Etiqueta

inversiónhotelera

Explorar

Hoy te presentamos una oportunidad única para formar parte del motor económico más potente de las Islas Baleares: la venta de un hotel en venta con operador TUI, completamente operativo, con un contrato activo hasta 2025, y con una ubicación inmejorable en esta isla paradisíaca. I

Invertir en el sector turístico siempre ha sido una apuesta estratégica, y más aún cuando se trata de un destino de renombre internacional como Ibiza. Sigue leyendo y descubre las inreibles característica de este inmueble en el corazón de la Isla Blanca.

Un activo hotelero de alto valor: 264 habitaciones y operador consolidado

El activo en venta es un hotel de 3 estrellas que dispone de 264 habitaciones totalmente equipadas, diseñadas para ofrecer comodidad, funcionalidad y una experiencia positiva a los viajeros que buscan disfrutar del estilo de vida ibicenco.

Una de sus mayores fortalezas es que opera bajo contrato con TUI, uno de los touroperadores más importantes del mundo, lo que asegura un flujo constante de turistas internacionales y una gestión profesional, sin que el inversor deba implicarse directamente en el manejo operativo. Esta alianza estratégica convierte al hotel en una inversión atractiva y rentable desde el primer día.

Ubicación privilegiada en Ibiza

Ibiza es uno de los destinos más icónicos del Mediterráneo, y no solo por su ambiente festivo. La isla combina historia, gastronomía, cultura, playas cristalinas, reservas naturales y una infraestructura turística en constante evolución. Esta ubicación estratégica permite al hotel captar una gran diversidad de público: desde familias y parejas, hasta grupos de amigos o turistas internacionales de alto poder adquisitivo.

La propiedad se sitúa sobre una parcela de 18.162 m², con una superficie construida de 12.383,65 m², ofreciendo así espacio suficiente para futuras ampliaciones o adaptaciones según las necesidades del inversor. El entorno cuenta con vistas despejadas, proximidad al transporte público, servicios y conexión directa con zonas costeras y áreas naturales de gran valor.

Características del hotel en venta con operador TUI

El inmueble ha sido concebido para garantizar el confort de sus huéspedes y cumplir con los estándares internacionales de calidad turística. Entre las características más destacadas del hotel en venta se incluyen:

  • 264 habitaciones y baños individuales.
  • Piscina propia, ideal para el ocio de los visitantes.
  • Sistemas de seguridad: alarma de robo, incendio y puerta blindada.
  • Climatización integral: aire acondicionado, bomba de frío-calor.
  • Servicios completos: lavandería, despensa, satélite, telefonía, conexión TV.
  • Accesibilidad: adaptado para personas con movilidad reducida.
  • Zona de parking, terraza, ascensores, armarios empotrados y espacios luminosos.

La operación se realiza mediante venta de sociedad, lo que implica una gestión fiscal y jurídica más eficiente, permitiendo una transición fluida sin necesidad de suspender la actividad hotelera.

Detalles de la operación

  • Precio de venta: 45 millones de euros.
  • Incluye: venta de la sociedad propietaria del hotel.
  • Contrato de operador turístico vigente hasta 2025 con TUI.
  • Rentabilidad asegurada desde el momento de la compra.
  • Oportunidad exclusiva gestionada por OI Real Estate.
Hote en venta con operador TUI en el corazón de Ibiza

¿Por qué invertir en turismo en Ibiza y en un hotel en venta con operador TUI?

Adquirir un hotel en venta con operador TUI en Ibiza representa una excelente oportunidad de inversión en uno de los destinos turísticos más consolidados de Europa. La isla recibe millones de visitantes cada año, cuenta con una demanda hotelera sostenida, una oferta limitada debido a la normativa urbanística, y un mercado en constante revalorización. Además, operar bajo el respaldo de un gigante del turismo como TUI garantiza estabilidad, rentabilidad y gestión profesional desde el primer momento.

Alta demanda turística internacional

Ibiza es un destino turístico de primer orden, con más de 3 millones de visitantes anuales provenientes de toda Europa, especialmente de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y los países nórdicos. Su temporada alta se extiende desde abril hasta octubre, y en los últimos años también se ha trabajado por desestacionalizar el turismo a través de propuestas de bienestar, gastronomía, deportes y eventos culturales.

