Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Realtor queremos contarte una serie de consejos para que sepas como iluminar el salón correctamente. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Como inquilinos, al ingresar por primera vez en un nuevo piso de alquiler, la iluminación con la que cuenta es el punto que más nos preocupa. Puntualmente, el salón y las habitaciones son las estancias en las que más importancia se le da a la iluminación. Por otro lado, es sabido que el salón es el lugar en es que pasamos la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que sirve para pasar el rato, trabajar, leer e incluso comer en caso de que sea un espacio abierto al comedor como es habitual hoy en día. Debido a esto, es que resulta tan importante que tu salón se encuentre correctamente iluminado y puedas aprovechar de este espacio lo más posible. Aquí van una serie de consejos para que sepas cómo iluminar correctamente tu salón.

Utiliza la luz natural a tu favor

Cómo iluminar

En primer lugar debes poner atención y analizar cuánta luz natural ingresa en tu vivienda. Si cuentas con una gran fuente de luz natural, ya tendrás casi todo el trabajo resulto. Es muy importante que observes no solo la cantidad de luz que ingresa en el salón sino también, a qué hora deja de entrar. Esto se debe a que, en el caso de que la luz se vaya a las 6 de la tarde y tú llegas de trabajar a las 7, la luz natural no servirá de mucho.

No obstante, si podemos aprovecharla es ideal ya que la luz natural es una importante fuente de calor para el hogar y te brindará una increíble sensación de comodidad. Para conseguir regular la luz que ingresa del exterior, es necesario contar con cortinas y persianas que se adapten a nuestras demandas. Además, es muy importante no colocar objetos ni muebles delante de la ventana para que estos no impidan el paso de la luz.

Iluminación principal

Como hemos mencionado más arriba, el salón es la habitación de la vivienda en la que pasamos una mayor cantidad de tiempo. Además, a la hora de recibir invitados, el salón es, por lo general, el lugar de reunión. Es por estos motivos, que resulta muy importante que cuente con una iluminación adecuada, tanto de día como por la noche. La opción ideal para contar con una buena iluminación en tu casa es que la luz principal venga de una o bien, dos lámparas de techo, independientemente de cual sea el tamaño del salón. La luz tiene que ser fija y de color blanco. Por otro lado, el tipo de lámpara, va a depender de que estilo tenga de tu salón y cómo se encuentre decorado.

Iluminación secundaria

También, es un detalle importante a tener en cuenta que pueden existir momentos del día en los que preferimos no tener un espacio plenamente iluminado, ya que simplemente deseamos una pequeña luz para no estar a oscuras. Para estos casos, es una gran idea optar por lámparas más bien pequeñas, lámparas de pie e incluso reguladores de luz con los que podemos manejar la intensidad deseada según el momento.

Lo más importante de contar con luces secundarias es, sobre todo cuando se trata de un piso de alquiler, que las luces principales son las que hay y ya, pero las secundarias nos brindan la posibilidad de crear el ambiente que más deseemos en el salón.

Puntos de luz necesarios

Cómo iluminar

Sofá

Cuando estamos en el salón, el sofá es donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo y, por este motivo, es importante que iluminarlo correctamente. Debes tener en cuenta que la luz que reciba el sofá sea ser indirecta, cálida y suave. Otro punto importante es que sea posible regular la intensidad de la luz, según la cantidad que desees en el momento.

Sector de lectura

Es habitual en muchas viviendas, que en el salón se encuentre un pequeño sector destinado a la lectura. También, en muchos casos se encuentra este espacio en el mismo sofá. Es por esto que lo ideal es optar por luces más bien tenues y regulables. De este modo, podrás disfrutar mucho más de ese momento personal y de relajación para leer un buen libro en el salón de manera confortable y cómoda.

Comedor

Actualmente, es común que muchas casas compartan el salón con el comedor. Se trata de dos espacios que pueden complementarse entre sí, pero que necesitan contar con una iluminación sumamente diferente. Cuando se trata de la zona del comedor, debemos contar con una lámpara que consiga iluminar toda la superficie de la mesa. Por otro lado, la temperatura de color debe ser de unos 3000K para que no interfiera en el color de la comida.

Sistema domótico

Actualmente, la domótica es tendencia y, si se trata de iluminación, nos brinda tanta comodidad como también, ahorro energético. Dependiendo del momento del día, puedes programar una luz u otra. Claro que no requerirás la misma luz para trabajar que la que es necesaria para ver la televisión o para relajarte. Estos increíbles sistemas te dan la posibilidad de, con solo pulsar un botón, poder por el escenario lumínico que más desees, dependiendo del momento.

Esta regulación te permitirá convertir una bombilla de 100W en una de 30W, esto significa que podrás reducir en un 70% el consumo. En cambio, los reguladores brindan la posibilidad de controlar la intensidad de luz, pero la potencia es la misma y, es por esto que el consumo también es el mismo.

Cambiar las bombillas

Cómo iluminar

Por otro lado, no solo es necesario tener en cuenta la temperatura de color de las bombillas, sino también, cuáles son las más adecuadas y eficientes para nuestro salón. Unas bombillas LED o de bajo consumo son la opción ideal para ahorrar y conseguir, además, la potencia y el color deseados.

Ahora sabes cómo iluminar tu salón correctamente. Siguiendo estos consejos podrás contar con un salón muy acogedor y bien iluminado.

¿Qué te parecieron estos consejos para iluminar tu salón? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor te daremos una serie de consejos para que logres aislar del frío tu casa durante el invierno sin gastar una fortuna en el intento. En invierno, los gastos de energía incrementan de manera alarmante, si te interesa saber cómo hacerlo, continúa leyendo.

Es sabido que durante los meses más fríos del invierno pasamos mucho más tiempo dentro de casa y habitualmente, usamos la calefacción. El principal problema viene después, ya que nos encontremos con facturas sumamente elevadas.

Sin lugar a dudas todos necesitamos utilizar la calefacción para que nuestro hogar sea más confortable y acogedor, pero la realidad es que podemos usarla de una manera más eficiente y que sea más respetuosa con el medio ambiente.

Aquí va una serie de consejos que te serán de mucha ayuda a la hora de aislar del frío tu hogar y mantener el calor durante el invierno sin la necesidad de tener encendida la calefacción durante todo el día.

Aislar del frío

Instalar aislamientos en las paredes

Si bien se trata de una obra que cuenta con un precio bastante elevado y que además, puede llevar bastante tiempo, lo cierto es que al hacerlo puedes ahorrarte hasta un 45% en calefacción y aire acondicionado, lo que por supuesto se ve reflejado en la factura de la luz. Debes tener en cuenta que el coste de la reforma se amortiza a largo plazo.

Cortinas gruesas

Una gran idea es utilizar cortinas más gruesas para, de este modo, para evitar que el calor se escape por las ventanas. Aunque parezca increíble, hasta un 40% del calor que se pierde en invierno, tiene que ver con las ventanas. Es por este motivo que, si colocamos una barrera, como por ejemplo las cortinas más gruesas, conseguiremos aislar nuestras ventanas. Además, también lograremos mantener una mayor cantidad de calor dentro de nuestro hogar.

Sellar huecos y grietas

Tener grietas y huecos de las paredes es lo mismo que tener abierta una ventana de 1,5 x 1 metros constantemente. Este tipo de desperfectos son los que nos generan una pérdida de aproximadamente un 15% y un 25% del calor de nuestros hogares. Es por este motivo que, sellar las grietas y huecos de la casa por las que puede entrar el aire frío, hará que puedas ahorrar una gran cantidad de dinero. La mejor parte de todo es que los materiales que son necesarios para ello resultan ser muy económicos.

Abrir persianas y cortinas

Lo ideal es cerrar las cortinas durante la noche para que no entre el frío, pero durante el día abrirlas para conseguir aprovechar la luz del sol. Los rayos del sol no son capaces de atravesar el vidrio, es por esto que se convierten en calor radiante. Para poder aprovechar toda esta energía al máximo, deberás abrir las persianas y cortinas durante el día, especialmente si tu vivienda está orientada al norte.

