Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Realtor queremos contarte todo lo que debes saber acerca de los mini pisos. Continúa leyendo para enterarte.

Los mini pisos llegaron para quedarse, cada vez se encuentran más presentes en la oferta inmobiliaria los pisos de menos de 30 metros cuadrados. Se trata de una muy buena opción para los jóvenes que desean independizarse, ya que debido a los altos precios de las viviendas no logran acceder a ellas.

Ventajas de los mini pisos

Mini pisos

Costos de reforma

Una gran ventaja de los mini pisos es que resulta muy económico hacer una reforma integral. De esta forma podrás crear increíbles espacios con mucho estilo en tus 30 metros cuadrados.

Vivir en el centro a bajo costo

La mayoría de los jóvenes a la hora de irse de casa, prefieren los lugares céntricos. La buena comunicación y contar con todo a poca distancia, más aún si no cuentan con el poder adquisitivo para acceder a un coche, lo que por lo general sucede.

El problema, es que los pisos que se encuentran en los lugares céntricos tienen precios muy elevados. Es por este motivo que surgen los mini pisos, como una alternativa más económica.

Consejos para vivir en un mini piso

Mini pisos

Es cierto que vivir en un piso de menos de 30 metros cuadrados puede resultar abrumador. Aquí van algunos concejos para llevarlo del mejor modo.

Espacios abiertos

Es ideal para los mini pisos, contar con espacios abiertos, de esta manera no resultará agobiante. Es necesario optar por espacios abiertos, ya que en el escaso espacio que hay, deberás contar con la cocina, el comedor, el salón y habitación, todo eso en un único espacio.

Luz natural

La luz natural dará una mayor sensación de amplitud, es por este motivo que mientras más luz natural haya en un mini piso, mejor. Lo ideal es contar con la menor cantidad de paredes posible y mientras más ventanas, mucho mejor. Por otro lado, los materiales también pueden amplificar la luz, por este motivo debes evitar los acabados oscuros, de esta forma la decoración jugará a nuestro favor y nos dará más luz.

Iluminación artificial

La iluminación artificial tiene un papel fundamental en lo que a percepción de las dimensiones de un espacio respecta. Si la iluminación tiene una mala disposición puede llegar arruinar una buena distribución ya que generará zonas de sombra o creará una iluminación «plana» que hará desaparecer la sensación de volumetría.

Hay que tener en cuenta que las luces que se proyectan desde el techo elevan la mirada hacia arriba, esto brindará sensación de altura. En cuanto a las lámparas, en el caso de los mini pisos lo aconsejable es evitar los modelos de pie y apostar por focos, plafones, apliques y luminarias de sobremesa.

Color

Algunos colores son buenos aliados para multiplicar el efecto de amplitud que genera la luz natural. En primer lugar se encuentra el blanco, seguido de tonos neutros como tonos cremas, tostados, beige o grises claros. El color en las paredes también es una herramienta para generar la profundidad y perspectiva de un espacio. Por ejemplo si cuentas con una habitación alargada y deseas que parezca más cuadrada es aconsejable pintar la pared del fondo de un color cálido, mientras que para dar más altura a cualquier espacio es aconsejable pintar el techo de un color más claro que el de las paredes.

Aprovecha el espacio

Mini pisos

Cuando cuentas con un espacio tan reducido, es sumamente importante aprovechar bien todo el espacio y una de las mejores maneras de hacerlo es optando por muebles multiusos. Por ejemplo, una litera alta te brinda la posibilidad de ubicar debajo de ella un sofá o bien, un pequeño despacho en el hueco de la cama. De esta manera ganarás en espacio y calidad.

Ejercicio de síntesis

Es muy importante que el espacio sea funcional, simplemente debe albergar los objetos que nos rodean y nos acompañan. Para esto es de utilidad hacer un ejercicio de síntesis para definir qué es lo que realmente necesitamos para vivir bien. Este debe ser el punto de partida para crear un espacio cómodo. Si realizas este ejercicio, aunque parezca sencillo, tendrás mucho más claras las ideas con respecto al diseño de tu mini piso.

Estilos: minimalista o industrial

Ya que, como mencionamos antes, los mini pisos cuentan con escasos metros cuadrados, es necesario poner mucha atención a la organización y a la decoración. Ten en cuenta que, si un piso más grande resulta caótico cuando está algo desordenado, en un mini piso solo algunos platos sin lavar parecerán un gran caos y harían ver tu piso muy desordenado. Para evitar que esto pase hay que poner especial atención en el orden y la limpieza.

También, será necesario que pongas atención a la decoración, ya que de no hacerlo, es fácil que sin quererlo termines saturando la casa con exceso de muebles o colores muy fuertes. Lo aconsejable para los mini pisos, es optar por colores más bien neutros, muebles simples y que todo sea sumamente práctico. Es necesario aprovechar cada metro cuadrado pero que parezca que hay espacio. Es por este motivo que los estilos minimalistas o industriales son ideales para los mini pisos.

Pensar en vertical

A pesar de manejarnos con metros cuadrados, la realidad es que el espacio que ocupamos es tridimensional, es por esto que ya es hora de familiarizarnos con los metros cúbicos. Las dobles alturas son un recurso sumamente funcional siempre y cuando el piso cuente con una altura suficiente (mínimo 3,5 m). Por ejemplo, puedes crear un altillo, en donde puede ubicarse un dormitorio.

Espacios versátiles

Mini pisos

Al contar con un espacio reducido, es necesario pensar de modo diferente. No hay nada que resulte más frustrante que pensar que es posible encajar una vivienda estándar en un piso de 30 metros cuadrados. Para resolver este problema, existen muchas soluciones originales, especialmente las piezas móviles como por ejemplo paredes y muebles escamoteables para solapar funciones en un mismo espacio.

¿Qué te parecieron los mini pisos y estas ideas para aprovecharlos al máximo? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre Santa Fiora, un pueblo de la Toscana italiana que ofrece pagar la mitad del alquiler para conseguir atraer trabajadores remotos. Continúa leyendo para saber más.

¿Por qué Santa Fiora, un pueblo de la Toscana italiana, ofrece pagar la mitad del alquiler a los trabajadores remotos?

Toscana italiana

Se trata de Santa Fiora en Monte Amiata, es una pequeña localidad que cuenta solo con 2800 habitantes. Se encuentra ubicada en el interior de la Toscana italiana, en la provincia de Grosseto. Este pueblo resalta por su increíble belleza, podría ser de hecho uno de los más bellos de todo el país. Esto se debe a que se encuentra rodeado de bosques y viñedos. Representa el típico lugar para huir de los ruidos de la gran ciudad y relajarse disfrutando del hermoso paisaje que ofrece. No obstante, el motivo por el cual es noticia no tiene vínculo con su increíble belleza. En cambio, el motivo por el que hablamos de él es porque se encuentra en la búsqueda de atraer población mediante las nuevas tecnologías. Buscan hacerlo aprovechando algunos de los efectos que ha generado la pandemia del COVID-19, por ejemplo el aumento del teletrabajo, y la necesidad de contar con más zonas verdes y aire libre dentro de casa debido al confinamiento, cosas que en las grandes ciudades es muy difícil de conseguir.

¿De qué se trata esta iniciativa?

Toscana italiana

El alcalde de Santa Fiora se ha lanzado a montar una campaña ‘Smart Working Village’ para conseguir de este modo atraer a los teletrabajadores. Para esto ofrece banda ancha de conexión a Internet de última generación y un 50% de descuento en el alquiler de la vivienda en la que decida ir a vivir durante los primeros seis meses de estancia. Se espera que Santa Fiora llegue a ser el primer pueblo de todo el país para trabajadores en remoto.

Federico Balocchi, el alcalde de Santa Fiora ha explicado que se trata de una iniciativa de hace tiempo atrás, exactamente desde el mes de febrero del año 2019. Esta iniciativa resultó ser impulsada por la pandemia del COVID-19. La idea era que llegase la mejor banda ancha al pueblo para de esta forma conseguir atraer a los teletrabajadores. Pero con el estallido de la pandemia notaron que su proyecto con un plan de desarrollo a diez años, podía ahora llevarse a cabo en unos diez días.

Por lo pronto el municipio ya se encuentra a la espera de sus primeros tres nuevos vecinos que provienen de esta gran iniciativa. También, además de estos tres primeros teletrabajadores, muchas agencias inmobiliarias y también particulares ya están siendo contactados para alquilar viviendas en el pueblo.

¿En qué consiste la campaña Smart Working Village?

La oferta de la campaña Smart Working Village de Santa Fiora ofrece cubrir la mitad del precio del alquiler que deba pagar el teletrabajador, eso sí, hasta un máximo de 200 euros, por un período de no más de seis meses. Todas las solicitudes deben ser enviadas por correo electrónico certificado al Ayuntamiento antes del 31 de diciembre de 2020. De todas maneras es muy probable que se pueda ampliar el plazo de presentación de solicitudes, según informa el alcalde de Santa Fiora.

También, ha mencionado que no habría ningún problema vinculado al presupuesto, en caso de que los fondos no basten para satisfacer la totalidad de las solicitudes recibidas, se encargarán de asignar una mayor cantidad de dinero. El motivo de esto, es que para ellos el plan de transformar a Santa Fiora en un pueblo para el trabajo a distancia es estratégico, aclara Balocchi.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece Santa Fiora?

