El mercado inmobiliario se revaloriza en los principales parques residenciales. Grandes ciudades, islas y costa mediterránea elevan el valor de la vivienda en otro excelente mes.

Animado por la recuperación económica y la demanda residencial, el precio de los inmuebles vuelve a repuntar en las zonas de mayor demanda.

El ‘Índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados. Abril 2017‘, acaba de hacerse público. Un indicador donde se registra una revalorización media del 2% a nivel nacional.

A pesar de ello, esta cifra merece un estudio en detalle. Ya que, una vez más, son las grandes ciudades y ambos archipiélagos quienes ‘tiran’ del mercado a nivel interanual.

Mientras que es en la costa mediterránea donde se registra el mayor incremento entre enero y abril, un 5,4%. Al tiempo que zonas metropolitanas y demás municipios siguen ajustando el valor de la vivienda.

Capitales e islas tiran del valor de la vivienda

El precio medio de la vivienda finalizada, tanto nueva como usada, subió un 2% interanual en el mes de abril.

Aun así se acumula una caída del 39,9% desde máximos registrados hace una década (finales de 2007). Un reajuste en el valor de la vivienda, por debajo del 40%, que deja largo recorrido a futuros incrementos.

El valor de la vivienda sube un 2% a nivel nacional

De este incremento medio llaman especialmente la atención las subidas del 6,1% en capitales y grandes ciudades y del 4% en Baleares y Canarias. Algo más leve es el repunte de la costa mediterránea, con un 1,3% interanual.

Mientras que caen el resto de municipios españoles (-1,4%) y el conjunto de áreas metropolitanas (-2,6%).

Precios en perspectiva temporal

Al igual que los actuales incrementos, los descensos acumulados también admiten matices.

El lugar donde menos han caído los precios desde máximos son las islas Canarias y Baleares. Un 27,8% por debajo de máximos. Mientras que medianos y pequeños municipios acumulan una caída del 36,7%.

Ciudades e islas lideran la subida del precio de la vivienda

En el otro extremo, la costa del Mediterráneo (-46%), las zonas metropolitanas (-45,9%) y las ciudades de mayor tamaño (-41,7%). Tres segmentos que aún permiten seguir subiendo precios.

Curiosamente, en variación acumulada entre enero y abril, la zona que más aumenta es la costa mediterránea. Un segmento que se revaloriza un 5,4%, superando a capitales (+4,3%) e islas (+4,1%).

Autor

Escribe un comentario

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.