Autor

Julio Redacción

Explorar

Llevar a cabo un plan de Marketing para tu negocio es clave para posicionarte en el mercado. Hoy vamos a ver algunas estrategias para que puedas aplicarlas en el negocio inmobiliario y así generar más tráfico y más conversiones.

plan de marketing

¿En qué consiste un plan de Marketing?

Lo más importante del plan es el “contenido”. Un contenido de valor puede llegar a ser tu estrategia distintiva entre tus competidores. Es muy poderoso, siempre que vaya acompañado de herramientas que eduquen y agreguen valor a tu audiencia, además de crear impacto.

El customer value journey en el sector inmobiliario es un análisis de tu negocio actual, tus oportunidades de crecimiento en el mercado, tu cliente ideal y las estrategias y tácticas que estarás implementando para conseguir los objetivos previamente pautados. Sirve para convertir a un extraño en un “fanático” de tu negocio.

Estructura de un plan de Marketing inmobiliario

Una estructura posible podría ser:

  • Situación Actual: En esta fase, analizamos tu marca o negocio, tu competencia y tu situación actual del mercado inmobiliario. Se identifican problemas o áreas que necesitan mejoras en tu marca.
  • Plan: Una vez analizada la situación, es momento de aterrizar el plan, definir audiencia, objetivos, estrategias y tácticas. En esta fase le damos soluciones a esos problemas que identificamos en la etapa anterior.
  • Planificación y Presupuesto: En esta última fase definimos el plan de ataque. Un cronograma con próximos pasos, con tiempos y acciones claras, el presupuesto para implementar el plan y la medición de los resultados que se obtendrán.
plan de marketing

Algunos ejemplos de estrategias de Marketing inmobiliario

  • Construye tu marca online: Tienes que convertirte en un referente online. A través de las redes sociales, tu website, email marketing, webinars, landing pages. En todas tienes que comunicar tu historia, el valor que ofreces y tu elemento distintivo a través de tu competencia. 
  • Conviértete en un creador de contenido: Crea contenidos de valor que comuniquen lo que representas, que eduquen tu audiencia y que te generen “leads” que luego se convertirán en “fanáticos”.
  • Sé fácil de contactar: Si hay algo que crea más credibilidad y confianza es mostrarse visible para tus prospectos. No tengas miedo en poner tu contacto directo en todos tus referentes, estás en el mercado para hacer negocios, contestar las llamadas o mensajes. Por cada llamada rechazada en un posible cliente no potencial.
  • Sé Móvil-Friendly: Estudios han mostrado que el 80% de usuarios de internet utilizan su móvil para acceder a todas sus actividades. Revisar social media, hacer búsquedas, entrar a páginas web. Es vital que tus clientes puedan acceder a todo tu contenido vía móvil.
  • Ofrece seminarios/ webinar virtuales: Hacer que tú y tus conocimientos estén disponibles para tu audiencia. A través de este traspaso de conocimientos puedes generar leads que luego se conviertan en clientes. Al hacer esto te posicionas como el experto en el área, te da visibilidad y autoridad.
  • Publicidad Online: Sin duda alguna, las plataformas como Facebook, Twitter, Pinterest, Linkedin, Google, etc. han pasado a ser herramientas muy rentables para tu publicidad online.
  • Construye una comunidad: No te imaginas el impacto que puede llegar a tener tu marca o negocio cuando construyes una comunidad de personas que aman tu contenido de valor y confían en ti.

En OiRealtor tenemos un excelente plan de marketing que contiene todos estos puntos y más. Contáctanos para que podamos asesorarte sobre cualquier transacción inmobiliaria.

¿Son las casas pequeñas las viviendas del futuro? Todavía no lo sabemos, lo que sí podemos observar es que estas casas pequeñas de menos de 40 metros cuadrados suponen una opción económica y sostenible, que además, te permite un modelo de vida más relajado y con mayor libertad.

Veamos en qué consisten estas mini viviendas.

Casas pequeñas: vivir en el menor espacio posible

¿Qué son las Tiny House o casas pequeñas?  Son viviendas de 20, 30 o 40 metros cuadrados que incluyen todo lo necesario para vivir. Es decir, incorporan dentro del espacio: sala de estar, habitación, baño y cocina, y todo optimizado para aprovechar mejor el lugar.

