Autor

Leticia Redacción

Explorar

Desde Oi Real Estate queremos contarte todo sobre las casas personalizadas. Continúa leyendo para enterarte.

¿Qué son las casas personalizadas?

Casas personalizadas

Se trata de casas que han sido diseñadas según las especificaciones del comprador. Existen dos posibilidades diferentes de personalización, una autopromoción o bien, que un promotor nos dé la posibilidad de personalizar la futura vivienda sobre plano.

La autopromoción significa que nosotros seremos los encargados de construir nuestra propia casa, de manera individual o bien, por medio de una cooperativa. En este caso, contaremos con libertad de diseño para seleccionar materiales, distribución, acabados, ampliación de estancias, entre otros.

En caso de que un promotor nos brinde la posibilidad de personalizar nuestra vivienda sobre plano, las constructoras o promotoras poseen un equipo de diseñadores y arquitectos. Se encargarán de analizar las peticiones de los clientes y en base a ellas brindarán alternativas que se pueden realizar en cada vivienda.

Las dos opciones tienen un punto en común, el comprador es partícipe en el proyecto desde el inicio. Además, decide de qué manera repartir el espacio y selecciona los materiales que más se adapten a sus gustos, necesidades y presupuesto.

¿Se puede personalizar cualquier inmueble?

Si bien hace tiempo la posibilidad de personalizar una vivienda se limitaba solo a promociones de lujo y a viviendas de precio alto, actualmente se trata de una opción mucho más versátil. Puede verse tanto en construcciones unifamiliares como en proyectos plurifamiliares, e independientemente de su ubicación o de su rango de precios.

Las cooperativas han brindado más alternativas de diseño individual, y las promotoras continuaron con este ejemplo con la idea de atraer a nuevos compradores.

En definitiva, una vivienda debe ser un lugar de descanso, donde pasas el tiempo con tu familia o recibes a tus invitados, por eso resulta sumamente importante que te sientas cómodo en ella.

Los cambios que pueden realizar los compradores para personalizar la vivienda pueden ser mínimos o totales pero, está claro que resulta imposible modificar los elementos que puedan afectar a la estructura y la seguridad del edificio.

Por otro lado, los límites de modificación se encuentran sujetos a tres aspectos. El presupuesto, la legislación y las reglas constructivas y por último, las características de la promoción.

¿Qué aspectos de la vivienda pueden personalizarse?

Casas personalizadas

Al momento de personalizar una vivienda, hay múltiples modificaciones que puedes hacer de manera fácil y rápida, por ejemplo, puedes cambiar el color de las paredes, el material de los suelos o bien, los muebles del baño o la cocina.

Ahora, si buscas cambiar la distribución interior de la vivienda te encontrarás con más limitaciones. Sin embargo, los promotores brindan varias alternativas. Por ejemplo, los compradores pueden optar entre una cocina integrada en el salón-comedor o una cocina cerrada, también, existe la posibilidad de renunciar a alguna habitación para conseguir ampliar otros espacios.

¿A qué se debe esta limitación?

En primer lugar, es necesario tener en cuenta que una redistribución del espacio necesita adaptarse a las instalaciones y, más aún en el caso de las promociones, deben respetarse las zonas húmedas del inmueble debido a cuestiones técnicas. Todo esto puede afectar, por ejemplo, al lugar donde se encuentra el baño o la cocina, habitualmente inamovible sin importar el tamaño o su posterior diseño. Es necesario no pasar por alto estas cuestiones para no cometer errores a la hora de realizar la reforma deseada en nuestra vivienda.

Ventajas y desventajas de las viviendas personalizadas

El hecho de personalizar una vivienda tendrá repercusión en el presupuesto y en el precio final de la misma. Sin embargo, también en los materiales y acabados seleccionados. En este sentido, puedes invertir tu dinero en lo que realmente te interesa.

Por otro lado, si deseas adquirir una vivienda personalizada por medio de cooperativa, podrás ahorrar dinero en impuestos y en el total de proyecto, un aproximado de 15%/20%, ya que se suprime el margen de beneficios del promotor.

No obstante, esta fórmula para la compra y personalización de viviendas tiene algunas desventajas. Por lo general, los plazos de entrega suelen ser más largos, y es necesario realizar pagos de dinero por adelantado para poder cubrir la compra de materiales.

Además, los cambios en las viviendas personalizadas, tanto de promotoras como en cooperativas, no pueden realizarse en cualquier momento. Esto se debe a que existe una limitación en el tiempo para personalizar una casa, antes de terminar la estructura de la obra el resto de elementos deben encontrarse perfectamente definidos. Es por esto que la toma de decisiones debe ser bastante rápida.

Lo bueno es que gracias a la realidad virtual y a la tecnología 3D, es posible observar cómo quedarían las modificaciones propuestas en la vivienda sin tener que esperar a que esté construida. Esto aumenta las posibilidades de personalización, simplifica la toma de decisiones y brinda la posibilidad de que los resultados obtenidos sean más ajustados a nuestras necesidades.

¿Cuáles son los cambios que admiten las casas personalizadas?

Casas personalizadas

Cambiar azulejos y baldosas

Otro de los beneficios que ofrecen las viviendas personalizadas es la opción de cambiar los tamaños y modelos de azulejos y baldosas. También, podrás modificar la sustitución de solados por parquet, tarima de madera o suelos porcelánicos.

Techos falsos

Otra opción interesante es que puedes optar por colocar techos falsos. Pueden ser más bajos de lo común, y son muy útiles para cubrir instalaciones o para colocar luces empotradas.

La distribución

Paredes

En las casas personalizadas se puede mover, crear o eliminar tabiques interiores. Claro que siempre que no se vean afectados los elementos constructivos como columnas, muros de carga, vigas, entre otros.

Puertas

También es posible agregar, desplazar o suprimir puertas, además, puedes cambiar su sentido de apertura. Si cuentas con el espacio necesario, también podrás instalar puertas correderas, todo depende de tus preferencias.

Tomas de cocina y mecanismos

Por otro lado puedes decidir dónde irán colocados los distintos elementos de la cocina, por ejemplo el fregadero, electrodomésticos, entre otros. También, los enchufes, interruptores o tomas de internet de toda la casa.

Armarios

También, cuentas con la posibilidad de eliminar, agrandar o incluso crear nuevos armarios empotrados en la casa, siempre que cuentes con el espacio necesario.

Sistemas de climatización

Este tipo de viviendas te brindarán la posibilidad de optar por el sistema de climatización que más se ajuste a tus intereses entre las variadas opciones planteadas por el promotor. En ocasiones es aconsejable optar por sistemas individuales y, en otras, resulta más conveniente apostar por sistemas colectivos.

Mejorar acabados

Se trata de una gran ventaja que ofrecen las casas personalizadas. La opción de mejorar los acabados y de seleccionar materiales de mejor calidad. Esto hará que tu futura vivienda cuente con una estética mucho más ligada con tus gustos.

Cuarto de baño

En el cuarto de baño puede seleccionar los grifos de lavabos y duchas, agrandar la bañera o incluso colocar una ducha integrada con el suelo. Estas son solo algunas de las opciones de acabado que te brindan las viviendas personalizadas y que pueden influir significativamente en tu bienestar diario.

¿Qué opinas sobre las casas personalizadas? Déjanos tu comentario, nos interesa mucho tu opinión!

Desde Oi Realtor queremos contarte todo acerca de las casas de lujo prefabricadas. Continúa leyendo para enterarte.

¿Qué es una casa prefabricada?

Casas de lujo

Se trata de viviendas que son construidas basándose en un sistema modular. En los últimos años, la popularidad de este tipo de casas  ha aumentado significativamente. Esto se debe a que brindan la opción de comprar una vivienda o construir una casa, tanto en el campo como en la ciudad.

Diferentes tipos de casas prefabricadas

La construcción de las casas prefabricadas es elaborada a partir de piezas estandarizadas, es como si se tratara de grandes puzles. Dichas piezas, son confeccionadas con antelación en una fábrica y se ensamblan directamente en el lugar en el que será ubicada la casa.

Podrás encontrar en el mercado gran cantidad de modelos de casas prefabricadas que pueden clasificarse en función de su movilidad ya que hay casas móviles y otras fijas que, una vez que han sido instaladas en su parcela, ya no pueden ser cambiadas de lugar. También, es posible clasificarlas dependiendo de los materiales con los que han sido fabricadas.