Instalar cenefas en la parte superior de las ventanas

Se trata de un tipo de cenefas de porexpan que se colocan en los marcos de las ventanas. Son una opción ideal para conseguir detener el paso del aire frío a la casa. También puedes optar por una solución más económica como una barra de madera o de plástico corrugado.

Control de la temperatura

Aislar del frío

Una buena temperatura para la mayor parte de las personas durante el invierno es poner la calefacción a 20 grados. En caso de que no cuentes con un termostato programable en tu aparato, tienes la opción de colocar el termómetro en la sala de estar para controlar la temperatura.

Cerrar las puertas de las habitaciones que no se usen

Aunque no lo creas, los muebles absorben el calor del ambiente, es por esto que resulta importante que el calor no se disperse por las habitaciones que no están en uso. Lo aconsejable es que cierres todas las puertas de las habitaciones que no estés utilizando para, de esta forma, evitar que el calor se escape. Además, si cuentas con un sistema de calefacción centralizado, puedes apagar todos los aparatos de las estancias en las que no estés.

Mantener en buen estado tu sistema de calefacción

Para lograr asegurarte de que tu calentador funciona de manera eficiente, es importante que hagas una revisión por lo menos cada dos años. De esta manera, contarás con la garantía de que se encuentra funcionando de manera correcta y además, de que no está usando más energía de la que necesitas.

Por otro lado, mantener los filtros limpios es algo de suma importancia. Incluso, en caso de que sea muy viejo, puedes optar por cambiarlo por uno más nuevo y más eficiente. Para hacer este tipo de revisiones es aconsejable contratar un fontanero profesional que nos de la garantía de que nuestro sistema de calefacción está funcionando de manera correcta.

Envuelve las tuberías con cinta aislante

Una gran idea para conseguir reducir la pérdida de calor del agua mientras pasa por las tuberías, es envolver las tuberías de agua caliente con cinta aislante. De esta manera, la cantidad de energía que necesitarás para contar con agua caliente será mucho menor. Por otro lado, se trata de un material que se puede encontrar por un precio muy económico.

Mantener el calor en ti mismo y no en tu casa

Aislar del frío

Si bien, es algo que resulta obvio, hay muchas personas que optan por calentar la casa entera en lugar de abrigarse de manera adecuada. Con un jersey y unas buenas zapatillas, realmente podrás ahorrar bastante en calefacción.

¿Qué opinas de estas ideas para aislar del frio tu casa? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo acerca de esta maravillosa tienda navideña, que abre nuevamente sus puertas en Barcelona. Continúa leyendo el artículo para saber más.

Esta increíble tienda cuenta con un diseño y una decoración que te harán sentir en un pueblo navideño. Se trata de la firma alemana de adornos de Navidad Käthe Wohlfahrt, que vuelve a abrir su maravillosa tienda navideña de Barcelona para brindarnos un mágico espíritu navideño.

Tienda navideña  Käthe Wohlfahrt

Tienda navideña

El año pasado, abría sus puertas por primera vez en Barcelona la tienda de Navidad más renombrada de toda Europa, se trata de la tienda navideña Käthe Wohlfahrt. El 9 de noviembre de este año, si bien todavía no estamos del todo seguros de cómo irán a ser estas Navidades 2020 debido a la pandemia por el COVID-19, esta maravillosa tienda navideña decorada como un pueblo de Navidad reabrirá sus puertas. Podremos disfrutar y sentir el espíritu navideño de esta época tan linda y especial. Se encuentra en un local, de 300 metros cuadrados, en ella podrás encontrar más de 6300 accesorios distintos de decoración para Navidad.

Esta novedosa tienda navideña se encuentra ubicada en el centro de Barcelona, en la calle dels Banys Nous 15, se trata de la más grande de toda España y fue construida completamente de manera artesanal. Al ingresar en ella podrás pasear por calles inundadas de magia y un gran espíritu navideño, donde cada casita representa las casas de un típico pueblo de Baviera. En ellas encontrarás organizados por tipologías, diferentes artículos de decoración navideña realizados por artesanos experimentados. Además te encontrarás también, con un abeto de cuatro metros y medio de altura.

¿Cuáles son los productos que podemos encontrar en esta tienda de Navidad?

Tienda navideña

Los productos que podrás encontrar en esta tienda, en la que los niños también disfrutan mucho de la atmósfera mágica y navideña, están inspirados en el increíble mundo de los juguetes tradicionales y la enorme diversidad de la naturaleza. Todo esto, está fabricado en su taller de Rothenburg en Alemania. Käthe Wohlfahrt ha diseñado hace ya más de 20 años su primer fumador de incienso exclusivo y hoy en día podemos encontrar una gran cantidad de versiones, ya que se trata de uno de los objetos más vendidos.

Además, otros de los elementos más vendidos son los adornos para el árbol de Navidad. Estos adornos cuentan con acabados tan particulares como de pan de jengibre o inclusive, cubiertos de escarcha. También, podrás encontrar los característicos muñecos cascanueces y también, las cajas de música. Para la tienda de Barcelona han elaborado piezas exclusivas que han sido inspiradas en la ciudad, se trata de diseños gaudianos, el característico taxi amarillo y negro, el tradicional ‘caganer’ e inclusive, además podemos colgar de nuestro árbol de Navidad a la Virgen de Montserrat, también conocida como la Moreneta.

La directora de la tienda Käthe Wohlfahrt en Barcelona, Montse Escribano, cuenta que trabajan gran variedad de materiales, como el cristal, la madera, el estaño, entre otros. Además, explica que todos sus productos son de primera calidad, y están hechos con mucho cariño, hasta el más mínimo detalle. De hecho, recalca que no cree que en ninguna otra tienda de Navidad de España se puedan encontrar artículos navideños como estos.

Horarios

La tienda permanece abierta de lunes a viernes, de 16:00h a 20:00h, y los sábados de 10:00h a 20:00h.

¿Cuáles fueron los inicios de esta tienda navideña?

Tienda navideña

Increíblemente, sus inicios provienen de ni más ni menos que una caja de música, que tocaba la canción ‘Noche de Paz’. Ésta, fue la semilla que daría lugar, años más después, a esta tienda y marca de decoración navideña. Se trata de una historia que, ya de por sí, es como un cuento.

La caja musical

Esta historia inicia en el momento en que el matrimonio fundador, Wilhelm y Käthe Wohlfahrt, quiso darle como obsequio una caja de música igual a la que ellos tenían, a una familia de amigos de Estados Unidos. Estos amigos quedaron maravillados con la caja musical que recibieron en las Navidades del año 1963. Pero, Wilhelm y Käthe Wohlfahrt solo encontraron un mayorista que les obligaba a comprar diez piezas como mínimo. Es por este motivo, que tomaron la decisión de salir a vender el resto de las cajas musicales puerta a puerta. Se trata de un acto no permitido y es por esto que fueron detenidos por la policía militar.

No obstante, incluso los mismos policías se quedaron tan maravillados con las cajas musicales que les aconsejaron que las vendieran a las mujeres de los oficiales estadounidenses, en los bazares de caridad. Desde ese momento es que Wilhelm y Käthe acudieron al bazar todos los fines de semana, hasta que en el año 1964 tomaron la decisión de fundar su propia compañía en Stuttgart.

¿Qué opinas de esta maravillosa tienda navideña que abre sus puertas en Barcelona? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo acerca de cómo será la Navidad 2020 en la increíble ciudad de Madrid. Continúa leyendo el artículo para enterarte de todo.

Indudablemente uno de los mejores destinos es la ciudad de Madrid independientemente de la época del año. Y si bien será muy diferente, la Navidad en Madrid en 2020 tiene mucho para ofrecer como por ejemplo variados espectáculos muy bien adaptados a la situación.