Además, muchas de ellas son fabricadas con materiales ecológicos o reciclados lo que las hace más sostenibles

 La eficiencia energética también se ve favorecida, ya que al verse reducido el espacio se utiliza menos energía. Así también, los últimos diseños vienen con paneles solares incorporados.

Como señala el arquitecto Frank Mascia en el documental Minimalism: “Nada es más responsable que vivir en el menor espacio posible”.

Pequeñas casas nómades

Es que para los aventureros estas pequeñas casas son una excelente opción para trasladarse a donde deseen. Se pueden instalar en cualquier lugar y soportan todo tipo de climas.

pequeñascasas

Los milenians y las Tiny House

Sin duda, es una gran opción para los jóvenes nómades y minimalistas. Además, hay que tener en cuenta lo que cuesta acceder a una vivienda, siendo las casas pequeñas una opción económica para cumplir dicho objetivo.

Concretar el sueño de la primera casa es todo un desafío, las Tiny House son las viviendas adecuadas para obtener libertad a bajo coste.

pequeñascasas

Una construcción con múltiples usos

No son solo los jóvenes los únicos interesados por las casas pequeñas con estilo. Esta opción tiene múltiples usos, por ejemplo, puede ser atrayente para aquellos que quieran controlar la obra de su casa convencional, ya que pueden ubicar la Tiny House en el fondo del terreno y hacer el seguimiento, también, si tenemos algún terreno cerca de la playa o la montaña puede usarse como casa vacacional; o simplemente como segunda casa en el jardín para cuando nuestros hijos adolescentes estén con sus amigos.

Tiny House: una vivienda diferente

Las Tiny House son de por sí viviendas diferentes.

Son casas que se pueden comprar por módulos, lo que te permite expandir la cantidad de metros cuadrados, también se puede armar el diseño a tu gusto y a su vez, su mantenimiento es muy bajo.

Además, algunas de estas pintorescas mini viviendas vienen con tráiler incorporado lo que te permite desplazarte a tu piacere.

La lista de sitios catalogados como Patrimonio de la Humanidad fue creada en 1972 por la Unesco. Desde entonces, este texto protege a aquellos lugares naturales, urbanos y culturales de importancia excepcional para la herencia común de la humanidad. En este artículo te enseñaremos diez monumentos españoles que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad.

Actualmente, la lista contiene un total de mil noventa y dos sitios distribuidos en ciento sesenta y siete países de todo el mundo. España es el tercer país con más lugares catalogados como Patrimonio de la Humanidad, con un total de cuarenta y ocho. El primer puesto pertenece a Italia con cincuenta y cuatro lugares y, el segundo, a China con cincuenta y tres.

A continuación, se describirán diez sitios españoles que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad:

1. Alhambra – Granada

patrimonio de la humanidad

La catalogación de Patrimonio de la Humanidad incluye a la Alhambra, a los jardines del Generalife y al barrio del Albaicín. Juntos, forman el núcleo medieval de Granada, el cual presume de una colección de construcciones árabes sin igual.

El conjunto arquitectónico de la Alhambra es uno de los más visitados de España por su espectacular muestra del arte andalusí́ y su excelente conservación. Esta fortaleza, situada en lo alto de la ciudad de Granada, oculta impresionantes estancias.

2. Casco antiguo de Santiago de Compostela

patrimonio de la humanidad

La ciudad vieja de Santiago de Compostela entró en la lista de la Unesco en 1985. Ingresó por ser uno de los mayores lugares de peregrinación del mundo, donde culmina el famosísimo Camino de Santiago. Todo el casco antiguo está impregnado de un rico legado románico, gótico y barroco. Dentro de la catedral, puedes visitar la tumba del apóstol Santiago.

3. Obras de Antoni Gaudí – Barcelona

patrimonio de la humanidad

Barcelona y Gaudí van de la mano. El maestro modernista nos dejó monumentos extraordinarios como la Casa Milà, la Casa Vicens, la fachada de la Natividad y la cripta de la Sagrada Familia. También, la Casa Batlló, el Parque Güell, el Palacio Güell y la cripta de la Colonia Güell. Estas siete obras son las que están catalogadas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

4. Casco antiguo de Alcalá de Henares – Madrid

patrimonio de la humanidad

El barrio histórico de Alcalá de Henares, junto con su universidad, es Patrimonio de la Humanidad desde 1998. Fue fundada por el cardenal Jiménez de Cisneros a principios del siglo XVI y ha sido incluida en la lista por ser la primera ciudad universitaria planificada. Posteriormente, sirvió de ejemplo para otras universidades del mundo.