Clasificación por materiales

Acero

Casas de lujo

Las casas prefabricadas de acero cuentan con el beneficio de ser muy resistentes, además de contar con un gran aislamiento y poder ser transportadas con facilidad. Por otro lado, debido que el acero es un material fácil de trabajar, brinda posibilidades estéticas muy amplias.

Madera

Casas de lujo

Las casas prefabricadas de madera son las más conocidas y económicas. Entre sus principales ventajas se encuentra su ligereza, esto facilita que la vivienda pueda ser transportada sin ningún inconveniente. Por otro lado, este tipo de casas prefabricadas son sostenibles, cuentan con un increíble aislamiento natural y además brindan la posibilidad de personalizarse. Su principal desventaja es que requieren más mantenimiento.

Hormigón

Este tipo de casas prefabricadas son construidas utilizando bloques de hormigón que forman módulos independientes y que luego son ensamblados en la obra. Este tipo de casas prefabricadas no requieren mantenimiento, son muy resistentes y brindan un gran aislamiento acústico y térmico, esto resulta muy beneficioso para el ahorro energético.

Es habitual que las casas prefabricadas de lujo se construyan con este material, ya que brinda una amplia variedad de diseños.

¿Cómo son las casas de lujo prefabricadas?

Dentro de las casas prefabricadas podemos encontrar una gran variedad de modelos, lo que facilita que este estándar constructivo pueda ir bien con todo tipo de presupuestos. Entre las casas prefabricadas, existen las casas prefabricadas de lujo, que combinan exclusividad y funcionalidad.

Al contrario de lo que suele pensarse, este tipo de viviendas se encuentran al alcance de muchas personas y poseen las características y detalles propios de las casas de alto standing. La calidad puede percibirse tanto en el diseño como en los materiales o acabados.

Las casas prefabricadas de lujo cuentan con un gran tamaño. Poseen una distribución perfecta de los espacios dentro de la casa y están ubicadas en zonas exclusivas. Los materiales de revestimientos y acabados son de gran calidad. Además, cuentan con equipamiento, electrodomésticos e instalaciones tecnológicas de última generación para asegurar la comodidad y seguridad. Por otro lado, cuentan con mucho estilo y carácter.

¿Cómo son sus diseños?

Es habitual que las casas prefabricadas de lujo basen sus diseños en líneas rectas y más bien minimalistas, a partir de conceptos espaciales muy simples.

Generalmente cuentan con dos plantas y brindan espacios armónicos. Muchas de ellas poseen revestimientos de fachadas en piedra natural y elementos como por ejemplo enormes ventanales, escaleras voladas, muros de grandes espesores fabricados en materiales de calidad como la madera, el mármol o el vidrio.

En el diseño de las casas prefabricadas de lujo se le pone mucho énfasis a la funcionalidad. Esto requiere la necesidad de optimizar las distribuciones, reducir lo más posible todo lo que no sea indispensable u optar por instalaciones eficientes que, además de ahorrar, nos permitan conseguir estancias más cómodas. El rol de la tecnología es fundamental en este sentido.

¿Cuáles son los beneficios de comprar una casa de lujo prefabricada?

Tiempo de construcción

Cuentan con una construcción sumamente rápida. La elaboración de los módulos es industrial y el tiempo que lleva su montaje, una vez realizada la cimentación, es la mitad que el de una casa convencional.

Coste

El precio de una casa prefabricada de lujo es mucho más bajo si lo comparamos con el de una vivienda de lujo tradicional. Este tipo de casas resultan ser entre un 22% y un 34% más baratas que las viviendas de obra convencional.

Eficiencia

Como ya hemos mencionado más arriba, el diseño de las viviendas prefabricadas de lujo es pensado para consumir la menor cantidad de energía posible. Todos los procedimientos de control de calidad de sus elementos son superiores al de la tradicional construcción de obra. Además, las casas prefabricadas cuentan con la capacidad de generar calor por sí mismas y mantienen la temperatura en su interior durante mucho más tiempo que las viviendas convencionales. Por otro lado, también poseen sistemas tecnológicos de última generación que ayudan al ahorro de energía.

Personalización

El diseño de los módulos es totalmente personalizable. Si bien el sistema de fabricación modular es estandarizado, cuentas con la posibilidad de elegir acabados, formas y materiales dependiendo de tu presupuesto, preferencias, y de la normativa urbanística del terreno donde se encontrará ubicada la vivienda.

¿Qué debes tener en cuenta al comprar una casa prefabricada de lujo?

Si bien cuentan con grandes beneficios, son muchos los que tienen prejuicios hacia este tipo de viviendas. El mantenimiento de cada vivienda prefabricada dependerá de cuáles son los materiales utilizados.

Por ejemplo, debes tener en cuenta que las construcciones de madera poseen gastos de mantenimiento más elevados, mientras que las de hormigón suelen deteriorarse estéticamente y será necesario revisar las juntas de silicona periódicamente.

También, antes de adquirir una casa prefabricada, debes realizar varios cálculos para conocer su coste real. El coste de la casa dependerá del tamaño, del material y de su diseño. Además de todos estos gastos, deberás tener en cuenta el precio de adquisición de la parcela donde será ubicada la vivienda, la dirección de obra, el proyecto de construcción, los permisos necesarios, las licencias y el equipamiento interior.

En lo que refiere a la financiación, las viviendas prefabricadas fijas necesitarán administración y enganche a los suministros de agua y energía se consideran bienes inmuebles. Por otro lado las casas que pueden transportarse se consideran bienes muebles.

En el primer caso, puedes solicitar una hipoteca con tu entidad bancaria. Pero debes tener en cuenta que la vivienda debe estar correctamente inscrita en el Registro de la Propiedad y construirse en suelo urbanizable, según la Ley de Ordenación de Edificios (LOE) y el Código Técnico de Edificación (CTE). También, será necesario solicitar la cédula de habitabilidad y la licencia de primera ocupación certificada por el ayuntamiento correspondiente.

¿Qué opinas de las increíbles casas de lujo prefabricadas? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre la inversión de las empresas de tecnología en el mercado inmobiliario. Continúa leyendo para enterarte.

Lentamente Facebook se estaría transformando en una inmobiliaria, ¿Cuáles son sus motivos? Hace ya algunos meses se encuentra invirtiendo una suma millonaria en viviendas accesibles para las personas que cuentan con los niveles de ingresos más bajos de Silicon Valley. La razón es que los gigantes tecnológicos como Facebook, Apple o Google han atraído una gran cantidad de trabajadores altamente cualificados que cuentan con sueldos muy elevados. Todo esto ha ocasionado un aumento de los precios de la vivienda en toda California. Estos precios resultan ser mucho más elevados de lo que la mayoría de trabajadores de clase media pueden llegar a pagar.

Empresas de tecnología

¿Para quienes servirán estas viviendas?

Todas estas casas serán muy útiles para un gran sector de la población. Dicho sector abarca desde quienes recientemente se han quedado sin hogar hasta aquellos residentes que ganan mucho para contar con ayudas para una vivienda destinada a personas de bajos ingresos, pero que aún les resulta muy dificultoso pagar los costes de ella. Un aproximado de 250 millones de dólares de la inversión de Facebook serán destinados a una asociación entre la empresa y la administración de California. Esta asociación se ocupará de proporcionar terrenos estatales infrautilizados a los desarrolladores, prácticamente sin coste alguno. La meta de Facebook es conseguir que se construyan casas para personas de ingresos medios sin la necesidad de contar con un subsidio público adicional.

¿Cuál es el plan?

Actualmente, Facebook se ha comprometido a invertir una gran suma de dinero en casas que resulten más accesibles para familias de bajos recursos en la Bahía de San Francisco. La compañía de Menlo Park, California, ha anunciado que se trata de una cuota que se utilizaría para financiar proyectos de vivienda en cinco condados de la zona. Éstos incluirán unidades para residentes que no ganan más del 30% del ingreso medio del área. Pero hay más, esta inversión solo representa una mínima parte del gran plan que la compañía tiene en marcha. Dicho plan consiste en invertir más de 800 000 millones de euros en viviendas por todo Silicon Valley. Podría traducirse en la construcción de hasta 20 000 nuevas viviendas en la próxima década, gran parte de la cual se encontrará dirigida a los trabajadores de clase media cerca de su sede.