La capital española cuenta con una gran cantidad de atractivos, que se completan con una enorme cantidad de eventos que serán programados a lo largo del año. La Navidad en Madrid en el año 2019 fue realmente maravillosa. Contó con una gran variedad de actividades para todos los gustos y edades.

Es habitual que muchas familias pasen el día paseando por el centro de Madrid al caer el día, disfrutando de la magia de la ciudad de Madrid iluminada. Realmente, se trata de una experiencia maravillosa, si tienes la posibilidad no pierdas oportunidad de hacerlo.

Debido al COVID-19 la Navidad de este año 2020 será diferente. Esto no significa que no habrá  sorpresas de las que nos iremos enterando poco a poco.

¿Cómo será la Navidad en Madrid?

Navidad en Madrid

Mercados y mercadillos                                                            

Se trata de una tradición para Navidad en Madrid, pasear por las casetas Mercado de Navidad de la Plaza Mayor. En ellos encontrarás adornos del belén o accesorios navideños, entre muchas otras cosas. Este año 2020 contará con 56 puestos, se trata de la mitad que en años anteriores. Para esta Navidad 2020, tendrán una estética similar a los mercados navideños del norte de Europa.

Por supuesto que contará con limitación de aforo, se añaden este año además las terrazas para poder degustar variedades gastronómicas.

Fechas

Puedes acercarte a la Plaza Mayor desde el 27 de noviembre al 31 de diciembre.

Pistas de hielo

Una de las actividades más divertidas para esta Navidad en Madrid son las pistas de hielo. Siempre contamos con la opción de ir a las pistas permanentes como el Palacio de Hielo.

Para este 2020, si bien aún no está confirmada ninguna pista de hielo, hay rumores de que se va a intentar que esta actividad pueda realizarse con seguridad.

Al igual que el año pasado, Matadero Madrid volverá a ofrecer una enorme pista de hielo. Además brindará espectáculos sobre hielo e increíbles exhibiciones.

Fechas

Del 5 de diciembre al 10 de enero.

Horarios

De 11h a 21h.

Precios

El precio es de 6 euros (30 minutos de pistas, incluye alquiler de patines y guantes).

Feria de Navidad Reina Sofía Christmas

Esta increíble feria contará con pista de hielo y mercadillo. Junto al Museo Reina Sofía, se encuentra un espacio de ocio navideño ideal para pasar un buen rato, que por supuesto, cumplirá con todas las medidas de seguridad.

Fechas

Del 5 de diciembre de 2020 al 10 de enero de 2021 en Plaza Juan Goytisolo.

Espectáculo en el Jardín Botánico

Navidad en Madrid

Se trata de “Naturaleza Encendida”, uno de los espectáculos con más magia de la Navidad en Madrid. En la Navidad del año 2019 el Real Jardín Botánico de Madrid, brindó un increíble espectáculo nocturno con mucha luz y color. Para este año se ha propuesto nuevamente llenar de magia las noches navideñas en la ciudad de Madrid. Realmente es impresionante como pueden cambiar los sitios con unas luces bien ubicadas.

En este paseo podrás contemplar hermosas flores de gran tamaño, acompañadas por increíbles melodías que parecerán salir de entre los árboles.

Te aconsejamos que te abrigues bien y disfrutes de este lugar tan mágico en este paseo de aproximadamente un kilómetro y medio. El tiempo que de duración de este paseo ronda los 60 minutos, una hora en la que te sentirás libre del ruido de la ciudad. Es seguro que este espectáculo en el Real Jardín Botánico será una de las postales navideñas más bellas de Madrid.

Este año 2020 la cantidad de personas será muy limitada. Es aconsejable ir por las entradas con bastante anticipación y de esta forma evitar colas y aglomeraciones innecesarias. Y si bien ya han ampliado fechas, los horarios que quedan disponibles son muy limitados.

¿Qué más podrás apreciar en el Jardín botánico?

Luego de la bienvenida al Jardín Botánico, podrás apreciar nenúfares y otras flores de gran tamaño, entre las que destacarán las bellísimas flores de Pascua. Encontrarás el túnel de las sensaciones en donde el vídeo, la luz y el sonido te envolverán en una increíble atmosfera mágica. A lo largo del paseo encontrarás proyecciones sobre nenúfares o girasoles XXL y un videomapping sobre el árbol más alto del Jardín Botánico, que llega a medir 40 metros. Además, atravesarás un estanque, un paseo de árboles de Navidad e incluso las luciérnagas acompañarán tu paseo. Sin duda, será un recorrido inundado de magia.

Fechas

Del 17 de noviembre de 2020 al 17 de enero de 2021, el 24 y 31 de diciembre permanecerá cerrado.

Horarios

De 18h a 23h (último acceso a las 22h).

Precios

Los precios son variados. Podrás encontrar toda la información en la página oficial.

Exposición Saurios, Productores de Sonrisas

Se trata del maravilloso show navideño de Productores de Sonrisas. Ya otros años han conseguido conquistarnos con su Circo de Hielo y el Circo Mágico o Circlassica. Este 2020 atravesado por el COVID-19 se reinventan totalmente.

En el Espacio Puerta del Ángel, a partir del 17 de diciembre, podrás ver una increíble exposición de más de 100 dinosaurios de tamaño natural. Además, la expo está ideada como un recorrido al aire libre. Los guías de la expedición serán los exploradores, Amador, El Capitantán, Mini-mo y Valentina. Los pequeños podrán ver más de estas enormes criaturas a través de las aventuras que los guías contarán con el Triceratops, el Tyrannosaurus Rex y el Velociraptor.

Para adquirir las entradas y obtener más información puedes acceder a la página oficial del evento.

Recorrido en bus

Si bien el tradicional Naviluz no está confirmado, existen múltiples opciones para poder recorrer en autobús el centro de Madrid iluminado. Podrás hacerlo en coche propio, por las principales calles. La parte negativa será que el conductor se lo pierde y no podrás disfrutar de todas las zonas.

Podrás recorrer el centro en el Bus de la Navidad de los Reyes Magos de Oriente y en el Autobús de la Navidad 2020.

Se trata de una alternativa muy llamativa para poder disfrutar sin cansarte y sin aglomeraciones.

La Menina gigante de Colón

En la Plaza de Colón ya está instalada una menina que cuenta con 10 metros de altura. Además, tiene más de 37 000 lámparas. Se trata de una obra de Antonio Azzato.

El Belén de la Casa de Correos

A solo unos metros de la Menina gigante, se encuentra el gran belén que todos los años ponen en la Casa de Correos.

Fechas

Del 3 de diciembre al 6 de enero.

Horarios

De 10h a 22h (el 24 y 31 de diciembre, y el 5 de enero el horario es hasta las 18h).

Precios

Es gratuito. Solo debes descargar tus entradas.

Circo Price

Navidad en Madrid

El Circo Price se reinventa este 2020 en una gran juguetería. Cuenta con circo, baile, música, en un ambiente navideño donde los personajes, Cometa y Millán, buscarán mantener la alegría en un momento en el que han desaparecido todos los juguetes.

Fechas

Del 27 de noviembre de 2020 al 10 de enero de 2021, de martes a domingos.

Puedes encontrar toda la información en su página oficial.

Un Madrid iluminado

En Navidad las ciudades se ven muy diferentes, tanto que merecen un placentero paseo nocturno. Madrid iluminada es mucho más preciosa de lo habitual.

Este 2020 han incorporado en algunas de las calles más importantes luces en forma de bandera de España. Se trata de una bandera muy larga, que ha generado gran polémica.

Una de las novedades en el 2019, que se repite en la Navidad en Madrid para este 2020 es la enorme bola de 12 metros de diámetro que se encuentra en el cruce de Alcalá con Gran Vía. Se trata de siete toneladas de peso y cuenta con 43 000 luces led. Además, es realmente impactante por su tamaño y su ubicación. Este año, para evitar aglomeraciones, la animación visual y auditiva se realizará de manera continua.