Toscana italiana

Buen entorno familiar

El alcalde de Santa Fiora, también afirma que puede conseguir atraer a familias enteras que ahora pueden trabajar desde casa. Esto se debe a que Santa Fiora proporciona un entorno completamente natural, ideal para las familias. Además, también contarán con el jardín de infancia que al tratarse de un jardín estatal, resulta ser gratuito, esto es un gran beneficio para las familias que decidan ir a vivir a Santa Fiora. Por otro lado, también cuentan con todos los niveles de educación hasta el bachillerato.

Zonas verdes y tranquilidad

Como ya hemos mencionado, Santa Fiora cuenta con increíbles zonas verdes para disfrutar del aire libre. Sus bosques y viñedos nos brindan un increíble paisaje. Lejos de los ruidos de la ciudad, se trata de un lugar perfecto para vivir.

Costes

Federico Balocchi afirma que la calidad de vida que puede ofrecer un pueblo como Santa Fiora es incomparable, del mismo modo que los costes. En este municipio, con solo pagar 800 euros por metro cuadrado basta para lograr comprar una casa con jardín. Se trata de la misma cantidad de dinero que es necesaria para conseguir comprar un piso en la ciudad.

¿Qué te pareció la propuesta de este hermoso pueblo de la Toscana italiana? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo acerca de esta sorprendente cabaña prefabricada ubicada en los Alpes italianos. Continúa leyendo para saber más.

En este artículo encontrarás:

Si eres una de esas personas apasionadas por viajar y realmente disfrutas del alpinismo, este increíble refugio puede ser uno de tus próximos destinos más interesantes. Se trata de una cabaña prefabricada que emerge de la montaña parecida a una piedra preciosa. Sin lugar a dudas, esta innovadora cabaña prefabricada de cobre y madera cambiará tu concepto sobre los refugios alpinos. Si te interesa el alpinismo sin dudas este artículo es para ti.

Alpes italianos

Los Alpes italianos se extienden a lo largo de aproximadamente unos 1200 kilómetros y además, ocupan una superficie de 30 000 kilómetros cuadrados, esto representa un 10 % del territorio italiano, ya que toda su extensión es de 301 277 kilómetros cuadrados.

La dorsal alpina se extiende a lo largo de un mínimo de 50 kilómetros en línea recta desde Savona a Mondovì y de un máximo de 360 kilómetros desde Viena a Fiume.

La Boca de Altare (Monte de Cadibona), se encuentra ubicada sobre el puerto de Savona, marca el punto de unión entre la Cadena Alpina y la Cadena de los Apeninos.

Valle Aurina es una localidad y comune italiana de la provincia de Bolzano, región de Trentino-Alto Adigio, cuenta con 5697 habitantes.

Sasso nero

Cabaña prefabricada

Sasso nero es un increíble refugio de montaña ubicado en el hermoso valle de Aurina, en el Alto Adigio, que se encuentra en los Alpes italianos. El estudio Stifter+Bachmann fue el encargado de este novedoso diseño. Se eleva sobre nada menos que 3026 metros de altura. Esta impresionante cabaña de montaña que lleva el nombre de ‘Sasso Nero’ lo que se traduce como piedra negra.

Esta increíble cabaña, es capaz de soportar rachas huracanadas. La huella de carbono dejada por su construcción fue mínima. Esto se debe al sistema de prefabricación. La construcción tiene seis plantas de altura y forma hexagonal. Los dos niveles inferiores se encuentran bajo las rocas y albergan servicios para los excursionistas. Para lograr minimizar su huella en el entorno, la cabaña toca el suelo solo a lo largo de cimientos de tiras estrechas que se encuentran ancladas en la roca.

En el primer piso se encuentra el restaurante y el comedor con una ventana que brinda una impresionante vista panorámica de 360 ​​°. Desde allí se pueden apreciar los increíbles paisajes montañosos. Los dos niveles inferiores albergan servicios, mientras que los tres pisos superiores brindan alojamiento con una capacidad para albergar hasta a 50 excursionistas. Todas sus habitaciones están diseñadas para poder alojar desde dos a diez personas.

Cabaña prefabricada

Materiales

La madera y el cobre fueron los materiales elegidos para esta cabaña prefabricada. La madera se encuentra en su interior, mientras que el cobre se utilizó para revestirla. El motivo del uso del cobre es que se trata de un material que se extraía de las minas cercanas. Es por este motivo que se trata de un material que alude al pasado minero de la región. También, fue elegido por su mutabilidad al «envejecer» naturalmente con el paso del tiempo y la acción de los elementos naturales. Todo esto no le restará resistencia. Además, otro motivo para su elección fue el color que aporta. Si bien, en un principio se trata de un material muy brillante, con el paso del tiempo pasará a ser completamente negro. Es de allí que surge su nombre Sasso nero.

Las ventanas instaladas en los dormitorios son de pequeño formato se trata del modelo GGL Performance de Velux, y son capaces de soportar los cambios de presión y está diseñada para resistir los vientos huracanados que muy a menudo azotan las cumbres alpinas, estos vientos pueden llegar a alcanzar los 100 km/h. No cuentan con protección solar por una simple razón, los excursionistas por lo general se van a dormir cuando oscurece y se levantan justo antes del alba.

Esta construcción, ha sido inaugurada en el año 2018, y se encuentra ubicada a 100 metros por encima del antiguo refugio Vittorio Veneto, que fue construido en el 1894 y actualmente ya no existe debido a que fue demolido.

Detalles constructivos

Cabaña prefabricada

El tiempo que llevó la construcción de este impresionante refugio de montaña fue de dos veranos, esto se debe a su complicada ubicación. La estructura de la cabaña fue prefabricada en el valle para luego ser llevadas hasta su lugar de ubicación mediante el uso de una grúa, que dicho sea de paso, también fue desarmada en múltiples piezas. Además, la forma en que todo llegó hasta la montaña fue a través de un teleférico que fue construido especialmente para esta tarea. Haciendo uso del teleférico se evitó un gran número de vuelos en helicóptero. De igual forma, el doble sótano que fue construido para esta increíble cabaña también fue construido con elementos de hormigón prefabricados. Para conseguir llegar a Sasso nero es necesario hacer un ascenso a pie desde el valle que lleva tres horas y media.

El interior del refugio está elaborado completamente de madera de abeto natural. Siguiendo la tendencia actual en el diseño de refugios alpinos autosuficientes, Sasso Nero cuenta con un aislamiento de hasta el 80% sin necesidad de ningún tipo de sistema de calefacción de apoyo.

El edificio surgió de un concurso que el estudio Stifter+Bachmann ganó en el año 2013. El proyecto dividió a la opinión pública debido a su diseño tan poco convencional. La construcción fue iniciada en el mes de junio del año 2016 y continuó durante dos cortos veranos alpinos hasta que logro ser finalizada en el mes de octubre del año 2017.

¿Qué te pareció esta increíble cabaña prefabricada en la montaña? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos mostrarte estas increíbles ideas para decorar balcones en Navidad. Continúa leyendo, este artículo te será de mucha ayuda para decorar el tuyo.

Con la llegada de la Navidad tan próxima ya comenzamos a emocionarnos. Podríamos decir que es hora de ir pensando en las decoraciones navideñas. Si tu idea es una decoración distinta para este año tan particular, una buena idea es la decoración de los espacios exteriores. Habitualmente, estos lugares son dejados de lado debido a que dedicamos toda nuestra energía en la decoración de dentro de casa y pasamos por alto que los exteriores son lugares de suma importancia para decorar. A continuación te daremos las mejore ideas para decorar balcones.

Los balcones son espacios muy particulares, ya que se encuentran a mitad de camino entre el espacio privado y el público. Al salir a tu balcón puedes disfrutar de una hermosa brisa del exterior pero estando aún en casa. Si cuentas con la suerte de poseer un balcón no te pierdas estas increíbles ideas para decorara balcones en Navidad.

Iluminación

decorar balcones

Las luces son esenciales para una buena decoración navideña para balcones. Existe múltiple variedad de luces que puedes colocar en tu balcón para darle un aire festivo y mágico. Puedes conseguir desde las típicas luces de árbol de navidad, que vienen de un sinfín de formas diferentes, a velas, farolillos hasta incluso lámparas con placas solares.

Lo más habitual es enredar las luces de árbol de Navidad en las rejas de los balcones. Una gran idea, es colgar las tiras de luz del techo y dejarlas que caigan. Otra opción es extenderlas como si se tratara un techo estrellado.

También puedes optar por las lámparas DIY como elemento clave de la decoración para tu balcón. Hacer una lámpara puede muy sencillo, basta con agujerear un bidón de madera. También, puedes aprovechar los agujeros para formar patrones navideños y dibujar lo que prefieras. Con estas innovadoras ideas sin dudas conseguirás crear una atmósfera sumamente navideña en tu balcón.

Los farolillos también son elementos importantes para conseguir una atmósfera acogedora y navideña. Los hay de muchos estilos diferentes, podrás encontrar desde los farolillos más comunes de cristal a farolillos de lata o incluso de papel.

