Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Realtor queremos contarte estas increíbles ideas para decorar casas pequeñas. Continúa leyendo este artículo para enterarte.

Uno de los mayores anhelos en la vida de una persona es contar con una casa propia. Si tienes la suerte de haberlo conseguido ahora llegó el momento de pensar en un punto muy importante, la decoración. Si no sabes cómo decorar una casa pequeña para sacarle el máximo partido, aquí van algunos consejos para decorar casas pequeñas que te encantarán.

En primer lugar lo que debes tener en cuenta es que no será necesario realizar grandes obras ni reformas para conseguir decorar una casa pequeña. Deberás ser minimalista, concentrarte en los pequeños detalles. Es aconsejable que pienses a tu piso como una forma de expresión tuya, personal. Por otro lado, otro punto a tener en cuenta es que un piso decorado de la manera adecuada puede darte mucha más rentabilidad si piensas en una futura operación de alquiler o compraventa.

Consejos para decorar casas pequeñas

Deshazte de las puertas

Casas pequeñas

Deberás sacrificar un poco de intimidad, pero debes tener en cuenta que cuando se trata de ambientes de dimensiones reducidas las puertas restan espacio. Una buena opción es reemplazar las más imprescindibles como por ejemplo, la que independiza el baño del resto de la casa, por modelos de puertas correderas. También, puedes utilizar los paneles móviles para abrir o cerrar un espacio cuando te resulte conveniente, por ejemplo, puedes cerrarlo si necesitas más intimidad cuando vengan invitados y abrirlos, si te encuentras solo. Además, también existen muebles que son de mucha utilidad para delimitar cuando faltan las puertas.

Contraste

Casas pequeñas

Una gran idea es combinar diferentes tonalidades para lograr conseguir contrastes interesantes, una opción es, utilizar los colores más oscuros en nuestra habitación, mientras que los más claros en la sala de estar. Por supuesto, puedes optar por la combinación de los colores que más te guste. Lo aconsejable es pintar las paredes de color blanco, y luego añadirles algunos motivos florales o bien, colores vivos.

Muebles a medida

Casas pequeñas

Los muebles a medida serán de mucha ayuda a la hora de ahorrar espacio. Necesitarás pedir un proyecto personalizado, que se adapte a las necesidades y medidas de tu hogar. Una gran idea es ubicar una barra volada delimite la cocina y haga las veces de comedor, se trata de un elemento muy funcional. Puedes completar la composición con una estantería, esto aportaría un espacio extra de almacenamiento.

Separa la cocina con cristal

Casas pequeñas

Si optas por un panel fijo hasta el techo en este material lograrás separar la cocina del salón sin reducir la luz ni a la percepción espacial. También, conseguirás duplicar el tamaño de la estancia, se trata de una de las principales características de los muebles en cristal, podrás decorar sin saturar el espacio.

Verticalidad

Casas pequeñas

Otra buena idea es emplear las paredes en un sentido vertical y de esta forma conseguir ampliar el espacio para los muebles. Puedes conseguirlo ubicando estanterías o bien, literas. En el caso de los muebles, lo aconsejable es que reduzcas su anchura y aumentes su altura. Además, puedes ampliar su uso por ejemplo mediante mesas plegables, colchones que sirvan de baúl, entre otros.

Distribución de los espacios

Casas pequeñas

Se trata de un punto fundamental para conseguir crear mejores sensaciones ópticas. Esto es muy importante, ya que al lograr una mejor sensación visual podrás aumentar la armonía de tu hogar. Es de suma importancia que los muebles se adapten a la forma de la estancia, de este modo no crearás malas impresiones. Debes tener en cuenta que la luz solar necesita llegar a todos los compartimentos de la vivienda.

Cristal

Si cuentas con una vivienda que ya tenga encima algunos años de antigüedad, es muy habitual que las paredes se vean opacas. No obstante, es habitual en estos últimos años la idea de reemplazar los pesados tabiques por otros más finos y de cristal a la hora de decorar casas pequeñas. Al optar por esta opción contaras con algunas ventajas ya que el cristal es translúcido, lo que genera una gran sensación de profundidad visual. Además,  hará que tu casa se vea mucho más grande de lo que realmente es.

Oculta los electrodomésticos

Claro está que la nevera, la lavadora, el lavavajillas o incluso la propia caldera ocupan demasiado espacio y generan una imagen antiestética de tu cocina. Lo aconsejable es esconderlos colocando muebles con puertas.

Estanterías como separadores

Una librería abierta es una opción ideal y muy estética para relacionar dos estancias sin interferir la comunicación visual de los espacios. Sirven para separar dos ambientes, sean los que sean. La altura del elemento te dará mayor o menor intimidad, tú decides.

Mesas extensibles o abatibles

Las mesas extensibles son perfectas para espacios reducidos, ya que ocultan en su interior un anexo, que encaja en el centro de la mesa y alarga de esta forma su longitud cuando tengas invitados. Por otro lado, las mesas abatibles cuentan con alas abatibles a ambos lados, lo que reduce un tercio su tamaño cuando se despliegan.

Alfombras para separar espacios

Un buen recurso cuando los ambientes se suceden, es optar por alfombras. De este modo definirás los diferentes espacios además de hacerlos más cálidos y acogedores.

Saca provecho de cada recoveco

Ten en cuenta que cada rincón puede ser utilizado: coloca zócalos para evitar el desgaste de las paredes, invéntate espacios para dejar tu calzado o tu ropa colgada. Si tienes una litera, puedes optar por colocar un armario justo debajo de ella. Aplica todo esto y aprovecha al máximo tu espacio.

Sustituir la bañera por la ducha

Si cuentas con un baño pequeño esto resulta sumamente útil. De esta forma ganarás metros, ahorrarás agua y además, no tendrás la sensación de estar enclaustrado cuando utilizas el baño de tu casa. Reduce también el tamaño de los lavabos. Recuerda que lo aconsejable es el minimalismo.

Distribución de la cocina

La disposición en bloque en las cocinas pequeñas resulta muy útil. La ausencia de muebles altos aporta ligereza. No obstante, para rentabilizar el espacio existen múltiples posibilidades muy frecuentes y funcionales, puedes optar por baldas, barras y ganchos para organizar piezas de menaje a la vista. Otra opción es instalar módulos con frentes en colores suaves.

Cocinas abiertas al salón

Casas pequeñas

Mantener una armonía favorece la continuidad entre los espacios. No obstante, para conseguir marcar la diferencia entre dos ambientes diferentes, puedes jugar con revestimientos especiales en el suelo y en la pared, un hidráulico en tonos cálidos y piedra rústica es una buena idea. Otra interesante solución es enmarcar la zona de la cocina con un falso techo, mejor si lo pintas con un color llamativo.

Divisiones visuales

Cuando hablamos de casas pequeñas, es común que en un mismo espacio convivan varios ambientes diferentes, un recurso muy útil es crear delimitaciones visuales, que concedan cierta intimidad cuando la zona lo requiere. Un ejemplo de esto es el uso de  biombos para dar algo de intimidad al dormitorio. También puedes optar por cortinas o una estantería.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar casas pequeñas? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre el proyecto del edificio Passivhaus más alto del mundo. Continúa leyendo para saber más.

¿Qué es un edificio Passivhaus?

Las casas o edificios que están construidos según los estándares Passivhaus son aquellos en los que se logra reducir en un 75% las necesidades de calefacción y de refrigeración. Además, el resto de energía puede ser cubierta con facilidad mediante el uso de energías renovables.

Passivhaus

Estos edificios deben contar con el certificado Passivhaus y para obtenerlo deben cumplir con cinco requisitos:

Aislamiento térmico

Es necesario que cuenten con un excelente aislamiento térmico. En este punto entra en juego la envolvente, en el que las paredes exteriores, la cubierta y la solera deben tener una transmitancia térmica muy baja.

Ventanas y puertas de altas prestaciones

Las carpinterías usadas tienen una mínima transmitancia térmica mientras que las ventanas cuentan con doble o incluso triple vidrio, esto varía según el clima. Ademán, se encuentran combinadas con carpinterías de altas prestaciones térmicas, rellenas con un gas inerte.