Parque Warner por Navidad

Se trata de una increíble experiencia para los niños, vivir la Navidad con sus personajes favoritos. Cuenta con el ambiente navideño perfecto, además de sus personajes por la calle y sus espectáculos especiales por Navidad.

Fechas

Del 5 al 30 de diciembre de 2020.

Puedes encontrar toda la información en su página oficial.

Parque de Atracciones de Madrid

Este 2020 el Parque de Atracciones ha preparado una programación pensando en los niños. Podrán disfrutar de musicales como ‘La mágica fábrica de juguetes’ o el de ‘Patrulla Canina‘. Además, claro que Papá Noel se pasará por allí y también lo hará El Greench. Este año se incorpora el desfile de los soldaditos de plomo.

Fechas

Del 5 al 30 de diciembre de 2020.

Puedes encontrar más información en su página oficial.

Trenes navideños

Navidad en Madrid

Se trata de un plan muy especial, montaros en el Tren de los Reyes Magos, que otros años circula desde finales de diciembre hasta el día previo a Reyes, con salida desde la Estación de Príncipe Pío, y del que te cuento todo en el enlace.

Además, todos los años en esas mismas fechas se pone en marcha el Tren de la Navidad. El tren sale desde el Museo del Ferrocarril de Madrid y va hasta la estación de Getafe, y vuelta. Dentro del tren se encuentra una impresionante ambientación navideña, contando con un Paje Real que recogerá las cartas para los Reyes Magos de los niños y niñas. El día 5 de enero, los Reyes Magos, se darán un paseo también por el Tren de la Navidad. Algunos de los coches de madera del Tren de la Fresa formarán parte de los vagones.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre cómo será la Navidad 2020 en Barcelona. Continúa leyendo para enterarte.

¿Cómo será la Navidad 2020 en Barcelona?

Navidad 2020

Sin lugar a duda, recordaremos este año durante toda nuestra vida. Para la mayoría de nosotros, el 2020 se trató de un año muy malo. Debido al COVID-19 debemos apelar a la responsabilidad de todos y pasar las fiestas sin aglomeraciones y con menos actividades. Pero, todo esto no significa que debamos perder la ilusión y la esperanza, son tan necesarias para celebrar la Navidad. Aquí te contaremos cómo será la Navidad 2020 en Barcelona, haremos una recopilación con la información sobre las luces que iluminarán la ciudad, cómo será el recibimiento a los Reyes Magos, el caganer más ‘cool’, las ferias y mercados que resisten, la alternativa al pesebre de la plaza de Sant Jaume, así como ideas de regalos y tiendas donde realizar las compras navideñas.

¿Qué podemos hacer en Navidad en Barcelona?

Los mercados de Navidad 2020 en Barcelona

Te encontrarás con una gran variedad de ferias tradicionales y mercados de creadores independientes para que puedas comprar los regalos tanto de Navidad como de Reyes.

Debido a las circunstancias, la Navidad será muy atípica. Pero aun así, en Barcelona, podremos encontrar mercados de creadores independientes tanto de arte como de segunda mano, además, también habrá ferias tradicionales. En estos increíbles lugares podrás comprar regalos muy novedosos, además de accesorios para decorar la casa como manda la tradición además de moda, complementos, ilustración y variadas propuestas de precios muy variados y que irán muy bien con prácticamente todos los gustos.

Plaza de Catalunya de Barcelona

Navidad 2020

Barcelona contará con una gran cantidad de planes durante esta atípica Navidad 2020. Gracias a esto, ningún distrito se quedará sin disfrutar del espíritu navideño. Sin embargo, la fiesta no solo será en los barrios, el centro de la ciudad completa la oferta navideña con actividades muy variadas. A partir del 19 y hasta el 30 de diciembre, la Plaza de Catalunya de Barcelona acogerá más de cien actividades gratuitas. Son varias las franjas horarias en las que estas actividades serían distribuidas.

En este 2020, Barcelona estrenará proyecto, cuyo director creativo será Oriol Martí Sambola. Se trata del ex director ejecutivo de FiraTàrrega, y llenará de posibilidades culturales la Navidad 2020. Sambola explica que la ciudad de Navidad inicia con un reto de suma importancia. Se trata de generar para la ciudad de Barcelona un modelo estable, sistémico, explicable y de larga duración. Dentro de este nuevo modelo de Navidad, la plaza de Catalunya fue elegida como escenario de una gran cantidad de estas actividades.

Desde el 19 y hasta el 30 de diciembre, tendrían lugar veinte diferentes proyectos culturales. Los mismos, serán organizados en una parrilla de programación que incluirá más de cien actividades. Serán repartidas en múltiples franjas horarias y segmentadas por públicos, con implicaciones públicas, asociativas, cooperativas y privadas.

Franjas horarias

Las actividades de la plaza Catalunya fueron divididas en tres franjas horarias, las mañanas familiares, las tardes culturales y las noches universales. Para cualquiera de estas franjas horarias es necesario reservar la entrada gratuitamente, podrás hacerlo a través de la web de la Navidad del Ayuntamiento. Como condiciones de acceso, durante las mañanas, podrán disfrutar en grupos de las diferentes estaciones familiares que encontraréis. Mientras que por las tardes y las noches, a diario, en cada franja horaria podrán ingresar a la plaza la cantidad de personas que las medidas de seguridad y de salud permitan durante los días que se celebre el festival. No obstante, es de suma importancia estar pendientes de la página web de Navidad del Ayuntamiento y sus redes sociales para de esta forma, mantenerse al tanto de cualquier posible cambio que pueda llegar a  haber debido a las nuevas normativas.

¿Cómo será el proyecto escenográfico?

El encargado de idear el proyecto escenográfico de la plaza será el arquitecto Jordi Queralt i Suau. Quien se dedica al diseño espacios escénicos, exposiciones e instalaciones que juegan con el espacio y el tiempo. También, en este mismo espacio, está previsto que se celebre la Feria de Consumo Responsable y Economía Sostenible. Esto claro, si las condiciones sanitarias lo permiten.

La mirada en la sostenibilidad

Durante los doce días que durarán las actividades en la plaza de Catalunya, habrá varios momentos en los que contaremos con la presencia de la capitalidad mundial de la Alimentación Sostenible 2021. Uno de los cuales será un proyecto de Domestic Data Streamers. Dicho proyecto reflexionará sobre los grandes retos a los que debemos enfrentarnos como sociedad respecto a la alimentación: ‘Cuatro realidades: historias sobre nuestra relación con la comida’.

Este proyecto nos hablará sobre la necesidad imperiosa de modificar nuestro sistema agroalimentario para lograr que sea más justo, sano, sostenible y resiliente. Además, en la enorme pantalla serán proyectadas contará con un formato de cuatro piezas audiovisuales que serán proyectadas en una enorme pantalla. Se trata de un plan de alimentación que sin dudas será el protagonista de la ciudad durante el evento que llenará Barcelona en 2021.

Por supuesto que todas las actividades cuentan con protocolos de actuación para de esta manera poder hacer frente al COVID-19. Estos protocolos serán auditados para disponer de la certificación Global Safe Site.

La Cabalgata de Reyes

Navidad 2020

De a poco vamos contando con una mayor cantidad de detalles de cómo será la Navidad 2020 en Barcelona. La tradicional Cabalgata multitudinaria, que se lleva a cabo en el centro de Barcelona, será cancelada. No obstante, los niños y niñas podrán entregar su carta a los pajes y vivir la magia de los Reyes Magos en el Parque del Fòrum con una increíble instalación de 10 000 metros cuadrados y un circuito que contará con 8 ambientes. Se podrá asistir desde 28 de diciembre hasta 5 de enero, la reserva previa será obligatoria. Puedes hacer tu reserva desde la web de Navidad del Ayuntamiento a partir del 15 de diciembre. De la misma forma, las cabalgatas en los barrios tampoco se llevarán a cabo este 2020.