5. Casco antiguo y acueducto de Segovia

patrimonio de la humanidad

El acueducto es una magnífica construcción romana que se encuentra en pie desde el año 50 d.C. y se mantiene en muy buen estado de conservación. En la ciudad antigua de Segovia se hallan el Alcázar y la catedral.

6. Lonja de la Seda – Valencia

patrimonio de la humanidad

La Lonja de la Seda se trata de un conjunto de edificios de los siglos XIV y XV concebidos para, como su nombre indica, el comercio de la seda. Sin embargo, sus funciones comerciales fueron evolucionando a lo largo del tiempo. Sorprende la grandiosidad de la construcción, llena de detalles.

7. Alcázar de Sevilla

patrimonio de la humanidad

La Catedral, el Alcázar y el Archivo de Indias de Sevilla son Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Son tres edificios ubicados en el centro de Sevilla que destacan por su influencia árabe. Allí se puede admirar el mítico minarete de la Giralda, que se encuentra próxima a la catedral. Dentro del templo, está la sepultura de Cristóbal Colón.

8. Casco antiguo de Toledo

patrimonio de la humanidad

El casco antiguo de Toledo fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1986. En él se puede apreciar el legado acumulado, tras varias civilizaciones que habitaron la ciudad. Aquí se encuentra una mezcla única de judaísmo, islamismo y cristianismo.

9. Biodiversidad y cultura de Ibiza

patrimonio de la humanidad

Desde 1999, la biodiversidad y la cultura de Ibiza entraron a formar parte de la lista de la Unesco. Esto se debe a que esta isla balear es un modelo de interacción entre ecosistemas marinos y costeros. Pero no solo destaca por sus impresionantes fondos marinos, sino también por sus restos arqueológicos, como el asentamiento fenicio de Sa Caleta y la necrópolis de Puig des Molins.

10. Catedral de Burgos

patrimonio de la humanidad

La Catedral de Santa María de Burgos entró a formar parte de la lista de la Unesco en el año 1984. Su construcción gótica comenzó en el siglo XIII y destaca por ser la tercera más grande de España. Su interior es un verdadero museo, ya que alberga una buena colección de esculturas góticas de gran valor, además de pinturas, retablos y vidrieras.

Toda inversión tiene riesgos. Pero en lo que respecta a una inversión inmobiliaria, esos riesgos se pueden evitar si tenemos la información adecuada.

Reducir riesgos

Hay dos grandes riesgos en un proyecto inmobiliario. Primero, que un desarrollador crea que su proyecto vale más de lo que realmente cuesta. Esto puede afectar a las personas con un menor retorno de inversión. Asimismo, puede que los tiempos sean más largos de lo que se tenía planeado. En este caso, también pueden diluirse las ganancias anuales que perciben las personas.

Pero también hay dos formas para que las personas puedan proteger su inversión. La primera son los fideicomisos. Con esta herramienta, el banco o la institución fiduciaria llevan un control estricto de los recursos. Así, se impide que se realicen acciones sin la aprobación de los involucrados. La segunda opción es crear sociedades donde haya participación accionaria. Cuando la persona tiene esta participación le corresponde una parte de las ventas, puede obtener resultados y exigir información. Además, tener un contrato adecuado es una de las cosas más importantes para reducir riesgos.

inversión inmobiliaria

Cómo minimizar el riesgo de tu inversión inmobiliaria

Análisis del Mercado Inmobiliario actual

Un mal mercado arruinará, incluso, una gran oportunidad de inversión. Un mercado alcista hará que una mala inversión no sea tan mala después de todo. Hay que pensar cuáles son los sectores que tienen más probabilidades de ser afectados durante la próxima recesión. También, hay que evitar las ciudades que dependen en gran medida de ese tipo de industrias. Además, hay que buscar zonas con gran diversidad de empresas y sectores más resistentes económicamente.

Flujo de Efectivo de la propiedad

Tenemos que buscar flujos de caja positivos en distintos escenarios, incluyendo una gran bajada en los precios del alquiler. Tener un flujo de caja saludable es importante para una buena inversión inmobiliaria.