Ausencia de puentes térmicos

Cuando hablamos de puentes térmicos, nos referimos a aquellos puntos de la envolvente de un edificio que se debilitan debido a un cambio de su composición o al encuentro de distintos planos o elementos constructivos. Un planeamiento adecuado de edificios construidos bajo los estándares de Passivhaus consigue eliminar los puentes térmicos y de esta manera, deshacerse de las pérdidas de energía.

Ventilación mecánica con recuperación de calor

Este punto es fundamental para garantizar la calidad del aire interior de los edificios certificados Passivhaus. Se trata de una búsqueda de mayor eficiencia energética, en este caso por medio de la minimización de las infiltraciones de aire no deseadas.

Para conseguir minimizar la demanda energética del edificio, según el estándar Passivhaus, se requiere una renovación de aire de aproximadamente un 30% del volumen de los espacios interiores. Sin embargo, durante el verano suele ser un poco mayor.

La tarea fundamental de esta ventilación es brindar la calidad higiénica de los espacios interiores. Además, también se encarga de asegurar la extracción de agentes que puedan resultar nocivos para el cuerpo humano o el edificio como por ejemplo el CO2 y otros gases nocivos como el radón, vapor de agua, componentes orgánicos volátiles, entre otros.

Estanqueidad del aire

Uno de los requisitos en una construcción Passivhaus, es que la envolvente debe ser lo más estanca posible. De esta manera logrará que no haya corrientes de aire entre ventanas y que el sistema de ventilación mecánica sea más eficaz.

La estanqueidad de una vivienda resulta ser muy beneficiosa para los habitantes de la misma. Esto se debe a que, aumenta la eficiencia energética, previene inconvenientes de humedad, mejora el aislamiento acústico, crea un ambiente saludable y mejora el confort interior.

¿Cuál es el edificio Passivhaus más alto del mundo?

Passivhaus

Se trata de un edificio Passivhaus que contará con 178 metros de altura y 480 viviendas. Logrará superar a la Torre Bolueta de Bilbao y será construido en Canadá.

El diseño ha sido presentado por el estudio británico WKK Architects. El rascacielos se encontrará ubicado en el 1075 de Nelson Street en la ciudad de Vancouver, Canadá. Este edificio se convertirá en el más alto del mundo bajo el estándar Passivhaus con sus 178 metros de altura y 480 viviendas de alta eficiencia energética.

¿Cuál es el objetivo del proyecto?

El objetivo del proyecto que han presentado estos arquitectos es dar a conocer que la arquitectura contemporánea de gran altura puede ser construida de forma más sostenible y además, lograr los rigurosos estándares Passivhaus. Se trata de un edificio que es capaz de reducir drásticamente los requisitos de calefacción y refrigeración, así como también, sus emisiones de carbono.

Tom Wright, el cofundador de WKK Architects explicó que el liderazgo de la ciudad además cuenta con grandes aspiraciones de transformarse en la ciudad más sostenible de todo el mundo. Según dice, este nuevo edificio se convertirá en la prueba de fuego para los desarrollos de gran altura en ciudades de todo el planeta. Es por este motivo que esperan contar con un gran interés en el proyecto durante su construcción y posterior ocupación.

Una vez llevada a cabo la obra y finalizado el edificio, tomará el lugar como edificio Passivhaus más alto del mundo. Lugar que pertenecía previamente a la torre Bolueta, el rascacielos residencial de 28 pisos que se encuentra ubicado en Bilbao y que alcanza los 88 metros de altura.

¿Cómo será su diseño?

Passivhaus

El novedoso diseño de este nuevo edificio presentará una forma ondulada envuelta por bandas horizontales metálicas. En la fachada principal cuenta con dos franjas verticales de revestimiento de color verde también ondulado. Como explican sus autores, simboliza un nuevo comienzo y una renovada esperanza de que exista un camino hacia un futuro sostenible en el que los edificios de interés arquitectónico aún sean viables.

Para conseguir alcanzar el estándar Passivhaus, su exterior será hermético con ventanas de triple acristalamiento de alto rendimiento (40% de la fachada) y paredes con un gran aislamiento (60% restante). Todo esto logra mantener al mínimo la pérdida de calor a través de la piel del edificio y además, asegura que se necesite utilizar muy poca calefacción.

Por otro lado, también utilizará dos sistemas de ventilación de recuperación de calor de bajo consumo de energía que brindarán aire fresco a todos los apartamentos al mismo tiempo que evitarán corrientes de aire desagradables y mantendrán su caparazón hermético.

Aún no se han dado a conocer los detalles del diseño interior. Sin embargo, se espera que las 480 unidades residenciales incluyan 102 unidades de vivienda social, 50 unidades de alquiler y 328 apartamentos. Las fechas de construcción tampoco se han dado a conocer aún, pero el Ayuntamiento de Vancouver aprobó el plan urbanístico en junio de 2020.

¿Qué opinas de este proyecto para construir el edificio Passivhaus más alto del mundo? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos presentarte estas increíbles ideas de cocinas modernas para que puedas inspirarte. Continúa leyendo el artículo.

Se trata de cocinas con un estilo muy moderno y práctico. Aquí encontrará ideas increíbles para cocinas modernas.

Claro que las cocinas modernas no tienen por qué ser todas iguales. El estilo moderno es muy versátil, tiene muchos puntos en común claro, pero con el que podrás crear un espacio único. Aquí va un listado de esas cosas que comparten para ser de un estilo moderno.

¿Qué debe tener una cocina moderna?

Cocinas modernas

Mobiliario

Para que una cocina sea moderna, los muebles deben contar con frentes lisos, sin molduras, y con tiradores o bien lineales.

Electrodomésticos integrados

Mientras más inadvertidos será mejor. Lo aconsejable es integrarlos en el mobiliario.

Encimeras High Tech

Lo ideal es optar por materiales de última generación, con prestaciones de resistencia e higiene avanzadas.

Accesorios naturales

Por ejemplo cestos, textiles de lino o bien algodón orgánico, tablas de madera, cortinas modernas. Mejor si son pocos, lo importantes es seleccionarlos de manera adecuada.

Lacados

Este tipo de acabado de textura sedosa para el mobiliario brinda un estilo muy  moderno, no deja huellas y es muy agradable tanto a la vista como al tacto.

Luces de estilo industrial

Los apliques, metálicas, focos led empotrados son la mejor opción para tu cocina moderna.

Materiales para suelos

Los mejores materiales para los suelos son la madera clara, tipo roble o haya, microcemento o hidráulico. También, son buena idea las combinaciones de dos tipos de materiales.

Espacios abiertos

Habitualmente, una cocina moderna se abre al comedor, de esta forma genera un espacio que se integra con el resto de la casa. Este tipo de cocinas son sumamente funcionales y están equipadas con las últimas tecnologías. La iluminación es un punto fundamental a la hora de buscar un estilo moderno para la cocina.

Decoración

Para darle un estilo moderno a tu cocina, ésta debe incorporar elementos decorativos habituales en el salón por ejemplo cuadros. Se trata de una manera de integrar ambos espacios y lograr difuminar sus fronteras. La pureza de líneas es muy importante a la hora de decorar una cocina de estilo moderno. Las superficies visualmente muy limpias, por ejemplo un salpicadero de cristal, las paredes blancas y el suelo de parqué laminado crearán una continuidad entre los espacios.

Una buena idea para darle un aspecto moderno y lúdico a tu cocina es colocar una pizarra. La pizarra se adapta muy bien a cualquier cocina y se puede utilizar para apuntar la lista de la compra, o bien como superficie para dibujar o escribir lo que tú prefieras. Además, puede colocarse como un panel en la pared, o directamente ocupar toda una pared para que los niños puedan dibujar libremente en ella.

También es importante para darle un aspecto moderno mediante el uso de materiales orgánicos, como por ejemplo dejar la pared vista de ladrillo, se trata de una apuesta segura si nuestra idea es tener una cocina de estilo moderno, simple pero original.

Otra gran gran idea es el hecho de usar materiales reciclados, quedan muy bien y también ayudan al medio ambiente. Si, además, agregas un poco de color, obtendrás un muy buen resultado.

