nombre de la inmobiliaria], contamos con una amplia selección de hoteles estratégicamente ubicados y diseñados para maximizar tu rentabilidad. El equipo de expertos de Oi Real Estate te acompañará en cada paso del proceso, desde la selección del inmueble hasta la gestión de la inversión.

invertir en hoteles rentables

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.