Apreciación o aumento del valor de la propiedad

Debemos ser conservadores con la estimación del aumento de valor de las inversiones inmobiliarias. Debemos usar un número que esté más cerca del promedio histórico de la última década. Incluso, hay que reducirlo parcialmente para comprobar el atractivo de una oportunidad de inversión en diferentes escenarios.

Gastos de reforma y renovación

Las reformas integrales podrían tener algún imprevisto. Por eso, se recomienda contar con un margen de dinero extra. No hay que presupuestar solo el dinero justo para la renovación. Aumentar el presupuesto un 10 o un 15% es lo ideal.

Plazo del préstamo hipotecario         

Una financiación hipotecaria a largo plazo es importante porque no tendrás que preocuparte por la refinanciación durante muchos años. Un plazo superior a los veinte o veinticinco años permite tener cuotas asimilables. Si pasas por un período sin ingresos o con un ingreso por arrendamiento inferior, no tendrás que preocuparte por aumentar el plazo de la financiación o vender tu propiedad de inmediato.

Si estás pensando en realizar una inversión, puedes contactarnos en OiRealtor, donde te asesoraremos con el profesionalismo que nos caracteriza.

—Si te lo propones, puedes conseguir lo que quieras —decía Marty McFly en los ochenta como adelantándose a la época que se venía.

Es que los cascos inteligentes y los Smart Glasses optimizan las tareas de la industria de la construcción y brindan mayor seguridad a sus trabajadores.

Sin dudas, esto es un logro muy importante. Conozcamos un poco más sobre estas dos herramientas tan interesantes.

cascos inteligentes

Cascos inteligentes: minimizar el riesgo de los trabajadores         

¿Qué es el casco inteligente? Es un dispositivo que se coloca dentro del casco de protección que mide el estrés térmico, la altura en que se encuentran los trabajadores o las caídas que podrían sufrir. Además, incluye un botón de alarma que envía datos en tiempo real a través de una conexión GPS.

Entre otras funciones,  esta ingeniosa unidad también incluye un registro de la cantidad de trabajadores que se encuentran trabajando en la zona y se actualiza a cada hora permitiendo conocer el personal activo en el momento.

Esto se logra, por ejemplo, a través de sensores-de proximidad, acelerómetro o barómetro. Así, la conexión de estos dispositivos goza de una óptima sensibilidad y rango, que permite enviar estos datos a una plataforma digital, que a su vez, es monitoreada por un técnico responsable.

En este sentido, esta clase de tecnología se puede aplicar a cualquier sector donde el trabajador requiera usar casco, como empresas de construcción, minería, o centrales petroleras, entre otras.

cascos inteligentes

Gafas inteligentes o Smart Glasses

La visualización de datos es la aplicación más prometedora de las gafas inteligentes.

Así, esta herramienta permite crear y actualizar listas digitales de tareas, medir distancias y comparar el diseño original con el que está en curso.

También, se pueden hacer escaneos de las obras, lo que permite identificar los problemas digitalmente.

Es decir, gracias a las gafas inteligentes se minimizan los errores en la ejecución de las obras de edificación, se coordina el trabajo de forma remota, y al mismo tiempo, se obtienen datos adicionales del terreno.

Cascos inteligentes en tiempos de COVID-19

El COVID-19 ha realizado cambios en muchos aspectos de nuestra vida.

Así, para poder prevenir contagios en el trabajo debemos cumplir con la distancia reglamentaria.

Muchas veces, sucede que en algunos puestos de trabajo cumplir con dicha distancia es todo un desafío. En el sector de la construcción, es común que sea difícil cumplir con el distanciamiento

Por esta razón, una empresa estadounidense llamada Triax Technologies ha desarrollado un dispositivo para prevenir contagios. Esta unidad se coloca en los cascos para la construcción y emite una alarma. Es decir, si las personas se encuentran a menos de 2 metros de distancia.

Además, en caso que un trabajador diera positivo de COVID-19, los datos del dispositivo muestran con que otras personas ha estado, y de esta manera se pueden tomar las medidas necesarias para evitar contagios.

En Oi Realtor también tenemos la última tecnología para prevenir contagios. Contamos con visitas virtuales, tasación de viviendas online gratuita y gestión de documentos para facilitar las operaciones inmobiliarias. Contáctanos y un agente se comunicará a la brevedad para asesorarte.