Los farolillos son ideales para combinarlos con las luces de árbol de navidad. Incluso, una buena idea es poner las luces dentro y colgar los farolillos. También, pueden ser iluminados mediante el uso de velas y los puedes decorar con todo tipo de materiales.

Estrella

decorar balcones

Si bien existen muchos símbolos de la Navidad, no podemos negar que las estrellas navideñas ocupan un lugar protagónico. Es aconsejable decorar con grandes estrellas, así pasarán de ser pequeños elementos decorativos para convertirse en el centro de las miradas. Puedes ponerlas en forma de corona alternativa o bien, puedes optar por las típicas estrellas de papel que pueden colgarse de cualquier rama o planta.

Comodidad: cojines y mantas

decorar balcones

El punto fundamental a tener en consideración a la hora de pensar en decorar balcones para Navidad, es que nos encontramos en los meses de frío. Es por este motivo, que nuestro objetivo será crear un ambiente acogedor en el que sea agradable pasar el tiempo. Para conseguirlo, es importante colocar cojines de materiales como la lana o la felpa y mantas mullidas, que brinden al balcón una sensación cálida, confortable y agradable. Una buena idea, es optar por poner pieles sintéticas que, además de darle un estilo rústico a tu balcón, te permitirán convertir una simple silla de plástico en un asiento sumamente cómodo.

Coronas de Navidad

decorar balcones

Otro elemento recurrente son las coronas navideñas, puedes optar por las tradicionales, que cuentan con bolas, lazos y adornos, en tonos rojos y verdes. Pero, también puedes optar por probar otro tipo de coronas más naturales, dejando fuera todo elemento de color y decoración.

Móviles

decorar balcones

¿Qué mejor que los móviles para decorar balcones para Navidad? Brindan a tu balcón un toque divertido. Para hacerlo en casa solo necesitas algún adorno navideño por ejemplo, unas luces o unas campanas, y una percha o bien, un trozo de alambre. Otra buena opción, es utilizar tronquitos de madera para sujetar los adornos, este móvil le dará un toque más rústico a tu balcón.

Accesorios

decorar balcones

Una gran idea de decoración navideña para balcones es usar madera para construir esculturas de temática navideña. Este material brinda una atmósfera cálida y acogedora. Además, resulta muy sencillo encontrar madera. Puedes ir al bosque a buscar ramas o bien, desmontar palés.

Naturaleza

Recuerda que el estilo nórdico, así como el rústico o incluso el vintage, son tendencia. Es por este motivo que es bueno optar por una decoración natural, con leves toques coloridos. Esto dará a tu balcón un estilo sutil y elegante. Una buena idea es optar por ramas de pino que cubran la totalidad de la barandilla, se trata de un árbol totalmente vinculado con la navidad. También, puedes optar por una decoración muy natural utilizando piñas o trozos de madera.

Rejas del balcón

Una de las maneras más habituales para decorar las rejas de los balcones en Navidad es forrarlas con luces o bien, colocar bolas de árbol de Navidad. Se trata de un recurso muy simple y queda muy bien. En caso de que no dispongas del tiempo necesario para la decoración navideña, puedes utilizar unas ramas de abeto o unas bolas navideñas y colgarlas de tu balcón.

Guirnaldas con bolas navideñas

Una guirnalda con bolas navideñas llenas de color va muy bien para tu balcón. Puedes utilizar guirnaldas y decorarlas con un sinfín de bolas de muchos colores. Optar por las brillantes es una gran idea, ya que en exteriores captarán los rayos de sol durante el día y por la noche parecerán pequeñas luces en tu balcón.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar balcones en Navidad? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo lo que debes saber sobre casas y piscinas prefabricadas. Continúa leyendo el artículo para saberlo.

Casas prefabricadas

piscinas prefabricadas

Todos soñamos con la casa propia, se trata de una de las principales conquistas a las que aspiramos en lo largo de la vida. No obstante, alcanzar el logro de tener nuestra propia vivienda no es algo sencillo, además, se trata de algo que difícilmente se logra de un día para el otro. El hecho de tener facilidades para conseguir esta meta claramente nos quitará mucho peso de encima.

Una vez que hayamos decidido iniciar a construir o bien, refaccionar la casa que compramos debemos tener en cuenta miles de pasos previos que serán capaces de hacernos perder la paciencia e incluso también muchas veces nos harán sentir frustrados. Pero, si bien todo el esfuerzo vale la pena ya que resulta necesario para alcanzar nuestro objetivo de nuestra casa propia, sabemos que no todos contamos con las mismas posibilidades.

En estos últimos tiempos las casas prefabricadas se han transformado en una de las opciones más accesibles a la hora de pensar en alcanzar la meta del primer hogar. Los motivos principales son su costo y además, la ventaja que brinda este tipo de viviendas relacionada con el poco tiempo que lleva contar con la casa lista para ser habitada. Cuenta con tiempos de instalación significativamente menores si lo comparamos con la construcción tradicional.

La principal particularidad con la que cuentan las casas prefabricadas es que se basan en placas que ya se venden listas para formar con ellas paredes y techos, esto hace que el tiempo que lleva construirla sea mucho más acotado. En el caso de contar con un terreno plano los costos de instalación y el tiempo serán aún menores, es por estos motivos que las casas prefabricadas se consideran una inversión muy buena que nos brinda el beneficio de tener nuestra casa lista para ser habitada y con un estilo fascinante. Aquí van algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de adquirir una casa prefabricada, si estás pensando en esta posibilidad este artículo seguramente te será de ayuda.

Precio

Lo primero que se nos viene a la mente es el precio. Realmente las casas prefabricadas resultan ser más económicas. Ya sean de madera o concreto pueden costar hasta un 50% menos que las construcciones tradicionales de ladrillo. No obstante, un detalle importante que debes tener en cuenta es que en el caso de que el terreno en donde se vaya a armar la casa no se encuentre en condiciones el precio puede llegar a aumentar.

Más allá de esto, al necesitar menor cantidad de mano de obra que en una construcción tradicional, el costo se reduce bastante de todas maneras. Una vez que el terreno se encuentra nivelado, el tiempo de entrega es sumamente corto.

Tiempo

Uno de los beneficios fundamentales, que es el que más llama la atención de todos, es el tiempo que lleva instalar una casa prefabricada. En las construcciones tradicionales se demora como mínimo unos 90 días para dejar la casa lista, mientras que las estructuras prefabricadas tienen la ventaja de estar listas en un tiempo aproximado de entre 3 a 6 semanas, esto es una gran diferencia.

Cuando el proyecto se basa en el uso de materiales autóctonos de la zona donde se ubica la casa, resulta ser muy beneficioso a la hora de pensar en los plazos, esto logra acelerar el tiempo de entrega.

Mantenimiento

Este punto es fundamental a la hora de pensar en su durabilidad. El mantenimiento de una casa prefabricada, a diferencia de lo que se cree habitualmente, es muy parecido al mantenimiento de una casa tradicional.

Si se trata de casas de madera las instalaciones eléctricas e hidráulicas requieren un mantenimiento cada 5 años para asegurar el correcto funcionamiento y además, es necesario darles un tratamiento especial para las variaciones climáticas. Aún así, las empresas que ofrecen este tipo de viviendas te asesorarán dependiendo al modo en que fue construida y también, a los materiales hayan sido utilizados.

Un detalle importante a tener en cuenta es que, independientemente del diseño que elijamos, no debemos comprar madera en bruto, ya que siempre es necesaria algún tipo de protección en este material. En el caso de las losas de hormigón también necesitan ser impermeabilizadas.

¿Cuál es el mejor material?

piscinas prefabricadas

La madera premoldeada es uno de los materiales más habituales para la construcción de viviendas prefabricadas, esto se debe a que estéticamente generan una gran calidez propia de todo hogar. La madera necesita atención especial para asegurarnos de darle la mayor durabilidad y funcionalidad. Sin embargo, la madera es uno de los materiales más elegidos para las casas prefabricadas.

En cuanto a las casas de hormigón necesitan un mantenimiento más esporádico. Esto se debe a que son más resistentes y suelen brindar una mayor variedad de diseños.

Con respecto a las variantes de temperatura, los dos diseños brindan buenas condiciones para mantener el calor y también, para permitir una buena ventilación. A fin de cuentas, al momento de decidir lo que más importa son los gustos personales y las preferencias de cada uno.

Cuidados

Los cuidados fundamentales que necesitan las casas prefabricadas son, el cuidado de la madera, el mantenimiento del suelo y además, conocer el origen de los materiales que serán utilizados para el montaje de la casa.

Una vez que hayamos optado por una buena empresa para construir la casa, debemos inspeccionar de vez en cuando y lo siguiente es disfrutar y decorar tu nuevo hogar.

Diseños

Las casas prefabricadas nos brindan una gran variedad de diseños que van desde amplias habitaciones, diseños alargados, grandes ventanales hasta incluso balcones.

Los modelos más elegidos en el caso del hormigón, son las estructuras grandes y rectangulares, si se trata de una construcción en madera el estilo chalet es uno de los más populares. No obstante, también existe la posibilidad de fusionar ambos materiales en una misma vivienda. Lo aconsejable es tener una idea previa de nuestras preferencias y, mediante la ayuda de los profesionales, definir cuál será la mejor propuesta de vivienda.