Ideas de cocinas modernas

Acabados de microcemento

Cocinas modernas

Se trata de utilizar un acabado que imita dicho material, brindando una estética muy moderna a cualquier cocina.

Tiradores integrados

Cocinas modernas

Es aconsejable que el mobiliario integre los tiradores de cajones y puertas en su superficie, ya que de este modo trasmitirá una estética mucho más moderna.

Color negro

Cocinas modernas

El color negro por lo general es asociado a la elegancia. Este color le brindará a tu cocina un estilo muy moderno.

Estilo nórdico

El estilo nórdico es tendencia dentro de la estética moderna. Puedes conseguirlo mediante la unión de blanco y madera, un icono del estilo nórdico, se trata de una combinación que va muy bien y aporta un estilo moderno a tu cocina.

Lacado mate

Cocinas modernas

Este tipo de lacado dotará al mobiliario de tu cocina de sencillez, funcionalidad y un increíble estilo moderno.

Cocina con barra

Si pensamos en el ritmo de vida que llevamos en la actualidad se trata de una gran idea para una cocina moderna. Es por este motivo que, las cocinas con barra resultan ser más funcionales para desayunos y comidas rápidas.

Naturaleza

Tanto las fibras naturales como la conciencia ecológica son símbolos de actualidad. Una buena idea para una cocina moderna es utilizar una lámpara de cesta y asientos de mimbre. El mobiliario de color azul va muy bien con este estilo.

Mosaico hidráulico y apliques

Cocinas modernas

El estilo moderno va muy bien con los suelos de mosaico hidráulico o bien, las lámparas tipo aplique. El mobiliario en blanco es ideal para combinar con este estilo.

Tonos neutros y cromados

Los muebles con lacado beige combinan muy bien con los brillos del cromado de griferías y electrodomésticos como por ejemplo, la campana.

Puertas correderas de cristal

Una gran idea es unir la cocina a la zona de estar mediante el uso de paneles fijos y móviles de cristal, con marcos negros de hierro. El uso de muebles con frentes en blanco, por ejemplo para la isla, y en madera oscura, para el resto resultan ser muy útiles para diferenciar zonas dentro de un mismo espacio.

Color blanco

Se trata de un color atemporal, una cocina blanca siempre será moderna. El blanco transmite mucha calma y armonía.

Gris y blanco

Una combinación sumamente recomendable para una cocina moderna y transmite mucha luz a cualquier espacio.

Zócalos de acero

Se trata de un acabado perfecto para cualquier cocina moderna.

¿Qué combinación de materiales darán un estilo moderno a tu cocina?

Microcemento y madera

Se trata de una mezcla muy novedosa que le dará un aspecto muy moderno a tu cocina. El microcemento es un material que remite a la modernidad, es perfecto para las encimeras y traseras. Si cuentas con un mobiliario de madera y suelo hidráulico se vuelve un espacio mucho más cálido y acogedor.

Color blanco y acero

Se trata de una excelente combinación para las cocinas modernas. Es una gran idea el mobiliario lacado en blanco y encimeras, mesas de cocina modernas y traseras de acero inoxidable.

Madera y acero

Un mobiliario fabricado en madera de roble y acero, es perfecto para dar un toque moderno a tu cocina. Se trata de dos materiales que van muy bien juntos.

Mármol y acero

Se trata de otra opción para combinar materiales que den un estilo moderno a tu cocina. La calidez que brinda la piedra natural junto con el acero queda muy bien.

¿Qué te parecieron estas ideas para una cocina moderna? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo lo que debes saber acerca de los mini pisos. Continúa leyendo para enterarte.

Los mini pisos llegaron para quedarse, cada vez se encuentran más presentes en la oferta inmobiliaria los pisos de menos de 30 metros cuadrados. Se trata de una muy buena opción para los jóvenes que desean independizarse, ya que debido a los altos precios de las viviendas no logran acceder a ellas.

Ventajas de los mini pisos

Mini pisos

Costos de reforma

Una gran ventaja de los mini pisos es que resulta muy económico hacer una reforma integral. De esta forma podrás crear increíbles espacios con mucho estilo en tus 30 metros cuadrados.

Vivir en el centro a bajo costo

La mayoría de los jóvenes a la hora de irse de casa, prefieren los lugares céntricos. La buena comunicación y contar con todo a poca distancia, más aún si no cuentan con el poder adquisitivo para acceder a un coche, lo que por lo general sucede.

El problema, es que los pisos que se encuentran en los lugares céntricos tienen precios muy elevados. Es por este motivo que surgen los mini pisos, como una alternativa más económica.

Consejos para vivir en un mini piso

Mini pisos

Es cierto que vivir en un piso de menos de 30 metros cuadrados puede resultar abrumador. Aquí van algunos concejos para llevarlo del mejor modo.

Espacios abiertos

Es ideal para los mini pisos, contar con espacios abiertos, de esta manera no resultará agobiante. Es necesario optar por espacios abiertos, ya que en el escaso espacio que hay, deberás contar con la cocina, el comedor, el salón y habitación, todo eso en un único espacio.

Luz natural

La luz natural dará una mayor sensación de amplitud, es por este motivo que mientras más luz natural haya en un mini piso, mejor. Lo ideal es contar con la menor cantidad de paredes posible y mientras más ventanas, mucho mejor. Por otro lado, los materiales también pueden amplificar la luz, por este motivo debes evitar los acabados oscuros, de esta forma la decoración jugará a nuestro favor y nos dará más luz.

Iluminación artificial

La iluminación artificial tiene un papel fundamental en lo que a percepción de las dimensiones de un espacio respecta. Si la iluminación tiene una mala disposición puede llegar arruinar una buena distribución ya que generará zonas de sombra o creará una iluminación «plana» que hará desaparecer la sensación de volumetría.

Hay que tener en cuenta que las luces que se proyectan desde el techo elevan la mirada hacia arriba, esto brindará sensación de altura. En cuanto a las lámparas, en el caso de los mini pisos lo aconsejable es evitar los modelos de pie y apostar por focos, plafones, apliques y luminarias de sobremesa.

Color

Algunos colores son buenos aliados para multiplicar el efecto de amplitud que genera la luz natural. En primer lugar se encuentra el blanco, seguido de tonos neutros como tonos cremas, tostados, beige o grises claros. El color en las paredes también es una herramienta para generar la profundidad y perspectiva de un espacio. Por ejemplo si cuentas con una habitación alargada y deseas que parezca más cuadrada es aconsejable pintar la pared del fondo de un color cálido, mientras que para dar más altura a cualquier espacio es aconsejable pintar el techo de un color más claro que el de las paredes.

Aprovecha el espacio

Mini pisos

Cuando cuentas con un espacio tan reducido, es sumamente importante aprovechar bien todo el espacio y una de las mejores maneras de hacerlo es optando por muebles multiusos. Por ejemplo, una litera alta te brinda la posibilidad de ubicar debajo de ella un sofá o bien, un pequeño despacho en el hueco de la cama. De esta manera ganarás en espacio y calidad.

Ejercicio de síntesis

Es muy importante que el espacio sea funcional, simplemente debe albergar los objetos que nos rodean y nos acompañan. Para esto es de utilidad hacer un ejercicio de síntesis para definir qué es lo que realmente necesitamos para vivir bien. Este debe ser el punto de partida para crear un espacio cómodo. Si realizas este ejercicio, aunque parezca sencillo, tendrás mucho más claras las ideas con respecto al diseño de tu mini piso.

Estilos: minimalista o industrial

Ya que, como mencionamos antes, los mini pisos cuentan con escasos metros cuadrados, es necesario poner mucha atención a la organización y a la decoración. Ten en cuenta que, si un piso más grande resulta caótico cuando está algo desordenado, en un mini piso solo algunos platos sin lavar parecerán un gran caos y harían ver tu piso muy desordenado. Para evitar que esto pase hay que poner especial atención en el orden y la limpieza.