¿A qué se debe el problema?

Las grandes tecnológicas forman parte del problema que viven actualmente una gran cantidad de residentes de la zona. La bahía de San Francisco es el único lugar de Estados Unidos que ha experimentado una escalada de precios urbanísticos de tal magnitud. Esto se debe a que la presencia de empresas como Google, Facebook o Apple ha ocasionado la llegada de miles de trabajadores informáticos, ingenieros, economistas, técnicos de logística, investigadores, entre otros altamente cualificados. Estos trabajadores, cuentan con sueldos de hasta seis cifras anuales. Su llegada ha ocasionado que los precios aumenten, teniendo en cuenta que se trata de un mercado de la vivienda de por sí escaso esto se traduce en un gran problema. Esto ha generado que una casa en la bahía cueste actualmente, más de un millón de euros.

Facebook tiene su sede en el condado de San Mateo, allí el 30% del ingreso medio del área es de 42 000 euros para una familia de cuatro. El crecimiento laboral ha superado ampliamente la oferta de viviendas en la zona de la Bahía. Los defensores de la vivienda ven con buena cara los compromisos de estas empresas de tecnología. Pero también, afirman que apenas harán mella en la crisis de la vivienda, ya que consideran que se trata de un problema creciente en todo el estado.

¿Las empresas de tecnología tienen más responsabilidad ante el problema?

Una de las principales dudas es si las empresas de tecnología deberían reconocer una mayor responsabilidad al abordar la crisis de vivienda que existe en el área. Los defensores opinan que permitir que las empresas agreguen más trabajadores avivará el desplazamiento. Es muy importante que las empresas asuman su impacto en el aumento de los costes de los alquileres y el desplazamiento en Silicon Valley. Pero por otro lado, realmente será necesario mucho para llegar a la escala de la inversión necesaria y asegurarse de que no se vean afectadas las familias trabajadoras.

El crecimiento de los puestos de trabajo

Empresas de tecnología

Por otro lado, también se encuentra el crecimiento de puestos de trabajo. El condado de San Mateo, donde se encuentran ubicadas las oficinas centrales de Facebook, ha añadido más de 13 puestos de trabajo por cada nueva unidad de vivienda creada desde el año 2010 hasta el 2015. Esta cifra se encuentra muy lejos de lo que recomiendan los economistas como una proporción saludable, que sería una unidad de vivienda por cada 1,5 a 2 puestos de trabajo que se crean.

Sin embargo, el crecimiento estas empresas no es la única causa del problema. También hay culpa en la regulación ambiental estatal y la zonificación local restrictiva, que han dificultado el desarrollo en toda California. Facebook ya ha presentado quejas sobre la necesidad de regulaciones de construcción más flexibles para conseguir el impacto que desea. Ya que la financiación por sí sola no será capaz de resolver el problema. Podrán financiar, pero si la vivienda no es aprobada, se encontrarán estancados.

¿Hay competencia?

Empresas de tecnología

Facebook no es la única empresa que se encuentra invirtiendo en vivienda. Las principales corporaciones tecnológicas han prometido grandes sumas de euros para aumentar la oferta de viviendas en California. Google, de Alphabet Inc, desea liberar para uso residencial un terreno valorado en más de 615 millones de euros que hoy se encuentra ocupado por sus oficinas y naves industriales. Por otro lado, también piensa habilitar un fondo de 200 millones de euros para que constructores de toda condición construyan viviendas accesibles. El primer plan dará la posibilidad de alojar 15 000 hogares en antiguas oficinas. El segundo busca construir de cero 5000 viviendas.

Apple también participará

Apple Inc., prometió el año pasado destinar 2500 millones de dólares para intentar disminuir la crisis de vivienda en la que se encuentra el estado de California. Luego de reconocer que se trata de una situación es insostenible e indigna para los ciudadanos, su propuesta fue repartir 1000 millones a la creación de un fondo de inversión que oferte vivienda accesible y otros 1000 millones a facilitar la compra de la primera vivienda. La cantidad restante sería destinada a financiar la construcción de nuevas viviendas en suelo de la compañía y a fomentar la creación de ayudas destinadas a la población vulnerable.

La realidad es que todas estas empresas se encuentran desesperadas por ampliar sus capacidades de crecimiento, y su única opción para lograrlo es colaborar con la administración pública. Además, se trata de una manera de borrar la imagen de desigualdad que han dejado en el estado de California.

¿Qué opinas de las inversiones de estas empresas de tecnología en el mercado inmobiliario? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuales son las tendencias en reforma inmobiliaria este 2021. Continúa leyendo y entérate.

Una reforma inmobiliaria es perfecta para empezar el año, qué mejor que darle una nueva apariencia a nuestro hogar, con mucho estilo para este 2021. Es por ese motivo que hemos decidido hacer este artículo, para que sepas cuáles son las tendencias que nos trae este 2021 en lo que respecta a reforma inmobiliaria.

Reforma inmobiliaria en salones

Reforma inmobiliaria

Colores

Los colores para muebles y decoración romperán completamente con la tendencia del año pasado. Si en el 2020 se optaba por un tono más bien minimalista, este año la idea es romper y crear un espacio con mucha más vida y color. Se utilizarán tonalidades con mucha luz y color como por ejemplo, azules, naranjas o verdes, en toda su gama cromática.

Paredes

Las tendencias en salones para este 2021 si hablamos de paredes, será el papel pintado. Puede ser liso o bien, con texturas, eso dependerá de tus gustos. Se trata de una gran idea para conseguir aportar volumen y color al salón. Además, no significa una gran reforma y puede cambiar mucho la apariencia de tu salón. Uno de los principales beneficios es que encontrarás de todo tipo en el mercado. Podrás optar por tonos neutros y suaves con patrones más bien simples, buscar estampados originales y novedosos e incluso, puedes utilizar papel con efecto ladrillo para darle ese toque más industrial al espacio.

Suelo

Con respecto al suelo, la tendencia para este 2021 será la madera, algo más bien simple y moderno. Sin embargo, por otro lado, también son tendencia las alfombras. Éstas, te brindarán la posibilidad de conseguir más color. Además, comenzaremos a ver superposición de alfombras, se trata de una manera de romper con la decoración tradicional y crear un salón mucho más original, con vida y estilo.

Reforma inmobiliaria en cocinas y baños

Como ya hemos mencionado, en el salón hemos visto que la tendencia será romper con las pautas del año pasado y apuntar a los colores vivos. Pues en la cocina y el baño será todo lo contrario. Se trata de dos espacios en los que resulta complicado cambiar la decoración, es por este motivo que es importante que la reforma sea lo más atemporal posible.

Cocina

Reforma inmobiliaria

En la cocina será tendencia la combinación de madera y colores negros. Se trata de un estilo sumamente industrial pero a la vez, sencillo y moderno. Por otro lado, también serán tendencia las cocinas abiertas, en este 2021 será lo que más veremos. Este tipo de disposición es muy utilizada ya que brinda un espacio sumamente luminoso. Además, por medio del concepto abierto se puede llegar a conseguir un mejor aprovechamiento del espacio.

Cuarto de baño

Reforma inmobiliaria

Con respecto al cuarto de baño, también es tendencia la búsqueda de amplitud y luminosidad. Una de las maneras para conseguirlo es utilizando azulejos grandes, aproximadamente de 90×90. Este tipo de azulejos darán un efecto de mayor amplitud a cualquier baño. Como todos los años, el plato de ducha es lo ideal si quieres conseguir más espacio, así que es momento de despedirte de la bañera. Este año en lo que más se pone atención es en que la ducha tenga un estilo y una mampara que quede lo más mimetizada posible con el baño, que haya una continuación para que no se perciba que un espacio rompe con el otro. Aunque parezca muy sencillo, el hecho de fusionar la zona de la ducha con el resto del baño te brindará un espacio mucho más armónico y abierto.

¿Cómo influye el COVID-19 en la reforma inmobiliaria?

Luego del confinamiento fueron muchas las personas que decidieron empezar a reformar sus casas. Esto se debe a que al pasar tanto tiempo en casa, muchos han notado que necesitaban renovar el espacio y mejorar su hogar. Además, a raíz del confinamiento, surgieron nuevas necesidades en las estancias y necesidad de mejoras en la distribución del hogar.