Estabilidad y rentabilidad

El mercado hotelero en Ibiza ha mostrado una alta resistencia incluso en contextos económicos complejos. La combinación de un operador como TUI y un producto hotelero de calidad garantiza ocupación regular y estabilidad de ingresos, convirtiendo este activo en una inversión de baja volatilidad y alta rentabilidad a medio y largo plazo.

Escasez de suelo y alta revalorización

La normativa urbanística restrictiva y la protección del medio ambiente limitan el desarrollo de nuevas edificaciones en la isla. Esto genera una escasez estructural de oferta de activos hoteleros disponibles, lo que eleva su valor año tras año. Comprar ahora un hotel en Ibiza es posicionarse estratégicamente en un mercado exclusivo y cada vez más codiciado por los inversores internacionales.

Seguridad jurídica y operativa

El hecho de que el hotel ya cuente con un operador consolidado como TUI no solo garantiza ocupación sino que además ofrece al comprador la posibilidad de mantener la explotación bajo contrato, sin tener que asumir la gestión directa. Esto permite un modelo de inversión más pasivo, pero con ingresos continuos y previsibles.

El valor de invertir con OI Real Estate en un hotel en venta con operador TUI

En OI Real Estate contamos con una trayectoria sólida en el mercado de inversión inmobiliaria de alto standing. Nos especializamos en ofrecer propiedades exclusivas y oportunidades únicas, como este hotel en venta con operador TUI en Ibiza.

Acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso: desde la evaluación de la inversión, el asesoramiento legal y fiscal, la negociación, hasta la gestión postventa. Nuestro equipo multidisciplinar y multilingüe asegura una experiencia fluida, personalizada y segura para quienes buscan capitalizar en el dinámico sector turístico español.

Una inversión con presente y futuro

El hotel en venta con operador TUI que hoy te presentamos en Ibiza no es solo una propiedad, es una oportunidad de inversión estratégica en uno de los destinos turísticos más demandados del mundo. La combinación entre ubicación, características del hotel, respaldo de un operador reconocido y el contexto económico favorable del turismo en Baleares hacen de esta propuesta una de las más atractivas del mercado.

¿Quieres más información o visitar este hotel en venta con operador TUI?

Contacta con nosotros hoy mismo. En OI Real Estate te ayudamos a realizar una inversión inteligente, rentable y segura. Nuestro equipo está preparado para brindarte el asesoramiento integral que necesitas para comprar o vender un hotel con garantías de éxito.

Descrubre tu proxima inversión hotelera

Si buscas una inversión con alta rentabilidad en el sector turístico, este Edificio hotelero con licencia en alquiler en El Masnou, Maresme, es una oportunidad excepcional.

Ubicado en una de las zonas más atractivas de la costa catalana, este inmueble combina historia, modernidad y un gran potencial de negocio. Te invitamos a conocerlo.

Edificio hotelero con licencia en alquiler por Oi Real Estate

Razones para Invertir en un Edificio Hotelero en El Masnou

El Masnou es un destino en auge dentro del turismo de la costa del Maresme. A solo 20 minutos de Barcelona, esta localidad ofrece un entorno privilegiado con playas, una oferta gastronómica de primer nivel y un fácil acceso a la ciudad condal.

Por lo tanto, invertir en este edificio hotelero con liciencia en alquiler te permite:

  • Aprovechar la creciente demanda turística, tanto nacional como internacional.
  • Iniciar un negocio con licencia operativa, sin necesidad de trámites adicionales.
  • Maximizar la rentabilidad, gracias a su capacidad de expansión y ubicación estratégica.
  • Beneficiarte de una financiación atractiva, con opciones de hasta el 80% del valor.

Características del edificio hotelero con licencia en alquiler

Este hotel en alquiler ha sido reformado en 2022, ofreciendo un equilibrio perfecto entre el encanto histórico y las comodidades modernas.

  • Licencia Turística: Permite alojar hasta 49 huéspedes, asegurando una operativa legal y estable.
  • 10 habitaciones, con posibilidad de ampliación a 20, aumentando la capacidad y los ingresos.
  • Cinco baños, garantizando confort para los huéspedes.
  • Alquiler mensual de 10.000 €, una opción flexible para iniciar o expandir un negocio hotelero sin una gran inversión inicial.
  • Distribución en tres plantas, con espacios amplios y bien iluminados.