Las Fiestas de la Mercè son las más esperadas del año en la ciudad de Barcelona. Tienen lugar en honor a su patrona, la Mare de Déu de la Mercè (Virgen de la Merced). Durante estas fechas el programa oficial ofrece cientos de actividades que entremezclan tradición y cultura. ¿Cómo será en 2020?

Un poco de historia

Las Festes de la Mercé comenzaron en el año 1871. Ese año el ayuntamiento de la ciudad confeccionó por primera vez un programa de actos extraordinarios para celebrar la festividad del día de la Virgen de la Merced, la cual se conmemora el 24 de septiembre.

En 1902 se incluyeron las cabalgatas, el encuentro de gigantes, el concurso de castells y la divulgación de la sardana, danza típica de Cataluña. Desde entonces, se le ha querido dar un carácter eminentemente popular y con máxima participación ciudadana.

Actualmente, es todo un escaparate al mundo de la diversidad cultural de Barcelona. Las fiestas de La Mercè son las celebraciones más importantes de la ciudad condal y es la mejor forma de despedir el verano. Son muy participativas, ya que las diferentes actividades están descentralizadas en los distintos barrios de Barcelona. Más de un millón de personas participan en los espectáculos, los cuales se destacan por la calidad de sus artistas.

fiestas de la merce

Cronograma típico de las Fiestas

Los actos comienzan con la lectura del Pregón a cargo de una personalidad destacada. Es una ceremonia inaugural y multitudinaria que tiene lugar, también, en otros puntos de la ciudad.

A partir de ese momento, se inician los festejos y los esperados conciertos de la Mercé. Estos se realizan principalmente en el Fòrum, en la playa Botagell y en la avenida María Cristina. Además, se llevan a cabo en la avenida Catedral, en la antigua fábrica de la Damm (calle Rosselló) y en la plaza del Àngels.

El espectáculo piromusical de la Mercè tiene lugar el último día de las fiestas y es uno de los momentos más esperados y emotivos. Es una grandiosa presentación en la que se combinan el fuego, el agua y la música de diferentes géneros.

Los fuegos se lanzan desde la avenida de la Reina María Cristina cerca de las veintidós horas. El movimiento de las aguas de la Font Màgica de Montjuic se ve acompañado de miles de fuegos artificiales. Son el broche de oro para la fiesta mayor de Barcelona.

Además, se desarrollan ceremonias religiosas. También, se lleva a cabo el desfile de los gigantes y de las bestias barcelonesas. Otras tradiciones son los correfocs, el concurso de castells y la muestra de sardanas. Se realizan competiciones deportivas y certámenes de gastronomía como la Feria de Vinos de Cataluña.

Los principales lugares con actividades culturales son el Parque de la Ciutadella, el castillo de Montjuïc, el paseo Lluís Companys y el parque de la Trinitat.

fiestas de la merce

Las Fiestas de la Mercè en 2020

El día de La Mercè tiene lugar este año el jueves 24 de septiembre. Es por este motivo que los eventos tendrán lugar del 23 al 27 de este mes. El 24 es el día grande con la “Cavalcada de la Mercè” (Cabalgata de la Mercè) y los tradicionales bailes de gigantes y cabezudos.

Debido a la crisis sanitaria del coronavirus, las fiestas de la Mercè de este año serán algo atípicas. Habrá rebajas de los aforos y distanciamiento interpersonal. Es por este motivo, que deberás hacer una reserva para el espectáculo al que te interese asistir.

En la siguiente página web podrás encontrar la lista y el mapa de los eventos del 2020. Además, allí deberás reservar tu lugar en el espectáculo que prefieras: https://www.barcelona.cat/lamerce/es

Los protocolos de actuación serán los establecidos según la normativa dictada por las autoridades sanitarias. La organización de La Mercè garantizará la desinfección diaria de los espacios de actuación de la fiesta mayor. Habrá dispensadores de gel hidroalcohólico en los puntos de acceso a los espacios de actuación programados durante la fiesta.

Asimismo, se respetarán las distancias de seguridad requeridas entre espectadores en el aforo y la disposición de los asientos. El personal de acomodación se encargará de que las entradas y las salidas escalonadas sean lo más rápidas y seguras posibles. Este año, la información sobre la fiesta estará disponible únicamente en formato digital y en línea, ya que no se distribuirá ningún programa ni publicación impresa.