Piscinas prefabricadas

piscinas prefabricadas

Si estás buscando una piscina y la quieres lo antes posible, una gran opción económica y sostenible son las piscinas prefabricadas.

Lo primero que pensamos a la hora de decidir construir una piscina, es si será de obra o prefabricada. Si deseas tener tu piscina lo antes posible, con un presupuesto ajustado, la mejor opción sin dudas es una prefabricada.

Un gran beneficio de las piscinas prefabricadas es que pueden instalarse en 3 o 4 días y mejor aún, sin obras. Además, son más económicas que las piscinas de obra. Teniendo en cuenta todas estas ventajas, también debemos destacar su punto débil, y es que no existen modelos de más de 10 metros de longitud. Esto se debe a que sería muy complicado lograr mover una piscina prefabricada de mayor tamaño desde la fábrica a la casa en la que será instalada.

Las piscinas prefabricadas no requieren de ningún tipo de obra para su construcción. Solo son necesarios los trabajos de instalación. Dependiendo del modelo elegido, este tipo de piscinas pueden llegar a ser entre un 10 y un 20 % más económicas que las piscinas de obra. El precio de una piscina prefabricada dependerá de cuál sea su tamaño, modelo, accesorios y los materiales. Es por este motivo que los precios pueden variar mucho, entre los 500 y los 5.000 euros.

¿Cuáles son las ventajas de las piscinas prefabricadas?

Tiempo

Como ya hemos mencionado, su instalación resulta ser mucho más rápida que la de la piscina de obra. La piscina ya llega construida a casa, lo que resulta ser mucho más limpio y funcional.

En caso de que prefieras que quede a ras de suelo, la instalación tomará más tiempo, unos 10 días aproximadamente, pero su acabado es más pulido. Su instalación supondrá igualar y excavar el suelo con un lecho de grava como aislante, luego, se colocan sobre el lecho en caso de que sean de poliéster, se sueldan las distintas partes si son de acero, o bien, se unen por el perímetro los paneles de PVC liner o fibra de vidrio. Después, se recubren de hormigón por capas o rellenan de grava los espacios sobrantes.

Mantenimiento

El mantenimiento de las piscinas prefabricadas es económico y sencillo, con una limpieza regular es suficiente. Hay que poner mayor atención en la depuradora y la conservación del agua. Si eliges una piscina prefabricada desmontable puedes evitarte incluso esto, ya que cuando haya pasado la temporada de verano se retira y listo.

Transportables

Esta es una de las ventajas fundamentales de las piscinas prefabricadas. Significa que tienes la opción de poder llevarte la piscina contigo como un elemento más en caso de mudanza.

¿Qué materiales hay para las piscinas prefabricadas?

piscinas prefabricadas

Poliéster

Este tipo de piscinas de poliéster reforzado con fibra de vidrio, resultan ser muy económicas y se pueden moldear a gusto. Entre sus desventajas destacamos el desgaste que sufren con el sol y el uso. Este material es utilizado en las piscinas prefabricadas, realizadas en una sola pieza, y también en paneles de piscinas desmontables.

Hormigón

No es un material muy habitual, pero existen varias piscinas prefabricadas que utilizan este material resistente para su instalación.

Madera

Estas piscinas pueden ir sobre el suelo, estar medio enterradas o incluso totalmente enterradas. Por lo general son octogonales o rectangulares.

Acero

Se trata de un material sumamente resistente y duradero, pero su mayor ventaja es que la gran flexibilidad de los paneles que las forman, brindan una gran variedad de formas y diseños. El lado negativo de este material es que resulta ser más caro y precisan de excavación.

Aluminio, lonas de PVC y otros materiales

Los beneficios del aluminio es que se trata de un material liviano que consigue sostener el peso con firmeza. Es por esto y por lo sencillo de ensamblar, que se trata de uno de los más utilizados en la fabricación de piscinas desmontables. Con él, las lonas de PVC y otros materiales ligeros y resistentes son perfectos para las piscinas prefabricadas.

¿Qué te parecieron las casas y piscinas prefabricadas? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte si será posible viajar entre comunidades para Navidad. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Son demasiadas las restricciones que continúan vigentes a causa de la pandemia del COVID-19, es por esto que existe la posibilidad de que sigan en pie durante la Navidad.

Faltando solo un mes para la Nochebuena, y tras los últimos grandes puentes festivos con las Comunidades Autónomas cerradas, las familias de toda España se preguntan cómo serán las Navidades con el COVID-19. ¿Se podrá viajar en Navidad entre municipios? ¿Cuántos comensales se autorizarán por hogar? ¿Habrá toque de queda por la noche? 

¿Se va a poder viajar en Navidad?

viajar en Navidad

Aún no se logra definir si viajar en Navidad será posible, esto se debe a que son muchos los países de Europa que se encuentran atravesando una segunda ola muy agresiva. La situación en España, a pesar de ser mejor, no alienta a pensar que se pueda viajar en Navidad.

Es esperable, que llegada esta época del año surja esta pregunta. La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha generado que debamos modificar nuestros planes en estas épocas. Aún es muy pronto para suponer ciertas situaciones.

Claramente, no podemos evitar pensar que las navidades del año 2020 serán atípicas. Las cenas y reuniones familiares reducidas, las limitaciones de aforo en bares y restaurantes y nada de fiestas de nochevieja o cabalgatas en la noche de Reyes, al menos no de la forma en que se hacía habitualmente.

En los próximos días sabremos con más claridad que sucederá con respecto a los desplazamientos a otras comunidades autónomas y países. Estos viajes son muy comunes en estas épocas navideñas. Esto se debe a que mucha gente viaja para asistir a reuniones con familiares o bien, simplemente para hacer turismo.

La vacuna de Pfizer contra el COVID-19 se aplica a través de 2 inyecciones que deben ser aplicadas con 3 semanas de diferencia, lo que podría complicar la distribución.

¿Se podrá viajar entre comunidades para Navidad?

Actualmente en España, la movilidad se encuentra limitada. Los viajes entre comunidades autónomas están restringidos en la mayor parte de los territorios. Esta actividad se permite únicamente en casos como el cuidado a un familiar dependiente o bien, debido al trabajo.

Estas decisiones, en último término, quedan en manos de cada comunidad autónoma. Pero, por otro lado, el Ministerio de Sanidad es partidario de conservar restricciones a la movilidad e incluso después del puente de diciembre, esto significa que podrían verse afectados los desplazamientos entre distintas regiones para viajar en Navidad.

Se trata de un supuesto, aún no es totalmente seguro, y no resultaría extraño que se determine solo algunos días antes de la Navidad. Todo dependerá de cómo marche la situación de la pandemia en España durante las primeras semanas del mes de diciembre.

¿Y a otros países?

viajar en Navidad

Para lograr viajar en Navidad por el resto de Europa, el panorama es aún más desalentador. La segunda ola ha conseguido golpear con mucha fuerza a países como por ejemplo Italia, Francia o Reino Unido. Estos países están por el momento sometidos a fuertes restricciones para conseguir disminuir la propagación del COVID-19.

Parecería ser que el coronavirus es aún más contagioso ahora que durante el invierno pasado, pero no se ha vuelto más virulento, según dicen las últimas investigaciones.

De todas formas, en otros países, del mismo modo que sucede en España, aún no hay ninguna comunicación oficial sobre las posibles limitaciones a los viajes en Navidad. Pero, a pesar de esto, algunos dirigentes europeos ya han brindado algunas pistas.

No obstante, son muchas las autoridades que ya habrían reconocido en estas últimas semanas que estas fiestas de Navidad serían sumamente diferentes. Han dejado entrever que las restricciones para conseguir frenar el virus no decaerán. El último ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha dicho que se encuentran trabajando en una planificación específica de una Navidad que va a ser distinta, pero segura. También, comunicó que este año tendremos que permanecer a distancia de nuestros seres queridos en vez de abrazarlos. El objetivo es fundamentalmente lograr evitar la tercera ola.

Anders Tegnell, el principal epidemiólogo de Suecia, ha dicho a sus ciudadanos que serán aplicadas restricciones en cuanto a los desplazamientos por diferentes zonas del país.

Leo Varadkar, el vice primer ministro irlandés, también, ha comunicado a los irlandeses que residen en el extranjero que aún no hagan  reservas de vuelos para volver a casa.

Jean Castex, el primer ministro de Francia, ha dicho que es demasiado pronto para que los ciudadanos de su país compren billetes de tren para viajar libremente por las regiones francesas.

En estos momentos se podría apostar a que habría restricciones en España, y que resultaría muy complicado la posibilidad de viajar en Navidad por Europa. A pesar de estos supuestos, hay que esperar a los comunicados oficiales más próximos a la fecha.

Unas fiestas diferentes

viajar en Navidad

Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha pedido comprensión ante el reto que significan las fiestas a causa de la pandemia del COVID-19.