Una de las principales reformas inmobiliarias es la de añadir más espacio y más luz. Se trata de un punto clave, como ya hemos mencionado más arriba, el concepto abierto será tendencia. Es una técnica muy buena, ya que contando con los mismos metros cuadrados, realmente brinda un cambio significativo al hogar. Además, te permitirá aprovechar mucho mejor el espacio, y eliminar las zonas desaprovechadas de los pasillos. Por otro lado, también te permitirá ganar más luz, ya que al estar todo abierto y conectado, sin duda alguna el espacio estará mucho más iluminado.

Despacho

Reforma inmobiliaria

A causa del teletrabajo, las zonas destinadas al trabajo en casa han tomado mucha importancia en estos meses. Es sabido que se trata de una forma de trabajar que ha venido para quedarse. Son muchas las personas que se encuentran realizando reformas para mejorar la zona del despacho o bien, para crear espacios que le permitan trabajar más cómodamente y sin distracciones.

Espacios exteriores

Antes, era habitual que la gente contara con zonas exteriores que prácticamente no aprovechaba ya que no estaba en casa. Actualmente esto ya no es así, las reformas de exteriores también han tenido mucha importancia ya que la gente pasa mucho más tiempo en casa. Hoy en día, contar con una zona exterior donde poder descansar y disfrutar es todo un lujo que se valora más que nunca tras estar confinados durante meses.

¿Qué te parecieron estas tendencias en reforma inmobiliaria para este 2021? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre la calefacción auxiliar del cuarto de baño. Continúa leyendo el artículo y entérate.

Si a pesar de que cuentas con un radiador en tu baño sigue siendo difícil calentarlo, lo aconsejable es que lo refuerces con un calefactor, un panel radiante, un radiador de aceite o bien un radiador de infrarrojos. Todo dependerá de la superficie y el aumento de temperatura que sea necesario, agregar un calentador auxiliar al baño para ganar algunos grados mejorará significativamente tu comodidad.

¿Cuáles son los usos de la calefacción auxiliar?

Calefacción auxiliar

La calefacción auxiliar se utiliza para complementar otro sistema de calefacción que no cuenta con la potencia necesaria o bien, funciona de forma intermitente. También, puede ser utilizada cuando la calefacción central no se encuentra en marcha.

El radiador eléctrico que se encuentra en el baño puede encontrarse siempre disponible, pero es posible que le falte potencia en los días más fríos del invierno. El radiador de inercia proporciona calor un suave, pero la calefacción auxiliar del baño debe calentar de manera rápida y con potencia para brindar una sensación de calor sin demoras.

Por otro lado, el aparato debe ser fácil de transportar, para que de esta forma, resulte sencillo guardarlo cuando no lo utilices o bien, para colocarlo en otra habitación, en caso de que sea necesario. Además, también debe ser de fácil instalación y no requerir obras específicas. Solo tienes que colocarlo, enchufarlo y disfrutar del calor.

Algunas reglas de seguridad para tu calefacción auxiliar

Al tratarse de un aparato eléctrico como cualquier otro, un aparato de calefacción auxiliar no debe colocarse encima ni muy cerca de una salida de agua, como por ejemplo un lavabo, una ducha o una bañera. Esto se debe a que las salpicaduras podrían tener graves consecuencias.

Un radiador auxiliar de tamaño estándar no debería ubicarse a menos de 1,20m de un lavabo ni a menos de 3 m de una bañera. Se trata de distancias considerables, que resultan difíciles de respetar si el cuarto de baño es pequeño. Sin embargo, un aparato que sea diseñado exclusivamente para el baño se encontrará protegido contra posibles salpicaduras y, por tanto, puede situarse a 60 centímetros de una bañera o ducha, o incluso, al lado del lavabo.

Una calefacción auxiliar para el baño deberá respetar el grado de protección IP 21. Se trata de un índice de protección que significa que el agua puede rociar el dispositivo y que los objetos de más de 12 mm no pueden penetrar en él ni interrumpir su correcto funcionamiento. En fin, lo aconsejable es que optes por un aparato de calefacción auxiliar diseñado exclusivamente para el baño y que lo mantengas lo más alejado posible de cualquier salida de agua para mayor seguridad.

¿Qué tipo de radiador auxiliar es el más adecuado para el cuarto de baño?

Calefacción auxiliar

Podrás encontrar múltiples tecnologías de radiadores en el mercado, las hay de diferentes características, precios y consumo. Aquí van algunas opciones:

Radiadores de aceite

Este tipo de radiadores aparecieron durante los años 60 y calientan el aire ambiental por medio de la radiación. Cuentan con un fluido caloportador. Además, poseen ruedas y se reconocen con facilidad debido a su estructura, formada por módulos metálicos acanalados que contienen aceite. Estos módulos se encuentran separados de 5 a 10 cm entre sí. El lado positivo de estos radiadores es que son potentes y consumen menos que los convectores o calentadores radiantes. Esto se debe a su inercia, siguen emanando calor después de apagados. Pero, también cuentan con un lado negativo, y es que son más pesados y voluminosos. Además, a pesar de que consumen menos, tardan más tiempo en calentar. Esto se debe a que antes debe adquirir temperatura el aceite.

Los radiadores de aceite son aptos para cualquier zona de la casa y ofrecen, según el modelo, una potencia de hasta 3000W. Esto alcanza para mantener caliente una estancia de unos 30m² en buenas condiciones de aislamiento y con techo de altura estándar.

Radiador convector portátil

Cuenta con resistencia que se encuentra protegida por una carcasa metálica, esta calienta el aire al entrar en contacto con él. Una vez que se calienta, el aire asciende. Esta circulación natural del aire se llama convección, y brinda la posibilidad de calentar gradualmente la habitación. Este sistema genera la creación de capas de aire inmóviles cada vez más calientes a medida que nos acercamos al techo. El lado negativo de este tipo de tecnología es que seca el aire y consume mucha energía. Los convectores no tienen la capacidad de almacenar el calor, y es por este motivo que se siente el frío en el momento en que se apagan. El lado positivo es su precio, resultan ser bastante económicos y además, no pesan casi nada.

Panel radiante portátil

Los paneles radiantes transforman una parte significativa de la electricidad que consumen en radiación infrarroja. Esta radiación se propaga alrededor del radiador, de manera proporcional a la distancia. Todo lo que se encuentra cerca del radiador se calienta. Brindan una sensación de calor, incluso si el aire está más bien frío. Estos radiadores proporcionan mayor comodidad que el convector y además consumen bastante menos. Por otro lado, calientan muy rápido el ambiente. Sin embargo, lo aconsejable es colocarlos lejos del usuario y del mobiliario ya que pueden amarillear las superficies.

Radiador halógeno

Escondido detrás una rejilla, se encuentra un tubo calefactor (+1000 °C) que contiene un filamento y un gas halógeno que emite infrarrojos. Habitualmente adopta forma de regleta y se ubica sobre el lavabo o un armario de baño. El radiador puede encenderse a través de una cuerdecilla si se instala en alto o bien con un botón si queda al alcance. Este tipo de radiador calienta rápido y es especialmente para baños de pequeñas dimensiones. La lámpara debe cambiarse cada 5000 horas y su principio de funcionamiento puede ser más peligroso que otras tecnologías de calefacción.

Calefactor

Los calefactores funcionan de la siguiente manera, una resistencia que puede estar en contacto con el aire o protegida por un bloque cerámico, calienta el aire. Luego una hélice lo pone en movimiento. Esta convección forzada logra calentar una gran cantidad de aire rápidamente y limita el efecto de estratificación causado por los convectores. El lado negativo es que un calefactor no resulta ser demasiado discreto. Si deseas tranquilidad lo ideal es que optes por un modelo silencioso o de potencia regulable.