Si vas a participar de forma presencial en las actividades de La Mercè, al acceder al espacio deberás mantener una distancia de seguridad entre personas de dos metros. Recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento.

Desde la pandemia del Covid-19 muchas empresas tuvieron que adaptarse a los cambios necesarios. Entre ellos, el sector inmobiliario. En este post te informamos sobre la era de la inmobiliaria digital.

inmobiliaria digital

Inmobiliaria digital

Se ha convertido en la estrella del rubro inmobiliario. Puedes visualizar desde tu computadora o tu celular la propiedad que elijas ver. De esta manera, puedes dar un paseo de 360° por la vivienda y hasta hacer zoom en los detalles.

Luego de que el interesado recorra el inmueble, el corredor inmobiliario es quien sigue el proceso con atención personalizada, aunque de manera virtual. Para esto se utiliza, como actualmente en todo el mundo, plataformas como Zoom, Whatsapp o Skype.

Beneficios de la inmobiliaria digital

1. Alcance

El modelo digital tiene grandes posibilidades gracias a la expansión de las tecnologías de la información y la comunicación.

  • Llega a más clientes a través de varios canales: página web, redes sociales, mensajes de texto, correo electrónico, teléfonos inteligentes.
  • Conexión y publicación en portales inmobiliarios de diferentes países.
  • Más del 67% de la población mundial es usuaria de dispositivos móviles, lo cual genera mayor acceso a las redes sociales.

2. Múltiples canales de venta

Esto es un factor clave para gestionar las ventas en los negocios inmobiliarios digitales y estar en todos los canales con una estrategia 360°.

3. Posicionamiento de marca

Una inmobiliaria digital tiene mayor exposición de la marca y promoción de la reputación de la empresa por medio de una página web para inmobiliarias y estrategias de marketing digital. Esto se traduce en aumento de ventas.

4. Ahorro de tiempo y dinero

  • Funciona sin una gran inversión en oficinas y salas de venta. Puedes rentar un espacio de coworking para tus reuniones.
  • Tienes la posibilidad de automatizar procesos a través de un software inmobiliario.
  • Evita los desplazamientos a las propiedades gracias al contenido multimedia (videos, fotografías, renders). Es muy útil para clientes en otras latitudes.
  • Reduce el tiempo de venta de un inmueble por parte de los agentes inmobiliarios, gracias al seguimiento personalizado que permiten las tecnologías.
inmobiliaria digital

Algunas ventajas más

Gestión de clientes y propiedades

Los negocios de bienes raíces digitales te abren la puerta al conocimiento detallado de tu empresa. También, de los compradores ideales, de cómo mejorar la relación con el cliente a través de una correcta gestión, de las actividades de los agentes cómo:

  • Hacer seguimiento de llamadas
  • Enviar correos
  • Programar reuniones
  • Llevar un inventario de inmuebles
  • Control total desde el CRM inmobiliario

Además, te da acceso a importantes datos estadísticos para la toma de decisiones.

Acceso al sector inmobiliario

Para quienes trabajan en negocios inmobiliarios en la era digital o de forma tradicional, es vital la unión al gremio como agente inmobiliario independiente o autónomo y generar una cultura de profesionales en el sector. Esto permite hacer negocios en red entre inmobiliarios, con reglas claras y mayor confianza.

Red inmobiliaria y MLS

Los grandes negocios de bienes raíces se desarrollan digitalmente en red. La red inmobiliaria te conecta a una gran comunidad de grupos inmobiliarios, propiedades, empresas de bienes raíces y agentes para realizar alianzas y negocios en otras ciudades, regiones y países.

Para obtener más información o realizar cualquier negocio inmobiliario, te proponemos que te contactes con OiRealtor, en donde te vamos brindar un asesoramiento profesional.

El COVID-19 vino a cambiar nuestra forma de vivir, es decir, a modificar criterios sobre la valorización del entorno. Separar tu ambiente para tener más espacio y tranquilidad, puede ser la solución que andas buscando.

COVID-19

¿Porque dividir tu piso en tiempos de COVID-19?