Simón advirtió que las próximas Navidades no serán como lo eran habitualmente, sino diferentes, pero esto no quiere decir que vayan a ser peores. «No serán como las normales, tendrán que ser diferentes; eso no implica que sean peores, pero tenemos que entender que tendrán que ser diferentes. Lo tenemos que entender todos» fueron sus palabras textuales. Está en juego que no haya un repunte de la curva de contagios para enero. También manifestó «Este año tendremos que permanecer a distancia de nuestros seres queridos en vez de abrazarlos».

La sociedad debió oír a las autoridades presentar fuertes restricciones en los meses de octubre y noviembre. Estas restricciones en medio de la segunda ola, tenían el propósito de conseguir salvar la Navidad. De este modo lo manifestó Ignacio Aguado, el vicepresidente madrileño. Pero, mientras más cerca se encuentra la Navidad, los presidentes regionales se vuelven aún más cautos. Juanma Moreno, político español, presidente del Partido Popular Andaluz y actual presidente de la Junta de Andalucía ha reconocido que la Navidad en Andalucía «desgraciadamente» no será como la del año  2019. Y ha mencionado que los grandes eventos se impedirán, aunque existe la posibilidad de que las familias puedan encontrarse.

De hecho son muchos los municipios, que ya han anunciado la cancelación o bien, remodelación de sus principales actos navideños. Prácticamente no contarían con cotillones, ni cenas de empresa. Tampoco habrá Cabalgatas de Reyes con público general y, en Madrid, por ejemplo, el Ayuntamiento pide encarecidamente a los vecinos que en Nochevieja no vayan a tomar las uvas a la Puerta del Sol. Por otro lado, las familias, continúan buscando la manera de articular unas reuniones muy seguras, para evitar la propagación del COVID-19.

¿Qué te pareció el artículo? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte de que se trata esta nueva tendencia de edificios de madera. Continúa leyendo el artículo para saber más.

Son muchos los países que compiten por lograr construir los edificios de madera más altos. Estos llamativos rascacielos que carecen de hormigón o acero tienen una búsqueda, lograr despertar conciencias. Son los precursores en romper con los límites del uso de la madera como material de construcción.

¿Por qué construir con madera?

edificios de madera

Los motivos son muchos, la idea es recurrir a madera proveniente de bosques sostenibles. Se trata de un recurso renovable que puede reutilizarse. Además, su uso contribuye a contrarrestar el efecto invernadero. También, fomenta un clima interior sumamente saludable, ya que regula la temperatura y también, la humedad. Cuenta con increíbles propiedades acústicas y aislantes, además de su capacidad de ayudar a reducir el estrés.

Más allá de la altura de estos edificios, debido al cambio climático y a los acuerdos internacionales sobre el clima ha comenzado a potenciarse el uso de materiales que sean más respetuosos con el medio ambiente. Además, se apela tanto a la mayor concientización medioambiental, ya que la huella ecológica de la madera es mucho menor a otros materiales, así como a la necesidad de ahorrar energía y la mayor preocupación por la salud en el interior de los edificios. Con respecto a este tema, la madera cuenta con un lugar preferente.

Mjøstårnet, el edificio de madera más alto

edificios de madera

Uno de los países que ha llevado esto más lejos es Noruega. En la ciudad de Brumunddal, a unos 150 kilómetros de Oslo, se encuentra el edificio de madera más alto de todo el mundo. Su nombre es Mjøstårnet, se traduce como «la torre del lago Mjøsa «. Este edificio lleva el nombre del lago más grande del país, junto al cual se encuentra ubicado. Su construcción comenzó en el mes de abril del año 2017 y fue finalizado en marzo del año 2019. Se trata de un edificio que cuenta con 85,4 metros de altura y que es un claro ejemplo de que es posible construir a lo alto con materiales sostenibles. El promotor de este ambicioso símbolo verde es el inversor noruego Arthur Buchardt. Mjøstårnet, cuenta con 18 plantas y alberga apartamentos, un restaurante, oficinas, áreas comunes e inclusive un hotel.

Moelven, es la empresa que se encargó de la instalación de la estructura de madera de Mjøstårnet. Esta compañía, posee más de 120 años de vida y ha marcado su segundo récord mundial, el primero fue The Tree, que en diciembre del año 2015 pasó a ser el mayor rascacielos del mundo, con 14 niveles y 51 metros de alto.

Mjøstårnet no conservará su puesto como el más alto por mucho tiempo más. Esto se debe a la gran cantidad de competencia. De hecho, Mjøstårnet ha dejado pequeño al que hace un tiempo atrás era líder: Brock Commons. Se trata de una residencia de estudiantes de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá. Con 18 pisos y 53 metros de altura. Otros paises ya están intentando arrebatar el puesto a Noruega. Tokio ha proyectado el edificio W350, que contará con unos 350 metros de altura y 70 plantas. También, se encuentra en construcción el inmueble HoHo, en Viena. Contará con 24 plantas, y se proyecta otro con 84 metros de altura en Chicago. Los avances tecnológicos brindan la posibilidad de que hoy en día se trate un material tan seguro como cualquier otro. Así mismo, también  es un material mucho más limpio, para crecer en altura.

Edificios de madera en España

Llegará el momento en que todos los edificios de obra nueva deban ser de consumo energético casi nulo, y se estima que será a partir de enero del 2021. Una vez que se empiecen a fiscalizar las emisiones, los edificios de madera serán la alternativa para disminuir la huella de carbono en la edificación. Los países nórdicos se encuentran liderando el mercado, cuentan con el 98% de las viviendas realizadas con estructuras de madera. En EE UU y Canadá rondan el 80% mientras que Alemania posee aproximadamente el 40%. España se encuentra iniciando con un porcentaje del 2%. Estos datos, no son para nada negativos, ya que significan que está todo por hacer y que cada vez será más común ver edificios de madera.

En lo que a altura refiere en España, por el momento el más elevado cuenta con siete alturas, si bien en existe algún proyecto en estudio que intenta llegar hasta las nueve plantas. Este edificio de siete plantas es del estudio de arquitectura Ábaton y se encuentra ubicado en Madrid. En la ciudad de Barcelona también hay otro edificio de madera, de la cooperativa La Borda, que cuenta con seis plantas. Además, House Habitat terminó la construcción de otro edificio de madera que cuenta con cinco plantas en el distrito barcelonés de Gràcia. Por otro lado, existe un proyecto muy ambicioso, se trata de la promoción con 65 viviendas protegidas y cinco alturas en Hondarribia-Fuenterrabía, sería la más grande construida en madera en España y el suroeste europeo hasta el momento, esta obra finalizó el año pasado. Los cerramientos, estructura y cubierta fueron llevados a cabo en solo tres meses.

Beneficios de los edificios de madera

edificios de madera

Al construir edificios de madera se aporta una disminución significativa de las emisiones de CO2. Además, también es un material de fácil manipulación y mecanización para conseguir industrializar en un grado muy alto, el menor peso, la construcción en seco, la ecología, la salud entre otros. Se trata de edificios pasivos o bien,  de consumo energético casi nulo. Conlleva mucha menos cantidad de energía en el proceso de transformación que materiales como el acero o el hormigón.

Un buen ejemplo de esto, es el edificio de cinco plantas que House Habitat construyó en el barrio de Gràcia. Las emisiones de CO2 ocasionadas por la fabricación de la estructura de madera fueron mínimas. Ocho veces menores que si se hubiera realizado con acero y cinco veces más bajas que si se hubiera realizado en hormigón. La energía requerida para la fabricación de una viga de madera laminada es una sexta parte de la necesaria para una de acero que cuente con una resistencia similar.

Una vez finalizada la construcción del edificio, la madera contribuye al ahorro de energía debido a  sus cualidades como aislante térmico. Se estima que una pared de madera sería capaz de aislar quince veces más que un muro de hormigón. Este material permitiría ahorrar hasta un 90% de energía en comparación a un edificio tradicional.

Por otro lado, a diferencia de lo que podría llegar a parecer, el valor de construcción con madera resulta ser bastante más costoso que con el hormigón. Pero, si tenemos en cuenta los ahorros energéticos notaremos que consiguen amortizar la inversión en un plazo de aproximadamente entre ocho a diez años. La industrialización y el control de los procesos logran permitir hacer proyectos sin desviaciones de precio ni de plazo. Un ejemplo de esto, es el edificio de Mjøstårnet que fue solo un 2% más caro que si se hubiera construido con hormigón. Pero la inversión más importante es en la salud de los habitantes de este tipo de construcción, ya que la madera no aporta ningún tipo de elemento tóxico a la construcción

¿Qué opinas de estos innovadores edificios de madera? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuáles son los mejores diseños de rascacielos giratorios del mundo. Continúa leyendo el artículo para saber más.

Turning Torso en Malmö, Suecia

los mejores diseños

Turning Torso en Malmö, Suecia (2005) es considerado como el primer rascacielos de estas características. Se trata de una obra de Santiago Calatrava que se encuentra ubicada en la ciudad de Malmö en la orilla del estrecho de Öresund que pertenece a Suecia. Cuenta con 190 metros que le dieron el lugar del segundo edificio residencial más alto de toda Europa.