Si tu baño es grande, la función oscilante brinda la posibilidad de dirigir el aire caliente en todas direcciones y de esta forma calentar la estancia completa. Por otro lado, podrás encontrar también calefactores para instalar en la pared. Solo debes seguir las instrucciones para conseguir un flujo de aire suficiente y evitar el sobrecalentamiento. Habitualmente, el mínimo son 5 cm. Se trata de radiadores ligeros, que cuentan con varias velocidades y son fáciles de trasladar y de guardar. Otro punto a tener en cuenta es que suelen respetar el grado de protección eléctrico IP 21 y mencionar puntualmente que son especiales para el cuarto de baño. Puedes optar por uno de cerámica que cuenta con una calefacción de mejor calidad o bien, de resistencia simple que resulta más barato, tú decides.

Más opciones

Debes tener en cuenta que estos aparatos eléctricos pueden incluir opciones para ser más cómodos de usar, reducir el consumo y ser más eficientes.

Termostato electrónico

Resulta ser bastante más sensible que un termostato mecánico, cuyo funcionamiento se basa en las propiedades físicas de los materiales que los componen. La calefacción consume menos y brinda mayor comodidad con el uso de un termostato electrónico.

Velocidad de calentamiento

Se trata de una opción fundamental si quieres utilizar tu radiador auxiliar en distintas estaciones y adaptarlo a diferentes temperaturas. Las velocidades de calentamiento no son las mismas de un radiador a otro, 2 para un calefactor; 2 o 3 para un radiador de aceite, entre otros.

Temporizador

Se trata de una herramienta muy útil, ya que el radiador se apaga una vez transcurrido el tiempo programado. Es ideal para evitarte preocupaciones y dudas sobre si te has acordado de apagarlo. Si no cuentas con uno, también puedes utilizar un enchufe programador.

Algunos consejos

Calefacción auxiliar

Resulta difícil que un radiador auxiliar consuma poco, esto se debe a que el bajo consumo de un aparato de calefacción se basa en la inercia. La inercia es un proceso lento que necesita que adquiera temperatura un cuerpo líquido o seco que se encuentra en su interior para luego transmitir el calor al aire ambiental en forma de radiación.

Si cuentas con un cuarto de baño de al menos 6 m² puede equiparse con un equipo radiante como opción auxiliar. Si se encuentra bien instalado, 15 minutos bastarán para calentar el baño.

Si tienes la opción de programar o encender el radiador auxiliar unos 30 o 40 minutos como mínimo antes de entrar en el baño y vas a pasar en él 2 horas, un radiador de aceite es el ideal. Pero si es tu caso, descártalo.

Si lo que necesitas es un aumento de temperatura casi inmediato en un baño pequeño, lo ideal es un calefactor. En condiciones normales logra calentar el baño en unos 5 minutos. Los calefactores son perfectos para espacios pequeños de 5 m² o incluso menos.

Los convectores, no son la mejor opción para un baño. A pesar de esto pueden ser una gran opción si buscas un radiador para todas las estancias de la casa.

Desde Oi Realtor queremos asesorarte para que sepas cómo elegir el radiador adecuado para ahorrar a la hora de pagar la factura. Continúa leyendo y entérate.

Los radiadores repercuten mucho en el consumo que genera la calefacción. Por eso, en este artículo queremos enseñarte a elegir los más eficientes, lograrás amortizarlos en aproximadamente 2 o 3 años. Un punto muy importante a tener en cuenta es que, a mayor potencia, menor será el consumo. Si cuentas con sistemas de calefacción por caldera podrás ahorrar hasta un 20% de las facturas aumentando la potencia de los radiadores. Si los tienes eléctricos, puedes contratar la tarifa de discriminación horaria y puedes llegar a ahorrar hasta un 40%. Debes tener en cuenta que los radiadores deban llevar acumuladores.

¿Cuál es el modo adecuado de utilizar los radiadores?

El mejor radiador

Deberás purgarlos antes de utilizarlos. Una vez que elimines el aire de las tuberías, los radiadores se calentarán por completo y gastarán mucho menos.

Ubícalos en el lugar adecuado. Lo aconsejable es colocarlos bajo las ventanas. De esta manera lograrás contrarrestar el frío que emiten las paredes que dan al exterior.

Puedes colocar láminas reflectantes. Se ubican entre el radiador y la pared. Te harán ahorrar entre un 10 y un 20% de energía.

Regula la temperatura. Cada grado de más aumenta el consumo un 7-8%. Puedes ajustar la temperatura a 21º de día y a 18º de noche. Si la casa se encuentra vacía por unos días, puedes poner el termostato a 15º.

Ten cuidado con las ventanas. Debes ventilar las habitaciones en 5 minutos, como máximo.

Tipo de calefacción, de agua o eléctrica

Los radiadores de agua se encuentran conectados a la caldera por medio de tuberías. El agua caliente ingresa a ellos, y de esta manera difunden el calor. En cambio, los eléctricos llevan una resistencia, panel o líquido que se calienta en el momento en que se enchufan.

Tamaño

Un punto importante son las dimensiones de las habitaciones, influyen mucho en las de los radiadores. Si se trata de radiadores de hierro, mientras más columnas tengan, más calentarán. En el caso de los de aluminio, la capacidad va por elementos. Mientras más elementos, mayor será el calor. Si hablamos de eléctricos, lo importante es la superficie que emite el calor.

Potencia

Dependiendo de la orientación de la casa, el aislamiento y la zona geográfica, en sistemas de agua, lo ideal es que acuda un profesional. En caso de que se trate de eléctricos, calcula 50 W por m2, por ejemplo, si se trata de 15 m2, necesitarás 750 W.

Instalación

A los radiadores eléctricos solo basta con enchufarlos. En caso de que se fijen a la pared, necesitarán unos enganches que se aplican con tacos y tornillos. También, será necesaria una toma eléctrica.

Diseño

Actualmente, puedes encontrar en el mercado diseños muy decorativos. Puedes optar por radiadores de agua, los de hierro e incluso de estilo antiguo o verticales. También los eléctricos en acabado piedra elegantes y discretos son una buena opción. Existe una amplia variedad, todo dependerá de tu gusto.

Radiadores de agua

El mejor radiador

La manera de funcionar de estos radiadores es sencilla, el agua se calienta en la caldera, que puede ser de gas, gasóleo, entre otros. De ahí se dirige a los radiadores y vuelve a través de una red de tuberías. Los radiadores difunden el calor del agua. La temperatura de su superficie no debe superar los 40º por normativa para evitar accidentes.

Purgadores automáticos

Es necesario purgar los radiadores de agua antes de la temporada de frío. El purgado consiste en eliminar el aire de las tuberías y se consigue aflojando el tornillo que se encuentra en la parte superior del radiador hasta que salga agua.

Los purgadores automáticos pueden expulsar el aire de manera automática y te evitan tener que hacerlo tú. Para colocarlos solo debes cerrar la válvula de entrada y el detentor, quita el purgador y coloca el nuevo.

Regulación de la temperatura

Lo aconsejable es añadir al radiador una válvula termostática. Puedes instalarla en la entrada de agua del radiador. Te hará ahorrar bastante energía.

Hierro fundido

Estos tipos de radiadores tardan más tiempo en calentarse pero también, el calor dura mucho más. Se encuentran formados por columnas o tubos de fundición conectados entre sí por los que pasa el agua caliente. Son los que cuentan con más inercia térmica. Una vez apagados, las habitaciones podrán mantenerse calientes durante mucho tiempo.

Puedes encontrarlos en diseños muy decorativos y se pueden pintar con esmalte anticalor.

El lado negativo es que resultan complicados de instalar y tardan bastante en calentarse.

Radiadores de aluminio

Son muy eficientes y también, económicos. Además son rápidos pero su punto en contra es que se enfrían antes. Están compuestos por elementos que se encuentran unidos entre sí. Mientras mayor sea la cantidad de elementos, más espacio calentará el radiador.

Resultan muy fáciles de instalar y podrás encontrar en el mercado una gran variedad de modelos, diseños y colores. Se calientan rápidamente, es por esto que las habitaciones alcanzan un buen nivel de confort en poco tiempo.

El lado negativo es que conservan el calor menos tiempo que los de fundición. Además son menos resistentes y duraderos.

Panel de acero

Si bien cuentan con un buen precio, consumen mayor cantidad de energía. Poseen un panel de acero en su parte frontal, delante del cuerpo de aluminio.

La potencia se calcula por metro lineal. Distinto de los de aluminio o fundición, no se pueden ampliar sumando elementos o módulos.