Un edificio con historia y elegancia en alquiler

Construido a principios del siglo XX, este edificio de estilo neoclásico francés está catalogado por el Plan Especial del Patrimonio Arquitectónico y Paisajístico de El Masnou. Sus elementos arquitectónicos incluyen:

🏛 Techos altos, columnas elegantes y molduras ornamentales.
🎨 Suelos de mosaico hidráulico, conservando el carácter histórico del inmueble.
🌿 Jardín con macetas mediterráneas, creando un entorno acogedor y atractivo para los huéspedes.

Distribución espaciosa y funcional

  • Planta Principal: Hall de entrada con escalera majestuosa, comedor, salón, sala de estar, biblioteca, cocina, habitación de servicio y dos baños.
  • Primera Planta: Seis dormitorios amplios, un salón con balcón exterior y dos baños completos.
  • Buhardilla: Gran espacio diáfano con vigas de madera a la vista y múltiples ventanales que aportan luz natural.

📍 Terreno: 2800 m²
🏢 Superficie construida: 871 m²

Edificio hotelero con licencia en alquiler: una inversión con potencial de crecimiento

El Maresme se ha consolidado como una zona de alto interés turístico, con playas, rutas enológicas y una oferta cultural y deportiva que atrae a miles de visitantes cada año.

En definitiva, este edificio hotelero con licencia en alquiler es la oportunidad ideal para emprendedores e inversores que buscan un activo con alto rendimiento y excelente ubicación.

¿Quieres más información? Contáctanos hoy mismo y recibe asesoramiento personalizado para gestionar tu inversión en el sector hotelero con total seguridad y confianza.

El sector hotelero español ha vivido en octubre un mes marcado por un significativo repunte en la actividad turística y en las inversiones, consolidándose como un mercado atractivo para quienes buscan expandir su portafolio en el mercado inmobiliario de lujo.

Octubre ha dejado cifras de ocupación alentadoras, reflejo de la recuperación del turismo nacional e internacional, además de la apertura de nuevos hoteles por parte de grandes cadenas, que han apostado por España como un destino estratégico.

En este artículo, examinamos los aspectos clave que caracterizaron al sector hotelero español en octubre, incluyendo las principales aperturas, la tendencia de ocupación, y las oportunidades de inversión en hoteles que ofrece nuestra inmobiliaria de lujo.

Invertí en Sector hotelero español con Oi Real Estate

Octubre: sigue el crecimiento en sector hotelero en español

En los primeros nueve meses de 2024, el sector hotelero español ha experimentado un crecimiento significativo, con aumentos en los niveles de ocupación, el precio medio diario de las habitaciones y los ingresos por habitación disponible. Estos datos reflejan la solidez del sector y su capacidad de atracción para la demanda nacional e internacional, para seguir consolidando a España como un destino turístico clave.

Además, el precio medio diario por habitación (ADR) aumentó en un 10,4%, alcanzando los 162,8 euros. Esta subida de precios muestra que los hoteles han podido mantener una tarifa elevada debido a la alta demanda y a la calidad de los servicios que ofrecen. Este aumento de precios contribuye a mejorar la rentabilidad del sector, manteniendo a España como un destino que ofrece tanto experiencias de lujo como opciones asequibles para los viajeros.

Por otro lado, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) también han mostrado un crecimiento significativo del 13%, situándose en 122,7 euros. Este indicador es fundamental en la industria hotelera, ya que combina tanto el nivel de ocupación como las tarifas. El aumento del RevPAR refleja un contexto de alta demanda en el que los hoteles logran no solo mantener sus tasas de ocupación sino también optimizar sus ingresos.

En términos de ciudades, Madrid y Barcelona se destacaron con crecimientos notables en el RevPAR del 21,8% y 9,5%, respectivamente. Estos resultados subrayan el atractivo de las grandes ciudades españolas, que no solo captan turismo de ocio, sino también viajeros de negocios y eventos, fortaleciendo el flujo constante de turistas durante todo el año.

Para los próximos meses, las proyecciones indican que el sector turístico continuará su recuperación. Sin embargo, se anticipa una moderación en el ritmo de crecimiento, especialmente considerando las tendencias de estabilización en la demanda y los precios.