Torre Cayan, Dubai

los mejores diseños

Esta enorme torre cuenta con 307 metros de alto y 90 grados de giro que proporcionan a sus habitantes vistas increíbles además de reducir significativamente la incidencia solar y el gasto en climatización. Se encuentra ubicada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Este rascacielos cuenta con apartamentos residenciales, habitaciones de conferencias, pistas de tenis, piscinas, gimnasio, guardería e incluso, un spa.

Torre Shanghai, Dubai

los mejores diseños

La torre Shanghai, del estudio Gensler, cuenta con 632 metros, se trata del segundo edificio más alto del mundo después del Burj Khalifa de Dubai. Se encuentra ubicada en el distrito de Pudong en Shanghái, China. Con su increíble diseño logra reducir la carga de viento en un 24%, consiguiendo ahorrar de esta manera 58 millones de dólares en material estructural.

Avaz Twist Tower, Bosnia

los mejores diseños

La Avaz Twist Tower, del arquitecto Faruk Kapidžić, su construcción finalizó en el año 2008. Se trata de una torre que cuenta con 176 metros de altura y ha cambiado radicalmente el horizonte de Sarajevo, Bosnia Herzegovina lugar en el que se encuentra ubicada. Cuenta con un observatorio público desde donde se puede observar toda la ciudad.

Mode Gakuen Spiral Towers, Japón

La Mode Gakuen Spiral Towers, se encuentra ubicada en la ciudad japonesa de Nagoya. Se trata de una obra del arquitecto Nikken Sekkei (2008). Esta torre está formada por tres «cintas» que envuelven el núcleo central, y cuenta con unos 170 metros de altura. Fue construida del año 2005 al 2008, y alberga 36 pisos superiores y 3 subterráneos

 Absolute World, Canadá

Las Absolute World Towers de Mississauga (Canadá), de MAD Architects, fueron bautizadas por la gente de la zona como las «torres Marilyn Monroe» por sus increíbles curvas sinuosas. Se encuentran ubicadas en el complejo de cinco torres Absolute City Centre, en Mississauga, Ontario, Canadá. Fueron terminadas en el año 2012, y cuentan con 176 metros de altura. El proyecto fue construido por Fernbrook Homes y Cityzen Development Group.

Diamond Tower, Arabia Saudita

La Diamond Tower, se encuentra ubicada en Jeddah, Arabia Saudita y su construcción está parada por el momento. Este increíble edificio cuenta con 432 metros de altura. Además, se trata del edificio que más girará sobre su eje, con 360 grados, es decir, una vuelta completa.

Evolution Tower, Moscú

Se trata de una torre que cuenta con uno de los mejores diseños, se encuentra ubicada en las manzanas 2 y 3 del Centro Internacional de Negocios de Moscú, Rusia y tiene una altura de 246 metros. Además, este edificio fue diseñado por RMJM en conjunto con el artista escocés Karen Forbes y el arquitecto ruso Philipp Nikandrov. Su diseño se asemeja a dos cintas que se tuercen alrededor de un centro. En la cúspide forma un signo infinito, se trata de una referencia directa a la evolución humana.

The Chicago Spire, Santiago Calatrava

Luego del fracaso del proyecto The Chicago Spire, de Santiago Calatrava, cuya construcción debió frenar en el año 2008 debido a la crisis económica, las torres Grove at Grand Bay de BIG Architects, que se encuentran en Miami, serán los primeros rascacielos giratorios de los Estados Unidos.

Torre Tao Zhu Ying Yuan, Taiwan

La torre Tao Zhu Ying Yuan se encuentra ubicada en Taipei, Taiwan, y pertenece a Vincent Callebaut Architectures. Su increíble diseño fue inspirado en la estructura de doble hélice del ADN humano. Cuenta con 93 metros de altura, además, se trata de un edificio sostenible que fue inspirado y diseñado por y para la naturaleza. Se trata de uno de los mejores diseños de edificios de Taiwan.

Torre Generali, Milán

Esta increíble torre de 177 metros de alto y 44 plantas, es una obra del estudio de Zaha Hadid. Junto a otros dos rascacielos forma parte del plan CityLife con el objetivo de conseguir transformar el antiguo sitio de la Feria Internacional de Milán. El proyecto estructural presenta aspectos innovadores y se trata de uno de los primeros proyectos que afronta el tema de una torre en torsión enteramente en hormigón.

Torre F&F en Ciudad, Panamá

La torre F&F se encuentra ubicada en el sector financiero de la ciudad de Panamá, y es del estudio Pinzón Lozano & Asociados (2012). Esta increíble torre cuenta con 236 metros de alto y ostenta el récord del giro más cerrado, ya que cada una de sus 53 plantas rota 5,9 grados.

Esta creciente tendencia de construcción giratoria ha sido motivada por múltiples factores. Hoy en día, las nuevas tecnologías permiten diseñar y construir en tiempo récord, este tipo estructuras más dinámicas y atrevidas y a precios relativamente competitivos. Estos diseños increíbles combinan ligereza y una mayor resistencia a las fuerzas físicas, sobre todo ante los temblores sísmicos y los fuertes vientos. De esta forma, como resultado obtenemos una asombrosa variedad de texturas, ángulos de visión y efectos de onda que dan a estos edificios los mejores diseños.

Más allá de lo estético, ya que resulta llamativo el contraste de este tipo de siluetas ondulantes contra el corriente fondo de las torres rectilíneas convencionales, los rascacielos giratorios también responden a la búsqueda de una arquitectura más sostenible y energéticamente eficiente. Por medio de su movimiento de rotación, la fachada resulta mucho más aerodinámica y logra reducir significativamente las cargas del viento, es por esto que se requiere menos material estructural. Así mismo, al generar más opciones de emplazamiento de las ventanas, se puede reducir bastante el consumo energético del edificio, ya que permite un mejor control de la insolación y las zonas de sombras.

¿Qué te parecieron estos rascacielos giratorios? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cómo será el diseño de la ciudad del futuro. Una vez atravesada la pandemia las ciudades indudablemente cambiarán. Para saber más continúa leyendo el artículo.

A causa de la pandemia y las limitaciones al movimiento que con ella vino, se ha generado un gran cambio en el vínculo de los ciudadanos con las calles, los parques e inclusive, las viviendas. Solo unos meses fueron suficientes, la gran ciudad ha dejado ver su lado más desapacible al quedar en evidencia sus grandes fallas. Las dudas que surgen con respecto al futuro urbano que se viene son muchas. Lo que es seguro es que se trata de un momento de revisar la relación de la ciudad con quienes la habitan.

Un poco de historia

En Europa comenzó una gran migración hacia las ciudades a principios del siglo XVIII, se trataba principalmente de gente joven y muy humilde. Una vez que conseguían establecerse en las urbes les resultaba muy dificultoso encontrar un trabajo. En el año 1720, solo un aproximado del 70% de la población urbana de bajos recursos en Londres contaba con un empleo a tiempo completo. Mientras más población, más viviendas hacinadas y también, más chimeneas que contaminaban el ambiente. Esto resultó en aire mucho más toxico y en un caldo de cultivo ideal para la expansión de virus mortales como el cólera o la tuberculosis. Fue en este contexto que los urbanistas, que no tuvieron en cuenta la crisis económica con anticipación para realizar cambios. Enfocaron sus diseños en evitar los problemas de salud pública que afectaban tanto a ricos como a pobres. Actualmente, podemos ver que se repite la historia.

¿Cómo se piensa actualmente la ciudad del futuro?

ciudad del futuro

La crisis generada por el COVID-19 es una oportunidad ideal para repensar la configuración de las ciudades. También, la manera en la que los ciudadanos se vinculan con ellas. Es necesario repensar la ciudad debido a que tenemos que repensar la manera en la que consumimos, producimos y también, nos movemos. Nos enfrentamos a la necesidad de reajustar las sociedades.

Actualmente muchos auguran un giro antiurbanista y el regreso de la nostalgia rural. No obstante, los expertos no creen que se trate de una tendencia que le quite importancia a la gran metrópoli. Es cierto que ha incrementado el interés por las viviendas ubicadas en el campo o bien, en ciudades más pequeñas. En el mercado previo a la pandemia el 44% de las búsquedas de piso eran dirigidas a las capitales de provincia. Luego del decreto del estado de alarma el porcentaje se redujo hasta un 38,8%. Pero pese al creciente interés inicial los expertos aseguran que la ciudad no corre ningún riesgo de perder su lugar protagónico.

¿Por qué no corren riesgo las ciudades?

Las ciudades tienen un papel esencial en el desarrollo económico mundial. La OCDE calcula que más del 80% del PIB del mundo se genera en ellas. Se trata de potenciadoras de creación de empleo, innovación y crecimiento ecológico. También son centros y puertas de entrada de las redes mundiales tanto de comercio como de transporte. De hecho, en los países más industrializados del mundo las áreas metropolitanas más grandes, que cuentan con más de 5 millones de habitantes, tienen niveles de ingresos per cápita más altos en más de un 25% que los de sus respectivos países.

Si la urbanización es gestionada de manera adecuada puede contribuir al crecimiento sostenible. Deberá aumentar de esta manera la productividad y también, facilitar la innovación y el surgimiento de nuevas ideas. Pero, es una realidad que la ciudad también tiene múltiples posibilidades de riesgos emergentes. Algunos de estos riesgos don, la pobreza, insalubridad, desigualdades, entre otras que no podemos obviar.