Han participado de la creación de esta enorme instalación increíbles escenógrafos, artistas y creadores digitales como Àlex Posada, José Menchero, Ramon de los Heros, Miquel Setó, Jose Vaaliña, Cristina Moreta y la compañía Antigua y Barbuda. En el Fòrum podrán disfrutar de una recreación de las tradicionales carrozas del paje Estel, del carbonero, los chupetes y Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar. Además, también podrán observar el impresionante vestuario y el utillaje real. Por otro lado, también habrá otros espacios que evocan la recepción y logística de los regalos, así como también, el buzón y los correos para hacer llegar las cartas a los Reyes de Oriente.

Horarios

El horario de esta instalación será de 11 a 14 y de 16 a 20 horas el 28, 29, 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero. El 31 de diciembre y el 5 de enero será solo en horario de mañana.

Lo que no se verá modificado será la llegada de Sus Majestades a la ciudad, lo harán a bordo del pailebote Santa Eulàlia el día 5 de enero. Además, durante la tarde, las tres televisiones públicas (TV3, Betevé y TVE) darán un programa especial desde el Fòrum para que los más pequeños puedan seguir disfrutando de la magia de la Navidad en este 2020.

¿Cómo será fin de año en Barcelona?

Como era de esperar, este año también debemos olvidarnos de la gran celebración de Fin de Año. Se repetirá un formato que fue funcional durante las fiestas de la Mercè. Los diez distritos de la ciudad deberán celebrar a pequeña escala el fin de año. Serán lanzadas 12 palmeras de luz que marcarán el inicio de un pequeño espectáculo de pirotecnia. Esto tendrá lugar a las 12 de la noche, coincidiendo con las campanadas.

Pesebres

Por otro lado, este año no se instalará el pesebre en la plaza de Sant Jaume y será sustituido por la exposición ’10 anys de pessebres a la Plaça de Sant Jaume’. Además, nos brindará un recorrido por los pesebres de la plaza Sant Jaume a partir de varios elementos que han podido recuperarse de las obras expuestas. Lo que sí se mantendrá serán los pesebres tradicionales del Museu Frederic Marès y del Monasterio de Pedralbes.

El Ayuntamiento será iluminado

Navidad 2020

La fachada del Ayuntamiento será iluminada con el proyecto Abraçades #RavalKm0, se trata de una novedad que tendrá lugar este año. Se trata de una selección de las luces que hace ya cinco años que se pueden apreciar en el Raval cada Navidad y que reproducen escenas cotidianas.

¿Eres de Barcelona? ¿Qué planes tienes para esta Navidad 2020? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuáles son las tecnologías más usadas en el sector inmobiliario. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

Hoy en día, es habitual que los profesionales del sector inmobiliario, cada vez con mayor frecuencia, inviertan en novedades tecnológicas. Es por este motivo, que surge la tecnología inmobiliaria, también conocida como “proptech”, se trata de una palabra procedente de la lengua inglesa, que se genera por la unión de dos más: property y technology.

Cuando hablamos de tecnología inmobiliaria, nos referimos a aplicar la innovación y la tecnología dentro del sector inmobiliario, ya sea para el alquiler o la compra de una vivienda, inversiones, entre otros.

¿Cuál es la función de la tecnología en el sector inmobiliario?

Sector inmobiliario

La tecnología está causando un impacto muy notorio en cualquier sector en el que se haya comenzado a implementar, el sector inmobiliario no es la excepción. Las novedades tecnológicas brindan una gran gama de soluciones que el sector inmobiliario puede utilizar para lograr resolver diferentes problemáticas, realmente es de gran ayuda. Aquí van algunas de las tecnologías inmobiliarias más utilizadas.

Domótica

El llamado Internet de las cosas (IoT) actualmente es muy popular, y es lógico, ya que la automatización del hogar nos brinda demasiados beneficios. Nos permite controlar de manera remota o automática, la mayor parte de los electrodomésticos y dispositivos de nuestra vivienda.

Las casas que se logran controlar a distancia mediante el uso del teléfono móvil o bien, por medio de comandos de voz, resultan ser muy convenientes. Se trata de viviendas que se autogestionan por si solas y que además, informan si ha quedado el gas o la puerta abierta al salir, cuentan con bombillas que se programan y se adaptan a la luz exterior, entre otros grandes beneficios.

Por otro lado, tampoco hay que dejar de lado el hecho de que uno de los factores más valorados de la domótica es la seguridad que nos brinda. Cuenta con cámaras, sensores de apertura o de presencia, alarmas, todo esto puede prevenir robos y también, riesgos que puedan afectar al contenido del hogar como por ejemplo, incendios o daños por agua.

Digitalización total en el proceso de alquilar una casa

Ya son muchas las inmobiliarias que brindan grandes mejoras digitales a la hora de alquilar una casa. Muchos portales cuentan con herramientas digitales que realmente mejoran la experiencia de los usuarios. Algunas las mejoras digitales con las que podrás encontrarte son, la calculadora del alquiler, la decoración virtual, entre otros.

Calculadora del alquiler

Se trata de un servicio online y gratuito que permitirá a los usuarios realizar cálculos sobre las posibilidades económicas reales de alquilar la vivienda seleccionada.

 Decoración virtual

Ésta herramienta emplea tecnología de rendering para permitir ver propuestas decorativas en espacios sin amueblar.

Marketing móvil

Sector inmobiliario

Hoy en día, los Smartphones se han transformado en imprescindibles herramientas de trabajo. Muchas industrias diferentes optaron por integrar también, equipos y plataformas que les permiten comunicarse mejor con sus clientes.

El marketing móvil apareció en respuesta a la creciente demanda que hay en el mercado de telefonía móvil hoy en día. Es prácticamente inexistente la cantidad de personas que carecen de un Smartphone. La mayoría se mantiene permanentemente comunicándose e interactuando por medio de las redes sociales, la web móvil u otras aplicaciones.

Es gracias a esta enorme demanda, que las estrategias de marketing móvil consiguieron dar un resultado sorprendente. Han logrado un incremento notorio en el número de ventas y también, de clientes de cualquier empresa, logrando otorgar a los clientes una visión más clara y cercana de los productos y servicios que pueden proporcionar.

Aquí va un listado de las más relevantes estrategias de marketing móvil en el mercado inmobiliario:

Visitas virtuales

Actualmente, aunque parezca increíble, es posible visitar una vivienda desde la pantalla de un smartphone o bien, desde un ordenador. Esto es un enorme beneficio, ya que permite que no tengamos que ir de un sitio a otro para visitar nuevas viviendas. Esta tecnología es muy importante para el sector inmobiliario, debido a que nos ahorrará todo ese tiempo en ver casas que no son compatibles con nuestros gustos.

Mediante el uso de las tecnologías de vídeo de 360 grados, los clientes potenciales pueden ver todo el salón de la que quizá llegue a ser su futura vivienda. Podrán observar cada uno de los detalles de la casa sin inconvenientes. Este tipo de tours virtuales nos permiten realizar un recorrido por el inmueble a través de una página web, se trata de una manera mucho más rápida de visitar y recorrer una vivienda.

Aplicación móvil

Las aplicaciones que permitan la búsqueda de casas o apartamentos cuentan con una creciente demanda en el sector inmobiliario. Es por este motivo, que resulta aconsejable contratar un programador web que diseñe una aplicación particular para tu compañía inmobiliaria.

Por medio de la aplicación, todos tus clientes podrán tener acceso a toda la información que les sea necesaria sobre las propiedades que tienes en promoción. También, podrán contactarse directamente con los asesores inmobiliarios para un futuro arriendo o compra.