También, será necesario que pongas atención a la decoración, ya que de no hacerlo, es fácil que sin quererlo termines saturando la casa con exceso de muebles o colores muy fuertes. Lo aconsejable para los mini pisos, es optar por colores más bien neutros, muebles simples y que todo sea sumamente práctico. Es necesario aprovechar cada metro cuadrado pero que parezca que hay espacio. Es por este motivo que los estilos minimalistas o industriales son ideales para los mini pisos.

Pensar en vertical

A pesar de manejarnos con metros cuadrados, la realidad es que el espacio que ocupamos es tridimensional, es por esto que ya es hora de familiarizarnos con los metros cúbicos. Las dobles alturas son un recurso sumamente funcional siempre y cuando el piso cuente con una altura suficiente (mínimo 3,5 m). Por ejemplo, puedes crear un altillo, en donde puede ubicarse un dormitorio.

Espacios versátiles

Mini pisos

Al contar con un espacio reducido, es necesario pensar de modo diferente. No hay nada que resulte más frustrante que pensar que es posible encajar una vivienda estándar en un piso de 30 metros cuadrados. Para resolver este problema, existen muchas soluciones originales, especialmente las piezas móviles como por ejemplo paredes y muebles escamoteables para solapar funciones en un mismo espacio.

¿Qué te parecieron los mini pisos y estas ideas para aprovecharlos al máximo? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre Santa Fiora, un pueblo de la Toscana italiana que ofrece pagar la mitad del alquiler para conseguir atraer trabajadores remotos. Continúa leyendo para saber más.

¿Por qué Santa Fiora, un pueblo de la Toscana italiana, ofrece pagar la mitad del alquiler a los trabajadores remotos?

Toscana italiana

Se trata de Santa Fiora en Monte Amiata, es una pequeña localidad que cuenta solo con 2800 habitantes. Se encuentra ubicada en el interior de la Toscana italiana, en la provincia de Grosseto. Este pueblo resalta por su increíble belleza, podría ser de hecho uno de los más bellos de todo el país. Esto se debe a que se encuentra rodeado de bosques y viñedos. Representa el típico lugar para huir de los ruidos de la gran ciudad y relajarse disfrutando del hermoso paisaje que ofrece. No obstante, el motivo por el cual es noticia no tiene vínculo con su increíble belleza. En cambio, el motivo por el que hablamos de él es porque se encuentra en la búsqueda de atraer población mediante las nuevas tecnologías. Buscan hacerlo aprovechando algunos de los efectos que ha generado la pandemia del COVID-19, por ejemplo el aumento del teletrabajo, y la necesidad de contar con más zonas verdes y aire libre dentro de casa debido al confinamiento, cosas que en las grandes ciudades es muy difícil de conseguir.

¿De qué se trata esta iniciativa?

Toscana italiana

El alcalde de Santa Fiora se ha lanzado a montar una campaña ‘Smart Working Village’ para conseguir de este modo atraer a los teletrabajadores. Para esto ofrece banda ancha de conexión a Internet de última generación y un 50% de descuento en el alquiler de la vivienda en la que decida ir a vivir durante los primeros seis meses de estancia. Se espera que Santa Fiora llegue a ser el primer pueblo de todo el país para trabajadores en remoto.

Federico Balocchi, el alcalde de Santa Fiora ha explicado que se trata de una iniciativa de hace tiempo atrás, exactamente desde el mes de febrero del año 2019. Esta iniciativa resultó ser impulsada por la pandemia del COVID-19. La idea era que llegase la mejor banda ancha al pueblo para de esta forma conseguir atraer a los teletrabajadores. Pero con el estallido de la pandemia notaron que su proyecto con un plan de desarrollo a diez años, podía ahora llevarse a cabo en unos diez días.

Por lo pronto el municipio ya se encuentra a la espera de sus primeros tres nuevos vecinos que provienen de esta gran iniciativa. También, además de estos tres primeros teletrabajadores, muchas agencias inmobiliarias y también particulares ya están siendo contactados para alquilar viviendas en el pueblo.

¿En qué consiste la campaña Smart Working Village?

La oferta de la campaña Smart Working Village de Santa Fiora ofrece cubrir la mitad del precio del alquiler que deba pagar el teletrabajador, eso sí, hasta un máximo de 200 euros, por un período de no más de seis meses. Todas las solicitudes deben ser enviadas por correo electrónico certificado al Ayuntamiento antes del 31 de diciembre de 2020. De todas maneras es muy probable que se pueda ampliar el plazo de presentación de solicitudes, según informa el alcalde de Santa Fiora.

También, ha mencionado que no habría ningún problema vinculado al presupuesto, en caso de que los fondos no basten para satisfacer la totalidad de las solicitudes recibidas, se encargarán de asignar una mayor cantidad de dinero. El motivo de esto, es que para ellos el plan de transformar a Santa Fiora en un pueblo para el trabajo a distancia es estratégico, aclara Balocchi.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece Santa Fiora?

Toscana italiana

Buen entorno familiar

El alcalde de Santa Fiora, también afirma que puede conseguir atraer a familias enteras que ahora pueden trabajar desde casa. Esto se debe a que Santa Fiora proporciona un entorno completamente natural, ideal para las familias. Además, también contarán con el jardín de infancia que al tratarse de un jardín estatal, resulta ser gratuito, esto es un gran beneficio para las familias que decidan ir a vivir a Santa Fiora. Por otro lado, también cuentan con todos los niveles de educación hasta el bachillerato.

Zonas verdes y tranquilidad

Como ya hemos mencionado, Santa Fiora cuenta con increíbles zonas verdes para disfrutar del aire libre. Sus bosques y viñedos nos brindan un increíble paisaje. Lejos de los ruidos de la ciudad, se trata de un lugar perfecto para vivir.

Costes

Federico Balocchi afirma que la calidad de vida que puede ofrecer un pueblo como Santa Fiora es incomparable, del mismo modo que los costes. En este municipio, con solo pagar 800 euros por metro cuadrado basta para lograr comprar una casa con jardín. Se trata de la misma cantidad de dinero que es necesaria para conseguir comprar un piso en la ciudad.

¿Qué te pareció la propuesta de este hermoso pueblo de la Toscana italiana? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo acerca de esta sorprendente cabaña prefabricada ubicada en los Alpes italianos. Continúa leyendo para saber más.

En este artículo encontrarás:

Si eres una de esas personas apasionadas por viajar y realmente disfrutas del alpinismo, este increíble refugio puede ser uno de tus próximos destinos más interesantes. Se trata de una cabaña prefabricada que emerge de la montaña parecida a una piedra preciosa. Sin lugar a dudas, esta innovadora cabaña prefabricada de cobre y madera cambiará tu concepto sobre los refugios alpinos. Si te interesa el alpinismo sin dudas este artículo es para ti.

Alpes italianos

Los Alpes italianos se extienden a lo largo de aproximadamente unos 1200 kilómetros y además, ocupan una superficie de 30 000 kilómetros cuadrados, esto representa un 10 % del territorio italiano, ya que toda su extensión es de 301 277 kilómetros cuadrados.

La dorsal alpina se extiende a lo largo de un mínimo de 50 kilómetros en línea recta desde Savona a Mondovì y de un máximo de 360 kilómetros desde Viena a Fiume.

La Boca de Altare (Monte de Cadibona), se encuentra ubicada sobre el puerto de Savona, marca el punto de unión entre la Cadena Alpina y la Cadena de los Apeninos.

Valle Aurina es una localidad y comune italiana de la provincia de Bolzano, región de Trentino-Alto Adigio, cuenta con 5697 habitantes.

Sasso nero

Cabaña prefabricada

Sasso nero es un increíble refugio de montaña ubicado en el hermoso valle de Aurina, en el Alto Adigio, que se encuentra en los Alpes italianos. El estudio Stifter+Bachmann fue el encargado de este novedoso diseño. Se eleva sobre nada menos que 3026 metros de altura. Esta impresionante cabaña de montaña que lleva el nombre de ‘Sasso Nero’ lo que se traduce como piedra negra.

Esta increíble cabaña, es capaz de soportar rachas huracanadas. La huella de carbono dejada por su construcción fue mínima. Esto se debe al sistema de prefabricación. La construcción tiene seis plantas de altura y forma hexagonal. Los dos niveles inferiores se encuentran bajo las rocas y albergan servicios para los excursionistas. Para lograr minimizar su huella en el entorno, la cabaña toca el suelo solo a lo largo de cimientos de tiras estrechas que se encuentran ancladas en la roca.