Aperturas de nuevos hoteles en el sector hotelero español

La expansión de cadenas hoteleras nacionales e internacionales ha sido uno de los aspectos más destacados del sector hotelero en octubre. Varias de las grandes marcas han lanzado nuevos establecimientos en destinos turísticos clave como Madrid, Barcelona, Málaga y las Islas Baleares. Estos lanzamientos reflejan la confianza en el crecimiento sostenido del turismo en España y la apuesta de las cadenas hoteleras por responder a una demanda de experiencias de calidad y de lujo.

Entre las inauguraciones más notables, destacan los nuevos hoteles de grandes grupos como Meliá Hotels International, que ha reforzado su presencia en Madrid con la apertura de un hotel de lujo enfocado en viajeros de alto poder adquisitivo. Por su parte, Marriott International también ha ampliado su oferta en Barcelona, inaugurando un establecimiento con un concepto de «lujo sostenible» que combina diseño exclusivo con prácticas ecológicas. Estas aperturas no solo aumentan la oferta, sino que elevan los estándares de calidad y sostenibilidad en el sector, algo que se ha vuelto esencial para atraer a un público más selectivo y exigente.

Este impulso en nuevas aperturas confirma el atractivo de España para el turismo de lujo y para las inversiones inmobiliarias. Cada uno de estos nuevos establecimientos no solo fortalece la marca del sector hotelero español a nivel global, sino que también abre oportunidades de negocio en la industria de bienes raíces de lujo.

Aumento de la ocupación hotelera en octubre

Los datos de ocupación en octubre reflejan un incremento constante en la demanda de alojamiento en comparación con el mismo mes en años anteriores. La ocupación media en los hoteles españoles alcanzó el 75,4%, lo que supone un aumento del 2,4% respecto al mismo periodo en 2023. Este crecimiento en la ocupación se debe en parte a la recuperación del turismo internacional y a un turismo nacional robusto que ha optado por destinos nacionales para sus vacaciones y escapadas.

Las regiones costeras y las Islas Baleares y Canarias también han registrado altos niveles de ocupación, especialmente gracias al turismo internacional y al clima favorable, que permite extender la temporada de verano. Las iniciativas del sector hotelero para ofrecer paquetes de experiencias, desde visitas culturales hasta opciones de ecoturismo, han resultado exitosas para captar a una clientela interesada en conocer el país de una manera diferente, pero con altos estándares de confort y lujo.

Además, el regreso de viajeros de mercados lejanos, como Estados Unidos y Asia, ha impulsado la ocupación en el sector hotelero de lujo. Esto se traduce en un crecimiento de la rentabilidad, ya que los hoteles que operan en el segmento de lujo han podido mantener tarifas competitivas, mejorando el ingreso por habitación disponible (RevPAR) y maximizando su rentabilidad.

Innovación y Adaptación a las Preferencias del Cliente

Una de las tendencias clave en el sector hotelero español en octubre ha sido la innovación en experiencias personalizadas y la adaptación a nuevas preferencias de los clientes. Cada vez más, los hoteles han adoptado tecnologías para mejorar la experiencia del huésped, como el check-in digital, el acceso sin contacto a las habitaciones y las opciones de servicio a través de aplicaciones móviles. Estas mejoras en la infraestructura tecnológica y en los servicios permiten a los hoteles ofrecer una experiencia ágil y moderna que atrae especialmente a un perfil de turista más joven y digitalmente conectado.

Asimismo, los hoteles de lujo están destacándose por la personalización de los servicios, ofreciendo experiencias exclusivas como cenas privadas en terrazas con vistas panorámicas, acceso a spa de última generación y actividades que incluyen excursiones privadas y clases de cocina. Esta búsqueda de una atención detallada y diferenciada sigue posicionando al sector hotelero español como líder en el mercado europeo de lujo.

La Sostenibilidad como pilar del sector hotelero

El enfoque en la sostenibilidad continúa siendo una prioridad en el sector hotelero en España. Muchas de las cadenas que han abierto nuevos hoteles este mes han diseñado sus establecimientos para reducir su impacto ambiental, utilizando materiales ecológicos, energía renovable y políticas de ahorro de agua y reciclaje. Este compromiso no solo responde a una tendencia mundial, sino que también mejora la percepción del cliente y añade valor a la marca hotelera.