 Perfiles informativos

Esta estrategia es muy fácil de poner en práctica para las compañías y resulta muy atractiva, solo es necesario crear perfiles en diferentes redes sociales y compartir en ellos toda la información vinculada a la adquisición de viviendas o apartamentos.

Captar contactos

Es posible la captación de contactos para una promoción inmobiliaria en base a las búsquedas que realice el usuario.

Notificaciones

Tenemos la posibilidad de enviar mensajes directamente al móvil del usuario si previamente nos ha dado su permiso en una página web o mediante una aplicación móvil.

Sector inmobiliario

Como podemos ver, la tecnología cada vez tiene más peso dentro del sector inmobiliario, generando un gran cambio de modelo en la manera de interpretar la búsqueda de vivienda en alquiler de forma online.

¿Qué te parecieron estas tecnologías aplicadas al sector inmobiliario? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cómo hacer para que los niños no pasen frío en sus habitaciones durante el invierno. Continúa leyendo el artículo para saber más.

Al pensar en modos de mantener las habitaciones de los niños calientes durante el invierno, lo primero que nos surge es dormir toda la noche con la calefacción encendida, sería la respuesta más sencilla. No obstante, no se trata de un buen consejo, y no únicamente debido a las cuestiones económicas o ecológicas, sino también, desde el bienestar general. Es sabido, que los ambientes que se encuentran muy calefaccionados, generan habitualmente una sensación de agobio y sequedad en la estancia. Aquí van algunas ideas para acondicionar las habitaciones para niños durante el invierno.

Podemos mencionar unos cuantos trucos que serán de ayuda a la hora de conseguir que las habitaciones sean mucho más cálidas y acogedoras. Todo esto, sin tener que tener la necesidad constante de recurrir al sistema de climatización de nuestro hogar.

¿Cómo evitar el frío en habitaciones para niños?

Ropa de cama

Habitaciones para niños

Uno de los puntos más importantes que debemos tener en cuenta para que los niños no sufran el frío en sus habitaciones por las noches es, sin lugar a duda, la ropa de cama y los complementos textiles adecuados.

No importa si preferimos un edredón o bien, una funda nórdica, lo verdaderamente importante es que seleccionemos los más abrigados que encontremos. Lo ideal, es que cuenten con rellenos que ayuden a alcanzar y mantener temperaturas muy cálidas.

Medidas correctas

También es conveniente asegurarse de que los nórdicos o edredones, cuenten con la medida adecuada para luego, poder engancharlos debajo del colchón sin problemas. Esto quiere decir, que deben tener el margen necesario para que no acaben deslizándose hasta el suelo o bien, hechos una pelota en el centro de la cama.

Las mantas que queden sueltas, no podrán cumplir la función de un buen abrigo que estamos buscando para nuestros niños.

Manta de lana o tejido polar

Otra buena idea, es colocar una manta de lana o bien, de tejido polar sobre el edredón. De esta manera podrán utilizarlas si es que pasan algún rato en la habitación durante el día.

Sábanas de franela

Otro punto importante, también vinculado al ámbito de los complementos textiles para la cama, es completar la vestimenta utilizando unas sábanas de franela, este tipo de sábanas son capaces de irradiar el confort y calor necesario apenas entramos en contacto con ellas.

Alfombras

Habitaciones para niños

Una adecuada elección de elementos textiles como sábanas, mantas, edredones y alfombras es la clave para lograr conseguir que las habitaciones para niños sean realmente acogedoras y cálidas para pasar el invierno.

Por ejemplo, una gran idea es una alfombra bien mullida ubicada a los pies de la cama. De esta manera será muy útil para proteger a los niños del frío que puede provenir del suelo. También, les brindará la acogedora sensación que produce el hecho de apoyar los pies en ella, cada vez que se levantan de la cama.

Una vez finalizada la elección y colocación de todos estos elementos textiles que nos ayudarán a conseguir una cama sumamente acogedora y abrigada, es importante que no nos olvidemos de poner atención en algunos otros detalles vinculados a la decoración. Se trata de ciertos complementos que también nos serán de mucha ayuda.

Distribución

Habitaciones para niños

Por otro lado, es muy útil colocar la cama apartada de las ventanas, si la distribución de la habitación infantil nos lo permite, será de mucha ayuda. Lo aconsejable es ubicarla junto a un muro que no dé al exterior, sino que sea compartido con otra estancia de la casa o bien, con la vivienda contigua.

Si las paredes se encuentran desangeladas, no colaborarán en la tarea de combatir el frío del invierno en las habitaciones para niños de la vivienda. Es por este motivo, que resulta una gran idea evitar los diseños minimalistas en este tipo de habitaciones. Lo ideal es colocar estanterías, o bien, otro tipo de muebles de almacenaje y objetos de decoración como por ejemplo, cuadros, fotos, láminas, entre otros.

Ventilación

Otro punto importante es ventilar la habitación en el momento más cálido del día y durante poco tiempo, 10 minutos serán suficientes. Esto parece sencillo, pero realmente hará la diferencia.

Cortinas

Otra buena idea que será de gran ayuda, es colocar cortinas en las ventanas, esto también será de mucha ayuda a la hora de aislar la habitación del frío que provenga del exterior del edificio.

Calefacción

Una vez que terminemos con la decoración de las habitaciones de los niños en invierno, nos resta aún otro gran consejo para lograr mantener las habitaciones de nuestros hijos libres del frío. Encender la calefacción un rato antes de que los niños se vayan a dormir y programarla para que empiece a funcionar un poco antes la hora en que habitualmente se levantan por las mañanas.

Si aplicas esta serie de consejos en las habitaciones de los niños, sin dudas lograrás un ambiente mucho más cálido y acogedor para este invierno.

¿Qué te parecieron estas ideas para mantener las habitaciones para niños libres del frío? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Real Estate queremos contarte cuáles son las casas más bonitas del mundo. Continúa leyendo para enterarte.

En el siguiente artículo te hablaremos de increíbles casas, que se encuentran ubicadas en lugares muy variados, como la montaña, la playa, el desierto, la nieve e incluso en la selva.

Nuestro planeta cuenta con una suma de aproximadamente 8000 millones de habitantes, es por este motivo que el número de casas que se encuentran en el mundo es realmente muy grande y variado. Hacer un listado de las casas más bonitas del mundo resulta complicado, ya que la belleza es algo subjetivo, pero aquí hay para todos los gustos. Hemos realizado un listado de las casas más bonitas que encontramos, seguro te encantarán.

Mansión Taohuayuan

Las casas más bonitas

Dentro de las casas más bonitas encontramos esta impresionante mansión, que también es conocida como la Utopía o bien, la Flor de la Paz y se encuentra ubicada en Suzhou, China. La mansión Taohuayuan fue construida en una isla privada, y siguiendo los cánones de la antigua arquitectura china. Cuenta con 32 dormitorios que están orientados hacia la luz solar, otros tantos baños y un precio de venta muy alto.

Sa Fortalesa

La casa más bonita

Se trata de una antigua fortaleza militar, ubicada en las Islas Baleares, España, que actualmente es escenario de múltiples bodas de famosos. Por ejemplo, Rafael Nadal y Mery Merelló han elegido este increíble lugar para pasar uno de los días más importante de sus vidas. Por otro lado, la serie británica “El infiltrado” también eligió este lugar como escenario para su rodaje. Se trata sin dudas de uno de los rincones más preciados de toda España.

Park City

Las casas más bonitas

Esta impresionante mansión se encuentra escondida dentro de la montaña y además, cuenta con un río que pasa por el medio de su salón. Se encuentra ubicada en el interior de los Estados Unidos, puntualmente en Park City, Utah. También, cuenta con nueve dormitorios y diez baños, además de una cascada y un estanque. Se trata de un lugar perfecto para dejar de lado el estrés en uno de los Estados menos densamente poblados de todo el país.