En el primer piso se encuentra el restaurante y el comedor con una ventana que brinda una impresionante vista panorámica de 360 ​​°. Desde allí se pueden apreciar los increíbles paisajes montañosos. Los dos niveles inferiores albergan servicios, mientras que los tres pisos superiores brindan alojamiento con una capacidad para albergar hasta a 50 excursionistas. Todas sus habitaciones están diseñadas para poder alojar desde dos a diez personas.

Cabaña prefabricada

Materiales

La madera y el cobre fueron los materiales elegidos para esta cabaña prefabricada. La madera se encuentra en su interior, mientras que el cobre se utilizó para revestirla. El motivo del uso del cobre es que se trata de un material que se extraía de las minas cercanas. Es por este motivo que se trata de un material que alude al pasado minero de la región. También, fue elegido por su mutabilidad al «envejecer» naturalmente con el paso del tiempo y la acción de los elementos naturales. Todo esto no le restará resistencia. Además, otro motivo para su elección fue el color que aporta. Si bien, en un principio se trata de un material muy brillante, con el paso del tiempo pasará a ser completamente negro. Es de allí que surge su nombre Sasso nero.

Las ventanas instaladas en los dormitorios son de pequeño formato se trata del modelo GGL Performance de Velux, y son capaces de soportar los cambios de presión y está diseñada para resistir los vientos huracanados que muy a menudo azotan las cumbres alpinas, estos vientos pueden llegar a alcanzar los 100 km/h. No cuentan con protección solar por una simple razón, los excursionistas por lo general se van a dormir cuando oscurece y se levantan justo antes del alba.

Esta construcción, ha sido inaugurada en el año 2018, y se encuentra ubicada a 100 metros por encima del antiguo refugio Vittorio Veneto, que fue construido en el 1894 y actualmente ya no existe debido a que fue demolido.

Detalles constructivos

Cabaña prefabricada

El tiempo que llevó la construcción de este impresionante refugio de montaña fue de dos veranos, esto se debe a su complicada ubicación. La estructura de la cabaña fue prefabricada en el valle para luego ser llevadas hasta su lugar de ubicación mediante el uso de una grúa, que dicho sea de paso, también fue desarmada en múltiples piezas. Además, la forma en que todo llegó hasta la montaña fue a través de un teleférico que fue construido especialmente para esta tarea. Haciendo uso del teleférico se evitó un gran número de vuelos en helicóptero. De igual forma, el doble sótano que fue construido para esta increíble cabaña también fue construido con elementos de hormigón prefabricados. Para conseguir llegar a Sasso nero es necesario hacer un ascenso a pie desde el valle que lleva tres horas y media.

El interior del refugio está elaborado completamente de madera de abeto natural. Siguiendo la tendencia actual en el diseño de refugios alpinos autosuficientes, Sasso Nero cuenta con un aislamiento de hasta el 80% sin necesidad de ningún tipo de sistema de calefacción de apoyo.

El edificio surgió de un concurso que el estudio Stifter+Bachmann ganó en el año 2013. El proyecto dividió a la opinión pública debido a su diseño tan poco convencional. La construcción fue iniciada en el mes de junio del año 2016 y continuó durante dos cortos veranos alpinos hasta que logro ser finalizada en el mes de octubre del año 2017.

¿Qué te pareció esta increíble cabaña prefabricada en la montaña? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos mostrarte estas increíbles ideas para decorar balcones en Navidad. Continúa leyendo, este artículo te será de mucha ayuda para decorar el tuyo.

Con la llegada de la Navidad tan próxima ya comenzamos a emocionarnos. Podríamos decir que es hora de ir pensando en las decoraciones navideñas. Si tu idea es una decoración distinta para este año tan particular, una buena idea es la decoración de los espacios exteriores. Habitualmente, estos lugares son dejados de lado debido a que dedicamos toda nuestra energía en la decoración de dentro de casa y pasamos por alto que los exteriores son lugares de suma importancia para decorar. A continuación te daremos las mejore ideas para decorar balcones.

Los balcones son espacios muy particulares, ya que se encuentran a mitad de camino entre el espacio privado y el público. Al salir a tu balcón puedes disfrutar de una hermosa brisa del exterior pero estando aún en casa. Si cuentas con la suerte de poseer un balcón no te pierdas estas increíbles ideas para decorara balcones en Navidad.

Iluminación

decorar balcones

Las luces son esenciales para una buena decoración navideña para balcones. Existe múltiple variedad de luces que puedes colocar en tu balcón para darle un aire festivo y mágico. Puedes conseguir desde las típicas luces de árbol de navidad, que vienen de un sinfín de formas diferentes, a velas, farolillos hasta incluso lámparas con placas solares.

Lo más habitual es enredar las luces de árbol de Navidad en las rejas de los balcones. Una gran idea, es colgar las tiras de luz del techo y dejarlas que caigan. Otra opción es extenderlas como si se tratara un techo estrellado.

También puedes optar por las lámparas DIY como elemento clave de la decoración para tu balcón. Hacer una lámpara puede muy sencillo, basta con agujerear un bidón de madera. También, puedes aprovechar los agujeros para formar patrones navideños y dibujar lo que prefieras. Con estas innovadoras ideas sin dudas conseguirás crear una atmósfera sumamente navideña en tu balcón.

Los farolillos también son elementos importantes para conseguir una atmósfera acogedora y navideña. Los hay de muchos estilos diferentes, podrás encontrar desde los farolillos más comunes de cristal a farolillos de lata o incluso de papel.

Los farolillos son ideales para combinarlos con las luces de árbol de navidad. Incluso, una buena idea es poner las luces dentro y colgar los farolillos. También, pueden ser iluminados mediante el uso de velas y los puedes decorar con todo tipo de materiales.

Estrella

decorar balcones

Si bien existen muchos símbolos de la Navidad, no podemos negar que las estrellas navideñas ocupan un lugar protagónico. Es aconsejable decorar con grandes estrellas, así pasarán de ser pequeños elementos decorativos para convertirse en el centro de las miradas. Puedes ponerlas en forma de corona alternativa o bien, puedes optar por las típicas estrellas de papel que pueden colgarse de cualquier rama o planta.

Comodidad: cojines y mantas

decorar balcones

El punto fundamental a tener en consideración a la hora de pensar en decorar balcones para Navidad, es que nos encontramos en los meses de frío. Es por este motivo, que nuestro objetivo será crear un ambiente acogedor en el que sea agradable pasar el tiempo. Para conseguirlo, es importante colocar cojines de materiales como la lana o la felpa y mantas mullidas, que brinden al balcón una sensación cálida, confortable y agradable. Una buena idea, es optar por poner pieles sintéticas que, además de darle un estilo rústico a tu balcón, te permitirán convertir una simple silla de plástico en un asiento sumamente cómodo.

Coronas de Navidad

decorar balcones

Otro elemento recurrente son las coronas navideñas, puedes optar por las tradicionales, que cuentan con bolas, lazos y adornos, en tonos rojos y verdes. Pero, también puedes optar por probar otro tipo de coronas más naturales, dejando fuera todo elemento de color y decoración.

Móviles

decorar balcones

¿Qué mejor que los móviles para decorar balcones para Navidad? Brindan a tu balcón un toque divertido. Para hacerlo en casa solo necesitas algún adorno navideño por ejemplo, unas luces o unas campanas, y una percha o bien, un trozo de alambre. Otra buena opción, es utilizar tronquitos de madera para sujetar los adornos, este móvil le dará un toque más rústico a tu balcón.

Accesorios

decorar balcones

Una gran idea de decoración navideña para balcones es usar madera para construir esculturas de temática navideña. Este material brinda una atmósfera cálida y acogedora. Además, resulta muy sencillo encontrar madera. Puedes ir al bosque a buscar ramas o bien, desmontar palés.