Los hoteles han lanzado también programas de sostenibilidad para involucrar a los huéspedes, como menús con productos de proximidad, reducción del plástico de un solo uso y opciones de transporte ecológico. Las prácticas sostenibles en el sector hotelero se han convertido en un diferencial importante que atrae a turistas conscientes de su impacto ambiental y que buscan disfrutar de experiencias responsables con el entorno.

Oportunidades de Inversión en el Sector Hotelero Español

Este crecimiento y transformación del sector hotelero español en octubre refleja el excelente momento que vive el mercado y las oportunidades de inversión que presenta. Los hoteles de lujo se han consolidado como una opción segura y rentable, en especial aquellos que están integrando la sostenibilidad y la tecnología en su modelo de negocio. La demanda sostenida de alojamientos exclusivos y la capacidad del mercado español para captar turistas de alto nivel son factores que fortalecen la proyección del sector a largo plazo.

Además, la estabilidad y la recuperación de los niveles de ocupación están impulsando el valor de los inmuebles, lo que convierte a la inversión en hoteles en una alternativa estratégica para los inversores inmobiliarios que desean diversificar sus activos en el segmento de lujo. El sector hotelero ofrece un balance entre rentabilidad y estabilidad en comparación con otros segmentos del mercado inmobiliario.

Una invitación a invertir en el sector hotelero español

El mes de octubre ha sido una muestra de la fortaleza y adaptabilidad del sector hotelero español. Las nuevas aperturas de hoteles de lujo, el aumento en las tasas de ocupación y las tendencias en innovación y sostenibilidad subrayan el atractivo de este mercado. Para quienes buscan oportunidades de inversión, el sector hotelero de lujo se presenta como una opción ideal para diversificar y asegurar sus activos en un mercado que continúa en crecimiento.

Si deseas formar parte de este próspero sector y aprovechar las oportunidades en el mercado hotelero de lujo en España, te invitamos a explorar nuestras propiedades exclusivas. En Oi Real Estate, ofrecemos hoteles de alto nivel en los destinos más atractivos y rentables del país.

Contáctanos y descubre cómo tu inversión puede prosperar en el sector hotelero español, beneficiándote de un mercado con excelentes perspectivas y atractivo global.

¿Buscas un hotel en venta en Barcelona? Este hotel de obra nueva en el vibrante municipio de Hospitalet de Llobregat representa una oportunidad única en el mercado inmobiliario. Con su apertura prevista para diciembre de 2026, esta propiedad de tres estrellas es perfecta para inversores que desean capitalizar en una ubicación estratégica y en el creciente flujo turístico de la región.

A continuación, presentamos los detalles clave de esta propiedad y por qué es una inversión destacada en el área metropolitana de Barcelona.

Características Principales del Hotel de 3 Estrellas en Venta en Barcelona

Ubicado en una zona de rápido crecimiento y con proyección económica, este hotelen venta en Barcelona de tres estrellas cuenta con un diseño moderno, servicios premium y una capacidad de 40 habitaciones, todas equipadas para satisfacer las necesidades tanto de turistas como de viajeros de negocios. Entre sus características principales se incluyen:

  • 40 Habitaciones Modernas y Equipadas: Pensadas para ofrecer comodidad y funcionalidad, ideales para huéspedes de estancias cortas o largas.
  • Parking Privado: Plazas de estacionamiento reservadas para los huéspedes, un valor agregado importante en Hospitalet de Llobregat, dado el flujo de visitantes y la demanda de comodidades.
  • Terraza con Vistas Panorámicas: El hotel cuenta con una terraza amplia, ideal para eventos, reuniones de negocios o momentos de relajación con vistas espectaculares.
  • Restaurante Exclusivo: La experiencia gastronómica que ofrece este restaurante en el hotel es un atractivo tanto para los huéspedes como para visitantes locales, destacando la oferta culinaria en un ambiente moderno y elegante.
  • Gimnasio Equipado: Con instalaciones de alta calidad para que los huéspedes puedan mantener su rutina de ejercicios durante su estancia.

Ubicación estratégica en Hospitalet de Llobregat

Este hotel se ubica en Hospitalet de Llobregat, una ciudad que ha mostrado un gran crecimiento en los últimos años y que ofrece una excelente conectividad. Su proximidad tanto al centro de Barcelona como al aeropuerto lo convierte en una opción preferida para turistas y viajeros de negocios. Además, su localización en el área metropolitana de Barcelona facilita el acceso a centros de negocios, eventos culturales y comerciales, garantizando una alta ocupación a lo largo del año.