En estos tiempos que corren, muchos de nosotros debemos trabajar en casa rodeados de nuestra familia. Si bien estamos contentos por compartir tiempo con ellos, muchas veces nos sentimos agobiados por la falta de concentración. Dividir una ambiente te permitirá tener tu oficina en tu casa con la privacidad que necesitas.

También, puede suceder que vivas solo y estés pensando en crear un nuevo espacio para estar mas cómodo, en ese caso, también te será útil este post.

Por otra parte, también si quisieras puedes reformarlo para ponerlo en alquiler o venderlo, y así obtendrás una rentabilidad extra.

Vamos a mostrarte de forma sencilla, las posibilidades que tienes de crear un nuevo espacio para que puedas trabajar o descansar relajadamente.

COVID-19

¿Cómo distribuir el espacio?

Lo planearemos en función de las posibilidades que nos ofrezca la habitación. Por ejemplo, podemos reservar la zona cercana a la ventana para nuestro lugar de trabajo reservando la zona más oscura para nuestras horas de sueño.

También, tendremos que tener en cuenta donde está ubicada la puerta principal para valorar el grado de privacidad que necesitaremos en ese nuevo ambiente.

covid19

Ganar espacio en tiempos de COVID-19

Si vas a dividir tu piso, tienes que lograr que ambos ambientes sean lo más amplios posibles. Voy a darte unos tips para conseguirlo:

-Aprovechar el lugar que haya bajo la cama.

-Colgar mobiliario de almacenaje.

– Optar por muebles a medidas.

– Escoger cómodas con muchos compartimentos.

covid19

Ahora que ya sabes los tips para ganar espacio, vamos a crear ese nuevo ambiente. Las opciones son estas:

Separar ambientes con biombos

Personalmente es una de las posibilidades que más me gustan, porque además de ser muy cool es la opción más económica. Además, hoy podemos encontrar biombos de diferentes estilos y hasta  elegir el diseño de nuestro biombo, para que quede en completa sintonía con nuestro hogar.

covid19

Separar ambientes con cerramientos de cristal

Esta alternativa es un poco más costosa, pero si buscas crear un ambiente más silencioso que el resto de la casa, es ideal.

Además la circulación de luz es completa y a todas luces es una separación visualmente muy sofisticada.

covid19

Estanterías abiertas para separar ambientes

Las estanterías abiertas son también una buena elección para que la luz circule sin problemas. Aparte, consigues espacio extra para colocar libros, platos, adornos o lo que desees.

Eso sí, te aconsejo realizarlas a medida para aprovechar al máximo los espacios.

covid19

Un altillo: pensar en vertical

Si tienes unos buenos metros cúbicos en tu piso, puedes crear un altillo donde podría ubicarse el dormitorio. De esta forma maximizas los espacios, creando un nuevo lugar para el descanso.

covid19

Pared en seco con estilo

Por último, si quieres un crear un ambiente más estable, logrando mayor privacidad y tranquilidad, puedes levantar una pared en seco.

Para darle un estilo sofisticado puedes optar por paredes que no toquen el piso o el techo.

Si reformaste tu ambiente y quieres obtener rentabilidad, puedes alquilarlo o venderlo, contáctanos y en Oi REALTOR te asesoraremos respecto a todas las posibilidades que tienes.

Si estás interesado en invertir pero no te decides en qué, te contamos las ventajas de invertir en franquicias. ¡Lee este interesante post porque tiene mucha información que te ayudará a elegir la mejor opción!

franquicias

¿Qué es una franquicia?

La franquicia consiste en un modelo de negocio en el que una persona física o jurídica otorga el derecho a un tercero de utilizar su marca y trabajar bajo su mismo sistema comercial.

Las ventajas de invertir en franquicias

  • Asegurar el éxito: Existe una mayor probabilidad de asegurar el éxito cuando trabajas con un modelo de negocios probado y tienes el poder de venta de una marca conocida. También se debe a que tardas menos tiempo en abrir y no tienes que hacer ejercicios de prueba y error.
  • Capacitación y asistencia: La mayoría de las franquicias ofrece capacitación y apoyo continuo para que la rentabilidad del negocio sea la misma sin importar en dónde se encuentre.
  • Trabajo en equipo: Pertenecer a una franquicia es como pertenecer a una familia. Los costos de insumos bajan porque se acostumbra hacer compras grupales. Lo mismo sucede con la publicidad que incluye campañas nacionales y regionales.
  • Una marca conocida: Una marca conocida da confianza no sólo para los usuarios, también para las aseguradoras y financieras a las que te acerques al momento de conseguir liquidez.
  • Oportunidades en todos los sectores: Las franquicias a las que te puedes acercar están en cualquier ramo, desde la comida hasta los gimnasios. Los servicios que ofrecen son muy variados y puedes elegir entre una gran cantidad de opciones pensadas en mejorar la vida diaria de las personas.
franquicias


¿Por qué invertir en Oi Realtor?