Villa Leopolda

Las casas más bonitas

Es considerada la casa más lujosa del mundo, su valor ronda los 670 millones de euros, es por esto que se trata una de las casas más costosas del mundo. Esta hermosa casa fue nombrada de esta manera porque fue propiedad de Leopoldo I, un rey de Bélgica. Se encuentra ubicada en una región sumamente turística del territorio francés, Costa Azul. La villa está situada en 18 acres de terreno. Además, ha tenido algunos propietarios notables, entre ellos Gianni y Marella Agnelli , Izaak y Dorothy J. Killam y, desde 1987, Edmond (1932-1999) y Lily Safra , que heredó la villa después de la muerte de su marido. Algunos la consideran la imagen más parecida al paraíso en la tierra. En ella podrás encontrar una ciudad en miniatura llena de árboles frutales, viñedos rodeados de increíble lujo y elegancia.  

Hotel & Igloo Village Kakslauttanen

Las casas más bonitas

Visitar este hotel sin dudas te hará sentir como un verdadero esquimal. Este increíble lugar se encuentra ubicado en Laponia, Finlandia y puedes alojarte en él, tu elijes si en un iglú de hielo o bien, de cristal. Es perfecto para visitarlo en cualquier época del año, allí podrás contemplar los maravillosos días sin fin o bien, las impactantes auroras boreales. Se trata de un lugar en el que te sentirás en la naturaleza, pero con todas las comodidades y rodeado de lujo y elegancia.

Villa F

Esta impresionante construcción se encuentra ubicada en Rodas, Grecia. Se trata de un prisma rectangular con maravillosas vistas al mar Egeo. Cuenta con un diseño sumamente futurista y además, con un gran valor ecológico. Villa F, es capaz de ser autosuficiente, posee un increíble techo retráctil y realmente logra mimetizarse con el horizonte del mar, se trata de un lugar muy bonito.

Ahana Villa

Esta lujosa y elegante casa se encuentra ubicada en Kenia, el corazón de África y a orillas de la turística playa de Diani. Ahana Villa alberga cinco habitaciones, unos cuantos baños e incluso un salón para fiestas. Además, dentro de ella podrás gozar de  una piscina y un jacuzzi, su precio ronda los 2,6 millones de euros.

Mansión Safra

Se trata de otra de las casas más bonitas, ubicada en São Paulo, Brasil.  Esta increíble propiedad proviene de una estirpe de banqueros, la familia Safra. Además, cuenta con 130 habitaciones y se encuentra rodeada por un muro de gran altura. La entrada, es de un estilo griego, que quizá te recuerde al Partenón. Se trata de una verdadera maravilla.

La Mer

Esta propiedad ubicada en Australia, fue vendida por 70 millones de euros en el año 2015 y se lleva el puesto de la casa más costosa en toda la historia de Australia. Realmente es una de las casas más bonitas del mundo, se asemeja más bien a una fortaleza que a una mansión. Presenta un enorme muro de hormigón, unos cuantos cipreses, y cuenta con proporciones geométricas perfectas. Además, alberga unas mazmorras como garaje.

Updown Court

Esta enorme casa de estilo californiano se encuentra ubicada en Surrey, Inglaterra, bastante cerca de Londres y totalmente rodeada de naturaleza. En Updown Court realmente podría alojarse un pueblo entero, ya que alberga 103 habitaciones, maravillosos jardines e inclusive, un bosque privado. En el año 2005, fue la casa privada más cara del mercado en cualquier parte del mundo. Pasar una noche en este sitio realmente sería una experiencia increíble.

¿Qué te pareció este listado de las casas más bonitas del mundo? Déjanos tu comentario, en Oi Real Estate nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuáles son las mejores ideas para decorar tu terraza, jardín o porche. Continúa leyendo el artículo y entérate.

En estos tiempos, poder disfrutar en casa de un espacio al aire libre es muy valorado. Por eso, te traemos las mejores ideas de decoración para que puedas disfrutar de tus espacios al aire libre al máximo. Aquí van unas ideas de para decorar tus espacios exteriores que sin dudas te encantarán.

Sillones colgantes

Ideas para decorar

Otra gran opción para los espacios exteriores en casa son estos asientos suspendidos. Son tendencia debido a su impacto decorativo y además, por la cómoda experiencia que brindan debido a encontrarse suspendidos.

Terrazas en la ciudad

Ideas para decorar

Las terrazas en la ciudad son muy bellas debido al beneficio que nos brindan de poder contar con un espacio al aire libre en la ciudad. Pero, por otro lado también nos ofrecen la posibilidad de prolongar visualmente el salón hacia el exterior, generando que se vea mucho más amplio y luminoso.

Una gran idea es cubrir el suelo con un material que armonice con el que se encuentra en la zona de estar y no olvides que una buena iluminación también es importante.

Silla Adirondack

Ideas para decorar

Esta hermosa silla surgió en el año 1903. Thomas Lee, pasaba el verano en la localidad neoyorquina de Westport cuando la diseñó para poder disfrutar de las increíbles vistas que tenía de las montañas Adirondack.

Harry Bunnell, un carpintero local, fue quien recibió los planos, la realizó y además, patentó con el nombre Westport.

Jardín sostenible

Ideas para decorar

Si estás pensando en decorar, es recomendable que previamente te informes sobre los materiales con los que se han realizado los muebles.

Si prefieres los muebles de madera, es aconsejable que los elijas con certificado FSC. Este certificado demuestra que proceden de bosques con una gestión ambiental responsable.

Plantas para mantener el ambiente fresco

Ideas para decorar

Si quieres mantener tu porche lo más fresco posible durante todo el día, una gran idea es rodear sus muros con plantas trepadoras. Tanto la dama de noche como el jazmín, entre otros, necesitan un lugar de pleno sol, mientras que plantas como ficus, dipladenia y campanilla prefieren más bien una semisombra. La vegetación frondosa es la mejor opción para cualquier zona de estar al aire libre.

Contraventanas de color

Ideas para decorar

Una de las mejores ideas para decorar si cuentas con comedor exterior son las contraventanas de color. Dotarán a tu terraza de gran atractivo, pero además, también protegen tanto del calor como del frío. Por otro lado, también sirven como barrera contra el viento y la lluvia. Para asegurarte que las altas temperaturas de la terraza no entren en casa, debes recurrir a soluciones eficientes energéticamente.

Hamacas para colgar

Este tipo de hamacas para colgar de dos árboles, son tendencia en decoración de exteriores. Nos brindan una sensación ingrávida que se asemeja a la de los sillones mencionados anteriormente. Las ideas para decorar este año ponen el foco en los elementos suspendidos.

Este tipo de hamacas para colgar también pueden contar con soportes propios para fijarlas en el techo o bien, en las paredes.

Comedor al aire libre

Ideas para decorar

Una de las mejores ideas para decorar si cuentas con el espacio suficiente en el porche, es crear en él un comedor.

Para hacerlo, deberás tener en cuenta el movimiento del sol. Puedes observar de qué manera incide en los diferentes momentos del día. Una vez que hayas realizado este análisis, coloca la mesa en la zona que cuente con mayor cantidad de sombra a la hora del almuerzo.

Una combinación muy refrescante es optar por una mesa con sobre de madera y sillas de hierro pintado. Lo ideal es equipar las sillas con cojines para que resulten mucho más cómodas.

Atrapasueños

Los atrapasueños son perfectos para decorar tus espacios exteriores, ya que producen un rumor sumamente relajante de cuentas o conchas, cuando son mecidos por el viento. Una de las mejores ideas para decorar nuestras zonas verdes que va muy bien con los atrapasueños son los farolillos sujetos en ramas, nos darán una atmósfera mágica en nuestro jardín por la noche.

Orientación adecuada

Si vives en un lugar de clima frío y lluvioso, lo aconsejable es colocar el espacio exterior orientado hacia el sur, de esta manera disfrutarás de más calor y luminosidad. Si en cambio, vives en una zona más bien cálida, lo ideal es orientarlo hacia el norte, así disfrutarás de más frescor.