Oportunidad de inversión en el sector hotelero de Barcelona

Invertir en un hotel a estrenar como este, es una excelente opción para aquellos interesados en el mercado turístico e inmobiliario de Barcelona. El sector hotelero en la región ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, y propiedades como esta, ubicadas en el área metropolitana, son cada vez más demandadas. Aquí te presentamos algunas de las ventajas competitivas de este hotel:

  1. Alta Rentabilidad en una Zona de Crecimiento: Hospitalet de Llobregat es una ciudad que atrae tanto a turistas como a profesionales, con una demanda creciente de hospedaje de calidad, impulsada por su cercanía a Barcelona y sus múltiples conexiones de transporte.
  2. Oferta de Servicios Premium: La combinación de instalaciones como el restaurante, gimnasio, terraza y parking privado lo convierte en una propiedad atractiva para aquellos que buscan una estadía cómoda y completa en las cercanías de Barcelona.
  3. Inversión en el Futuro del Turismo: La fecha de apertura en 2026 ofrece la oportunidad de estar listo para capitalizar sobre el flujo turístico post-pandemia, cuando se prevé que el sector continúe recuperándose y consolidándose, especialmente en áreas con alta demanda como Barcelona y sus alrededores.

Ideal para iversos tipos de huéspedes: turistas y viajeros de negocios

Este hotel ha sido diseñado para adaptarse tanto a viajeros de negocios como a turistas. La cercanía a Barcelona y al aeropuerto, combinada con servicios como gimnasio y restaurante, lo convierten en una elección perfecta para ejecutivos que desean comodidad y accesibilidad en sus viajes de trabajo. Al mismo tiempo, los turistas encuentran en este hotel una opción de calidad, con la ventaja de estar cerca de los puntos turísticos sin el bullicio del centro de Barcelona.

El hotelLa oportunidad perfecta para inversores Inmobiliarios

La venta de este hotel es una oportunidad inigualable para aquellos interesados en una inversión de calidad y proyección de futuro en el sector inmobiliario. Las características que ofrece el edificio, junto con su ubicación estratégica, hacen que esta propiedad se posicione como una de las opciones más atractivas en el mercado hotelero de Barcelona. Ya sea que busques diversificar tu portafolio o incursionar en el sector turístico, esta es una excelente oportunidad para hacerlo en una de las áreas más vibrantes de España.

Detalles y Proceso de Compra del hotel en venta en Barcelona

Este hotel en venta de 3 estrellas en Hospitalet de Llobregat está disponible para la venta y listo para recibir a nuevos inversores. Con una fecha de apertura prevista para diciembre de 2026, esta propiedad ofrece la oportunidad de participar en el mercado hotelero de Barcelona en un momento ideal, con una estructura moderna y diseñada para maximizar el confort de los huéspedes y la rentabilidad para los propietarios.

Contáctanos para Más Información o para Programar una Visita

No dejes pasar esta oportunidad de invertir en un hotel nuevo en una de las áreas con mayor potencial de crecimiento de Barcelona. Contáctanos para más detalles sobre esta exclusiva propiedad hotelera en Hospitalet de Llobregat y para recibir información detallada sobre el proceso de compra. Aprovecha esta oportunidad para ser parte del futuro del sector turístico en Barcelona.

Invertir en hoteles se ha convertido en uno de los principales pilares del sector turístico. Sobretodo en aquellos contexto de recuperación económica y adaptación a las nuevas tendencias de viaje. Con el auge de los diversos destinos emergentes, la incorporación de tecnología y la mirada puesta cada vez más en la sostenibilidad, los inversores están reevaluando sus estrategias para maximizar el retorno de sus proyectos hoteleros.

En el siguiente artículo, analizamos las últimas tendencias y oportunidades en la inversión hotelera, indagando en los modos en que el mercado se está transformando y en aquellos factores claves que se deben tener en cuenta para obtener éxito en un entorno altamente competitivo.

Actualidad y tendencias para invertir en hoteles

En los últimos años, la inversión hotelera en España ha experimentado un repunte significativo, para ser considerado uno de los destinos más atractivos para inversores nacionales e internacionales. Ciertos factores, como la mejoría del turismo luego de la pandemia, el auge del turismo de calidad y la demanda de experiencias únicas, han generado en inversores el interés en desarrollar y adquirir propiedades hoteleras en el país.