Debido a la pandemia, muchas personas han quedado sin empleo. Invertir en Oi Realtor es una excelente oportunidad para todos aquellos que quieran reinventarse. Llevar a cabo un negocio con grandes posibilidades de crecimiento es lo que todos queremos.

En Oi Realtor te ofrecemos:

  • Apertura de franquicias sin necesidad de inversión inicial.
  • Brindamos formaciones y apoyo continuo a los nuevos franquiciados.
  • Actualización constante según las nuevas tendencias del mercado.
  • Trabajo con un Software exclusivo.
  • Apoyo de la marca para obtener un posicionamiento destacado en Internet.
  • Acceso a los estudios de mercado de la zona específica donde se encuentre el interesado.
  • El franquiciado se puede beneficiar de nuestra red de inversores.

Si inviertes en una franquicia de Oi Realtor, obtendrás resultados a corto plazo ya que no necesitas inversión inicial. Al contar con diez años de experiencia en el mercado, trabajarás con un equipo consolidado y profesional que te apoyará y te formará constantemente.

Si estás pensando en invertir en una franquicia ¡no dudes en hacerlo con nosotros! Contáctanos para que podamos asesorarte mejor.

Desde que la digitalización alcanzó al sector inmobiliario, están cambiando las normas, y diversas agencias buscan su lugar en el mercado.

De esta manera, la tecnología PropTech viene a revolucionar la prestación del servicio inmobiliario. Es decir, agitar el enfoque tradicional.

Además, en estos momentos, con la crisis generada por el COVID-19, los procesos virtuales vienen a facilitar las múltiples operaciones del sector.

Veamos de que se trata.

PropTech

¿Qué es la tecnología PropTech?

PropTech es una tendencia con origen en Reino Unido, es un acrónimo ingles de property y technology, la tecnología aplicada a la propiedad.

Es decir, se refiere a cualquier empresa que utiliza la tecnología para refinar, mejorar o reinventar cualquier servicio del sector inmobiliario.

Incluye el alquiler y la compraventa de propiedades. También otros servicios como la administración de activos comerciales y residenciales.

O sea, estos servicios ofrecen a las agencias una oportunidad óptima para la reinvención.

PropTech

El cliente y  la tecnología Proptech

Estas herramientas tecnológicas han mejorado la capacidad de análisis técnico y financiero.  

En este sentido, crean valor en el sector inmobiliario, a través de la combinación de la ultima tecnología: portales inmobiliarios, software de gestión, realidad virtual, CMR, etc.

De igual forma, estas tecnologías ayudan a conocer el mercado inmobiliario en profundidad y mejoran enormemente la rentabilidad de los proyectos.

PropTech

Protpech: incorporación de elementos multimedia

Tours Virtuales: es una forma de realidad virtual que permite visitar una vivienda sin moverte de tu casa.  Es decir, se puede ver el plano completo de una habitación y mover la foto como si realmente estuvieras ahí.

Cartera de propiedades: un sistema que sincroniza la cartera de propiedades con los principales portales nacionales e internacionales.

Fotografías de alta calidad: son lo más importante para captar la atención de los clientes porque es lo primero a lo que prestarán atención.

Tasación de Viviendas: una aplicación que facilita la tasación en menos de dos horas. Ofreciendo de manera gratuita el precio de mercado de un inmueble y un servicio de asesoramiento profesional.

Documentos de gestión: es la firma on line de contratos y partes de visitas. Se trata de una solución tecnológica que permite formalizar trámites al instante, sin necesidad de imprimir hojas y archivarlas.

CRM (Customer Relationship Management): es una herramienta de gestión que ayuda a organizar la comunicación con los clientes.

En OI REALTOR tenemos la última tecnología para que puedas comprar, vender o alquilar con la última tendencia en digitalización.

Blog Oi Real Estate
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.