Una gran idea que puedes hacer es rentabilizar las horas de exposición a la luz con unas lámparas solares.

Pérgolas bioclimáticas

Una gran idea para decorar que además, te brinda la posibilidad de disfrutar del aire libre durante todo el año contando con las mismas comodidades que dentro de casa son las pérgolas bioclimáticas. Este tipo de pérgolas tienen la capacidad de regular la temperatura del espacio en el que se instalan de una forma muy natural. Además, brindan protección contra la radiación solar, el viento, la lluvia o la nieve. Esta idea es perfecta para cualquier terraza, son estéticas y sostenibles. Existen modelos que cuentan con calefacción para los meses más fríos e iluminación. También, otro beneficio es su rápida instalación, sin obras y sin necesidad de contar con un sistema domótico.

Terrazas pequeñas

No es necesario contar con un gran espacio para poder disfrutar del tiempo al aire libre pasado en casa. Una buena idea para decorar es una tumbona o bien, hamaca. Se trata de un elemento muy versátil que te permitirá tomar el sol, leer, dormir una siesta e incluso contemplar el cielo nocturno. Lo ideal es que sea plegable, para que pueda recogerse y de esta forma, ocupar menos espacio.

¿Qué te parecieron estas ideas para decorar terrazas, jardines y porches? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo lo que debes saber acerca de las mini casas en España. Continúa leyendo el artículo para enterarte.

¿Qué son las mini casas prefabricadas?

Mini casas

Las mini casas prefabricadas son, como su nombre lo indica, pequeñas viviendas. Debido a su conformación pueden ser utilizadas tanto para ampliar viviendas ya existentes, como también, para ser el origen de algo mayor. Es habitual darle a este tipo de viviendas distintos tipos de usos que van desde la vivienda habitual, hasta una segunda residencia. Además, también se trata de una buena posibilidad para aquellos que quieren disponer de un espacio donde desarrollar una actividad laboral. Por ejemplo, pueden ser utilizadas como oficina, como es común hoy en día necesitar de esos espacios en casa debido al confinamiento.

La superficie mínima para una vivienda habitable se encuentra en los cuarenta metros cuadrados. A partir de esa superficie, hasta aproximadamente sesenta metros cuadrados aún podríamos considerar que hablamos de mini casas prefabricadas. No deben ser ni menores, ni mayores, en primer lugar, debido a que ya no podrían ser usadas como vivienda. En segundo lugar, porque las dimensiones no entran en esa calificación.

Estas mini casas son modulares, es por este motivo que pueden ser ampliadas en el futuro o bien, ser ampliaciones o construcciones auxiliares de otras preexistentes. Uno de los principales beneficios de este tipo de casas, es que siguen brindándonos las posibilidades de poder gozar de la misma calidad que nos dan nuestras casas más grandes. Además, cuentan con una increíble eficiencia energética y una gran funcionalidad. Las mini casas son un nuevo concepto para España y son viviendas muy pequeñas y más ecosostenibles.

Optar por vivir en una mini casa no es tarea fácil, debes tener en cuenta que para hacerlo deberás desprenderte de todo lo que no necesitas a diario para vivir. Una vez que tengas en cuenta este punto, y si decides hacerlo de todas maneras, este artículo te será de ayuda ya que aquí te contaremos todo lo que debes saber acerca de las mini casas en España. Se trata de espacios de aproximadamente unos 40 metros cuadrados, además, es una opción mucho más ecológica y sostenible.

Las mini casas ya son tendencia en Estados Unidos, pero en España el fenómeno se está resistiendo un poco más.

Es muy habitual en nuestro país, la idea de vincular el mayor tamaño de la casa con una mejor calidad de vida. Pero, piensa que quieres alejarte de la ciudad y huir del excesivo ruido y la contaminación. Sería una gran opción para ti una casa prefabricada más alejada y además, contarías con una gran libertad y una increíble sensación de contacto con la naturaleza tan necesaria en estos tiempos.

¿Cuáles son los beneficios de este tipo de viviendas?

Mini casas

Puedes usarlas como una segunda vivienda

Ya que su característica fundamental es ser móvil, pasan a ser también, una herramienta sumamente útil a la hora de irse de vacaciones. Esto se debe a que serás capaz de trasladarlas a la parcela que quieras sin tener que esto conlleve demasiado esfuerzo. Para los apasionados de los viajes, este punto es muy importante, ya que significa que podrá llevar la casa a cuestas allá a donde sea que desee viajar.

Ahorro de precios tanto en verano como en invierno

Una vez que tu mini casa se encuentre totalmente reforzada, podrás contar con un mínimo consumo y además, son sostenibles a nivel medioambiental. O dicho de otra manera, se trata de viviendas que cumplen con el concepto de casa pasiva, exactamente como construyó el doctor Feist en el año 1991.

¿Cómo alcanzar el concepto de casa pasiva?

Mini casas

Para lograr alcanzarlo, tu tarea es llegar a gastar un 90% menos de energía. Para conseguirlo, tienes que seguir esta serie de pasos:

Debe carecer de puentes térmicos

No tiene que existir ninguna zona por la cual pueda escaparse el calor hacia el exterior. Éste punto es el principal problema con el que cuentan nuestras casas normales. Tanto las paredes, como los suelos, las ventanas o incluso los techos permiten que el calor o bien, el frío escapen hacia el exterior. Para lograr contrarrestar este punto en nuestras casas comunes, debemos poner la calefacción durante el invierno o bien, el aire acondicionado en verano. Con este sistema, podrás olvidarte de todas estas labores.

Deberá contar con el aislamiento adecuado

Esto quiere decir que no deberás utilizar calefacción ni sistemas semejantes.

Sistema de Ventilación Controlada

El SVC se logra gracias a una central que se ocupa de distribuir el agua. Para dar una explicación más sencilla, funciona del mismo modo que nuestros pulmones. El aire no se mezcla, sino que se renueva y además, se evita su desperdicio. Debes tener en cuenta que el objetivo de estas mini casas es la eficiencia.

No debe haber ninguna fuga de aire

Esto significa que el aire no se debe poder salir hacia el exterior.

Ventanas de altas prestaciones

Este tipo de ventanas cuentan con triple protección y herraje para de esta manera, conseguir mantener su hermetismo. Además de esto, es necesario que la vivienda cuente con una correcta orientación. Se trata de un punto de suma importancia para conseguir asegurar la luz durante los meses invernales y no abrasarse en los días de mucho calor.

Sin embargo, a pesar de que las ventajas son muchas, este tipo de viviendas no están exentas de problemas.

¿Cuáles son las desventajas de las casas prefabricadas?

Mini casas

Mala cobertura legal

La normativa prevé tanto las licencias de obra mayor así como las de obra menor. Sin embargo, en este caso, la ley no está adaptada a este contexto. Es muy frecuente que los Ayuntamientos pongan trabas. Todo esto genera que las empresas se decanten por construir casas desmontables, pero no opten por permanentes. La Ley del Suelo fue hecha para conseguir evitar asentamientos ilegales que necesitaran contar con abastecimiento de agua, luz y saneamiento. Algo salvable si la vivienda es autosuficiente.

Costes demasiado altos

Tienen un precio bastante alto para obtener eficiencia, el precio de este tipo de viviendas suele rondar los 30 000 euros. Por supuesto que el monto, siempre dependerá de los materiales que sean utilizados y también de sus dimensiones. No obstante, al añadirle el aislamiento, el precio puede aumentar hasta unos 1500 euros por metro cuadrado. De todas formas, se trata de un esfuerzo económico que te resultará muy beneficioso hacer si es que quieres lograr una buena eficiencia energética sin sufrir luego, los rigores del tiempo. Debes recordar que te encontrarás a la intemperie.

¿Qué opinas sobre las mini casas en España? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.