España, gracias a su increíble clima, la riquesa en su cultura y su infraestructura turística de primer nivel, contonúa atrayendo inversiones en segmentos tan diversos como el lujo, los resorts, los hoteles boutique y los establecimientos de bajo coste.

Uno de los aspectos más destacados de la inversión hotelera en España es la creciente apuesta por la sostenibilidad y la innovación. Los inversores y operadores hoteleros están adaptando sus proyectos para cumplir con las expectativas de los viajeros modernos, quienes buscan alojamientos que ofrezcan experiencias auténticas y respetuosas con el medio ambiente. La adopción de tecnologías como la automatización de procesos, la gestión energética eficiente y las soluciones digitales para mejorar la experiencia del huésped están ganando terreno en el mercado hotelero español, generando un valor añadido que se traduce en una mayor rentabilidad a largo plazo.

Al mismo tiempo, existen ciertos desafío al que se enfrenta un inversor de hoteles en la actualidad. Entre ellos, la importancia de adaptarse a un mercado en continuo cambio y los movimientos económicos a nivel mundial. Las nuevas regulaciones, las dinámicas cambiantes del turismo urbano frente al rural, y la creciente competencia de plataformas de alquiler vacacional son factores que los inversores deben considerar en sus estrategias. Más allá de ello, las perspectivas de crecimiento continúan siendo positivas, con el interés contante en proyectos hoteleros en Madrid, Barcelona, Sevilla. Como así tmabién, en determinados destinos consolidados en el turismo. Nos referimos a las Islas Baleares y Canarias.

Beneficios de invertir en hoteles

Algo que todos saben y nadie niega , es que España es un país turístico por excelencia. Según el INE, en julio de 2024, el país mediterráneo registró 44,04 millones de pernoctaciones. Un 2,15% si lo comparamos con los registros del sector en el mismo mes pero en 2019.

En este sentido, los hoteles cumplen un rol fundamental para el turismo, pues pretenden igualar (o superar) las comodidades del hogar. Antiguamente, contaban con un gran número de habitaciones para descansar. Pero, con el paso del tiempo, se han ido agregando servicios como: spas, bares, discotecas, entre otras. Por ello, el hotel sigue siendo el alojamiento favorito de los turistas, superando incluso a los apartamentos turísticos.

Por otra parte, uno de los aspectops positivos de invertir en hoteles es que los precios en el sector se pueden ajustar muy fácilmente. Basta con modificar el valor de las habitaciones por noche para conservar el flujo de ganancias.

Todo esto se traduce en que la hotelería es un negocio que, en situaciones normales, siempre genera ganancias.

¿Qué aspectos evaluar antes de invertir?

Si el negocio está funcionando, el principal elemento que deberás evaluar es la cuenta de resultados del hotel o GOP.

El GOP es la diferencia entre:

  • Los ingresos del hotel (lo que cobra el hotelero al cliente por hospedarse).
  • Los gastos de explotación del mismo (en los que se incluyen el mantenimiento de las instalaciones, el salario del personal, los gastos de electricidad, etc.).

El convenio colectivo de Hoteles y Alojamientos turísticos establece que entre el 30% y el 40% de los ingresos del hotel se utilizan en el pago los salarios del personal. Entre el 15% y el 20% se destinan a los suministros. Y otro 15% está destinado a los gastos de bebida y alimentación de los huéspedes.

En definitiva, la media del GOP de los hoteles en España es, aproximadamente, de un 30%.

Por otro lado, es muy importante evaluar la ubicación del inmueble. En ciudades turísticas como Madrid, Marbella o Barcelona, tendrás grandes posibilidades de reposicionarlo mediante una inversión en la mejora de su categoría.

Muchos creen que la compra de un hotel implica inversiones millonarias. Los hoteles más lujosos sí tendrán valores altos. Pero cuanto mayor sea la inversión, mayor será su rendimiento.

Sin embargo, existen hoteles de todas las categorías. Por eso, en Oi Real Estate encontrarás inmuebles variados en destinos donde el flujo de turistas está asegurado. Invertir en hoteles será sencillo si recibes asesoramiento indicado.

Invertir en Hoteles-Contactanos
Invertir en Hoteles-Contactanos

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.