Puedes encontrar de poco espesor, adecuados para habitaciones que cuenten con un espacio limitado. Realmente, son muy discretos y resistentes. Se calientan rápidamente, pero el calor se conserva bastante menos tiempo.

El lado negativo es que se trata de los que más consumen. Además, si no son de buena calidad, pueden oxidarse.

Radiadores invisibles

Se trata de radiadores que no ocupan espacio. Son diseños que se encuentran empotrados en el suelo, en un canal de 8 cm de profundidad. Lo aconsejable es instalarlos delante de ventanas o puertas de terrazas. Resultan ser muy beneficiosos ya que no ocupan espacio en la pared, por lo que puedes contar con ese sitio para poner muebles, cuadros, puertas, o lo que desees.

Unos de sus principales beneficios es que gastan menos. Cuentan con una tecnología de baja temperatura que los hace muy eficientes. Consumen aproximadamente entre un 9 y un 16% menos que los de acero, y un 5% menos que la calefacción por suelo radiante.

Radiadores eléctricos

El mejor radiador

Paneles radiantes

Este tipo de radiadores consumen poco pero pueden enfriarse con rapidez. Puedes encontrarlos de aluminio, vidrio, piedra o cerámica. Para funcionar, la resistencia interna calienta el panel que difunde el calor. Son perfectos para espacios que necesitan calor inmediato como los baños por ejemplo. Los de mármol y cerámica consumen un 15% menos que los emisores.

El lado negativo es que los de mica, aluminio y vidrio se enfrían con bastante rapidez.

Convectores

Son ideales para espacios pequeños y conservan muy bien el calor. Funcionan con resistencia eléctricas. El aire pasa a través de ellas y se calienta. Al hacerlo sube, sale por las rejillas y calienta la habitación. Se fabrican en chapa de metal. Son fáciles de instalar, ligeros y económicos. Cuentan con una buena inercia térmica. Una vez apagados, el calor se mantiene muy bien.

El lado negativo es que son los que más consumen de los radiadores eléctricos.

Emisores térmicos

A pesar de tratarse de los menos económicos, su calor es realmente confortable. Cuentan con unas tuberías internas por las que discurre un fluido caloportador. Este fluido se calienta y difunde el calor lentamente. Se trata de aparatos sumamente eficientes. Pueden consumir hasta un 20% menos que los convectores, aunque gastan más electricidad que los paneles cerámicos.

El lado negativo es que deben instalarse fijos a la pared y son menos económicos.

¿Qué te parecieron estos consejos para elegir el mejor radiador para el hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte de qué se trata la domótica en el hogar. Continúa leyendo y entérate de todas las posibilidades que te brindará.

¿Qué es la domótica?

Domótica

Se denomina domótica al conjunto de tecnologías que dan la posibilidad de automatizar determinadas acciones de los objetos de una vivienda. Además, la domótica también permite la comunicación entre el usuario y un sistema de objetos conectados que conforman una vivienda.

Estos  objetos conectados pueden ser cualquier tipo de dispositivo que cuenten con conexión a internet. Ya que este tipo de sistemas funcionan gracias al Internet de las cosas, IoT son sus siglas en inglés. Es por ese motivo que, la domótica y el wifi van de la mano. El wifi hace posible el control domótico de los objetos mediante la intercomunicación y el traspaso de información entre los dispositivos que conforman la central domótica de una vivienda.

La domótica doméstica se encuentra dirigida al confort de los usuarios. Lo consigue mediante esa automatización de acciones en un entorno inalámbrico que logran conformar lo que se conoce como casa inteligente.

¿Cómo funciona un sistema domótico?

La manera de funcionar de un sistema domótico es muy sencilla. En primer lugar recopila la información que proviene de esos objetos que se encuentran conectados. Luego la procesa y por último emite órdenes que automatizan determinadas acciones previamente establecidas por el usuario.

Lo que hace la domótica es incorporar las nuevas tecnologías al equipamiento de viviendas y edificios de manera que el usuario puede tomar el control, de manera centralizada, de todos los aparatos que forman parte de la instalación.

Estos aparatos cuentan con sensores incorporados que les darán la posibilidad de recabar información y comunicarse con la central domótica a través de una red de comunicación.

El sistema domótico se puede gestionar de manera centralizada a través de un panel de control que brinda al usuario la posibilidad de supervisar su hogar inteligente tanto de manera presencial como de forma remota mediante el uso de dispositivos.

¿De qué se trata el Internet de las cosas?

Domótica

El internet de las cosas o IoT es un sistema de objetos que reúnen datos en tiempo real por medio de sensores que les posibilitan procesar y transmitir esa información tanto al servidor como a otros dispositivos.

El IoT colabora con la domótica al momento de integrar todos los objetos conectados en una herramienta con la que se puedan automatizar algunas acciones puntuales.

Esas interconexiones de objetos mediante el uso de la tecnología IoT ayudan a la construcción de una vivienda inteligente gestionado de forma remota desde cualquier dispositivo que reciba esa información procedente de un objeto conectado y pueda procesar una respuesta.

¿Con qué aplicaciones cuenta la domótica?

La domótica cuenta con diferentes aplicaciones que tienen como fin mejorar la calidad de vida de los usuarios. Estas aplicaciones se pueden agrupar en diferentes categorías:

Comunicación

Se trata de la base de cualquier sistema domótico, ya que posibilita la conexión entre el usuario y los diferentes dispositivos conectados. Además, también permite el control a distancia de la vivienda domótica.

Seguridad

Los distintos objetos conectados al sistema domótico cuentan con sensores que posibilitan la supervisión del hogar a distancia. Además, también permiten la programación de respuestas ante posibles intromisiones en el sistema de seguridad.

Eficiencia energética

El control domótico de una vivienda te permitirá monitorear y optimizar el consumo energético global mediante una gestión sumamente eficiente.

Accesibilidad

Lo que busca la domótica es hacer posible que cualquier persona, independientemente de su grado de capacidad, pueda hacer uso de los elementos del hogar.

Confort

El hecho de poder controlar las diferentes tareas del hogar de manera remota e incluso programarlas de forma automática mediante la central domótica harán mucho más cómoda la estancia.

Algunos ejemplos de casas domóticas

Domótica

Existen múltiples ejemplos de domótica en el hogar. La casa inteligente no solo brinda la posibilidad de que se lleven a cabo determinadas tareas a distancia, también, podrás hacerlo desde fuera de la vivienda, por medio del control remoto mediante dispositivos.

La tecnología domótica te permitirá prever varios escenarios y programar diferentes respuestas en función a cada una de esas situaciones.

Si cuentas con un termostato inteligente, podrás regular la temperatura de tu hogar desde cualquier lugar o bien, programarlo para que la calefacción o el sistema de climatización se enciendan al detectar que alguien se acerca a la vivienda mediante el uso de la geolocalización.

Las persianas domóticas cuentan con la capacidad de ser reguladas a distancia o incluso programadas. Puedes programar su apertura o cierre durante una determinada franja horaria en función de cuáles sean las condiciones meteorológicas del exterior.

Además, también podrás programar la iluminación, puedes hacer que empiece a disminuir la luz automáticamente a partir de un momento que elijas e incluso puedes acompañarlo de un cambio gradual en la temperatura mediante el uso del termostato inteligente.

Las cámaras conectadas a una central domótica no solo te permitirán ver en directo la imagen desde cualquier lugar. También, te posibilitaran programar el cierre de todas las ventanas y puertas de la casa inteligente si se detecta una presencia inesperada.

¿Cuáles son las empresas de domótica?

La meta de los sistemas domóticos y  dispositivos IoT es el de transformar tu vivienda en una casa inteligente mediante los objetos conectados.

En España existen varias empresas de domótica que brindan diversos servicios de control domótico de la vivienda con el fin de conformar una casa inteligente o smart home. Algunas de estas empresas son Panasonic, Somfy, Samsung y Loxone.

¿Qué opinas de la domótica en el hogar? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte cuales son los sistemas de seguridad más adecuados para tu hogar. Continúa leyendo y entérate.

Existen gran cantidad de amenazas para el hogar, entre ellas robos, incendios, asaltos, okupaciones ilegales, entre muchas otras. No hay lugar a dudas, las viviendas se encuentran expuestas a una multitud de amenazas. Pero, no debes desesperar, por suerte hoy en día, también existen variados sistemas de seguridad que brindan la posibilidad de disminuir sustancialmente los riesgos.