Se espera que para el año 2050, siete de cada diez personas tengan su domicilio en una metrópoli. Aún estamos a tiempo de definir cuáles serán las ciudades del futuro ya que el 75% de la infraestructura que estará́ en funcionamiento para ese entonces, aún no se ha construido.

¿Qué cambios se piensan para la ciudad del futuro?

ciudad del futuro

En la Antigua Grecia, el Ágora era un espacio abierto que representaba el centro comercial, político y también social de Atenas. Los ciudadanos se reunían allí para llevar a cabo discusiones sobre leyes, para rezar e incluso para intercambiar objetos en el mercado. Éste es el origen de la urbe occidental. Con el tiempo, las ciudades comenzaron a perder parte de su identidad original transformándose primero en calles, y más tarde en carreteras como simple elemento de movilidad mecánica. Sin notarlo, el automóvil ha conseguido monopolizar el espacio urbano en forma de asfalto y ha acaparado entre el 60 y el 70% de toda la ciudad, ya sea para aparcar o bien, para circular. Hasta el momento, esa realidad había pasado desapercibida, pero durante el confinamiento, dictaminado para contener el COVID-19, ha salido a la luz de forma transparente.

La población ha perdido espacio para disfrutar del aire libre, jugar, pasear o bien, descansar en la calle. Es sabido que esta situación afecta a las personas en múltiples casos. Esta situación daña la unión social, genera una reducción de la actividad física y además, impacta en la salud de los ciudadanos, pero también, en el desarrollo de la economía. Los expertos advierten que muchas ciudades del mundo comienzan a perder importantes oportunidades de desarrollo al ignorar o no saber administrar de manera idónea, los espacios públicos.

Si las personas se sienten arraigadas a un lugar específico, invertirán más tiempo en su área y de esta manera, gastarán más en su círculo cercano. De esta forma, las zonas comunes pueden conseguir estimular la economía local, mientras generan ingresos fiscales para los gobiernos municipales. Esto quiere decir que, si las zonas compartidas están bien mantenidas y diseñadas, pueden mejorar significativamente las ventas de las empresas, los ingresos municipales y el valor de los terrenos.

Corea del Sur ha aprovechado recientemente de una realidad, Cheonggyecheon es un río que recorre 5,8 kilómetros del centro de Seúl. En los años 70, se construyó́ una autopista de 16 metros de ancho sobre él, que tenía el objetivo de evitar que crecieran los asentamientos ilegales a ambos lados de la ribera. Durante años, se lo consideró como un éxito de modernidad e industrialización, pero la autopista era además el principal foco de contaminación de la ciudad.

En el año 2003 el gobierno local logró restaurar el río y sustituyó el asfalto por un parque de 400 hectáreas con pasos peatonales a ambas orillas. El proyecto tuvo un costo de 367 millones de dólares, pero trajo beneficios sociales por un valor de 3500 millones de dólares. Luego del confinamiento las ciudades, que han resignado temporalmente el espacio de los automóviles, ensanchando aceras y carriles para proporcionar mayor espacio para las personas, deben darse prisa y redefinir sus políticas de largo plazo.

Vivienda saludable

A comienzos del siglo XX, los arquitectos se preocuparon mucho por la expansión de la tuberculosis, una enfermedad endémica que afectó a los sectores más humildes de la ciudad. Como un intento de controlarla idearon el sanatorio y consiguieron que el sol y el aire ayudaran en su extinción. Los antibióticos no nos permitían ver con claridad la peligrosidad de las malas condiciones de las viviendas. Pero, lo que era insalubre hace 100 años sigue siendo insalubre actualmente. Como en aquellos momentos, durante estos meses también han sufrido más los que menos tienen. Sin ir más lejos, la tasa de infección per cápita en los barrios más pobres de Londres triplica en cantidad a la de los más adinerados. En la ciudad de Nueva York, la probabilidad de contagiarse aumenta en los vecindarios con mayor población afroamericana y latina, donde la unidad familiar media es más numerosa.

Actualmente, en España, el 47% de las viviendas cuenta con una superficie útil inferior a 90 metros cuadrados. Esto se trata de todo un lujo para algunos, ya que proliferan cada vez más las viviendas en sótanos sin ventilación, sin luz natural e incluso, con ruidos permanentes. Esto se debe a que resultan mucho más económicos y asequibles, sobre todo en el centro de las grandes ciudades. Pero, si algo nos ha demostrado esta pandemia es que necesitamos poner atención a los asuntos que dejaron de tenerse en cuenta hace ya muchos años.

Los edificios deben basarse en criterios que van más allá́ de la eficiencia, la funcionalidad o lo meramente estético. Deben centrarse en crear espacios que logren preservar la salud y la sensación de bienestar de sus ocupantes, tanto física como psicológica. Los principales puntos a tener en cuenta son, la iluminación, la pureza del aire, el confort higrotérmico y acústico, la toxicidad de los electrodomésticos, la ergonomía, entre otros. Cada uno de estos elementos desempeña un papel fundamental en la creación de espacios futuros gracias a los avances tecnológicos. Se trata de un gran desafío para el cual es indispensable, firmar un nuevo acuerdo social que asegure la vivienda digna y ponga en primer lugar la salud de todos a través de los edificios y ciudades.

Ciudad de 15 minutos

ciudad del futuro

El COVID-19 ha dejado en evidencia que existe la posibilidad de conciliar la vida urbana con la vida sana y el cuidado del medioambiente. El tiempo de confinamiento y el frenazo de la actividad económica ha resultado beneficioso para mejorar la calidad del aire en las ciudades más contaminadas del planeta. Se trata de beneficios ambientales que corren el riesgo de ser pasajeros si la economía vuelve a ponerse en marcha sin que se planteen políticas disruptivas.

La tarea es enorme debido a que en los últimos años la ciudad ha crecido bajo la regla de la segmentación. En la periferia el trabajo, en el extremo opuesto, los colegios, el cine, en el centro y los supermercados a media hora de casa. Se trata de una planificación muy mal diseñada que ubica al coche como necesidad indiscutible en la ciudad. Además, los desplazamientos en vehículos suponen un importante consumo de energía, y también, producen contaminación tanto acústica como atmosférica. Se trata de un tema sumamente preocupante, ya que la contaminación se ubica como la cuarta causa de mortalidad a nivel mundial. Cuenta con con un impactante número de 7 millones de fallecimientos.

Hasta el momento, esta dinámica de destinar varias horas del día en desplazarse ha sido asumida con naturalidad por la población. Pero los cambios de rutinas que ha ocasionado el COVID-19 como por ejemplo el teletrabajo, el distanciamiento social y la restricción de movilidad, han permitido ver la importancia de contar con lo que necesitamos en un entorno cercano a nuestro hogar. De hecho en vez de pasar una hora todas las mañanas en coche para dirigirte al trabajo podrías salir a correr. También, podrías llenar el frigorífico con los productos de la tienda de la esquina, e incluso los niños podrían ir al colegio en bicicleta. Se trata de una metrópoli soñada, que sin ser perfecta, existe. Se trata de la ciudad de los 15 minutos y se basa en la idea del barrio tradicional.

El concepto, se originó debido al éxito que representó la peatonalización de los centros históricos europeos. Cuenta con una increíble capacidad para reducir de forma significativa la movilidad interna. También, logrará mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos así́ como el aire que respiran. El policentrismo facilita el acceso peatonal o bien, en bicicleta a las necesidades diarias de los ciudadanos. También, permite que las personas logren desarrollar sus vidas en un entorno mucho más cercano. Pero, ¿de qué manera diseñarán la ciudad para hacerla a medida del peatón y no del conductor?

El proceso de rediseño no será nada sencillo. No solo por la dificultad que conlleva remover estructuras asentadas, sino también, porque deberá́ realizarse en un contexto de recesión económica sin precedentes. Se trata de un motivo más que suficiente para sellar acuerdos entre el sector público y el privado y buscar la mayor movilización de recursos posible. En este sentido, los fondos europeos que se han habilitado para la recuperación luego de la pandemia son un buen punto de partida para lograr corregir estas situaciones.

¿Qué te pareció este artículo sobre la ciudad del futuro? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuáles son los cinco motivos para abrir una franquicia. Continúa leyendo el artículo y entérate.

¿Qué es una franquicia?

Se trata de un acuerdo entre el franquiciador y el destinatario o franquiciado en el que el primero cede al segundo la explotación de los derechos de uso de determinado nombre o marca, así como los sistemas de producción y mercado del producto.

¿Cuál es el panorama actual?

abrir una franquicia

Entre el año 2019 y principios del año 2020, se preveía un crecimiento incesante en el mercado de las franquicias. La Asociación Internacional de Franquicias, ha predicho en un informe de principio de año, que las franquicias en los Estados Unidos incrementarían un 2,8%, incorporando 232 000 puestos de trabajo en el año 2020, para un total de 8,67 millones de empleados.

