La evolución positiva del mercado residencial llevará a nuevos incrementos. Del 7% en el número de transacciones al 2,5% en el precio de los inmuebles. Además de un aumento en los visados para construcción de viviendas cercano al 24% interanual.

El mercado inmobiliario no piensa abandonar la tendencia positiva. Tanto en venta y precio de inmuebles, como en construcción de viviendas.

El nuevo ‘Observatorio Inmobiliario. Mayo 2017‘, publicado por BBVA Research, pone de manifiesto la recuperación económica y el regreso de la financiación. Condiciones imprescindibles para afianzar la actividad inmobiliaria y constructora.

Según la entidad, a lo largo de 2017 pueden llegar a subir ventas (+7%) y precios (+2,5%) a un buen ritmo. Dos variables que impulsarán el incremento en la concesión de nuevos visados (+24%) para la construcción de viviendas.

Parece que, por fin, el mercado residencial y la oferta hipotecaria vuelven a ir de la mano.

Ventas y precios de viviendas al alza

El incremento de la actividad inmobiliaria de 2016 tendrá continuidad a lo largo de 2017.

Según el BBVA, el buen ritmo en la evolución del mercado residencial se debe a la reactivación económica y del empleo.

La venta aumentará un 7% y la construcción de viviendas un 24%

Tras venderse 72.371 viviendas entre enero y febrero de 2017 (+13,9% interanual), el número de transacciones puede aumentar un 7% a finales de año.

Mientras que los inmuebles se revalorizarán cerca de un 2,5%, contando con la inestimable ayuda del mercado hipotecario.

Más visados para construcción de viviendas

La mejora del empleo y el acceso a la financiación, además de un incremento en las ventas, impulsarán la construcción de viviendas.

Si entre enero y febrero se concedieron cerca de 12.800 visados residenciales (+20,3%), la estimación del BBVA para 2017 es de un aumento del 24%. Una condición indispensable para comenzar a comercializar la gran cantidad de suelo listo para edificar.

A las puertas de un incremento histórico en la demanda de nuevas viviendas, el sector de la construcción se suma a la evolución positiva del mercado inmobiliario.

Compra y financiación de la mano

Según el Banco de España, el aumento del crédito hipotecario para la compra de vivienda ha sido del 23,5% interanual durante el primer trimestre de 2017.

Aumenta el crédito para compra y construcción de vivienda

Esto se suma a tipos de interés en mínimos (abril cerró cayendo hasta el -0,119%) y nuevas hipotecas que rondan el 2,2%. Una combinación con excelentes perspectivas de cara a los próximos meses.

Buenas condiciones para la financiación de los hogares y las familias. Más motivos para confiar en el mercado inmobiliario.

Autor

Escribe un comentario

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.