Naturaleza

Recuerda que el estilo nórdico, así como el rústico o incluso el vintage, son tendencia. Es por este motivo que es bueno optar por una decoración natural, con leves toques coloridos. Esto dará a tu balcón un estilo sutil y elegante. Una buena idea es optar por ramas de pino que cubran la totalidad de la barandilla, se trata de un árbol totalmente vinculado con la navidad. También, puedes optar por una decoración muy natural utilizando piñas o trozos de madera.

Rejas del balcón

Una de las maneras más habituales para decorar las rejas de los balcones en Navidad es forrarlas con luces o bien, colocar bolas de árbol de Navidad. Se trata de un recurso muy simple y queda muy bien. En caso de que no dispongas del tiempo necesario para la decoración navideña, puedes utilizar unas ramas de abeto o unas bolas navideñas y colgarlas de tu balcón.

Guirnaldas con bolas navideñas

Una guirnalda con bolas navideñas llenas de color va muy bien para tu balcón. Puedes utilizar guirnaldas y decorarlas con un sinfín de bolas de muchos colores. Optar por las brillantes es una gran idea, ya que en exteriores captarán los rayos de sol durante el día y por la noche parecerán pequeñas luces en tu balcón.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar balcones en Navidad? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo lo que debes saber sobre casas y piscinas prefabricadas. Continúa leyendo el artículo para saberlo.

Casas prefabricadas

piscinas prefabricadas

Todos soñamos con la casa propia, se trata de una de las principales conquistas a las que aspiramos en lo largo de la vida. No obstante, alcanzar el logro de tener nuestra propia vivienda no es algo sencillo, además, se trata de algo que difícilmente se logra de un día para el otro. El hecho de tener facilidades para conseguir esta meta claramente nos quitará mucho peso de encima.

Una vez que hayamos decidido iniciar a construir o bien, refaccionar la casa que compramos debemos tener en cuenta miles de pasos previos que serán capaces de hacernos perder la paciencia e incluso también muchas veces nos harán sentir frustrados. Pero, si bien todo el esfuerzo vale la pena ya que resulta necesario para alcanzar nuestro objetivo de nuestra casa propia, sabemos que no todos contamos con las mismas posibilidades.

En estos últimos tiempos las casas prefabricadas se han transformado en una de las opciones más accesibles a la hora de pensar en alcanzar la meta del primer hogar. Los motivos principales son su costo y además, la ventaja que brinda este tipo de viviendas relacionada con el poco tiempo que lleva contar con la casa lista para ser habitada. Cuenta con tiempos de instalación significativamente menores si lo comparamos con la construcción tradicional.

La principal particularidad con la que cuentan las casas prefabricadas es que se basan en placas que ya se venden listas para formar con ellas paredes y techos, esto hace que el tiempo que lleva construirla sea mucho más acotado. En el caso de contar con un terreno plano los costos de instalación y el tiempo serán aún menores, es por estos motivos que las casas prefabricadas se consideran una inversión muy buena que nos brinda el beneficio de tener nuestra casa lista para ser habitada y con un estilo fascinante. Aquí van algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de adquirir una casa prefabricada, si estás pensando en esta posibilidad este artículo seguramente te será de ayuda.

Precio

Lo primero que se nos viene a la mente es el precio. Realmente las casas prefabricadas resultan ser más económicas. Ya sean de madera o concreto pueden costar hasta un 50% menos que las construcciones tradicionales de ladrillo. No obstante, un detalle importante que debes tener en cuenta es que en el caso de que el terreno en donde se vaya a armar la casa no se encuentre en condiciones el precio puede llegar a aumentar.

Más allá de esto, al necesitar menor cantidad de mano de obra que en una construcción tradicional, el costo se reduce bastante de todas maneras. Una vez que el terreno se encuentra nivelado, el tiempo de entrega es sumamente corto.

Tiempo

Uno de los beneficios fundamentales, que es el que más llama la atención de todos, es el tiempo que lleva instalar una casa prefabricada. En las construcciones tradicionales se demora como mínimo unos 90 días para dejar la casa lista, mientras que las estructuras prefabricadas tienen la ventaja de estar listas en un tiempo aproximado de entre 3 a 6 semanas, esto es una gran diferencia.

Cuando el proyecto se basa en el uso de materiales autóctonos de la zona donde se ubica la casa, resulta ser muy beneficioso a la hora de pensar en los plazos, esto logra acelerar el tiempo de entrega.

Mantenimiento

Este punto es fundamental a la hora de pensar en su durabilidad. El mantenimiento de una casa prefabricada, a diferencia de lo que se cree habitualmente, es muy parecido al mantenimiento de una casa tradicional.

Si se trata de casas de madera las instalaciones eléctricas e hidráulicas requieren un mantenimiento cada 5 años para asegurar el correcto funcionamiento y además, es necesario darles un tratamiento especial para las variaciones climáticas. Aún así, las empresas que ofrecen este tipo de viviendas te asesorarán dependiendo al modo en que fue construida y también, a los materiales hayan sido utilizados.

Un detalle importante a tener en cuenta es que, independientemente del diseño que elijamos, no debemos comprar madera en bruto, ya que siempre es necesaria algún tipo de protección en este material. En el caso de las losas de hormigón también necesitan ser impermeabilizadas.

¿Cuál es el mejor material?

piscinas prefabricadas

La madera premoldeada es uno de los materiales más habituales para la construcción de viviendas prefabricadas, esto se debe a que estéticamente generan una gran calidez propia de todo hogar. La madera necesita atención especial para asegurarnos de darle la mayor durabilidad y funcionalidad. Sin embargo, la madera es uno de los materiales más elegidos para las casas prefabricadas.

En cuanto a las casas de hormigón necesitan un mantenimiento más esporádico. Esto se debe a que son más resistentes y suelen brindar una mayor variedad de diseños.

Con respecto a las variantes de temperatura, los dos diseños brindan buenas condiciones para mantener el calor y también, para permitir una buena ventilación. A fin de cuentas, al momento de decidir lo que más importa son los gustos personales y las preferencias de cada uno.

Cuidados

Los cuidados fundamentales que necesitan las casas prefabricadas son, el cuidado de la madera, el mantenimiento del suelo y además, conocer el origen de los materiales que serán utilizados para el montaje de la casa.

Una vez que hayamos optado por una buena empresa para construir la casa, debemos inspeccionar de vez en cuando y lo siguiente es disfrutar y decorar tu nuevo hogar.

Diseños

Las casas prefabricadas nos brindan una gran variedad de diseños que van desde amplias habitaciones, diseños alargados, grandes ventanales hasta incluso balcones.

Los modelos más elegidos en el caso del hormigón, son las estructuras grandes y rectangulares, si se trata de una construcción en madera el estilo chalet es uno de los más populares. No obstante, también existe la posibilidad de fusionar ambos materiales en una misma vivienda. Lo aconsejable es tener una idea previa de nuestras preferencias y, mediante la ayuda de los profesionales, definir cuál será la mejor propuesta de vivienda.

Piscinas prefabricadas

piscinas prefabricadas

Si estás buscando una piscina y la quieres lo antes posible, una gran opción económica y sostenible son las piscinas prefabricadas.

Lo primero que pensamos a la hora de decidir construir una piscina, es si será de obra o prefabricada. Si deseas tener tu piscina lo antes posible, con un presupuesto ajustado, la mejor opción sin dudas es una prefabricada.

Un gran beneficio de las piscinas prefabricadas es que pueden instalarse en 3 o 4 días y mejor aún, sin obras. Además, son más económicas que las piscinas de obra. Teniendo en cuenta todas estas ventajas, también debemos destacar su punto débil, y es que no existen modelos de más de 10 metros de longitud. Esto se debe a que sería muy complicado lograr mover una piscina prefabricada de mayor tamaño desde la fábrica a la casa en la que será instalada.

Las piscinas prefabricadas no requieren de ningún tipo de obra para su construcción. Solo son necesarios los trabajos de instalación. Dependiendo del modelo elegido, este tipo de piscinas pueden llegar a ser entre un 10 y un 20 % más económicas que las piscinas de obra. El precio de una piscina prefabricada dependerá de cuál sea su tamaño, modelo, accesorios y los materiales. Es por este motivo que los precios pueden variar mucho, entre los 500 y los 5.000 euros.