Si bien el COVID-19 puede haber modificado un poco esa predicción, hay importantes noticias con respecto a las franquicias, incluso durante esta crisis de salud y económica. Inclusive, existen muchas marcas de franquicias están prosperando, dependiendo de la industria. Es por esto que, para los franquiciadores y los franquiciados, hay grandes razones por las que la franquicia tendrá mucha más importancia en el año 2021 que nunca antes.

Motivos para abrir una franquicia

Si estás pensando en abrir una franquicia aquí van cinco razones por las que este tipo de negocio tienen más importante actualmente.

1. Puedes estar en el negocio por ti mismo, pero con respaldo

Si estás pensando abrir una franquicia debes saber que todos los negocios de franquicia cuentan con la ventaja de brindar a los franquiciados un sistema corporativo de éxito. Además, nunca se les deja solos para resolver qué hacer sobre la base de prueba y error. Tienen una estructura y un sistema de apoyo de eficacia asegurada, lo que hace que una franquicia sea mucho menos peligrosa que un intento de hacerlo usted mismo.

2. Los franquiciados no estarán solo frente a una crisis financiera

Al abrir una franquicia y formar parte de la marca contarás siempre con un equipo sólido en el que puedas confiar. También, podrás compartir las mejores técnicas y prácticas empresariales para capear con más frecuencia los cambios económicos o bien, sociales inesperados mejor que los propietarios de empresas independientes. Este es el beneficio de pertenecer a una red empresarial exitosa.

3. Generar empleos

Todos sabemos que las franquicias exitosas son capaces de crear numerosos puestos de empleo. Si bien es real que en algunos casos los franquiciados han tenido que reducir su fuerza de trabajo, también, muchos otros fueron considerados negocios esenciales. De esta manera pudieron seguir siendo rentables, permanecer abiertos, e incluso algunos lograron expandirse y contratar aún más trabajadores. Y, debido a que una franquicia cuenta con productos o bien, servicios consistentes y además, con un sistema de negocios estable y exitoso, es muy probable que continúe ganando clientes.

4. Tendrás menores gastos a través de la compra de volumen

La posibilidad de comprar inventario a través de una red más grande ofrece a los franquiciados la oportunidad de mantener los gastos bajos. Además, durante una crisis de cualquier tipo, esto puede generar una importante diferencia para poder continuar siendo competitivos. Los franquiciados por lo general también tienen la ventaja de la nueva tecnología y el software que les brinda la marca de la franquicia para de esta manera, hacer un seguimiento de sus compras y pedidos de manera mucho más eficiente.

5. Ser parte de una marca de franquicia nacional brinda reconocimiento de nombre

Aún en tiempos difíciles, las marcas de renombre cuentan con la ventaja a la hora de captar clientes. Las marcas de franquicia son conocidas por su calidad y consistencia, y eso genera la confianza tanto nacional como local en el producto o servicio.

Abrir una franquicia

abrir una franquicia

Los franquiciados exitosos saben que, a pesar de contar con el apoyo de una marca nacional, ser propietario de un negocio es un trabajo duro y que exige un decidido espíritu empresarial. Cada marca de franquicia cuenta con diferentes requisitos pero, generalmente, para dirigir una franquicia exitosa es necesario tener fuertes habilidades organizativas y también, de comunicación, además de la voluntad para aprender todo sobre el negocio. Es muy importante creer y valorar los beneficios de seguir un modelo probado y adoptar el sistema existente para garantizar el mayor potencial de éxito.

A pesar de los problemas asociados con el COVID-19, en el año 2021, la franquicia puede continuar siendo una gran opción de negocio a seguir, brindando muchos más beneficios a los nuevos propietarios de negocios durante los tiempos difíciles que cualquier otra opción empresarial.

Existe gran cantidad de recursos disponibles para quien considere la posibilidad de abrir una franquicia. Son muchas las marcas de franquicia que ofrecen días de descubrimiento en persona en los que quienes estén interesados en ser franquiciados pueden aprender todo lo necesario sobre el negocio en el lugar. Podrás hacerlo después de completar una extensa serie de llamadas o reuniones en línea para asegurarse de que comprenden el negocio para determinar mejor si es adecuado para ellos.

Otro paso para valorar las oportunidades de franquicia es comunicarte con otros franquiciados que ya han abierto negocios recientemente y preguntarles si hay algo que harían de otra manera y todo lo que necesites saber. A los franquiciadores se les exige que, según sus Documentos de Divulgación Federal actualizados anualmente, brinden listas de franquiciados con los que los candidatos a propietarios de franquicias potenciales puedan contactarse.

Franquicias inmobiliarias Oi Realtor

oi

En Oi Realtor te ofrecemos formar parte de una red de franquicias inmobiliarias con alta rentabilidad y rápida recuperación de la inversión. Nos avalan diez años de experiencia en el mercado inmobiliario de lujo.

Ventajas de la franquicia inmobiliaria de Oi Realtor

Autonomía

Brinda la ventaja de ser el máximo responsable de tu negocio, gestionando tu propio establecimiento.

Clientes

Aporta contactos de calidad gracias a una firme estrategia de mercado que afianzará tu éxito.

Equipo

Atrae a los mejores profesionales del sector gracias a la rentabilidad y al éxito de tu proyecto.

Rentabilidad

Serás parte de una gran red de franquicias inmobiliarias con un alto volumen de negocio.

CRM propio

Te beneficiaras con la última tecnología al servicio de la inteligencia del negocio.

Excelencia

Contarás con el respaldo de nuestro equipo en el complejo mundo del proceso inmobiliario.

Marketing

Gozarás de los beneficios de nuestro potente plan de marketing y estrategias de captación de propiedades online.

Accede a estudios de mercado de tu zona

En Oi Realtor creemos con firmeza que el éxito en los negocios está estrechamente relacionado con la preparación previa. Creemos que contar con estudios de mercado es una de las mejores formas de empezar. La información que proporciona un estudio de mercado específico para tu franquicia inmobiliaria te permitirá conocer lo más importante para desarrollar un negocio exitoso, adaptado a la realidad de tu mercado actual.

Benefíciate de nuestra red de inversores

Contamos con una red de inversores particulares locales e internacionales interesados específicamente en cada una de las zonas más valoradas de nuestra geografía. Mediante el concepto de franquicia inmobiliaria queremos extender nuestra red y ser aún más eficaces. Mostramos los inmuebles en venta a una base de datos propia de 700 clientes cualificados.

Trabaja con un software exclusivo

La actividad comercial en la era del Big Data se sustenta no sólo en los datos, también en los procesos. Conocer al cliente y sus necesidades es un factor de éxito determinante. Nuestro CRM trabaja con la información de cada cliente y todas las acciones comerciales llevadas a cabo con él. Será tu herramienta para generar negocio y dar un servicio premium.

Fórmate en retail inmobiliario de alto standing

Tenemos profesores homologados y especializados en retail inmobiliario de alto standing que te formarán con temarios adaptados a los cambios normativos del sector. Tu equipo recibirá una formación inicial tanto a nivel teórico como práctico. Podrás obtener el Know How de Oi Realtor, basado en nuestros 10 años de experiencia en el mercado inmobiliario de lujo, en un programa de formación de 10 días.

Comienza con una cartera de propiedades

Una de las grandes ventajas de trabajar en la red de franquicias de Oi Realtor es que no empezarás desde cero. Partirás con una cartera de propiedades para impulsar tu franquicia. Además, te beneficiarás de la presencia de nuestra marca en patrocinios como el Barcelona Meeting Point, eventos deportivos, culturales o económicos destacados.

Consigue un posicionamiento destacado en Internet

Oi Realtor cuenta con una destacada presencia de marca en Internet. Creamos campañas de difusión en medios nacionales e internacionales adecuados a nuestro target. Realizamos publicaciones y un seguimiento en continuo de las redes sociales. También, afianzamos el vínculo con nuestros seguidores. De esta forma, todos nuestros franquiciados se benefician de una marca bien posicionada.

¿Qué cualidades debe tener para ser para ser uno de nuestros franquiciados?

abrir una franquicia

Buscamos personas con cualidades de líder y ambición. Que además cuenten con capacidad para liderar equipos, transmitir ambición y conseguir el éxito en todas sus metas.

De naturaleza analítica, debe saber manejar todos los aspectos relacionados con las cifras de negocio. Y tener pasión por ofrecer un servicio de calidad.

Con conocimientos del mercado inmobiliario y financiero, preferiblemente, aunque no imprescindible. Nuestra formación y Know How inmobiliario te proporcionarán las claves para conseguirlo.

Tener facilidad para las relaciones interpersonales es imprescindible para ser uno de nuestros franquiciados. Trabajamos por y para las personas. Saber entenderlas y cuidarlas es fundamental.

¿Cómo ser franquiciado de Oi Realtor?

¡Simple! Sigue estos cuatro pasos:

1-Contacta con nosotros a través del formulario o por teléfono al 93 459 27 54.

2-Comprobaremos si te encuentras en una zona con potencial en el segmento del lujo inmobiliario a través de un estudio de mercado.

3-Antes de la apertura de la franquicia recibirás una formación inicial. Durante la primera semana de funcionamiento recibirás ayuda in situ.

4-Realizaremos un seguimiento intenso durante los 3 primeros meses y una supervisión mensual desde el cuarto mes. Resolveremos siempre tus dudas sobre temas clave.

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.