Autor

Xavi Garcia

Explorar

Las terrazas de Barcelona se preparan para acoger a barceloneses y visitantes en un ambiente especial. Aunque algunos hoteles van más allá, abriendo terrazas de lujo con las que tocar el cielo en mitad de la noche.

Los auténticos hoteles con estrella de Barcelona se diferencian del resto por una decoración sofisticada y un enclave excepcional. Detalles que llevan a distinguir las verdaderas terrazas de lujo.

Estos son algunos ejemplos de las auténticas terrazas de lujo que se pueden disfrutar de noche y de día en Barcelona.

Alcanzando la mayoría de edad, el MACBA se plantea crecer junto a otros equipamientos del Raval. El objetivo es el futuro campus cultural de Barcelona.

El Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) crece para ampliar su oferta e influencia en el barrio del Raval. Coincidiendo con su 18 aniversario el museo quiere sumar de 1.800m2 con que organizar nuevas actividades y sumar hasta un 15% más de visitantes.

El barrio de Les Corts posee un carácter particular, por unir zonas diversas y sus particularidades. Contrastes que le atorgan identidad propia entre el pueblo con historia y la ciudad financiera de Barcelona.

Erigido sobre la Avenida Diagonal, la Travessera de les Corts y la Gran Vía de Carles III, el barrio de Les Corts disfruta de un carácter fruto de la mezcla entre la tradición de pueblo independiente y modernos equipamientos de Barcelona.

Grandes campus universitarios, esplendidos jardines, importantes empresas y uno de los mejores clubs de fútbol tiene en el barrio su lugar de referencia.

Un lugar muy activo entre los barrios de Pedralbes y Sants hoy vamos a conocer.

Sant Gervasi-La Bonanova mantiene un encanto y personalidad que no se encuentra en otros barrios de la ciudad. Símbolo de la prosperidad barcelonesa, multitud de edificios modernistas junto a modernos establecimientos llenan de vida sus calles.

Entre los barrios de la zona alta de Barcelona, Sant Gervasi-La Bonanova fue uno de los últimos barrios en incorporarse a la gran Barcelona.

Su origen es el antiguo municipio de Sant Gervasi de Cassoles. Y tras ser descubierto por burgueses barceloneses en la segunda mitad del siglo XIX, el antiguo pueblo se transformó. Pasó a convertirse en un lugar de veraneo, y ricos industriales construyeron su segunda residencia en los alrededores de las calles Ganduxer y Mandri. Lugares que mantienen una increíble vitalidad pero también pequeños oasis como el Turó Parc.

Extendiéndose por la colina, el barrio se llenó de casas en una zona llamada La Bonanova en alusión al término ‘buena nueva’.

Barcelona es una ciudad abierta al mundo con gran reconocimiento internacional. Su frente marítimo, con la Villa Olímpica y el Fórum, cuenta con playas, un puerto deportivo y algunos de los locales más concurridos de la ciudad. Algo difícil imaginar antes de 1992

Imagen de una antigua playa industrial donde hoy se encuentra la Villa Olímpica de Barcelona
Imagen de una antigua playa industrial donde hoy se encuentra la Villa Olímpica de Barcelona

Con las Olimpiadas de 1992, Barcelona se reinventa. Las vías del tren, las calles enclaustradas y los descampados dejan paso a grúas enormes que transforman el suelo y el espacio con una nueva arquitectura que atrajo a vecinos, ejecutivos o turistas.

En definitiva, Barcelona se abrió al mar. Esto se deja sentir intensamente en tres barrios: la Villa Olímpica, el Poblenou y el Fórum.

La ciudad ofrece una propuesta urbanística única. A través de la arquitectura de Barcelona se descubres los momentos más importantes en su historia, recorriendo sus edificios más emblemáticos. En este post de Oi Real Estate, queremos contarte acerca de lugares destacados que representan diferentes momentos en la Arquitectura de Barcelona.

A lo largo de su historia, existen tres momentos destacables que la han llevado a tener un Universo creativo propio.

El primer momento clave coincide con la eclosión del comercio mediterráneo y de un imperio en expansión.

Fue entonces, durante el siglo XIII, cuando nace el actual centro histórico repleto de edificios góticos. Destacar uno sería complicado, pero entre los más místicos y bellos siempre encontraremos a la iglesia de Santa María del Mar.

Más tarde, a finales del siglo XIX, Barcelona tuvo su segunda gran época con el derribo de las murallas medievales y el proyecto de expansión urbana que trajo el Eixample. Fue una liberación de la arquitectura que también abrió las puertas a la imaginación de los modernistas.

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.