¿Cuáles son las ventajas de las piscinas prefabricadas?

Tiempo

Como ya hemos mencionado, su instalación resulta ser mucho más rápida que la de la piscina de obra. La piscina ya llega construida a casa, lo que resulta ser mucho más limpio y funcional.

En caso de que prefieras que quede a ras de suelo, la instalación tomará más tiempo, unos 10 días aproximadamente, pero su acabado es más pulido. Su instalación supondrá igualar y excavar el suelo con un lecho de grava como aislante, luego, se colocan sobre el lecho en caso de que sean de poliéster, se sueldan las distintas partes si son de acero, o bien, se unen por el perímetro los paneles de PVC liner o fibra de vidrio. Después, se recubren de hormigón por capas o rellenan de grava los espacios sobrantes.

Mantenimiento

El mantenimiento de las piscinas prefabricadas es económico y sencillo, con una limpieza regular es suficiente. Hay que poner mayor atención en la depuradora y la conservación del agua. Si eliges una piscina prefabricada desmontable puedes evitarte incluso esto, ya que cuando haya pasado la temporada de verano se retira y listo.

Transportables

Esta es una de las ventajas fundamentales de las piscinas prefabricadas. Significa que tienes la opción de poder llevarte la piscina contigo como un elemento más en caso de mudanza.

¿Qué materiales hay para las piscinas prefabricadas?

piscinas prefabricadas

Poliéster

Este tipo de piscinas de poliéster reforzado con fibra de vidrio, resultan ser muy económicas y se pueden moldear a gusto. Entre sus desventajas destacamos el desgaste que sufren con el sol y el uso. Este material es utilizado en las piscinas prefabricadas, realizadas en una sola pieza, y también en paneles de piscinas desmontables.

Hormigón

No es un material muy habitual, pero existen varias piscinas prefabricadas que utilizan este material resistente para su instalación.

Madera

Estas piscinas pueden ir sobre el suelo, estar medio enterradas o incluso totalmente enterradas. Por lo general son octogonales o rectangulares.

Acero

Se trata de un material sumamente resistente y duradero, pero su mayor ventaja es que la gran flexibilidad de los paneles que las forman, brindan una gran variedad de formas y diseños. El lado negativo de este material es que resulta ser más caro y precisan de excavación.

Aluminio, lonas de PVC y otros materiales

Los beneficios del aluminio es que se trata de un material liviano que consigue sostener el peso con firmeza. Es por esto y por lo sencillo de ensamblar, que se trata de uno de los más utilizados en la fabricación de piscinas desmontables. Con él, las lonas de PVC y otros materiales ligeros y resistentes son perfectos para las piscinas prefabricadas.

¿Qué te parecieron las casas y piscinas prefabricadas? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte si será posible viajar entre comunidades para Navidad. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Son demasiadas las restricciones que continúan vigentes a causa de la pandemia del COVID-19, es por esto que existe la posibilidad de que sigan en pie durante la Navidad.

Faltando solo un mes para la Nochebuena, y tras los últimos grandes puentes festivos con las Comunidades Autónomas cerradas, las familias de toda España se preguntan cómo serán las Navidades con el COVID-19. ¿Se podrá viajar en Navidad entre municipios? ¿Cuántos comensales se autorizarán por hogar? ¿Habrá toque de queda por la noche? 

¿Se va a poder viajar en Navidad?

viajar en Navidad

Aún no se logra definir si viajar en Navidad será posible, esto se debe a que son muchos los países de Europa que se encuentran atravesando una segunda ola muy agresiva. La situación en España, a pesar de ser mejor, no alienta a pensar que se pueda viajar en Navidad.

Es esperable, que llegada esta época del año surja esta pregunta. La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha generado que debamos modificar nuestros planes en estas épocas. Aún es muy pronto para suponer ciertas situaciones.

Claramente, no podemos evitar pensar que las navidades del año 2020 serán atípicas. Las cenas y reuniones familiares reducidas, las limitaciones de aforo en bares y restaurantes y nada de fiestas de nochevieja o cabalgatas en la noche de Reyes, al menos no de la forma en que se hacía habitualmente.

En los próximos días sabremos con más claridad que sucederá con respecto a los desplazamientos a otras comunidades autónomas y países. Estos viajes son muy comunes en estas épocas navideñas. Esto se debe a que mucha gente viaja para asistir a reuniones con familiares o bien, simplemente para hacer turismo.

La vacuna de Pfizer contra el COVID-19 se aplica a través de 2 inyecciones que deben ser aplicadas con 3 semanas de diferencia, lo que podría complicar la distribución.

¿Se podrá viajar entre comunidades para Navidad?

Actualmente en España, la movilidad se encuentra limitada. Los viajes entre comunidades autónomas están restringidos en la mayor parte de los territorios. Esta actividad se permite únicamente en casos como el cuidado a un familiar dependiente o bien, debido al trabajo.

Estas decisiones, en último término, quedan en manos de cada comunidad autónoma. Pero, por otro lado, el Ministerio de Sanidad es partidario de conservar restricciones a la movilidad e incluso después del puente de diciembre, esto significa que podrían verse afectados los desplazamientos entre distintas regiones para viajar en Navidad.

Se trata de un supuesto, aún no es totalmente seguro, y no resultaría extraño que se determine solo algunos días antes de la Navidad. Todo dependerá de cómo marche la situación de la pandemia en España durante las primeras semanas del mes de diciembre.

¿Y a otros países?

viajar en Navidad

Para lograr viajar en Navidad por el resto de Europa, el panorama es aún más desalentador. La segunda ola ha conseguido golpear con mucha fuerza a países como por ejemplo Italia, Francia o Reino Unido. Estos países están por el momento sometidos a fuertes restricciones para conseguir disminuir la propagación del COVID-19.

Parecería ser que el coronavirus es aún más contagioso ahora que durante el invierno pasado, pero no se ha vuelto más virulento, según dicen las últimas investigaciones.

De todas formas, en otros países, del mismo modo que sucede en España, aún no hay ninguna comunicación oficial sobre las posibles limitaciones a los viajes en Navidad. Pero, a pesar de esto, algunos dirigentes europeos ya han brindado algunas pistas.

No obstante, son muchas las autoridades que ya habrían reconocido en estas últimas semanas que estas fiestas de Navidad serían sumamente diferentes. Han dejado entrever que las restricciones para conseguir frenar el virus no decaerán. El último ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha dicho que se encuentran trabajando en una planificación específica de una Navidad que va a ser distinta, pero segura. También, comunicó que este año tendremos que permanecer a distancia de nuestros seres queridos en vez de abrazarlos. El objetivo es fundamentalmente lograr evitar la tercera ola.

Anders Tegnell, el principal epidemiólogo de Suecia, ha dicho a sus ciudadanos que serán aplicadas restricciones en cuanto a los desplazamientos por diferentes zonas del país.

Leo Varadkar, el vice primer ministro irlandés, también, ha comunicado a los irlandeses que residen en el extranjero que aún no hagan  reservas de vuelos para volver a casa.

Jean Castex, el primer ministro de Francia, ha dicho que es demasiado pronto para que los ciudadanos de su país compren billetes de tren para viajar libremente por las regiones francesas.

En estos momentos se podría apostar a que habría restricciones en España, y que resultaría muy complicado la posibilidad de viajar en Navidad por Europa. A pesar de estos supuestos, hay que esperar a los comunicados oficiales más próximos a la fecha.

Unas fiestas diferentes

viajar en Navidad

Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha pedido comprensión ante el reto que significan las fiestas a causa de la pandemia del COVID-19.

Simón advirtió que las próximas Navidades no serán como lo eran habitualmente, sino diferentes, pero esto no quiere decir que vayan a ser peores. «No serán como las normales, tendrán que ser diferentes; eso no implica que sean peores, pero tenemos que entender que tendrán que ser diferentes. Lo tenemos que entender todos» fueron sus palabras textuales. Está en juego que no haya un repunte de la curva de contagios para enero. También manifestó «Este año tendremos que permanecer a distancia de nuestros seres queridos en vez de abrazarlos».