Sistemas de seguridad

En este artículo te traemos una selección de los sistemas de seguridad que creemos que son los más eficaces. Con ellos, tanto tú como tu familia y pertenencias, contarán con la certeza y seguridad de que su hogar se encuentra preparado ante cualquier contingencia.

Detector de incendios

Sistemas de seguridad

Los detectores de incendios son uno de los elementos indispensables para ayudar a hacer que una vivienda se transforme en un lugar mucho más seguro. Este tipo de dispositivos, siempre teniendo en cuenta que dependerá de su grado de sofisticación, son capaces de detectar el humo o incluso subidas inusuales de temperatura. De esta manera, el detector te avisará si un fuego potencialmente peligroso puede estar iniciándose. Esto es muy importante, ya que te brindará la posibilidad de contar con mayor cantidad de tiempo de reacción para llamar a Emergencias o bien, para poder desalojar el hogar a tiempo.

Es por estos motivos que resulta muy recomendable instalar detectores de incendios al menos en las estancias que cuenten con mayor riesgo, como por ejemplo la cocina o bien, el cuarto de baño.

Alarma

Contar con una alarma de buena calidad, fiable y con tecnología de última generación es fundamental para que tu hogar sea un lugar verdaderamente seguro. Este tipo de sistemas poseen la capacidad de dar alerta a las autoridades en caso de que surja algún problema. Además, también son capaces de generar un efecto disuasorio que puede ocasionar que cualquier intruso que desee ingresar a la propiedad se lo piense dos veces antes de intentar colarse en una vivienda sin ser invitado.

Es fundamental saber elegir bien cuáles son los elementos adecuados que formarán parte de la alarma por ejemplo detectores, cámaras, entre otros. Debes tener en cuenta cuáles son los lugares más idóneos para instalarlos y asegurarse de que estos no puedan ser burlados o bien, inutilizados con facilidad. Para conseguirlo, es aconsejable optar por el asesoramiento de expertos en la materia. Por otro lado, también es recomendable contratar los servicios de una central de alarmas que se encuentre pendiente las 24 horas del día en caso de que fuera necesario.

No hay lugar a dudas, una alarma es la opción ideal para protegerse de ladrones, okupas o cualquier merodeador.

Video-vigilancia híbrida

Sistemas de seguridad

A la hora de elegir una cámara de seguridad, uno de los mejores sistemas de seguridad que existen es la video-vigilancia híbrida. Este tipo de sistema combina lo mejor de las cámaras CCTV y las cámaras IP. Además, se encuentran protegidas frente a inhibición y ante sabotaje. Por otro lado, también cuentan con múltiples opciones como por ejemplo visión nocturna, alta calidad, entre otros.

Control de accesos

El control de accesos es uno de los sistemas de seguridad más idóneo para proteger tu hogar. Se trata de un sistema de gran versatilidad que te permitirá instalarlo en cualquier tipo de inmueble y gestionar todas las puertas que desees. De este modo puedes saber quién accede a las diferentes estancias de tu casa o negocio. Además, el control de accesos brinda la posibilidad de permitir y denegar el acceso a quien quieras. Podrás utilizar llaves imposibles de duplicar y abrir y cerrar puertas sin la necesidad de estar presente.

Rejas y barrotes

Todos sabemos que tanto las ventanas como las puertas acristaladas que se encuentran ubicadas en los pisos inferiores o bien, en cualquier estancia a la que se puede acceder con facilidad desde el exterior resultan ser muy vulnerables tanto a robos como a allanamientos. Solo basta con romper el cristal o bien, aprovecharse de un descuido para poder colarse por ellas.

Para conseguir evitar que cualquier persona pueda utilizarlas como vía de entrada a tu vivienda, es muy recomendable instalar barrotes o rejas en la parte exterior.

Puertas de seguridad

Una puerta de seguridad debidamente reforzada es un elemento fundamental si lo que se busca es mantener a tu hogar seguro de los ladrones. En el mercado podrás encontrar diversos modelos que le harán muy difícil a cualquiera el trabajo de derribarlas o bien, desmontarlas para acceder al interior de una vivienda.

Cerraduras de seguridad

Sistemas de seguridad

Se trata de otro elemento de suma importancia, contar con una cerradura segura y que esté preparada ante posibles intentos de fuerce es muy necesario para mantener nuestro hogar seguro. Existen métodos muy comunes entre los delincuentes en la actualidad, como por ejemplo el “bumping” o la llave falsa. Estos métodos pueden ser dificultados o directamente evitados, esto dependerá del tipo de cerradura que decidas colocar.

Seguridad anti-siniestros

Más allá de proteger tu hogar de personas no deseadas, también en necesario pensar en los posibles riesgos medio-ambientales. En este ámbito, la seguridad anti-siniestros es la opción más idónea que te permitirá prevenir y detectar incendios. Además te alertará de fugas de gas de cualquier tipo y también te avisará en caso de inundaciones o fugas de agua.

¿Qué opinas de estos sistemas de seguridad para mantener a tu hogar protegido? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todos los trucos para editar fotografías utilizando Snapseed y obtener resultados increíbles. Continúa leyendo y entérate de todo.

¿Qué es Snapseed?

Snapseed

Se trata de uno de los editores de imagen más completos tanto para Android (Google) como para IOS (iPhone). Su filosofía de edición resulta ser sumamente sencilla y además, muy fácil de manejar. Gracias a esto, Snapseed le brinda la posibilidad cualquier usuario, que cuente con algunos conocimientos básicos, de conseguir resultados realmente increíbles.

Actualmente pertenece a Google y, es muy probable que se trate de la mejor aplicación de edición gratuita que podamos encontrar. Cuanta con una gran cantidad enorme de herramientas, filtros y recursos creativos que te permitirán hacer que tus fotos se vean como nunca antes.

Trucos de edición con Snapseed

Snapseed

Si eres fan de editar fotografías este artículo es para ti. Aquí van una serie de trucos y técnicas de edición que te serán de ayuda a la hora de retocar tus fotos y dar un nuevo estilo a tus anuncios. Sólo deberás descargar Snapseed gratis en tu móvil o incluso en tu pc y unos minutos de tu tiempo.

Intensidad y ajustes

Antes de comenzar es importante que sepas que para regular la intensidad de los ajustes y efectos que apliquemos en cada fotografía, si desplazas el dedo por la pantalla hacia la izquierda lograrás reducir su intensidad. Para aumentarla, deberás desplazar el dedo hacia la derecha. Si deseas moverte por las diferentes opciones que posee el ajuste, solo tendrás que deslizar el dedo hacia arriba o hacia debajo en la pantalla.

Observar los cambios

Ahora bien, si quieres observar los cambios que has ido aplicando respecto a la foto original, bastará con pulsar en el icono que se encuentra en la parte superior derecha o bien, puedes presionar sobre la propia imagen para conseguir ver la diferencia.

Recomendaciones

Una vez aclarados los puntos anteriores, te aconsejamos que siempre que comiences cada edición realices algunos ajustes básicos. Como por ejemplo, pulsa en herramientas, selecciona mejorar foto y luego desliza el dedo sobre la pantalla de arriba abajo para conseguir seleccionar cada parámetro. Además, desliza tu dedo de izquierda a derecha para lograr aumentar o disminuir el valor de tu selección. Una vez hecho, debes pulsar en el check que aparece abajo a la derecha para de esta forma, guardar los cambios.

Herramienta quitamanchas

Snapseed te permite borrar los objetos que no desees de la imagen mediante el uso de la herramienta quitamanchas. Esta herramienta es muy similar al tapón de clonar que tiene Photoshop. Con ella, tendrás la posibilidad de quitar cualquier mancha y desperfecto del suelo y la pared que no pasan desapercibidas y arruinan la imagen.

El procedimiento es sencillo, solo ve a herramientas, selecciona quitamanchas y luego toca la pantalla en aquellas zonas que quieras corregir. Es aconsejable ampliar la imagen haciendo zoom con los dedos para conseguir una mayor precisión. Esta herramienta analizará de manera automática la zona que hayas pulsado y aplicará un cambio en la imagen, igualará texturas y tonos sin que se note la edición.