La sociedad debió oír a las autoridades presentar fuertes restricciones en los meses de octubre y noviembre. Estas restricciones en medio de la segunda ola, tenían el propósito de conseguir salvar la Navidad. De este modo lo manifestó Ignacio Aguado, el vicepresidente madrileño. Pero, mientras más cerca se encuentra la Navidad, los presidentes regionales se vuelven aún más cautos. Juanma Moreno, político español, presidente del Partido Popular Andaluz y actual presidente de la Junta de Andalucía ha reconocido que la Navidad en Andalucía «desgraciadamente» no será como la del año  2019. Y ha mencionado que los grandes eventos se impedirán, aunque existe la posibilidad de que las familias puedan encontrarse.

De hecho son muchos los municipios, que ya han anunciado la cancelación o bien, remodelación de sus principales actos navideños. Prácticamente no contarían con cotillones, ni cenas de empresa. Tampoco habrá Cabalgatas de Reyes con público general y, en Madrid, por ejemplo, el Ayuntamiento pide encarecidamente a los vecinos que en Nochevieja no vayan a tomar las uvas a la Puerta del Sol. Por otro lado, las familias, continúan buscando la manera de articular unas reuniones muy seguras, para evitar la propagación del COVID-19.

¿Qué te pareció el artículo? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte de que se trata esta nueva tendencia de edificios de madera. Continúa leyendo el artículo para saber más.

Son muchos los países que compiten por lograr construir los edificios de madera más altos. Estos llamativos rascacielos que carecen de hormigón o acero tienen una búsqueda, lograr despertar conciencias. Son los precursores en romper con los límites del uso de la madera como material de construcción.

¿Por qué construir con madera?

edificios de madera

Los motivos son muchos, la idea es recurrir a madera proveniente de bosques sostenibles. Se trata de un recurso renovable que puede reutilizarse. Además, su uso contribuye a contrarrestar el efecto invernadero. También, fomenta un clima interior sumamente saludable, ya que regula la temperatura y también, la humedad. Cuenta con increíbles propiedades acústicas y aislantes, además de su capacidad de ayudar a reducir el estrés.

Más allá de la altura de estos edificios, debido al cambio climático y a los acuerdos internacionales sobre el clima ha comenzado a potenciarse el uso de materiales que sean más respetuosos con el medio ambiente. Además, se apela tanto a la mayor concientización medioambiental, ya que la huella ecológica de la madera es mucho menor a otros materiales, así como a la necesidad de ahorrar energía y la mayor preocupación por la salud en el interior de los edificios. Con respecto a este tema, la madera cuenta con un lugar preferente.

Mjøstårnet, el edificio de madera más alto

edificios de madera

Uno de los países que ha llevado esto más lejos es Noruega. En la ciudad de Brumunddal, a unos 150 kilómetros de Oslo, se encuentra el edificio de madera más alto de todo el mundo. Su nombre es Mjøstårnet, se traduce como «la torre del lago Mjøsa «. Este edificio lleva el nombre del lago más grande del país, junto al cual se encuentra ubicado. Su construcción comenzó en el mes de abril del año 2017 y fue finalizado en marzo del año 2019. Se trata de un edificio que cuenta con 85,4 metros de altura y que es un claro ejemplo de que es posible construir a lo alto con materiales sostenibles. El promotor de este ambicioso símbolo verde es el inversor noruego Arthur Buchardt. Mjøstårnet, cuenta con 18 plantas y alberga apartamentos, un restaurante, oficinas, áreas comunes e inclusive un hotel.

Moelven, es la empresa que se encargó de la instalación de la estructura de madera de Mjøstårnet. Esta compañía, posee más de 120 años de vida y ha marcado su segundo récord mundial, el primero fue The Tree, que en diciembre del año 2015 pasó a ser el mayor rascacielos del mundo, con 14 niveles y 51 metros de alto.

Mjøstårnet no conservará su puesto como el más alto por mucho tiempo más. Esto se debe a la gran cantidad de competencia. De hecho, Mjøstårnet ha dejado pequeño al que hace un tiempo atrás era líder: Brock Commons. Se trata de una residencia de estudiantes de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá. Con 18 pisos y 53 metros de altura. Otros paises ya están intentando arrebatar el puesto a Noruega. Tokio ha proyectado el edificio W350, que contará con unos 350 metros de altura y 70 plantas. También, se encuentra en construcción el inmueble HoHo, en Viena. Contará con 24 plantas, y se proyecta otro con 84 metros de altura en Chicago. Los avances tecnológicos brindan la posibilidad de que hoy en día se trate un material tan seguro como cualquier otro. Así mismo, también  es un material mucho más limpio, para crecer en altura.

Edificios de madera en España

Llegará el momento en que todos los edificios de obra nueva deban ser de consumo energético casi nulo, y se estima que será a partir de enero del 2021. Una vez que se empiecen a fiscalizar las emisiones, los edificios de madera serán la alternativa para disminuir la huella de carbono en la edificación. Los países nórdicos se encuentran liderando el mercado, cuentan con el 98% de las viviendas realizadas con estructuras de madera. En EE UU y Canadá rondan el 80% mientras que Alemania posee aproximadamente el 40%. España se encuentra iniciando con un porcentaje del 2%. Estos datos, no son para nada negativos, ya que significan que está todo por hacer y que cada vez será más común ver edificios de madera.

En lo que a altura refiere en España, por el momento el más elevado cuenta con siete alturas, si bien en existe algún proyecto en estudio que intenta llegar hasta las nueve plantas. Este edificio de siete plantas es del estudio de arquitectura Ábaton y se encuentra ubicado en Madrid. En la ciudad de Barcelona también hay otro edificio de madera, de la cooperativa La Borda, que cuenta con seis plantas. Además, House Habitat terminó la construcción de otro edificio de madera que cuenta con cinco plantas en el distrito barcelonés de Gràcia. Por otro lado, existe un proyecto muy ambicioso, se trata de la promoción con 65 viviendas protegidas y cinco alturas en Hondarribia-Fuenterrabía, sería la más grande construida en madera en España y el suroeste europeo hasta el momento, esta obra finalizó el año pasado. Los cerramientos, estructura y cubierta fueron llevados a cabo en solo tres meses.

Beneficios de los edificios de madera

edificios de madera

Al construir edificios de madera se aporta una disminución significativa de las emisiones de CO2. Además, también es un material de fácil manipulación y mecanización para conseguir industrializar en un grado muy alto, el menor peso, la construcción en seco, la ecología, la salud entre otros. Se trata de edificios pasivos o bien,  de consumo energético casi nulo. Conlleva mucha menos cantidad de energía en el proceso de transformación que materiales como el acero o el hormigón.

Un buen ejemplo de esto, es el edificio de cinco plantas que House Habitat construyó en el barrio de Gràcia. Las emisiones de CO2 ocasionadas por la fabricación de la estructura de madera fueron mínimas. Ocho veces menores que si se hubiera realizado con acero y cinco veces más bajas que si se hubiera realizado en hormigón. La energía requerida para la fabricación de una viga de madera laminada es una sexta parte de la necesaria para una de acero que cuente con una resistencia similar.

Una vez finalizada la construcción del edificio, la madera contribuye al ahorro de energía debido a  sus cualidades como aislante térmico. Se estima que una pared de madera sería capaz de aislar quince veces más que un muro de hormigón. Este material permitiría ahorrar hasta un 90% de energía en comparación a un edificio tradicional.

Por otro lado, a diferencia de lo que podría llegar a parecer, el valor de construcción con madera resulta ser bastante más costoso que con el hormigón. Pero, si tenemos en cuenta los ahorros energéticos notaremos que consiguen amortizar la inversión en un plazo de aproximadamente entre ocho a diez años. La industrialización y el control de los procesos logran permitir hacer proyectos sin desviaciones de precio ni de plazo. Un ejemplo de esto, es el edificio de Mjøstårnet que fue solo un 2% más caro que si se hubiera construido con hormigón. Pero la inversión más importante es en la salud de los habitantes de este tipo de construcción, ya que la madera no aporta ningún tipo de elemento tóxico a la construcción

¿Qué opinas de estos innovadores edificios de madera? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.