Herramienta selectivo

Una de las mejores herramientas de Snapseed es selectivo, te permitirá aplicar distintos tipos de ajuste a diferentes áreas de color. Esto se logra mediante la revolucionaria tecnología U Point, puedes realizar selecciones y mejoras precisas en áreas concretas de una imagen y solo en cuestión de segundos.

Abre herramientas, pulsa selectivo y luego toca en la pantalla la zona de la imagen que quieres arreglar. Debes observar que aparece un puntito sobre ella, pellizca la pantalla a modo de zoom para hacer más grande o pequeña la selección y luego desliza hacia arriba o hacia abajo para seleccionar el parámetro que quieres cambiar. Ten en cuenta que solo el área del color seleccionada será afectada por la edición. Podrás agregar, modificar, ampliar o incluso disminuir tantas áreas de color y puntos como desees, solo deberás pulsar en el símbolo + y la pantalla.

Herramienta perspectiva

Snapseed

Un error muy común, que solemos encontrar al fotografiar el exterior de un edificio es que al inclinar nuestro teléfono hacia arriba, las líneas verticales no aparecen del todo rectas, en cambio parece que convergen hacia la parte superior de la imagen.

Podemos corregir este problema de una manera muy sencilla, utilizando la opción de perspectiva que se encuentra en el menú de herramientas. Esta herramienta te dará la posibilidad de corregir de manera vertical u horizontal, girar la imagen e incluso escalar. Soluciona el problema de tu perspectiva solo deslizando con el dedo hacia los lados y de arriba abajo.

Si modificas la perspectiva y aparecen unas bandas negras o blancas en los laterales, es normal, esto se debe a que al mover la foto hay zonas que se van a quedar vacías. Una solución a este problema es, escalar la foto o bien, pulsar el botón del medio (el que tiene un cuadrado blanco con un cuadrado más pequeño negro) y selecciona inteligente. Snapseed se encargará de añadir más imagen en todas las zonas negras o blancas para lograr evitar que se pierdan los bordes.

Para los cielos u otras superficies, hace un trabajo perfecto y apenas si se nota la edición. Si prefieres que Snapseed haga el trabajo por ti y corrija la perspectiva automáticamente, debes pulsar el botón de la varita mágica y verás el resultado.

Más posibilidades

Por otro lado, además de estas increíbles herramientas de edición, Snapseed te brinda muchas otras posibilidades. Por ejemplo, te permite mejorar la exposición y el rango dinámico gracias a la técnica HDR, puedes corregir el balance de blancos, mejorar la nitidez, los detalles e incluso hasta añadir texto y el logo a tus imágenes para subirlas a tus redes sociales.

La edición en fotografía cuenta con un componente de magia que hará de lo cotidiano, algo increíble.

¿Qué te parece Snapseed para editar tus fotografías? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Desde Oi Realtor queremos contarte todo sobre MACBA. El increíble museo de arte contemporáneo que expone obras de la segunda mitad del siglo XX ubicado en Barcelona. Continúa leyendo y entérate de todo.

¿Qué es MACBA?

Arte contemporáneo

Se trata del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, conocido como MACBA. Este gran museo cuenta con una fachada de vidrio y aluminio blanco que llena de luz el barrio donde se encuentra ubicado, El Raval. Han declarado museo de interés nacional por la Generalidad de Cataluña a este increíble museo de arte contemporáneo. En su interior podrás encontrar obras que van desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad.

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) fue el resultado de dos sueños hechos realidad. En primer lugar el de reunir en un solo espacio las colecciones de arte contemporáneo al estilo del MoMA de Nueva York y luego, el de dar al barrio de El Raval aire, luz, espacios públicos abiertos y, principalmente, un corazón.

El MACBA es un espacio que puede resultar maravilloso para aquellos que aprecian el arte abstracto y minimalista, del mismo modo que otros museos de su estilo. Para quienes no conozcan mucho de arte quizá no resulte demasiado recomendable.

Arte contemporáneo

Por otro lado, no solo se trata de un museo de arte contemporáneo, el MACBA es un increíble edificio que fue diseñado por arquitecto Richard Meier. Se trata de un espacio diáfano y luminoso de grandes dimensiones en uno de los barrios con mayor tradición e historia de toda Barcelona.

Fue el propio Meier quien afirmó que El Raval se encontraba en su nadir. Esto sucede cuando, a finales de los años ochenta del siglo pasado, el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, le encargó el proyecto de construcción de un museo. Dicho museo debía ser el elemento central del plan director para la renovación del barrio de El Raval. Dicho proyecto además incorporaba la rehabilitación de la Casa de la Caridad, convertida hoy en día en el actual CCCB.

El moderno y racionalista edificio de Meier, fue inaugurado en el año 1995 en la plaza dels Àngels. Además, se encuentra exactamente, delante del plácido convento dels Àngels, que cuenta con un estilo de arquitectura gótica. La sobriedad del convento realmente contrasta con la claridad del museo, que fue construido en aluminio blanco, vidrio, metal y elementos reflectantes.

Por otro lado, Meier también se encargó del diseño de la nueva plaza dels Àngels. Se trata de un gran espacio abierto que se fusiona con el museo. Esta fusión se da por medio de la utilización de rampas y de claraboyas por las cuales puede ingresar la luz.

¿Cómo es su interior?

Arte contemporáneo

Este museo de arte contemporáneo, fue construido entre los años 1991 y 1995. El MACBA posee unos 14 300 metros cuadrados que se encuentran divididos en grandes estancias pintadas de blanco que brindan una gran luminosidad. A lo largo de las salas se extienden las diferentes exposiciones.

Colección MACBA

La colección del MACBA está constituida por más de 5000 obras que fueron creadas desde los años 50 del pasado siglo hasta la actualidad. En él, se incluyen varias obras abstractas típicas de mediados del siglo XX. Además, también alberga obras de los años 80 y unos cuantos trabajos más recientes.

La colección de arte contemporáneo del MACBA brinda un interesante recorrido por el arte. Este recorrido inicia con la abstracción matérica de los años cincuenta del siglo XX. Luego, evoluciona hacia el pop europeo y las vanguardias de los años sesenta y setenta. Para más tarde ir por la centralidad de la palabra y la experiencia poética, el retorno de la figuración fotográfica y la escultura antiminimalista de los años ochenta. Para luego, por último, llegar a los artistas más jóvenes.

Su fondo preserva tanto obras de artistas universales como de artistas locales. Entre ellas podrás encontrar obras de Joan Miró, Antoni Tàpies, Joan Brossa, Joan Ponç, el colectivo Dau al Set, Josep Maria Subirachs, Jaume Plensa y Miquel Barceló.

Además, también atesora obras de artistas nacionales e internacionales, principalmente latinoamericanos y de los países del Este. Alberga obras del colectivo Equipo Crónica, Jorge Oteiza, Alexander Calder, Andy Warhol, Gordon Matta-Clark y Jean-Michel Basquiat, entre muchos otros, así como una colección del norte de África, Oriente Medio y el mundo árabe.

¿Cuál es su ubicación?

Se encuentra ubicado en Plaça dels Àngels, 1

¿Cómo llegar?

Con la Ruta Azul del Barcelona Bus Turístic, bajando en la parada Plaça de Catalunya, llegarás a dos de los centros de cultura contemporánea más importantes de toda Barcelona.

Precio

Adultos: 11 € (13,40 US$)

Menores de 14, mayores de 65 años residentes en Barcelona, estudiantes españoles, parados: entrada gratuita.

Estudiantes de fuera de España y mayores de 65 años: 8 € (9,80 US$)

Dato curioso

El alcalde de Barcelona, que en aquel momento era Pasqual Maragall, conoció a Richard Meier en un debate que tuvo lugar en el Foro Económico Mundial de Davos. Al ser preguntado por el alcalde sobre qué tipo de edificio le gustaría diseñar para la Barcelona Olímpica, Meier respondió que un museo. Unos meses más tarde, Maragall le encargó el proyecto del MACBA.

Otro dato curioso, la gran plaza dels Àngels, con las rampas que dan acceso al museo, es el muy visitada por los «skaters» de Barcelona.

¿Qué opinas de este increíble museo de arte contemporáneo? Déjanos tu comentario, en Oi Realtor nos interesa saber tu opinión.

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.